0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas15 páginas

EMS - Instalación Eléctrica: Motores de Régimen Variable

Cargado por

Valdeir Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas15 páginas

EMS - Instalación Eléctrica: Motores de Régimen Variable

Cargado por

Valdeir Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

19:01-21

1ª edición es

Industrial & Marine Engines

EMS – Instalación eléctrica

Motores de régimen variable

Nº de pieza
1 588 874 ©
Scania CV AB 2002-09:1
! ADVERTENCIA

Es muy peligroso que usted mismo realice tareas en el EMS o en los cables.
Puede afectar a la seguridad del sistema del EMS y producir daños en el motor
y en el equipo eléctrico.

Si quiere realizar alguna consulta, diríjase a:


SCANIA CV AB
Industrial and Marine Engines
Marketing Support
S-151 87 Södertälje
Teléfono: +46 (0)8 553 810 00
Fax: +46 (0)8 553 898 12

Índice
Página
Información general 3
Posición de instalación del coordinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Niveles de tolerancia del EMS y del coordinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Sistema Scania de Conectar y usar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Conectores y herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Coordinador de la caja de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Conexión a CAN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Sistema Conectar y usar sin el cuadro de instrumentos de Scania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Utilizando un pedal del acelerador que no sea de Scania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Funciones adicionales (conector C110) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Modificación del régimen de ralentí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajuste del régimen de ralentí de forma permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Clarificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Localización de averías 12
Para leer códigos de parpadeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Para borrar los códigos de parpadeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Lista de códigos de parpadeo (EMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Lista de códigos de parpadeo (coordinador). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Motor de régimen variable sin el sistema Conectar y usar de Scania 15
Conexión al EMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

©
2 Scania CV AB 2002-09:1
Información general

Posición de instalación del Niveles de tolerancia del EMS y del


coordinador coordinador
Tensiones de funcionamiento del EMS y del
Los factores siguientes pueden producir fallos de coordinador
funcionamiento en componentes electrónicos: Si el EMS y el coordinador van a funcionar según
• EMI (Interferencia electromagnética) la especificación, la tensión de alimentación debe
estar entre los niveles de funcionamiento del EMS
• Calor y frío extremos y del coordinador.
• Alta tensión Los niveles de funcionamiento del EMS y del
• Vibraciones coordinador son 22-30 V (tensión normal 28 V).
• Agua y humedad
Grados de protección del EMS y del
coordinador
Nota Las medidas deben tomarse de El coordinador tiene clase IP: 5K4
forma que el coordinador no quede El EMS tiene clase IP: 6K9K,
expuesto a los factores cuando todos los conectores están enchufados al
medioambientales descritos EMS.
anteriormente.
El EMS tiene clase IP: 40,
El coordinador debe colocarse de forma que el con los conectores no enchufados al EMS.
cable salga del coordinador hacia abajo para
reducir al mínimo la entrada en el coordinador de
Niveles de vibración del coordinador
humedad y agua procedentes del cable. Véase la
figura 3. Los niveles de vibración del coordinador son los
siguientes:
Nivel ASD Gama de Nivel RMS
frecuencia

0,05g2/Hz 10Hz - 50Hz


Total 3,2g
0,015g2/Hz 100Hz - 500Hz

bien aceptable no aceptable Por ejemplo, la cabina (o similar) de un


camión/autobús es lugar adecuado para situar el
Figura 1. Ubicación del coordinador coordinador.

©
Scania CV AB 2002-09:1 3
Sistema Scania de Conectar y usar

©
4 Scania CV AB 2002-09:1
Conectores y herramientas Conexión a CAN
Las herramientas para los conectores DIN de 14 La conexión CAN utiliza el C111 o C109 en el
polos, 16 polos y 24 polos fabricadas por AMP CBC o el conector C112 en la caja de conexiones
son crimpadoras Tyco 91519-1, y la herramienta principal.
de despiece 305183.
Las herramientas para los conectores DIN de 4 Sistema Conectar y usar sin el
polos y 7 polos fabricadas por AMP son las
herramientas de despiece de AMP 872070-1 (para
cuadro de instrumentos de Scania
4 polos) y 518082-1 (para 7 polos), y las
crimpadoras de AMP 539635-1 con el adaptador El sistema Conectar y usar está diseñado para
539679-2 para los conectores de 4 y 7 polos. facilitar el ensamblaje de diferentes piezas del
sistema en un sistema que funcione
Estas herramientas se deben emplear en los kits de correctamente.
conectores siguientes que entrega Scania. Si no se utiliza el cuadro de instrumentos de
Denominación Modelo Nº de pieza Scania, el cliente deberá conectar su sistema al
conector C116 en el CBC como se indica en la
CAN 4 polos 1 508 055 figura 3 que aparece a continuación, con la
Pedal del 7 polos 1 507 253 descripción de los terminales.
acelerador Remítase a la página 6.
Funciones 16 polos 1 505 533
adicionales

Cuadro de 24 polos 1 505 531


1 4
instrumentos
5

Coordinador de la caja de
16
conexiones
24
El coordinador de la caja de conexiones (CBC) es
una parte central del sistema Scania de Conectar y
usar. La figura 2 muestra cómo enchufar los
diferentes conectores al CBC.
Figura 3. Conector C116

Figura 2. Coordinador de la caja de


conexiones

©
Scania CV AB 2002-09:1 5
Descripción de terminales - Conector C116
Nota: I = entrada, O = salida
Terminal Función I/O Descripción/Información
1 Batería (U 30) O Desde el fusible en MSB.

2 Batería (U30 EMS, COO) O Debe conectarse al interruptor de encendido (= U15 EMS, COO).

3 Masa (U31) O
4 Encendido (U15) I Debe conectarse al interruptor de encendido (= U30).

5 Encendido (U15 EMS, COO) I Debe conectarse al interruptor de encendido (= U30 EMS, COO).

6 Testigo de carga de alternador 1 O Se conecta a U15 a través de la bombilla.

7 Testigo de carga de alternador 2 O Se conecta a U15 a través de la bombilla.


(alternador adicional)

8 No conectado.

9 Cuentarrevoluciones O Indicador que muestra el régimen del motor. El indicador debe ser un
instrumento VDO o similar.

10 No conectado.

11 No conectado.

12 Posición de arranque (U50) I Se conecta a U15 a través de un interruptor de arranque.

13 Manómetro de aceite O Indicador que muestra la presión del aceite en el motor. El indicador
debe ser un instrumento VDO o similar.

14 Testigo de presión del aceite O Testigo que se activa cuando la presión del aceite es baja. La bombilla
debe estar conectada a U15.

15 Indicador de temperatura del motor O Indicador que muestra la temperatura del motor. El indicador debe ser
un instrumento VDO o similar.

16 Temperatura del refrigerante del motor O Testigo que se activa cuando la temperatura del motor es demasiado
alta. La bombilla debe estar conectada a U15.

17 Diagnosis del coordinador/señal de O/I Testigo que muestra los códigos de parpadeo del coordinador.
solicitud de diagnosis Nota: El testigo debe utilizar una bombilla y debe estar conectado a
U15. Remítase a la figura.

18 Nivel de refrigerante del motor O Testigo que se activa cuando el nivel de refrigerante es demasiado
bajo. La bombilla debe estar conectada a U15.

19 No conectado.

20 No conectado.

21 Diagnosis del EMS O Testigo que muestra los códigos de parpadeo del EMS. El testigo debe
estar conectado a U31. Nota: El testigo debe utilizar una bombilla.

22 No conectado.

23 No conectado.

24 No conectado.

Las aplicaciones que no usen el cuadro de


instrumentos de Scania deben conectar al menos
los terminales 1, 2, 4, 5 y 12 ya que de lo
contrario no habrá alimentación de tensión al
sistema eléctrico, lo que provocaría un
funcionamiento deficiente del sistema.

Nota Todos los testigos deben usar


bombillas (máx 5W).
Scania recomienda de 1,2W.
Figura 4. Terminal 17 del conector C116

©
6 Scania CV AB 2002-09:1
Utilizando un pedal del acelerador Funciones adicionales (conector
que no sea de Scania C110)
Si se utiliza un pedal del acelerador que no sea de En el sistema Scania de Conectar y usar es
Scania deberá enchufarse al conector C91 del posible activar funciones adicionales. Para utilizar
CBC. estas funciones tiene que conectar U31 y la
La figura 5 junto con la tabla y los datos alimentación (U15) al conector C110.
siguientes muestran cómo conectarlo. La figura 6 con la tabla siguiente muestra como
conectar las funciones necesarias. Remítase a la
página 8.

Figura 5. Conector C91


Figura 6. Conector C110

Terminal Función Descripción/Información


1 Masa (U31)
2 Interruptor de El terminal debe estar conectado a
seguridad/ralentí U31 para que se produzca la
activación. Debe activarse a entre
0,494 V - 0,927 V (0,4 % -20 % de
la señal del acelerador). Si no, se
genera un código de avería.

3 Alimentación del +5 V
acelerador

4 Masa del 0V
acelerador

5 Señal del (Acelerador 0,485 V - 2,693 V => 0 -


acelerador 100%)

6 Masa (U31)

7 Kickdown El terminal debe conectarse a U31


para que se produzca la activación
y debe activarse/desactivarse a
2,693V.

Los valores limite para el pedal del acelerador son


0-0,25 V y 4,0-5,0 V. Si se registra algún valor en
estas zonas, se genera un código de avería.

Nota El interruptor de ralentí debe


activarse a entre 0,494 V - 0,927 V. Si
no, se genera un código de avería.

©
Scania CV AB 2002-09:1 7
Nota: I = entrada, O = salida

Terminal Función I/O Descripción/Información


1 Señal de programador I Entrada para cambiar el régimen del motor en pequeñas variaciones. Remítase a las
de velocidad páginas 9 y 10. Modificación del régimen del motor.

2 Masa de programador I Entrada para cambiar el régimen del motor en pequeñas variaciones. Remítase a las
de velocidad páginas 9 y 10. Modificación del régimen del motor.
3 Programador de I Este terminal sólo desactiva el programador de velocidad. El terminal debe conectarse a
velocidad desconectado U15 para ajustar él programador de velocidad en la posición de desconexión.
(OFF)

4 Interruptor de freno I Se usa normalmente para ajustar el régimen de ralentí bajo. Remítase a la página 10.
normalmente abierto Ajuste del régimen de ralentí de forma permanente.

5 Interruptor de freno I Se usa normalmente para ajustar el régimen de ralentí bajo. Remítase a la página 10.
normalmente cerrado Ajuste del régimen de ralentí de forma permanente.

6 Interruptor 1 de I
limitación de par Terminal 6 Terminal 7 Curva
7 Interruptor 2 de I No conectado. No conectado. Curva de par máx.
limitación de par
U31 No conectado. Curva de par solicitado adicional
No conectado. U31 Curva memorizada en el ECOM
U31 U31 Curva memorizada en el ECOM
8 Parada de emergencia I Parada de emergencia del motor.
Para detener el motor el terminal debe estar conectado a U31. Siempre que se activa
esta función se genera un código de avería.

9 Interruptor 1 de modo de I Un interruptor que, junto con el interruptor 2 de modo de PTO, selecciona la función de
PTO regulación del régimen del motor.
Remítase a las páginas 9 y 10. Modificación del régimen del motor.
Para activar el interruptor 1, el terminal debe estar conectado a U31.

10 Interruptor 2 de modo de I Un interruptor que, junto con el interruptor 1 de modo de PTO, selecciona la función de
PTO regulación del régimen del motor.
Remítase a las páginas 9 y 10. Modificación del régimen del motor.
Para activar el interruptor 2, el terminal debe estar conectado a U31.
11 Pedal de embrague I No se utiliza normalmente.
(Para activar el funcionamiento del embrague, el terminal debe conectarse a U31).

12 Freno de escape I No se utiliza normalmente.


(Para activar la función del freno de escape, el terminal debe conectarse a U15).
13 Velocidad del vehículo I No se utiliza normalmente.
(Del velocímetro del vehículo. No se utiliza en el cuadro de instrumentos de Scania).
14 Alimentación U15 O Encendido U15. La carga máx. es 2 A. Se incluye C111-1, C109-1 y C112-1.

15 Masa U31 Masa U31.

Nota A:

Figura 7. Conector C118


Muestra cómo conectar la función de freno

©
8 Scania CV AB 2002-09:1
Modificación del régimen de ralentí
Con las funciones del programador de velocidad
se puede modificar el régimen del motor
seleccionando entre ralentí bajo y alto.

Para modificar el régimen de ralentí, realice • Acelerador de mano normal


los pasos siguientes: Interruptor 1 de modo de PTO (C110-9) “No
conectado”
• Para que sea posible utilizar la función del
Interruptor 2 de modo de PTO (C110-10) “No
programador de velocidad tiene que abrir la
conectado”
caja CBC (COORDINADOR DE LA CAJA
DE CONEXIONES) y retirar la resistencia Con el acelerador de mano normal puede
entre el terminal 1 (cable blanco marcado modificar el régimen del motor
como CCS) y el terminal 2 (cable negro seleccionando entre ralentí bajo y alto.
marcado como CCGND) situado en el • Acelerador de mano limitado
conector C110 de la caja CBC. Interruptor 1 de modo de PTO (C110-9) “U31”
Interruptor 2 de modo de PTO (C110-10) “No
• Seleccione el modo con los interruptores de
conectado”
PTO y cambie el régimen del motor con las
funciones CC. El mismo que el acelerador de mano normal.
También puede elegir la posibilidad de
• Las 4 funciones CC son: cambiar o no el régimen del motor con el
- Interruptor ON/OFF. acelerador.
Activado = interruptor cerrado. Si desea programar esta posibilidad, debe
Desactivado = interruptor abierto. hacerlo con el ECOM.
- Botón ACC. Aumenta el régimen del • Régimen de ralentí aumentado
motor. Con una breve pulsación se aumenta Interruptor 1 de modo de PTO (C110-9) “No
el régimen del motor en 20 rpm. Si se conectado”
mantiene pulsado el botón durante más de Interruptor 2 de modo de PTO (C110-10) “U31”
0,5 seg. el régimen del motor comienza a Con un régimen de ralentí aumentado puede
aumentar por etapas hasta que deje de ajustar y guardar un régimen de ralentí
apretarlo. mínimo.
Se puede ajustar el régimen del motor entre
- Botón RET. Reduce el régimen del motor. 500 y 800 rpm. La desactivación sólo se
Con una breve pulsación se reduce el realiza con el interruptor de
régimen del motor en 20 rpm. Si mantiene activación/desactivación (ON/OFF).
pulsado el botón durante más de 0,5 seg. el
régimen del motor comienza a reducirse por • Régimen fijo del motor
etapas hasta que deja de apretarlo. Interruptor 1 de modo de PTO (C110-9) “U31”
Interruptor 2 de modo de PTO (C110-10) “U31”
- Botón RES. Si mantiene pulsado el botón Este modo activa un régimen del motor
entre 3 y 10 seg. se memoriza el valor real. preseleccionado. El ajuste se debe realizar
Con una breve pulsación se restablece el con el ECOM. Este valor no se puede
régimen del motor en el último valor modificar con las funciones CC- ni con el
memorizado. acelerador.
Existen diversas alternativas para desactivar Utilizando el interruptor de modo de PTO
la función del programador de velocidad: puede elegir la función que debe activar.
• Ajustando el interruptor ON/OFF en la Después, utilizando los 4 interruptores CC
posición OFF. realiza los ajustes. Cada interruptor
proporciona una resistencia diferente cuando
• Activando el programador de velocidad en se activa. La resistencia entre los terminales 1
OFF y 2 del conector C110 determina el régimen
(terminal 3 del conector C110 a + 24 V). del motor.

©
Scania CV AB 2002-09:1 9
La figura 8 muestra el diagrama de interruptores Para realizar una variación lleve a cabo los
para el programador de velocidad y los valores de pasos siguientes:
resistencia de las distintas funciones. 1. Cambie el cable negro marcado como 31 en
el conector 118 (en el CBC) por el cable rosa
marcado como BSNC. Remítase a la figura 7
en la página 8.
2. Ponga el motor en marcha hasta que alcance
la temperatura de funcionamiento normal.
3. Coloque el botón ON/OFF en la posición
ON.
4. Mantenga pulsado el pedal del freno
(terminales 4 y 5 del conector C110) hasta
que se completen los puntos siguientes.
(Para la activación del freno, el terminal 5
debe estar ajustado en la posición No
conectado y el terminal 4 debe estar en U31,
y viceversa al desactivar el freno).

Figura 8. Diagrama de interruptores del Nota Los terminales 4 y 5 deben


programador de velocidad cambiarse al mismo tiempo.

Nota Los interruptores deben ser del tipo 5. Pulse RES durante 3 segundos como
de muelle de retorno. mínimo. El valor de la variación se ajusta
Solamente se puede activar un ahora en 0 y el régimen de ralentí pasará a ser
interruptor (ACC, RES, RET) cada el régimen básico del motor.
vez. 6. Pulse ACC para aumentar el valor de la
variación o RES para reducirlo. Con cada
Ajuste del régimen de ralentí de pulsación se aumenta/reduce el valor de la
variación en 10 rpm.
forma permanente 7. Pulse RES durante al menos 3 segundos para
guardar el valor de la variación. El valor de la
Con esta función se puede modificar el régimen
variación ya se ha ajustado, y puede soltar el
de ralentí según una variación. Para ello se
pedal de freno. El EMS mantendrá este valor
utilizan los interruptores CC (como se indica en la
de la variación hasta que alguien ajuste un
figura 8) y el pedal del freno.
valor diferente.
El régimen básico del motor es un valor que se
programa en el ECOM. El usuario puede Nota Régimen de ralentí = régimen
modificar el régimen de ralentí realizando una básico del motor ± valor de la
variación del régimen básico del motor. variación

Nota El valor de variación se guardará en Ejemplo:


la memoria hasta que se borre, de
forma que incluso si se modifica en El régimen básico del motor se ajusta en el ECOM
el ECOM el régimen básico del a 900 rpm. El usuario ajusta el valor de la
motor, dicho valor permanecerá y variación en +40 rpm. El nuevo régimen de ralentí
formará un nuevo régimen de ralentí es ahora de 940 rpm.
(régimen básico del motor + Si el distribuidor modifica el valor en el ECOM
variación). pasando de 900 rpm a 600 rpm, el régimen de
ralentí pasa a ser 640 rpm. Para borrar este valor
Para obtener información sobre cómo modificar el de variación (de 40 a 0) realice los pasos teniendo
régimen básico del motor en el ECOM, póngase en cuenta lo anterior y suelte el freno.
en contacto con su distribuidor. El régimen de ralentí en este caso debe volver a
600 rpm (el régimen básico del motor + 0 rpm).

©
10 Scania CV AB 2002-09:1
Clarificaciones

Algunas clarificaciones pueden ser necesarias


sobre los siguientes puntos:
• Límite superior de régimen del motor -
El motor funcionará con normalidad hasta el
régimen de ralentí alto. El nivel se puede
cambiar en el ECOM. Póngase en contacto
con el distribuidor para que le ayude con este
punto.

• Señales del acelerador contradictorias -


Al utilizar el coordinador de Scania, el
coordinador manda de forma continua un
mensaje sobre la posición del pedal del
acelerador (DLN1). Por este motivo, ningún
otro sistema conectado al bus CAN puede
enviar este mensaje y, según este documento,
el pedal del acelerador debe estar conectado
al coordinador.

©
Scania CV AB 2002-09:1 11
Localización de averías

Si se genera un código de avería en el EMS o en el


coordinador, es posible leer este código utilizando
el interruptor de diagnosis y los testigos de
diagnosis del cuadro de instrumentos. Los códigos
de avería aparecen como códigos de parpadeo.

Para leer códigos de parpadeo Para borrar los códigos de


parpadeo
Para leer códigos de parpadeo debe hacer lo
siguiente: Para borrar los códigos de parpadeo debe hacer lo
siguiente:
1. Active el encendido (U15).
1. Desactive el encendido (U15).
2. Mantenga activado el interruptor de
diagnosis del cuadro de instrumentos durante 2. Mantenga activado el interruptor de
1 segundo. diagnosis.

Los parpadeos largos indican las decenas y los 3. Active de nuevo el encendido (U15) y, al
cortos las unidades del código de parpadeo. mimo tiempo, mantenga activado el
interruptor de diagnosis durante 3-10
En el ejemplo siguiente se muestra el código de segundos. Todos los códigos de parpadeo
parpadeo 21 (largo-largo-corto = 10+10+1). almacenados han sido borrados.

Figura 9. Ejemplo de código de parpadeo

Mantenga pulsado de nuevo el interruptor de


diagnosis del cuadro de instrumentos y aparecerá
el nuevo código de parpadeo. Cuando se muestre
el último código de parpadeo, la secuencia vuelve
a empezar.
Si no hay ningún código de parpadeo el testigo de
diagnosis se encenderá durante 4 segundos.

©
12 Scania CV AB 2002-09:1
Lista de códigos de parpadeo (EMS)
Código de Descripción Código de Descripción
parpadeo parpadeo
0 No se ha detectado ninguna avería. 52 Inyector-bomba del cilindro 2.
11 Embalamiento. Uno o dos sensores de 53 Inyector-bomba del cilindro 3
régimen del motor han indicado un valor
superior a 3.000 rpm.
12 Sensor de régimen del motor 1. 54 Inyector-bomba del cilindro 4.
13 Sensor de régimen del motor 2. 55 Inyector-bomba del cilindro 5.
14 Sensor de temperatura del refrigerante del 56 Inyector-bomba del cilindro 6.
motor.
15 Sensor de temperatura del aire de admisión. 57 Inyector-bomba del cilindro 7.
16 Sensor de presión del aire de admisión. 58 Inyector-bomba del cilindro 8.
18 Sensor de presión de aceite. 59 Tensión fuera de los límites en un
terminal de entrada analógica adicional.
23 Avería en el coordinador. 61 El sistema se ha desconectado de forma
incorrecta.
24 Acelerador/Freno. 66 Nivel bajo de refrigerante del motor.
25 Sensor del acelerador/Interruptor de régimen 83 Error interno en el EMS.
del motor.
Sensor del acelerador/Interruptor kickdown.
27 Orden de parar el motor no ejecutada. 85 Error interno en el EMS.
28 Parada del motor por presión insuficiente del 86 Supervisor (Watchdog) de hardware.
aceite.
31 Protección de la presión de aceite activada. 87 Error interno en el EMS.
32 Ajuste incorrecto de parámetros para el 88 Error interno en el EMS.
modo de emergencia (limp home).
33 Tensión de la batería fuera de los límites. 89 Modificación ilegal del software.
37 Interruptor de parada de emergencia 94 Temperatura del refrigerante del motor/
activado. Parada del motor por presión
insuficiente del aceite.
43 Defecto en el circuito de CAN. 96 Protección contra sobrecalentamiento
activada.
48 Falta un mensaje CAN del coordinador o el 97 Los contenidos del data logger no
mensaje no es correcto. funcionan.
49 No coinciden las versiones de CAN en el 99 Error en la TPU (procesador del
EMS y el coordinador. temporizador).
51 Inyector-bomba del cilindro 1.

©
Scania CV AB 2002-09:1 13
Lista de códigos de parpadeo (coordinador)
Códi Anomalía Motivo Medida a tomar Notas
go
11 Señales incorrectas del El código de parpadeo se genera Compruebe el sensor del Remítase también a Sistema
sensor de aceleración. cuando la tensión del sensor del acelerador, los conectores y los de gestión del motor.
acelerador está fuera de los límites. cables.

12 Señales incorrectas de El código de parpadeo se genera Compruebe los conectores, Cuando se generan códigos de
los interruptores del cuando la tensión de los interruptores cables e interruptores del avería el programador de
programador de del programador de velocidad está programador de velocidad. velocidad no funciona.
velocidad. dentro de una gama incorrecta.

13 No hay comunicación El código de parpadeo se genera Compruebe los cables y Cuando se produce esta avería
desde el motor. cuando se rompe la comunicación conectores de CAN. el testigo de diagnosis del EMS
desde el EMS. se enciende.

14 Cortocircuito en el cable El código de parpadeo se genera Compruebe el cuadro de


de señales del cuando se produce un cortocircuito instrumentos, los conectores y
cuentarrevoluciones. entre la salida y masa o la los cables.
alimentación. El código de avería se
genera después de 10 segundos.

15 Sensor de presión La señal del sensor interno está fuera Sustituya el coordinador. Remítase también a Sistema
atmosférica defectuoso. de los límites. de gestión del motor.
La señal no siempre resulta
necesaria.
Consulte con el servicio de
Scania.

16 Relación incorrecta de El código de avería se genera Compruebe los conectores, Remítase también a Sistema
las señales de los después de 5 minutos. cables e interruptores de frenos. de gestión del motor.
interruptores del pedal
de freno.

17 Cortocircuito en el cable El código de parpadeo se genera Compruebe los conectores, Cuando se produce una avería
de señales del indicador cuando se produce un cortocircuito cables y el cuadro de el indicador muestra una baja
de temperatura del entre la salida y la alimentación. El instrumentos. temperatura.
refrigerante del motor. código de avería se genera después
de 10 segundos.

18 Cortocircuito en el cable El código de parpadeo se genera Compruebe los conectores, Cuando se produce una avería
de señales del indicador cuando se produce un cortocircuito cables y el cuadro de el indicador muestra una alta
de presión del aceite del entre la salida y la alimentación. El instrumentos. presión.
motor. código de avería se genera después
de 10 segundos.

19 Cortocircuito en el cable El código de parpadeo se genera Compruebe los conectores, Cuando se produce una avería
de señales del testigo cuando se produce un cortocircuito cables y el cuadro de el testigo no se enciende.
de presión del aceite del entre la salida y la alimentación. El instrumentos.
motor. código de avería se genera después
de 10 segundos.

21 Distinta versión de El EMS no tiene la misma versión de Sustituya el coordinador por


protocolo de protocolo de comunicaciones que el una unidad que coincida.
comunicaciones entre el coordinador.
coordinador y el EMS.

23 Tensión de Tensión de alimentación superior a 35 Compruebe el alternador. Algunas entradas y salidas


alimentación excesiva. voltios durante más de 2 segundos. quedan inactivas. El
coordinador puede resultar
dañado.

24 Tensión de Tensión de alimentación inferior a 18 Compruebe la batería y el Algunas entradas y salidas


alimentación voltios durante más de 2 segundos. alternador. quedan inactivas.
insuficiente.

©
14 Scania CV AB 2002-09:1
Motor de régimen variable sin el sistema Conectar y usar de
Scania
Conexión al EMS

Si un usuario no utiliza el cableado de Scania, Descripción de los terminales del conector B1.
deberá enchufar su sistema al conector B1 del
EMS.
Terminal Función
Las herramientas para el EMS/B1 son:
1 Tensión de alimentación U30
Crimpadoras de Grote & Hartman 56570.101.757
y herramienta de despiece de Grote & Hartman 2 Masa U31
017.590. 3 Encendido U15
También se pueden utilizar las crimpadoras de 4 No conectado.
Scania 588204, y la herramienta de despiece de 5 No conectado.
Scania 588196.
6 Tensión de alimentación U30
El kit de conectores EMS con número de pieza
7 Masa U31
1505532 que entrega Scania contiene los
componentes siguientes: 8 No conectado.
9 CAN High (cable con tensión positiva)
10 CAN Low (cable con tensión negativa)
Nº de
Cantidad Denominación
pieza
Nota
1 1 426 470 Cuerpo de conector

6 1 380 386 Terminal de cable • La sección transversal recomendada de cable


3 1 384 510 Terminal de cable (chapado en para los terminales 1, 2, 6 y 7 es 1,5 mm2.
oro)
• La sección transversal recomendada de cable
8 1 380 388 Retén para los terminales 3, 9 y 10 es 1,0 mm2.
5 1 427 320 Tapón de sellado • Amperaje recomendado
U30 = 20 A.
2 1 426 475 Bloqueo secundario
U15 = 10 A.
• Los cables de CAN deben cumplir la
normativa SAE J1939-15 por ejemplo cables
sin blindar, trenzados (40 r/m).
La longitud máxima recomendada es
40 metros.

• El EMS tiene una resistencia incorporada


(120 Ω).
En una red CAN se deben colocar dos
resistencias entre los cables de CAN
(CAN High y CAN Low) en los extremos del
Figura 10. Conector B1 bus CAN.
El coordinador de Scania no tiene ninguna
Nota Debe haber dos conexiones de resistencia incorporada. Por este motivo el
masa (U31) y dos de tensión de cliente debe colocar una resistencia (120 Ω)
alimentación (U30). tan cerca como se posible del otro extremo de
la red CAN.

©
Scania CV AB 2002-09:1 15

También podría gustarte