0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas28 páginas

Proyecto Fábrica de Melamina Perú

El documento presenta un proyecto para la creación de una fábrica de melamina en Perú. El objetivo es fabricar melamina utilizando cortezas de madera no utilizadas por aserraderos para abastecer la demanda interna y exportar. El proyecto analiza la viabilidad comercial, técnica y económica. También incluye un estudio de mercado que describe el producto, consumidores, competidores y canales de distribución. El proyecto busca satisfacer la demanda de empresas fabricantes de muebles con melam

Cargado por

Franz R Aro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas28 páginas

Proyecto Fábrica de Melamina Perú

El documento presenta un proyecto para la creación de una fábrica de melamina en Perú. El objetivo es fabricar melamina utilizando cortezas de madera no utilizadas por aserraderos para abastecer la demanda interna y exportar. El proyecto analiza la viabilidad comercial, técnica y económica. También incluye un estudio de mercado que describe el producto, consumidores, competidores y canales de distribución. El proyecto busca satisfacer la demanda de empresas fabricantes de muebles con melam

Cargado por

Franz R Aro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE

GROHMANN
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales
“ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA COMERCIAL”

TÍTULO:

“Proyecto para la creación de una fábrica de melamina”


-DOCENTE:
Pedro Chambi
-CURSO:
Formulacion y Evaluacion de proyectos I
-CICLO: IX
-ESTUDIANTE:
Juan Diego Torres 2017-106038
Ana Mercedes Mamani 2017-106036
Wilmer Calle Mamani 2017-106008
Franz Richar Aro Aro 2017 - 106006
Jose Maquera Huanchi 2017-106012

TACNA – PERÚ
2021
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

• OBJETIVO DEL PROYECTO

Fabricación de melamina en el Perú mediante el uso de las cortezas de la madera que no se


utilizan por los aserraderos nacionales para el consumo de la demanda interna.

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Reducir costes y optimizar los residuos supliendo la demanda interna


Ingresar en el mercado internacional con un producto estándares de calidad

• VIABILIDAD COMERCIAL DEL PROYECTO

La demanda interna no es completamente establecida con garantías de buen precio,


aumentando los costos de manufactura, ocasionando un mercado bajamente competitivo a
nivel internacional

• VIABILIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO

• VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO

• SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

I. ESTUDIO DE MERCADO

1.1. EL PRODUCTO

• IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

La melamina es un material utilizado para realizar muebles y cocinas integrales; es un tablero


aglomerado de partículas (astillas y aserrín) recubierto por ambos lados, impregnada en
resina cubriendo totalmente el tablero.
La melamina ofrece una superficie dura y resistente, que es capaz de soportar los cambios de
temperatura, así como los líquidos agresivos que a diario utilizamos en la limpieza. Otra
ventaja que tiene es que no permite el desarrollo de parásitos o microorganismos.
Además ofrece una amplia gama de terminaciones y colores, por lo que es un material que
logra encajar en la implementación de bienes muebles con la disminución del deterioro
causado por estar expuesta a las manchas y al desgaste.

• ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

• DURABILIDAD

A la larga los muebles de melamina, si no tienen el cuidado debido, se empiezan a malograr


los bordes por constantes golpes y el desprendimiento de las capas.
Ante los posibles deterioros, existen técnicas que se pueden optar para el acondicionamiento
del mueble a base de melamina, como pueden ser: encapado y rearmado.
Entre los cuidados de los muebles de melamina, los cuales son muy pocos, se recomienda no
tener los muebles tan bajos o levantarlos a la hora de limpiar el piso para que no le vaya a
salpicar cloro o desinfectante fuerte que lo vaya a ir deteriorando o humedeciendo mucho,
para limpiarlos solo se necesita un trapo húmedo suave con desinfectante y luego un trapo
seco, preferiblemente una franela logrando así la extensión de vida al mueble.
Humedad: El gran inconveniente de los muebles recubiertos de melamina lo encontramos en
la resistencia a la humedad del soporte, es decir, del tablero. Tanto el aglomerado como el
MDF se hinchan en contacto con el agua. Los tratamientos hidrófugos reducen los efectos de
la humedad, pero no los vuelven completamente inmunes.
Resistencia limitada al calor. Si el calor es excesivo la superficie puede quedar dañada.
La melamina debe estar bajo sombra y su almacenamiento requiere de espacio determinado
para tener en stock los diversos diseños y colores de las planchas, las planchas tienen un
tamaño de 2.54 metros de alto y 1.83 metros de ancho en promedio y 18 mm de espesor; en
cada almacén se procura tener por lo menos 20 unidades de cada color y de los colores
estándar 150 unidades

• PRODUCTOS SUSTITUTOS O SIMILARES

Los productos sustitutos de los muebles de melamina lo constituyen el mueble de metal,


madera, mdf, triplay ranurado, vidrio, el folio y el plástico, todos los muebles fabricados con
estos materiales compiten indirectamente con los muebles de melanina, sin embargo, este tipo
de productos no son muy apreciados por el consumidor regional, prefiriendo los muebles de
madera y melanina.

• PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS

Bisagras
Tornillos
Cerraduras
Tapacantos
Texturizado de acabado
Pinturas, etc.

• PRECIO DEL PRODUCTO

Maestro:
Melasek - Tablero de Melamina 15 mm x 2.44 m Blanco S/ 89.90
Tablero melamina blanco 18mm 2.15x2.44m S/ 216.30
Vesto - Tablero de Melamina 18MM 2.15X2.44M CEREZO S/ 207.90
Vesto - Tablero de Melamina 18 mm x 2.44 m Cendra Escandinavo S/ 239.90

Promart Home center:


Tablero de melamina Carbono 18mm 7x8 D Duratex S/ 215.90
Melamina Jerez 18mm 7x8 Vesto S/ 279.90
Tablero melamina Blanco 15mm 7x8 Vesto S/ 189.90

Sodimac:
Tablero recubierto con Melamina Blanca 18mm 2.15x2.44m S/ 174.80C/U
Tablero recubierto con Melamina Almendra 18mm 2.15x2.44m S/ 254.90C/U
Tablero recubierto con Melamina Cerezo Natural 18mm 2.15x2.44m S/ 263.90C/U

Wood melaminas SAC:


Tiene dos medidas o formatos de plancha: 2.44 x 2.10. y 2.75 x 1.83
Colores enteros S/.210 medidas: 275x183
Colores con diseños S/.220 medidas: 244 x 210
Texturado S/.230 medidas: 244 x 210

1. 2. EL CONSUMIDOR

Empresas que quieran incursionar en los acabados con melamina para sus productos finales .
- M & M Corporación MABECARP S.A.C. es una empresa peruana dedicada al diseño
y fabricación de muebles en Melamina y Madera a medida de calidad en el Perú.
- FATIMA Melamina y decoraciones: es una empresa que se dedica al diseño,
fabricación y comercialización de muebles de melamina a medida y cortinas. Nos
hemos especializado en la fabricación de muebles para cocina, dormitorios, salas,
baños, espacios recreacionales, oficinas y todo espacio que requiera de este servicio.

MISIÓN:

Asesores en el diseño, fabricación y comercialización de muebles en melamina y


cortinas para todo tipo de espacios que requieran nuestros clientes más exigentes; con
altos estándares de calidad y un excelente servicio de instalación.
VISIÓN:

Líderes en el diseño, fabricación y comercialización de muebles de melamina y


cortinas del Perú; contando con un sistema óptimo que permite minimizar los recursos
y tiempos en la implementación de los productos..

- Framelis: Es una empresa peruana líder en la industria de fabricación de muebles de


cocina, closets y baños en melamine (tableros de aglomerados de madera), con más de
28 años de experiencia y compromiso en el desarrollo de diseños exclusivos,
funcionales y de alta calidad, logrando superar las expectativas de nuestros clientes.
- Indemug sac.: Industria de muebles generales, es una empresa Peruana dedicada al
rubro de fabricación de muebles de melamina y madera, así como a la fabricación y
reparación de paletas de madera para la industria en general. Con 8 años de presencia
en el mercado peruano y gracias al equipo de profesionales y mano de obra calificada
ha logrado posicionarse entre sus clientes como una empresa que ofrece productos y
servicios de calidad.

MISIÓN

Ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de muebles para el hogar, con
características que cuidan tanto los aspectos estéticos como funcionales a precios
competitivos, en un entorno de excelencia operativa. Procurando siempre que nuestras
actividades permitan el desarrollo y la satisfacción del capital humano. Esta misión la
logramos trabajando en equipo, mejorando y midiendo nuestros procesos.

VISIÓN

Lograr consolidarnos como la empresa más importante en la fabricación y


comercialización de muebles, generando empleo, crecimiento y desarrollo sostenible
a nivel nacional.
MISIÓN

Satisfacer las exigencias de nuestros clientes, fabricando una variedad de muebles y


estructuras de melamina, para diversos ambientes, utilizando la tecnología adecuada y
contando con la experiencia, el conocimiento y el sentido de modernizar, que nos
permita seguir creciendo y mantener un alto nivel de competitividad superando las
expectativas del mercado.

VISIÓN:

Ser los mejores del mercado mobiliario en la fabricación de diversos muebles en


melamina diferenciándose por los diseños y la excelente calidad de los productos.

1. 3. LA DEMANDA

• DISTRIBUCIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS CONSUMIDORES

El canal que se usará para la distribución es el canal de distribuidores Retail del rubro en
construcción y herramientas, ya que las ventas de las planchas de melamina serán vendidas a
través de estas empresas con presencia a nivel nacional e internacional, empresas de venta de
productos de construcción, madera, ferretería, entre otros. Para así ser distribuidos a
diferentes puntos y llegar a aquellas empresas que requieran la melamina para la fabricación
de muebles, o aquellas personas con emprendimientos en este rubro y que les sea mas
accesible debido a la misión que tiene el proyecto de ofrecer precios competitivos, de esta
forma llegar a países como Brasil, Chile y en el Perú.

Por otro lado el proyecto busca contar con canales propios y directos para llegar a aquellas
empresas de mayor tamaño que se dedican a la importación de las planchas de melamina y de
esta manera reemplazar en cierta medida la compra de este producto a otros países y que esas
empresas puedan comprar la producción del presente proyecto.

Actualmente SODIMAC está presente en países como:


- Chile
- Perú
- Colombia
- Argentina
- Uruguay
- Brasil
- México

Actualmente MAESTRO PERÚ se encuentra en ciudades como:


- Lima
- Ancash
- Arequipa
- Cajamarca
- Cusco
- Callao
- Ica
- Junín
- La libertad
- Lambayeque
- Piura
- Tacna
Actualmente PROMART HOMECENTER se encuentra en ciudades como:
- Arequipa
- Cajamarca
- Chiclayo
- Cusco
- Huancayo
- Huánuco
- Ica
- Jaén
- Juliaca
- Moquegua
- Nuevo chimbote
- Pisco
- Piura
- Pucallpa
- San Jerónimo
- Sullana
- Talara
- Tarapoto
- Trujillo
- Tumbes
Actualmente la principal empresa importadora de planchas de melamina es PISOPAK PERU
SAC, abarcando un total de 78.3%, traducido a 1 995 467 millones de dólares americanos.
Cuenta con sedes en Lima y Arequipa, siendo la principal en San Isidro, Lima.

Tipología de los consumidores:

El presente proyecto busca atender la demanda de empresas importadoras en Perú para que
estas en lugar de importar la melamina, puedan comprarla a precios competitivos dentro del
mercado nacional. También se busca atender a empresas de menor tamaño que se dedican
actualmente a la elaboración de diversos muebles a base de melamina para el mercado del
consumidor final.

• COMPORTAMIENTO ACTUAL

Según (Gestión) la industria del mueble crece al mismo ritmo que el sector construcción,
entre 6% y 9%. Por ejemplo, la venta de muebles en el parque industrial de Villa El Salvador
llega a $250 millones. La industria de la melamina en el país le viene pisando los talones a la
industria de la madera.

Esto se da sobre todo en la fabricación de muebles de oficina y de cocina, debido a los bajos
costos de las planchas de melamina, además de que el proceso de fabricación con este
material es más simple y requiere menos tiempo. Esto lleva a una nueva especialización que
sería la de la melamina, además de que ya existe la especialización de madera.
El reporte indicó que por las características de la vida moderna, que implican menores
espacios y cambio de tecnología en productos electrónicos, los muebles tienden a ser más
pequeños y se van creando nuevos tipos de productos para diferentes usos. Se destaca
también que existe una excepción en niveles socioeconómicos altos que siguen prefiriendo
madera.

La industria del mueble eleva sus costos hasta en un 40% por malas prácticas de producción.
La producción nacional de muebles atiende en un 90% la demanda interna.

• FRACCIÓN DE LA DEMANDA QUE ATENDERÁ EL PROYECTO


En Perú 93.7% de la melamina es importada y este número representa 2 388 987
millones de dólares americanos.
El país de origen del que más se importa la melamina es China, abarcando un total de
68.7% de las importaciones.
En los últimos 5 años el Perú ha importado una cantidad de 2 503 643 kilogramos de
melamina.
La venta de muebles a base de melamina solo en el parque industrial de Villa El
Salvador asciende a $250 millones de dólares.
El presente proyecto pretende atender el 90% de la demanda nacional en cuanto a
planchas de melamina.

El mayor poder adquisitivo de la población, sumada a la adquisición de departamentos,


generan nuevas necesidades, como la de adquirir muebles para el hogar para espacios
reducidos y/o ahorradores de espacio. A nivel general, el consumidor es más exigente que
años anteriores, valora el diseño y la funcionalidad. El mercado actual no ofrece una
propuesta que englobe todas las características antes mencionadas, por lo que hay una
necesidad no satisfecha.
El presente plan de negocios evidencia la gran oportunidad que existe en el mercado de
muebles para desarrollar productos de acuerdo a las exigencias del cliente, tomando en cuenta
que la mayor producción y demanda de muebles se da en Lima.

El sector de madera y muebles tiene una población económicamente activa (PEA) ocupada de
191,564 personas, que incluyen productores y trabajadores del sector formal e informal, de
estos 91% de los empleados son varones y el 80.9% son no pobres. El 72% de la PEA
ocupada está en las dos actividades priorizadas bajo análisis: Fabricación de partes y piezas y
Fabricación de muebles, y el 44% de la PEA se concentra en Lima.

En nuestro país el consumo de melamina no es tan fuerte como en Chile o Ecuador. En Perú,
el consumo es de 9.6 m3 por 1000 personas, indicaron, y el uso de este material se da en
viviendas, oficinas, industrias, etc.

ESTIMACIÓN DE MERCADO POTENCIAL

El proyecto plantea cubrir un 78% del mercado nacional.

Fuente: Elaboración propia excel


• FACTORES QUE CONDICIONAN LA DEMANDA FUTURA

Debido a que existe una serie de posibilidades causas que disminuyan o aumenten la
demanda de melamina, se tiene que considerar algunos como, la recesión económica, el
crecimiento del sector inmobiliario, ya que representan un alto % de la demanda final, la
inflación también es un factor condicional ya que afecta los precios de los productos, por
último está la posibilidad de otra pandemia que ponga en situaciones críticas la estabilidad
económica de las familias quienes son los consumidores finales, y por ende afecte la
demanda de planchas de melamina como bien intermedio.

- El precio de las planchas de melamina, como bien se conoce la ley de la oferta y


demanda está determinado por el precio, mientras el precio sea bajo, las demandas
serán altas.
- El precio de la competencia, existe la posibilidad que las empresas importadoras
encuentren un proveedor de menor precio y afecte la demanda del proyecto,
aunque esa melamina importada sea de menor calidad, se conoce que el mercado
muchas veces elige lo barato.
- El precio de bienes sustitutos, como el precio de la madera.
- El crecimiento económico, es decir la cantidad de dinero que posee la gente para
gastar, si el crecimiento económico de las familias es afectado por factores
externos, la demanda de muebles también se va reducir.
- Gustos y preferencias del consumidor, generalmente la melamina presenta
problemas ante el agua y el sol, es decir que la calidad es afectada ante estas dos
cosas, sin embargo la madera no presenta estos problemas, por lo tanto el
consumidor puede elegir si comprar melamina o madera en base a sus gustos.
- El crecimiento del sector inmobiliario, es un factor importante ya que es el sector
que genera la construcción de departamentos, casas y oficinas, por la tanto si este
sector crece, la demanda de muebles también será incrementada ya que es
considerado un bien complementario de esa industria.

A fines del 2016, la venta de melanina en Perú bordea los 160 millones de dólares, con un
nivel de consumo de 9.6 m3 por cada 1000 personas, distribuyendo su uso en viviendas,
oficinas, industrias, etc. Nota: (2016, noviembre). El mercado de Melamina vende 160
millones de dólares. Noticia Melamina. Recuperado el 12 de Setiembre 2018 de:
http://guiaferretera.com.pe/TEMPLATE/Noticias/Noticia-melamina.html

1. 4. LA OFERTA

• DISTRIBUCIÓN Y TIPOLOGÍA DE LOS OFERENTES

Para la producción del producto melamina, se requiere primordialmente como materia prima
la madera, específicamente la cubierta de esta. La melamina se obtiene de las combinaciones
en base a los productos químicos, resinas, adhesivos y aprestos formando un tablero
dimensionado útil para optimizar cada pieza del mueble.
El mayor conglomerado de empresas que fabrican productos en base a madera en el Perú se
encuentran asentadas en Lima. Constituyendo la perfilación de sus plantas proveedoras a
micro, medianas y grandes empresas en sus diversos productos con acabados que cumplen las
expectativas de los demandantes para su culminación y transformación a productos finales.
Recibiendo asesoramiento y capacitaciones por parte del CITEMadera, quien cobra un
módico precio por el servicio por contar con subvención del Estado.

• COMPORTAMIENTO ACTUAL

La tendencia es producir muebles de melamina, ya que se encuentran en el mercado como


tableros listos para ensamblar, obteniendo cada vez mayor aceptación del público en general,
por la calidad de su acabado y por los novedosos diseños que presenta.
Presentando una necesidad en generar la expansión a nuevos mercados por parte de las
empresas productoras y la necesidad de los principales conglomerados que no incurren en la
participación por causas como la financiación, falta de proveedores, no contar con la
experiencia del mercado y otros.
En la siguiente tabla se hace referencia al porcentaje de elaboración de muebles con
materiales distintos a la madera en el mercado.

El INEI (2008) a través del sistema de Información Geográfica para emprendedores (SIGE)
del INEI (2008), registra por ámbito geográfico a 106 empresas en Chiclayo y representa el
36% del total de establecimientos; 96 en José Leonardo Ortiz (JLO) y representa el 33%; 44
en La Victoria y representa el 15%; 27 en Monsefú y representa el 9%; seis en Pomalca,
cinco en Pimentel y cuatro en Tumán, las tres representan el 7% restante.

• IMPORTACIONES

A nivel nacional:

Los principales importadores, quienes al no encontrar una buena relación entre los costes de
fabricación nacional en comparación con los precios en el exterior optan por la compra de
los principales exportadores como China gracias a los TLC viene a ser uno de los socios
comerciales más convenientes para las siguientes empresas que se dedican al rubro de
abastecimientos y/o producción, son Mercantil S.A, GIBW YAW S.A.C. y Pisopak Perú
SAC, siendo este último el importador más grande del Perú con un total de 1, 995, 467
millones de dólares americanos, lo cual abarca un 78.3% del mercado nacional.
A nivel Internacional:

Segun oec.world en 2019, la melamina fue el producto número 2196° más comercializado en
el mundo, siendo comercializado por un total de $856M. Entre 2018 y 2019 las exportaciones
de melamina decrecieron en un -25,6%, desde $1,15MM a $856M. El comercio de melamina
representa el 0,0047% del total de comercio mundial.
Siendo en las exportaciones, en 2019 los principales exportadores de melamina fueron
China($280M), Países Bajos($120M), Alemania($108M), Katar($63,1M), y
Polonia($60,5M).
Como también en las importaciones, en 2019 los principales importadores de melamina son:
India($62,7M), Turquía($46,9M), Italia($45,6M), Estados Unidos($45.4M), y
Bélgica($45,1M).

• FACTORES QUE CONDICIONAN LA OFERTA FUTURA

Cambios en la demanda del producto, la empresa determina un presupuesto de


marketing para llegar a todas aquellas empresas que requieran las planchas de
melamina, también para buscar mercados en otros países, y de esta manera
incrementar la demanda, por lo tanto incrementar la oferta. Pero si por algún
motivo la demanda de estos productos se reduce o aparece algún material
competidor, es probable que la oferta también sea afectada.
El precio de la materia prima, este factor es tal vez el más importante ya que la
melamina está fabricada a base de la corteza de la madera, o de aserrín que los
aserraderos mayormente no usan. El precio por kilo de este insumo va determinar
la oferta.
La aparición de materiales sustitutos, es de conocimiento público que la innovación y
el desarrollo de tecnología a nivel mundial avanza a un ritmo muy acelerado, por
lo tanto la probabilidad de que aparezca un producto sustituto de calidad es
elevado, y este es un determinante muy importante para la oferta del proyecto.

Debido a que la melamina tiene como insumo principal a la corteza o cubierta de la madera,
la oferta está condicionada por el precio de este insumo principal, también por las
regulaciones o normas que rigen la fabricación y venta de las planchas de melamina, Otro
factor condicional es la capacidad instalada y el correcto funcionamiento de la maquinaria
para el proceso de producción, por otro lado está la posibilidad de otra pandemia que afectó
totalmente el movimiento económico del país.

• OFERTA DEL PROYECTO

La oferta del proyecto está determinada en función de la demanda, en este caso se se planea
ofertar nuestros productos a nivel nacional, teniendo como principal consumidor Lima,
debido a que es la ciudad más grande con más de 10 millones de habitantes, planeamos
ofrecer una cantidad de 600 000 planchas anuales, con los objetivos de tener una amplia
variedad y personalización de acuerdo al cliente, y con precios reducidos debido a que la
principal ventaja competitiva será la de nosotros mismos fabricar la melanina y tenerla lista
para que los clientes inicien el proceso de fabricación de muebles.

1. 5. PRECIO DE LOS PRODUCTOS

• TECNICA DE FIJACION DE PRECIOS

Al ser nosotros productores de la melamina contamos con precios bajos a comparación de la


competencia con melamina importada, no obstante al estar más cerca de las otras regiones, el
tiempo de entrega se reduce considerablemente convirtiéndose en una de nuestras fortalezas,
el poder cubrir la melamina faltante a principales centros de comercialización.

• CATEGORÍAS DE PRECIOS PARA LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO

Contamos con 3 productos en diferentes presentaciones y misma calidad:


- Tabla de Melamina lisa
- Tabla de Melamina con diseño
- Tabla de Melamina con Textura
1. 6. COMERCIALIZACIÓN

• ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS

La estrategia que usaremos será de precios y diferenciación, pues todos nuestros productos
están protegidos o son a prueba de humedad, al estar presentes en el mercado con un precio
atractivo a nuestros clientes, se espera que el proyecto tenga buena aceptación.

• CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

Vías de conectividad con los demandantes


Estaremos presentes en las principales tiendas de materiales, tiendas de maderas y Tiendas de
muebles a base de melamina, haciendo presencia de nuestros productos con una calidad a la
par de productos importados, con precios competitivos y diseños atractivos.
En distritos de la ciudad de Lima como Miraflores, Surco, La Molina, San Borja y San Isidro,
también atendemos pedidos de grandes de tiendas de materiales para el hogar como, Maestro,
Sodimac HomeCenter.

II. ESTUDIO TÉCNICO

2.1. TAMAÑO DEL PROYECTO


• TAMAÑO MERCADO DEL PROYECTO

El proyecto que se viene planteando tendrá como prioridad , lograr abastecer la demanda
interna en cuanto al producto de melamina en planchones con sus dimensiones
comerciales(ficha técnica). sin considerar la fabricación de los productos complementarios
como son bisagras, pernos y adhesivos. ya que estos suplen una manufactura extra y difieren
con la calidad competitiva que se quiere lograr para lograr ser un socio estratégico para las
grandes, medianas, pequeñas y micro empresas que demanda dicho producto para la
elaboración de proyectos y productos finales.
Cabe resaltar que el aumento del consumo de melamina tiene cierta relación con el sector
inmobiliario lo cual viene a ser un indicio que a medida que se recupere el mercado
inmobiliario la explotación y requerimiento de este insumo será vital para la finalización de
proyectos por parte de los sectores públicos y privados.

según reporta SUNAT en su portal web de Operatividad Aduanera, para el periodo enero
2017 - agosto 2018.

Siendo noviembre el mes más atractivo de las importaciones, y proveedor principal China, en
segundo Austria, seguido por Alemania y finalmente Chile en el año 2020. Según fuentes
Sunat-Consulta Importación/2933610000-melamina.

• TAMAÑO TECNOLOGÍA
Para la elaboración de productos de melamina para la distribución a los clientes potenciales
se consideran los siguientes instrumentos tecnológicos industriales.
-Seccionadora horizontal industrial
-Escuadradora industrial
-CNC (Router)
-Enchapadora industrial
Estas máquinas se compran a pedido, como: Grupo Benaute S.A.C. (Importador de
maquinaria Italiana) Representaciones Martin S.A.C. (Importador de maquinaria alemana).
sin embargo la creación de nuevas tecnologías a la vanguardia de la necesidad requerida para
las empresas que demandan cada vez más producción.

Elaboración propia.
Cuadro del Repositorio de Usil/FABRICACIÓN DE MUEBLES EN MELAMINA “MELA
KIDS”

• TAMAÑO FINANCIAMIENTO
- Bonos para las máquinas
- Acciones para la formación de empresa
- Capital propio con cofinanciamiento de un concurso público

2.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

• MACROLOCALIZACIÓN forestal

A nivel de regiones en el Perú es común suponer que las regiones amazónicas tienen una
alta concentración de empresas dedicadas al manejo forestal, sólo Ucayali, Loreto y Madre de
Dios concentran el 61.8% de empresas y el 79% de facturación en este rubro.

• MICROLOCALIZACIÓN

La región Ucayali representa el el 32 % de las empresas dedicadas al manejo forestal es por


ello que concentra una gran cantidad de actividad aserradera por lo cual es una zona clave
para el aprovechamiento de la cercanía de esas industrias donde la actividad es muy dinámica
para que podamos contar con suficientes proveedores de materiales para la fabricación de
productos.
Ucayali está ubicado en la zona central del país, en la región Amazonía, limitando al norte
con Loreto, al este con Brasil, al sur con Madre de Dios y Cusco, al suroeste con Junín y al
oeste con Pasco y Huánuco. Con 102 199.28 km² es el segundo departamento más extenso —
por detrás de Loreto— y con 4,2 hab/km² es el tercero menos densamente poblado, por
delante de Loreto y Madre de Dios, el menos densamente poblado.

Ríos: Ucayali, Purús y Aguaytía departamento se encuentra en la Selva Central, al Oriente del
país. Limita al norte con el departamento, Lagos y lagunas: Laguna de Yarinacocha.
Transporte
Vías terrestres: PE-5SA Pto Ocopa - Atalaya; PE18C Pucallpa - Brasil, SM-676, UC-591 y
UC-630.
Vías Fluviales o Hidrovías: Pucallpa y Atalaya.
Aeropuertos: Internacional de Pucallpa y locales de Atalaya, Puerto Esperanza y Breu.

• UBICACIÓN DEL PROYECTO

La ubicación del proyecto sería en la provincia de Coronel Portillo es una de las cuatro que
conforman el departamento de Ucayali en el Oriente del Perú.

Limita por el Norte con el departamento de Loreto; por el Este, con la República Federativa
de Brasil; por el Sur, con la provincia de Atalaya y al Oeste, con la provincia de Padre Abad,
los departamentos de Pasco y Huánuco.

Aprovechando la información de contar con 10 de las más grandes aserradoras de la región

1 - Grand Ucayali S.A.C - Coronel Portillo


Jirón coronel portillo 527a Por autoservicios los andes. Coronel Portillo. Ucayali.

2 - Forestal Renca S.R.L - Coronel Portillo


Jiron huascar jr raymondi 605 Frente a distribuidora chang man. Coronel Portillo. Ucayali.

3 - Forestal la Merced S.R.L - Coronel Portillo


Jiron mayer cohen 202 Detras del ministerio de agricultura. Coronel Portillo. Ucayali.

4 - Aserradero Yancce S.A.C - Coronel Portillo


Jirón magdalena c1 Zona industrial calle walter, Manantay. Coronel Portillo. Ucayali.

5 - Comunidad Nativa Chachibai - Coronel Portillo


Shuyal sn Margen izquierdo de la quebrada Shuyal. Coronel Portillo. Ucayali.

6 - Forestal Nazca S.A.C - Coronel Portillo


Calle 2 Ent grifo puc 2ca la izq 1c med c der. Coronel Portillo. Ucayali.
7 - Maderera Alexander Von Humboldt S.A - Padre Abad
Carretera federico basadre 86 Marginal 650 metros, Irazola. Padre Abad. Ucayali.

8 - Unión de Empresas Madereras Ucayalinas S.A.C - Coronel Portillo


Carretera manantay Forestal cabrera. Coronel Portillo. Ucayali.

9 - S&M Asociados S.A.C - Coronel Portillo


Jiron Adolfo morey 674b La ex corte en manco capapc marina. Coronel Portillo. Ucayali.

10 - Gss Atalaya S.A.C - Atalaya


Calle Vargas Hernandez 169 A 1 cdra hotel atalaya ii, Raymondi. Atalaya. Ucayali.

2.3. INGENIERÍA DEL PROYECTO

• EL PROCESO PRODUCTIVO
El material llamado comúnmente Melamina, se fabrica utilizando como base un tablero
compuesto por astillas (AGLOMERADO) ó uno de fibras de madera (MDF) generalmente
de madera pino y/o eucaliptus compactadas mediante presión y calor; aglomeradas luego al
incluir resinas fenólicas. Seguidamente son recubiertas ambas caras con láminas decorativas
impregnadas en sustancias melamínicas (compuesto químico con resistencia al agua y que de
forma habitual tiene color blanco), aportándole una superficie plastificada totalmente
compacta y resistente al desgaste, volviéndolo durable e higiénico.
Partes de un tablero de melamina panel melamina plancha melamina como cortar melamina

Está cubierta de melamina super resistente, queda fijada a las caras del tablero, lo normal es
que sean ambas superficies, no obstante algunos fabricantes producen tableros que tienen el
recubrimiento de melamina en solo una de las caras, destinados para cuando la zona posterior
no sea visible (traseras de muebles, fondos de cajón o mesadas). El esquema donde se indica
el tamaño y cantidad de piezas que se obtienen de una placa o tablero se denomina: despiece
del tablero, asimismo al proceso de corte de piezas se le definirá como: dimensionado del
tablero. Los bordes del tablero vienen por definición desprovistos de melamina, ya que
prácticamente todos los tableros se cortan y sería innecesario aplicarles melamina.

• TECNOLOGIA DE PRODUCCION
En una serie de materiales compuestos universales basados \u200b\u200ben la madera se
destacan. La fabricación de placas de aglomerado se realiza en las líneas tecnológicas de
grandes plantas de procesamiento de madera y pequeñas empresas.
La esencia del proceso de obtención del material consiste en mezclar la masa de canto con
agente adhesivo y presionar esta mezcla a alta presión y temperatura. La producción
significativa principalmente de losas de madera es usar aserraderos.

Las hojas prensadas tienen una alta resistencia mecánica debido a la combinación de aserrín y
congelado al estado de piedra de la resina (masa adhesiva). Para la liberación de variedades
respetuosas con el medio ambiente de material, se utilizan composiciones adhesivas tóxicas
débiles.
La línea para la fabricación de aglomerado incluye:

Tecnología de fabricación
La materia prima para obtener aglomerado es el chip y la pérdida de la producción de
madera. El ciclo operativo le permite transformar una masa viscosa sustancial en las hojas
terminadas del material.

Las principales etapas de producción incluyen:

colección de materias primas (chips y aserrín) en stock de chatarra (almacén); preparación de


material (rectificado) en una tienda de escombros; secado para conseguir óptimos para pegar
la condición; tamizar las fichas en tamices automáticos y calibración en tamaño (tamaño);
mezclando las fracciones grandes y finas de los chips entre ellos; añadiendo carpeta (resina);
dirección de masa viscosa en la máquina de moldeo, determinando la forma del aglomerado;
presionando bajo presión 20-40 kgf / cm2 a una temperatura de 180-220 ºС; placa de
enfriamiento; recorte de bordes y aserrado en tamaños especificados.
Se realiza tanto en el proceso de fabricación como después de recibir los productos
terminados. El almacenamiento de hojas de material se realiza en bloques apilados por palets
- paletas de madera.

• DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PRODUCCIÓN


• ASIGNACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Los mezcladores son necesarios para obtener una mezcla homogénea de aserrín y pegamento
(sustancias resinosas con aditivos tecnológicos y endurecidos); dispositivos de moldeo - Dar
una forma de mezcla viscosa; los dispositivos y máquinas de prensado en caliente son
necesarios para un impacto térmico y mecánico complejo en la pieza de trabajo formada; los
enfriadores se utilizan para acelerar el enfriamiento de las placas calientes; dispositivos para
recortar la pared lateral: retire los bordes de las hojas; dispositivos de molienda: proporcione
la suavidad de la superficie formada.
El funcionamiento de todos los dispositivos se produce automáticamente. El control de
calidad actual se realiza en paralelo para mantener la configuración del sistema a un nivel
específico.

• ASIGNACIÓN DE PERSONAL DE PRODUCCIÓN

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes


Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan
con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.
Operarios de máquinas trituradoras de madera
Operarios de máquinas para fabricar aglomerados
Operarios de trenes mecanizados de tableros aglomerados
Operarios de máquinas cortadoras de melamina
Operarios de máquinas melaminizados
Operadores de serrerías, de máquinas de fabricación de tableros y de instalaciones afines
para el tratamiento de la madera y el corcho
Conductores carretillas elevadoras, en general
Peones de industria de la madera y corcho
• CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO

La certificación de producción de chips de madera se realiza en tres direcciones:


requisitos generales de la documentación regulatoria estándares de seguridad contra
incendios;
normas sanitarias. cumpiendo con los siguientes objetivos reducción de la contaminación
optimización del proceso y aumento de la eficiencia uso óptimo del agua, energía y materias
primas
minimización de la contaminación costo reducidos de tratamiento de desechos

• SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN

Normativa aplicable sobre manipulación de cargas y utilización de equipos de trabajo.


Normativa aplicable de prevención en riesgos laborales. Normativa aplicable de gestión de
residuos o protección medioambiental. Órdenes de movimiento de carga o descarga de
productos, de transporte y/o de suministro interno. Albaranes de entrega. Codificación de
materiales y productos. Manual de uso de la máquina. Fichas de identificación de
riesgos. Documentos escritos y en soporte digital para el control del movimiento y
transporte de materiales y productos, materiales y productos en proceso y clasificación de
existencias de almacén. Libro de mantenimiento. Etiquetas. Órdenes de producción.

También podría gustarte