ASIGNATURA: CONTABILIDAD GERENCIAL
TAREA M1
CATEDRÁTICO: MAE. LUIS SALGUERO
ALUMNA: NORMA MARTÍNEZ CRUZ
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
FECHA: Julio 10 2021
Módulo 1 –Contabilidad Gerencial Desafío 1 (Valor 1%)
•Elaborar un diccionario contable con por lo menos 20 palabras claves que encuentre en el
contenido. Las definiciones deberán ser redactadas con sus propias palabras.
1. Auditoria: Nombre que se le acredita a la acción de revisar, inspeccionar o verificar
información con el fin de comprobar información financiera en un periodo
determinado.
2. Cadena de suministros: se le llama al conjunto de pasos estratégicos integrales,
mediante cual la empresa se da la oportunidad de dar a conocer su producto con su
cliente de manera efectiva y lograr el objetivo principal que es la satisfacción de las
necesidades del cliente final.
3. Cadena de valor: nombre asignado al modelo de negocios que refiere el rango
completo de actividades necesarias para la creación de un producto o servicio.
Definiendo en el caso de las empresas que producen bienes, los pasos que llevan un
producto desde la etapa de concepción hasta la de distribución
4. Cliente: Individuo o entidad que compra bienes y servicios para consumo personal o
de otras personas
5. Contador administrativo: persona a la que se le atribuye la responsabilidad de dar a
conocer en tiempo y forma el desempeño de las finanzas de una empresa a quienes
corresponda.
6. Contraloría: Institución legalmente constituida por el estado, creada con el fin de
controlar los gastos de administración pública.
7. Costo Beneficio: es el resultado conocido entre el coste de un bien o servicio y el
beneficio obtenido a la hora de su venta
8. Costo fijo: es un costo que no es afectado por cambios pequeños o significativos,
permanece invariable sea cual sea la actividad de una empresa.
9. Costo presupuestado: Es una proyección de costos cuyos valores se pretenden lograr a
futuro planeado con anticipación y escrito mediante un instrumento financiero.
10. Costo real: Se adjudica este término a todos aquellos costos efectivamente incurridos
por una empresa en cualquier periodo dado.
11. Costo variable: Costo cuyo valor puede ser afectado dependiendo del volumen de
producción o venta de bienes y servicios de cualquier empresa.
12. Costo: Valor atribuido al consumo de factores de producción, respecto a un bien o
servicio dentro de una actividad económica.
13. Eficiencia: Dícese del hecho que se suscita al utilizar recursos mínimos o iguales
logrando mayores resultados.
14. Ética profesional: Conjunto de normas y valores que orientan el actuar de un individuo
en determinados escenarios.
15. Mano de obra Es la que interviene en el proceso de producción en una empresa,
mediante esfuerzo físico y mental cuyo concepto esta firmemente ligado a
presupuestos ya que se considera un elemento infaltable dentro de la manufactura
16. Manufactura: Se refiere a cualquier proceso de elaboración que implique el utilizar las
manos, ya sea utilizando maquinaria o de manera artesanal.
17. Marketing: Concepto que nos permite identificar necesidades y deseos del cliente,
además visualiza ampliamente el tamaño del mercado identificado y potencialmente
su lucro.
18. Producto: Bien tangible, resultado de un proceso de producción.
19. Riesgo financiero: Termino que se refiere a la probabilidad de un evento negativo que
resulte en perdida o resultados financieros no esperados.
20. Servicios: Bien intangible proporcionado mediante una actividad económica para
satisfacer las necesidades del cliente.
•Brinde un concepto a los siguientes términos contables:
➢Gastos por Renta
Gasto administrativo incurrido por una empresa o negocio, (independientemente de su
tamaño) en la renta de un bien inmueble directamente relacionado con el desarrollo de la
actividad del negocio.
➢Gastos por Salario
Este gasto es parte de los costos operativos de la empresa y se refiere al gasto que se genera
por el pago de sueldos y salarios a los empleados de esta.
➢Gastos por Publicidad
Estos gastos son aquellos que se realizan para promocionar la venta de los productos o
servicios producidos por la empresa con el fin de agilizar el negocio, en cuyos productos
generalmente figura el nombre o el logo de la empresa; incluye cualquier promoción en una
revista, en un periódico o en Internet que se haya hecho durante todo el año.
➢Gastos por servicios generales.
Los gastos por ser vicios generales son todos aquellos gastos en una empresa los
cuales no son considerados como costos directos de producción, sin embargo, son
indispensables para el funcionamiento de la organización. para citar algunos de los más
principales podría mencionar algunos tales como: luz, agua, gas, telefonía entre otros.
➢Gastos por seguros
Este gasto se refiere a los valores contabilizados y pagados a una compañía aseguradora por el
servicio de aseguramiento en cobertura a los empleados, Directivos, propiedades etc.
Generalmente considerando bajo la póliza de seguros, el deducible que es un porcentaje del
pago a cargo de; asegurado.
➢Gastos por suministros
Estos gastos son los dados por la adquisición de materiales y suministros, con el fin de ser
consumidos en la prestación de servicios, en el desarrollo de las actividades administrativas y
productivas de la empresa. Se encuentran almacenados en depósitos, bodegas, locales, etc.
Por ejemplo: la adquisición de materiales y suministros, como ser: papelería, libretas, carpetas
y cualquier tipo de papel, vasos y servilletas desechables; útiles de escritorio como:
engrapadoras, perforadoras manuales, sacapuntas, artículos de dibujo, correspondencia
archivo, cestos de basura y otros productos similares. Incluye la adquisición de artículos de
envoltura, sacos y valijas, entre otros.
➢Gastos por intereses.
Este es un gasto que se refleja en el estado de resultados y es un gasto no operativo, el gasto
por intereses es el costo en que incurre una entidad por los fondos que ha adquirido
prestados, y representa los intereses pagaderos sobre cualquier préstamo: bonos, préstamos,
deuda convertible o líneas de crédito.
➢Gastos por combustible.
Este gasto se realiza en las empresas con el objetivo de optimizar el trabajo de gestión y es
precisamente el gasto ocasionado por combustible para uso de vehículo, ya sea un automóvil
propio de la empresa, o consumo de combustible por kilometraje, autorizado para empleados
mediante partida contable.
Ejercicios Prácticos (Valor 2%)
•Panadería La Nueva, elabora dos tipos de pan dirigidos los principales supermercados de
Estados Unidos. Para elaborar los dos tipos de pan tiene que pasar por tres procesos:
1. Mezclado, 2. Horneado y 3. Acabado (Proceso Manual) A continuación se indican los costos
que intervienen en el proceso. Indique para cada costo, si se trata de un costo directo variable,
un costo directo fijo, un costo indirecto variable o un costo indirecto fijo, suponiendo que el
objeto del costo son las unidades producidas de cada tipo de pan.
Costo Tipo de Costo Levadura
Energía Eléctrica : Costo indirecto Variable
Harina: Costo Directo Variable
Material de Empaque : Costo Directo Variable
Depreciación de Batidoras: Costo fijo indirecto
Renta de Edificio: Costo fijo Indirecto
Seguros contra incendio: Costo fijo indirecto
Servicios Generales: Costo variable Indirecto
Salarios de Operarios: Costo Fijo directo
Salario de Gerente de Ventas : Costo Indirecto Fijo
Suministros de Mantenimiento: Costo Indirecto variable
Sal: Costo Directo variable
Etiquetas: Costo Directo Variable
Ejercicios No.
2•Se incurre en $ 25,000,000.00 de costos por manufactura para producir 20,000 Tablets .
¿Entonces el costo unitario es de?
El costo unitario es de unos mil doscientos dólares exactos ($1,200.00) por cada Tablet.
•Calcule el Costo Primo de una empresa que produce Accesorios para teléfonos celulares,
cuyos costos directos de materiales son de $ 32,000,000.00 y costos directos de mano de obra
fueron de $ 16,000,000.00
El costo primo por la producción de accesorios para teléfonos celulares es de cuarenta y
ocho millones de dólares ($48,000,000.00)