0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas1 página

Escuela Austriaca de Economía

La Escuela Austriaca de economía, fundada en Viena, sostiene que la economía es impredecible debido al comportamiento humano, lo que se evidenció en la crisis de 2008. Carl Menger introdujo la teoría subjetiva del valor, enfatizando que el valor de un producto depende del comprador, mientras que Ludwig Von Mises y Friedrich Hayek criticaron la intervención gubernamental en la economía, proponiendo un enfoque basado en acciones individuales y un patrón monetario estable. Hayek argumentó que la manipulación de la oferta monetaria conduce a ciclos económicos inestables y burbujas financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas1 página

Escuela Austriaca de Economía

La Escuela Austriaca de economía, fundada en Viena, sostiene que la economía es impredecible debido al comportamiento humano, lo que se evidenció en la crisis de 2008. Carl Menger introdujo la teoría subjetiva del valor, enfatizando que el valor de un producto depende del comprador, mientras que Ludwig Von Mises y Friedrich Hayek criticaron la intervención gubernamental en la economía, proponiendo un enfoque basado en acciones individuales y un patrón monetario estable. Hayek argumentó que la manipulación de la oferta monetaria conduce a ciclos económicos inestables y burbujas financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Escuela Austriaca de economía; https://youtu.

be/ISgVZQ4nIEM

la escuela austriaca nace en Viena con la premisa que no podemos fiarnos de un economista, ya
que solo han sido acertado en un 10% de casos como la crisis del 2008 donde no se predecía esto
por parte de ningún economista, ya que como el banco mundial, el fondo monetario internacional
y de más agencias de calificación de riesgos mostraban cifras optimistas, la razón es porque la
economía estudia el comportamiento humano y los seres humanos somos impredecibles, Milton
Friedman, John M Keynes y Karl Marx son grandes economistas que muestran sus teorías con
gráficas y números queriendo predecir el futuro, aparece en Viena en 1867 Carl Menger un
periodista que nota que el valor de un producto no es equivalente al costo de producción mas el
porcentaje de beneficio, si no que el valor de las cosas depende de quien la va a comprar es decir
se toma un valor subjetivo poniendo como ejemplo el costo que puede tener un viaje en
temporada vacacional y el costo del mismo viaje en fechas laborales, teoría en la que se basa para
que en 1871 enuncia su “teoría subjetiva del valor” donde no hay números ni formulas, su proceso
se basa en procesos lógicos y deductivos, este es el primer pilar de la escuela austriaca el mercado
es un proceso dinámico en constante movimiento donde la sociedad es una red infinita de
interacciones que son impredecibles con efectos incalculables, algo que no se puede controlar
“cualquier intento de planificar la economía está llamado a fracasar”.

Para el economista austriaco lo mas importante no son los recursos sino las acciones explicado por
Ludwig Von Mises en su obra la acción humana.

Por otro lado Friedrich Hayek en 1929 publica la teoría monetaria y el ciclo económico, en este
libro explica la economía que maneja el gobierno donde simplemente se trata de mover la
economía imprimiendo dinero que lleva a los bancos para ser prestados con bajos interés y así
activar la economía, invirtiendo y consumiendo sin medir riesgos, y al momento de devolver estos
pensamientos se cae en cuenta de un despilfarro económico llamado la explosión de la burbuja, es
decir una economía con ciclos de subida y bajada, impide que se hagan inversiones inteligentes, la
solución que propone Hayek, es aquel donde la divisa no se puede modificar sino que esta sujeta a
un patrón estable como el oro, así el gobierno no imprime dineros y baja interés, sino que habría
una cantidad fija de dinero y la economía seria estable.

También podría gustarte