Informe GRI 2020 Opt
Informe GRI 2020 Opt
2
Bienestar imparable
Informe de
Comité Directivo Gestión y Sostenibilidad 2020
3
Contenido
Bienestar imparable
Contenido
PÁGINA
Características
1.
PÁGINA Nuestra
2.
PÁGINA Nuestra
6 del informe 7 Declaración 13 Organización
Palabras del director Quiénes Somos Orientación Estratégica
Retos Propósito Superior Materialidad
Historia Asociaciones
Cobertura geográfica Participación en iniciativas
Participación de mercado externas
Modelo de Gestión por Procesos Reconocimientos
Unidades de Servicio Certificaciones
Grupos de Interés
3.
PÁGINA Nuestro
4.
PÁGINA Nuestra
5.
PÁGINA Nuestra
48 Gobierno Corporativo 79 Gente 142 Gestión Social
Ética y Transparencia
Así es nuestra gente Unidad de Bienestar y Desarrollo
Un buen lugar para trabajar Social
Gobierno Corporativo Unidad Salud
Ética y Transparencia Unidad de Financiamiento y Alianzas
Gestión Integral de Riesgos
Sistema de Control Interno
4
Contenido
Bienestar imparable
6.
PÁGINA Nuestra
7.
PÁGINA Nuestros
8.
PÁGINA Nuestro
312 Gestión de Cliente 354 Procesos 399 Conglomerado
Transversales
9.
PÁGINA Nuestra
10.
PÁGINA Nuestra
11.
PÁGINA Contenido
423 Gestión Ambiental 453 Gestión 456 GRI
Principio de Precaución
Económica
Materiales y Empaques
Gestión de la Energía
Gestión del Agua
Efluentes y Residuos
Emisiones
Biodiversidad
Cumplimiento Legal
Ambiental
5
Características del informe
Bienestar imparable
Características
del informe
GRI 102-50, 102-51, 102-53, 102-54, 102-56
En este reporte,
evaluamos los objetivos
omo es costumbre desde el 2012, este año presentamos nuevamente nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad,
propuestos, los impactos
en un ejercicio de rendición cuentas amplio, abierto y transparente hacia nuestros diferentes grupos de interés.
generados, los cambios
organizacionales En este reporte, evaluamos los objetivos propuestos, los impactos generados, los cambios organizacionales más relevantes
más relevantes y los retos de gestión que tenemos por delante. Así mismo determinamos el nivel de avance frente a las iniciativas
de sostenibilidad voluntaria que hemos adoptado, como es el caso de los 10 principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo
y los retos de gestión que
Sostenible (ODS).
tenemos por delante.
Este informe ha sido elaborado de conformidad con los estándares GRI: opción esencial y no se realizó verificación externa.
Utilizamos la actualización del estándar 303 (Agua) y del 403 (Salud y Seguridad en el Trabajo).
6
1. Nuestra
Declaración
7
Nuestra Declaración Palabras del director
Bienestar imparable
Palabras
Frente a escenarios tan retadores como estos, pudimos ratificar que se hace
n el 2020 nos enfrentamos a uno de los desafíos mucho más pertinente y necesario el aporte de Compensar y que somos y
seguiremos siendo relevantes para la sociedad, porque aunque sin duda en el
del director
más grandes de la historia reciente de la
humanidad, el 6 marzo fue confirmado el primer 2020 nos cambió a todos la forma de trabajar, estudiar, celebrar, viajar, jugar,
caso de Coronavirus en Colombia y desde entonces sonreír, abrazar y vivir, lo que nunca cambiará, sin importar las circunstancias,
la pandemia ha segado la vida de millones de colombianos, es nuestro propósito de contribuir a la transformación social, demostrando con
GRI 102-14
además, ha agitado como nunca antes nuestros sistemas hechos, como lo veremos a lo largo del presente informe, que cuando se trabaja
laborales, políticos, económicos y de salud, poniendo en colectivamente, el bienestar es imparable.
alto relieve una de las principales problemáticas que aflige
al mundo entero desde hace décadas y que se exacerba en En la Caja, cerramos con cerca de 97.000 empleadores y más de 2.551.000
países como el nuestro: la inequidad social, con sus duras afiliados, entre trabajadores y beneficiarios, el 85.3% de ellos en categorías A y B.
consecuencias sobre los derechos de las personas. Por otra parte, en salud, llegamos a más de 1.800.000 afiliados al Plan de Beneficios
en Salud, creciendo un 11%, y 251.000 afiliados al Plan Complementario.
En medio de este panorama, el 2020 pasará a la historia como
un año lleno de cambios, retos y enormes desafíos, que han A lo largo del año, realizamos más de 50 millones de actividades, entre Caja y
puesto a prueba valores fundamentales como la solidaridad, Salud, cifra muy cercana a la del 2019, sin pandemia, cuando desarrollamos 62.5
la responsabilidad y la resiliencia, pero también, como un millones, y para lograrlo, desde el momento en que inició la emergencia sanitaria
año de grandes aprendizajes y profundas reflexiones. Por en el país articulamos esfuerzos con diferentes actores del orden público y
ejemplo, aprendimos a abrazar la incertidumbre, a confiar privado, además, aceleramos nuestros proyectos de innovación y digitalización,
más en nosotros y en los demás, a creer en lo increíble, a dar gracias al camino recorrido desde tiempo atrás, avanzando rápidamente en la
el salto mientras aparece el piso, a maniobrar con pocas horas automatización de trámites, el desarrollo de plataformas, la habilitación de nuevos
de vuelo, a reaccionar con mayor agilidad, a comunicarnos de canales y la migración a medios no presenciales de muchos de los servicios, para
formas inesperadas, a planear a más corto plazo y a caminar seguir cumpliendo nuestro propósito superior.
en medio de la neblina con muchas preguntas y pocas
respuestas, confirmando en el recorrido que lo primero son De esta manera y solo por mencionar algunas cifras, beneficiamos a más
las personas, que la discusión de ¿la gente o el capital? es de 1.257.000 personas con $818.400 millones entregados a través de
bizarra, que es mejor sacrificar algo en el presente y guardar diferentes modalidades de subsidio, entre las que destacan más de 49.500
para el futuro y que los gobernantes no son gladiadores, pues personas beneficiadas con el Subsidio de Emergencia, con $107.000 millones.
la responsabilidad es de todos. Adicionalmente, ubicamos laboralmente a cerca de 30.000 personas a través
1. Nuestra
Declaración
8
Nuestra Declaración Palabras del director
Bienestar imparable
de nuestra Agencia de Empleo y trabajadores categorías A y B. Además, ampliamos nuestra red de aliados, priorizadas, 490.000 muestras Covid procesadas y 693.000 kits producidos para
Emprendimiento, y capacitamos de incluyendo oferta virtual, y beneficiamos a 830.000 personas con ahorros por más la toma de muestras. Además, adecuamos nuestra infraestructura ante las
forma virtual a más de 100.000. de $93.000 millones. necesidades de la pandemia y un ejemplo de ello es la transformación, en solo
12 días, de la sede Calle 26 en una IPS Hospitalaria, el Hospital provisional de la
De otro lado, otorgamos alivios En otros temas, entregamos cerca de 1.900 viviendas, diseñando experiencias Calle 134, la instalación de un campamento de muestras Covid en la Plaza del
financieros por más de $358.000 100% virtuales para acompañar a las familias en todo el proceso, realizamos el Jubileo, 3 nuevos laboratorios modulares y el modelo de teleorientación en
millones a 57.000 trabajadores de lanzamiento de Porto 13 en la localidad de Fontibón, un proyecto caracterizado nuestra sede Av. 68, entre otros.
2.700 empresas, y desarrollamos por su diseño arquitectónico innovador e impactamos a 24.000 personas con el
un proceso de crédito virtual de programa Desarrollo Social Comunitario, que implementamos en las comunidades En medio de lo retador que fue el año, alcanzar estos y otros resultados que
principio a fin, que contribuyó para donde están ubicados nuestros proyectos de vivienda. podrán verse detenidamente a lo largo de este documento, elaborado bajo la
que a lo largo del año pudiéramos metodología de estándares GRI, nos llenan de satisfacción, pues son fruto de
entregar cerca de 200.000 créditos Registramos más de 2.600.000 usos en los servicios de recreación, la suma de muchos esfuerzos y voluntades: gobierno, gremios, conglomerado
por más de $173.000 Millones, el educación, deporte y cultura, 37% en actividades virtuales, favoreciendo el social, colaboradores, proveedores y aliados, y por supuesto, nuestros
84% a afiliados de categorías A y bienestar físico, mental y emocional de 1.340.000 personas. Y, con diversos afiliados y empleadores, quienes se levantan cada mañana con optimismo y
B. También, beneficiamos a más servicios de caja y salud, beneficiamos a cerca de 342.000 adultos mayores, uno esperanza afrontando inesperados desafíos y dispuestos a construir un mejor
de 3.500 estudiantes de nuestra de los grupos poblacionales con más riesgo y afectación en medio de la pandemia. país para todos.
Fundación Universitaria (50% del
total de alumnos), con becas, auxilios Mantuvimos en curso los programas de Atención Integral a la Niñez y Jornada Sabemos que los retos que se proyectan para el mañana son cada vez más
y descuentos por más de $4.600 Escolar Complementaria, que trabajamos en convenio con la Secretaría de grandes, por eso, seguiremos poniendo toda nuestra experiencia y compromiso
Millones, garantizando la continuidad Educación Distrital, implementando nuevas metodologías pedagógicas que al servicio del país, y articulando esfuerzos para avanzar en la construcción de un
de sus estudios. permitieron beneficiar a cerca de 31.000 niños y niñas. En la misma línea, mejor futuro, seguros de que el bienestar y el progreso social solo son viables si
reconvertimos el Programa de Alimentación Escolar que también desarrollamos son colectivos.
Sumado a ello, reorientamos recursos en articulación con la Secretaría, entregando 5.680.000 bonos de alimentación y
para acompañar a las empresas de 152.000 paquetes alimentarios para preparar en casa.
los sectores más afectados por la
pandemia, identificando las principales Y en Salud, uno de los frentes que mayores desafíos tuvo que asumir en el 2020,
necesidades de sus empleados para atendimos más de 1.200.000 pacientes y realizamos cerca de 40 millones de
apoyarlos con diversos beneficios, actividades, Covid y no Covid, entre ellas: 2.284.000 citas de teleorientación y más
impactando a 3.288 compañías de de 3.126.000 presenciales, 1.466.000 actividades de Promoción y Prevención, Carlos Mauricio Vásquez Páez
diferentes tamaños y más de 545.000 2.000.000 de medicamentos entregados a domicilio a 153.000 personas Director General
1. Nuestra
Declaración
9
Nuestra Declaración Retos
Bienestar imparable
Retos En lo social:
GRI 102-14 • Continuar contribuyendo al bienestar • Avanzar en la consolidación de
integral de empresas, trabajadores, nuestro modelo de bienestar
familias y comunidad en general, integral en las diferentes líneas de
considerando el incremento en servicio, haciéndolo tangible en
los niveles de vulnerabilidad dada la oferta hacia nuestros afiliados,
la crisis económica y social derivada contribuyendo de manera
de la pandemia, conectándonos sostenible a la transformación
profundamente con sus realidades social.
para proponer soluciones que
Alinear nuestros agreguen valor. • Alinear nuestros servicios con
las necesidades y preferencias
servicios con las
• Contribuir al proceso de de los usuarios, incorporando
necesidades y recuperación social y económica metodologías ágiles, herramientas
preferencias de de país, mediante la operación de tecnológicas y modelos operativos
los usuarios múltiples programas y acciones óptimos de soporte.
de política social.
1. Nuestra
Declaración
10
Nuestra Declaración Retos
Bienestar imparable
En lo económico:
• Continuar posicionándonos como preferencias, hábitos y necesidades
un articulador clave en el ecosis- de los usuarios, aprovechando las
tema empresarial, acompañando a oportunidades de adopción tec-
las organizaciones en el desarrollo nológica para mejorar los niveles
de soluciones que contribuyan a de productividad y llegar a nuevos
dotar a sus trabajadores y familias segmentos de cliente y mercado.
con las capacidades y habilidades
Continuar necesarias para enfrentar de la • Continuar el fortalecimiento de
mejor manera posible los desafíos, las redes articuladas de servicios
el fortalecimiento
lo que se traduce en productividad como mecanismo para mejorar
de las redes articuladas y competitividad. nuestra oferta de soluciones de
de servicios como bienestar, complementar las capa-
mecanismo para • Asegurar la salud financiera, me- cidades organizacionales y ampliar
mejorar nuestra oferta diante la eficiencia en la gestión el impacto social, en el marco de
operativa y la optimización del un esfuerzo colaborativo con
de soluciones
gasto, para continuar ampliando el múltiples aliados.
de bienestar impacto de nuestra gestión.
1. Nuestra
Declaración
11
Nuestra Declaración Retos
Bienestar imparable
En lo ambiental:
• Implementar el modelo de sostenibilidad en los frentes de
Turismo, Eventos y Alimentos.
1. Nuestra
Declaración
12
2. Nuestra
Organización
13
Nuestra Organización ¿Quiénes somos?
Bienestar imparable
¿Quiénes
somos?
omos una entidad de
GRI 102-5 protección social integral,
privada y sin ánimo de lucro,
comprometida desde hace
42 años con el mejoramiento de la
calidad de vida de los trabajadores
colombianos y sus familias, así como
de otras poblaciones vulnerables,
lo cual redunda en la productividad
empresarial y en la consolidación de
una sociedad más sana, equitativa
y con igualdad de oportunidades
para todos. Además, a través de
un conglomerado empresarial del
que hacen parte: La Fundación
Universitaria Compensar, Unimos,
Méderi, Nueva EPS, Evertec, Clínica
Los Cobos y CODESS, extendemos
nuestra cobertura e impacto cada vez
a más personas.
2. Nuestra
Organización
14
Nuestra Organización Propósito Superior
Bienestar imparable
Propósito
Superior
GRI 102-16
2. Nuestra
Organización
15
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
Historia
GRI 102-16
2. Nuestra
Organización
16
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
En 1988 creamos
el Fondo Mutuo de
Inversión de los
trabajadores
de Compensar
2. Nuestra
Organización
17
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
En 1995
entra en operación
Compensar EPS
2. Nuestra
Organización
18
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
2. Nuestra
Organización
19
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
En 2010
iniciamos el modelo
de certificación como
Empresa Familiarmente
Responsable - EFR
2. Nuestra
Organización
20
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
En 2014
inauguramos la 2013 2014 2015
sede Suba con una
infraestructura Celebramos 35 años de Inauguramos la Sede Suba con una Mejoramos la infraestructura de nuestros
servicio. Entregamos la primera infraestructura de 18.000 metros hoteles Lagomar y Lagosol con la
de 18.000 metros etapa de Hogares Soacha. cuadrados y capacidad para atender remodelación de 61 habitaciones y la
Inauguramos las Unidades de cerca de 1.200.000 usuarios, de los construcción de 36, así como de una bolera
cuadrados Servicios de Salud La Alquería y cuales 70.000 son afiliados a salud. de 8 pistas. Inauguramos la nueva sede de
Calle 145. Así mismo, abrimos la Mejoramos la infraestructura de nuestra salud Av. El Dorado con calle 32 para el
Nueva Agencia de Gestión y Sede Campestre Calle 220. Abrimos servicio de cerca de 100 mil personas. Pusimos
Colocación de Empleo de nuevas sedes de salud en Zipaquirá y en marcha el modelo de redes integradas de
Compensar, pusimos en servicio Primero de Mayo. Iniciamos alianza con atención de salud. Inauguramos el laboratorio
el Patinódromo y remodelamos el hoteles Estelar para ampliar la oferta clínico en Méderi. Iniciamos la construcción
Módulo de la Felicidad Infantil, turística a nuestros afiliados. Abrimos 5 de una infraestructura clínica junto con la
MOFLI, en la Avenida 68. nuevas sedes de nuestra Agencia de Universidad El Bosque. Abrimos 3 nuevas sedes
Empleo en: Bosa, Suba, Soacha, de Agencia de Empleo y Emprendimiento,
Mosquera y Tenjo. en Girardot, Soacha y Kennedy. Iniciamos la
construcción de Senderos de las Acacias,
nuestro primer proyecto de vivienda en
Girardot. miplanilla.com
cumple 10 años.
2. Nuestra
Organización
21
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
2. Nuestra
Organización
22
Nuestra Organización Historia
Bienestar imparable
2019 2020
Como parte del proceso natural de relevo generacional que En medio de los enormes desafíos que trajo consigo
viven todas las organizaciones, a mediados del año, Carlos el 2020, ratificamos como nunca el impacto de la
En 2019 abrimos Mauricio Vásquez, con una trayectoria de más de 20 años en la gestión que desarrollamos y nuestra relevancia en la
entidad, asumió el cargo como Director General de Compensar,
10 nuevas sedes, en sustitución de Néstor Rodríguez Ardila, preservando el
sociedad. Con el fin de responder a las dinámicas
impuestas por la pandemia del Covid-19, sumamos
5 en Bogotá y legado de transformación social que nos caracteriza. Por otro
esfuerzos con diversos actores del orden público y
lado, en el propósito de brindarles a nuestros usuarios una
5 más a experiencia de bienestar cada vez más integral, formalizamos
privado para contribuir a superar de la mejor
manera posible la situación, además, exploramos
nivel regional nuestro modelo de atención integrado de servicios de
Salud y Caja, que involucra en la atención a un equipo rápidamente oportunidades, reorientamos acciones,
interdisciplinario de servicios y profesionales, asimismo, y bajo adecuamos nuestra infraestructura, aceleramos los
este modelo, inauguramos la Sede San Roque, ubicada entre procesos de transformación digital y desarrollamos
Chía y Cajicá. Además, con el fin de ampliar la cobertura nuevos servicios que nos permitieron seguir cumpliendo
en salud, abrimos 10 nuevas sedes, 5 en Bogotá (Toberín, con nuestro propósito de transformación social. Por
Chapinero, Iberia, Venecia, Ciudad Bolívar) y 5 más a nivel otro lado, conmemoramos los 25 años de la EPS y
regional (Villavicencio, Duitama, Sogamoso, Tunja y abrimos la primera sede para la prestación de
Facatativá). De otro lado, obtuvimos el primer puesto servicios de salud en Barranquilla. Adicionalmente,
en la categoría “Mejor Gestión del Talento Humano” en los en octubre nuestro programa Enlaces cumplió 25 años,
Premios Portafolio 2019 y fuimos la EPS mejor calificada beneficiando desde su nacimiento a más de 15.000
por los colombianos, de acuerdo con los resultados personas con discapacidad intelectual y a sus familias.
de la encuesta anual de evaluación de servicios
del Ministerio de Salud y Protección Social.
2. Nuestra
Organización
23
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes
Bienestar imparable
Cobertura
geográfica y
principales
sedes
GRI 102-3, 102-4, 102-6, 102-7
2. Nuestra
Organización
24
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes
Bienestar imparable
Ubicación Geográfica
46. Barranquilla
47. Cúcuta
2. Nuestra
Organización
25
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes
Bienestar imparable
2. Nuestra
Organización
26
Nuestra Organización Participación de mercado y afiliados
Bienestar imparable
Participación
de mercado
y afiliados
GRI 102-6, 102-7
2. Nuestra
Organización
27
Nuestra Organización Participación de mercado y afiliados
Bienestar imparable
251.156
2.551.420 Plan Complemenario
Total población 1.357.604 330.581 1.027.023 crecimiento 1.8%
afiliada a diciembre Beneficiarios de los Cónyuges Personas
trabajadores afiliados a cargo
de 2020
crecimiento 2%
2. Nuestra
Organización
28
Nuestra Organización Modelo de Gestión por Procesos
Bienestar imparable
Modelo de
Gestión por
Procesos
GRI 102-10
rabajamos de forma
articulada para lograr
una operación sostenible
y equilibrada, poniendo
al usuario en el centro de nuestra
gestión organizacional, tal y como se
evidencia en nuestro mapa de gestión
por procesos:
2. Nuestra
Organización
29
Nuestra Organización Unidades de Servicio
Bienestar imparable
Unidades
de Servicio
GRI 102-2, 102-7
ontribuimos a la salud y el
bienestar integral de miles
de familias, comunidades
y empresas a través de
Unidades de Servicio, las cuales están
Unidad de Bienestar
compuestas por ciclos de negocio, así:
y Desarrollo Social
• Alimentos Unidad de
• Alojamiento Unidad Financiamiento
• Subsidio de Salud y Alianzas
• Recreación, Educación, Deporte • Aseguramiento Servicios de Salud • Servicios Financieros
y Cultura
• Prestación Servicios de Salud • Operador de Información
• Eventos
• Convenios y Alianzas
• Vivienda
• Mecanismo de Protección al Cesante
• Proyectos Sociales
2. Nuestra
Organización
30
Nuestra Organización Grupos de interés
Bienestar imparable
interés
Empleadores
ODS: 16
GRI 102-40, 102-42, 102-43
• Bancos
Afiliados y Inversionistas • Agentes colocadores y estructuradores
• Trabajador afiliado su familia
• Beneficiarios • Calificadoras de riesgo
de interés
La definición y segmentación • No afiliados particulares calificada
• Grupos clave de opinión
de nuestros grupos de
interés se mantiene vigente
conforme a lo reportado en
el informe anterior1. En tal sentido,
dicho mapa continúa conformado por
• Consejo directivo Equipo
8 grupos y sus respectivos subgrupos, • Equipo de colaboradores Compensar
Aliados y • Aliados estratégicos del negocio
proveedores • Proveedores
como se presenta a continuación: • Familia de colaboradores
Sector
público
• Ejecutivo, legislativo y judicial
• Entes de control
1
Para conocer en detalle el proceso realizado para la identificación de nuestros grupos de interés puede remitirse a nuestra memoria del año 2018,
en el siguiente link: file:///C:/Users/delpi/OneDrive/Documentos/consultorias/Consoluciones/Gri%202020/Informe-GRI-2018.pdf
2. Nuestra
Organización
31
Nuestra Organización Grupos de interés
Bienestar imparable
Las relaciones con grupos de interés en Compensar están de gestión y comunicación definidas para nuestros diferentes
construidas sobre principios de transparencia, solidaridad grupos de interés, con seguimientos y reportes periódicos ante
y respeto, y fundamentadas en los valores organizacionales el equipo directivo.
de servicio, productividad y compromiso. Así mismo, nuestro
modelo reputacional, establece de manera general el Adicionalmente, ante la situación de emergencia ocasionada
relacionamiento con dichos grupos, priorizando el orden de por la pandemia, revisamos la priorización de nuestros valores
nuestros valores reputacionales (excelencia, transparencia, reputacionales a nivel corporativo y a nivel de cada grupo
cercanía, variedad de la oferta e innovación) para cada de interés, adelantando un ejercicio de análisis conjunto
uno de ellos, acorde con sus expectativas manifiestas, las entre los equipos gestores de cada grupo y la Gerencia de
cuales son recibidas y monitoreadas de manera permanente Asuntos corporativos, teniendo en cuenta el nuevo contexto
a través de diversas fuentes, como: sondeos, encuestas, y la redefinición de los ejes estratégicos, objetivos y metas
información sectorial, entrevistas, sistema de opiniones corporativas. Como resultado de esta revisión, se realizaron
y sugerencias, conversaciones con expertos temáticos y algunos ajustes, articulándolos, además, con los temas
estudios a profundidad, entre otras; analizando dichos materiales presentados en el actual informe.
insumos con el objetivo de establecer, reforzar o reorientar
las acciones para responder cada vez de mejor forma ante las Por otra parte, hacia el segundo semestre del 2020 se
cambiantes necesidades del entorno y por ende, de nuestros definieron los lineamientos y el alcance de la segunda medición
grupos de interés. de reputación corporativa (ad hoc), la cual consulta a todos
nuestros grupos de interés. Dicho estudio se adelantó a finales
Por lo anterior, como parte integral de la planeación del año y sus resultados se presentarán en el primer trimestre
estratégica ajustada para el año 2020, dentro del eje de del 2021.
competitividad y su objetivo “Fortalecer la Reputación
Corporativa y la Adopción de Buenas Prácticas de Gobierno
Corporativo y Cumplimiento” y en el marco de nuestro Modelo
de Reputación Corporativa, avanzamos en las acciones foco
2. Nuestra
Organización
32
Nuestra Organización Orientación estratégica
Bienestar imparable
Orientación
estratégica
royectamos un ejercicio de planeación estratégica
a 18 meses (septiembre del 2020 a diciembre del
2021), manteniendo el propósito de desarrollarnos
como una plataforma social de soluciones de
bienestar integral que de forma sostenible contribuye a la
transformación de nuestra sociedad, pero ajustando los retos
y objetivos corporativos a la luz de las nuevas condiciones
derivadas de la pandemia, focalizando nuestros esfuerzos
en 4 frentes:
2. Nuestra
Organización
33
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
Materialidad
GRI 102-44, 102-46 y 102-47
2. Nuestra
Organización
34
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
En Compensar mantenemos una dinámica de contacto permanente con nuestros grupos de interés, a través de diversos mecanismos, lo cual nos ha permitido establecer priorizaciones particulares para
cada uno de ellos.
A continuación, se ilustra una aproximación al valor de los temas materiales en términos de su importancia para los grupos de interés y para la organización:
Significancia Impactos para Compensar Cercanía estrecha e intensa con los colaboradores y aliados (incluído proveedores
con evolución a redes colaborativas, gobiernos locales), al ser un facilitador para que
obtengan sus metas y objetivos. Ejecutar programas de Bienestar, Seguridad y Salud
en el Trabajo con colaboradores y contratistas. Apoyo general en la ejecución de
políticas públicas.
Cercanía con los aliados y clientes, al conocer y satisfacer sus necesidades y
Bajo Medio Alto relacionarse con ellos de forma empática.
Importancia/Influencia Grupos de Interés
2. Nuestra
Organización
35
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
Excelencia en la oferta de servicios 416: Salud y Seguridad 416-1, 417-1, 417-2, 417-3, 419-1
(oferta muy completa y de los Clientes Indicadores propios:
complementaria, servicios y 417: Marketing y Etiquetado Satisfacción del cliente, logros de
productos de la mayor calidad, alta 419: Cumplimiento Socioeconómico acompañamiento al cliente,
satisfacción del cliente) indicador de experiencia total,
cliente incógnito.
2. Nuestra
Organización
36
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
2. Nuestra
Organización
37
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
1
Estos contenidos dan respuesta a cómo se gestiona la transparencia y ética a nivel organizacional, a pesar de no
ser contenidos temáticos GRI.
2. Nuestra
Organización
38
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
2. Nuestra
Organización
39
Nuestra Organización Materialidad
Bienestar imparable
Innovación para la
transformación de la sociedad.
No hay estándares
No hay contenidos GRI
Valor Innovación en la forma de
temáticos relacionados.
relacionados.
reputacional: solucionar las necesidades
de sus grupos de interés.
Se desarrolla enfoque
de gestión y se exponen
Innovación indicadores propios.
2. Nuestra
Organización
40
Nuestra Organización Afiliación y asociaciones
Bienestar imparable
Afiliaciones y
• Asociación Colombiana de Empresas de • Consejo Departamental de Política
Medicina Integral - ACEMI Social - CODEPS
2. Nuestra
Organización
41
Nuestra Organización Participación en iniciativas externas
Bienestar imparable
Participación
• Conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo • Cuarto encuentro de talento humano del sector constructor, organizado por
Infantil, jornada organizada por la Red Colombia contra Camacol, que reunió a más de 150 gerentes de las áreas de gestión humana
este flagelo. de la cadena constructiva en torno al bienestar de los trabajadores y la
2. Nuestra
Organización
42
Nuestra Organización Participación en iniciativas externas
Bienestar imparable
Adicionalmente:
• Continuamos haciendo parte del Comité Directivo de la Red Colombia del Pacto Global,
liderando la Mesa Anticorrupción.
• Somos parte de las empresas Mega I con Innpulsa Colombia y del programa de escalamiento
creativo con Innpulsa, además, participamos en el Comité de Innovación de la ANDI y mes a
mes en el foro de inversión de la aceleradora HubBog.
2. Nuestra
Organización
43
Nuestra Organización Reconocimientos, premios y distinciones
Bienestar imparable
Reconocimientos,
premios y distinciones
REVISTA DINERO REVISTA LA NOTA
ECONÓMICA
MONITOR EMPRESARIAL DE REVISTA GERENTE • Ranking 5.000 empresas más
REPUTACIÓN CORPORATIVA grandes del país: puesto No. 1 del • 300 Empresas Platinum del
sector Cajas de Compensación país: puesto No. 13, escalando
• Ranking 500 empresas más grandes
Familiar. 8 posiciones con respecto a la
y exitosas del país, por ingresos:
medición del año anterior, donde
primer lugar en la categoría Cajas
Ranking Top of Mind: puesto No.
DIARIO PORTAFOLIO
de Compensación Familiar y puesto
• ocupamos el lugar No. 21
2 para Compensar EPS como una
33 a nivel general.
de las marcas más recordadas • Edición Vademécum de Mercados
• Merco Empresas: puesto No. 33 del sector salud, mejorando tres 10.000 empresas: puesto No. 1 en • Edición 1.001 compañías del año:
entre las compañías con mejor posiciones frente al año anterior, la categoría Cajas de Compensación puesto No. 46 en el ranking general.
reputación y posición número 2 en donde ocupamos el lugar No. 5 Familiar.
la categoría Cajas de Compensación
Familiar.
2. Nuestra
Organización
44
Nuestra Organización Reconocimientos, premios y distinciones
Bienestar imparable
Otros reconocimientos
• Obtuvimos el puesto 34 en el Ranking de Empresas Innovadoras de la ANDI por • En el estudio Top of Mind 2020, realizado por la Revista Dinero en Alianza con
la implementación de metodologías que fortalecen las capacidades internas Invamer, para medirle el pulso a las marcas más recordadas por los colombianos,
de la organización en términos de innovación, escalando 93 posiciones con Compensar Salud dio un salto de 4 puntos, ubicándonos en el segundo lugar
respecto al año anterior, donde ocupamos el lugar 127 de 322. en la categoría EPS.
Ranking
5.000 empresas • En los resultados del estudio “The Most Atractive Employers of 2020”, realizado • Compensar EPS fue reconocida por New Health Foundation por haber superado,
más grandes por Universum Global a 19.085 estudiantes en Colombia, quienes compartieron con calificación de excelencia, la auditoría de certificación al programa de
sus percepciones sobre un empleador ideal y sus expectativas en una futura cuidados paliativos “Cerca de ti”, iniciativa que busca propender por la calidad
del país: puesto No. 1
carrera profesional, Compensar se destacó como uno de los 10 empleadores de vida de los pacientes con pronóstico de fase terminal, producto de una
del sector Cajas de más atractivos, en la categoría health/medicine. enfermedad grave.
Compensación Familiar.
• Hicimos parte de las 11 empresas que recibieron el “Reconocimiento a las • La Secretaría Distrital de Movilidad reconoció con el Sello Oro nuestro
Buenas Prácticas de Anticorrupción”, en el marco de una iniciativa gestada por compromiso con la puesta en marcha de buenas a través de la implementación
primera vez en el país por Pacto Global Red Colombia y Alliance For Integrity, de nuestro Plan Estratégico de Seguridad Vial, en sus cinco pilares: gestión
con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, institucional, usuarios seguros, vehículos seguros, infraestructura segura, y
con el propósito de visibilizar las acciones a través de las cuales las compañías atención a víctimas y promoción de la cultura vial a través del plan padrino.
contribuyen a enfrentar esta problemática.
• En la XX convocatoria del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD)
• La Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo otorgó a nos destacamos entre las 20 empresas con mejor desempeño ambiental, en una
nuestra Agencia de Empleo y Emprendimiento, un reconocimiento por la gestión valoración que contempló criterios como: liderazgo en la gestión ambiental,
realizada en materia de inclusión laboral para la población reincorporada del uso racional de recursos naturales, reducción de cargas contaminantes y
conflicto armado en Colombia. sostenibilidad, entre otras.
• Los resultados del estudio de satisfacción global de las EPS, realizado por el • Recibimos la condecoración Augusto Ángel Maya a la Educación Ambiental,
Ministerio de Salud y Protección Social, ubicó a Compensar Salud en el segundo por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente, por nuestros aportes a la
puesto del ranking de las mejores EPS del país. consolidación institucional de la gestión y educación ambiental en el territorio
distrital y regional.
2. Nuestra
Organización
45
Nuestra Organización Certificaciones
Bienestar imparable
Certificaciones
Para el año 2020, mantuvimos las siguientes certificaciones:
GRI 102-12
2. Nuestra
Organización
46
Nuestra Organización Certificaciones
Bienestar imparable
SG-SST*
Seguridad
Calidad de la
ISO-9001 información:
27001
EFR* Seguridad de la
1000-1
Sistema
información
Conciliación Gestión
Salud documental
de gestión SOGCS*:
Plan
Estratégico
Compensar
PAMEC de Seguridad
Habilitación Vial
Sostenibilidad
turística NTS-TS: Gestión
Alojamiento del riesgo
eventos y
Agencia
de viajes Protocolos
Alimentos Bioseguridad
HACCP “Juntos contra
el Covid”
Acreditación Ambiental
laboratorios “Con la
ISO 17025 Cabeza en
la Tierra”
2. Nuestra
Organización
47
3. Nuestro
Gobierno Corporativo,
Ética y Transparencia
48
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
49
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
Dirección
GRI 102-18, 102-22, 102-24, 405-1
Equipo • Junta de Salud.
• Representante Legal
• Demás responsabilidades Director Directivo
• Junta de Bienestar.
• Junta de Financiamiento
y Alianzas.
• Junta del Centro de
• Comité de Talento Humano Decisiones colegiadas Servicios Compartidos.
• Comité de Cliente
• Comité de Comunicación Corporativa
• Comité de Tecnología Comité Corporativo
• Comité de Transformación Digital
• Comité de Finanzas Corporativas
Cliente
Planeación
y Control
Corporativo Asuntos
Innovación Corporativos
Operación
Procesos
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
50
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
En el siguiente esquema se evidencian a nivel general los enfoques de gobernanza definidos en la La selección y designación de los miembros del Consejo Directivo, representantes
estructura organizacional: del máximo órgano de gobierno de la organización, es de orden legal y se renueva
cada cuatro años. Dicho consejo está compuesto por:
Modelo
Organizacional
Responsabilidad:
CORPORATIVO Representantes de los empresarios:
• Integralidad
• Transversalidad
Cinco miembros principales con sus
respectivos suplentes designados por
y
• Gobierno la Asamblea General de Afiliados.
CLIENTE
y
Bienestar
Salud y Desarrollo Financiamiento
Social y Alianzas Responsabilidad:
Representantes de los Operativa
• Eficiencia empresarios: Representantes de los trabajadores:
Cinco miembros
• principales con sus
Agilidad
respectivos suplentes designados por
y Cinco miembros principales con sus
respectivos suplentes designados
• Oportunidad
la Asamblea General de Afiliados. por el Ministerio del Trabajo.
Centro de Servicios Compartidos • Autonomía
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
51
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
Teniendo en cuenta que la designación del Consejo Directivo se realiza cada 4 Consejo Directivo
años, el consejo elegido en 2018 se mantiene hasta el 2022. Sin embargo, ante
las dos novedades de retiro voluntario por decisiones personales, reportadas en
2019, dicho órgano estuvo conformado así durante el 2020:
10 Audio SAS
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
52
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
7
Alberto Alfredo Castillo Fandiño
Ajecolombia S.A. Representante Sindical - CGT
Revisor fiscal
Miguel Enrique Morantes Sabogal
1 principal y
Instituto de Desarrollo Urbano I.D.U
Principal Suplente Mujeres
Representante Sindical - CTC
Álvaro Mauricio Coral Rincón Bernardo Rodríguez Laverde 39 % 6 suplentes
Representantes Flor Noelia Ortiz Baquero Ernest & Young Audit Ltda. Baker Tily Colombia Ltda.
de los Hospital Simón Bolívar Representante Sindical - CUT
Trabajadores Wilson Correa Galindo
11
SBS Seguros Colombia S.A. No sindicalizado
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
53
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
40 %
Mujeres
Carlos Mauricio Vásquez Páez
Director General
60 %
Andrés Barragán Tobar
Director Unidad Salud
Hombres
Adicionalmente,
una mujer
se encuentra
a cargo de la
secretaría general.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
54
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
55
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
Frente a la evaluación del desempeño de los órganos de gobierno, el Consejo Directivo se reúne mensualmente para
recibir información relevante por parte del equipo directivo, hacer seguimiento y revisar temas estratégicos. Trimestralmente
la Alta Dirección rinde informe de gestión ante el Consejo y anualmente, en la Asamblea General de Afiliados,
el Consejo Directivo y el Director General de Compensar, rinden cuentas a su máximo órgano de dirección.
Además, los estados financieros y el Informe de Gestión y Sostenibilidad se publican previamente en la página web. En dicha
Asamblea, la Revisoría Fiscal también presenta su informe detallado.
El Consejo Directivo evalúa su desempeño y el de cada uno de sus comités, sin embargo, no da cobertura a todos los temas
que exige GRI. La autoevaluación que hace el Consejo Directivo recae en sobre su propio funcionamiento.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
56
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
para su aprobación, análisis y determinaciones pertinentes, los resultados de las actividades de planeación y ejecución
Identificación y gestión de impactos de las auditorías internas y los informes de las auditorías externas realizadas por entes de control y organismos de
económicos, ambientales y sociales; y certificación. De este modo, se asegura el conocimiento de dicho desempeño y se ejerce control independiente por
parte de esta instancia de gobierno para tomar las acciones y decisiones correspondientes.
comunicación de preocupaciones críticas:
2
Ver sesión de riesgo Corporativo en este mismo informe, pág 69
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
57
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo
Bienestar imparable
Conflictos de interés • La instancia a la cual le corresponda conocer del conflicto de interés analizará la situación y separará del
asunto a quien se encuentre incurso en dicho conflicto y si es del caso, designará a quien lo reemplace
GRI 102-25 para que conozca del asunto específico.
• Si se trata de una persona natural o jurídica que busque una relación con Compensar o con personas
jurídicas de las que la organización hace parte, deberá manifestar por escrito la existencia o no de
conflictos de interés, claridad que será consignada en el documento correspondiente.
Los conflictos de interés en Compensar se gestionan y controlan conforme a lo
señalado por el Código de Ética y Conducta. Así mismo, los grupos de interés deberán consultar con el Comité de Ética aquellos eventos que puedan
ofrecer dudas en relación con un posible conflicto de interés.
En caso de que cualquier persona se encuentre involucrada en un posible conflicto
de interés, deberá aplicar siguiente procedimiento:
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
58
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Ética y transparencia
Programa de Ética
y Cumplimiento
ara gestionar adecuadamente los riesgos
relacionados con comportamientos alejados de 03 04 11 12
nuestros pilares de transparencia organizacional,
durante el 2020 fortalecimos nuestro programa de ética
y cumplimiento, incorporando diferentes actividades y Política Reglamento
Canales de Protocolo de
denuncia y investigaciones
elementos que funcionan de manera articulada y nos ayudan Anticorrupción Interno de protocolos
01 09 14
06
Matrices de
riesgo de fraude, Matrices
corrupción y legales
soborno
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
59
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
60
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
• Solidaridad: como miembros de la sociedad y constructores de tejido social, propendemos por el beneficio colectivo, de
manera que se privilegie la inclusión de los menos favorecidos y sintamos como propias las necesidades de nuestro público
objetivo, y trabajemos en función de ellos.
• Respeto: profesamos respeto por la dignidad humana, por el entorno y la naturaleza. Aceptamos, comprendemos y
toleramos las particularidades de cada persona, la diversidad de ideas, opiniones e intereses.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
61
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Valores corporativos
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
62
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Atributos y
comportamientos culturales:
Cumplo con los compromisos y Entrego mi trabajo bajo los Trato con cercanía a nuestros clientes Construyo co
acuerdos que establezco, acuerdos definidos haciéndome (saludo, soy amable y humano), personas y eq
actuando en coherencia con lo responsable de los resultados. asegurando experiencias excepcionales. anticipándom
que digo y pienso. a nuestros clie
Soluciono oportunamente Pido información a mis clientes, organización.
Reconozco con transparencia situaciones problemáticas asegurándome de conocer con claridad
mis equivocaciones e manteniendo foco en mis sus necesidades para solucionarlas. Priorizo mis t
incumplimientos haciendo los objetivos y los de la organización. enfocándome
cambios necesarios. Soluciono oportunamente las oportunidad y
Actúo preventivamente ante los necesidades de mis clientes afianzando
Entablo relaciones de armonía posibles contratiempos de mi relaciones de lealtad y confianza. Realizo cambi
sin favoritismos, promoviendo trabajo garantizando su control y procesos de lo
cercanía y confianza. el cumplimiento de mis objetivos, Pido y recibo retroalimentación de mis haciéndolos m
sin afectar a otros. clientes sobre la solución entregada y su simples.
Realizo mi trabajo favoreciendo satisfacción, promoviendo mejora
el bienestar integral e impacto Reviso constantemente los continua. Uso las herram
en los clientes y la comunidad. resultados de mi trabajo para digitales mejo
tenerlos claros, contribuyendo continuament
al equipo y a la organización. y los de la orga
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
63
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
64
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
• Directores
• Comité de Ética
Nuestro sistema de recepción de denuncias, disponible por línea telefónica, La consulta o comunicación de
plataforma web y correo electrónico, es un mecanismo de control efectivo para información debe ser inmediata ante
conocer hechos irregulares que vayan en contravía de nuestro Código de Ética el Comité de Ética, cuando el hecho:
y Conducta, Código de Buen Gobierno y Política Anticorrupción. Este canal es
atendido por un tercero especializado para centralizar la información y garantizar • Afecte la reputación de Compensar.
la confidencialidad, anonimato y no retaliación frente a denuncias de buena fe.
• Se trate de un fraude que pueda
Durante el 2020 fortalecimos dicho sistema con las siguientes acciones: reflejarse en la integridad de
los libros financieros, registros
institucionales de diferente
• Activación de la línea telefónica y del formulario en la plataforma web
naturaleza o cuentas.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
65
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Anticorrupción y prácticas
de competencia
3
Esta publicación puede consultarse en https://www.pactoglobal-colombia.org/booklibrary/55_
lucha-contra-la-corrupcion/171_publicacion-de-buenas-practicas-en-anticorrupcion-en-
colombia.html
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
66
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Riesgos de corrupción
GRI 205-1
Como parte del proceso de Gestión Integral de Riesgos, Compensar ha desarrollado una metodología
para la identificación y valoración cualitativa y cuantitativa de riesgos. Este análisis integral contempla
las mejores prácticas nacionales e internacionales, incluyendo la ISO 31000, las cuales sensibilizan sobre
la importancia del cumplimiento de la normatividad en la forma de hacer negocios y en las relaciones que
puedan surgir de la misma, promoviendo la integridad, la ética, la transparencia y el compromiso contra
la corrupción.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
67
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Así mismo, continuamos participando activamente en iniciativas Adicionalmente, como parte de nuestra debida diligencia, contamos con un documento denominado
externas relacionadas con este tema, compartiendo elementos de nuestra “Relacionamiento para Proveedores”, en el cual se establece la transparencia, como principio clave para
gestión anticorrupción, actualizándonos y aprendiendo prácticas exitosas de combatir la anticorrupción promoviendo prácticas empresariales que fomenten entornos de negocio
otras organizaciones4. éticos a través de toda nuestra cadena de valor.
Por otra parte, durante el 2020 los colaboradores de diferentes procesos Todos los contratos con proveedores incorporan una cláusula que establece disposiciones relacionadas
realizaron actividades formativas para conocer o profundizar temas relacionados con confidencialidad de la información, prevención de lavado de activos y transparencia en la contratación;
con la gestión anticorrupción, así: prácticas que fortalecen las medidas contra el fraude, la corrupción y el soborno.
• 6.4395 participantes en el curso de Riesgo Corporativo Finalmente, cabe destacar que durante el periodo reportado no se presentaron casos de corrupción.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
68
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
HACCP
Modelo de salud Inocuidad
aseguramiento
Riesgo de
proyectos
Riesgo de
Seguridad y salud
en el trabajo
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
69
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
2019 2020
• Fortalecimiento del programa de ética
A continuación, se detalla la gestión de riesgos para los principales subsistemas
y cumplimiento y de sus canales de
administrados durante el 20206:
denuncia7
727 727
• Análisis del contexto externo e interno: cambios e impactos socioeconómicos, • Actualización de 69 matrices de riesgo, 258
culturales y de mercado, riesgo emergente generado por la pandemia; cambios a partir de las cuales se definieron 221 220
146
normativos; cambios en los modelos de operación y nuevas ofertas de servicio. planes de tratamiento enfocados en 121
17
la generación de medidas de control 7
• Redefinición estratégica: reorientación de la planeación estratégica y ajuste de que permitan reducir su exposición a
objetivos estratégicos e indicadores de gestión. los niveles tolerables establecidos por
Compensar.
• Actualización de riesgos estratégicos: ajuste de riesgos y causas según
información analizada, inclusión de nuevos riesgos (por ejemplo: delitos • Se evidencia una evolución favorable en
informáticos), calibración de probabilidad e impacto de riesgos y actualización el perfil de riesgos de la organización
del mapa de riesgos estratégicos. en los últimos dos años. Frente al Crítico Alto Moderado Tolerable
6
La gestión relacionada con los riesgos ambientales se desarrolla en el Capítulo Nuestra Gestión 7
Puede conocer más detalles en el capítulo de Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia en este mismo reporte, pág 48
Ambiental en este mismo reporte. Por su parte, la gestión relacionada con los riesgos de SST se
desarrolla en el capítulo de Nuestra Gente
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
70
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
8
Las acciones desarrolladas sobre este tipo de riesgos se basan en cumplimiento normativo de la
circular 0009 de la Superintendencia de Salud, adopción de buenas prácticas de La Superintendencia
Financiera y lineamientos internos
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
71
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Riesgo de crédito de contraparte: • En términos de concentración máxima por grupo económico no se excedió el
máximo permitido del 30%.
El seguimiento al grado de concentración del riesgo crediticio en el portafolio de inversiones se realiza • En cuanto a emisión de instrumentos de deuda adquiridos, no se excedió el
bajo diferentes dimensiones: por entidad, por calificación de riesgo, por emisión de deuda, por grupo límite del 10% permitido por política.
económico, por sector y por tipo de inversión, obteniendo los siguientes resultados en 2020:
• El portafolio de inversiones alcanzó un 6.2% en inversiones no tradicionales,
representadas en subyacentes inmobiliarios, crediticios y notas estructuradas.
El máximo definido por política es el 10% del valor del portafolio.
Riesgo de mercado:
3.5%
3.2% El VaR (Valor en Riesgo) del portafolio de inversiones, registró un promedio
4.4% mensual del 3.4%, ubicándose por debajo del límite del 5% definido por política.
Por otro lado, se realizaron actividades adicionales de monitoreo de riesgo de los
8.0% instrumentos financieros, tales como:
36.1%
8.6% • Informes relevantes al Comité de Inversiones sobre:
8.7%
Concentración • Reacciones de los mercados financieros
máxima mes
por emisor
• COVID-19 y la volatilidad de los mercados en la industria bancaria
9.1%
13.5%
• Impactos y reacciones de los fondos frente al COVID-19
9.2%
12.0%
9.6% • Niveles de disponible en fondos de inversión colectiva
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
72
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
• Seguimiento y monitoreo al comportamiento y tendencia de los emisores, de acuerdo con los resultados de los principales Riesgos en Salud
indicadores de los bancos.
En respuesta a la declaración de la emergencia sanitaria por Covid-19 en
• Análisis de la negociación y compra de inversiones y validación a la custodia y a la entrada y salida de títulos, en los Colombia, se construyó un plan de intervención con foco en los siguientes temas:
depósitos de valores y las administradoras de fondos. 1. Ampliación de capacidades hospitalarias adicionales 2. Salud y bienestar para
los equipos de trabajo. 3. Acompañamiento y comunicación a las familiares de
los enfermos. 4. Eficiencia en la compra, disposición de insumos y medicamentos.
Riesgo de liquidez 5. Difusión de información de consensos clínicos. 6. Gestión de cadáveres en
situación de pandemia.
Periódicamente se valida el cumplimiento de los límites definidos por política corporativa y la normatividad vigente.
Así mismo, se realiza monitoreo mensual de la situación de liquidez proyectada, dando relevancia al análisis de las
variaciones significativas, al comportamiento histórico de los flujos, y a los saldos disponibles en bancos. Lo anterior, en
un escenario de situación anormal de volatilidad derivada de la pandemia por Covid19, y de los análisis de la situación
de liquidez estimada.
En consecuencia, el riesgo de liquidez estuvo controlado dentro de los niveles establecidos en Compensar, a pesar de las
circuntancias atípicas del 2020, manteniendo el cumplimiento de las obligaciones y de las nuevas estrategias de las Unidades
de Servicio.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
73
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Para dar cumplimiento a dicho plan se adelantaron diversas prioridad de intervención se identificaron otras 36 categorías diagnósticas para
estrategias, entre ellas: adecuación de la infraestructura para recibir el mismo tratamiento.
atender las necesidades de la contingencia9, participación
en el convenio tripartito de Atención Médica Domiciliaria –
AMED y en el convenio “Unidos para seguir cuidándote”, con Riesgo HACCP
el fin de garantizar la atención a personas con enfermedades
crónicas como hipertensión y diabetes; la implementación Se realizó la actualización de los siguientes análisis de peligros:
del servicio de teleorientación o teleconsulta; el diseño de
rutas de identificación, clasificación e intervención de alto • Materias primas: Se incluyeron nuevas categorías en el análisis, se calificaron
En materia de y bajo riesgo de complicación, empleando un componente los riesgos y se fortalecieron los controles.
de analítica predictiva; y el fortalecimiento de acciones de
priorización de riesgos,
rastreo alineadas con la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y • Etapas del proceso: Se incluyeron nuevos productos del portafolio (línea de
Durante
en el 2020 se dioel
Aislamiento Selectivo Sostenible), entre otras. ensambles), se recalificaron riesgos por cada una de las etapas del proceso, se
2020 beneficiamos
continuidad a esta revisaron y fortalecieron controles en pro de continuar la cultura de inocuidad y
a 8.581
gestión familias
mediante A corte de diciembre de 2020 registramos un total de garantizar la seguridad de los productos.
on la asignación
las cohortes de salud. 117.958 casos positivos para SARS COV2 en la población
afiliada, 103.643 de ellos en Bogotá y 14.315 en otros Por otra parte, el centro de procesamiento de alimentos recibió auditoría
de cerca de
departamentos. Cabe mencionar que 115.540 pacientes al sistema HACCP por parte del INVIMA, donde se otorgó la renovación del
$109.000 millones certificado, demostrando la madurez del sistema y el control sobre los peligros
lograron recuperarse e infortunadamente se presentaron
1.894 defunciones relacionadas con el virus. físicos, químicos y biológicos en los alimentos producidos.
9
Los detalles de la adecuación de la infraestructura en respuesta a las
necesidades de la pandemia se pueden ver en el capítulo “Nuestros procesos
transversales” - Proyectos de Infraestructura.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
74
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
284 92.512
Atención de Análisis de
estándares, política, manuales, formatos y listas de
chequeo, donde se incluyen aspectos de ciberseguridad
requerimientos de correos
cambios de data de cuarentena y protección de datos personales
en aplicaciones
1.681
Atención de
solicitudes de escaneos
de vulnerabilidades
1.964
Atención de
2.457
Atención de
1.576 54
requerimientos
Atención de Atención de
requerimientos
y conceptos de de seguridad que llegan
Seguridad de la a través de la
Información Mesa de Servicio eventos de seguridad de la información incidentes relacionados con seguridad de la
relacionados a spam, fuga de información, información y ciberseguridad y atención de
virus, error humano, explotación de 31 incidentes de seguridad relacionados
vulnerabilidades y phishing. con protección de datos personales.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
75
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
76
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
Sistema de Control Interno • Desarrollamos el plan de auditorías internas para monitorear la debida diligencia en cuanto a los
estándares y buenas prácticas organizacionales.
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
77
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia
Bienestar imparable
3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
78
4. Nuestra
Gente
GRI 103-1, 103-2 y 103-3
79
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
80
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente
Bienestar imparable
En coherencia con esta visión, que pone a las personas en el centro de todo, la
gestión de nuestro talento humano es estratégica y se considera factor clave
de éxito, por lo que mediante un proceso de mejora continua, en respuesta
a las dinámicas laborales que emergen de los cambios económicos, sociales,
tecnológicos y culturales, gestionamos el desarrollo integral de los colaboradores
a lo largo de su ciclo en la Organización y propendemos por la generación de
espacios saludables y seguros, cumpliendo con las necesidades de los ciclos y
Nos apalancamos procesos, con los lineamientos del sistema de gestión, la administración integral
en una cultura de del riesgo y nuestro modelo de conciliación laboral, que nos certifica como una
transformación empresa Familiarmente Responsable (EFR).
orientada a enfrentar
En línea con ello, nuestros objetivos estratégicos son:
los desafíos del futuro.
• Generar valor a la estrategia corporativa, siendo Talento Humano un jugador
clave para el cumplimiento de las metas de los ciclos y procesos de la
Organización.
4. Nuestra
Gente
81
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
82
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
83
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente
Bienestar imparable
7.529
En promedio, nuestra
planta de personal Cerramos
estuvo conformada el año con
9.636
mensualmente por colaboradores*
variación -6.6%
personas
variación -4.3%
Este dato corresponde al
promedio anual, sin embargo, en
algunos meses, como por ejemplo
octubre, alcanzamos más de
10.000 colaboradores.
4. Nuestra
Gente
84
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente
Bienestar imparable
143
de colaboradores vinculados a Aprendizaje Por empresa de
35
término fijo o por obra o labor para la servicios temporales
operación de diversos convenios que
administramos, por lo que estos no se
reflejan en la cifra con corte al 31 de 1.9%
diciembre. 0.5%
4. Nuestra
Gente
85
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente
Bienestar imparable
Con respecto al 2019, hubo un Nuestros colaboradores se encuentran distribuidos a lo largo del territorio nacional, con una mayor
incremento del 5.6% en la proporción Distribución geográfica: concentración en Bogotá (91.3%), seguido por Girardot (4.2%).
de colaboradores con contrato laboral
a término indefinido (2019: 82.8%),
además, se presentó una disminución
del 2.8% en personal con contrato de Por empresa
aprendizaje (2019: 4.7%) y del 1.8%
de servicios
de trabajadores vinculados a través
Municipios Empleados temporales
de empresas de servicios temporales
(2019: 2.3%), todas, disminuciones o ciudades Compensar (trabajadores externos)* Total
por efecto de la emergencia sanitaria.
Barranquilla 29 29
Bogotá 6.847 14* 6.861
Cajicá 62 62
Girardot Chía 122 122
(4.2%)
Bogotá Duitama 3 3
(91.3%)
Facatativá 60 60
Girardot 295 21* 316
Mosquera 2 2
Popayán 30 30
Puerto López 8 8
Soacha 3 3
Sogamoso 2 2
Tunja 1 1
Villavicencio 27 27
Zipaquirá 3 3
4. Nuestra
Gente
86
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
87
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades
Bienestar imparable
Diversidad e igualdad
de oportunidades
GRI 405-1
Edad
mujeres hombres Menores de 30: 1.868
5.527 2.002 Entre 30 y 50: 4.830
4. Nuestra
Gente
88
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades
Bienestar imparable
mujeres hombres
5.527 2.002
73.4% 26.6%
4. Nuestra
Gente
89
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades
Bienestar imparable
0 0
Mujeres Hombres
Nivel de cargo
ejecutivo Entre 30 y 50
51% 49%
mujeres hombres
y gerencial 23 23
con edades (28%) (28%)
entre los
30 y 49 años.
Mayores de 50
19 18
mujeres hombres
(23%) (22%)
4. Nuestra
Gente
90
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación
Bienestar imparable
Nuevas contrataciones
y rotación
GRI 401-1
Edad
ebido a la emergencia Índice de nuevas 2019 2020 Menores de 30: 734
contrataciones: Entre 30 y 50: 809
sanitaria tuvimos un nivel Reingreso mujeres hombres
1.232 327
de personal
Mayores de 50: 16
de contrataciones menor 3.984 4.578
que en años anteriores.
Sin embargo, al mismo tiempo, para la
20.7% Nuevas
contrataciones totales 1.559
3.260
administración de algunos convenios Nuevas Contrataciones 6.137
que ejecutamos hubo necesidad de totales 7.244
contrataciones:
1.599 1.359
contratar personal.
Empleados Compensar
Tipo de
200
Por empresa de
contratación servicios temporales
(trabajadores externos)
4. Nuestra
Gente
91
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación
Bienestar imparable
Distribución geográfica:
Municipios
o ciudades Total
Barranquilla 3
Bogotá 1.488
Cajicá 3
Chía 6
Duitama 1
Facatativá 4
Girardot 31
Popayán 10
Puerto López 1
Sogamoso 2
Villavicencio 10
4. Nuestra
Gente
92
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación
Bienestar imparable
Edad
Menores de 30: 1.463
Distribución Entre 30 y 50: 2.945
Reingresos geográfica:
mujeres hombres
4.578 Municipios
4.559
o ciudades Total
Empleados Compensar
19
Bogotá 4.555
Cajicá 3
Girardot 19 Tipo de Por empresa de
Villavicencio 1 contratación servicios temporales
(trabajadores externos)
4. Nuestra
Gente
93
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación
Bienestar imparable
Distribución
geográfica:
Voluntario 522
(renuncias)
670
Retiros Involuntario 148 Municipios
(pensión de vejez, pensión por invalidez,
o ciudades Total
Índice de
mutuo acuerdo, decisiones unilaterales)
rotación: Barranquilla 2
Los cargos que presentaron mayor número de Bogotá 590
2018 renuncias durante el año 2020 fueron: auxiliar de Cajicá 6
9.71% enfermería laboratorio clínico, médico general, Chía 18
auxiliar de servicio al cliente salud y bacteriólogo.
Facatativá 8
2019 Girardot 27
13.17% Popayán 11
Edad Puerto López 2
215
2020 Villavicencio 6
8.41% Menores de 30:
4. Nuestra
Gente
94
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas
Bienestar imparable
Contrataciones locales
y compensaciones mínimas
GRI 202-1, 202-2
4. Nuestra
Gente
95
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas
Bienestar imparable
Colaboradores
con remuneración Distribución Tipo de contrato
correspondiente al geográfica:
salario mínimo:
361
184 16 47
Indefinido Fijo Obra o labor
Municipios
o ciudades Total
Bogotá 172
Girardot 189
Por empresa
97
mujeres hombres Aprendizaje
251 110
de servicios
temporales
17
4. Nuestra
Gente
96
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas
Bienestar imparable
Si bien contamos con operaciones en varias regiones del país, el mayor porcentaje
se concentra en Bogotá, por ello, la contratación genera y de los cargos directivos
se suscribe a esta ciudad. No obstante, en los centros vacacionales o por acuerdos
en convenios específicos, se contratan personas de la comunidad donde se vaya
a operar, como por ejemplo es el programa de Alimentación Escolar y Jornada
Escolar Complementaria.
Generación de empleo
en los territorios rurales 17 48 -35%
Impactos Madres comunitarias
en Villeta 15 15 100%
en territorios
Proveedores rurales 4 5 -80%
4. Nuestra
Gente
97
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
Bienestar
GRI 401-2 y 401-3
Medidas
Líneas de acción de conciliación
n coherencia con la esencia como entidad de
protección social, nuestros colaboradores viven
de primera mano el impacto de una gestión
Calidad
en el empleo 18
4
empresarial fundamentada en el ser, la cual
contempla diferentes estrategias orientadas a Flexibilidad
crear, mantener y enriquecer condiciones que favorecen su espacial y temporal
10
bienestar integral, un compromiso permanente que ha sido
reconocido por diversos rankings, como Great Place To Work Desarrollo personal
y Merco Talento, quienes durante varios años consecutivos y profesional
nos han calificado como una de las mejores empresas para
trabajar en Colombia.
Apoyo a la familia
7
En este sentido y conscientes de que el bienestar requiere la
búsqueda de un equilibrio entre los ámbitos laboral, personal Igualdad de 2
oportunidades
y familiar, gestionamos dichos aspectos a través del modelo de
la Fundación Másfamilia, que nos certifica como una empresa
familiarmente responsable. Liderazgo y estilo
de dirección
2
Dicho modelo contempla 43 programas en 6 líneas de acción:
4. Nuestra
Gente
98
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
99
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
Además del subsidio económico del 35% El beneficio no sufrió ningún cambio y
que otorgamos en el valor total del Plan continuamos entregando el auxilio de
Complementario Especial, en el 2020 Auxilio de alimentación alimentación no constitutivo de salario a
habilitamos dos alternativas para colaboradores directos con jornada
contribuir a aliviar las finanzas de los laboral mayor a 6 horas diarias.
colaboradores. Por un lado, la posibilidad
Subsidio de congelar el pago del Plan
Plan Complementario Complementario Especial hasta por 3 A pesar de la difícil situación del 2020,
meses y por otro la opción de traslado seguimos beneficiado con una prima
temporal al nuevo Plan Vital, sin perder la Prima extralegal extralegal no constitutiva de salario a los
antigüedad (este plan contempla algunos colaboradores vinculados directamente,
beneficios del Plan Complementario complementando así el pago de la prima
Especial, pero con un menor costo). legal.
4. Nuestra
Gente
100
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
101
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
102
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
103
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
104
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
105
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
Apoyo a la familia
Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia
4. Nuestra
Gente
106
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar
Bienestar imparable
Adaptamos el programa de
acompañamiento mediante la iniciativa Dimos continuidad al proceso de
Diversidad motora
"Enlaces en casa", para continuar Modelo Integral desarrollo integral, estableciendo
y cognitiva conexiones efectivas, acompañando a
brindando oportunidades a personas en de Desarrollo
condición de discapacidad motora y nuestros líderes en la construcción de los
cognitiva. planes de desarrollo de sus equipos y en
los procesos de retroalimentación.
4. Nuestra
Gente
107
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Parentalidad
Bienestar imparable
Parentalidad
GRI 401-3
4. Nuestra
Gente
108
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Parentalidad
Bienestar imparable
Tasa de
regreso
2020
No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
Maternidad
Paternidad 195 277 70.40%
Total 46 49 93.88%
241 326 73.93%
2019 No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
Tasa de
retención
2020
No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
Maternidad
Paternidad 88 168 52.38%
Total 53 66 80.30%
141 234 60.26%
2019 No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
99 164 60.37%
Maternidad
59 72 81.94%
Paternidad
Total 158 238 60.25%
4. Nuestra
Gente
109
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
Formación y enseñanza
GRI 404-1, 404-2, 412-2
4. Nuestra
Gente
110
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
En coherencia con el panorama del 2020, Así mismo, en el 2020 se destaca el lanzamiento
los esfuerzos estuvieron focalizados en el de la Escuela de Agilidad e Innovación, con
fortalecimiento de la estrategia digital de el objetivo de fomentar el pensamiento y el
formación, lo que incluyó la generación de actuar ágil e innovador en los colaboradores,
experiencias de aprendizaje integral que entregándoles herramientas sencillas y prácticas
acompañaron el proceso de desarrollo de que les permitan transformar la manera
nuestros colaboradores, así como soluciones tradicional de hacer las cosas para optimizar
diseñadas a la medida de las necesidades de los recursos, agilizar procesos y mejorar la gestión,
ciclos y procesos de la organización, optimizando entendiendo que la innovación cobra mucho
de esta manera los recursos, ampliando el más sentido cuando se pone al servicio de la
alcance y consolidando una oferta sincrónica transformación social.
y asincrónica con la que logramos impactar al
100% de la población, llegando a 7.529 personas,
además de planta flotante y aliados estratégicos,
pues durante el año y en articulación con otras
áreas de la entidad, logramos extender algunos
de los beneficios de la Universidad Corporativa a
otros grupos de interés.
4. Nuestra
Gente
111
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
112
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
Directivo 588 5 64 13
Ejecutivo
y gerencial 9.820 84 4.144 49
4. Nuestra
Gente
113
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
114
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
115
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
Programas formativos
Asistencia Participación Horas
Consorcio Salud
Formación
Integral Digital Formación virtual 77.953 1.221 22.066
4. Nuestra
Gente
116
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
Escuela de Liderazgo 27 27 26
Escuelas
Formativas Escuela de Agilidad e Innovación 375 229 70
Escuela de Experiencia del Cliente 48 40 12
Formación Desarrollo de competencias 2.855 1.104 7.843
Técnica
Especializada Formación normativa (Ley) 1.032 432 2.897
Formación
Integral Digital Formación virtual 31.479 2.392 3.216
4. Nuestra
Gente
117
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
2019
Por otra parte, dimos continuidad al programa “Más Bienestar”, adaptando la
metodología al ecosistema virtual, lo que nos permitió acompañar integralmente
a aquellos colaboradores que están próximos a jubilarse, dotándolos de Población objetivo Asistentes % Participación
herramientas para la preparación del retiro laboral:
Mujeres 105 83 79%
Hombres 21 16 76%
Total
126 99 79%
2020
Hombres 12 11 91.67%
Total 38 30 78.95%
4. Nuestra
Gente
118
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza
Bienestar imparable
10.920 10 Colaboradoresformados
en Derechos Humanos
10
En la tabla se relacionan las participaciones por cada formación, es posible que un
mismo colaborador haya participado en más de una actividad y se contabiliza en cada
una de ellas. En la parte de “colaboradores” se cuenta una única vez. Los datos no
concuerdan con el promedio anual de trabajadores reportado porque en algunos meses
superamos los 9.520.
4. Nuestra
Gente
119
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Evaluaciones de desempeño
Bienestar imparable
Evaluaciones
de desempeño
GRI 404-3
4. Nuestra
Gente
120
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Evaluaciones de desempeño
Bienestar imparable
2019
5.332 1.873
Comportamientos Objetivos Desempeño
Profesional Soporte
2.969 3.793
11
A la fecha de construcción de este informe no contábamos con los datos por género
y categoría laboral.
4. Nuestra
Gente
121
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo
Bienestar imparable
Salud y Seguridad
en el Trabajo
ODS: 8
GRI103-1, 103-2 Y 103-3
4. Nuestra
Gente
122
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo
Bienestar imparable
Fruto de esta gestión, en los últimos tres años hemos logrado disminuir el comportamiento de la
accidentalidad en un 53%, así como mantener controlado el indicador de enfermedad laboral, con una
reducción del 7.5%, y del 8.5% en ausentismo por enfermedad general.
Para asegurar la mejora continua de nuestro sistema, disponemos de varias herramientas, entre ellas
resaltamos: autoevaluación resolución 312 de 2019, informe de accidentalidad, informe de enfermedad
laboral, informe de ausentismo, informe de auditorías e informe de matrices de riesgos. La información
de estas fuentes es analizada trimestralmente para validar el cumplimiento de los planes, programas e
indicadores y, de ser necesario, plantear acciones de mejora para alcanzar los objetivos establecidos.
4. Nuestra
Gente
123
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia
Bienestar imparable
El 2020 fue un año particularmente desafiante en materia de salud • Medidas preventivas administrativas: identificación de peligros y valoración
y seguridad en el trabajo, por cuenta de la situación generada por el de riesgos, jerarquía de controles, orientadores Covid, capacitación y
Coronavirus, por lo que fue este el asunto que ocupó la mayor parte de entrenamiento, protocolo de trabajo remoto o a distancia.
nuestra gestión.
• Elementos de protección personal: matriz y protocolo de uso de elementos
En este contexto, desde que inició la emergencia sanitaria en Colombia, de protección individual (protección respiratoria desechable, protector
desarrollamos diferentes acciones para reducir la exposición y contagio al N95, guantes de latex o nitrilo, protección ocular y facial, bata clínica,
virus, implementando los correspondientes protocolos de bioseguridad, gorro, entre otros).
realizando la entrega de los elementos de protección personal individual
(EPP) de acuerdo con el perfil y la especificidad de las actividades, y, por • Medidas locativas: señalización y demarcación de espacios dentro de
supuesto, desarrollando estrategias orientadas a fortalecer la cultura del las sedes, control de uso de vistieres, cambio de ropa y medidas para el
autocuidado y la prevención. consumo de alimentos.
4. Nuestra
Gente
124
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia
Bienestar imparable
hogar, prevención en vehículos particulares y en transporte público, protocolo de etiqueta respiratoria, revisión
de síntomas al ingreso a las instalaciones y protocolo de distanciamiento físico.
• Elementos de protección personal: matriz y protocolo de uso de elementos de protección individual (protección
respiratoria desechable, protector N95, guantes de latex o nitrilo, protección ocular y facial, bata clínica, gorro,
entre otros).
• Medidas locativas: señalización y demarcación de espacios dentro de las sedes, control de uso de vistieres, cambio
de ropa y medidas para el consumo de alimentos.
• Otros temas: limpieza y desinfección de áreas y superficies de trabajo; protocolo de bioseguridad mantenimiento;
medidas para manejo de residuos; manipulación de insumos y productos; medidas de medicina y control de la
salud; prevención en vehículos de Compensar y contratistas de transporte; interacción con proveedores, clientes y
4. Nuestra
Gente
125
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia
Bienestar imparable
personal externo; recepción y desinfección de documentos físicos; desplazamiento de los colaboradores desde y hasta la estación
ingreso a plantas de producción y plataformas de almacenamiento; de Transmilenio más cercana a las sedes donde mantuvimos la
entre otros. prestación de servicios esenciales.
Sumado a ello, entre las acciones desarrolladas a lo largo del año para • APP activamente: a través de esta herramienta los colaboradores
promover el bienestar físico y emocional de nuestros colaboradores, pudieron acceder a recomendaciones y ejercicios prácticos para
se destacan: estar saludables.
• ProductividApp: aplicativo para monitorear en tiempo real el • Zonas de recarga emocional: dispusimos en algunas de nuestras
estado de salud de los colaboradores (Caja – Consorcio) y realizar sedes de salud espacios para que los colaboradores pudieran
seguimiento oportuno de los casos positivos y sospechosos de recargarse de buena energía, dotados con silla de relajación,
Covid-19. Además, en la herramienta los colaboradores y sus boxeador antiestrés, puntos de hidratación, entre otros beneficios.
familias pudieron acceder a tareas de autocuidado orientadas
a la prevención de riesgos. Como resultado de ello, realizamos • Brigada emocional: conformamos un grupo de brigadistas
seguimiento telefónico a 2.833 colaboradores con sintomatología, emocionales en nuestras sedes de salud para acompañar y escuchar
de los cuales 1.896 fueron descartados y 937 confirmados con a los colaboradores que así lo requerían.
diagnóstico Covid-19.
• Línea de atención y apoyo psicosocial: habilitamos una serie
• Pruebas Covid: realizamos 3.400 pruebas rápidas y 1.352 pruebas de líneas de atención y apoyo psicosocial para ayudar a los
PCR para la identificación de Covid -19 en nuestro personal. colaboradores a sobrellevar la tensión que trajo consigo la
pandemia.
• Vámonos de pausa: trasladamos al mundo virtual las tradicionales
pausas activas presenciales en grupo y para ello creamos el • Analgesia emocional: Habilitamos espacios para que los
programa “Vámonos de Pausa”, un espacio en vivo con variedad de colaboradores se pudieran relajar a través de ejercicios de yoga y
actividades para ayudar a los colaboradores a permanecer activos, mindfulness.
disminuir la tensión y prevenir lesiones musculares. A lo largo del
año tuvimos un total de 16.331 registros en actividades de este • SaludableMENTE: mediante diversas herramientas pedagógicas
programa. contribuimos a mantener la salud y el equilibrio mental de los
colaboradores, impactando a más de 5.300 personas en diferentes
• Movilidad: durante los primeros meses de la pandemia habilitamos sesiones.
un servicio de transporte sin costo, ida y regreso, para facilitar el
4. Nuestra
Gente
126
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
127
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
128
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)
Bienestar imparable
• Resolución 1401 de 2007, por la cual se • Resolución 652 de 2012, por la cual se
reglamenta la investigación de incidentes y establece la conformación y funcionamiento
accidentes de trabajo. del Comité de Convivencia Laboral en
entidades públicas y empresas privadas y se
• Resolución 2346 de 2007, por la cual se dan otras disposiciones.
regula la práctica de evaluaciones médicas
ocupacionales y el manejo y contenido de las • Resolución 312 de 2019, por la cual se definen
historias clínicas ocupacionales. los estándares mínimos del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
• Resolución 2646 de 2008, por la cual
se establecen disposiciones y se definen • Resolución 1050 de 2020 de bioseguridad en
responsabilidades para la identificación, el manejo de alimentos.
evaluación, prevención, intervención y
monitoreo permanente de la exposición a
factores de riesgo psicosocial en el trabajo y
para la determinación del origen de estas.
4. Nuestra
Gente
129
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes
Bienestar imparable
Identificación de peligros,
evaluación de riesgos
e investigación de incidentes
GRI 403-2
12
Guía Técnica Colombiana GTC 45
4. Nuestra
Gente
130
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes
Bienestar imparable
• Intranet: https://form.jotformz.com/compensar_info/intranet-reporte-
incidentes.
4. Nuestra
Gente
131
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
132
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Servicios de salud en el trabajo
Bienestar imparable
Servicios de salud
en el trabajo
GRI 403-3
• Valoraciones médicas ocupacionales a las cuales pueden acceder los • Tamizajes de salud osteomuscular.
colaboradores si presentan alguna sintomatología, ingresando al aplicativo del
Centro de Servicios Compartidos. • Valoraciones y tamizajes de salud cardiovascular dentro del programa “Corazones Conscientes”, dirigido a los
colaboradores que presentan riesgo cardiovascular alto.
• Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial para identificar a las personas
con mayor exposición a condiciones intralaborales y extralaborales que Con el fin de mantener la confidencialidad de los datos, seguimos el procedimiento establecido para el manejo de
podrían llegar a afectar su salud mental, así como sintomatología de estrés. las historias clínicas ocupacionales, basados en la resolución 2346 de 2007 que las regula. Además, contamos con
herramientas tecnológicas para el resguardo y custodia de los documentos, entre ellas OnBase y SAP, a las cuales
• Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial para identificar a las personas solo tiene acceso el médico de SST. Sumado a ello, son supervisadas a través de los controles de los procesos
con mayor exposición a condiciones intralaborales y extralaborales que de seguridad de la información y gestión documental para garantizar el cumplimiento de la normatividad. Sin
podrían llegar a afectar su salud mental, así como sintomatología de estrés. embargo, cabe mencionar que los responsables de la custodia de la historia clínica ocupacional podrán entregar
copia al colaborador cuando éste lo solicite, previo diligenciamiento del consentimiento informado.
• Valoraciones psicosociales que permiten identificar los factores asociados a la
presentación de una patología de tipo mental.
4. Nuestra
Gente
133
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Participaciòn de los trabajadores, consulta y comunicaciòn sobre salud y seguridad en el trabajo
Bienestar imparable
Representantes Representantes
de la dirección de los colaboradores
os colaboradores, proveedores y contratistas que desempeñan sus funciones en nuestras
sedes son los protagonistas del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello, Principales Principales
Sandra Milena Miranda Olarte Arelis Reyes Miranda
promovemos su participación activa en las actividades que desarrollamos para alcanzar
Christian Edwer Castellanos Deysy del Pilar Castiblanco
los objetivos (entrenamientos, diagnósticos, sensibilizaciones, acciones de mejora), en Luisa Cecilia La Rotta Martha Isabel Gómez Gutiérrez
los procedimientos que seguimos para la identificación de riesgos y en los controles creados para Jenny Carolina Reina Rojas Alba Catalina Vásquez
el adecuado desarrollo del sistema. De igual manera, contamos con diferentes medios para las Suplentes
Suplentes
consultas que los colaboradores requieran hacer sobre asuntos relacionados con SST13. Sergio Alejandro Robles Martínez
Jeidy Johanna Ospina
Lady Brigeth Sáenz
Mercedes Esther Yepes
Martha Dayana Téllez Cardona
El principal canal que asegura la vinculación y participación de nuestros colaboradores es el Comité Angie Sugen Niño
Constanza Vanegas Núñez
Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), en donde participan tanto representantes Brandon Bejarano Torres
de la organización como de los colaboradores. Debido a las condiciones derivadas de la pandemia,
durante el año se realizaron reuniones con una frecuencia semanal para abordar temas que pudieran
afectar las condiciones de los colaboradores, proveedores, contratistas, visitantes y demás grupos
de interés.
13
Los canales de comunicación fueron enunciados en la parte de “Identificación de
peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes”, en este mismo capítulo.
4. Nuestra
Gente
134
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación de trabajadores sobre Salud y Seguridad en el Trabajo
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
135
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Fomento de la salud de los trabajadores
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
136
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados con las relaciones comerciales
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
137
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Cobertura del Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
Bienestar imparable
4. Nuestra
Gente
138
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Lesiones por accidente laboral
Bienestar imparable
Lesiones por
accidente laboral
GRI 403-9
Tasa de fallecimientos 0 0
14
Los datos suministrados se calcularon por cada 200.000 horas trabajadas.
4. Nuestra
Gente
139
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Lesiones por accidente laboral
Bienestar imparable
Colaboradores
Compensar615 2019 2020
Tasa de fallecimientos 0 0
15
Los cálculos se hicieron con la cifra del promedio de colaboradores durante el año.
16
Estas acciones se describen en el enfoque de gestión de SST en este mismo capítulo.
4. Nuestra
Gente
140
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Dolencias y enfermedades laborales
Bienestar imparable
Dolencias y enfermedades
laborales
GRI 403-10
1%
Piel
omo medida
evitar los riesgos de
para
1% 1%
Psicosocial Voz
enfermedades laborales,
exigimos a nuestros
proveedores y contratistas la
implementación del SG-SST, donde
deben asegurar los controles de
acuerdo con la jerarquización Enfermedades
de riesgos, según su actividad de origen laboral
económica. Además, realizamos la para nuestros
verificación del cumplimiento de los colaboradores
requisitos legales en esta materia,
a través de supervisiones técnicas.
Como resultado, nuestros contratistas
no presentaron enfermedades
laborales; no obstante, tuvimos
129 colaboradores activos con 153 97%
patologías de origen laboral, las Osteomuscular
cuales se distribuyeron así:
4. Nuestra
Gente
141
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
5. Nuestra
Gestión Social
ODS 2, 3, 4, 10 y 17
GRI 103-1, 103-2 y 103-3
142
Nuestra Gestión Social
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
143
Nuestra Gestión Social
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
144
Subsidio
ODS: 1, 3, 5, 8 y 10
el bienestar es imparable
145
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Subsidio
Bienestar imparable
818.400
cerca de
Cifras generales Total subsidios
entregados 7.240.965
Monto $
total:
millones
Personas
1.257.636
beneficiadas:
variación -5% crecimiento 19% -7 %
variación
5. Nuestra
Gestión Social
146
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de emergencia
Bienestar imparable
Subsidio de
emergencia
5. Nuestra
Gestión Social
147
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de emergencia
Bienestar imparable
Conoce la historia de
Medardo, uno de los
colombianos que tuvo
que enfrentarse a
la dura realidad del
desempleo y encontró
un salvavidas en
el Subsidio
de emergencia
Medardo Alonso
5. Nuestra
Gestión Social
148
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de arrendamiento
Bienestar imparable
Subsidio de
arrendamiento
5. Nuestra
Gestión Social
149
Nuestra Gestión Social Subsidio Resultados por otro tipo de subsidios
Bienestar imparable
Resultados por
otro tipo Subsidio
de vivienda
Subsidio
monetario
Subsidio
educativo
28%
igual número de familias
Aunque a causa de la suspensión de contratos y cambios en la modalidad de
contratación de muchos afiliados se presentó una disminución en la población
crecimiento 835.672 348.113
-12% -5%
beneficiarios beneficiarios
a impactar, afectando la colocación de los subsidios monetario y educativo, a lo variación variación
largo del año obtuvimos importantes resultados que ratifican la importancia de
este tipo de beneficios:
Subsidio Amparo
de desempleo de vida
más de más de
5. Nuestra
Gestión Social
150
Nuestra Gestión Social Subsidio Semana del Subsidio
Bienestar imparable
En línea con la nueva realidad, del 19 al 25 de octubre realizamos la primera Semana del Subsidio,
un espacio virtual especialmente diseñado para que nuestros afiliados y sus familias tuvieran la
oportunidad de conocer y aprovechar las diferentes modalidades de subsidio, sin necesidad de salir
de casa.
5. Nuestra
Gestión Social
151
Nuestra Gestión Social Subsidio Feria Escolar
Bienestar imparable
Feria Escolar
Con el propósito de brindarle a los trabajadores afiliados y a sus familias alternativas
que les permitan aprovechar de la mejor manera el subsidio educativo, el 24, 25
y 26 de enero, un par de meses antes del inicio de la pandemia en Colombia,
llevamos a cabo nuestra tradicional Feria Escolar en modalidad presencial.
5. Nuestra
Gestión Social
152
Nuestra Gestión Social Subsidio Feria Escolar
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
153
Vivienda
ODS: 1, 2, 5, 8, 10, 11 y 12
154
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Vivienda
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
155
Nuestra Gestión Social Vivienda
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
156
Nuestra Gestión Social Vivienda Asesoría integral de vivienda
Bienestar imparable
Asesoría Integral nuestros afiliados en todo el proceso de adquisición del inmueble: solicitud del subsidio, crédito, ahorro, selección de un
proyecto de vivienda acorde a sus necesidades y herramientas para hacer factible el cierre financiero, obteniendo resultados
de Vivienda
muy satisfactorios a lo largo del 2020, a pesar del aumento en los índices de desempleo, los cambios en la modalidad de
contratación de muchos trabajadores y la disminución en los ingresos de las familias.
3.179 174
más de alrrededor de
familias familias
realizaron el proceso realizaron la aprobación de su
de separación de su vivienda. crédito hipotecario,
por un monto total de
$11.248 millones
5. Nuestra
Gestión Social
157
Nuestra Gestión Social Vivienda
Bienestar imparable
Belisario Comba
5. Nuestra
Gestión Social
158
Nuestra Gestión Social Vivienda Lanzamiento Porto 13
Bienestar imparable
Lanzamiento Porto 13
Este proyecto ícono de la evolución de la vivienda de interés social en
Colombia se caracteriza por su diseño arquitectónico, resultado de un
trabajo colombo brasilero, que ocupó el primer puesto en el Concurso Se caracteriza por su
Internacional de Arquitectura organizado en 2018 por Ingeurbe, la diseño arquitectónico,
Universidad de Los Andes y Compensar.
resultado de un trabajo
Ubicado en la localidad de Fontibón, Porto 13 consta de 6 torres de 20 colombo brasilero, que
pisos y 1.275 apartamentos, con parqueaderos comunales y de visitantes, ocupó el primer puesto
además de espacios innovadores como: zona de coworking, teatrino, en el Concurso
senderos de trote, salón infantil, gimnasio y terraza con zona bbq.
Internacional de
Arquitectura
organizado en 2018
5. Nuestra
Gestión Social
159
Nuestra Gestión Social Vivienda Feria Virtual de Subsidio y Vivienda
Bienestar imparable
Feria Virtual de
Subsidio y Vivienda
Desarrollamos
la feria en Trasladamos nuestra tradicional
feria de vivienda al formato virtual e
formato virtual,
incluimos además todos los beneficios
en dos versiones: en materia de subsidio, desarrollando
septiembre dos versiones en el 2020: la primera del
y noviembre 28 al 1 de septiembre y la segunda del
27 al 29 de noviembre, destacándose
los siguientes resultados, entre las dos:
5. Nuestra
Gestión Social
160
Nuestra Gestión Social Vivienda Feria Virtual de Subsidio y Vivienda
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
161
Nuestra Gestión Social Vivienda Programa A La Obra
Bienestar imparable
A la Obra: programa
de mejoramiento
habitacional
5. Nuestra
Gestión Social
162
Nuestra Gestión Social Vivienda Ahorracasa
Bienestar imparable
Ahorracasa
5. Nuestra
Gestión Social
163
Nuestra Gestión Social Vivienda Foro Académico Vivienda Social y Arquitectura
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
164
Nuestra Gestión Social Vivienda Logros significativos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
165
Nuestra Gestión Social Vivienda Logros significativos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
166
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable
Bienestar imparable
Vivienda:
un megaproyecto
socialmente responsable
Involucramos de
manera especial, dentro
GRI 413-1
de los beneficiarios de
Uno de los principales diferenciadores de nuestro modelo de Vivienda es el nuestros programas,
programa de “Desarrollo Social Comunitario”, iniciativa pionera que desde el a los trabajadores del
2013 adelantamos en los sectores donde están ubicados nuestros proyectos servicio doméstico
de interés social y prioritario, trascendiendo la entrega del inmueble, así como y a quienes hacen parte
las exigencias legales, y acompañando a las familias propietarias, residentes y
de la primera línea
comunidad aledaña en el fortalecimiento de sus capacidades.
del sector de
El programa se fundamenta en 4 ejes: articulación de redes, formación y la construcción
capacitación, aprovechamiento de zonas comunes del proyecto y del entorno, y
por último, autogestión y empoderamiento, promoviendo comunidades gestoras
de su propio desarrollo, en capacidad de proponer, ejecutar y mantener en el
tiempo las acciones de intervención definidas de manera conjunta.
5. Nuestra
Gestión Social
167
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable
Bienestar imparable
• Articulamos la gestión de 33
instituciones públicas, privadas y
ONG’s que operan en los territorios
en los que están ubicados nuestros
proyectos, sumando esfuerzos en
torno a objetivos comunes, de cara
a la construcción de comunidades
sostenibles.
Adaptamos al
entorno digital • Involucramos de manera especial,
dentro de los beneficiarios
nuestros procesos de
de nuestros programas, a
formación familiar y los trabajadores del servicio
comunitaria, con doméstico y a quienes hacen parte
la participación de la primera línea del sector de la
de 9.199 personas construcción, en aras de promover
su bienestar en medio del proceso
de reactivación económica tras la
crisis originada por la pandemia,
llevando a cabo a lo largo del año
diferentes jornadas de formación
en autocuidado y prevención del
Coronavirus.
5. Nuestra
Gestión Social
168
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
169
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda social comunitario
Desarrollo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
170
Recreación,
Educación,
Deporte y Cultura
ODS: 3,4,5,6,8,9,10 y 12
el bienestar es imparable
171
Bienestar imparable
Nuevas alternativas
de bienestar en
tiempos de pandemia
5. Nuestra
Gestión Social
172
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Nuevas alternativas de bienestar
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
173
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura
Bienestar imparable
Conoce la historia de Gladys, Sofía y Luis, quienes en medio de la cuarenta encontraron en nuestra Tienda
Virtual una alternativa para llenar su vida de bienestar.
Los profesores se
enfrentaron a nuevos
retos creativos al
transformar sus casas
en aulas y adaptar sus
metodologías de
enseñanza.
5. Nuestra
Gestión Social
174
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura
Bienestar imparable
Total
usos:
2.632.111
El cierre de las sedes durante más de 6
meses y su reapertura gradual con aforos
-67 %
controlados, generó un fuerte impacto
sobre la demanda de los servicios y la variación Usos Asistentes
población atendida, además de presentarse
Ene-Feb Ene-Feb
1.092.812 620.056
una interrupción en la tendencia expansiva
Total
3% -10 %
lograda en los últimos años. Sin embargo,
en medio de esta coyuntura sin precedentes personas
registramos los siguientes resultados, atendidas: variación variación
1.339.420
detallándose los logros obtenidos antes y
Mar-Dic Mar-Dic
1.539.299 719.364
después de la emergencia sanitaria.
5. Nuestra
Gestión Social
175
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura
Bienestar imparable
Educación
Usos Asistentes
Usos
364.062 Ene-Feb
Ene-Feb
47.177
-14% 53.692 29%
1%
variación
variación
variación
Personas
312.492 Mar-Dic
Mar-Dic
265.315
-13% 310.370 -18%
-17%
variación
variación
variación
5. Nuestra
Gestión Social
176
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Centro de bienestar integral
Bienestar imparable
Centros de
Bienestar Integral
os cierres temporales de las sedes de bienestar, que iniciaron en el
2020 a causa de la emergencia por el Covid-19, se extendieron por
supuesto a nuestros Centros de Bienestar Integral CBI´s, escenarios
livianos en términos de infraestructura, ubicados muy cerca de donde
viven o trabajan nuestros afiliados y sus familias para facilitarles el acceso a una
San Roque y Chía gran oferta de servicios por medio de un modelo flexible que se adapta a sus
fueron los dos primeros características, intereses y necesidades particulares.
en retomar actividades,
En medio de esta coyuntura, el CBI Suba Cra. 90 fue cerrado definitivamente,
bajo aforos controlados
pasando de 9 a 8 CBI´s. Por su parte, San Roque y Chía fueron los dos primeros en
y estrictos protocolos de retomar actividades, en medio del proceso de reapertura gradual de la economía,
bioseguridad bajo aforos controlados y estrictos protocolos de bioseguridad, con miras a
garantizar la protección de usuarios y colaboradores.
5. Nuestra
Gestión Social
177
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Centro de bienestar integral
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
178
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte
Bienestar imparable
Deporte
5. Nuestra
Gestión Social
179
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual
Bienestar imparable
Actividad deportiva:
de lo presencial a lo
virtual
En este propósito fue fundamental la capacidad de adaptación de los docentes, quienes con mucha
creatividad transformaron sus hogares en canchas de fútbol, pistas de patinaje o piscinas, adaptaron sus
metodologías de enseñanza y haciendo uso de diversas herramientas pedagógicas se ganaron un espacio
en los hogares de muchas familias colombianas e incluso extranjeras, pues por medio de esta modalidad
logramos extender nuestro alcance a usuarios de diferentes países.
5. Nuestra
Gestión Social
180
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
181
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual
Bienestar imparable
En este propósito
fue fundamental la
capacidad de adaptación
de los docentes, quienes
con mucha creatividad
transformaron sus
hogares en aulas
de clase
5. Nuestra
Gestión Social
182
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Deportes terrestres
Bienestar imparable
Deportes terrestres
5. Nuestra
Gestión Social
183
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte A la vanguardia de los deportes electrónicos
Bienestar imparable
n línea con las nuevas tendencias deportivas, desarrollamos una oferta de ciberdeportes o esports,
competencias de videojuegos en la que dos o más jugadores interactúan, las cuales cada vez ganan
más popularidad alrededor del mundo.
A través de esta nueva modalidad, que estará presente en los próximos Juegos Olímpicos, nuestras empresas
afiliadas tuvieron la posibilidad de fortalecer la integración entre sus trabajadores, además de favorecer el
aprovechamiento del tiempo libre, la sana competencia, la fuerza de equipo, el liderazgo, la comunicación, el
sentido de pertenencia, entre otros factores.
5. Nuestra
Gestión Social
184
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Plataforma del deporte y la actividad física
Bienestar imparable
reamos un espacio online de servicios grabados, segmentados por ciclo de vida o grupo
etario, que permite a las empresas, sus trabajadores y usuarios individuales acceder a
servicios acorde a sus necesidades, expectativas y disponibilidad de tiempo, constituyéndose
en una especie de “Netflix del deporte y la actividad física”.
5. Nuestra
Gestión Social
185
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y cultura
Bienestar imparable
Recreación
y Cultura
5. Nuestra
Gestión Social
186
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
187
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
188
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
189
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Envejecimiento activo y saludable
Bienestar imparable
Envejecimiento
activo y saludable
a población mayor de 60 años ha sido uno de los grupos con mayores
niveles de riesgo en medio de la pandemia del Covid-19, por lo que el
desarrollo de programas y acciones orientados a favorecer su bienestar
físico, mental, emocional y social, se hizo más relevante que nunca.
5. Nuestra
Gestión Social
190
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Envejecimiento activo y saludable
Bienestar imparable
OTROS LOGROS:
5. Nuestra
Gestión Social
191
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Recreación y cultura como ejes para la calidad de vida
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
192
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Recreación y cultura como ejes para la calidad de vida
Bienestar imparable
OTROS LOGROS:
• En octubre llevamos a cabo la celebración del día del niño, con más de 400
personas inscritas, quienes disfrutaron de una completa programación de
actividades virtuales: talleres de elaboración de títeres, maquillaje artístico y
disfraces con material reciclable, show de títeres, obras de teatro, espectáculo
de magia circense, concurso de disfraces y visita guiada a la Casa Museo
Beethoven en Bonn a través de la plataforma interactiva infantil “Hallo
Acompañamos Beethoven”, acompañado de ejercicios de sensibilización musical.
al programa de vivienda
• Diseñamos una oferta virtual de cursos y prácticas libres recreativas, trasladando
“Desarrollo Social al ecosistema online algunas de las actividades que anteriormente dictábamos
Comunitario” de manera presencial en nuestra sala de ensayos, entre ellos, cursos de
en la celebración producción musical y de creación de podcast.
del Día del Niño
• Entre septiembre y diciembre, desarrollamos una nutrida Agenda Cultural en
Tributo a Beethoven, en sus 250 años de nacimiento, que contempló como
conferencistas invitados a Luis Gabriel Mesa, pianista y doctor en musicología
de la Universidad de Granada; Alfonso Pérez, pianista, musicólogo y docente
universitario; y José Daniel Ramírez Combariza, periodista cultural, además de
los conciertos del Pianista Ruso Sergey Sychkov.
5. Nuestra
Gestión Social
193
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
194
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa
Bienestar imparable
OTROS LOGROS:
5. Nuestra
Gestión Social
195
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
196
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación
Bienestar imparable
Educación
5. Nuestra
Gestión Social
197
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación
Bienestar imparable
Educación
Usos Virtuales Asistentes Usos Asistentes
364.062 258.283 218.310
variación -14%
Ene-Feb Ene-Feb
Virtuales Virtuales 53.692 47.177
Personas 65.630
En sedes Compensar
54.017
En sedes Compensar
variación 1% variación 29 %
atendidas
312.492
Mar-Dic Mar-Dic
40.149 40.165 310.370 265.315
variación -13% -17 % -18%
Fuera de las sedes Fuera de las sedes
variación variación
Modalidades
5. Nuestra
Gestión Social
198
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez
Bienestar imparable
17.299 3.288
niños y niñas
beneficiados a través de los
Jardines Sociales
Bogotá 403
Centro de
1.031
Programas de Atención Desarrollo Infantil
Integral a la Niñez CDI Soacha
175
Jardines Municipales
Mosquera, Chocontá,
Girardot
Centro de
911
Desarrollo Infantil
CDI Cazucá
11.298
Acompañamiento familiar
Soacha
195
Fortalecimiento Hogares
Educación Inicial
Secretaría de Educación
Agrupados
Villeta
5. Nuestra
Gestión Social
199
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
200
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez
Bienestar imparable
• Mayor valoración hacia el rol de las maestras por parte de las familias,
reconocimiento del hogar como un entorno de aprendizaje y avances en la
resignificación del sentido de la educación inicial como un proceso que aporta
a la transformación y desarrollo social.
Ajuste de los proyectos • Acompañamiento permanente desde los componentes de atención integral a
pedagógicos de acuerdo las niñas, niños y sus familias mediante un esquema de atención multimodal,
con las realidades que contempló contacto telefónico y vía chat.
de los niños, niñas
y sus familias,
• Cualificación del equipo de trabajo de cada uno de los jardines infantiles,
mediante encuentros virtuales mensuales y acompañamiento permanente con
miras a garantizar prácticas de cuidado intencionadas, sensibles y calificadas,
así como el uso de la plataforma virtual de cualificación pedagógica EDMODO,
dirigida a los equipos de rectores, docentes, auxiliares docentes y psicólogos.
5. Nuestra
Gestión Social
201
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez
Bienestar imparable
Jornada Escolar
Complementaria
5. Nuestra
Gestión Social
202
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Jornada Escolar Complementaria
Bienestar imparable
• Facilitamos la permanencia de
las niñas y niños en el sistema
escolar por medio de experiencias
sincrónicas y asincrónicas,
5. Nuestra
Gestión Social
203
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces
Bienestar imparable
Programa Enlaces
5. Nuestra
Gestión Social
204
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
205
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces
Bienestar imparable
• Creación de talleres virtuales con las familias de los participantes del programa,
favoreciendo los lazos entre ellos, la comunicación, el cuidado y la crianza, así
como la puesta en marcha de estrategias de emprendimiento y creación de
redes de familiares.
5. Nuestra
Gestión Social
206
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
207
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Desarrollo Empresarial Integral
Bienestar imparable
• Creación de una estrategia de C-Learning con el fin de mejorar cada vez más
la conexión con las empresas y contribuir a potencializar sus programas de
desarrollo empresarial, personal y familiar, a través de una amplia oferta de
seminarios, conversatorios y conferencias, más de 20 cursos virtuales y una
membresía en el campus virtual.
5. Nuestra
Gestión Social
208
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación
Bienestar imparable
Escuela de Capacitación
5. Nuestra
Gestión Social
209
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
210
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
211
Turismo
ODS: 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
11, 12, 13, 14 y 15
el bienestar es imparable.
212
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
“No es tiempo de viajar, En medio de esta coyuntura y con el propósito de seguir conectados con nuestros usuarios y mantener vivo
el espíritu de viaje -convencidos de su importancia en el bienestar integral de las personas-, además de
pero sí de soñar”
contribuir a afianzar la relación y promover el trabajo colaborativo entre las empresas del sector, a lo largo
del año llevamos a cabo 15 conversatorios virtuales con la participación de 16 invitados especializados,
entre los que se destacan:
Uno de los sectores más golpeados durante el año fue el turístico, por cuenta de
las medidas tomadas desde mediados de marzo por el Gobierno Nacional con el
fin de frenar la propagación del Coronavirus: cancelación de vuelos nacionales
e internacionales, prohibición de viajar por tierra, cierre de hoteles, entre otras.
• Carolina Jarro Fajardo, Subdirectora de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales
Naturales de Colombia.
5. Nuestra
Gestión Social
213
Bienestar imparable
• Enrique Mejía Ramírez, Gerente de Ventas de RIU Hotels & Resorts, para
Colombia, Ecuador y Guatemala
5. Nuestra
Gestión Social
214
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
Juntos contra
el covid
5. Nuestra
Gestión Social
215
Bienestar imparable
Hoteles Lagomar
y Lagosol
Aunque registramos un cierre total de los servicios de turismo por cerca de siete meses, finalizamos
el 2020 con los siguientes resultados:
-61%
de pasadía individual del total de visitantes,
-82%
Total USOS: y empresarial
94
asistieron a
131.500
variación
variación
eventos, actividades y
convenciones empresariales
55.060 Lagomar
21.18% 29.12% 28.07 %
76.440 Lagosol Ocupación Lagomar Lagosol
72% Categorías A y B
promedio del
sector hotelero
variación -61% variación -58.42%
ocupación únicamente
a nivel nacional ocupación únicamente
(Cotelco). los meses donde los meses donde estuvo
activo el servicio
68.83%
estuvo activo
el servicio
74.30%
Resultados obtenidos con capacidad habilitada de acuerdo con las normas de bioseguridad
5. Nuestra
Gestión Social
216
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
217
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
218
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
Agencia de viajes
Planes turísticos, excursiones, reservas hoteleras y pasajes,
alquiler de autos, bonos de turismo, asistencia médica, manejo
de grupos y viajes de incentivo, turismo estudiantil, cursos
En la líneaDurante
corporativa de idiomas, asesoría y trámites de documentación, entre
el muchos otros, hacen parte del amplio portafolio de servicio
incrementamos en
2020 beneficiamos individuales y corporativos que ofrecemos por medio de nuestra
más del a50%
8.581el número
familias Agencia de Viajes.
de empresas atendidas,
on la asignación
logro alcanzando Sin embargo, la prestación de estos servicios tuvo que ser
de cerca de
suspendida en el 2020 por más de 6 meses, debido a las
en solo tres
$109.000 meses
millones restricciones impuestas en medio de la emergencia sanitaria,
volcando todos nuestros esfuerzos al acompañamiento
efectivo de los usuarios en relación con sus situaciones de
viaje, reprogramando, en la medida de los posible los planes
para el año siguiente.
5. Nuestra
Gestión Social
219
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
Alianza Compensar
– Hoteles Estelar
La renovación, a finales del 2019, de nuestra alianza con Estelar, una de las Si bien los 27 hoteles
cadenas de hoteles más importantes de Suramérica, facilitó particularmente de la cadena
a nuestros afiliados en categorías A y B el acceso a descuentos y tarifas estuvieron cerrados
Durante el
especiales, hasta del 30% en el valor de la reserva, logrando así que más por más debeneficiamos
5 meses,
2020
del 75% de los usos registrados por este concepto a lo largo del 2020
la alianza tuvo
a 8.581 un
familias
fuesen en estas categorías de afiliación.
crecimiento
on laen ingresos
asignación
Sumado a ello, si bien los 27 hoteles de la cadena estuvieron cerrados por del 86% y más de 3.095
de cerca de
más de cinco meses, la alianza tuvo un crecimiento en ingresos del 86% noches vendidas
$109.000 millones
y más de 3.095 noches vendidas, siendo Cartagena y Paipa los destinos
preferidos por los afiliados.
5. Nuestra
Gestión Social
220
Nuestra Gestión Social Turismo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
221
Eventos
ODS: 3, 5, 8, 9, 10 y 12
el bienestar es imparable.
222
Nuestra Gestión Social Eventos
Bienestar imparable
La nueva forma
de hacer eventos
5. Nuestra
Gestión Social
223
Nuestra Gestión Social Eventos
Bienestar imparable
• Monitores de retorno.
5. Nuestra
Gestión Social
224
Nuestra Gestión Social Eventos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
225
Nuestra Gestión Social Eventos
Bienestar imparable
Empresariales
400.559
usuarios, además,
737
pasamos de
Asistentes asistentes 12 a 40
1.031
o personas conectadas asistentes convenios
variación -32 % variación -86.21% convenios activos para
Virtuales la prestación de estos
481.044
servicios
Personas conectadas
5. Nuestra
Gestión Social
226
Nuestra Gestión Social Eventos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
227
Alimentos
ODS: 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10
el bienestar es imparable
228
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
Alimentando el futuro
del país en medio de
la pandemia
Raciones
entregadas 5.683.876 152.778
5.836.654
Bonos de Paquetes alimentarios
alimentación para preparar en casa
en las modalidades
transitorias del Programa
de Alimentación Escolar:
Personas
impactadas
66.069 21.875
participantes componente
44.224
participantes componente
por medio de actividades pedagógico antes pedagógico durante
pedagógicas orientadas a de la pandemia la pandemia
promover hábitos
de vida saludable.
5. Nuestra
Gestión Social
229
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
230
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
Para llevar a cabo dicha transición, la Secretaría de Educación del Distrito, vio
en Compensar un aliado estratégico, aunando así esfuerzos para materializar
la implementación de las modalidades de atención transitorias desde el
primer día de la pandemia de manera ininterrumpida al 100% de la población
escolar del sistema educativo oficial de la capital del país, la cual corresponde
aproximadamente a 750.000 estudiantes.
Fue así como muy rápidamente ajustamos nuestro modelo de operación para dar
respuesta a este desafío, apalancados en la amplia red de comercios aliados con
los que cuenta nuestra organización, incorporando 8 cadenas de supermercados
para facilitar la dispersión y canje de un promedio mensual de 700.000 bonos
alimentarios. De igual forma, a los estudiantes de Instituciones Educativas
catalogadas por el Distrito como rurales, hicimos extensivo el modelo de apoyo
alimentario que venimos desarrollando para la Localidad de Sumapaz, favoreciendo
la entrega mensual de aproximadamente 21.000 canastas alimentarias.
5. Nuestra
Gestión Social
231
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
8.093.320*
variación -76.8%
Total de servicios
Total a usuarios (bebidas y snacks) en máquinas
individuales (autoservicios, expendedoras de alimentos
cafés, restaurante operadas directamente por
Total eventos a la carta): Compensar:
Total en operación
466.202 212.531
empresariales y
A pesar de la coyuntura del 2020, no cesamos en el propósito directa: servicios de catering
de favorecer a través de nuestros servicios la salud, la nutrición
y el bienestar de los usuarios, registrando entre otros los
1.468.993 1.002.791 variación -73% variación -66%
siguientes resultados:
variación -67% variación -64%
Total producción
Jardines sociales Comedores escolares de la planta de alimentos
Total raciones: Total raciones:
121.626 6.290.170
(en unidades de cocina
caliente y panadería):
variación -84% variación -78% 2.320.462
variación -71%
*Sumatoria de operación directa, Jardines Sociales, Comedores Escolares y servicios en máquinas expendedoras.
5. Nuestra
Gestión Social
232
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
• La articulación con la red de cadenas aliadas, más allá del proceso transaccional de redención de bonos
para el convenio de Comedores Escolares, permitió el intercambio de saberes, prácticas y experiencias.
• Ampliación de la mirada del Programa de Alimentación Escolar hacia una Bogotá rural, lo que facilita
el reconocimiento de las particularidades desde el contexto alimentario y permite adaptar propuestas
pedagógicas flexibles y cercanas, atendiendo al contexto real de las poblaciones.
5. Nuestra
Gestión Social
233
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
234
Nuestra Gestión Social Alimentos
Bienestar imparable
• En un trabajo conjunto con el proceso de Transporte, habilitamos el servicio puerta a puerta para la
entrega de productos elaborados en nuestra Central de Procesamiento de Alimentos en respuesta
a las necesidades del portafolio empresarial.
• Recibimos la auditoría de certificación del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP por parte
del INVIMA, en el Centro de Procesamiento de Alimentos, y la auditoría ISO 9001: 2015 por parte
de ICONTEC, registrando excelentes resultados, que ratifican la seguridad y calidad de nuestros
productos y servicios.
5. Nuestra
Gestión Social
235
Agencia de
Empleo y
Emprendimiento
ODS: 1, 5, 8 y 10
el Bienestar es imparable
5. Nuestra
Gestión Social
236
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento
Bienestar imparable
Cra
Calle 134
Av. 127
. 7a ria
Usaquén ro Candela Sumapa
z
Autopista Norte Chapine
Fe tóbal
Santtaa San Cris
1
Av.
s Car
B. Unido
5
uba aca Cra
Cajicá Av. S Cra. 30 s . 7a
Mártires
Teusaqu
il lo o Usme
2 A. Nariñ
yo
Suba
Ma
Av.
Puente Rafael
de
Boy
acá
ra
Av
Aranda
6
me
Mosquera
. 68 Uribe
Pri
E
cas
Av.
Av. Améri
Engativá do to olívar
ra Tunjueli Ciudad B acá
S
N
do
0
El
l. 8
. Av. Boy
Av
Cl
Av.
Ciu
dad Kennedy
e 13
W
de C
ali
Call
4
Fontibón
Sur
Sedes Agencia de Empleo
Autopista
1. Chapinero
2. Suba
3. Bosa
4. Kennedy
Bosa 3
Colombia
Co
5. Cajicá Cundinamarca · Bogotá
Cundin
6. Mosquera
7. Soacha 7
8. Girardot Soacha
8
Girardot
5. Nuestra
Gestión Social
237
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento
Bienestar imparable
Empleo
Abriendo las puertas el mundo laboral sin
importar las circunstancias
5. Nuestra
Gestión Social
238
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
239
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
Conoce la historia de Sonia, Geraldín y Yénnifer, tres mujeres de diferentes edades, profesiones y perfiles que
encontraron una oportunidad laboral en medio de los meses más difíciles de la pandemia.
En medio de la
pandemia, la Agencia
de Empleo de
Compensar ha ubicado
laboralmente a más
de 6.000 personas.
5. Nuestra
Gestión Social
240
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
Por otra parte, consolidamos nuestra alianza con la Fundación Carlos Slim y
Claro Colombia, de manera que a través de la plataforma “Capacítate para el
empleo” tanto la población desempleada como quienes buscaran aprovechar el
tiempo en casa para capacitarse, pudieran hacerlo, con una oferta de más de 300
opciones en áreas como Administración, Finanzas, Salud, Tecnología, Servicio al
Cliente, Emprendimiento, entre otras. Gracias a esta estrategia, nuestros usuarios
accedieron a 7.214 cursos virtuales gratuitos que les permitirán cualificar sus
competencias y, al cierre del año, 417 oferentes que terminaron dichos cursos
fueron ubicados laboralmente.
5. Nuestra
Gestión Social
241
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
242
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
243
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
244
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento
Bienestar imparable
Emprendimiento
5. Nuestra
Gestión Social
245
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento Vitrina virtual
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
246
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento
Bienestar imparable
Conoce la historia de Maritza y Milena, dos hermanas gemelas que, entre muchas otras cosas, comparten la
pasión por el emprendimiento y sumaron sus talentos para crear “Café Retratos”.
Aún en medio
de la pandemia el
mundo no se detiene,
por el contrario,
avanza con actitud
resiliente.
5. Nuestra
Gestión Social
247
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento
Bienestar imparable
Orientados Capacitados
n el 2020, el emprendimiento
siguió posicionándose como
una alternativa para la
generación de empleo, por
supuesto, adaptado los modelos a la
nueva realidad, proceso en que los
usuarios contaron con toda nuestra
asesoría y acompañamiento, tal y
como se evidencia en los principales
resultados del año en esta materia: Iniciaron su Emprendimientos
modelo de negocio en marcha
Variación: no se registra, pues los datos no son comparables con el año anterior,
debido a un ajuste metodológico y de estructura implementado a los servicios de la
ruta de emprendimiento.
5. Nuestra
Gestión Social
248
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
249
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento
Bienestar imparable
Inclusión Laboral
5. Nuestra
Gestión Social
250
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Inclusión Laboral
Bienestar imparable
Personas con
discapacidad:
314 inscritos
Víctimas del Reincorporados: Migrantes:
conflicto armado:
454 2.607
9.078 inscritos inscritos variación -47%
inscritos
213% variación -51%
7% 86 ubicados
variación
variación laboralmente
1.508 ubicados
laboralmente 20 ubicados
laboralmente 164 ubicados
laboralmente
variación -68%
variación -36% 233% -17% 125 capacitados
-50%
variación variación
variación
NOTA: las variaciones negativas obedecen a restricciones operacionales por cambios normativos.
NOTA: las variaciones negativas obedecen a restricciones operacionales por cambios normativos.
5. Nuestra
Gestión Social
251
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Proyectos
Sociales
GRI 413-1
ODS: 1,8 y 10
el bienestar es imparable
252
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales
Bienestar imparable
Para cumplir con esta misión, enmarcamos nuestra gestión en tres ejes de trabajo, los cuales fueron redefinidos en el 2020:
5. Nuestra
Gestión Social
253
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales
Bienestar imparable
6.000
Más de
personas
beneficiadas de manera
directa en el 2020, entre ellas: Red de Solidaridad:
Maestros 335 nuevos
25 Total
Caparrapí
Personas
286 Consorcio Salud
Guaduas
213
Comunidad
1.561
Mayores
757 de áreas rurales Rural Voluntarios de corazón
personas
6
Cobertura: Instituciones
Mujeres
1.852
Red de Solidaridad: municipios beneficiadas:
10 Instituciones Educativas Rurales (15 sedes)
Rurales
26 del municipio de Caparrapí priorizados:
Yacopí, Caparrapí, La Palma, 3 Hogares del ICBF (modalidad agrupados)
Productores Personas beneficiadas
La Peña, Villeta y Guaduas
2 Hogares de adulto mayor rural
Agrícolas
47 con iniciativas de desarrollo
rural a través de procesos asociativos
Promovimos la Ejecutamos los
generación de siguientes programas
Comunidades empleo en territorios rurales y proyectos:
893.000.000
210 personas con espacios
Rurales
17 • Jornada Escolar Complementaria Rural en Gestionamos más de
4
Empleos locales directos:
$
Caparrapí, La Palma, Yacopí y La Peña
15
Proveedores rurales:
culturales de la Biblioteca Compensar • Atención Primera Infancia Rural en e
Madres Comunitarias: municipio de Villeta
• Adulto Mayor Rural en Yacopí y La Palma en recursos diferentes a los
• Programas de la Red de Solidaridad
aportes del 4%
11
en municipios priorizados
de la Caja, para financiar
proyectos dirigidos a otras
Consolidamos poblaciones vulnerables
alianzas con
entidades públicas y privadas,
articulando esfuerzos para la
puesta en marcha de los
diferentes programas y proyectos
5. Nuestra
Gestión Social
254
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural
Bienestar imparable
Bienestar rural:
Una apuesta por el campo colombiano
5. Nuestra
Gestión Social
255
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
256
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
257
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
258
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad
Bienestar imparable
Red de Solidaridad:
Unidos solos más
5. Nuestra
Gestión Social
259
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad De la mano de la población mayor
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
260
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad De la mano de la población mayor
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
261
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Cibervoluntariado
Bienestar imparable
Cibervoluntariado
daptamos nuestro programa de voluntariado para que los
colaboradores pudieran seguir conectados a la distancia con las
comunidades que habitualmente acompañamos a través de jornadas
presenciales.
A lo largo del año, A lo largo del año, 213 voluntarios donaron su tiempo, conocimientos y experiencias
213 voluntarios en las diferentes actividades desarrolladas, invirtiendo de manera conjunta más
donaron su tiempo, de 370 horas, tanto en modalidad presencial como a distancia.
conocimientos
y experiencias
5. Nuestra
Gestión Social
262
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas formas de ayudar
Bienestar imparable
En línea con ello, durante el año creamos diferentes estrategias en las que
“Recargas Solidarias”, promovimos la vinculación solidaria de colaboradores y sus familias, proveedores,
una iniciativa diseñada empresas afiliadas, aliados, entre otros.
para que 90 estudiantes
de las zonas rurales de Algunas de las acciones adelantadas:
Yacopí, Caparrapí y
• El confinamiento trajo consigo muchos desafíos, entre ellos, continuar con
la Palma pudieran
la educación de los niños desde casa. Y si en las ciudades ya era complejo
mantener comunicación por los temas de conectividad y tecnología, en el campo esta necesidad es
con sus docentes mucho más retadora. Es así como nació, “Recargas Solidarias”, una iniciativa
diseñada para que 90 estudiantes de las zonas rurales de Yacopí, Caparrapí
y la Palma pudieran mantener comunicación con sus docentes, a través de
recargas de datos y/o minutos en sus celulares, realizadas por 107 personas
que se sumaron a esta causa.
5. Nuestra
Gestión Social
263
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas formas de ayudar
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
264
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas líneas empresariales
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
265
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nueva línea empresarial
Bienestar imparable
• Acompañamiento especializado
Formación y
capacitación en
Responsabilidad Social Los principales resultados alcanzados en el año se describen a continuación:
Empresarial
• Validación de la pertinencia y propuesta de valor con un grupo de empresas afiliadas
focalizadas.
5. Nuestra
Gestión Social
266
Aseguramiento
y Prestación de
Servicios de Salud
ODS: 3,5,8, 10 Y 11
Cuando a pesar de
que las fuerzas se
agotan mantenemos
nuestro compromiso
a toda prueba…
el bienestar
es imparable
267
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud
Bienestar imparable
Cifras generales
5. Nuestra
Gestión Social
268
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud
Bienestar imparable
Beneficiarios de
1.571
Red de IPS Profesionales Unidades básicas
5.800 42
actividades en salud de la salud: de salud
1.220.422
en salud PBS (RC): variación 6.4%
17 25
variación -5.5%
Beneficiarios actividades
1.363.105
en salud EPS (RC + RS):
Consultorios
16 Centrales Centros de
3
Centros de
3 1
variación 5.8% empresariales: de urgencias en especialistas: Procesamiento de
unión temporal: Laboratorio Clínico:
5. Nuestra
Gestión Social
269
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Promoción y prevención
Bienestar imparable
Promoción y
prevención
Vacunas del
Usuarios Vacunas Plan Ampliado de
247.894
Total dosis
335.758
Inmunización:
beneficiados aplicadas en presenciales:
346.452
con programas de vacunación:
940.750
promoción y prevención:
10.694
Vacunas a domicilio variación -14.3%
1.466.140
variación -19.1%
98.558
A través de Vacunas complementarias:
actividades
variación -41.1% variación -24.2%
5. Nuestra
Gestión Social
270
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba
Bienestar imparable
Laboratorio Clínico,
innovación a toda prueba
5. Nuestra
Gestión Social
271
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba
Bienestar imparable
un Centro Móvil
Las acciones desarrolladas con miras a mejorar cada vez
de Detección. más la capacidad nos permitieron prestar también el servicio
de procesamiento de pruebas Covid a instituciones aliadas,
tales como: Fundación CardioInfantil, Clínica Shaio, Hospital
San Ignacio, Hospital Universitario Mayor, Clínica Palermo,
entre otras.
5. Nuestra
Gestión Social
272
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba
Bienestar imparable
Laboratorio y Patología
5. Nuestra
Gestión Social
273
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud
Bienestar imparable
Conoce la inspiradora historia de Guiovanna y Nathaly, dos de nuestras bacteriólogas, quienes representan a los cientos
de héroes y heroínas anónimas que trabajaron sin pausa para hacerle frente a la pandemia, dejando su alma y su corazón
en cada paso.
Afrontar el que
consideran uno de los
mayores retos de su vida
ha implicado esfuerzo,
compromiso, valentía y
mucho profesionalismo.
5. Nuestra
Gestión Social
274
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Hospitalización y cirugía
Bienestar imparable
Hospitalización y cirugía
182.907 13.893
Hospitalización: Partos: Hospitalización
7.178
por Covid:
5. Nuestra
Gestión Social
275
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Urgencias
Bienestar imparable
Urgencias
5. Nuestra
Gestión Social
276
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Imagenología diagnóstica
Bienestar imparable
Imagenología diagnóstica
5. Nuestra
Gestión Social
277
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesaludexterna
Consulta
Bienestar imparable
Fue así como, sin dejar de prestar de manera presencial los servicios permitidos en su
momento, habilitamos la modalidad de teleconsulta o teleorientación en las unidades
propias. Además, en nuestra sede de la Av. 68, diseñamos una zona especial, con 78
cubículos para contribuir a mejorar la oportunidad del servicio.
5. Nuestra
Gestión Social
278
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesaludexterna
Consulta
Bienestar imparable
Consulta externa
2.208.744 315.675
Medicina general: Pediatría:
Citas médicas atendidas
por telemedicina o
2.284.003
Consulta teleorientación: variación -10.1% variación -25.8%
5.410.242
externa
Citas médicas
3.126.239
consultas atendidas atendidas en sedes:
variación -17.1%
273.014
Medicina Optometría:
2.612.809
especializada:
variación -29.9%
variación -19.6%
5. Nuestra
Gestión Social
279
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud
Bienestar imparable
Conoce la historia de Iomara, Linda y Biviana, quienes son ejemplo de que la pandemia no fue un
impedimento para que nuestros pacientes continuaran recibiendo atención y orientación médica.
Nuestros profesionales
de la salud dan
lo mejor a sus
pacientes a través
de la telemedicina.
5. Nuestra
Gestión Social
280
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Apoyo terapéutico
Bienestar imparable
Apoyo terapéutico
Terapias Terapias
físicas: del lenguaje:
Actividades
476.263
Terapias
Terapéuticas respiratorias: 131.483
812.114 -44.3% 13.980 -25,3%
variación variación
-72,5%
-38.6%
variación
variación
Terapias
ocupacionales: Terapias
integrales de Psicología:
56.701 rehabilitación: 92.652
variación -51,4% 41.035 variación 14,6%
variación -2,6%
5. Nuestra
Gestión Social
281
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Medicamentos
Bienestar imparable
Medicamentos,
dispensados
Beneficiados con
dispensación de 13.586.687 2.000.134
15.586.821 13.586.687
medicamentos: Entregados de Entregados a
153.475
manera presencial domicilio a:
variación -5.4% variación 19.6% personas priorizadas
durante la emergencia
sanitaria
5. Nuestra
Gestión Social
282
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Salud Empresarial
Bienestar imparable
59.589 595
Actividades Chequeos
médicos
-33.8%
24.0%
variación
variación
5. Nuestra
Gestión Social
283
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de Atención Crónica
Programa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
284
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud
Bienestar imparable
Conoce la historia de Tomás, de 5 años, y Ángela, de 44, dos afiliados que lograron ganarle la batalla al cáncer.
5. Nuestra
Gestión Social
285
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de Atención Crónica
Programa
Bienestar imparable
Odontología
307.126
Atenciones
Actividades
742.417
-67%
125.705 3.079
variación
Diagnósticos Preventiva
67.763 7.879
Urgencias Tratamientos
iniciados
5. Nuestra
Gestión Social
286
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de redes
Articulación
Bienestar imparable
Articulación de redes:
fórmula con buenos
resultados para la salud
5. Nuestra
Gestión Social
287
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de redes
Articulación
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
288
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Infraestructura al servicio del país
Bienestar imparable
Experiencia, calidad,
compromiso e
infraestructura al
servicio del país
urante el año implementamos diversas estrategias orientadas a
aumentar el número de camas hospitalarias en Bogotá, entre ellas,
la adecuación temporal y en tiempo récord (12 días) de nuestra
emblemática Sede de la Calle 26 en una IPS hospitalaria, operada
por el Hospital Universitario San Ignacio, institución reconocida por su amplia
experiencia, calidad y capacidad asistencial, sumando así esfuerzos en pro de la
salud de los colombianos.
5. Nuestra
Gestión Social
289
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Infraestructura al servicio del país
Bienestar imparable
La infraestructura fue adecuada con todas las características necesarias para dicho
propósito y capacidad para 133 camas, ubicadas en habitaciones individuales,
además, sala de observación, una completa red de oxígeno, rutas sanitarias, zonas
de lavado, duchado y desinfección, centrales de enfermería, espacios de bienestar
para el descanso del personal asistencial y morgue con sistema de refrigeración,
entre otras.
Los usuarios que recibían servicios ambulatorios allí fueron referenciados a otros
puntos de atención, teniendo en cuenta su lugar de ubicación y fortaleciendo
las alternativas virtuales de teleconsulta y teleorientación, cuando así fuera
pertinente. Sin embargo, dada la evolución de la pandemia, en noviembre esta
sede fue habilitada nuevamente para la prestación de servicios ambulatorios.
Por otra parte, adecuamos la Central de Urgencias de la Calle 134 como unidad
hospitalaria para Covid, con una capacidad de 20 camas, proyecto desarrollado de
manera articulada con la Cruz Roja seccional Bogotá.
5. Nuestra
Gestión Social
290
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de cobertura en salud
Ampliación
Bienestar imparable
Ampliación de
nuestra cobertura en salud
on el propósito de seguir extendiendo los beneficios de nuestro modelo de redes integradas
de atención cada vez a más colombianos, en noviembre abrimos las puertas de nuestra
primera sede en Barranquilla, contribuyendo de esta manera al bienestar integral de los
habitantes de la capital del departamento del Atlántico, considerada como uno de los
principales centros de desarrollo industrial y económico del país, y la cuarta ciudad más poblada, después
de Bogotá, Medellín y Cali.
5. Nuestra
Gestión Social
291
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Ampliación de nuestra cobertura en salud
Bienestar imparable
La nueva unidad de servicios, con capacidad para atender hasta 40.000 afiliados
al Plan de Beneficios en Salud y 10.000 al Plan Complementario, cuenta con un
área de 2.250 metros cuadrados, distribuidos en 3 pisos, totalmente dotados para
la prestación de servicios de Medicina General, Pediatría, Odontología y Medicina
Familiar, además de especialidades como Medicina Interna, Nefrología, Nutrición,
Ortopedia, entre otros servicios.
5. Nuestra
Gestión Social
292
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa
Bienestar imparable
Programa “Corazones
Valientes”
GRI 413-1
5. Nuestra
Gestión Social
293
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
294
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
295
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
296
Crédito
ODS: 1, 3, 5 y 8
297
Nuestra Gestión Social Crédito
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
298
Nuestra Gestión Social Crédito
Bienestar imparable
Créditos 84%
199.683
desembolsados otorgados a afiliados
de categorías A y B
(cuyo salario no supera los 4 SMMLV)
-58.6%
16 %
variación
Por un monto
173.891
otorgados a afiliados
total de de categoría C
$ millones (cuyo salario supera los 4 SMMLV)
variación -59%
5. Nuestra
Gestión Social
299
Nuestra Gestión Social Crédito
Bienestar imparable
Libre Otros
Inversión* Educación Salud Créditos**
197.986 37 3 1.657
Créditos Créditos
Créditos Créditos
desembolsados desembolsados
desembolsados desembolsados
Por valor de Por valor de
$140.369 millones $175 millones
Por valor de Por valor de
$24 millones $ 33.324 millones
5. Nuestra
Gestión Social
300
Nuestra Gestión Social Crédito
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
301
Nuestra Gestión Social Crédito
Bienestar imparable
• Desde el mes de julio implementamos el link de pago virtual, con una gran
acogida por parte de los usuarios de nuestros servicios, al no requerir usuario
ni contraseña, cerrando el año con 4.790 pagos por medio de este nuevo Acompañamos
mecanismo. a diferentes cajas de
compensación del país
• Implementamos el servicio de recaudo de crédito en los módulos de autogestión
en el proceso de solicitud
de algunas de las sedes de Compensar, alcanzando más de 6.300 pagos por este
canal y contribuyendo a descongestionar las ventanillas, así como a reducir los de crédito, extentiendo
tiempos de espera. los beneficios del
servicio a
• Continuamos fortaleciendo el modelo de alianza en el que acompañamos a 5.501 afiliados de
diferentes cajas de compensación del país en el proceso de solicitud de crédito, • Implementamos una herramienta de chatbot para facilitar a nuestros usuarios
otras regiones el acceso a información general del servicio de crédito, además de contribuir en
extendiendo los beneficios del servicio a 5.501 afiliados de otras regiones. Así
mismo y de manera colaborativa hemos trasmitido nuestra experiencia, buenas la gestión de cobranza.
prácticas operativas y optimización de recursos a las cajas que hacen parte del
convenio. • Desarrollamos, en articulación con el proceso de Convenios y Alianzas,
nuestra tradicional Feria del Automóvil, pero en formato virtual, incluyendo la
• En el marco de las acciones desarrolladas para contribuir a mejorar la posibilidad de solicitar el crédito para la financiación del vehículo de manera
experiencia de nuestros usuarios, migramos de la metodología tradicional 100% digital.
por contacto telefónico a una medición en tiempo real, a través de encuestas
virtuales de satisfacción, mejorando la oportunidad de escucha y la recuperación • Diseñamos un modelo de perfilamiento de cliente según su momento de vida y
del servicio, lo que nos permitió aumentar la muestra en más del 100% con sus necesidades, buscando ser más asertivos en la oferta de valor y desarrollo
respecto al 2019. de producto.
5. Nuestra
Gestión Social
302
Operador de
Información
miplanilla.com
ODS: 3, 5, 8 y 10
el bienestar es imparable
303
Nuestra Gestión Social Operador de información - miplanilla.com
Bienestar imparable
Cifras generales
A través de
3.939.585
Planilla Electrónica A través de
92.071.971
Planilla Electrónica
5.370.915
Pagos Recibidos:
95.528.262
Registros Procesados:
A través de A través de
2.25%
1.431.330 3.456.291
Planilla Asistida Planilla Asistida
-0.25%
variación
variación
5. Nuestra
Gestión Social
304
Nuestra Gestión Social Operador de información - miplanilla.com
Bienestar imparable
• Capacitamos, de manera virtual, a 30.488 personas de todo el país, 464% más que • Alrededor del 25% de los trabajadores independientes que venían realizando el pago de su planilla
el año anterior, en temáticas como: protección social, normatividad contingente mediante la modalidad asistida, migraron a pago electrónico.
por emergencia sanitaria, liderazgo, teletrabajo, Seguridad y Salud en el Trabajo,
entre otras. • Pusimos en funcionamiento App miplanilla para independientes, cerramos el año con 32.875 nuevas
transacciones móviles mejorando así la experiencia de usuario y el acceso a nuestros servicios.
• Mantuvimos el indicador de retención y fidelización de empresas en 100%, lo que
da cuenta del alto grado de satisfacción de los usuarios con nuestro servicio.
• Cerramos el año con 32.875 pagos móviles realizados por los usuarios a través de
la APP miplanilla.
5. Nuestra
Gestión Social
305
Convenios
y Alianzas
ODS: 3 y 17
306
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas
Bienestar imparable
Privilegios
Compensar La red de convenios y alianzas
contempla las siguientes categorías:
Personas
beneficiadas
830.850
• Automóviles y complementarios
256
Consolidamos
uestros usuarios y • Educación
sus familias tienen la
Con ahorros
93.101millones
por valor de: convenios con establecimientos
posibilidad de acceder a • Entretenimiento
$
beneficios y descuentos de diferentes categorías.
especiales en una amplia red -1 % •
297 %
variación Hogar y decoración
5
de establecimientos aliados, crecimiento Nuestros
adicionalmente, los trabajadores aliados • Papelería y misceláneos
12.800.000
que reciben Subsidio monetario reportaron
y educativo pueden utilizar el nuevos convenios en el 2020, • Restaurantes
dinero consignado en su tarjeta principalmente en las categorías
de afiliación.
de supermercados y restaurantes, transacciones • Salud y belleza
en línea con las necesidades de
936.034
nuestros afiliados en medio
de la pandemia. Por un monto total en ventas de
El
$
beneficiadas están afiliadas crecimiento 39% • Vestuario y calzado
en categorías A y B
(devengan hasta 4 SMMLV)
5. Nuestra
Gestión Social
307
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas
Bienestar imparable
Programa integral
de seguros
$1.064
millones
Personas en siniestros atendidos
35.072
aseguradas
7.430
45% servicios de asistencia
Contamos con un programa de protección integral que incluye
amparos ante cualquier eventualidad, con coberturas, tarifas crecimiento
95% Afiliados
preferenciales y con el respaldo de las aseguradoras más
Por un monto
121.367.963
importantes del país.
total de
a Compensar en
$
34%
categorías A y B
corresponde a
servicios médicos hospitalarios
5. Nuestra
Gestión Social
308
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas
Bienestar imparable
Red
transaccional
Monto total cargado
Tarjetas emitidas en las tarjetas
505.143.344.357
durante el 2020:
237.625 $
8,9%
323.136
crecimiento
-38%
Articulamos esfuerzos con aliados
estratégicos para habilitar una red Tarjetas vigentes variación Total transacciones
transaccional que facilite el uso
a diciembre de 2020: realizadas con
1.345.638
de los recursos dispuestos en la tarjeta Total tarjetas emitidas
las tarjetas:
5.245.183
Compensar, medio de pago privado a diciembre de 2020
en el cual es depositado a nuestros
(Incluye Tarjeta Compensar,
afiliados el dinero proveniente de Comfamiliar Cartagena,
diferentes fuentes, entre ellas, el Comfenalco Valle y
Subsidio educativo y el Subsidio Secretaría Distrital de
Integración Social) Por un monto
monetario. Además, extendemos total de
el servicio de la red a otras cajas
y entidades.
La disminución obedece
a la migración de $ 472.036 millones
usuarios a la Billetera
Móvil Compensar variación -14,8%
5. Nuestra
Gestión Social
309
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas
Bienestar imparable
Alianzas
(Comfamiliar Cartagena,
Comfenalco Valle 1.628.946 1.243.895 $193.777
millones
$ 174.416
millones
Secretaría Distrital
de Integración Social)
5. Nuestra
Gestión Social
310
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas
Bienestar imparable
5. Nuestra
Gestión Social
311
6. Nuestra
Gestión de
Cliente
312
Nuestra Gestión de Cliente
Bienestar imparable
Nuestra gestión
de cliente
GRI 103-1, 103-2, 103-3
Y es que, desde nuestro nacimiento, la pasión por ofrecerles a los usuarios una
experiencia de servicio excepcional que mejore su bienestar integral y contribuya
a la transformación social hace parte fundamental de nuestro ADN. Por ello,
trabajamos día a día para conocer e interpretar adecuadamente sus intereses,
necesidades y expectativas, además, optimizamos los procesos internos,
aceleramos la transformación digital, habilitamos nuevos canales de escucha,
atención y acompañamiento e innovamos en la oferta de valor para sorprenderlos,
encaminando todos los esfuerzos hacia la generación de conexiones emocionales
y la construcción de relaciones de largo plazo basadas en el respeto, la cercanía y
la confianza, que nos hagan merecedores de su lealtad y recomendación.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
313
Nuestra Gestión de Cliente
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
314
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de cliente
Bienestar imparable
Conocimiento de
cliente
ntegramos, analizamos y generamos información de valor del mercado
y de los usuarios, para entregarles a las diferentes áreas de Compensar
conocimiento de valor que les permita tener lineamientos de acción
claros para garantizar el cumplimiento de la visión organizacional y el
mejoramiento continuo de la experiencia de cliente
6. Nuestra
Gestión de Cliente
315
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de Cliente
Bienestar imparable
PRINCIPALES LOGROS:
6. Nuestra
Gestión de Cliente
316
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de Cliente
Bienestar imparable
• Diseño de un modelo de
segmentación empresarial para
fidelización y retención de clientes.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
317
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de cliente
Bienestar imparable
Experiencia de
cliente
iseñamos estrategias y articulamos esfuerzos orientados a asegurarle
a nuestros usuarios experiencias excepcionales en la interacción con
Compensar, garantizando la coherencia entre servicio, proceso y
cliente, basados en su conocimiento y retroalimentación.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
318
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
319
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Resultado indicador de experiencia de cliente por ciclo
Bienestar imparable
Respecto al año anterior, 7 servicios aumentaron su desempeño de manera considerable, 3 se mantuvieron y 4 cayeron.
En la Unidad de Bienestar y Desarrollo Social resaltan principalmente los resultados de Vivienda, Eventos y Recreación,
Educación y Deporte. Entre tanto, la Unidad Salud, pese al complejo contexto de pandemia, aumentó su indicador, con
énfasis en los servicios particulares y los servicios empresariales. Por su parte, la Unidad de Financiamiento y Alianzas
reportó los mayores retos con una caída de 4,7.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
320
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
• Aceleramos los procesos de • Desde la gestión de Opiniones y Sugerencias se generaron 51 alertas en tiempo
automatización y digitalización de real sobre posibles riesgos para Compensar y los usuarios. A cierre del año, el
los servicios, logrando resultados 61% de estos hallazgos fueron resueltos satisfactoriamente y el restante se
más rápidos y eficientes. encuentra dentro de los planes de trabajo del 2021.
• Gestionamos 231.586 opiniones y • Invertimos la tendencia hacia el aumento de los tiempos de respuesta
sugerencias de Caja, 60% más que de Opiniones y Sugerencias mediante la autonomía en la resolución de
Se tramitaron 194.125 el año pasado, con un crecimiento ciertas casuísticas, ajustando algunos procedimientos internos y evitando el
OyS asociadas a concentrado en temáticas asociadas escalamiento a los ciclos o procesos.
a la pandemia, como: solicitudes
servicios de salud,
de postulación al Subsidio de
11% más que emergencia, alivios financieros
en el 2019. para créditos, acceso a beneficios
para afiliados, cancelación de
servicios y actualización de datos
de contacto para la navegación
en las plataformas digitales.
Asimismo, se tramitaron 194.125
asociadas a servicios de salud,
11% más que en el 2019. Entre
los temas más recurrentes se
encuentran: completitud y
continuidad, disponibilidad de citas
y cumplimiento de plazos.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
321
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
322
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
323
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
• Creamos ocho rutas de cliente para cuatro ciclos de negocio de la caja y once
para la Unidad Salud, insumo valioso para la implementación de acciones ya que
detallan el paso a paso del usuario en cada una de sus interacciones y muestran
las acciones que deben ser ejecutadas para mejorar la experiencia de cliente de
forma precisa, al incluir los arquetipos de cliente y su perfil en cuanto a temas
digitales.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
324
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
• Participamos en el proceso de
adecuación de las sedes de
Compensar, como parte de la
preparación para la reapertura,
contemplando los requerimientos
en temas de bioseguridad y la
atención a grupos etarios con
particularidades especiales,
minimizando las atenciones
en ventanilla para dar paso a
la autogestión, incluso a nivel
presencial.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
325
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente
Bienestar imparable
Acompañamiento al
cliente
compañamos a nuestras empresas afiliadas en el propósito de
brindar bienestar integral a sus colaboradores y familias, mediante
un conocimiento profundo de sus necesidades y expectativas, lo que
contribuye a la generación de relaciones de largo plazo.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
326
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
327
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente Otros logros significativos
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
328
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención
Bienestar imparable
Canales de atención
seguramos el funcionamiento de la plataforma de canales (presencial,
telefónico y virtual), basados en la evolución de la tecnología digital
y el comportamiento de los usuarios; alineándonos al modelo
estratégico de relacionamiento con el cliente y las necesidades de
los ciclos y procesos para garantizar a afiliados y usuarios el acceso a la oferta
integral de servicios de bienestar de Compensar, privilegiando la comunicación
asertiva, cercana y en doble vía.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
329
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
330
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
331
Nuestra Gestión de Cliente Canales de atención Otros logros significativos
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
332
Nuestra Gestión de Cliente Canales de atención Otros logros significativos
Bienestar imparable
• Los esfuerzos de las estrategias puestas en marcha desde hace varios años se
ven reflejados en la migración de la población a medios no asistidos, con un
crecimiento del 14%.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
333
Nuestra Gestión de Cliente Venta
Bienestar imparable
Venta
arantizamos el cumplimiento de las metas y objetivos de
comercialización de los productos y servicios de la caja, propendiendo
por una oferta integral en línea con las necesidades y expectativas
de las empresas y sus trabajadores, aportando al mejoramiento de la
calidad de vida de las personas, a la productividad empresarial y a la sostenibilidad
financiera de Compensar.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
334
Nuestra Gestión de Cliente Venta Principales logros
Bienestar imparable
PRINCIPALES LOGROS:
6. Nuestra
Gestión de Cliente
335
Nuestra Gestión de Cliente Venta Principales logros
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
336
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial
Bienestar imparable
Mercadeo
y comercial
6. Nuestra
Gestión de Cliente
337
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
PRINCIPALES LOGROS:
Mercadeo y comercial
Unidad de Bienestar y Desarrollo Social
• Desde el inicio del confinamiento, diseñamos un portafolio virtual con el detalle de los servicios gratuitos
a los que podían acceder los trabajadores afiliados, a fin de contribuir a mejorar su bienestar físico,
mental y emocional, el cual posteriormente fuimos complementando con una oferta comercial.
• Desarrollamos nuevas estrategias enfocadas en contenidos de valor, apalancados en las ferias y vitrinas
virtuales, entre ellas, tres versiones del Bienestar Live y dos versiones de la Feria Virtual de Vivienda.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
338
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
• Rediseñamos la ruta comercial con la estructuración de • Construimos un portafolio de beneficios pensando en los trabajadores afiliados en categorías A y B, gracias a una
una oferta personalizada, equipo de cotizadores, atención redistribución de recursos aprobada por el Consejo Directivo de Compensar para el desarrollo de programas alineados
a nuevos segmentos a través de ampliación de capacidades con las necesidades de las empresas más afectadas por la pandemia. Entre las alternativas diseñadas se encuentran
en el call center y el chat, modernización de aplicativos para los programas “Dos Mil Razones de Bienestar”, con el que por solo $2.000 los usuarios podían acceder a servicios
lograr procesos de cotización más eficientes, entre otros. de recreación, educación y deporte y “Bienestar Nutricional”, que contempló una canasta básica de alimentos
durante tres meses con recetas virtuales, guías nutricionales y bonos para cursos de la Tienda Virtual. Sumado
a ello, opciones como “Estilo Vital”, con oferta de actividades para la persona mayor; “Bienestar 360”, orientada al mejoramiento
de la salud; Viaja en un 2X3, con beneficios especiales en nuestros hoteles; A la Obra para mejoramiento de vivienda; CrediAlivio;
Plan Complementario Vital; Becas de nuestra Fundación Universitaria Compensar o disminución en el valor de la matrícula
para evitar deserción, entre otros.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
339
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
• Creamos un nuevo portafolio de catering, así como portafolios temáticos (comida rápida y confitería), de
mercados y anchetas, además, oferta de alimentos para preparar, llevando los beneficios nutricionales
de nuestras recetas a las casas u oficinas de los usuarios y contribuyendo así al cuidado y preservación
de su salud.
• Cambiamos la estrategia comercial de Turismo por una de posicionamiento, con el fin de inspirar a
los usuarios a seguir soñando con viajar y flexibilizamos los planes tras la reapertura gradual de
nuestros hoteles, en octubre.
• Creamos 18 productos virtuales para el ciclo de Eventos, fortalecimos la estrategia de bonos y diseñamos
una oferta híbrida (eventos presenciales – virtuales).
• Creamos un portafolio digital empresarial en las líneas de educación y deporte, además, una
oferta de vacaciones recreativas online y realizamos la gestión comercial para la firma de nuevos
contratos y la ampliación de prórroga de convenios para el último trimestre del 2020.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
340
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
Mercadeo y comercial
Unidad Salud
• Implementamos la estrategia “Compensar te acompaña”, en el marco de las acciones desarrolladas para hacerle frente
a la pandemia del Coronavirus, la cual estuvo fundamentada en tres componentes: el primero con foco en pacientes de
alto riesgo; otro, informativo, respecto a las modalidades y canales de atención; y el último, educativo y de sensibilización,
dirigido a la población en general.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
341
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
• Realizamos diferentes actividades virtuales dirigidas a grupos focalizados, por medio de canales y
formatos innovadores, contribuyendo a afianzar la cultura del autocuidado y la prevención.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
342
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros
Bienestar imparable
Mercadeo y comercial
Unidad de Financiamiento y Alianzas
• Apalancados en las nuevas tecnologías, implementamos nuevos canales y herramientas para facilitar la interacción con
nuestros usuarios y el acceso a los servicios, entre ellas un chatbot.
• Con el fin de mejorar la experiencia de cliente, diseñamos una metodología de medición en tiempo real mediante encuestas
virtuales de satisfacción; mejorando la oportunidad de escucha.
• Migramos del formato tradicional al virtual, para el caso de la feria del automóvil, con el objetivo de replicar su impacto,
manteniendo al alcance de nuestros afiliados todos los beneficios a los cuales accedían desde la operación presencial, sin
importar las circunstancias impuestas por la pandemia.
• Evolucionamos el modelo de perfilamiento de cliente de acuerdo con el momento de vida de los afiliados.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
343
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes
Bienestar imparable
Salud y seguridad
de nuestros clientes
GRI 416-1, 416- 2
6. Nuestra
Gestión de Cliente
344
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes
Bienestar imparable
Debido a que algunas de las actividades que realizamos en Compensar representan mayores niveles de
riesgo, desde los ciclos se desarrollan acciones puntuales para contribuir a su mitigación, tal y como se
describe a continuación:
Eventos:
• El equipo de operación verifica, organiza y acompaña el desarrollo de las actividades del negocio para
asegurar su óptimo funcionamiento.
• Desarrollamos procesos internos para mitigar la materialización de impactos negativos para el cliente y
propiciar el cumplimiento normativo.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
345
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes
Bienestar imparable
Alimentos:
• Contamos con un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria con enfoque preventivo para
asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación sanitaria vigente,
programas de saneamiento básico y otros programas pre-requisitos, los cuales son implementados en
cada una de las operaciones del ciclo.
• Definimos controles para las etapas del proceso productivo, desde el ingreso de proveedores hasta la
distribución del producto, con lo que buscamos asegurar la inocuidad de los alimentos entregados.
• La evaluación de este sistema se adelanta por medio de dos indicadores, dentro de los cuales están los
resultados de la evaluación interna de calidad y los resultados de los análisis microbiológicos de los
productos, materias primas, superficies, manipuladores y ambientes. Los resultados suben al Cuadro de
Mando Integral del ciclo por estar asociados a peligro biológico, el cual, dentro del análisis de peligros,
obtuvo una valoración alta y se configura como el punto crítico del control del proceso.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
346
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes
Bienestar imparable
Vivienda:
• Entre los mecanismos utilizados para minimizar los riesgos relacionados con el proceso de construcción,
adelantamos la verificación y aprobación por parte del Comité de Obra de los materiales a utilizar
y la exigencia de certificados de pruebas de laboratorios, que incluyen mediciones de resistencias,
densidades, humedades, entre otros.
6. Nuestra
Gestión de Cliente
347
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes
Bienestar imparable
Salud:
6. Nuestra
Gestión de Cliente
348
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios
Bienestar imparable
Información y
etiquetado de productos
y servicios
GRI 417-1, 417-2 y 417-3
6. Nuestra
Gestión de Cliente
349
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios
Bienestar imparable
Alimentos:
6. Nuestra
Gestión de Cliente
350
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios
Bienestar imparable
Salud:
17
https://www.compensar.com/salud/
18
https://corporativo.compensar.com/sedes
6. Nuestra
Gestión de Cliente
351
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios
Bienestar imparable
6. Nuestra
Gestión de Cliente
352
Nuestra Gestión de Cliente Privacidad del cliente
Bienestar imparable
19
Para conocer más sobre este sistema puede remitirse a la sesión de riesgos en este mismo reporte, página XXX
6. Nuestra
Gestión de Cliente
353
7. Nuestros
Procesos
Transversales
354
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
Proyectos de
infraestructura
GRI 203-1
7. Nuestros
Procesos 355
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 356
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 357
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 358
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 359
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
Otras obras
A pesar de que la contingencia por el Covid-19 obligó a detener el desarrollo
de algunas obras por algo más de tres meses, impactando la ejecución de las
mismas y aumentando los costos de mano de obra, durante el año adelantamos
intervenciones como:
∙ Sede Barranquilla
Como parte de los planes de expansión de los servicios de salud, a fin de llevar
bienestar integral a más regiones del país, construimos una sede propia en
la ciudad de Barranquilla, que, con un área de 2.245 m2 en su primera fase de
crecimiento, está habilitada para servicios de toma de muestras, salud oral,
inmunización, consultorios, entre otros.
7. Nuestros
Procesos 360
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 361
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura
Bienestar imparable
• Adecuación Lagomar
90 nuevas habitaciones (45 dobles con capacidad para 8 personas) y
mejoramiento de los servicios de apoyo: cocina, parqueadero, nueva piscina
con dos atracciones acuáticas, un nuevo comedor con servicios a la mesa y
una zona de juegos especial para los niños.
7. Nuestros
Procesos 362
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación
Bienestar imparable
Innovación
7. Nuestros
Procesos 363
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 364
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación
Bienestar imparable
• Desarrollamos tres iniciativas como parte del programa Mega I: Colabora, una
red de colaboración e intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre
empresas; el Centro de Bienestar Integral Digital; y TripTrapp, aplicación de turismo sostenible que conecta a los viajeros
con los territorios, en una gran experiencia de alto impacto.
• Diseñamos, junto con la startup Enterapia, una guía de primeros auxilios psicológicos, dirigida a los profesionales de salud
de primera línea y a nuestros diferentes equipos de trabajo, contribuyendo así a su bienestar emocional en medio de la crisis
ocasionada por el Coronavirus.
7. Nuestros
Procesos 365
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
Asuntos
corporativos
ontribuimos al fortalecimiento
de la reputación corporativa
a través de la asesoría, el
diseño y la ejecución de
estrategias de comunicación, marca y
relacionamiento, dirigidas a diferentes
grupos de interés, contribuyendo a la
competitividad organizacional.
7. Nuestros
Procesos 366
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
300 20 30
piezas estrategias eventos
medios y contenidos comunicación interna y entre virtuales y
desarrollos dentro de la presenciales, con más de
Estrategia Transversal 842
Corporativa medios desarrollados
1.000.000
de impactos
Más de
7. Nuestros
Procesos 367
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
Revista Compensar
Cerca de
Más de
78.500 11
usuarios
únicos promedio mes
FBK Live
con más de 366
artículos
19.896 5.000 publicados
suscriptores reproducciones
7. Nuestros
Procesos 368
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
11 3.213 2.474
emisiones miembros y usuarios
de nuestro noticiero activos en Yammer, nuestra
institucional, 9 de ellas Red Social Corporativa
en la modalidad
internos:
30
784
Más de
Cafés sin filtro
desarrollados, con la
notas participación de más de
de interés publicadas
en la Red Intern@ 8.000
colaboradores
7. Nuestros
Procesos 369
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
Carteleras digitales
395 967 89
contenidos contenidos carteleras
desarrollados publicados activas
7. Nuestros
Procesos 370
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
OTROS LOGROS:
• Apoyamos permanentemente a las entidades que hacen parte de nuestro conglomerado social,
entre ellas, a la Fundación Universitaria Compensar, por medio de una campaña para promover
la vinculación de estudiantes en el segundo semestre del 2020. Además, acompañamos
el lanzamiento de su nueva marca y pusimos en marcha una estrategia transversal de
posicionamiento con el fin de visibilizar su gestión a través de contenidos de valor, dar a conocer
sus diferenciales y promover el relacionamiento con los grupos de interés, logrando entre las
diversas acciones desarrolladas más de 9.500.000 impactos promedio, clics y visualizaciones.
7. Nuestros
Procesos 371
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
• Afianzamos la comunicación interna con acciones dirigidas a todos los colaboradores o segmentadas por audiencia según
necesidad, evolucionando en formatos y espacios para informar y mantener conectados a todos los colaboradores con
nuestra cultura y esencia organizacional, sin importar las distancias impuestas por las restricciones de la pandemia,
destacándose acciones como: Comarca en casa, Cafés sin filtro, Red Intern@ en versión web y PDF, lanzamiento de la
Extranet, nueva red de influenciadores internos, fortalecimiento de la red social corporativa, entre otros.
• Apoyamos la puesta en marcha del plan transversal de cercanía diseñado por Talento Humano, en articulación con otras
áreas de la organización, para promover en el marco de la emergencia sanitaria el bienestar de los colaboradores en los
ámbitos emocional, físico, familiar y financiero, cerrando el año con más de 150 piezas de comunicación desarrolladas,
300 publicaciones y alrededor de 50 mil participaciones en diferentes actividades.
• De la mano del equipo de comunicaciones de la Unidad Salud, divulgamos entre nuestros usuarios, proveedores
y colaboradores (con énfasis en la población de salud), las medidas y protocolos de bioseguridad para contribuir a la
prevención y mitigación del Covid-19, mediante una estrategia de comunicación 360° que incluyó amplia variedad de
formatos y contenidos.
7. Nuestros
Procesos 372
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 373
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos
Bienestar imparable
• Apoyamos distintas iniciativas gremiales lideradas por Asocajas y Acemi, y campañas cívicas de entidades
como el Ministerio Nacional de Salud, la Secretaría Distrital de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Educación.
7. Nuestros
Procesos 374
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Seguridad física y electrónica
Bienestar imparable
Seguridad física
y electrónica
7. Nuestros
Procesos 375
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Seguridad física y electrónica
Bienestar imparable
• Mejoramos la experiencia del cliente en todas las unidades de servicio con una
Mejoramos la mejor oportunidad, agilidad y resolutividad, gracias a la aplicación de diferentes
experiencia del cliente en herramientas digitales que apoyaron la operación del equipo de seguridad.
todas las unidades
• Transferimos el modelo cultural de Compensar a los contratistas de vigilancia
de servicio con una mejor
Durante el • Implementamos nuevos canales y herramientas para la difusión de contenidos
por medio de diferentes talleres, capacitaciones, actividades de reconocimiento
oportunidad, agilidad
2020 beneficiamos e incentivos, con el propósito de alinear su labor diaria con los cinco atributos orientados a movilizar la cultura de seguridad: mensajes de whatsapp, correos
y resolutividad
a 8.581 familias que identifican a los colaboradores de nuestra organización, aportando de esta electrónicos, e-book, cápsulas audiovisuales y video magazín “En Frecuencia”,
manera al mejoramiento continuo del servicio que reciben los visitantes. impactando a través de ellos a cerca de 20 mil personas, entre colaboradores
on la asignación
de Compensar y personal de vigilancia. Adicionalmente, entregamos
de cerca de recomendaciones de seguridad a más de 143.000 usuarios.
$109.000 millones
• Capacitamos en nuevos protocolos de servicio al personal de vigilancia que
trabaja en las sedes de salud, favoreciendo así la cultura del autocuidado y la
prevención del Covid-19 entre colaboradores y visitantes.
7. Nuestros
Procesos 376
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial
Bienestar imparable
Gestión de
información
empresarial
7. Nuestros
Procesos 377
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 378
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 379
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial
Bienestar imparable
Procesamos en
tiempo récord
(10 días) más de
Durante el
500 mil postulaciones
2020
al beneficiamos
subsidio
a 8.581 familias
de emergencia
on la asignación
de cerca de
$109.000 millones
• Procesamos altos volúmenes de datos y los transformamos en información, personas pudieran acceder de manera equitativa a este beneficio económico,
mediante la maduración de procesos y capacidades analíticas, para potenciar el de gran ayuda en tiempos de pandemia.
acceso y uso de servicios, gestión de recursos y administración de información
de los afiliados. • Aportamos a la dinamización del empleo local con la identificación de por lo
menos 56 mil personas desempleadas que iniciaron procesos de reubicación
• Actuamos con agilidad, aun en medio de la crisis, poniendo a disposición, laboral, alcanzando una eficacia del 20% en su vinculación.
de manera oportuna y confiable, información del cliente de acuerdo con
los requerimientos internos y externos, apoyando de esta forma las diversas • Contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de las familias
acciones implementadas por la organización en medio de la pandemia. colombianas a través del perfilamiento de 292 mil personas
potenciales de Subsidio monetario, de las cuales el 62% accedió
• Procesamos en tiempo récord (10 días) más de 500 mil postulaciones al subsidio a esta ayuda.
de emergencia, validando el cumplimiento de los requisitos para que más
7. Nuestros
Procesos 380
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología
Bienestar imparable
Tecnología
7. Nuestros
Procesos 381
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 382
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología
Bienestar imparable
• Implementamos metodologías que incorporan agilismo, apoyadas en soluciones tecnológicas, cambios en procesos,
automatización y formación para las personas, que nos permitieron agregar valor de manera oportuna, mejorando el
relacionamiento y atendiendo las necesidades de nuestros clientes. Dentro de esta categoría se destacan soluciones como
la Plataforma de Bienestar y Hola Vivienda.
• Aportamos a la consolidación del modelo de gestión de desempeño y el plan de desarrollo individual, como ejes
fundamentales de la gestión del recurso humano dentro de la organización, contribuyendo así al logro de los objetivos
trazados.
• Establecimos y formalizamos la directriz corporativa de tecnología, que contiene las políticas, lineamientos y estándares
para los frentes de caja y salud.
• Recibimos por parte del consejo directivo y el comité corporativo de Compensar la aprobación del programa de
modernización de clientes, una iniciativa de proyectos transformacional y corporativo diseñada con el objeto de materializar
la transformación digital en los sistemas que administran la información y las interacciones con nuestros usuarios, para
ofrecer cada vez una mejor experiencia de usuario.
7. Nuestros
Procesos 383
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura
Bienestar imparable
Servicios
administrativos e
infraestructura
7. Nuestros
Procesos 384
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura
Bienestar imparable
• Implementamos un novedoso sistema de identificación de activos que a través de radiofrecuencia RFID (Radio Frequency
Identification) permite conocer la ubicación e identificación del tenedor, proporcionando datos en tiempo real.
• Innovamos en el desarrollo de formatos digitales que facilitan la supervisión del estado de aseo y todo lo relacionado con
el mantenimiento de ventanas, iluminación y pintura de nuestras sedes, para poner al servicio de los usuarios espacios más
confortables.
• Desarrollamos una nueva metodología para el mantenimiento de los activos que, a partir de las variables de costo, edad,
funcionamiento e ingresos generados, permite determinar su costo eficiencia (en equipos mecatrónicos, elementos de
seguridad electrónica, máquinas de gimnasios y de cocinas), apoyando la toma de decisiones estratégicas.
• Logramos la negociación en la tarifa de energía para los próximos 5 años, en 10 de nuestras más grandes sedes, lo que se
traduce en ahorros por $1.652 millones.
7. Nuestros
Procesos 385
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura
Bienestar imparable
• Impactamos a más de 158 mil personas, entre colaboradores, usuarios y proveedores, con el programa Maneje C bien,
que forma parte de nuestro Plan Estratégico de Seguridad Vial, a través del cual afianzamos la importancia de asumir
comportamientos responsables en la vía y fortalecemos la cultura vial.
• Garantizamos el cuidado de la salud de nuestros usuarios mediante la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad
en nuestros servicios de transporte, monitoreados rigurosamente mediante las auditorías online que reunieron más de
9.500 evidencias de cumplimiento, entre registros fotográficos y firmas digitales al momento de la desinfección y uso de
los vehículos.
7. Nuestros
Procesos 386
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
Compras
y abastecimiento
GRI 103-1, 103-2 y 103-3
7. Nuestros
Procesos 387
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 388
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 389
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
Así son nuestros Bogotá y 10 para suministro o entrega de medicamentos e insumos y dispositivos médicos). Además, para
la prestación de servicios de la IPS se generaron 58 nuevas contrataciones.
proveedores Fruto del plan de expansión que viene adelantando Compensar Salud, realizamos contrataciones de
profesionales en diferentes partes del país, en modalidad de prestación de servicios, a fin de suplir las
necesidades de las IPS propias, tal y como se detalla aquí:
GRI 102-9, 102-10, 204-1
Atlántico
Bolívar
2019 - 8 2019 - 20
2020 - 5 Guajira
Durante el 2020, en caja contratamos la prestación de servicios y compramos 2020 - 0 2019 - 0
2020 - 3
productos con 1.846 proveedores, 145 de ellos nuevos (8%), en las categorías Sucre
2019 - 2 Magdalena
de salud, alimentos, eventos, recreación, educación, deportes, activos fijos, 2020 - 0 2019 - 0
tecnología, mantenimiento, servicios profesionales y administrativos, por un Cesar 2020 - 2
Antioquia 2019 - 0
monto total de $832.406 millones, lo que representa un aumento del 6% con 2019 - 8 2020 - 1
2020 - 2
respecto al año anterior20. Norte Santander
Caldas 2019 - 0
2019 - 0 2020 - 9
Las compras a proveedores locales para la operación de Bogotá representaron 2020 - 1
Santander
alrededor del 90%. Adicionalmente, para la operación de los municipios de Nilo y Risaralda 2019 - 33
2019 - 19 2020 - 3
Girardot las compras a proveedores locales alcanzaron el 41% del valor total de 2020 - 0
Casanare
las compras realizadas para el Ciclo de Alojamiento. Valle del Cauca 2019 - 0
2019 - 20 2020 - 1
2020 - 2
Por otra parte, para la Unidad de Salud, consolidamos una red de 933 proveedores Boyacá
Cauca 2019 - 28
con contrato activo para el Aseguramiento y de 635 proveedores de servicios 2019 - 9 2020 - 9
profesionales para las IPS propias, con operaciones que superaron los 2.4 billones. 2020 - 10 Meta
Quindío
Nariño 2019 - 4 2019 - 0
2020 - 3 2020 - 10
Cabe mencionar que llevamos a cabo la contratación de 89 proveedores nuevos 2019 - 3
2020 - 0 Cundinamarca
para la prestación de servicios del Aseguramiento (66 regionales, 13 para la red de Huila 2019 - 51
2019 - 14 2020 - 11
2020 - 1 Bogotá
2019 - 88
2020 - 77
20
La cifra de contrataciones a 2019 fue de $782.952.566.648
7. Nuestros
Procesos 390
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
De otro lado, a través del programa “Compras Inclusivas” acompañamos a pequeños y medianos
productores de bienes y servicios, muchos de ellos de zonas rurales de los municipios de Caparrapí,
Yacopí y La Palma, en la cualificación de sus procesos y en el fortalecimiento de sus emprendimientos,
incluyéndolos dentro de la cadena de valor como proveedores de productos requeridos en el desarrollo
de algunas de nuestras actividades.
Para el 2020 aumentó en un 40.54%21 las compras realizadas a este tipo de proveedores:
21
Para los servicios relacionados con la Caja
7. Nuestros
Procesos 391
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
Causa de la
desvinculación No. Proveedores
Suspendidos por pandemia 6
Finalización de contrato 127
Finalización relación comercial 34
Total 167
El proceso de desvinculación se encuentra en concordancia con la evaluación del desempeño del proveedor y
la ejecución de los contratos. De igual forma, los casos son revisados por el Comité de Proveedores. Además, es
importante mencionar que algunos procesos de desvinculación se llevan a cabo por la culminación de los contratos
o convenios que operamos para diferentes entidades.
Sumado a ello, en Salud se desvincularon 38 proveedores del Aseguramiento y 58 de IPS propias, algunos de ellos
debido a cierres por la pandemia. Para esta gestión se tiene implementado un plan de retiro a fin de garantizar la
red alterna en el momento de desvinculación y la comunicación al usuario para que no vea afectada la atención.
7. Nuestros
Procesos 392
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
Selección Liquidación
Contratación Ejecución Supervisión Pago
y/o cierre
Realizar proceso de
RFI / Referenciar el
mercado
Necesidades del
proceso de Compras
y Abastecimiento Realizar habilitación Desarrollar la
Realizar Hacer la
jurídica, financiera, negociación y Abastecer el Administrar y Liquidar
transacción,
Las relaciones comerciales que convocatoria a legal y SARLAF. selección del
administración del producto o servicio monitorear el Facturación o renovar
través de proceso Realizar la visita a proveedor con los (ejecución del contrato (supervisar y pago
establecemos con nuestros de R FP o RFQ las instituciones proponentes
cambio e inicio de
contrato) el contrato)
el contrato
Solicitudes o la transición
proveedores se componen de necesidades de los
cuando aplique habilitados
Renovar el contrato
o modificación
del contrato
Planeación
Seguimiento y control
7. Nuestros
Procesos 393
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 394
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
El proceso de evaluación de proveedores tiene dos etapas. La primera se realiza al momento del ingreso Por otra parte, y fieles al compromiso de generar valor social en este importante
a satisfacción en el ERP de los productos o servicios prestados por el proveedor, calificando los criterios grupo de interés, desde el 2019 comenzamos a diseñar el plan de trabajo para
de calidad, completitud y oportunidad. La segunda se desarrolla de manera semestral o anual teniendo materializar el proyecto de la Universidad Corporativa para Proveedores, con el
en cuenta la criticidad del proveedor según su categoría y en este seguimiento se evalúan los criterios de objetivo de reunir en una sola herramienta las diferentes modalidades de formación
cumplimiento de las obligaciones contractuales en materia técnica y administrativa. gratuita con las que ya contábamos, unificando los programas y estrategias de
capacitación, proyecto que fue acelerado y ajustado con ocasión a las dinámicas
Dicha información permite identificar aspectos a fortalecer en materia de normatividad, servicio y impuestas por la pandemia, llevando a cabo en el 2020 el lanzamiento oficial, con
capacidades, y en caso de prestarse un incumplimiento se realiza seguimiento con el proveedor para 24 cursos activos.
el levantamiento de un plan de mejora que le permita cumplir con las obligaciones y compromisos.
Para todos los proveedores realizamos el proceso de evaluación posterior y no evidenciamos impactos Durante el año, la oferta de capacitación incluyó temas asociados a seguridad
sociales negativos. física, inducción de Compensar, sostenibilidad, modelo EFR, sistemas integrados
de gestión, seguridad y salud en el trabajo, agilidad e innovación, liderazgo, entre
otros, incrementándose la cobertura en un 55%, como se ve a continuación:
7. Nuestros
Procesos 395
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento
Bienestar imparable
7. Nuestros
Procesos 396
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Derechos humanos
Bienestar imparable
Derechos humanos
GRI 410-1, 412-3, 408-1
7. Nuestros
Procesos 397
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Derechos humanos
Bienestar imparable
Por otra parte, desde el proceso de Seguridad Integral fueron adelantados ciclos
de formación trimestral en DDHH para prevenir la ocurrencia de cualquier situación
de riesgo por parte de los trabajadores de las compañías a cargo del servicio
de seguridad y vigilancia, impactando de manera transversal a los diferentes
ciclos y procesos. Los ejes temáticos desarrollados en este periodo fueron:
inclusión minorías (LGBTI); etnia, religión, extranjeros, edad y sexo; atención a
discapacitados y valores éticos y humanos:
Compañía 2020
de vigilancia
405
sobre la importancia de aplicar el instructivo “INS-PSI- 024 Ingreso a las instalaciones”, que como parte
TOTAL del modelo de Gestión de Seguridad Integral promueve prácticas adecuadas y respetuosas para permitir
o no el ingreso a las sedes de Compensar. Además, incluimos la temática de DDHH en el noticiero
“En frecuencia”, audiovisual dirigido al personal de vigilancia.
Como resultado de estas y otras acciones logramos mantener el indicador de cero denuncias o quejas
relacionadas con el incumplimiento de DDHH.
7. Nuestros
Procesos 398
Transversales
8. Nuestro
Conglomerado
399
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar
Bienestar imparable
ormar líderes integrales articulados con las realidades del sector productivo, mediante el desarrollo de competencias
que les permitan responder a las demandas del entorno laboral y vincularse al ecosistema empresarial de mejor
manera, son los propósitos misionales de de la Fundación Universitaria Compensar, institución que lleva más de
42 años comprometida con la formación de los colombianos y que desde hace 13 hace parte del conglomerado
social de Compensar.
6.939
estudiantes
2.598 38
6%
en el 2020 Crecimiento del Tasa de
estudiantes
empleabilidad
Bogotá: Meta:
89%
graduados: programas de
de los graduandos: formación
3.540 654 966
51% 9.42%
en estudiantes
de programas Profesionales 29
modalidad virtual presenciales
Valle: 696 9
191 Tecnólogos virtuales
2.76% 907
Técnicos
Modalidad Virtual:
2.521 36.34% 29
Especialistas
Escuela de
Formación:
33
0.47%
8. Nuestro
Conglomerado
400
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar
Bienestar imparable
• Como parte del proceso de evolución que viene adelantando desde hace varios
años, y que entre otras cosas contempla el fortalecimiento del modelo académico
y el mejoramiento de la calidad en la oferta educativa, en el 2020 se transformó
de Unipanamericana a Fundación Universitaria Compensar, cambio de marca que
une cada vez más a las dos entidades en el propósito de contribuir a forjar un
mejor futuro para los colombianos.
8. Nuestro
Conglomerado
401
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar
Bienestar imparable
• Con el apoyo de Compensar, fueron fruto del fortalecimiento del modelo educativo Universidad – Empresa, que
entregados 500 mercados solidarios facilita la rápida vinculación al mercado laboral.
a estudiantes de estratos 1 y 2,
contribuyendo al bienestar de la • En el marco del proyecto de calidad académica avanzó en el mejoramiento del
comunidad estudiantil en medio de nivel de formación y en el tipo de contratación de los docentes, registrando los
la difícil situación derivada por la siguientes porcentajes de participación: 63% dedicación de tiempo completo,
pandemia. 32% medio tiempo y 5% catedráticos, todos ellos con experiencia en el sector
empresarial. En cuanto al nivel de formación, el 3% cuenta con doctorado, el
• En el 2020 inició operaciones la 74% con maestría y especialización, y el 23% son profesionales.
Escuela de Formación Empresarial,
con 33 estudiantes inscritos en
el programa Técnico Laboral por
Competencias en Instalación de
Redes de Telecomunicaciones.
8. Nuestro
Conglomerado
402
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar
Bienestar imparable
• Gestionó 622 convenios empresariales con el sector productivo para la realización • Los estudiantes participaron en 22
de las prácticas de los estudiantes y, en respuesta a la situación derivada por el semilleros de investigación y en las
Covid-19, adoptó herramientas de trabajo digitales para que los jóvenes pudieran eliminatorias de la Red Nacional
culminar sus procesos. de Semilleros de Investigación
RedColsi, donde compitieron con
• 8 docentes investigadores fueron clasificados en Categoría Junior por Colciencias. más de 1.100 semilleros de toda
Colombia, y como resultado fueron
• 39 docentes recibieron estímulos económicos como reconocimiento a la seleccionados 11 para ser ponentes
producción en investigación, innovación, creación cultural y artística. en los encuentros regionales, nodos
Bogotá y Orinoquía, además, 10 de
• Se desarrollaron 37 proyectos de investigación, el 89% de ellos sobre problemáticas ellos hicieron parte del Encuentro
del sector productivo, registrando 105 productos de nuevo conocimiento: 11 libros Nacional.
con resultados de investigaciones, 79 capítulos de libro, 8 artículos en revistas
indexadas, 1 registro de signo distintivo y 6 productos tipo registro de software. • Docentes y estudiantes recibieron
diferentes reconocimientos por su
trabajo, entre los que se destacan:
la distinción “Educadores que
Inspiran 2020” de la Fundación
Compartir para un profesor de la
Licenciatura en Educación Infantil,
además, el reconocimiento como
“Docente Investigador” para un
profesor de Ciencias Empresariales.
Sumado a ello, una estudiante de
ingeniería logró la publicación de
un artículo en una revista indexada
en categoría Q2, uno de los índices
más altos en producción académica
a nivel mundial.
8. Nuestro
Conglomerado
403
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar
Bienestar imparable
• En octubre, entró en operaciones el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC UCompensar en asocio con INNPULSA Colombia,
asesorando de forma gratuita a 44 empresarios en diferentes temáticas, lo que contribuye a fortalecer el modelo Universidad-
Empresa.
• Cerca de $2.000 millones invertidos en infraestructura tecnológica, además, continuidad del Plan Estratégico de Tecnología
“PETI”, disponiendo más de $800 millones para financiar proyectos de alto impacto (renovación del ERP, actualización de la
solución HCM, integración de sistemas y proyecto de experiencia de cliente). Por otra parte, alrededor de $450 millones en el
mantenimiento, adecuación y renovación de la infraestructura física.
8. Nuestro
Conglomerado
404
Nuestro Conglomerado Unimos
Bienestar imparable
8. Nuestro
Conglomerado
405
Nuestro Conglomerado Unimos
Bienestar imparable
• Lanzamiento del proceso de solicitud de crédito digital en el mes de febrero, lo que permitió dar continuidad al
PRINCIPALES LOGROS: servicio durante el confinamiento, funcionalidad que fue complementada en abril con la firma digital de libranza,
retomando así el ritmo de colocación en el segundo semestre. Por otra parte, a partir de septiembre se eliminó
por completo el papel en los trámites, transacciones y movimientos financieros, asegurando la validación de
la información necesaria por medios digitales, y garantizando el cumplimiento de los procesos de seguridad y
control del riesgo.
• Finalizó el 2020 con 23.173 asociados (crecimiento del 13.9% respecto al año
anterior) y registró un aumento del 26% en ingresos, con más de $9.500 millones
en aportes sociales.
8. Nuestro
Conglomerado
406
Nuestro Conglomerado Unimos
Bienestar imparable
• Ampliación de la red de puntos de recaudo a nivel nacional para facilitar las transacciones de los productos de ahorro, crédito
y convenios, sin filas ni desplazamientos, por medio de canales digitales habilitados por las entidades aliadas. Como resultado
de ello, el recaudo presencial disminuyó a niveles del 11% vs una participacion del 50% registrada en el 2019.
• Como parte del programa de fortalecimiento de canales de atención, fue implementada una
plataforma para la administración de la relación con los asociados, asegurando la trazabilidad de los
requerimientos por medio de la atribución de ticket de seguimiento y asignación al asesor encargado de
darle solución.
• Incremento de visitas en el sitio web, con cerca de 50.000 durante el año, y fortalecimiento de la presencia en redes sociales
con un crecimiento del 41% en Facebook y 62% en Instagram. Además, el indicador de interacciones con los usuarios aumentó
en un 115%.
• Más de 6.000 asociados y sus familias impactadas por medio de actividades recreativas, formativas y culturales
desarrolladas de manera virtual: cursos de finanzas, adaptación al cambio, primeros auxilios, celebración día de la
familia, entre otros.
8. Nuestro
Conglomerado
407
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center
Bienestar imparable
Consulta
externa: 59.742
En el 2020
183.686
prestó un total de Urgencias: 29.203
Apoyo
Apoyo
73.220 terapéutico: 2.125
atenciones diagnóstico:
Hospitalización: 9.518
Salas de
cirugía y partos: 9.878
8. Nuestro
Conglomerado
408
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center
Bienestar imparable
Tasa de contagio
baja en colaboradores,
• Implementación de estrategia
de expansión que permitió la lo cual permitió
Durantequeel
atención de los pacientes Covid-19 los equipos clínicos
2020 beneficiamos
sin desatender las necesidades se sintieran
a 8.581seguros
familias
de usuarios que requerían otros
prestando los servicios
on la asignación
servicios, siendo la experiencia,
la seguridad y la eficiencia
y atendiendo
de cerca de
componentes primordiales. los pacientesmillones
$109.000
8. Nuestro
Conglomerado
409
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center
Bienestar imparable
Resultados clínicos
• Proporción de eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos en hospitalización: 0.21% (Meta
<5%)
8. Nuestro
Conglomerado
410
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center
Bienestar imparable
Proporción de el
Durante
Educación e investigación pacientes que
2020 beneficiamos
percibieron atención
a 8.581 familias
• Tasa de reingreso de pacientes hospitalizados en menos de 15 días por causas
Eficiencia humanizada: 96.76%
on la asignación
atribuibles a información o educación en salud: 0.01% (Metade>90%).
cerca de
$109.000 millones
• Promedio estancia hospitalaria - camas censables: 3.69 días (Meta <4.9).
8. Nuestro
Conglomerado
411
Nuestro Conglomerado Méderi
Bienestar imparable
8. Nuestro
Conglomerado
412
Nuestro Conglomerado Méderi
Bienestar imparable
Con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud, 3. Prestación de servicios:
en respuesta a la emergencia ocasionada por el Covid-19, la entidad orientó
resultados en las siguientes dimensiones, destacándose entre muchas otras,
estas acciones: • 15.576 Teleconsultas para pacientes de programas especiales.
• 19 referenciaciones con instituciones internacionales y nacionales, • 2.634 órdenes de medicamentos entregadas a domicilio.
aplicación de 104 estándares internacionales de la Organización Durante el
Mundial de la Salud y participación en diferentes escenarios gremiales • 3.690 pacientes sospechosos o confirmados para Covid con seguimiento 736.273 elementos
2020 beneficiamos
y de entes de control: Presidencia de la República, Ministerio de Salud telefónico. de protección
y Protección Social, Secretaría Distrital de Salud, Cámara de Comercio, a 8.581 familias
personal entregados
ProBogotá y Andi. on la asignación
a los empleados.
de cerca de
2. Salud y bienestar del $109.000 millones
talento humano:
8. Nuestro
Conglomerado
413
Nuestro Conglomerado Méderi
Bienestar imparable
4. Epidemiologia:
5. Paciente y su familia:
6. Ambiente físico:
7. Financiera:
8. Nuestro
Conglomerado
414
Nuestro Conglomerado Méderi
Bienestar imparable
8. Cadena de suministros:
10. Tecnología:
8. Nuestro
Conglomerado
415
Nuestro Conglomerado Méderi
Bienestar imparable
• Ambas sedes recibieron por parte del Ministerio de Salud y Protección Social
y el Ministerio de Educación Nacional el reconocimiento como Hospitales
Universitarios, fortaleciendo su propósito de ser una organización que basa su
actividad en el rigor científico y en la gestión del conocimiento.
8. Nuestro
Conglomerado
416
Nuestro Conglomerado Nueva EPS
Bienestar imparable
u modelo de atención y amplia cobertura en el territorio nacional, sumado a la experiencia de sus accionistas:
seis cajas de compensación, entre las que se encuentra Compensar, y la compañía de seguros Positiva S.A, le han
permitido a esta entidad posicionarse como una de las EPS más grandes y eficientes del país.
8. Nuestro
Conglomerado
417
Nuestro Conglomerado Nueva EPS
Bienestar imparable
• Aumento del 33% en las transacciones realizadas por medio de canales no • Alianza con el centro de Telemedicina: “Living Lab” de la Universidad de Antioquia para el manejo integral de pacientes con
presenciales, pasando de 48 millones a 64 millones, lo que representa una sospecha de Covid-19, bajo el modelo de teleasistencia y telemedicina, facilitando la atención oportuna frente al diagnóstico,
participación del 74% de la participación. tratamiento y rehabilitación de los pacientes infectados.
• Lanzamiento y comercialización de dos nuevos planes adicionales: Plan de • Lanzamiento del Hospital Digital, una iniciativa para interactuar con pacientes que padecen cáncer, hipertensión, obesidad,
Atención Complementaria Básico, que cerró el año con 2.549 usuarios y cobertura diabetes, enfermedad renal crónica artritis y lupus.
8. Nuestro
Conglomerado
418
Nuestro Conglomerado Codess
Bienestar imparable
PRINCIPALES LOGROS:
8. Nuestro
Conglomerado
419
Nuestro Conglomerado Codess
Bienestar imparable
• Adoptó nuevas herramientas web de administración de información y comunicaciones para asegurar la continuidad del servicio
en medio de la pandemia, mitigando el impacto del trabajo a distancia.
• Implementó sistemas de información propios y a la medida, usando metodologías ágiles, con el objetivo de facilitar el control y
seguimiento de la gestión en tiempo real, proporcionando puntos de referencia de visualización de comportamientos y análisis
y detección de puntos críticos, según términos de calidad y oportunidad establecidos por la legislación y acordados con los
clientes.
• Reorganizó su planta física, creando espacios más flexibles, económicos y seguros, a raíz de la necesidad de implementar
nuevas formas de trabajo (teletrabajo o trabajo en casa), garantizando la prestación de los servicios bajo condiciones seguras.
8. Nuestro
Conglomerado
420
Nuestro Conglomerado Evertec
Bienestar imparable
PRINCIPALES LOGROS:
roveer servicios de tecnología y transacciones electrónicas de valor, para • Brindó soporte a 4.377.574 tarjetas • Creó un proceso de autogestión, a cero costo para Compensar, que permite la
apoyar a diferentes empresas en los pagos digitales y el procesamiento (activas e inactivas) y apoyó actualización de datos de los tarjetahabientes de forma automática, reduciendo
la distribución de subsidios de los tiempos de atención de 3 horas promedio en horario hábil a máximo 10
de transacciones, es el objetivo de esta compañía que actualmente
Compensar por $261.057 millones, minutos.
soporta la administración y procesamiento de la Tarjeta Compensar, el
medio electrónico por el que los afiliados y sus familias pueden acceder y disfrutar registrando en total 41.335.097 de
de beneficios exclusivos. transacciones, con un incremento • En los frentes de Bancor y TUP, implementó desarrollos para las distintas redes
del 406% respecto al año anterior. adquirientes de Compensar, con el propósito de aumentar el procesamiento
de transacciones sin tarjeta. Adicionalmente, instaló 21 Evolutivos TUP,
• Apoyó la distribución de subsidios Bancor y Billetera.
por $196.776 millones y brindó
soporte a 1.304.674 tarjetas (activas
• Creó el producto “Bonos de Beneficios”, dirigido principalmente a
establecimientos de comercio, permitiéndoles la administración de bonos que
e inactivas) para Comfenalco terceros les otorguen a sus beneficiarios.
Valle, Comfamiliar Cartagena
y la Secretaría de Integración • Con el objetivo de ampliar la disponibilidad de los servicios en los afiliados a
Social, procesando 5.405.326 Compensar, habilitó dos nuevas alternativas: Almacenes Olímpica y la Red de
transacciones, 46.4% más que en Cajeros Automáticos Servibanca.
el 2019.
• Finalizó los desarrollos de integración tecnológica con las redes de Cencosud,
• Atendió más de 24 millones de Éxito y Justo & Bueno, con el fin de darle más alternativas de uso a los usuarios
transacciones a través de la App de la App Billetera Móvil Compensar.
Billetera Móvil de Compensar,
facilitando a los afilados que no • Avanzó en los desarrollos necesarios para la segunda versión de la App Billetera
cuentan con la tarjeta de afiliación Móvil Compensar, con una nueva arquitectura orientada al escalamiento del
física, el acceso a diferentes producto, soportada en microservicios y potenciada por el switch transaccional –
servicios y beneficios. Postilion, para brindar soluciones de gran escala y versatilidad.
8. Nuestro
Conglomerado
421
Nuestro Conglomerado Evertec
Bienestar imparable
• Avanzó en el desarrollo de una solución de integración del modelo agregador de • Invirtió 2.350 horas de desarrollo,
la pasarela digital de Evertec para asociar la Tarjeta Compensar a los diferentes por valor de 240MM, de las
comercios aliados a la misma. cuales 2.076 se materializaron en
proyectos entregados a Compensar
• Implementó, en unión con PlaceToPay y en tiempo récord, el proyecto “Mercados para pruebas de aceptación, cuyo
por Colombia” para el Grupo Éxito, una tarjeta diseñada para apoyar con productos costo estuvo a cargo de Evertec.
de mercado a las poblaciones más afectas durante la pandemia.
• Renovó la certificación de su
• Modernizó el portal del producto de administración de Corresponsales Bancarios sistema de gestión de calidad bajo
y diseñó un producto de billetera marca blanca dirigido a clientes que deseen la norma ISO 9001.
implementar el servicio de billetera de una forma rápida y de bajo costo.
• El GMSectec formerly 1st Secure
• Implementó esquemas de trabajo remoto funcionales y IT, empresa especializada en
documentados, garantizando la aplicación de los controles Auditorías y Certificaciones de
de seguridad de la información, en respuesta a la coyuntura Seguridad de Información y
de la pandemia. Prevención de Fraudes, le entregó
la Recertificación PCI.
8. Nuestro
Conglomerado
422
9. Nuestra
Gestión
Ambiental
423
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
424
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
En el 2020 y con una inversión superior a los $800 millones, enfocamos nuestra
gestión en los siguientes frentes:
9. Nuestra
Gestión Ambiental
425
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
426
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Principio de precaución
GRI 102-11
9. Nuestra
Gestión Ambiental
427
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Materiales y envases
ODS: 8 y 12
GRI 103-1,103-2, 103-3, 301-1
9. Nuestra
Gestión Ambiental
428
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y Envases
Bienestar imparable
En este contexto, definimos las siguientes actividades como parte del proyecto
de empaques22:
22
El programa se encuentra en su primera fase de
implementación, por lo que reportaremos su impacto
para el siguiente periodo.
9. Nuestra
Gestión Ambiental
429
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases
Bienestar imparable
Total de
Empaques adquiridos
Participación
Proveedor Productos Cantidad Valor total compra
Empaques de
Adicionalmente, con el fin de minimizar Fadevesa SAS aluminio 29.030 $ 768.398.532 58%
el consumo de estos elementos,
de acuerdo con las características, Cajas de cartón
Artes Gráficas Print SAS para alimentos 3.002 $ 249.086.112 19%
composición y viabilidad técnica,
algunos envases son reutilizados
para el almacenamiento de residuos Menaje 7.094 $ 91.794.111 7%
Multidimensionales SAS desechable
o son enviados a reciclaje para
reincorporarlos al ciclo productivo. Bolsas para
Empaques Bolsas Hogar 26.359 $ 83.580.376 6%
alimentos
Los empaques adquiridos en el año
y el tipo de material se detallan a Integral de distribuciones Menaje 173.222 $ 59.525.346 5%
y servicios Ltda. desechable
continuación:
9. Nuestra
Gestión Ambiental
430
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
431
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
432
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Gestión de energía
ODS: 7 y 13
GRI 103-1, 103-2, 103-3
9. Nuestra
Gestión Ambiental
433
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
434
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
435
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía
Bienestar imparable
23
Estos datos son distintos a los reportados en el 2019, cometimos un error en la medición en el
reporte anterior. Reportamos aquí los datos reales de ese año.
9. Nuestra
Gestión Ambiental
436
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía Consumo energético dentro de la organización
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
437
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía Consumo energético dentro de la organización
Bienestar imparable
Tabla de conversiones324
Gasolina para
GL GJ 0.13176
automóviles
ACPM GL GJ 0.146
24
Las fuentes de los factores de conversión utilizados fueron:
https://es.converterin.com/economia-de-combustible/gigajoule-to-us-galones-de-gasolina-para-
automoviles.html
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/116104/Factores_de_Conversi_n-Gas_Natural.pdf
9. Nuestra
Gestión Ambiental
438
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía
Bienestar imparable
Intensidad energética
GRI 302-3
9. Nuestra
Gestión Ambiental
439
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Cabe anotar que la gestión en temas de agua es regulada por las autoridades
ambientales mediante diferentes leyes25 y es un aspecto fundamental dentro de
nuestro Sistema de Gestión Ambiental.
25
Las normas que regulan estos temas son: Ley 373 de 1997 que reglamenta los programas de ahorro y uso eficiente
del agua. Ley 99 de 1993 a través de la cual se disponen los lineamientos para el otorgamiento de concesiones
para la captación de aguas superficiales o subterráneas. Resolución 0631 del 2015 que regula los límites máximos
permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado púbico
Las normas que regulan estos temas son: Ley 373 de 1997 que reglamenta los programas de ahorro y uso eficiente
del agua. Ley 99 de 1993 a través de la cual se disponen los lineamientos para el otorgamiento de concesiones
para la captación de aguas superficiales o subterráneas. Resolución 0631 del 2015 que regula los límites máximos
permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado púbico
9. Nuestra
Gestión Ambiental
440
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
441
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua
Bienestar imparable
• Activamos programas de Gestión Ambiental evalúa permanentemente la gestión realizada en esta materia
mantenimiento preventivo para teniendo en cuenta aspectos como:
controlar las fugas en los sistemas
de distribución de aguas. • Verificación mensual del consumo de agua en las sedes.
9. Nuestra
Gestión Ambiental
442
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
443
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua Extracción de agua y consumo
Bienestar imparable
2019 2020
M³ M³
Aprovechamiento
9. Nuestra
Gestión Ambiental
444
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua
Bienestar imparable
VERTIDO DE AGUAS
GRI 303-4
9. Nuestra
Gestión Ambiental
445
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Residuos
ODS: 12
GRI 306-2
9. Nuestra
Gestión Ambiental
446
Nuestra Gestión Ambiental Residuos
Bienestar imparable
Por otra parte, en articulación con el equipo de Asuntos Finalmente, como se aprecia a continuación, se presentó una reducción considerable en la generación de residuos debido al cierre de varias de
Corporativos, desarrollamos diversas actividades de nuestras sedes durante la cuarentena:
sensibilización orientadas a promover en colaboradores y
usuarios la adecuada reutilización de residuos, utilizando
canales y formatos innovadores para impactar a las
audiencias, destacándose entre otros un FB Live con la
participación de “Marce la Recicladora”, la primera
Tipo de
youtuber recicladora de Colombia. residuo 2017 2018 2019 2020 Destinación
99.657
• Desactivación de alta
193.411 210.587 203.836
Residuos eficiencia.
peligrosos • Termo destrucción
biológicos controlada.
9. Nuestra
Gestión Ambiental
447
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Emisiones
ODS: 13
GRI 305-1, 305-2, 305-3
26
Para conocer las acciones que desarrollamos para la reducción de consumo energético,
puede remitirse a la parte de gestión de la energía en este mismo reporte, pág XXXX.
27
Estos cálculos se realizaron con la calculadora de la Secretaría Distrital de Ambiente
9. Nuestra
Gestión Ambiental
448
Nuestra Gestión Ambiental Emisiones
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
449
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Biodiversidad
ODS: 15
GRI 304-1, 304-3
De otro lado, identificamos las especies que aparecen en la Lista Roja de la UICN
y en el listado de conservación de la Corporación Autónoma Regional del Alto
Magdalena con el fin de realizar un inventario de todas las especies de flora y
fauna ubicadas en el área de influencia de nuestras sedes28.
28
La lista de estas especies se encuentra detallada en nuestro reporte de gestión y sostenibilidad año 2015, el cual
puede consultarse aquí: https://corporativo.compensar.com/nuestra-organizacion/informes-de-gesti%C3%B3n
9. Nuestra
Gestión Ambiental
450
Nuestra Gestión Ambiental Biodiversidad
Bienestar imparable
9. Nuestra
Gestión Ambiental
451
Nuestra Gestión Ambiental
Bienestar imparable
Cumplimiento legal
GRI 307-1
9. Nuestra
Gestión Ambiental
452
10. Nuestra
Gestión Económica
GRI 103-1, 103-2 y 103-3
453
Nuestra Gestión Económica
Bienestar imparable
onscientes de que el adecuado desempeño económico es un Cabe mencionar que, en concordancia con la naturaleza del sistema de compensación familiar, los
factor decisivo para el desarrollo de nuestra misión organizacional, servicios que prestamos son altamente subsidiados para nuestros afiliados de menores ingresos y es allí
procuramos cumplir con las metas trazadas a través del ahorro y la donde se materializa casi la totalidad de los aportes producto del 4% que recibimos de las empresas
inversión estratégica, promoviendo la excelencia operacional y la afiliadas, en tanto los recursos restantes están destinados por Ley para atender otros programas sociales
gestión responsable y eficiente de los recursos. que benefician a comunidad no afiliada. Sumado a ello, los ingresos que generamos con el ejercicio de
nuestras diversas operaciones no se constituyen en utilidad, pues son destinados para seguir atendiendo
Dicha tarea es liderada por la Gerencia Financiera y sus subprocesos de Analítica no solo a la población afiliada sino a comunidades vulnerables.
y Presupuesto, Tesorería y Contabilidad, quienes asisten y apoyan a los diferentes
ciclos y procesos de la Organización en el manejo eficaz de los recursos financieros
asociados a las necesidades de cada uno de ellos, aplicando mecanismos de
acompañamiento, supervisión, análisis, control, evaluación y apropiación racional
de los mismos, contribuyendo así a la consolidación de un sistema integrado de
información, administración y gestión financiera.
10. Nuestra
Gestión
Económica
454
Nuestra Gestión Económica
Bienestar imparable
En el 2020 alcanzamos ingresos por $4.8 billones, contribuyendo en un resultado neto de $74.244 millones
y un mayor crecimiento del EBITDA, generado en $192.046 millones, cumpliendo en un 96% las metas
financieras definidas en el presupuesto.
2020 2019
Descripción
Cifras en millones de pesos
$4.872.812 $4.3.79.687
El crecimiento de los ingresos se da principalmente desde la Unidad Salud,
Ingresos además, como resultado de las estrategias implementadas en línea con las
condiciones impuestas por la nueva realidad, entre las que se destaca la
Costos
$4.248.994 $3.728.766
incorporación de productos digitales en el portafolio de servicios de educación,
operacionales recreación, deporte, vivienda y financiamiento, encontrando fuentes alternas
de ingresos que contribuyeron a mantener un equilibrio pese a la crisis
$505.965 $518.575
ocasionada por la emergencia sanitaria. Adicionalmente, durante el año
Salarios trabajamos arduamente en la automatización de procesos, el mejoramiento de
la productividad, la optimización de costos, el estricto seguimiento a los gastos
Pago de proveedores Por ser una entidad sin ánimo de lucro y el control presupuestal.
de capital no hay distribución de dividendos
Cumplimiento socioeconómico
Impuestos $23.585 $27.501
GRI 419-1
10. Nuestra
Gestión
Económica
455
Nuestra Gestión Económica
Bienestar imparable
Al 31 de diciembre de
2020 2019
ACTIVOS
Activos corrientes (Expresados en miles de pesos colombianos)
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 303,469,889 $ 226,427,113
Activo financiero inversiones 201,287,511 121,111,492
Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar 1,161,414,644 1,051,922,641
Almacén de suministros 13,977,190 14,918,939
Otros activos 24.135.558 10,244,712
Total activos corrientes 1,704,284,792 1,424,624,897
Activos no corrientes
Activo Financiero Inversiones 91,186,972 248,967,126
Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar 173,408,070 211,710,802
Inventarios 14,084,811 33.838.880
Estados
Propiedades, Planta y Equipo 1,093,488,566 1,023,605,902
Propiedades de Inversión 235,097,880 121,519,000
Fondos de Ley con destinación específica 956,465,084 972,769,645
Financieros
Otros Activos 40,242,214 53,999,832
Total Activos no corrientes 2,603,973,597 2,666,411,187
Total activos $ 4,308,258,389 $ 4,091,036,084
Auditados por la Revisoría Fiscal. PASIVOS
Pasivos corrientes
Préstamos y financiaciones $ 58,394,325 $ 138,185,099
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 567,450,926 463,069,252
Pasivos por impuestos corrientes 4,571,767 6,364,732
Estado de Situación Financiera Provisiones por beneficios a empleados
Reserva servicios de salud
38,989,080
319,095,904
40,313,793
179,680,290
Ingresos diferidos 46,208,582 52,471,023
Otros pasivos 76,544,362 59,771,374
Total pasivos corrientes 1,111,254,946 939,855,563
Pasivos no corrientes
Préstamos y financiaciones 56,040,200 237,074,768
Fondos de Ley con destinación especifica 1,211,609,027 1,045,762,961
Otros pasivos 114,016,638 126,970,225
Total pasivos no corrientes 1,381,665,865 1,409,807,954
Total pasivos 2,492,920,811 2,349,663,517
PATRIMONIO
Obras de beneficio social 1,637,824,233 1,539,413,051
Otros resultados Integrales acumulados 103,269,777 104,756,436
Remanente 74,243,568 97,203,080
Total patrimonio 1,815,337,578 1,741,372,567
Total pasivos y patrimonio $ 4,308,258,389 $ 4,091,036,084
10. Nuestra
Gestión
Económica
456
Nuestra Gestión Económica
Bienestar imparable
Estados
Total ingresos 4,872,812,140 4,379,686,721
Egresos operacionales
Subsidio en dinero y especie 307,979,946 299,264,649
Transferencias y apropiaciones
Fondo Subsidio de Vivienda – FOVIS 247,660,830 239,688,732
Salud Ley 100/1993 120,810,161 116,921,333
Promoción y prevención Ley 1438/2011 75,506,351 73,075,833
Mecanismo de Protección al Cesante - Fosfec 60,405,081 58,460,667
Fondo de Educación para la Niñez 42,283,556 40,922,467
Ley 115 Educación 24,817,427 24,021,090
Contribución Superintendencia del Subsidio 12,081,016 11,692,133
Reserva legal 1,208,102 1,113,097
Total transferencias y apropiaciones 584,772,524 565,895,352
Egresos no operacionales 10,474,165 10,254,291
Total egresos 4,798,568,572 4,282,483,641
Resultado del ejercicio remanente 74,243,568 97,203,080
Otro resultado integral neto del año 103,269,777 104,756,436
Resultado integral neto del año $ 177,513,345 $ 201,959,516
10. Nuestra
Gestión
Económica
457
El bienestar es imparable...