PRÁCTICAS GUIADAS
Las prácticas deben ser resueltas con la ayuda de la guía de auto
aprendizaje y los vídeos de reforzamiento.
Realiza las practicas calificadas, de acuerdo a las instrucciones
dadas.
NOTA: Es requisito impostergable la entrega de trabajo y auto evaluaciones
en las fechas programadas.
No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos.
Isaac Asimov.
1
CONOCIENDO HTML 5
EJERCICIO N° 1
1. En la siguiente codificación de HTML corregir algunas etiquetas que se encuentran mal escritas
o completarlas, posteriormente hacer una captura de pantalla del navegador como resultado de
la codificación.
< DOCTYPE >
<htm lang="en">
<head
<meta charset="UTF-8>
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>PAGINA PRINCIPAL<title>
</head>
<body bgcolor="#fff1f0">
<Center><h1CENTRO DE EDUCACIÓN TECNICO PRODUCTIVA</h1></center>
<Center><IMG sc="gif_cetpro.gif" heght="400" widh="300"></IMG></Center>
<center><h1>Bienvenidos</h1></center>
</body>
/html>
Pegar la captura de la pantalla como resultado del código HTML
2
EJERCICIO N° 2
2. A partir del texto que se te proporciona, debes crear una página web que tenga el mismo
aspecto que la siguiente imagen:
Texto para página web
Los tres pilares de la Web
Tim Berners-Lee es considerado el padre de la Web porque desarrolló los tres elementos básicos para el funcionamiento
de la Web:
HTML
HTTP
URL
HTML
HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una
estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como
texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi
todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Es el lenguaje con el
que se definen las páginas web.
Fuente: HTML, Wikipedia
HTTP
3
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada
transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering
Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el
RFC 2616 que especifica la versión 1.1.
Fuente: HTTP, Wikipedia
URL
Un localizador de recursos uniforme o URL —siglas en inglés de Uniform Resource Locator— es un identificador de
recursos uniforme (URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos
variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar,
que designa recursos en una red, como Internet.
Fuente: URL, Wikipedia
Además, tienes que tener en cuenta los siguientes requisitos:
• El título de la página debe ser Los tres pilares de la Web.
• Los enlaces que aparecen en la página deben tener los siguientes destinos:
Tim Berners-Lee → http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee
Web → http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
HTML → enlace intradocumental al epígrafe HTML
HTTP → enlace intradocumental al epígrafe HTTP
URL → enlace intradocumental al epígrafe URL
Fuente: HTML → http://es.wikipedia.org/wiki/HTML
Fuente: HTTP → http://es.wikipedia.org/wiki/Hypertext_Transfer_Protocol
Fuente: URL → http://es.wikipedia.org/wiki/Localizador_de_recursos_uniforme
Pegar la captura de la pantalla del código HTML
4
EJERCICIO N° 3
3. Crea una página web que contenga un formulario con los siguientes campos de información:
El nombre, con un control de tipo texto.
Los apellidos, con un control de tipo texto.
El sexo, con dos opciones excluyentes hombre o mujer.
El correo electrónico, con un control de tipo texto.
Una casilla de verificación con el texto "Deseo recibir información sobre novedades y
ofertas".
Una casilla de verificación con el texto "Declaro haber leido y aceptar las condiciones
generales del programa y la normativa sobre protección de datos".
Un botón de envío.
Además, tienes que tener en cuenta los siguientes requisitos:
El título de la página debe ser Formulario de registro - Mi web.
El método de envío del formulario debe ser GET.
El destino del envío del formulario debe ser "".
La longitud máxima de entrada de datos de los controles para el nombre y los apellidos
debe ser 50 caracteres.
La casilla de verificación con el texto "Deseo recibir información sobre novedades y ofertas"
debe estar activada por defecto.
Nota: como referencia ver la pagina 22 de la
guía de autoaprendizaje
Debes crear una página web que tenga el mismo aspecto que la siguiente imagen:
5
Pegar la captura de la pantalla del código HTML
Al finalizar tu trabajo guardar en formato PDF para luego subirlo al Classroom con el siguiente nombre:
Actividad_1_TuApellidos.pdf