0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Guía de Estados Financieros Empresariales

El documento describe las diferencias y similitudes entre comerciantes y entidades de servicios, destacando la importancia de los estados financieros, especialmente el estado de resultados. Se explica el concepto de punto de equilibrio y la clasificación de costos en fijos y variables, así como la necesidad de elaborar un estado de resultados y calcular el punto de equilibrio para un negocio. Además, se presentan lineamientos para la toma de decisiones en la gestión empresarial.

Cargado por

Jose Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Guía de Estados Financieros Empresariales

El documento describe las diferencias y similitudes entre comerciantes y entidades de servicios, destacando la importancia de los estados financieros, especialmente el estado de resultados. Se explica el concepto de punto de equilibrio y la clasificación de costos en fijos y variables, así como la necesidad de elaborar un estado de resultados y calcular el punto de equilibrio para un negocio. Además, se presentan lineamientos para la toma de decisiones en la gestión empresarial.

Cargado por

Jose Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Lineamientos

ntes de las entidades Los comerciantes, como Smart Touch Learning, compran
Lineamientos para la toma Proyecciones
de decisiones

y venden inventarios de mercancías.


● Las entidades de servicios, como Sherman Lawn Service,
financieras
proporcionan un servicio.
LAS OPERACIONES COMERCIALES Y EL CICLO CONTABLE
nancieros de un
ancieros de Smart Touch
ESTADO DELearning y Sherman Lawn Service son dos compañías muy diferentes. ¿En qué difieren estos dos negocios?
RESULTADOS
¿En qué se parecen? Los lineamientos para la toma de decisiones responden a estas preguntas.

El estado de resultados presenta un resumen de los ingresos y gastos de una entidad durante
Decisión
cierto periodo, como un mes, un trimestre o un año. Lineamientos
El estado de resultados, también
, un activo. Las empresas de servicios no tienen inventarios.
denominado estado de ganancias o estado de
• ¿En qué difieren los comerciantes de las entidades operaciones,
● es como
Los comerciantes, comounSmart
video: unaLearning,
Touch películacompran
en
de servicios?
movimiento y venden inventarios
acerca de las operaciones realizadas durante ese periodo. de mercancías.
Empresas de servicios Las entidades de servicios, como Sherman Lawn Service,

proporcionan
El estado de resultados mantiene uno de los elementos un servicio.más importantes acerca
de información
. $XXX Ingresos por servicios ................. $XX
de una empresa:
• ¿En qué difieren los estados financieros de un
– Gastos operativos ....................
. (X)
!  La comerciante
utilidad neta de (ingresos totales (X)
los estados financieros de
mayores que gastos totales) o 

. XX = Utilidad
una empresa neta
de...........................
servicios? $ X
. (X) !  LaBalance
pérdida neta (gastos totales mayores que ingresos totales) 

general:
. $ X
El comerciante tiene Inventarios, un activo. Las empresas de servicios no tienen inventarios.

propietario: Estado
Ninguna dediferencia
resultados:
Comerciante Empresas de servicios
tarios usar? ● En cualquier momento el sistema de inventarios perpetuos

muestra
Ingresos la
porcantidad de inventario$XXX
ventas..................... disponible (el activo) yIngresos por servicios ................. $XX
el costo de los bienes vendidos (el gasto).
– Costos de los bienes vendidos.. (X) – Gastos operativos .................... (X)
● El= sistema de inventarios periódico muestra
Utilidad bruta.......................... XX los saldos = Utilidad neta ........................... $ X Operaciones comerciales 293
correctos de inventarios y del
– Gastos operativos .................... costo de los
(X) bienes vendidos,
tan sólo después de un conteo del inventario, el cual ocurre
= Utilidad neta ........................... $ X
por lo menos una vez al año.
Decisión Lineamientos
o de resultados del Formatodel
Estados de capital
una sola etapa del propietario:
contable Formato
Ninguna de etapas múltiples
diferencia

• ¿Qué tipo de
Ingresos: sistema
Ingresos deventas.....................
por inventarios usar? $ XXX ● En cualquier momento
Ingresos el sistema de inventarios
por ventas..................... $XXX perpetuos
Otros ingresos ............................ X muestra– la cantidad
Costos de losde inventario
bienes vendidos.. disponible(X)
(el activo) y
Ingresos totales........................... $XXXX el costo=de los bienes vendidos (el gasto).
Utilidad bruta.......................... XX
● El sistema de inventarios
– Gastos periódico muestra (X)
operativos .................... los saldos
Gastos: Costos de los bienes vendidos..... (X) correctos de inventarios y del costo de los bienes vendidos,
= Utilidad operativa ................... X
Gastos operativos....................... (X) tan sólo+ después de un conteo del inventario,
Otros ingresos ......................... X
el cual ocurre
Otros gastos ............................... (X) por lo menos una vez al año.
– Otros gastos ............................ (X)
Gastos
• ¿Qué formato usartotales.............................
en el estado de resultados del XXX Formato de una sola etapa
= Utilidad neta ........................... $ X
Utilidad neta ..............................
comerciante? $ X
Ingresos: Ingresos por ventas..................... $ XXX
• ¿Cómo evaluar las operaciones comerciales? Dos razones básicas
Otros ingresos ............................ X
Ingresos totales...........................
Devoluciones y $XXXX
Descuentos Inventario
Inventario − bonificaciones − sobre compras = neto
Gastos: Costos de lossobre
bienescompras
vendidos..... (X)
Gastos operativos.......................Costos de los(X)
bienes vendidos
Rotación del inventario* =
Inventario promedio
Otros gastos ............................... (X)
Gastos totales............................. XXX
*En la mayoría de los casos, cuanto más alto, mejor.
Utilidad neta .............................. $ X
EL PLAN DE NEGOCIOS: PRESUPUESTOS
EL PLAN DE NEGOCIOS: PRESUPUESTOS

Proyecciones financieras

EL PLAN DE NEGOCIOS: PRESUPUESTOS EL PLAN DE NEGOCIOS: PRESUPUESTOS

221
220

222 224
Proyecciones financieras

PUNTO DE EQUILIBRIO

El punto de equilibrio indica el nivel de ventas que es necesario alcanzar para que la empresa
cubra adecuadamente todos sus egresos sin producir NI beneficios NI pérdidas.

COSTES FIJOS: Son aquellos costes que, dentro de amplios márgenes, no varían directa y
proporcional- mente con la cantidad de productos o servicios fabrica dos o vendidos

COSTES VARIABLES: Son aquellos costes cuyo monto está vinculado directa y
proporcionalmente a la cantidad de productos fabricados o vendidos.

ACTIVIDAD

1. Identificar todos los gastos fijos de su negocio.


2. Identificar todos los gastos variables de su negocio.
3. Elabore un estado de resultados para el primer mes de operaciones de su negocio.
4. Calcular el punto de equilibrio de ventas y unidades de su negocio.

También podría gustarte