0% encontró este documento útil (0 votos)
441 vistas3 páginas

Normativa Verbal

Este documento contiene 15 preguntas sobre verbos, participios, perífrasis verbales y otras categorías gramaticales. Las preguntas requieren identificar ejemplos correctos e incorrectos de conjugaciones verbales, funciones de participios y verboides, y reconocer perífrasis verbales en oraciones dadas. El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos gramaticales fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
441 vistas3 páginas

Normativa Verbal

Este documento contiene 15 preguntas sobre verbos, participios, perífrasis verbales y otras categorías gramaticales. Las preguntas requieren identificar ejemplos correctos e incorrectos de conjugaciones verbales, funciones de participios y verboides, y reconocer perífrasis verbales en oraciones dadas. El objetivo es evaluar la comprensión de conceptos gramaticales fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EJERCICIOS PARA LA CLASE 06. Señale la opción donde hay uso adecuado del participio.

A) El acusado del delito ya fue absolvido.


B) La astróloga ha predecido este desastre.
01. El verbo es una palabra variable, es decir, presenta morfema flexivo amalgama; C) El documento fue suscrito por el juez.
en cambio, el verboide es una forma no personal, o sea, carece de accidentes D) Los audios serán transcribidos por Ana.
gramaticales. Según lo mencionado, indique las alternativas que presentan verbo.
I. Prohibido fumar en este espacio público. 07. Los verboides son palabras que, además de ser el núcleo significativo de una
II. Llegaremos más temprano por la clase. perífrasis verbal, poseen otras funciones. Por ejemplo, el infinitivo actúa como
III. En este momento, Juan, escribe tu nombre. sustantivo; el participio, como adjetivo y el gerundio, como adverbio. Tomando
IV. A trabajar, muchachos, por un mejor futuro. como referencia lo mencionado, identifique las oraciones en las cuales el verboide
A) II y III subrayado no pertenezca a una perífrasis verbal.
B) I y IV I. Nadie nos mencionó que ellos querían viajar.
C) II y IV II. El profesor contratado respondió adecuadamente.
D) I y III III. Mateo ha sido expulsado por su mala conducta.
IV. Ella ha estado revisando todas las preguntas.
02. Indique la opción donde hay perífrasis verbal. V. La vimos caminar sonriendo.
A) Muchos alumnos lograron aprobar todos los cursos. VI. Pedro ha tenido que desinfectar todas las bolsas.
B) Mi hermano mayor me sugirió viajar a Chulucanas. A) I, II, IV, V, VI
C) Amigos, tendrán que cruzar esta calle con cuidado. B) I, II, IV, V
D) Deseo comprar un juego de muebles para mi sala. C) I, II, V
D) I, II, IV, V, VI
03. Sintácticamente, la perífrasis verbal es la secuencia de dos o más verbos.
Correlacione con la columna donde se manifiesta la incidencia semántica del 08. Marque la opción donde el participio cumple función de adjetivo.
verbo auxiliar sobre el verbo principal. A) El árbol fue podado por el jardinero.
I. Aquellas mujeres suelen jugar vóley allí. B) Encontré el documento extraviado.
II. Carlos, debes leer todo el texto filosófico. C) Esa casa será refaccionada pronto.
III. Ese profesor comenzará a explicar la clase. D) El acusado fue absuelto por el juez.
IV. Ese libro debe de valer unos treinta soles.
a) incoativa. 09. Seleccione la opción en la que hay uso adecuado del participio.
b) habitualidad. A) El regalo estaba envolvido con un fino papel.
c) posibilidad. B) Ayer solo le invitaron arroz con huevo freído.
d) obligación. C) Han preveído el impacto de las campañas.
A) Ib, IId, IIIa, IVc. D) Ya está en venta el libro impreso de aimara.
B) Ib, IIa, IIId, IVc
C) Id, IIb, IIIa, IVc. I. Mañana la ministra va a justificar la declaratoria de emergencia de su sector.
D) Ib, IIc, IIIa, IVd. II. La Sunat buscará facilitar la realización de los trámites a los contribuyentes.
III. El 31 se octubre muchos peruanos suelen festejar el Día de la Canción Criolla.
04. Indique la opción donde hay perífrasis verbal. IV. Ana y Sara están conduciendo el programa radial Siempre en casa de RPP.
A) Algunos quieren trabajar desde sus casas. V. Los directores del BCR deben poseer una amplia experiencia en economía.
B) Daniel, tu padre, desea que logres tus metas. VI. Elena trabaja restaurando obras de arte en el Centro Cultural de San Marcos.
C) Ellas anhelan regresar pronto a su ciudad natal.
D) Señorita, debe regresar mañana muy temprano. 10. ¿Qué opciones presentan solo perífrasis verbales?
A) I, II, III, V
05. Indique la alternativa donde la palabra subrayada es un verbo auxiliar. B) I, III, IV, VI
A) El domingo ha garuado en todo el distrito. C) I, III, IV, V
B) Liz espera visitar a sus familiares iqueños. D) II, IV, V, VI
C) El defensa peruano está lesionado otra vez.
D) Los turistas han tenido que regresar pronto.
11. Elija la opción que contiene un verbo conjugado de manera adecuada. IV. sido, querido, ido, dado, denotado.
A) Ellos satisfacieron su hambre. A. infinitivo
B) La hinchada pifeó al equipo contrario. B. gerundio
C) Los camotes y las papas se cocen. C. participio regular
D) El piloto condujo un auto moderno. D. participio irregular
A) IA, IIIC, IIIB, IVD.
12. Indique la alternativa cuyo verbo está conjugado correctamente. B) IC, IIB, IIIA, IVD.
A) El delantero patió el penal decisivo. C) IA, IIB, IIIC, IVD.
B) La señora vertirá la gelatina en agua. D) IB, IID, IIIA, IVC.
C) La distribuidora provió de víveres.
D) Debemos prever las consecuencias. 04. ¿En qué enunciado el participio funciona como adjetivo?
A) Te he extrañado en mi soledad nostálgica.
13. ¿Cuál de las oraciones contiene un verbo de manera impertinente? B) Habíamos escrito una carta para el alcalde.
A) Ellos no cupieron en la mesa familiar. C) Es una gran maestra, muy admirada por muchos.
B) La máquina se rehació para la exposición. D) Hemos ganado las olimpiadas por segunda vez.
C) El último domingo pateé el penal exitosamente.
D) No es conveniente copiar en los exámenes. 05. ¿En qué enunciado el infinitivo funciona como sustantivo?
A) Te va a doler como me está doliendo ahora.
14. Indique los enunciados donde el verbo está conjugado correctamente. B) Debo estudiar con más empeño y mayor esfuerzo.
I. Rociaron alcohol antes de entrar. C) A todos nos gusta su caminar elegante y elegante.
II. El Gobierno no preveyó los efectos. D) Vamos a resolver los ejercicios de Trigonometría.
III. Ayer traímos los documentos académicos.
IV. Ojalá nos dea una oportunidad más. 06. ¿Cuál es la alternativa que presenta participio irregular?
A) solo I B) II, III y IV C) I y II D) II y III A) Lucho por mi amada contra todo y contra todos.
B) Nos sirvió arroz y pescado frito.
15. Señale la alternativa que presenta uso correcto de la conjugación verbal. C) Te quiere, me quiso… No nos quejemos.
A) Ayer pasió a su mascota que es un perro chihuahua. D) Se opuso a nuestro romance don Toto.
B) Con el color rojo delinearon las figuras geométricas.
C) Esos corruptos plagean en el examen final de ascenso. 07. En el enunciado “Quisiera saber, saber por qué se escapó / de mis brazos toda
D) Cuando acabó de leer el primer capítulo, voltió la hoja. la felicidad / a toda máquina / corriendo voló /o dejo huella se desapareció / no le
importó que yo sintiera temor / de verme solo así / llorando de amor …”, el número
total de verboides es
EJERCICIOS PARA LA CASA A) dos. B) cinco. C) seis. D) ocho.
01. En el siguiente enunciado "Nuestro amor está consagrado en la fusión sublime
08. Una de las opciones carece de verboide infinitivo. Diga ¿cuál es?
del querer y amar, por eso nunca nada ni nadie lo podrá terminar", el número de
A) He preferido ese polo solo por capricho.
verboides es
B) Cantar y bailar son dos cosas que amo más.
A) dos. B) tres. C) cuatro. D) cinco.
C) Espero ir a tu despedida.
D) Morir entre tus brazos no es morir.
02. Las formas verbales no personales son
A) infinitivo, agente, gerundio.
09. Señala la opción que presenta mayor número de infinitivos.
B) gerundio, participio, perífrasis.
A) Este día va a terminar muy mal.
C) agente, circunstancial, infinitivo.
B) Con mucho dolor, tengo que dejar a mis hijos.
D) participio, infinitivo, gerundio
C) Al dirigirme a buscarte tuve que encontrala.
D) He de volver: creer es lo más importante.
03. Relaciona:
I. Dando, bebiendo, sintiendo, bailando, mirando.
II. Dicho, roto, impreso, frito, provisto.
III. Comer, saltar, jugar, llevar, hacer.
10. El participio es un verboide que tiene dos formas: regular e irregular. Indica la
oración que contiene solo uno en su forma regular.
A) Todavía no ha perdido el control.
B) De pronto, vi con asombro al muerto.
C) El escrito aún no llegó a mi oficina.
D) La papa frita me gusta demasiado

11. Marca la alternativa que presenta mayor número de gerundios.


A) Pensando bien no debí llamarla.
B) Ando campaneando y silbando.
C) Mi vida transcurrió leyendo novelas.
D) No sé si están pagando en ese banco.

12. No presenta verboide gerundio en la perífrasis verbal.


A) Mientras tú estás estudiando, ella se está divirtiendo.
B) Mañana tú te estarás riendo y ella estará disfrutando.
C) Lo encontré devorando un suculento manjar.
D) El perro estuvo ladrando toda la noche.

13. Cuantifique el número de gerundios, participios e infinitivos, respectivamente,


en el siguiente texto:
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo; / me pesa haber tomádote tu pan; /pero
este pobre barro pensativo /no es costra fermentada en tu costado: /¡tú no tienes
Marías que se van!
A) dos, dos y tres.
B) tres, tres y uno.
C) uno, dos y uno.
D) dos, dos y dos.

14. Dado los siguientes enunciados: “Gracias a tu desprecio, ha muerto mi ilusión


de vivir”; “Celia, caminando rápidamente, veía pasar su laureada vida frente al
olvidado tren”. Señala lo correcto.
A) Hay cinco verboides en total.
B) Hay dos gerundios en el segundo enunciado.
C) En total, hay dos verboides infinitivos.
D) En el primer enunciado, no hay participio.

15. Elija la opción en la que le verbo esté mal conjugado.


A) Al congresista lo pifiaron por mentiroso y deshonesto.
B) La cometa del niño se enredó con los cables de luz.
C) Aquella vez andé por la playa hasta el atardecer.
D) Su sed lo satisfizo tomando un refresco de naranja.

CLAVES:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
C D D C C B B A C A B C C C C

También podría gustarte