0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Compresion de Textos - Tercero

La Drosófila, o mosca de la fruta, es un organismo modelo ampliamente utilizado en investigación científica debido a su mutación ectópica, que permite estudiar anomalías genéticas. La luna ha fascinado a la humanidad desde siempre y, aunque ahora sabemos más de ella gracias a la astronomía y las misiones espaciales, sigue despertando magia e interés. El rayo es una descarga eléctrica luminosa producida durante tormentas por la separación de cargas positivas y negativas en las nubes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas7 páginas

Compresion de Textos - Tercero

La Drosófila, o mosca de la fruta, es un organismo modelo ampliamente utilizado en investigación científica debido a su mutación ectópica, que permite estudiar anomalías genéticas. La luna ha fascinado a la humanidad desde siempre y, aunque ahora sabemos más de ella gracias a la astronomía y las misiones espaciales, sigue despertando magia e interés. El rayo es una descarga eléctrica luminosa producida durante tormentas por la separación de cargas positivas y negativas en las nubes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

RAZONAMENTO VERBAL

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

TERCERO

_________________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN

1 La Drosóphila, es la mosca más utilizada por los científicos, El tema es:


su nombre científico es Drosophila Melanogaster, pero
comúnmente se le conoce como Mosca de la fruta. Sobre su _____________________
cabeza se pueden apreciar sus enormes ojos rojos y en el ala
¿Por qué?
de color azul se observa un ojo ectópico, es decir, que se
encuentra en una parte del cuerpo donde no debería estar. _____________________
Se trata de una mutación provocada por una anomalía

2 Enigmática, romántica, lejana, amiga o diosa: desde los


primeros pasos de su existencia, el hombre ha percibido la El tema es:
luna de muy diferentes maneras. Nuestro satélite siempre
ha provocado fascinación, alimentada de una pizca de magia, ___________________
fuera cual fuera la época o la cultura. ¿Por qué?
En la actualidad gracias a la astronomía y a las misiones
_____________________
espaciales, sabemos mucho del cuerpo celeste más cercano
a la tierra (sólo nos separan 384,400 km. de distancia). Pero

3 El rayo consiste, esencialmente, en una descarga eléctrica El tema es:


luminosa que pasa entre una nube y el suelo, o entre dos
nubes durante una tormenta. El rayo es debido a la _____________________
separación de la carga positiva y negativa en una nube
¿Por qué?
tormentosa. Mientras la carga se acumula en zonas
diferentes de la nube, cargas iguales y contrarias se _____________________
Es importante
concentran sobre el terreno bajo ella; cuando entre los dos DOCENTE 1
reconocer y
campos se alcanza una diferencia potencial calculada entre
subrayar la
Idea
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

A) LA IDEA PRINCIPAL

Es aquel enunciado que expone la parte más importante del texto, se expresa
en forma de oración y si la extrajéramos del texto, este perdería su base
desvinculándose así, las ideas secundarias.

TEXTO

Enormes, muchos más grandes que los actuales elefantes, con largos cuernos y una piel poblada de pelos
lanosos que lo hacían todavía más imponentes, los mamuts son quizá los más conocidos de los animales
prehistóricos. Y, seguramente, los
más estudiados, sobre todo porque los hielos de Liberia han
conservado algunos ejemplares prácticamente intactos
durante más 10, 000 años.
Eso ha permitido a los científicos reconstruir no sólo el
esqueleto fosilizado, sino además comprender cómo eran y
como funcionaban sus órganos internos, que tipo de
alimentación tenían y otros rasgos de su particular
existencia.

El tema es: La idea principal es:

____________________ ___________________________

___________________________

B) LAS IDEAS SECUNDARIAS

Son aquellas oraciones que complementan a la Idea Principal, la detallan,


la ejemplifican, la especifican. Los mamuts eran
Si se quitará a una de ellas el texto no perdería su base, pues la animales
vinculación requerida se mantiene por la Idea Principal. extraordinarios y
son los antepasados
de los elefantes que
conocemos

APLICACIÓN
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

Lee atentamente los textos, subraya su Idea Principal, luego completa.

1 Desde la antigüedad los hombres se han preguntado sobre


los sueños y su significado. De su interpretación en un
sentido mágico – religioso tenemos testimonios en la cultura
babilónica, en la Biblia y en la Grecia Antigua, donde esta
práctica se hizó objeto de estudios filosóficos. Uno de los
mayores filósofos griegos Platón (427 – 347 a.C.), hablo de
los sueños y del inconsciente, aunque no utilizó esta palabra.
Aristóteles (384 – 322 a.C.) compuso un pequeño tratado en
el que se definen los sueños como una suerte de imágenes
El tema: ____________________________________________________

La Idea Principal: ______________________________________________

2 Acaba de nacer la primera rata transgénica reciclable. El


nuevo animal es producto de un experimento realizado por
el equipo de investigaciones del departamento de Genética
Molecular que dirige el premio nobel Renato Dulbecco, en el
instituto italiano de Tecnologías Biomédicas avanzadas. Esta
rata podrá utilizarse varias veces para realizar experimentos
y lo que permitirá salvar la vida de otros animales de
laboratorio. El roedor ha sido diseñado para estudiar los

El tema: ____________________________________________________

La Idea Principal: ______________________________________________

MÁS DIFÍCIL
Presta mucha atención a las lecturas, subraya la Idea Principal, luego marca la respuesta correcta a las
preguntas. SUERTE.

TEXTO 1
Es un hecho comprobado por todos: en el espejo, la realidad no parece la misma; la derecha se
transforma en la izquierda y viceversa pero, ¿nos engañan los ojos?

Lo que sucede es que se produce el fenómeno conocido como reflexión de la luz gracias a la cual
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

1. ¿Cuál es el tema del texto?


a) La reflexión difusa
b) El espejo
c) La reflexión especular
d) ¿Nos engañan los ojos?
e) La reflexión de la luz

2. La idea principal del texto es:


a) La vista nos engaña frente al espejo.
b) La reflexión difusa es la de un espejo.
c) La reflexión de la luz permite que veamos lo que nos rodea.
d) La luz es importante para la reflexión especular.
e) Las superficies no lisas caracterizan los cuerpos difusos.

3. ¿Cuáles son los tipos de reflexión de la luz?


a) La reflexión solar y lunar.
b) La reflexión de pensamientos.
c) La reflexión mecánica y automática.
d) La reflexión especular y difusa.
e) La reflexión del espejo.

TEXTO 2

Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en


la localidad inglesa de Shrewsbuty. Odiaba la
escuela y prefería la equitación y las fiestas.
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

1. ¿Cuál es el tema del texto?


a) La teoría evolucionista.
b) Nacimiento de Charles Darwin.
c) Darwin en las Islas Galápagos.
d) La evolución según Darwin.
e) Vida y obra de Darwin.

2. ¿La idea principal es?


a) Darwin descubrió en las Islas Galápagos especies nuevas.
b) Charles Darwin estudio medicina y se ordeno como sacerdote.
c) Darwin y el viaje que le cambio la vida.
d) Darwin formula la teoría evolucionista a causa de sus hallazgos en las Islas Galápagos.
e) Los pinzones eran aves con picos especializados según su tipo de alimentación.

3. ¿Qué acontecimiento marco la vida de Charles Darwin?


a) Su nacimiento en Inglaterra.
b) Su repulsión a la escuela.
c) El entrar a la universidad para estudiar medicina.
d) Su viaje a las Islas Galápagos.
e) El correr a caballo e ir mucho a las fiestas.

Lee con atención y luego responde las preguntas.

TEXTO 1
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

El viaje interplanetario de la sonda


euroamericana: Cassini –Huygens concluira
en noviembre del año 2004, al llegar al
satélite de Saturno: TITÁN, hecho que
ocurrirá después de casi 7 años de viaje y de Titán
casi 1,200 millones de km. de recorrido.
Saturn
El interés por visitar los cuerpos celestes o
lejanos, se debe a que éstos pueden ser
considerados como sistemas planetarios a
escala reducida, formados desde hace
millones de años, por cuerpos que presentan
notables diferencias de masa, forma y
composición química.

El tema: ____________________________________________________________
La Idea Principal: _____________________________________________________

Realiza un esquema o un mapa conceptual del texto.

TEXTO 2

Uno de los grandes problemas de la salud es el de las enfermedades infecciosas.


Hace ya más de un siglo que gracias al trabajo de genios como L. Pasteur, R.
Koch, Armauer Hansen, y otros muchos, se hizo el reconocimiento de los
agentes causales (microbios), de un sin número de enfermedades infecciosas,
transmisibles y/o contagiosas. Basado en las observaciones milenarias de los
chinos, hace ya dos siglos que Edward Jenner efectuó la primera prevención de
una enfermedad infecciosa: la viruela. Un siglo después, Pasteur conceptualizó
RAZONAMIENTO VERBAL TERCERO

1. El tema del texto:


a) La vacuna para la viruela.
b) Edward Jenner
c) Louis Pasteur
d) Las enfermedades infecciosas
e) La Inmunoprofilaxis

2. La idea principal del texto es:


a) La historia de la vacunación.
b) Existen más enfermedades que vacunas en el mundo.
c) La prevención de enfermedades.
d) Las enfermedades se previenen con la vacunación.
e) Pasteur inventó la vacunación.

3. Averigua ¿Por qué la Inmunoprofilaxis recibe el nombre común de “VACUNA”?

También podría gustarte