ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS PECUARIAS
CARRERA: AGROINDUSTRIA
CONTROL SANITARIO
DEBER ASINCRÓNICO
SISTEMAS DE LIMPIEZA COP (Cleaning Out Of Place)
NOMBRE: CÓDIGO: NIVEL: NOMBRE DEL DOCENTE:
César Ormaza 280 5TO “A” Ing. Jesús López
FECHA DE ENVÍO FECHA DE ENTREGA:
20/7/2021 21/7/2021
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SISTEMAS DE LIMPIEZA COP (Cleaning Out Of Place)
I. INTRODUCCIÓN
Los sistemas de lavado por inmersión o lavado COP (Clean Out Place) son equipos diseñados
para lavar y desinfectar automáticamente, herramientas, partes o piezas desmontables de
máquinas de forma rápida, segura y repetible. Este sistema posibilita ahorros significativos de
energía, líquidos de limpieza, agua y horas de trabajo. Los sistemas de Lavado por Inmersión
cumplen con las exigencias de buenas prácticas de manufactura (BPM) y resuelven el camino
que marcan las regulaciones de calidad para las industrias Alimenticia, Biotecnológica,
Farmacéutica y Cosmética. (Juárez, 2020)
II. JUSTIFICACIÓN
Toda buena actividad de limpieza ya sea en procesos CIP o COP, implica cuatro factores
fundamentales: tiempo, acción mecánica, acción química y temperatura. Cada proceso de
fabricación dentro de la industria alimentaria tiene unos requerimientos específicos de limpieza
para conseguir los parámetros de higienización requeridos. Por lo que los cuatro factores
mencionados son variables y se pueden ir combinando de diferente forma según el tipo de
suciedad, la superficie que se tenga que limpiar y los medios disponibles para mantener la
máxima calidad de limpieza. Si uno de los factores disminuye, deberá estar compensado por
uno o varios de los restantes para obtener una buena calidad final en el proceso de lavado. En
la Industria Alimentaria ambos procesos de limpieza e higienización se suele compaginar. Es
por esta razón que en el presente trabajo se detallarán los procesos de limpieza COP y cómo
se utilizan para equipos y componentes que requieren algún paso de desmontaje para poder
limpiarlos. (Bertengex, 2020)
III. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar una revisión bibliográfica de los sistemas de limpieza COP (Cleaning Out Of
Place) de diferentes autores y su importancia en el proceso de limpieza en el área
Agroindustrial.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Investigar los diferentes usos que se aplican en los sistemas de limpieza COP en el
proceso de limpieza (Wolff, 2016)
• Describir las ventajas de los sistemas de limpieza COP
• Identificar la estructura de limpieza de los sistemas de limpieza COP
IV. REVISION DE LITERATURA
Los sistemas de lavado Clean Out of Place, que se diseñan a medida, permiten la higienización
de todo tipo de elementos y ahorran mano de obra de forma importante. Son ideales para el
lavado de todo tipo de mangueras, cepillos, rotors, juntas, cuchillos, filtros, cajones.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Opcionalmente pueden incorporar un sistema CIP, ruedas, diferentes sistemas de dosificador,
programa de control y registro APPCC, etc. Opcionalmente disponen de función CIP, bomba de
recirculación, control y registro a través del programa APPCC, cintas de alimentación y/o
acumulaciones independientes, etc. (Wolff, 2016)
Los sistemas de lavado Clean Out of Place tienen una amplia gama de aplicaciones
• Limpieza por inmersión y recirculación turbulenta o sistema spray
• Posterior sanitización del material limpio.
• Proceso repetible y estandarizable
• Funcionamiento automático o manual
• Diseño compacto y de fácil actualización de componentes
• Construido completamente en acero inoxidable.
Los lavadores externos de componentes por inmersión (COP) limpian:
Rotores, impulsores, carcasas, tuberías, mangueras, abrazaderas, juntas, mezcladoras,
cortadoras, elementos de llenado, células de pesaje, tolvas. (Ferguson, 2016)
Estación de lavado por sistema spray alta presión
Lavado por sistema spray
Los nuevos desarrollos en tecnología spray han hecho posible el lavado y sanitización de
equipamiento o piezas sin necesidad de inmersión. Esta tecnología es ampliamente utilizada
para desengrasar, lavar y eliminar completamente los contaminantes más comunes sobre la
superficie de, herramientas y piezas de mayor porte.
Mejorando la higiene en las líneas de proceso Controlar la contaminación en la línea de
producción le permitirá funcionar con mejores estándares de higiene, consiguiendo mayor
calidad en los productos elaborados. (Caraglio, 2019)
Ventajas de los sistemas COP
• Limpieza completa. Se genera turbulencia a alta
velocidad con colectores de chorro sanitario
especialmente fabricados. Esto la turbulencia agita y
limpia las tuberías, mangueras y piezas de equipo
desmontadas.
• Seguridad. Minimiza la exposición del operador a altas
temperaturas y concentraciones fuertes.
• Ahorros en agua, químicos, servicios públicos y mano
de obra. El sistema reduce costos de mano de obra y Ilustración 1. Aplicaciones para el sistema COP.
servicios públicos, así como el uso de químicos y agua en Mangueras, tuberías, racores, juntas y abrazaderas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
limpieza manual.
• Conservación de componentes. Reduce la manipulación de componentes, artículos
perdidos y daños a partes críticas del proceso
Tecnología de chorro sanitario en los sistemas COP
Los sistemas de lavado COP vienen con colectores de chorro
sanitario diseñados. Los colectores están completamente
soldados y mecanizados para eliminar las grietas insalubres y
crear flujo de chorro constante y de alta velocidad. Los chorros
laterales crean un flujo circular de lado a lado, y los chorros de
los extremos crean un flujo longitudinal turbulento que es ideal
para limpiar tuberías y mangueras. Las válvulas selectoras
permiten cambiar fácilmente el flujo de chorro Ilustración 2. Tecnología de chorro sanitario en los
sistemas COP
Diseño de los sistemas COP completamente automatizados
Los sistemas COP pueden diseñarse a partir de sistemas
manuales completamente automatizado. Un sistema COP
semiautomático requiere diferentes niveles de intervención para
controlar la secuencia del proceso de limpieza. (Troya, 2013) El
sistema semiautomático básico incluye controles de temperatura
y ciclo. Los sistemas totalmente automatizados están
controlados por PLC y tienen una HMI para proporcionar
selección de recetas y seguimiento de la operación.
Capacidades de automatización total incluya lo siguiente: Ilustración 3. Modelo de los sistemas COP
completamente automatizados
• Verificación del enjuague final
• Nivel de llenado de agua y control de vapor
• Adición química
• Temperatura
• Tiempos de ciclo y pasos de ciclo
• Operaciones de control de flujo y drenaje
Sistema COP portátil
• El sistema portátil es ideal para la limpieza periódica
de recipientes, tanques y líneas
• Para uso de un solo compartimento o para recircular la
solución con un compartimento adicional
• Una inversión de capital menor que el CIP tradicional
Ilustración 4. Sistema COP portátil
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Ilustración 5. ciclo de lavado y de aclarado
Diferencia entre ambos sistemas de limpieza
Los sistemas COP son usados para limpiar pequeñas piezas de equipo que no serían tocadas
por un sistema CIP. Estos incluyen: guarniciones, abrazaderas, utensilios para manejar
productos, ventiladores de tanque, rotores de bombas, impulsores, carcasas, mangueras, etc.
Los sistemas CIP limpian las superficies interiores de equipos y estructuras. Estos sistemas
son usados en panificadoras y procesadoras de leche. Estas áreas que son difíciles de ver a
simple vista y los largos cepillos no pueden ser usados para limpiar esas áreas. Este equipo no
se limita a tanques, pipas y bombas. (Bernart, 2017)
Los sistemas CIP son usualmente más rápidos que la limpieza manual, necesitan menos
trabajo y no requieren ensamblado y desensamblado.
Las inspecciones de los sistemas CIP pueden producir resultados positivos de manera
repetitiva si son manejados por operadores capacitados. Estas inspecciones pueden ser
documentadas. La seguridad del trabajador es otro beneficio de los sistemas CIP, ya que
proveen menos exposición a los químicos. Estos sistemas ayudan a los trabajadores a manejar
eficientemente los costos de agua y químicos. El único problema con los sistemas CIP es que
tienen un alto costo inicial.
Los sistemas COP usualmente tienen un costo de inversión más bajo que los sistemas CIP.
Con un sistema COP, los resultados son consistentes y proveen un ahorro de costos sobre la
limpieza manual – ahorrando tiempo, productos químicos, y uso de agua. Los sistemas COP
minimizan la exposición del operador a temperaturas altas y concentraciones químicas fuertes.
Desafortunadamente, los sistemas COP son manualmente intensivos debido a su
desensamblaje, ensamblaje, y la carga y descarga del limpiador COP. (Nalco, 2007)
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Cabe señalar que el sistema COP es utilizado para limpiar piezas de equipo distintas a las del
sistema CIP, tales como guarniciones, abrazaderas, utensilios para manejar productos,
ventiladores de tanque, carcasas, mangueras y demás piezas.
Pocas son las ofertas de soluciones y tecnología que apoyan en la reducción de consumo de
agua y energía. El diseño del sistema COP está construido bajo requisitos específicos para
cada organización, lo que busca lograr un ahorro operativo con resultados consistentes.
Como parte de los grandes beneficios del sistema COP está el bajo costo de inversión, además
de minimizar la exposición del operador a temperaturas altas y a fuertes concentraciones
químicas (Jhonnson, 2008)
V. CONCLUSIONES
• Se investigaron los usos que se aplican en los sistemas de limpieza COP en los que
destacan la limpieza por inmersión y recirculación, el funcionamiento automático o
manual y su diseño compacto y de fácil actualización de componentes
• Se describieron las ventajas de los sistemas de limpieza COP como son la limpieza
completa, la seguridad, los ahorros en agua, químicos, servicios públicos y mano de
obra, entre otros.
• Se identificó la estructura de limpieza de los sistemas de limpieza COP, donde el agua
y el detergente cumplen una función importante en el proceso de lavado en la que
también se tienen que controlar temperaturas y tiempo de ciclos.
VI. RECOMENDACIONES
• Se recomienda que las empresas agroindustriales sobre todo del país implementen
este tipo de sistema de limpieza en sus instalaciones ya que es un método efectivo y
rápido.
• Es recomendable guiarse de un manual al momento de realizar este tipo de sistema de
limpieza para que este método se lo pueda realizar de una manera fácil y sencilla.
• Se recomienda implementar un flujograma de proceso de limpieza y desinfección con
este método para que los empleados no tengan inconvenientes al momento de realizar
esta técnica de desinfección.
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. Bernart, A. (5 de junio de 2017). Aurumprocess.com. Obtenido de
http://www.aurumprocess.com/es/productos-y-soluciones/proceso-de-limpieza-cip/proceso-
de-limpieza-cip
2. Bertengex, U. (9 de enero de 2020). higieneambiental.com. Obtenido de
https://higieneambiental.com/higiene-alimentaria/los-cuatro-pilares-de-una-buena-limpieza-
en-la-industria-alimentaria
3. Caraglio, E. (6 de septiembre de 2019). BETELGEUX. Obtenido de
https://www.betelgeux.es/blog/2019/09/06/sistemas-de-limpiezas-cip-en-la-industria-lactea/
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
4. Carla Rosane Paz Arruda Teo, L. B. (20 de Mayo de 2016). Revista Salud UDES. Obtenido
de
https://elearning.espoch.edu.ec/pluginfile.php/1898054/mod_resource/content/4/Articulo%2
0higiene%20almacenamiento%20alimentos%20hogar.pdf
5. Ferguson, P. (27 de julio de 2016). sanitaryindustry.com. Obtenido de
http://m.sanitaryindustry.com/upload/201607/22/201607221132105857.pdf
6. Jhonnson, B. (9 de marzo de 2008). Feria Virtual interempresas. Obtenido de
http://www.interempresas.net/Alimentaria/FeriaVirtual/Producto-Automatizaciones-para-
sistemas-de-lavado-Mimasa-153922.html
7. Juárez, C. (7 de mayo de 2020). thefoodtech.com . Obtenido de
https://thefoodtech.com/seguridad-alimentaria/limpieza-integral-en-alimentos-y-bebidas-
para-optimizar-costos/
8. Nalco, W. (2007). ECOLAB. Obtenido de https://es-mx.ecolab.com/solutions/clean-out-of-
place-cop-solutions
9. Troya, M. (27 de mayo de 2013). InduHerzig. Obtenido de
https://induherzig.com.co/producto/cop-cleaning-out-place-sistema-lavado-sanimatic/
10. Wolff, T. (24 de septiembre de 2016). Saber Alimentario. Obtenido de
https://www.aibinternational.com/es/Blog-saber-alimentario/PostId/756/sugerencia-de-la-
semana-cip-vs-cop