PERFIL Y FILDEO
Objetivo: EL ALUMNO CONOCERA Y MANEJARA LOS PERFILES Y FILDEOS
APLICADOS AL JUEGO DEFENSIVO Y OFENSIVO.
En el futbol moderno se utilizan diferentes formas para enfrentar al rival para
golpear para recibir y conducir el balón así para marcar o disputar el balón
con un perfil adecuado.
A medida que pasado el tiempo se le pone más atención a las jugadas donde
el balón va por elevación en cualquier situación de juego, es de suma
importancia estar preparado para jugar el balón ya sea al ras, a media altura
o en un punto más alto, esto implica que un equipo que está mejor preparado
en balones por elevación tendrá más posibilidades de ganar algunos juegos o
defender su arco sacando ventaja de la buena disputa de dicha jugada por
elevación se utiliza la cabeza una mayoría de veces en otras tantas el pecho y
naturalmente el portero ara uso de las manos, cabe señalar que en el futbol
actual al ser tan competitivo los juegos y algunos hasta cerrados se hace uso
de la táctica fija y se provocan saques de banda cerca del área penal tiros de
castigo o tiros de esquina para así poder sumar metiendo al área a los
jugadores que mejor fildean el esférico, se sugiere que entren al área los que
mejor van por arriba no importando su talla, en conclusión pocos balones se
fildean sin adversario cercano ya que constantemente y en cualquier zona
está en competición.
La lateralidad es esencial en el manejo de perfiles y recepciones, se puede
definir como la preferencia sistemática de utilización de uno u otro órgano
par del cuerpo (ojos, oídos, manos, pies…) en las actividades de la vida diaria.
La preferencia lateral es un factor a tener en cuenta en la mayoría de los
deportes y parece ser más a modo para entrenar, de forma que la mejora de
la habilidad con un lado mediante la práctica, puede reducir e incluso hacer
desaparecer las diferencias laterales, permitiendo cambios en el rendimiento
del jugador haciéndolo más hábil.
Apuntes Ricardo Delgado López
El fildeo y la recepción son de suma importancia en una acción real de juego
ya que los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que
reciben que pueden ser a media altura o altura superior.
La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería
ser situado en la posición ideal para el próximo toque. Los jugadores
avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el balón se mueva de
forma rápida hacia donde tienen planeado correr.
También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón
en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma
ofensiva en algunas situaciones.
El fildeo y la recepción del balón es una acción muy utilizada durante un
partido, con el objetivo de recibir, controlarlo y ponerlo a su servicio para
desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en
parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los
pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en
el manejo posterior del esférico. La recepción en semiparada, para conseguir
que el balón pierda parte de su valor inicial.
La recepción de amortiguamiento se utiliza para controlar balones aéreos,
con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la
aceleración con el que se llega la pelota.
El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la
bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota
entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el
balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
El fildeo y el golpeo de la misma forma se va al encuentro del balón con la
idea de encontrarlo ya sea en el punto más alto a media altura o casi cayendo
una vez teniendo contacto con él se podrá tirar a gol, desviarlo, despejarlo o
pasarlo.
A continuación se describirá las características de cada uno de los perfiles y
recepciones que se utilizan dentro de la práctica del futbol.
Recepción
Si el balón viaja por elevación y cae a la superficie en ese momento se puede
ejecutar un golpeo o una recepción a esta acción se le llamara de bote
pronto, si el bolón va a media altura y el jugador va a su encuentro se le
denomina recepción o golpeo de aire, dependiendo de la acción que el escoja
y cuando el balón va en un punto más alto de la misma forma se llevara a
cabo o un golpeo o una recepción, es natural que se utilice más el pecho y la
cabeza así como el portero involucrara las manos.
Sin embargo no debe haber confusión si se le denomina fildeo o balón por
elevación.( a un que en el lenguaje coloquial del futbol se le llama balón de
aire o fildeo).
FILDEO
Para explicar el concepto de fildeo es cuando el jugador va al encuentro del
esférico que viaja a alguna altura determinada llegando a tiempo y en un
lugar exacto al encuentro del mismo con la intención de recibirlo o golpearlo.
PERFIL
Podemos definir al perfil como la posición del cuerpo para efectuar algún
movimiento o desplazamiento hacia diferentes lados la cual dependerá de los
compañeros, adversarios y del balón.
Este fundamento que entra a ser parte de la técnica se debe practicar desde
la edad temprana naturalmente estar ligado a la coordinación ojo-cuerpo,
ojo-mano, ojo-pie.
Se debe estimular de diferentes formas, a través de lo que se a observado a
esta edad ya le pegan más fuerte al balón y provocan que hallan situaciones
donde el balón valla por elevación o valla votando, al existir estas
circunstancias el jugador tendrá que modificar sus posturas y adaptarlas para
ejecutar alguna acción de juego es así como debe haber prácticas para que se
pueda recibir o golpear de una manera óptima el balón.
Para poder coordinar sus movimientos se sugiere que desde los 12 años
comiencen a lanzarse el balón de aire y así se pueda golpear con las partes
permitidas por el reglamento y de diferentes formas, de acuerdo en la
posición donde se desenvuelva (portero, lateral, medio o delantero), Con la
libertad de utilizar el método analítico o global
Los aspectos a considerar de la recepción:
• Interpretación de la jugada
• Espacio y tiempo
• Elección de superficie de contacto para recibir o para golpear
Aspectos a considerar del fildeo:
• Ubicación espacio y tiempo
• Equilibrio
• Descenso del centro de gravedad (semiflexion de rodillas y tronco)
• Desplazamiento multidireccional
• Realizar giros de 360 grados y medios giros a 180 grados, sin perder la
ubicación y relación de sí mismo.
BIBLIOGRAFIA
http://futbolfac.blogspot.mx/2012/11/recepcion.html
Manuel A. Bejarano Bache, José Naranjo Orellana- Universidad Pablo de
Olavide. Sevilla.
Grassroots, FIFA, 2012
Apuntes Ricardo Delgado López)
FIFA/ COCA-COLA. Académica Mundial de Fútbol Juvenil. FIFA
FIFA/ COCA-COLA. Futuro II.- El Programa Educativo. FIFA
FIFA/ COCA-COLA. La Académica Internacional, 2ª. Parte. FIFA