100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas15 páginas

Ejercicios Resueltos de Psicrometria

Este documento contiene 9 problemas resueltos de termodinámica y psicometría. Los problemas involucran cálculos relacionados con la humedad del aire, la temperatura de rocío, la entalpía y el volumen específico de mezclas de aire y vapor de agua a diferentes condiciones de presión, temperatura y humedad relativa.

Cargado por

Aron Masías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas15 páginas

Ejercicios Resueltos de Psicrometria

Este documento contiene 9 problemas resueltos de termodinámica y psicometría. Los problemas involucran cálculos relacionados con la humedad del aire, la temperatura de rocío, la entalpía y el volumen específico de mezclas de aire y vapor de agua a diferentes condiciones de presión, temperatura y humedad relativa.

Cargado por

Aron Masías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

EJERCICIOS RESUELTOS DE PSICROMETRIA

INTEGRANTES:
ANIBAR ROBLES ESTRADA
JEIMI OBREGON LLANOS
Un tanque rígido con un volumen de 300 L contiene 0.34 kg de aire seco a
60ºC. Se agrega vapor de agua hasta que el gas se satura a la misma
temperatura. Determine a) la masa de agua añadida en kilogramos y b) la
presión total final, en kilopáscales.
Si la presión parcial del vapor de agua en el aire atmosférico a 1 bar es de 30 mbares (3
kPa) a 30ºC, determine a) la humedad relativa, b) el valor aproximado de la temperatura
de rocío, c) la relación de humedad, d) la entalpía en kj/kg (basada en h = 0 a 0ºC tamo
para el aire seco como para el agua) y e) el volumen especifico de la mezcla, en m3 /kg
de aire seco. Cuando se requiera, emplee datos de las tablas de vapor
Aire atmosférico con una humedad relativa del 40% se mantiene a 35°C y
970 mbares. Determine a) la humedad específica, en g/kg, b) la
temperatura de rocío, c) la entalpía, en kJ/kg de aire seco donde h = 0 a
0ºC, y d) el volumen especifico en m3 /kg de aire seco. Emplee datos de las
tablas de vapor
8.5 Aire atmosférico a 970 mbares tiene una temperatura de bulbo seco de
29ºC y una temperatura de bulbo húmedo de 20°C. Determine, con el
auxilio de las tablas de vapor, a) la relación de humedad en g/kg, b) la
humedad relativa y c) la entalpía en kJ/kg (basada en h 0 a 0°C para aire
seco).
Aire atmosférico a 98 kPa (0.98 bares) y 26°C de temperatura de bulbo seco,
con una humedad relativa del 70%, se enfría hasta 12°C. a) Determine los
gramos de vapor de agua condensados por kilogramo de aire seco.
b)¿cuánto calor se elimina en kJ/kg de aire seco? Calcule los datos
requeridos y compruebe sus valores con la carta psicrométrica
7 Un tanque de almacenamiento de 3 m3 contiene inicialmente aire a 5
bares y 150°C con una humedad relativa del 10%, Luego el aire se enfría de
nuevo a temperatura ambiente, 17°C. Determine a) la temperatura de rocío
de la mezcla inicial, b) la temperatura a la cual comienza realmente la
condensación, c) la cantidad de agua condensada y d) el calor transferido
desde el tanque, en kilojoules.
8.8 Aire atmosférico a 34ºC y 20% de humedad relativa pasa a través de un
enfriador evaporativo hasta que la temperatura finales de a) 21°C y b) 19"
C. Determine la cantidad de agua agregada al aire y la humedad relativa
final en cada caso. Calcule los datos que se necesiten, y luego compruebe
esos valores mediante la carta psicrométrica.
8.9 Se desea enfriar 1000 kg/min de agua, desde 36 a 25°C. La torre de enfriamiento
recibe 700 m3 /min de aire a 1 bar con temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo de
29 y 21°C, respectivamente. Si la rapidez de evaporación de la corriente de agua es de
1050 kg/h, determine la temperatura de la corriente de aire de salida

También podría gustarte