0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas3 páginas

Taller 1-3

Este cuento trata sobre los dones que tres hadas le otorgaron a María al nacer: perseverancia, sensibilidad y abundancia (siempre y cuando fuera honesta). Al casarse, María le pidió a su esposo que usara la fortuna que le ofrecía para devolverle el dinero a la gente más pobre a quien había abusado. Su esposo comprendió que había estado equivocado y decidió vivir de manera honesta en adelante.

Cargado por

Derly Dayanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas3 páginas

Taller 1-3

Este cuento trata sobre los dones que tres hadas le otorgaron a María al nacer: perseverancia, sensibilidad y abundancia (siempre y cuando fuera honesta). Al casarse, María le pidió a su esposo que usara la fortuna que le ofrecía para devolverle el dinero a la gente más pobre a quien había abusado. Su esposo comprendió que había estado equivocado y decidió vivir de manera honesta en adelante.

Cargado por

Derly Dayanna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Julio 23-2021

Lee el texto, escribes las preguntas y la respuesta correcta.

TALLER N° 1

El cuento de María

[1]Cuando María nació, una nueva estrella apareció en el cielo y cientos de flores cubrieron el
jardín. En el bautizo de la niña, tres hadas aparecieron alrededor de su cuna, para regalarle cada
una un don especial.

[2]-Tendrás el don de la perseverancia, para que puedas alcanzar tus sueños- dijo la primera hada.

[3]-Tendrás el don de la sensibilidad, para que puedas sentir y emocionarte con todo lo que esté a
tu alrededor- dijo la segunda.

[4] Por último, la tercera se acercó muy seria y tocando a María con su varita mágica, le dijo:
-Tendrás el don de la abundancia, siempre y cuando seas honesta, pues si alguna vez dejas de
serlo, éste y los otros dones desaparecerán.

[5]Dicho lo anterior, las tres hadas se convirtieron en aves y salieron volando. Fue así que María
creció iluminada por sus dones.

[6]Cumplidos los 20 años, se casó con el prestamista del pueblo, quien, como regalo de bodas, le

ofreció parte de su fortuna, que había acumulado a lo largo de muchos años. Sin embargo, María

dijo: -“Esposo mío, agradezco tu gesto, pero prefiero que ese dinero lo uses para devo||lvérselo a
la

gente más pobre de quien hayas abusado en medio de su desgracia”-.

[7]El prestamista, sorprendido, le pidió que explicara la razón de su deseo. María le explicó que la

felicidad fincada en la desgracia de los demás es deshonesta.

[8]El prestamista comprendió lo equivocado que había estado y decidió que en adelante iba a vivir
de manera honesta. Así se dedicó a ser feliz, compartiendo los dones de María.

Copia las preguntas y la respuesta correcta.

1. De forma general, ¿sobre qué trata este cuento?

A) Sobre los dones que a María le concedieron al nacer.

B) Sobre la fortuna que adquirió María al nacer.

C) Sobre la fortuna que adquirió María al casarse.

2. La idea principal del párrafo [2] se refiere a:

A) la perseverancia que María demostraba en todo lo que hacía.

B) el don que María recibió de la primera hada.


C) la posibilidad que María tenía de alcanzar todos sus sueños.

3. ¿En qué se convirtieron las hadas después de haber entregado los dones a María?

A) En abejas.

B) En catarinas.

C) En aves.

4. En el párrafo [4] se menciona que el don que la tercera hada regaló a María fue:

A) el don de la perseverancia.

B) el don de la honestidad.

C) el don de la abundancia.

5. Cuando María nació las hadas le otorgaron ciertos dones, ¿cuál de las siguientes

cualidades no se relaciona con esos dones?

A) Constancia.

B) Ternura.

C) Creatividad.

6. Según el párrafo [6], ¿cuál fue el regalo que María no aceptó de su esposo?

A) Parte de sus negocios.

B) Parte de su fortuna.

C) Parte de las propiedades que poseía.

7. ¿Cuál es la enseñanza que se pretende transmitir con la frase subrayada en el párrafo [7]?

A) El obtener un beneficio a costa de los demás no es algo bueno.

B) La felicidad sólo se alcanza aprovechándose de los demás.

C) La felicidad es resultado de la deshonestidad.

8. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del Cuento de María?

A) Un casamiento.

B) Un bautizo.

C) Un funeral.

9. ¿Cuál es la razón por la que se considera que María es el personaje principal de este

cuento?
A) Porque el título lleva su nombre.

B) Porque la narración se concentra en su persona.

C) Porque, a pesar de que aparece poco, juega un papel clave en la narración

10- Realiza un dibujo alusivo a la lectura.

También podría gustarte