UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
ESCUELA DE ARQUITECTURA
MATERIA: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN V
CONTENIDO TEÓRICO: “PRESUPUESTO DE URBANIZACIONES
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
1. CONCEPTOS
2. COSTOS DIRECTOS PRIMERA PARTE
3. COSTOS DIRECTOS SEGUNDA PARTE
4. COSTOS INDIRECTOS TERCERA PARTE
PRESUPUESTO : PROCESO DE CÁLCULCULO NUMÉRICO EN FORMA
ANTICIPADA DE LOS COSTOS EN LAS OBRAS FÍSICAS DEL
PROCESO CONSTRUCTIVO PARA LAS URBANIZACIONES.
1. PRESUPUESTO ESTIMADO:
ESTABLECE LOS COSTOS APROXIMADOS
Y ANTICIPADOS DE UNA URBANIZACIÓN,
EN EL CUAL SE UTILIZAN LOS COSTOS DE
ml, m² y m³ EN LAS OBRAS DE
TIPOS DE CONSTRUCCIÓN UTILIZADAS COMO
PRESUPUESTOS MODELOS COMPARATIVOS.
2. PRESUPUESTO POR PARTIDAS:
ESTABLECE LOS COSTOS DE TODOS LOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA
URBANIZACIÓN Y ESTÁ ORDENADO POR
LAS PARTIDAS Y SUB-PARTIDAS QUE
CONSTITUYEN EL RESPECTIVO PROCESO
CONSTRUCTIVO DE LA URBANIZACIÓN
ANALIZADA.
PRESUPUESTOS PARA OBRAS DE UNA URBANIZACIÓN
. CANTIDADES DE OBRAS
. PRECIOS UNITARIOS DIRECTOS
“PRESUPUESTO” . RESUMEN DE COSTOS DIRECTOS
COMPONENTES . COSTOS INDIRECTOS
DEL PROCESO
.PRESUPUESTO TOTAL DE LAS OBRAS
. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE LAS OBRAS.
. TABLAS CON UNIDADES DE MEDIDA DEL
MATERIAL.
. TABLAS CON PRECIOS DE LOS MATERIALES.
. MATRICES PARA CANTIDADES DE OBRAS FÍSICAS.
INSUMOS
. LAUDO ARBITRAL CON COSTOS DE MANO OBRA.
. MATRICES PARA COSTOS UNITARIOS.
. MATRICES PARA RESUMEN DEL PRESUPUESTO.
PRESUPUESTOS PARA OBRAS DE UNA URBANIZACIÓN
. ETAPAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO.
. GRAFICACIÓN PLANOS CONSTRUCTIVOS.
. CUANTIFICACIÓN DE MATERIALES UTILIZADOS
CONOCIMIENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN.
DE BASE . CUANTIFICACIÓN DE MANO DE OBRA UTILIZADA
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN.
. DESARROLLO DE TARJETAS PARA CÁLCULO DE
LOS PRECIOS UNITARIOS.
. CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTOS DIRECTOS.
. CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS.
. CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTOS DEL PRESUPUESTO
PARTES DE UN PRESUPUESTO
COSTOS DIRECTOS:
PRESUPUESTO GASTOS EN LA COMPRA DE MATERIALES, PAGO
DE MANO DE OBRA (MÁS SUS PRESTACIONES
SOCIALES), HERRAMIENTAS Y EQUIPO, ASÍ
COMO COSTO DE TRANSPORTE PARA LOS
MATERIALES.
COSTOS INDIRECTOS:
GASTOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE OFICINA Y
EN LA ADMINISTRACIÓN DE CAMPO,
TRANSPORTE LIVIANO DE RESIDENTES, ASI
COMO GASTOS GENERALES, FIANZAS E
IMPUESTOS. ADEMÁS INCLUYE EL COSTO DE LA
UTILIDAD DECLARADA.
TODOS LOS ELMENTOS FÍSICOS QUE
CONSTITUIRÁN LA FUTURA URBANIZACIÓN.
MATERIALES
CONCRETO, ACERO, MORTERO, MADERA,
BLOQUES, LADRILLOS, etc
RECURSOS HUMANOS DISPONIBLE PARA EL
PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES
MANO DE DESTINADOS A CONFIGURAR LAS OBRAS.
OBRA MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO
COSTOS
CALIFICADA
DIRECTOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA PROCESAR
HERRAMIENTA TODOS LOS MATERIALES QUE REQUIEREN
LAS OBRAS. PALAS, PIOCHAS, BARRAS, etc.
MAQUINARIA NECESARIA QUE AYUDA EN
EQUIPO LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS.
CONCRETERA, SOLDADOR, CORTADORA, etc
ESTE RUBRO SE TOMA EN CUENTA CUANDO
TRANSPORTE
ES NECESARIO PAGARLO PARA MATERIALES.
COMPONENTES DEL COSTO DIRECTO
EL COMPUTO DE LOS MATERIALES SE
REALIZA POR SIMPLE INSPECCIÓN PARA
DETERMINAR SUS CANTIDADES EN LAS
1. MATERIALES UNIDADES DE SU COMERCIALIZACIÓN.
. ACERO: EN VARILLAS DE 6.00 m/QQ
. CONCRETO SIMPLE: MEDIDO POR m³
. MADERAS: MEDIDAS EN VARAS
. CEMENTO: MEDIDO EN BOLSAS
. BLOQUES : MEDIDOS EN UNIDADES DE:
10X20X40 cm ó 15X20X40 cm.
TAMBIEN DE 20X20X40 cm.
COMPONENTES DEL COSTO DIRECTO
MANO DE OBRA NO CALIFICADA: AUXILIARES
EL COMPUTO DE ELLA SE REALIZA POR UNIDAD DE
TIEMPO COMO DÍA/HOMBRE ó HORA/HOMBRE.
SU COSTO LO ESTABLECE EL LAUDO ARBITRAL.
MANO
DE OBRA
MANO DE OBRA CALIFICADA: OBREROS
EL COMPUTO DE ELLA SE REALIZA POR
CANTIDADES DE OBRAS REALIZADAS ó UNIDAD DE
TIEMPO Y SU COSTO LO ESTABLECE EL LAUDO
ARBITRAL.
COMPUTO MÉTRICO
CONTAR EN UNIDADES RELATIVAS AL METRO
COMPONENTES DEL COSTO DIRECTO
SE ESTIMA QUE EL COSTO DE LAS
HERRAMIENTA
HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN CADA
OBRA FÍSICA A REALIZAR EQUIVALE AL
7% DEL COSTO TOTAL DE LA MANO DE
OBRA CALCULADA.
EQUIPO SE ESTIMA QUE EL COSTO DEL EQUIPO A
UTILIZAR EN CADA OBRA FÍSICA A
REALIZAR EQUIVALE AL 5% DEL COSTO
TOTAL DE LOS MATERIALES UTILIZADOS.
TRANSPORTE SE ESTIMA QUE EL COSTO DEL TRANSPORTE
PARA LOS MATERIALES A UTILIZAR
EQUIVALE AL 3% DEL COSTO TOTAL DE
ELLOS.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
SON UTILIZADOS EN EL
SIMPLES PROCESO CONSTRUCTIVO
EN EL ESTADO QUE
FUERON ADQUIRIDOS.
ACERO, ARENA, CEMENTO
MATERIALES MADERA, CLAVOS, etc.
SON UTILIZADOS EN EL
PROCESO CONSTRUCTIVO
COMPUESTOS MEZCLANDO 2 ó MÁS
MATERIALES AÑADIENDO
ADEMÁS AGUA.
PARA ESTE TIPO DE MORTEROS ó MEZCLAS,
MATERIALES SE DEBERÁ CONCRETOS.
UTILIZAR LOS DENOMINADOS
COEFICIENTES DE APORTE.
UTILIZACIÓN DE COEFICIENTES DE APORTE
ARENA GRUESA HÚMEDA: 0.63
ARENA MEDIA HÚMEDA : 0.60
ARENA GRUESA SECA : 0.67
COEFICIENTES ARENA FINA SECA : 0.54
DE APORTE CAL EN POLVO : 0.43
CANTO RODADO DE RIO : O.66
GRAVA No 1, 2 y 3 : 0.50
ENTONCES UNA MEZCLA
CEMENTO PORTLAND : 0.47
CEMENTO – ARENA CON
CEMENTO BLANCO : O.27
PROPORCIÓN 1:3 /m³
MATERIALES PARA 1.00 M³ DE MEZCLA
1.00 m³ DE CEMENTO X 0.47 = 0.47 1:3 CEMENTO ARENA SERÁN SI 1.00
3.00 m³ DE ARENA FINA SECA X 0.54 = 1.62 M³ TIENE 33.3 BOLSAS DE CEMENTO
--------------------------------------------------------- ENTONCES:
4.00 m³ = 2.09 33.3 Bols/2.55m³= 13.06B.=13 Bols
VOLUMEN APARENTE ES 22% = 0.46 ARENA: 3 m³/2.55 = 1.18 m³ = 1.00 m³
---------------------------------------------------------
VOLUMEN REAL RESULTANTE = 2.55 m³ SIN CONSIDERARSE NINGÚN
DESPERDICIO DE MATERIAL
TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN V
PRESUPUESTO PARA
URBANIZACIONES
DOCUMENTOS
A PREPARAR A
CLIENTES - PLAN DE PROPUESTA
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- CANTIDADES DE OBRAS ( PLANOS)
- PRECIOS UNITARIOS DIRECTOS
- RESUMEN DE COSTOS DIRECTOS
- COSTOS INDIRECTOS
- RESUMEN DE PRESUPUESTO