0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Aromáticos

Este documento presenta información sobre los hidrocarburos aromáticos. Explica que son compuestos cíclicos derivados del benceno y que la estructura del benceno se representa como una estructura resonante. Además, detalla la nomenclatura de los hidrocarburos aromáticos monosustituidos, disustituidos y polisustituidos. Finalmente, proporciona ejercicios para nombrar diferentes compuestos aromáticos y escribir sus estructuras.

Cargado por

magreth castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Aromáticos

Este documento presenta información sobre los hidrocarburos aromáticos. Explica que son compuestos cíclicos derivados del benceno y que la estructura del benceno se representa como una estructura resonante. Además, detalla la nomenclatura de los hidrocarburos aromáticos monosustituidos, disustituidos y polisustituidos. Finalmente, proporciona ejercicios para nombrar diferentes compuestos aromáticos y escribir sus estructuras.

Cargado por

magreth castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Versión:

Código:
COLEGIO SAN LUIS GONZAGA 0.2
Resolución N° 2455 del 04-Agosto-2017.
Fecha de Aprobación:
Aprobado de Preescolar a Undécimo Grado Académico
Noviembre 2018
DANE 154172000247 NIT 890501444-6
GUIA DE QUIMICA

TEMA: HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

Son hidrocarburos cíclicos, llamados así debido al fuerte aroma que caracteriza a la mayoría de ellos, se consideran
compuestos derivados del benceno, pues la estructura cíclica del BENCENO se encuentra presente en todos los
compuestos aromáticos.

Experimentalmente se comprueba que los seis enlaces son equivalentes, de ahí que la molécula de benceno se
represente como una estructura resonante entre las dos fórmulas propuestas por Kekulé, en 1865, según el siguiente
esquema:

NOMENCLATURA:

 Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "-benceno".

Clorobenceno metilbenceno (tolueno)  nitrobenceno

 Cuando poseen 2 sustituyentes o radicales; se indica la posición de los radicales mediante los
prefijos orto- (o-), meta (m-) y para (p-). También pueden emplearse los localizadores 1,2-, 1,3- y 1,4-.

 
 En bencenos con más de dos sustituyentes, se numera el anillo de modo que los sustituyentes tomen los
menores localizadores. Si varias numeraciones dan los mismos localizadores se da preferencia al orden
alfabético.

 Cuando se unen 2 o mas anillos bencénicos se forman compuestos aromáticos policíclicos y no contienen
ningún sutituyente.
EJERCICIOS:
1. Escribe el nombre de los siguientes aromáticos monosustituidos:

2. Escribe el nombre de los siguientes aromáticos disustituidos

3. Escriba el nombre de los siguientes aromáticos polisustituidos

4. Escriba la estrucutra de:


a. naftaleno
b. fenantreno
c. trifenileno
d. pireno

También podría gustarte