100% encontró este documento útil (1 voto)
317 vistas6 páginas

Jipijapa

La jipijapa o toquilla es una planta sin tallo visible que crece en colonias y se usa para hacer sombreros. Produce hojas en forma de abanico de hasta 65 cm que no tienen semillas viables. Se cultiva por sus hojas tiernas de las que se extrae la fibra para hacer sombreros, cestas, escobas y otros artículos artesanales, siendo los sombreros su producto más importante.

Cargado por

Jonathan García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
317 vistas6 páginas

Jipijapa

La jipijapa o toquilla es una planta sin tallo visible que crece en colonias y se usa para hacer sombreros. Produce hojas en forma de abanico de hasta 65 cm que no tienen semillas viables. Se cultiva por sus hojas tiernas de las que se extrae la fibra para hacer sombreros, cestas, escobas y otros artículos artesanales, siendo los sombreros su producto más importante.

Cargado por

Jonathan García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Jipijapa (Carludovica palmata) o toquilla es una planta terrestre perteneciente a la familia de

las ciclantáceas, sin tallo aparente, que crece a menudo formando colonias.

Descripción
Planta herbácea de 1,5 a 2,5 m de altura, sin un tallo visible, surgiendo casi directamente
del suelo. Posee hojas simples, agrupadas y que conforman una roseta, con láminas de
hasta 65 cm de largo, en forma de abanico, plegadas y con los bordes aserrados.

La inflorescencia, en forma de espiga, también crece en un tallo que sale directamente del
suelo.
Se multiplica vegetativamente porque no produce semillas viables, también se diferencia de
las palmas en que no desarrolla tronco leñoso. Su fruto de hasta 15 cm de largo es carnoso,
de color verde y en su interior presenta coloración anaranjada.
Distribución:
América Central, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, África Occidental.

Cultivo y usos
Cultivada por sus hojas, la parte exterior de las hojas tiernas (cogollo) es de color verde y su
centro de color marfil o blanco perla y es la parte de la que se obtiene la fibra. El
procesamiento de esta fibra consiste en operaciones de extracción de materia vegetal
(Cogollos), desvenado, cocinado, secado y blanqueo (Sahumado), luego de lo cual la hebra
queda lista para la elaboración de múltiples artículos. De ella se hacen sombreros, cestas,
escobas, tapetes, palmetas, individuales, bomboneras, cigarrilleras, bolsos y adornos.
Distribución:
América Central, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, África Occidental.

Cultivo y usos
Cultivada por sus hojas, la parte exterior de las hojas tiernas (cogollo) es de color verde y su
centro de color marfil o blanco perla y es la parte de la que se obtiene la fibra. El
procesamiento de esta fibra consiste en operaciones de extracción de materia vegetal
(Cogollos), desvenado, cocinado, secado y blanqueo (Sahumado), luego de lo cual la hebra
queda lista para la elaboración de múltiples artículos. De ella se hacen sombreros, cestas,
escobas, tapetes, palmetas, individuales, bomboneras, cigarrilleras, bolsos y adornos. Sin
embargo, es la manufactura de sombreros es la que indiscutiblemente predomina dentro de
la explotación del material y cuya minuciosa técnica ha dado pie para una amplia
diversificación de sus productos. Los brotes tiernos son cosechados para usarlos como
alimento, en ensaladas.
Sombreros Paja Toquilla
En algunas zonas hay grandes cultivos de esta planta. En condiciones naturales, es una
especie propia del interior del bosque, donde crece a la sombra, usualmente en sitios
húmedos. Las flores son visitadas por insectos y los atractivos frutos rojos son consumidos
por aves silvestres, que dispersan sus semillas.
Taxonomía
Nombre común

• Jipijapa

• Toquilla

• Palma de iraca

Nombre científico

• Carludovica palmata

Sinonimia

• Carludovica gigantea Kuntze

• Carludovica incisa H.Wendl.

• Carludovica jamaicensis Lodd. ex Fawcett & Harris

• Ludovia palmata (Ruiz & Pav.) Pers.

• Salmia jamaicensis Steud.


• Salmia palmata (Ruiz & Pav.) Willd.

• Carludovica humilis (Wawra & Bermann) Kuntze

• Carludovica serrata Wawra & Bermann4

Fuentes
Jipijapa
Carludovica palmata

También podría gustarte