0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Circulación en El Hombre

El sistema circulatorio humano está formado por vasos sanguíneos, corazón y sangre. La sangre circula a través de las arterias, venas y capilares. Las células sanguíneas son eritrocitos, leucocitos y plaquetas. El corazón bombea la sangre a través de la circulación pulmonar y sistémica mediante la diástole y sístole. La hemoglobina le da el color rojo a la sangre.

Cargado por

paula Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Circulación en El Hombre

El sistema circulatorio humano está formado por vasos sanguíneos, corazón y sangre. La sangre circula a través de las arterias, venas y capilares. Las células sanguíneas son eritrocitos, leucocitos y plaquetas. El corazón bombea la sangre a través de la circulación pulmonar y sistémica mediante la diástole y sístole. La hemoglobina le da el color rojo a la sangre.

Cargado por

paula Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Circulación en el hombre

Actividad
Julio 15/07/2021
2. Complete:
a. El sistema circulatorio del hombre está formado
por ____vasos sanguíneos_________, _corazón_______ y __sangre___.
b. Los conductos por donde circula la sangre son __arterias______, __venas_______
y __capilares__.
c. Las células sanguíneas se dividen en _trombocitos___, __leucocitos____ y
__eritrocitos_____.
d. Los movimientos del corazón son __diástole_____ y __sístole_____.
e. La membrana que protege al corazón es _pericardio_____, el músculo que forma
al corazón es _miocardio__ y el tejido que cubre la parte interna
___endocardio___. La principal arteria es _aorta____ y la principal vena es _vena
cava superior, vena cava inferior__
f. El corazón se divide en _aurícula derecha, aurícula izquierda__ y _ventrículo
derecho, ventrículo izquierdo__.
g. La válvula que comunica la A.I con el V.I del corazón es _la válvula mitral__ y la
que comunica la A.D con el V.D es __la válvula tricúspide ___
h. La sustancia que le da color rojo a la sangre es __hemoglobina__
i. La circulación __pulmonar___ lleva la sangre a los pulmones para purificarla y
luego la regresa al corazón para que la circulación _sistémica ___ se encargue de
repartirla a todos los órganos del cuerpo
j. La parte líquida de la sangre se llama __plasma___.
3.
4. Coloca el número según corresponda:
1. Corazón 2. Arterias 3. Venas 4.
Capilares
5. Eritrocitos 6. Leucocitos 7. Plaquetas

(3 ) Llevan el oxígeno y los nutrientes a cada célula y recogen los desechos de estas.
(2 ) Transportan la sangre oxigenada desde el corazón a los órganos.
( 7 ) Participan en la coagulación de la sangre.
( 1) Bombea la sangre por todo el cuerpo.
( 5 ) Capturan el oxígeno y lo llevan a todas las células del organismo.
( 4 ) Transportan la sangre desde los diversos órganos del cuerpo hasta el corazón.
( 6 ) Defienden al organismo contra una infección.

5. Completa las oraciones utilizando las palabras del recuadro.

Leucemia – Hemofilia – Trombosis – Varices – Arteriosclerosis – Hipertensión –


Infarto cardiaco – Angina de pecho.

a. Alteración caracterizada por el endurecimiento y la pérdida de elasticidad de las paredes


de las arterias _Arteriosclerosis___.

b. Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un retraso en el mecanismo de coagulación


__Hemofilia__.

c. Sensación angustiosa de opresión torácica, debida a una insuficiente oxigenación del


músculo cardiaco _Angina de pecho__.

d. Enfermedad caracterizada por el excesivo aumento de glóbulos blancos y la disminución


de glóbulos rojos y de plaquetas _leucemia__.

e. Lesión del músculo cardiaco que se produce por la falta de oxígeno cuando una arteria
coronaria se tapona y la sangre deja de circular _Infarto cardiaco_.

f. Dilataciones de las venas producidas por acumulación de la sangre _Varices__.

g. Elevación persistente de la presión sanguínea _Hipertensión__.

h. Formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos _Trombosis__.

También podría gustarte