UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Cableado, Redes
Y
Radio Espectral
JESÚS DAVID GALVIS DÍAZ – GM1B
TI – 1067166791
LORICA – CÓRDOBA – COLOMBIA
Redes de Computadores
Una red de computadoras es cualquier grupo de
dispositivos de cómputo interconectados que pueden
enviar o recibir datos. Un dispositivo de cómputo no es sólo
una computadora, es cualquier dispositivo que puede
correr un programa, como una tableta, teléfono o sensor
inteligente.
Topologías de Red
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para
intercambiar datos, en otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en
el plano físico o lógico.
El concepto de red puede definirse como un conjunto de nodos interconectados, Un
nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma.
Los componentes fundamentales de una red son el servidor, los terminales, los
dispositivos de red y el medio de comunicación.
- Tipos de Topologías
Punto a Punto: Esta conexión es muy útil si se desea
enviar información entre una computadora a otra.
Malla: Facilita él envió de información entre dos o más
computadoras, como por ejemplo una oficina en un piso
Estrella: Al igual que la red en malla esta se utiliza para
conectar máquinas entre sí, un sencillo ejemplo de cómo
utilizar esta red seria en una sala de informática o un
cibercafé o liceo
Árbol: Se utiliza para interconectar varias computadoras entre pisos, o en algunos
casos entre un edificio a otro. Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un
primer piso conectadas a las del segundo piso
Normas de Cableado estructurado
Cableado Estructurado: Se define como el conjunto de cables,
conectores, canalizaciones y dispositivos que componen la
infraestructura de telecomunicaciones interior de un edificio o
recinto.
Normas
ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre
cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1: Requerimientos generales; TÍA/EIA 568-B2:
Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado:
TIA/EIA 568-B3: Componentes de cableado, Fibra óptica.
ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.
ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.
ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra
de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de
Telecomunicaciones.
Cableado Horizontal, es decir, el cableado que va desde el armario de
Telecomunicaciones a la toma de usuario.
1. No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el
trayecto del cableado.
2. Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos
niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores,
transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar
ANSI/EIA/TIA 569.
3. La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de
Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.
Cableado vertical, es decir, la interconexión entre los armarios de
telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios.
1. Se utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodoy
Monomodo.
2. La Distancia Máximas sobre Voz, es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra
MM 62.5/125um 2000 metros
Redes Inalámbricas
En informática y telecomunicaciones, se conoce
como red inalámbrica a un tipo de conexión entre
sistemas informáticos que se lleva a cabo mediante
diversas ondas del espectro electromagnético.
Es decir, es una conexión de nodos que no requiere
de ningún tipo de cableado o dispositivo alámbrico, ya que la transmisión y recepción
de la información se produce mediante puertos especializados.
Tipos de redes inalámbricas
WPAN. Siglas de Wireless Personal Area Network (Red
Inalámbrica de Área Personal), tiene un rango máximo de 10
metros, por lo que sirve para uno o dos usuarios máximo, que
se encuentren juntos. Este tipo de tecnologías incluye el
Bluetooth.
WLAN. Siglas de Wireless Local Area Network (Red Inalámbrica
de Área Local), es el estándar de comunicaciones en el que se
basan las tecnologías WiFi, capaces de alcanzar una distancia
mucho mayor en base a repetidoras, interconectando diversos
tipos de aparatos mediante ondas de radio.
WMAN. Siglas de Wireless Metropolitan Area Network (Red
Inalámbrica de Área Metropolitana), redes de mucho mayor
alcance, capaces de cubrir hasta 20 kilómetros.
WWAN. Siglas de Wireless Wide Area Network (Red Inalámbrica de Área Amplia),
emplea tecnologías de telefonía celular y microondas para transferir datos a lo largo
de enormes distancias. Algunos de sus tipos de tecnología son GPRS, EDGE, GSM, 3G,
4G o 5G.
Radio Espectral
El radio espectral es parte del espectro electromagnético,
no se ve, no se siente, pero está presente en nuestra vida
diaria, cuando escuchamos la radio, cuando vemos
noticias o un partido de fútbol en la televisión, cuando
usamos el Wi-Fi de nuestras casas para conectarnos a
Internet, cuando hablamos por teléfono celular, usamos
WhatsApp, cuando viajamos por avión o conectamos
nuestros dispositivos inalámbricos en el vehículo. En este
sentido, el medio o la autopista que hace posible toda esta
comunicación
se conoce como radio espectral, es uno
de los activos intangibles más preciados
de cada país, su correcta gestión impacta
el PIB, el desarrollo de nuestros países y el
despliegue de Internet para conectar a
toda la población.