0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas14 páginas

Constantes de Tiempo

El documento describe el cortocircuito dinámico de una máquina síncrona anisotrópica. Explica que las corrientes de armadura y campo durante un cortocircuito tienen componentes estacionarias y transitorias. También describe cómo se pueden determinar experimentalmente las constantes de tiempo transitoria y subtransitoria, así como las reactancias transitoria y subtransitoria en el eje directo, a través del análisis de oscilogramas de corrientes de armadura durante un cortocircuito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas14 páginas

Constantes de Tiempo

El documento describe el cortocircuito dinámico de una máquina síncrona anisotrópica. Explica que las corrientes de armadura y campo durante un cortocircuito tienen componentes estacionarias y transitorias. También describe cómo se pueden determinar experimentalmente las constantes de tiempo transitoria y subtransitoria, así como las reactancias transitoria y subtransitoria en el eje directo, a través del análisis de oscilogramas de corrientes de armadura durante un cortocircuito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Máquina Sincrónica

Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

Considere la misma expresión de la siguiente forma

Se identifica componente fundamental en estado estacionario y otra parte asociada a la


componente unidireccional de campo (transitoria).
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

La solución completa para las corrientes de armadura y de campo tienen la forma


Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica
-Constante de tiempo transitoria en el eje directo t’d

Visto desde el rotor, el devanado trifásico del estator puede ser remplazado por un devanado
bifásico ficticio equivalente, cuyos ejes de simetría coinciden respectivamente con el eje d y
el eje q. En el eje directo los devanado d y f forman un transformador de dos devanados.
Considere el devanado trifásico del estator cortocircuitado. Si con R1=0 se desprecian las
tensiones transformatóricas las tensiones rotacionales también desaparecen, por lo que el
devanado ficticio d de este transformador aparece cortocircuitado.

Al despejar se logra
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

La constante de tiempo

se conoce como constante de tiempo de vacío en el eje directo.


Valores típicos para estas constantes de tiempo están en los rangos
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica
-Constante de tiempo de la armadura ta

Las corrientes unidireccionales en el devanado del estator pueden interpretarse como un


sistema trifásico simétrico de frecuencia cero, cuya amplitud decae con la constante de
tiempo ta

La inductancia vista por este sistema de corrientes, cuando el rotor gira a velocidad
sincrónica, es igual a la inductancia de secuencia negativa de la máquina, que, con la
aproximación habitual de despreciar Rf<<w1Lf, toma la forma
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

En el caso más frecuente en el que la máquina está equipada con una jaula de
amortiguación, la reactancia de secuencia negativa está determinada por las reactancias
subtransitorias.

Los valores típicos para esta constante de tiempo están en el rango


Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica
-Representación en el dominio de la frecuencia: La inductancia operacional

Las simplificaciones realizadas hasta ahora conducen a expresiones simplificadas para las
constantes de tiempo. Considere ahora un desarrollo más formal en el dominio de las
frecuencias, que incluya además el efecto de la jaula.
La visualización del problema en el plano complejo incorpora el lenguaje y los conceptos del
control lineal, como la respuesta en frecuencia, la que, unida a la evaluación del diagrama de
Bode, suele ser utilizada para determinar experimentalmente las constantes de tiempo y los
parámetros de la máquina.

La relación entre los enlaces de flujos y las corrientes del transformador de tres devanados
en el eje directo está resumida como

Considere cortocircuitados los devanados de jaula y campo, es decir


Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

En el dominio de la frecuencia, considerando condiciones iniciales nulas, se escribe

Eliminando la submatriz de las variables del rotor se obtiene

La función de transferencia L1d(s) se conoce como inductancia operacional en el eje directo,


y su forma explicita está dada por
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

Para abreviar, se han introducido los coeficientes de dispersión y las constantes de tiempo

Invocando los teoremas del valor inicial y final respectivamente se obtienen

por lo que se puede rescribir la inductancia operacional en términos de la reactancia


subtransitoria
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

Al factorizar el numerador y el denominador, la inductancia operacional toma la forma

donde rigen

La inductancia en el eje directo, tras una perturbación, varía entre un valor inicial (inductancia
subtransitoria en el eje directo) y un valor final (inductancia en el eje directo)
En los sistemas de potencia, la máquina se modela mediante una reactancia (subtransitoria)
y una fuente de tensión, cuyo valor, la “tensión tras la reactancia subtransitoria”, representa el
enlace de flujo inicial, que se supone constante durante el intervalo de análisis
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica
Al considerar la jaula, las expresiones para las corrientes de armadura y campo toman
respectivamente la forma

donde se ha realizado la aproximación t’’d<<<t’d. Por otro lado, t*D es una constante de
tiempo que depende de los parámetros de la jaula.
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica
-Evaluación de los oscilogramas
Para la determinación experimental de las constantes de tiempo y de las reactancias
transitoria y subtransitoria en el eje directo suele recurrirse a los oscilogramas de las
corrientes de armadura registradas durante un cortocircuito trifásico simétrico.
Supóngase que el valor efectivo de las componentes de frecuencia fundamental de la
corriente de cortocircuito está dado por la relación

donde Vp es el valor efectivo en pu de la tensión en terminales antes del cortocircuito y t el


tiempo en segundos medido a partir del instante del cortocircuito.
El primer término del lado derecho de la ecuación corresponde a la corriente de cortocircuito
estacionaria Icc. Si se resta este término de la corriente total, y se representa la diferencia en
escala semilogarítmica para las ordenadas, se tiene que la representación, una vez decaída
la componente subtransitoria (tercer término del lado derecho), corresponde a una recta.
La extrapolación de esta recta intersecta al eje de ordenadas en el valor inicial de la
componente transitoria DI’, mientras que la constante de tiempo transitoria t’d corresponde al
tiempo transcurrido entre el instante del cortocircuito y el instante en que la componente
transitoria se reduce a la e-ava parte de su valor inicial.
Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

A partir de

se determina la reactancia transitoria en el eje directo como

La diferencia entre la corriente total menos la componente estacionaria y la recta


correspondiente a la corriente transitoria corresponde a la componente subtransitoria de la
corriente de cortocircuito, y su representación semilogarítmica también resulta una recta, que
permite determinar el valor efectivo de la corriente subtransitoria inicial DI’’, como el intercepto
de esta recta con el eje de ordenadas, y la constante de tiempo correspondiente.
A partir de

se determina la reactancia subtransitoria en el eje directo como


Máquina Sincrónica
Cortocircuito dinámico de la máquina sincrónica anisotrópica

También podría gustarte