Relevamiento de Las Condiciones
Relevamiento de Las Condiciones
de cada Municipio.
Contenidos
9 Relevamiento de las condiciones actuales de gestión de los residuos sólidos, de
cada Municipio.............................................................................................................. 2
9.1 Información relacionada con los sistemas de gestión de RSU en cada una de
las jurisdicciones ....................................................................................................... 2
9.2 Flujo de circulación de los residuos ............................................................... 2
9.3 Composición de la generación .................................................................... 17
9.4 Listado de grandes generadores, generación diaria, mensual y anual ........ 21
9.5 Fases de la GIRSU que se realizan............................................................. 22
9.5.1 Características del servicio ...................................................................... 22
9.5.2 Fases de la GIRSU que se realizan tercerizadas, controles efectuados .. 24
9.5.3 Información técnico-operativa de los servicios prestados ........................ 24
9.5.4 Nivel de cobertura del servicio prestado, usuarios y viviendas atendidas 26
9.5.5 Principales reclamos presentados por los usuarios de los servicios ........ 26
9.6 Estructura organizacional GIRSU, equipos de trabajo que la integran,
interrelaciones e interdependencias existentes ....................................................... 27
9.7 Identificación y análisis de actores relevantes y sus interrelaciones.
Informantes clave. Relevamiento de documentación e información disponible........ 29
Índices de Tablas
Tabla 1. Generación de RSU por Municipio ................................................................ 17
Tabla 2 – Composición de los Residuos Municipio de San José................................. 20
Tabla 3 – Composición de los Residuos Municipio de Victoria.................................... 20
Tabla 4 – Composición de los Residuos Municipio de La Paz .................................... 21
Tabla 5 – Composición de los Residuos Municipio de Gualeguaychú......................... 21
Tabla 6 – Composición de los Residuos Municipio de Concordia ............................... 21
Tabla 7 -Toneladas del servicio de recolección de grandes generadores ................... 22
Tabla 8 - Etapas y componentes principales GIRSU................................................... 23
Tabla 9 - Organización municipal para la GIRSU........................................................ 28
Índice de Ilustraciones
1
9 Relevamiento de las condiciones actuales de gestión de los residuos sólidos,
de cada Municipio
9.1 Información relacionada con los sistemas de gestión de RSU en cada una
de las jurisdicciones
Recolección convencional
Recolección diferenciada
2
Entrega de residuos patológicos en Plantas de Tratamiento
Los municipios relevados en general los podemos clasificar en tres tipos de predios
para la disposición final de Residuos.
En Basural
En Vertedero controlado
En Celda impermeabilizada
Se considera “en Basural” para este documento al predio que en general tiene las
siguientes características:
- Disposición de residuos a cielo abierto sin un orden especifico
- Sin control de acceso
- Sin cobertura de los residuos
- Sin barrera forestal
- Sin cerco perimetral
- Distintos sectores de disposición en el predio
- Quema habitual de residuos
3
En los siguientes diagramas se puede observar el circuito de los RSU de los 33
municipios que se encuentran dentro de la etapa de diagnóstico.
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Depósito transitorio
de Residuos
en la P.T.R.S.U
Recolección Patológicos
de R.S.U
Traslado a Planta
de Tratamiento -
Planta de Concordia
Separación de R.S.U
Residuos Reutilización
Electrónicos
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
Pilas Almacenaje en
Contenedores
Cementados
Envases de
Acopio
Agroquímicos,
Gomas y Chatarra
Plásticos Molienda -
Reutilización
4
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Federal
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Orgánicos Compostaje
Rechazo a
Disposición Final
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
5
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Crespo
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
Pilas Almacenaje en
Contenedores
Cementados
Envases de
Acopio
Agroquímicos,
Gomas y Chatarra
6
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Federación, Gral.
Campos, Colonia Avellaneda, Santa Elena, San Benito
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
de R.S.U
Disposición Final
en Basural
Recolección
de Residuos
Patológicos
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Concordia, San José,
Basavilbaso
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en
de Residuos
Planta
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
7
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villa Paranacito
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en el
de Residuos
Hospital local
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios de Paraná, Nogoya Gral.
Ramirez e Ibicuy
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en
de Residuos
Planta
Patológicos
8
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de La Paz
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
de Residuos
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos
Comercialización
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Orgánicos Compostaje
Rechazo a
Disposición Final en
Papel – Cartón – Vertedero
Venta - Controlado
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Chatarra
9
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Gualeguay
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Son incinerados en
de Residuos el predio del
Patológicos Basural
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos
Comercialización
Chatarra
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta de
de Residuos Tratamiento
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos –
Comercialización
Aluminio – Latas
10
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Viale
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Orgánicos Compostaje
Rechazo a
Disposición Final en
Papel – Cartón – Basural
Venta -
Vidrio – Plásticos
Comercialización
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Dispuestos
de Residuos separadamente en el
Patológicos predio del Basural
Planta de
Separación de R.S.U
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta de
de Residuos Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Recuperación de 17
Venta -
materiales, incluye
Comercialización
compostaje
Rechazo Disposición
Final en Celda
Impermeable
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
de Residuos
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
12
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Rosario del Tala
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Orgánicos Compostaje
Rechazo a
Disposición Final en
Papel – Cartón Basural
Venta -
Plásticos
Comercialización
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Tratamiento con cal
de Residuos en el Vertedero
Recolección Patológicos
de R.S.U
Planta de
Separación de R.S.U
Venta -
Plástico, Vidrio,
Comercialización
Aluminio y Cartón
Rechazo a Disposición
Final en Vertedero
Controlado
13
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Oro Verde
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta
de Residuos de Tratamiento
Patológicos
Recolección
de R.S.U
Inorgánicos
Rechazo a
Disposición Final en
Vertedero
Controlado
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en
de Residuos
Planta
Patológicos
14
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Villa del Rosario
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Dispuestos en
de Residuos pequeño relleno de
Patológicos seguridad en el
Recolección
de R.S.U Vertedero
Planta de
Separación de R.S.U
Orgánicos Compostaje
Rechazo a
Disposición Final en
Papel – Cartón – Vertedero
Venta -
Vidrio – Plásticos Controlado
Comercialización
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección Traslado a Planta de
de Residuos Tratamiento
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Papel – Cartón –
Venta -
Vidrio – Plásticos
Comercialización
15
- Flujo de los Residuos Sólidos Urbanos en el Municipio de Concepción del
Uruguay
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en
de Residuos
Planta
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Separación de
Venta -
materiales
Comercialización
recuperables
Residuos Sólidos
Urbanos
Recolección
Tratamiento en
de Residuos
Planta
Patológicos
Planta de
Separación de R.S.U
Separación de
Venta -
materiales
Comercialización
recuperables
Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre -
diciembre 2013
16
9.3 Composición de la generación
La generación de los RSU en cada municipio fue relevada por el equipo consultor, en
cada municipio destacando que ninguno posee balanza para la pesada de residuos ni
cuentan un sistema estadístico con el cual obtener toneladas diarias generadas de
residuos sólidos urbanos.
Sin embargo de acuerdo a los volúmenes y cantidad de camiones diarios que ingresan
a los predios cada municipio ha indicado un valor de toneladas generadas.
TN Generadas
Municipio
(día)
Paraná 250
Concordia 130
Gualeguaychu 115,29
Concepción Del Uruguay 90
Gualeguay 50
Chajarí 40
La Paz 37
Villaguay 35
Victoria 30
Crespo 26
Nogoya 25
Diamante 24
Colón 22,2
Federal 19
Santa Elena 17,5
San José 17
San Benito 16,3
Federación 15
Villa Elisa 15
San José De Feliciano 14
San Salvador 14
Viale 13,8
General Ramirez 13,1
Rosario Del Tala 9
Ibicuy 7
Basavilbaso 6
Colonia Avellaneda 5,95
Oro Verde 5
Ubajay 3,5
Villa Paranacito 3
Ceibas 3
General Campos 2
Villa del Rosario 1,7
TOTALES 1075,34
Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre -
diciembre 2013
17
Ilustración 1 – Toneladas generadas por día por Municipio
TN Generadas (día)
300
250
250
200
150 130
115,29
100 90
50
40 37
50 35 30 26 25 24 22,2 19 17,5 17 16,3 15 15 14 14 13,8 13,1 9 7 6 5,95 5 3,5 3 3 2 1,7
0
ay
no
da
io
s
z
o
De chu
or
Av so
a
ire
gu
al
po
to
ón
y
ia
ay
De lisa
e
te
cit
sé
ya
ná
ia
y
ia
en
z
po
ar
l
ne
y
í
ua
ra
ra le
ad
lT
rd
ar
ne iba
Pa
ja
rd
ni
ru
icu
am
am
lic
an
Jo
or
ló
gu
na
os
y
go
lb
ci
ra
ne ia
de
El
la
E
Vi Uba
eg
aj
es
Ve
De
ció gua
Be
lv
lU
o
Co
ra
Fe
am
La
ct
Ge Ce
V
vi
lla
Ib
lR
n
Pa
ra
Ch
la
No
lR
nc
lC
el
a
Sa
Cr
Fe
al
de
Vi
Sa
Co asa
nt
o
rio
l
Pa
Vi
e
de
Co
Vi
Gu
ra
Di
Or
Sa
n
Fe
Sa
nc ual
sa
B
Sa
n
lla
a
lla
sé
ni
G
Ro
Ge
Jo
Vi
lo
ep
n
Sa
Co
El gráfico ilustra cómo está compuesta la generación de residuos en los municipios de la muestra, claramente indica que la mayor parte de los
residuos generados son aportados por los municipios de Paraná, Concordia y Gualeguaychú, el porcentaje que alcanza su aporte es del
45,63%, llegando así a formar parte de casi la mitad del total de los residuos generados.
18
Composición
19
Ilustración 3. Composición física promedio de los RSU de la CABA
Un dato importante dentro del relevamiento tiene que ver con la composición de los
Residuos, clasificándolos en materiales recuperables o compostables, que fue
informada por parte de los municipios en su matriz GIRSU elaborada en los talleres
realizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el
año 2012.
Municipalidad de Victoria
Tabla 3 – Composición de los Residuos Municipio de Victoria
Composición de los Residuos %
Materiales Recuperables 30,0%
Materiales Compostables 50,0%
Resto 20,0%
Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz
GIRSU
20
Municipalidad de La Paz
Tabla 4 – Composición de los Residuos Municipio de La Paz
Municipalidad de Gualeguaychú
Tabla 5 – Composición de los Residuos Municipio de Gualeguaychú
Municipalidad de Concordia
Tabla 6 – Composición de los Residuos Municipio de Concordia
Los municipios que han sido relevados dentro de esta etapa de diagnóstico,
describieron su método para la recolección de los residuos producidos por los grandes
generadores definiendo las siguientes características. El método de recolección de
este tipo de generadores varía según cada municipio, en gran parte de ellos la
recolección se realiza de forma conjunta con los residuos domiciliarios y en menor
medida se efectúa de manera diferenciada.
21
Valores informados por parte de los municipios en su matriz GIRSU de generación de
este tipo de residuos:
Victoria
Grandes Generadores Tn x Día
Comercios (Tns.) 3
Hoteles (Tns.) 2
Restaurantes y Bares (Tns.) 3
Industrias (Tns.) 0
La Paz
Grandes Generadores Tn x Día
Comercios (Tns.) 2,0
Hoteles (Tns.) 1,0
Restaurantes y Bares (Tns.) 0,5
Industrias (Tns.) 1,0
Gualeguaychú
Grandes Generadores Tn x Día
Comercios (Tns.) 10
Hoteles (Tns.) 5
Restaurantes y Bares (Tns.) 5
Industrias (Tns.) 5
Concordia
Grandes Generadores Tn x Día
Comercios (Tns.) 6
Hoteles (Tns.) 2
Restaurantes y Bares (Tns.) 2
Industrias (Tns.) 13
Fuente: elaboración propia en base a la información descripta por los municipios en su matriz
GIRSU
22
Estas diferencias advertidas durante los relevamientos in situ de cada área creemos y
aseguramos que se atribuyen a diversos tipos de necesidades o deficiencias propias
de cada sitio, estas tienen que ver principalmente con la falta de presupuesto,
negligencia, intereses políticos, capacitación, desinterés, disponibilidad de recursos
humanos, entre otros.
El análisis que se puede realizar parte de identificar las diferencias observadas de los
principales parámetros de las etapas GIRSU y sus componentes, las etapas incluyen
la Disposición Inicial, Separación en Origen, Recolección Convencional, Diferenciada o
Contenerizada, Plantas de Tratamiento y/o Separación de los RSU y la Disposición
Final de los RSU.
Separación
Equipamiento Personal
en Origen Plantas de
exclusivo disponible en
con Separación
Sistema de para el sitio el sitio de
Municipio Recolección de RSU
Disposición final de Disp. Final Disp. Final
diferenciada
Si No Si No Si No Si No
Paraná X X Basural X X
Concordia X X Basural X X
Gualeguaychu X X Basural X X
Concepción Del Uruguay X X Celda Impermeable X X
Gualeguay X X Basural X X
Chajarí X X Celda Impermeable X X
Villaguay X X Celda Impermeable X X
Victoria X X Vertedero Cont. X X
La Paz X X Basural X X
Colón X X Basural
Nogoya X X Basural X X
Crespo X X Celda Impermeable X X
Diamante X X Celda Impermeable X X
San José X X Basural X X
Federal X X Basural X X
Santa Elena X X Basural X X
Federación X X Basural X X
Rosario Del Tala X X Basural X X
San Salvador X X Vertedero Cont. X X
San José De Feliciano X X Basural X X
Villa Elisa X X Vertedero Cont. X X
Basavilbaso X X Basural X X
Viale X X Basural X X
San Benito X X Basural X X
General Ramirez X X Basural X X
Ibicuy X X Basural X X
Oro Verde X X Vertedero Cont. X X
Villa Paranacito X X Basural X X
23
Ubajay X X Vertedero Cont. X X
General Campos X X Basural X X
Colonia Avellaneda X X Basural X X
Ceibas X X Vertedero Cont. X X
Villa del Rosario X X Vertedero Cont. X X
Fuente: elaboración propia en base al relevamiento realizado durante los meses de noviembre -
diciembre 2013
Concepción del Uruguay, que mantiene contrato con un privado para la fase de Planta
de Tratamiento de RSU y Disposición Final de los RSU, el control efectuado por parte
del municipio es de documental y de inspecciones periódicas.
Ceibas, que mantiene contrato con un privado para la fase de Planta de Tratamiento
de RSU y Disposición Final de los RSU, la ciudad se encuentra instrumentando una
Ordenanza para realizar un control efectivo del desarrollo de las tareas.
Concordia, mantiene una porción de sus equipos de recolección contratados con dos
empresas privadas, al contratarse solo los equipos y no el personal, solo se mantiene
un control de los equipos por parte de los choferes de cada unidad, que verifican su
adecuado funcionamiento.
Villa Elisa, tiene bajo contrato todo el servicio de recolección y transporte de residuos a
disposición final, los controles realizados a la operación es de forma directa del Área
de Ambiente del Municipio.
puntos verdes o
escuelas o
Disposición Inicial No hay clubes baja cobertura mas de 50%
Bien
Planta de Separación No hay Galpón manual Con equipos básicos instalada
Vertedero Celda
Disposición Final Basural contr. Impermeabilizada Relleno
24
Los resultados fueron los siguientes:
18
16
16
14
12
10
8 7
6
6
4
4
2
0
Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
30
26
25
20
15
10
5
5 2
0
0
Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
Planta de Separación
12 11
10 9
8
8
6 5
0
Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
25
Ilustración 7. Disposición final
Disposición final
25
22
20
15
10
7
5 4
0
0
Muy Bueno Bueno Regular Deficiente
El caso puntual para el municipio de Villa Paranacito denota que no se llega a cubrir el
100% de la recolección de RSU en la zona de Islas debido a la falta de una barcaza
tipo Pontón adicional. En la actualidad la ciudad cuenta con una sola barcaza para
este servicio no pudiendo cubrir toda la extensión del área de prestación de los
servicios correspondientes. La dificultad de la ciudad para adquirir este equipo es
presupuestaria, el porcentaje actual de cobertura del servicio de recolección del área
de Islas es de aproximadamente un 80%, cabe aclarar que dentro del presupuesto
para cubrir con el servicio se deberá tener en cuenta el personal adicional para nuevas
rutas de recolección fluvial (un mínimo de 2 personas).
- Municipalidad de Ceibas: Han recibido reclamos por olores provenientes del sitio de
disposición final, el municipio se encuentra trabajando sobre una ordenanza que les
permita regular las tareas de disposición final para fiscalizar el manejo adecuado de
los residuos dentro del predio, ya que el manejo del sitio es de carácter privado.
26
- Municipalidad de Basavilbaso: Los reclamos recibidos están relacionados con el
servicio de recolección diferenciada y el pedido del cierre del basural actual.
- Municipalidad de Oro Verde: Al inicio del programa de recolección selectiva que tiene
una antigüedad de dos años se recibían de 2 a 3 solicitudes o reclamos diarios,
actualmente se reciben por mesa de entradas uno al mes.
- Municipalidad de San Benito: Se reciben quejas cuando los días de lluvia se presenta
una recolección de residuos deficiente.
- Municipalidad de Villaguay: Los únicas quejas recibidas tienen que ver con
deficiencias en el servicio de recolección, unidades que no cumplen con su recorrido.
27
mayoría de los municipios no poseen una dependencia que se ocupe exclusivamente
de los residuos.
28
9.7 Identificación y análisis de actores relevantes y sus interrelaciones.
Informantes clave. Relevamiento de documentación e información
disponible.
Los informantes clave fueron descriptos en la primer parte de las fichas técnicas
individuales realizadas para cada municipio los informantes clave fueron en primer
medida los funcionarios municipales que tienen a su cargo el manejo de la gestión
integral de los residuos o bien para los casos donde no existe un área determinada
fueron funcionarios que tienen influencia directa.
29