100% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas1 página

Clasificación de Ferrocarriles Resumen I

Este documento clasifica los ferrocarriles según su ubicación geográfica, servicio y ancho de vía. Según su ubicación, están los ferrocarriles longitudinales, de penetración e integración nacional. Según el servicio, están los ferrocarriles de servicio público e industriales. Según el ancho de vía, están los de trocha normal, ancha y angosta. Explica que los ferrocarriles de trocha estrecha son más económicos de construir y operar, mientras que los de trocha ancha permiten mayores capac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
140 vistas1 página

Clasificación de Ferrocarriles Resumen I

Este documento clasifica los ferrocarriles según su ubicación geográfica, servicio y ancho de vía. Según su ubicación, están los ferrocarriles longitudinales, de penetración e integración nacional. Según el servicio, están los ferrocarriles de servicio público e industriales. Según el ancho de vía, están los de trocha normal, ancha y angosta. Explica que los ferrocarriles de trocha estrecha son más económicos de construir y operar, mientras que los de trocha ancha permiten mayores capac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FERROCARRILES

GUILLERMO ELORRIETA OLIVO CÓDIGO: 016200444C

CLASIFICACIÓN DE FERROCARRILES
1. SEGÚN SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los ferrocarriles que forman el sistema nacional

a) FERROCARRILES LONGITUDINALES:
Los que atraviesan de sur a norte la costa, la sierra o la selva peruana
b) FERROCARRILES DE PENETRACION:
Los que partiendo de un punto del litoral atraviesan la sierra y llegan a la selva
c) FERROCARRILES DE INTEGRACION NACIONAL:
Los que desarrollan en un ámbito regional y enlazan los anteriormente citados

2. SEGÚN EL SERVICIO

a. FERROCARRILES DE SERVICIO PÚBLICO:


Destinado al transporte de carga, pasajeros, encomiendas y equipaje del público
usuario en general.
b. FERROCARRIL INDUSTRIAL:
Es el destinado al transporte exclusivo de carga relacionada con operaciones
mineras, industriales u otras.

3. SEGÚN LA TROCHA

a. FERROCARRIL DE TROCHA NORMAL O STANDARD:


Cuando el espacio o distancia comprendida entre caras interiores de las cabezas
de los rieles o carriles es de 1.435m
b. FERROCARRIL DE TROCHA ANCHA:
Cuando el espacio o distancia entre carriles es superior a 1.435m
c. FERROCARRIL DE TROCHA ANGOSTA:
Cuando el espacio o distancia entre carriles es menor a 1.435m

DATOS APARTE
Los ferrocarriles de ancho de vía estrecha son construidos con radios de curva
pequeños y vías con estructuras más pequeñas y son sustancialmente más
económicos de construir, equipar y operar.
Los ferrocarriles de vía de ancho internacional o estándar, particularmente en
terrenos montañosos. El bajo costo de los ferrocarriles de vía estrecha hace que se
construyan para servir en industrias y comunidades donde el tráfico potencial no
justifica los costos de construcción de una línea de ancho más grande. Estos
ferrocarriles tienen también un uso especializado en minas y otros entornos en los que
las estructuras, al ser de tamaño limitado, necesitan un gálibo pequeño.
Por otra parte, los ferrocarriles con ancho de
vía mayor permiten tener mayores
capacidades de carga y mayores velocidades
que los de ancho de vía estrecha. En la
actualidad existen en el mundo trece anchos
de trocha. En algunos países coexisten más
de uno.

También podría gustarte