0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas458 páginas

Informe GRI 2020 Opt

Este documento presenta el informe de gestión y sostenibilidad 2020 de Compensar. Resume los principales hitos y retos del año, incluyendo cómo la pandemia cambió la forma de vivir y trabajar, y reafirma el compromiso de Compensar con el bienestar a través de sus unidades de salud, bienestar social y financiamiento. Asimismo, presenta información sobre su gobierno corporativo, gente, procesos, gestión ambiental y desempeño económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas458 páginas

Informe GRI 2020 Opt

Este documento presenta el informe de gestión y sostenibilidad 2020 de Compensar. Resume los principales hitos y retos del año, incluyendo cómo la pandemia cambió la forma de vivir y trabajar, y reafirma el compromiso de Compensar con el bienestar a través de sus unidades de salud, bienestar social y financiamiento. Asimismo, presenta información sobre su gobierno corporativo, gente, procesos, gestión ambiental y desempeño económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 458

Nuestro compromiso con el bienestar es imparable

Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020


En el 2020
cambió la forma de estudiar, celebrar,
trabajar, viajar, jugar, sonreír,
abrazar y vivir.

Pero lo que nunca cambiará,


sin importar las circunstancias,
es el interés por aportar a la
construcción de un mejor futuro,
porque nuestro compromiso con
el bienestar es imparable...

2
Bienestar imparable

Informe de
Comité Directivo Gestión y Sostenibilidad 2020

∙ Director General: ∙ Producción y Realización:


Carlos Mauricio Vásquez Páez Asuntos Corporativos ∙ Apoyo editorial:
Mónica Ocampo
∙ Director Unidad Salud: ∙ Dirección, Coordinación Editorial Ángela Botero
Andrés Barragán Tobar y Redacción de Contenidos: Laura Puerto
Ximena León González
∙ Directora Unidad Bienestar y Desarrollo Social: Carolina Ospina Trujillo ∙ Información Estadística – Compensar:
Margarita Áñez Sampedro Grisela Alexandra Pinzón
∙ Concepto Gráfico, Diseño y Diagramación:
∙ Director Unidad Financiamiento y Alianzas: Yaneth Piedrahita ∙ Asesores Externos:
Óscar Mario Ruiz Cruz Diana Correa Consolución Asesores:
Diana C. Oliveros ∙Nancy Peña Acosta
∙ Directora Centro de Servicios Compartidos: ∙Andrea García Sánchez
Nubia Gregoria Espinosa Garzón ∙ Fotografía:
Gabriel Lugo
∙ Secretaria General: Óscar Vanegas
Marcela Munévar Salcedo Enrique Guzmán
Fotos enviadas por
colaboradores de salud y caja

3
Contenido

Bienestar imparable

Contenido

PÁGINA
Características
1.
PÁGINA Nuestra
2.
PÁGINA Nuestra
6 del informe 7 Declaración 13 Organización
Palabras del director Quiénes Somos Orientación Estratégica
Retos Propósito Superior Materialidad
Historia Asociaciones
Cobertura geográfica Participación en iniciativas
Participación de mercado externas
Modelo de Gestión por Procesos Reconocimientos
Unidades de Servicio Certificaciones
Grupos de Interés

3.
PÁGINA Nuestro
4.
PÁGINA Nuestra
5.
PÁGINA Nuestra
48 Gobierno Corporativo 79 Gente 142 Gestión Social
Ética y Transparencia
Así es nuestra gente Unidad de Bienestar y Desarrollo
Un buen lugar para trabajar Social
Gobierno Corporativo Unidad Salud
Ética y Transparencia Unidad de Financiamiento y Alianzas
Gestión Integral de Riesgos
Sistema de Control Interno

4
Contenido

Bienestar imparable

6.
PÁGINA Nuestra
7.
PÁGINA Nuestros
8.
PÁGINA Nuestro
312 Gestión de Cliente 354 Procesos 399 Conglomerado
Transversales

9.
PÁGINA Nuestra
10.
PÁGINA Nuestra
11.
PÁGINA Contenido
423 Gestión Ambiental 453 Gestión 456 GRI
Principio de Precaución
Económica
Materiales y Empaques
Gestión de la Energía
Gestión del Agua
Efluentes y Residuos
Emisiones
Biodiversidad
Cumplimiento Legal
Ambiental

5
Características del informe

Bienestar imparable

Características
del informe
GRI 102-50, 102-51, 102-53, 102-54, 102-56

En este reporte,
evaluamos los objetivos
omo es costumbre desde el 2012, este año presentamos nuevamente nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad,
propuestos, los impactos
en un ejercicio de rendición cuentas amplio, abierto y transparente hacia nuestros diferentes grupos de interés.
generados, los cambios
organizacionales En este reporte, evaluamos los objetivos propuestos, los impactos generados, los cambios organizacionales más relevantes
más relevantes y los retos de gestión que tenemos por delante. Así mismo determinamos el nivel de avance frente a las iniciativas
de sostenibilidad voluntaria que hemos adoptado, como es el caso de los 10 principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo
y los retos de gestión que
Sostenible (ODS).
tenemos por delante.
Este informe ha sido elaborado de conformidad con los estándares GRI: opción esencial y no se realizó verificación externa.
Utilizamos la actualización del estándar 303 (Agua) y del 403 (Salud y Seguridad en el Trabajo).

Las inquietudes o sugerencias con respecto al informe se recepcionan en: [email protected]

6
1. Nuestra
Declaración

Cuando nuestro compromiso


con la sostenibilidad
económica, social y
ambiental es público,
manifiesto y sustentado
en acciones reales…
el bienestar
es imparable

7
Nuestra Declaración Palabras del director

Bienestar imparable

Palabras
Frente a escenarios tan retadores como estos, pudimos ratificar que se hace
n el 2020 nos enfrentamos a uno de los desafíos mucho más pertinente y necesario el aporte de Compensar y que somos y
seguiremos siendo relevantes para la sociedad, porque aunque sin duda en el

del director
más grandes de la historia reciente de la
humanidad, el 6 marzo fue confirmado el primer 2020 nos cambió a todos la forma de trabajar, estudiar, celebrar, viajar, jugar,
caso de Coronavirus en Colombia y desde entonces sonreír, abrazar y vivir, lo que nunca cambiará, sin importar las circunstancias,
la pandemia ha segado la vida de millones de colombianos, es nuestro propósito de contribuir a la transformación social, demostrando con
GRI 102-14
además, ha agitado como nunca antes nuestros sistemas hechos, como lo veremos a lo largo del presente informe, que cuando se trabaja
laborales, políticos, económicos y de salud, poniendo en colectivamente, el bienestar es imparable.
alto relieve una de las principales problemáticas que aflige
al mundo entero desde hace décadas y que se exacerba en En la Caja, cerramos con cerca de 97.000 empleadores y más de 2.551.000
países como el nuestro: la inequidad social, con sus duras afiliados, entre trabajadores y beneficiarios, el 85.3% de ellos en categorías A y B.
consecuencias sobre los derechos de las personas. Por otra parte, en salud, llegamos a más de 1.800.000 afiliados al Plan de Beneficios
en Salud, creciendo un 11%, y 251.000 afiliados al Plan Complementario.
En medio de este panorama, el 2020 pasará a la historia como
un año lleno de cambios, retos y enormes desafíos, que han A lo largo del año, realizamos más de 50 millones de actividades, entre Caja y
puesto a prueba valores fundamentales como la solidaridad, Salud, cifra muy cercana a la del 2019, sin pandemia, cuando desarrollamos 62.5
la responsabilidad y la resiliencia, pero también, como un millones, y para lograrlo, desde el momento en que inició la emergencia sanitaria
año de grandes aprendizajes y profundas reflexiones. Por en el país articulamos esfuerzos con diferentes actores del orden público y
ejemplo, aprendimos a abrazar la incertidumbre, a confiar privado, además, aceleramos nuestros proyectos de innovación y digitalización,
más en nosotros y en los demás, a creer en lo increíble, a dar gracias al camino recorrido desde tiempo atrás, avanzando rápidamente en la
el salto mientras aparece el piso, a maniobrar con pocas horas automatización de trámites, el desarrollo de plataformas, la habilitación de nuevos
de vuelo, a reaccionar con mayor agilidad, a comunicarnos de canales y la migración a medios no presenciales de muchos de los servicios, para
formas inesperadas, a planear a más corto plazo y a caminar seguir cumpliendo nuestro propósito superior.
en medio de la neblina con muchas preguntas y pocas
respuestas, confirmando en el recorrido que lo primero son De esta manera y solo por mencionar algunas cifras, beneficiamos a más
las personas, que la discusión de ¿la gente o el capital? es de 1.257.000 personas con $818.400 millones entregados a través de
bizarra, que es mejor sacrificar algo en el presente y guardar diferentes modalidades de subsidio, entre las que destacan más de 49.500
para el futuro y que los gobernantes no son gladiadores, pues personas beneficiadas con el Subsidio de Emergencia, con $107.000 millones.
la responsabilidad es de todos. Adicionalmente, ubicamos laboralmente a cerca de 30.000 personas a través

1. Nuestra
Declaración
8
Nuestra Declaración Palabras del director

Bienestar imparable

de nuestra Agencia de Empleo y trabajadores categorías A y B. Además, ampliamos nuestra red de aliados, priorizadas, 490.000 muestras Covid procesadas y 693.000 kits producidos para
Emprendimiento, y capacitamos de incluyendo oferta virtual, y beneficiamos a 830.000 personas con ahorros por más la toma de muestras. Además, adecuamos nuestra infraestructura ante las
forma virtual a más de 100.000. de $93.000 millones. necesidades de la pandemia y un ejemplo de ello es la transformación, en solo
12 días, de la sede Calle 26 en una IPS Hospitalaria, el Hospital provisional de la
De otro lado, otorgamos alivios En otros temas, entregamos cerca de 1.900 viviendas, diseñando experiencias Calle 134, la instalación de un campamento de muestras Covid en la Plaza del
financieros por más de $358.000 100% virtuales para acompañar a las familias en todo el proceso, realizamos el Jubileo, 3 nuevos laboratorios modulares y el modelo de teleorientación en
millones a 57.000 trabajadores de lanzamiento de Porto 13 en la localidad de Fontibón, un proyecto caracterizado nuestra sede Av. 68, entre otros.
2.700 empresas, y desarrollamos por su diseño arquitectónico innovador e impactamos a 24.000 personas con el
un proceso de crédito virtual de programa Desarrollo Social Comunitario, que implementamos en las comunidades En medio de lo retador que fue el año, alcanzar estos y otros resultados que
principio a fin, que contribuyó para donde están ubicados nuestros proyectos de vivienda. podrán verse detenidamente a lo largo de este documento, elaborado bajo la
que a lo largo del año pudiéramos metodología de estándares GRI, nos llenan de satisfacción, pues son fruto de
entregar cerca de 200.000 créditos Registramos más de 2.600.000 usos en los servicios de recreación, la suma de muchos esfuerzos y voluntades: gobierno, gremios, conglomerado
por más de $173.000 Millones, el educación, deporte y cultura, 37% en actividades virtuales, favoreciendo el social, colaboradores, proveedores y aliados, y por supuesto, nuestros
84% a afiliados de categorías A y bienestar físico, mental y emocional de 1.340.000 personas. Y, con diversos afiliados y empleadores, quienes se levantan cada mañana con optimismo y
B. También, beneficiamos a más servicios de caja y salud, beneficiamos a cerca de 342.000 adultos mayores, uno esperanza afrontando inesperados desafíos y dispuestos a construir un mejor
de 3.500 estudiantes de nuestra de los grupos poblacionales con más riesgo y afectación en medio de la pandemia. país para todos.
Fundación Universitaria (50% del
total de alumnos), con becas, auxilios Mantuvimos en curso los programas de Atención Integral a la Niñez y Jornada Sabemos que los retos que se proyectan para el mañana son cada vez más
y descuentos por más de $4.600 Escolar Complementaria, que trabajamos en convenio con la Secretaría de grandes, por eso, seguiremos poniendo toda nuestra experiencia y compromiso
Millones, garantizando la continuidad Educación Distrital, implementando nuevas metodologías pedagógicas que al servicio del país, y articulando esfuerzos para avanzar en la construcción de un
de sus estudios. permitieron beneficiar a cerca de 31.000 niños y niñas. En la misma línea, mejor futuro, seguros de que el bienestar y el progreso social solo son viables si
reconvertimos el Programa de Alimentación Escolar que también desarrollamos son colectivos.
Sumado a ello, reorientamos recursos en articulación con la Secretaría, entregando 5.680.000 bonos de alimentación y
para acompañar a las empresas de 152.000 paquetes alimentarios para preparar en casa.
los sectores más afectados por la
pandemia, identificando las principales Y en Salud, uno de los frentes que mayores desafíos tuvo que asumir en el 2020,
necesidades de sus empleados para atendimos más de 1.200.000 pacientes y realizamos cerca de 40 millones de
apoyarlos con diversos beneficios, actividades, Covid y no Covid, entre ellas: 2.284.000 citas de teleorientación y más
impactando a 3.288 compañías de de 3.126.000 presenciales, 1.466.000 actividades de Promoción y Prevención, Carlos Mauricio Vásquez Páez
diferentes tamaños y más de 545.000 2.000.000 de medicamentos entregados a domicilio a 153.000 personas Director General

1. Nuestra
Declaración
9
Nuestra Declaración Retos

Bienestar imparable

Retos En lo social:
GRI 102-14 • Continuar contribuyendo al bienestar • Avanzar en la consolidación de
integral de empresas, trabajadores, nuestro modelo de bienestar
familias y comunidad en general, integral en las diferentes líneas de
considerando el incremento en servicio, haciéndolo tangible en
los niveles de vulnerabilidad dada la oferta hacia nuestros afiliados,
la crisis económica y social derivada contribuyendo de manera
de la pandemia, conectándonos sostenible a la transformación
profundamente con sus realidades social.
para proponer soluciones que
Alinear nuestros agreguen valor. • Alinear nuestros servicios con
las necesidades y preferencias
servicios con las
• Contribuir al proceso de de los usuarios, incorporando
necesidades y recuperación social y económica metodologías ágiles, herramientas
preferencias de de país, mediante la operación de tecnológicas y modelos operativos
los usuarios múltiples programas y acciones óptimos de soporte.
de política social.

• Entregar la mejor experiencia a


nuestros usuarios, mejorando
los niveles de resolutividad y
oportunidad, y abordando nuevos
enfoques digitales que propicien
relaciones más cercanas.

1. Nuestra
Declaración
10
Nuestra Declaración Retos

Bienestar imparable

En lo económico:
• Continuar posicionándonos como preferencias, hábitos y necesidades
un articulador clave en el ecosis- de los usuarios, aprovechando las
tema empresarial, acompañando a oportunidades de adopción tec-
las organizaciones en el desarrollo nológica para mejorar los niveles
de soluciones que contribuyan a de productividad y llegar a nuevos
dotar a sus trabajadores y familias segmentos de cliente y mercado.
con las capacidades y habilidades
Continuar necesarias para enfrentar de la • Continuar el fortalecimiento de
mejor manera posible los desafíos, las redes articuladas de servicios
el fortalecimiento
lo que se traduce en productividad como mecanismo para mejorar
de las redes articuladas y competitividad. nuestra oferta de soluciones de
de servicios como bienestar, complementar las capa-
mecanismo para • Asegurar la salud financiera, me- cidades organizacionales y ampliar
mejorar nuestra oferta diante la eficiencia en la gestión el impacto social, en el marco de
operativa y la optimización del un esfuerzo colaborativo con
de soluciones
gasto, para continuar ampliando el múltiples aliados.
de bienestar impacto de nuestra gestión.

• Avanzar en la reconversión pro-


gresiva de las líneas de servicio
que resultaron más afectadas du-
rante la pandemia, teniendo en
cuenta la transformación en las

1. Nuestra
Declaración
11
Nuestra Declaración Retos

Bienestar imparable

En lo ambiental:
• Implementar el modelo de sostenibilidad en los frentes de
Turismo, Eventos y Alimentos.

• Mantenernos como una de las 20 mejores empresas por su


desempeño ambiental en el Distrito, a través del Programa
de Excelencia Ambiental PREAD.

• Desarrollar estrategias de economía circular que


Fortalecer cada vez
contribuyan a reducir la producción de residuos.
más las campañas
pedagógicas con foco • Fortalecer los mecanismos de capacitación en temas
en la adecuada ambientales, aprovechando las herramientas habilitadas
por nuestra Universidad Corporativa.
separación de residuos,
incluyendo campañas • Promover prácticas en consumo y producción sostenible
de reciclaje. por medio de la agricultura urbana.

• Continuar con la implementación de energías renovables y


con el desarrollo de estrategias para el ahorro del recurso
hídrico.

• Fomentar el uso de medios de transporte sostenibles en


colaboradores, proveedores y usuarios.

1. Nuestra
Declaración
12
2. Nuestra
Organización

Cuando nos mantenemos


fieles a nuestro propósito
de transformación social,
seguros de que lo mejor de
lo que hacemos, es para
quien lo hacemos…
el bienestar
es imparable.

13
Nuestra Organización ¿Quiénes somos?

Bienestar imparable

¿Quiénes
somos?
omos una entidad de
GRI 102-5 protección social integral,
privada y sin ánimo de lucro,
comprometida desde hace
42 años con el mejoramiento de la
calidad de vida de los trabajadores
colombianos y sus familias, así como
de otras poblaciones vulnerables,
lo cual redunda en la productividad
empresarial y en la consolidación de
una sociedad más sana, equitativa
y con igualdad de oportunidades
para todos. Además, a través de
un conglomerado empresarial del
que hacen parte: La Fundación
Universitaria Compensar, Unimos,
Méderi, Nueva EPS, Evertec, Clínica
Los Cobos y CODESS, extendemos
nuestra cobertura e impacto cada vez
a más personas.

2. Nuestra
Organización
14
Nuestra Organización Propósito Superior

Bienestar imparable

Propósito
Superior
GRI 102-16

uestra filosofía corporativa está fundamentada


en el Propósito Superior, que además encierra
3 grandes principios y 3 valores centrales, los
cuales están inmersos en nuestro quehacer:

2. Nuestra
Organización
15
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

Historia
GRI 102-16

1978 1979 1980 1981


El 10 de junio firmamos Ampliamos los servicios Registramos las primeras Cambiamos de sede al edificio
el acta de constitución de salud en beneficio del afiliaciones de trabajadores de la Caja Social en la Carrera
El miércoles de Compensar y, con la dirección trabajador y su familia. del sector oficial. Séptima con Calle 16.
de Germán Collazos Quevedo,
15 de noviembre 16 empleados y 1.728
trabajadores afiliados,
de 1978, abrimos nuestras puertas
abrimos el miércoles 15
de noviembre.
nuestras puertas

1982 1983 1984 1985


Abrimos la nueva sede de salud en la Impulsamos la construcción de Comenzamos el Programa Entre las 76 cajas de compensación
calle 17 con carrera 6ta. La Alcaldía 1.400 viviendas en La Marichuela, Adicional en Salud-PAS, con del país, por aportes, ocupamos
de Bogotá respaldó nuestra labor con en Usme; las primeras casas sin servicios complementarios. el quinto lugar y el tercero en
la afiliación de sus empleados, por lo cuota inicial. Cundinamarca.
que duplicamos el número de
trabajadores inscritos.

2. Nuestra
Organización
16
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

En 1988 creamos
el Fondo Mutuo de
Inversión de los
trabajadores
de Compensar

2. Nuestra
Organización
17
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

En 1995
entra en operación
Compensar EPS

2. Nuestra
Organización
18
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

2000 2001 2002 2003


En 2000
inauguramos el
Inauguramos la Unidad de Servicios Nuestro edificio Compensar XXI Recibimos la certificación Celebramos las Bodas de Plata.
primer jardín social Kennedy y el Centro de recibe el Premio Lápiz de Acero de calidad ISO 9001 y nos Asume Néstor Rodríguez Ardila como
Entretenimiento Familiar de la por la excelencia en el diseño. fusionamos con Comfamiliar director. Nuestra EPS es distinguida
con recursos otorgados Avenida 68. Abrimos el primer jardín Empezamos el programa de Aseguradores. Inauguramos la como la primera del país por la
por el Fondo para la Aten- social con recursos otorgados por el motricidad Gestando Campeones y sede odontológica Calle 42. calidad de sus servicios. Nos
Fondo para la Atención Integral a la la construcción de Yuste, nuestro convertimos en gestores de proyectos
ción Integral Niñez, Foniñez, y lanzamos el sistema primer proyecto propio de sociales, gracias a la Ley 789 de 2002
de información Transar, vivienda de interés social. que amplía las posibilidades de
a la Niñez convirtiéndonos en la primera caja intervención social de las cajas de
con transacciones online en el país. compensación.

2004 2005 2006


Remodelamos el Centro Apoyamos la realización de las primeras Olimpiadas Conformamos, junto con otras cinco cajas,
Recreativo de Cajicá y la Unidad Fides para personas en condición de discapacidad parte de la Nueva EPS, en reemplazo del
de Servicios Calle 67. Nació nuestra cognitiva, en nuestra sede Avenida 68. Los servicios de Instituto de Seguros Sociales. Inauguramos
Cooperativa Unimos. salud reciben certificación de calidad ISO 9001. Entra en la Unidad de Servicios de Fontibón y la
operación miplanilla.com. sede de la Calle 94.

2. Nuestra
Organización
19
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

En 2010
iniciamos el modelo
de certificación como
Empresa Familiarmente
Responsable - EFR

2. Nuestra
Organización
20
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

En 2014
inauguramos la 2013 2014 2015
sede Suba con una
infraestructura Celebramos 35 años de Inauguramos la Sede Suba con una Mejoramos la infraestructura de nuestros
servicio. Entregamos la primera infraestructura de 18.000 metros hoteles Lagomar y Lagosol con la
de 18.000 metros etapa de Hogares Soacha. cuadrados y capacidad para atender remodelación de 61 habitaciones y la
Inauguramos las Unidades de cerca de 1.200.000 usuarios, de los construcción de 36, así como de una bolera
cuadrados Servicios de Salud La Alquería y cuales 70.000 son afiliados a salud. de 8 pistas. Inauguramos la nueva sede de
Calle 145. Así mismo, abrimos la Mejoramos la infraestructura de nuestra salud Av. El Dorado con calle 32 para el
Nueva Agencia de Gestión y Sede Campestre Calle 220. Abrimos servicio de cerca de 100 mil personas. Pusimos
Colocación de Empleo de nuevas sedes de salud en Zipaquirá y en marcha el modelo de redes integradas de
Compensar, pusimos en servicio Primero de Mayo. Iniciamos alianza con atención de salud. Inauguramos el laboratorio
el Patinódromo y remodelamos el hoteles Estelar para ampliar la oferta clínico en Méderi. Iniciamos la construcción
Módulo de la Felicidad Infantil, turística a nuestros afiliados. Abrimos 5 de una infraestructura clínica junto con la
MOFLI, en la Avenida 68. nuevas sedes de nuestra Agencia de Universidad El Bosque. Abrimos 3 nuevas sedes
Empleo en: Bosa, Suba, Soacha, de Agencia de Empleo y Emprendimiento,
Mosquera y Tenjo. en Girardot, Soacha y Kennedy. Iniciamos la
construcción de Senderos de las Acacias,
nuestro primer proyecto de vivienda en
Girardot. miplanilla.com
cumple 10 años.

2. Nuestra
Organización
21
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

2016 2017 2018


Diseñamos programas sociales enfocados a desarrollar Comprometidos con seguir extendiendo nuestro Celebramos nuestros primeros 40 años, aportando a
En 2018 celebramos acciones de paz territorial en algunas de las zonas impacto a cada vez más familias, abrimos las puertas de la construcción de una mejor sociedad y como regalo
nuestros primeros rurales de mayor afectación por el conflicto armado del la Sede Autopista Sur, para prestar servicios integrales para Bogotá, inauguramos Los Cobos Medical Center,
país (Yacopí, Caparrapí y La Palma), articulándonos con de salud y bienestar e inauguramos un Centro una nueva Institución Prestadora de Salud de cuarto
40 años y como regalo entes nacionales, regionales y municipales. Renovamos de Desarrollo Infantil en Soacha para beneficiar a cerca nivel de complejidad, resultado de la alianza entre
nuestra Plaza del Jubileo, un escenario para eventos de 400 niños. En Salud, alcanzamos el primer lugar Compensar y la Universidad El Bosque. Asimismo,
para Bogotá único en Colombia, con 3.140 metros cuadrados y en Bogotá por número de afiliados al Plan de Beneficios abrimos las puertas de una Unidad de Servicios de
capacidad para albergar hasta 4.600 personas. en Salud (antes POS) y a nivel nacional, en la categoría Salud en la localidad de Usaquén, para la atención de
inauguramos Los Cobos de Planes Complementarios, también afiliados a nuestro Plan Complementario y una más en
Ampliamos la oferta de servicios de Caja y Salud en el
Medical Center ocupamos la primera posición. Zipaquirá, para afiliados al Plan de Beneficios en Salud.
corredor norte de Bogotá con la apertura de un Centro
de Bienestar Integral en Chía. Iniciamos la Además, nos expandimos al departamento de Boyacá Por otra parte, acercamos cada vez más nuestros
construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en con la apertura de Unidades de Servicios de Salud servicios a las comunidades a través de 4 nuevos
Soacha, para beneficiar 400 pequeños entre 0 y 5 años. en Tunja, Duitama y Sogamoso; abrimos una nueva Centros de Bienestar Integral - CBI, en los sectores de
sede de Plan Complementario en el sector Colina Soacha, Las Américas, Cedritos y Zona Franca,
Para la atención de los afiliados del Plan
Campestre – Calle 153, una en el Quiroga consolidando un total de 8.
Complementario abrimos una sede en la Calle 95 y un
y otra en la Calle 118.
Centro de Especialistas en la Calle 98. Abrimos dos sedes De otro lado, en los rankings publicados por
de nuestra Agencia de Empleo y Emprendimiento en Así mismo, iniciamos las adecuaciones de nuestra diferentes medios económicos, nos ubicamos como la
Cota y Cajicá. En Lagosol construimos 24 nuevas nueva sede Cra. 69, para la prestación de servicios primera caja de compensación del país por ingresos,
habitaciones múltiples y en Lagomar inauguramos el de salud y para el funcionamiento de algunas áreas ocupando el puesto 27 en el listado general de
spa, el gimnasio y las zonas húmedas. Nuestras IPS de administrativas. En el frente financiero, adelantamos empresas. Además, obtuvimos el lugar número 33 en
Laboratorio y Patología, comenzaron operación en las un proceso de titularización de cartera, con un el estudio realizado por el Monitor de Reputación
Clínicas Palermo, Corpas, y en la Universidad Nacional. satisfactorio resultado que evidencia una vez más Corporativa - MERCO y el puesto No. 10 en el
Habilitamos 32 nuevos consultorios de Salud Oral en la reputación y solidez de nuestra Organización, ranking de las mejores empresas
nuestras sedes de la Calle 42 y Calle 98. Iniciamos el así como la confianza que genera Compensar
desarrollo de los proyectos de infraestructura en el mercado.
en Autopista Sur y La Colina.

2. Nuestra
Organización
22
Nuestra Organización Historia

Bienestar imparable

2019 2020
Como parte del proceso natural de relevo generacional que En medio de los enormes desafíos que trajo consigo
viven todas las organizaciones, a mediados del año, Carlos el 2020, ratificamos como nunca el impacto de la
En 2019 abrimos Mauricio Vásquez, con una trayectoria de más de 20 años en la gestión que desarrollamos y nuestra relevancia en la
entidad, asumió el cargo como Director General de Compensar,
10 nuevas sedes, en sustitución de Néstor Rodríguez Ardila, preservando el
sociedad. Con el fin de responder a las dinámicas
impuestas por la pandemia del Covid-19, sumamos
5 en Bogotá y legado de transformación social que nos caracteriza. Por otro
esfuerzos con diversos actores del orden público y
lado, en el propósito de brindarles a nuestros usuarios una
5 más a experiencia de bienestar cada vez más integral, formalizamos
privado para contribuir a superar de la mejor
manera posible la situación, además, exploramos
nivel regional nuestro modelo de atención integrado de servicios de
Salud y Caja, que involucra en la atención a un equipo rápidamente oportunidades, reorientamos acciones,
interdisciplinario de servicios y profesionales, asimismo, y bajo adecuamos nuestra infraestructura, aceleramos los
este modelo, inauguramos la Sede San Roque, ubicada entre procesos de transformación digital y desarrollamos
Chía y Cajicá. Además, con el fin de ampliar la cobertura nuevos servicios que nos permitieron seguir cumpliendo
en salud, abrimos 10 nuevas sedes, 5 en Bogotá (Toberín, con nuestro propósito de transformación social. Por
Chapinero, Iberia, Venecia, Ciudad Bolívar) y 5 más a nivel otro lado, conmemoramos los 25 años de la EPS y
regional (Villavicencio, Duitama, Sogamoso, Tunja y abrimos la primera sede para la prestación de
Facatativá). De otro lado, obtuvimos el primer puesto servicios de salud en Barranquilla. Adicionalmente,
en la categoría “Mejor Gestión del Talento Humano” en los en octubre nuestro programa Enlaces cumplió 25 años,
Premios Portafolio 2019 y fuimos la EPS mejor calificada beneficiando desde su nacimiento a más de 15.000
por los colombianos, de acuerdo con los resultados personas con discapacidad intelectual y a sus familias.
de la encuesta anual de evaluación de servicios
del Ministerio de Salud y Protección Social.

2. Nuestra
Organización
23
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes

Bienestar imparable

Cobertura
geográfica y
principales
sedes
GRI 102-3, 102-4, 102-6, 102-7

ogotá y sus municipios aleda-


ños son nuestra zona de mayor
influencia, sin embargo, la
presencia en salud se extiende
a diferentes departamentos del territorio
nacional. Adicionalmente, impactamos
población vulnerable a través de
algunos programas que desarrollamos
principalmente en el noroccidente de
Cundinamarca, en zona rural de Yacopí,
Caparrapí, La Palma, La Peña, Villeta
y Guaduas.

2. Nuestra
Organización
24
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes

Bienestar imparable

Ubicación Geográfica

46. Barranquilla
47. Cúcuta

2. Nuestra
Organización
25
Nuestra Organización Cobertura geográfica y principales sedes

Bienestar imparable

A lo largo del año recibimos más de 12 millones de visitas en nuestras


diferentes sedes, destacándose aquellas donde prestamos servicios
de salud, dadas las medidas de confinamiento decretadas para contener
la pandemia.

Centro Urbano Sede Centro de


de Recreación: Empresarial: Entretenimiento
Familiar:
841.000
alrededor de cerca de:
Av. 68:
672.000 más de:
568.000
2.000.000
más de

Kennedy: Suba Integral: Calle 42:


cerca de alrededor de alrededor de
Más de 1.400.000 1.630.000 841.000
1.000.000 Av. Primero Calle 26:
de vehículos ingresaron
de Mayo: cerca de
870.000
a nuestras sedes
más de
1.000.000 Calle 94:
más de
698.000
Autopista Sur:
más de
844.000

2. Nuestra
Organización
26
Nuestra Organización Participación de mercado y afiliados

Bienestar imparable

Participación
de mercado
y afiliados
GRI 102-6, 102-7

2. Nuestra
Organización
27
Nuestra Organización Participación de mercado y afiliados

Bienestar imparable

Caja 1.064.212 22.887 367 Salud


96.483 1.811.122
Trabajadores trabajadores de madres
dependientes servicio doméstico comunitarias
crecimiento 8%
Total empresas Plan de Beneficios
afiliadas a diciembre en Salud – PBS
de 2020 (antiguo POS)
crecimiento 0.3% 71.546 34.804 crecimiento 11.1%
trabajadores Pensionados
independientes
crecimiento 10% crecimiento 7%

251.156
2.551.420 Plan Complemenario
Total población 1.357.604 330.581 1.027.023 crecimiento 1.8%
afiliada a diciembre Beneficiarios de los Cónyuges Personas
trabajadores afiliados a cargo
de 2020
crecimiento 2%

84.9% de nuestros afiliados son categorías A y B. Es decir, devengan menos de 4 SMMLV


En total llegamos a más de 4.000.000 de personas, entre afiliados y otras poblaciones,
a quienes beneficiamos con nuestro impacto social.

2. Nuestra
Organización
28
Nuestra Organización Modelo de Gestión por Procesos

Bienestar imparable

Modelo de
Gestión por
Procesos
GRI 102-10

rabajamos de forma
articulada para lograr
una operación sostenible
y equilibrada, poniendo
al usuario en el centro de nuestra
gestión organizacional, tal y como se
evidencia en nuestro mapa de gestión
por procesos:

2. Nuestra
Organización
29
Nuestra Organización Unidades de Servicio

Bienestar imparable

Unidades
de Servicio
GRI 102-2, 102-7

ontribuimos a la salud y el
bienestar integral de miles
de familias, comunidades
y empresas a través de
Unidades de Servicio, las cuales están
Unidad de Bienestar
compuestas por ciclos de negocio, así:
y Desarrollo Social
• Alimentos Unidad de
• Alojamiento Unidad Financiamiento
• Subsidio de Salud y Alianzas
• Recreación, Educación, Deporte • Aseguramiento Servicios de Salud • Servicios Financieros
y Cultura
• Prestación Servicios de Salud • Operador de Información
• Eventos
• Convenios y Alianzas
• Vivienda
• Mecanismo de Protección al Cesante
• Proyectos Sociales

2. Nuestra
Organización
30
Nuestra Organización Grupos de interés

Bienestar imparable

Grupos de • Empresas afiliadas


• Empresas no afiliadas

interés
Empleadores
ODS: 16
GRI 102-40, 102-42, 102-43
• Bancos
Afiliados y Inversionistas • Agentes colocadores y estructuradores
• Trabajador afiliado su familia
• Beneficiarios • Calificadoras de riesgo

Usuarios Grupos Opinión


• Medios de comunicación
• Líderes de opinión

de interés
La definición y segmentación • No afiliados particulares calificada
• Grupos clave de opinión
de nuestros grupos de
interés se mantiene vigente
conforme a lo reportado en
el informe anterior1. En tal sentido,
dicho mapa continúa conformado por
• Consejo directivo Equipo
8 grupos y sus respectivos subgrupos, • Equipo de colaboradores Compensar
Aliados y • Aliados estratégicos del negocio
proveedores • Proveedores
como se presenta a continuación: • Familia de colaboradores

Sector
público
• Ejecutivo, legislativo y judicial
• Entes de control

1
Para conocer en detalle el proceso realizado para la identificación de nuestros grupos de interés puede remitirse a nuestra memoria del año 2018,
en el siguiente link: file:///C:/Users/delpi/OneDrive/Documentos/consultorias/Consoluciones/Gri%202020/Informe-GRI-2018.pdf

2. Nuestra
Organización
31
Nuestra Organización Grupos de interés

Bienestar imparable

Las relaciones con grupos de interés en Compensar están de gestión y comunicación definidas para nuestros diferentes
construidas sobre principios de transparencia, solidaridad grupos de interés, con seguimientos y reportes periódicos ante
y respeto, y fundamentadas en los valores organizacionales el equipo directivo.
de servicio, productividad y compromiso. Así mismo, nuestro
modelo reputacional, establece de manera general el Adicionalmente, ante la situación de emergencia ocasionada
relacionamiento con dichos grupos, priorizando el orden de por la pandemia, revisamos la priorización de nuestros valores
nuestros valores reputacionales (excelencia, transparencia, reputacionales a nivel corporativo y a nivel de cada grupo
cercanía, variedad de la oferta e innovación) para cada de interés, adelantando un ejercicio de análisis conjunto
uno de ellos, acorde con sus expectativas manifiestas, las entre los equipos gestores de cada grupo y la Gerencia de
cuales son recibidas y monitoreadas de manera permanente Asuntos corporativos, teniendo en cuenta el nuevo contexto
a través de diversas fuentes, como: sondeos, encuestas, y la redefinición de los ejes estratégicos, objetivos y metas
información sectorial, entrevistas, sistema de opiniones corporativas. Como resultado de esta revisión, se realizaron
y sugerencias, conversaciones con expertos temáticos y algunos ajustes, articulándolos, además, con los temas
estudios a profundidad, entre otras; analizando dichos materiales presentados en el actual informe.
insumos con el objetivo de establecer, reforzar o reorientar
las acciones para responder cada vez de mejor forma ante las Por otra parte, hacia el segundo semestre del 2020 se
cambiantes necesidades del entorno y por ende, de nuestros definieron los lineamientos y el alcance de la segunda medición
grupos de interés. de reputación corporativa (ad hoc), la cual consulta a todos
nuestros grupos de interés. Dicho estudio se adelantó a finales
Por lo anterior, como parte integral de la planeación del año y sus resultados se presentarán en el primer trimestre
estratégica ajustada para el año 2020, dentro del eje de del 2021.
competitividad y su objetivo “Fortalecer la Reputación
Corporativa y la Adopción de Buenas Prácticas de Gobierno
Corporativo y Cumplimiento” y en el marco de nuestro Modelo
de Reputación Corporativa, avanzamos en las acciones foco

2. Nuestra
Organización
32
Nuestra Organización Orientación estratégica

Bienestar imparable

Orientación
estratégica
royectamos un ejercicio de planeación estratégica
a 18 meses (septiembre del 2020 a diciembre del
2021), manteniendo el propósito de desarrollarnos
como una plataforma social de soluciones de
bienestar integral que de forma sostenible contribuye a la
transformación de nuestra sociedad, pero ajustando los retos
y objetivos corporativos a la luz de las nuevas condiciones
derivadas de la pandemia, focalizando nuestros esfuerzos
en 4 frentes:

1. Seguir entregando la mejor experiencia al cliente,


manteniéndolo siempre en el centro de nuestro interés.

2. Participar activamente en la reconstrucción del


tejido social y empresarial, trabajando de la mano
con entidades públicas y privadas en la operación de
programas orientados a quienes más lo necesitan.

3. Consolidar el modelo de bienestar integral como


elemento diferenciador, integrando toda nuestra oferta
al servicio del desarrollo de nuestros usuarios.

4. Asegurar la sostenibilidad financiera y avanzar en los


niveles de productividad.

2. Nuestra
Organización
33
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

Materialidad
GRI 102-44, 102-46 y 102-47

ara la realización de este informe mantuvimos el


enfoque sobre nuestros 5 valores reputaciones
(excelencia, transparencia, cercanía, variedad de la
oferta, innovación), los cuales fueron identificados
en el 2018 como parte del análisis realizado para la
implementación del Modelo de Reputación Corporativa y dan
cuenta de los aspectos que influencian significativamente las
decisiones de nuestros grupos de interés. Sin embargo, para el
2020 la matriz de materialidad corporativa se ajustó teniendo
en cuenta:

• Los ajustes a la planeación estratégica corporativa


realizados en el año 2020.

• Los cambios en las prioridades de los grupos de


interés debido al nuevo contexto derivado de la
emergencia sanitaria.

2. Nuestra
Organización
34
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

En Compensar mantenemos una dinámica de contacto permanente con nuestros grupos de interés, a través de diversos mecanismos, lo cual nos ha permitido establecer priorizaciones particulares para
cada uno de ellos.

A continuación, se ilustra una aproximación al valor de los temas materiales en términos de su importancia para los grupos de interés y para la organización:

Significancia Impactos para Compensar Cercanía estrecha e intensa con los colaboradores y aliados (incluído proveedores
con evolución a redes colaborativas, gobiernos locales), al ser un facilitador para que
obtengan sus metas y objetivos. Ejecutar programas de Bienestar, Seguridad y Salud
en el Trabajo con colaboradores y contratistas. Apoyo general en la ejecución de
políticas públicas.
Cercanía con los aliados y clientes, al conocer y satisfacer sus necesidades y
Bajo Medio Alto relacionarse con ellos de forma empática.
Importancia/Influencia Grupos de Interés

Cercanía con la sociedad, al entender lo que es relevante y necesario en cada


momento; relacionamiento y empatía con sus representantes (incluye tema DDHH).
Aporte permanente en el tema de salud pública y la defensa del sistema de protección
social del país.
Transparencia Excelencia
en el manejo de los Calidad del servicio Cercanía
recursos parafiscales, y eficiencia para el Parte integral
de la sociedad
Excelencia en la oferta de servicio (oferta muy completa y complementaria, servicios
públicos y privadas que cumplimiento de la
administra oferta de valor y productos de la mayor calidad, alta satisfacción del cliente).
Excelencia en la gestión y la eficiencia (en un enfoque económico, social y
Alto Variedad Innovación ambiental). Gestión apropiada de inversiones, productividad y competitividad de la
de la oferta: Calidad del servicio organización.
muchas opciones y eficiencia para
para mejorar la cumplimiento de la Excelencia como agente de bienestar en la sociedad.
oferta de valor
calidad de vida
Excelencia en sus instalaciones con alto valor arquitectónico y funcional.

Transparencia en la relación con los grupos de interés al ser claros y sencillos, no


ocultar nada, no hay “letra pequeña”.
Medio Transparencia en el manejo de los recursos parafiscales, públicos y privados que
administra y su rendición de cuentas permanente.
Transparencia en las relaciones con todos sus grupos de interés a través de un estilo
de comunicación de doble vía.

Bajo Innovación como búsqueda permanente de soluciones de transformación.


Innovación en la forma de solucionar las necesidades de sus grupos de interés.
Innovación en los procesos y sistemas de la organización.

Variedad de la oferta ofreciendo muchas opciones para mejorar la calidad de vida.


Variedad de la oferta que significa una propuesta de soluciones en las problemáticas
de la sociedad.

2. Nuestra
Organización
35
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

Nuestra matriz de materialidad se presenta a continuación:

Tema material Estándar temático Contenidos GRI


indicadores propios

Excelencia en la oferta de servicios 416: Salud y Seguridad 416-1, 417-1, 417-2, 417-3, 419-1
(oferta muy completa y de los Clientes Indicadores propios:
complementaria, servicios y 417: Marketing y Etiquetado Satisfacción del cliente, logros de
productos de la mayor calidad, alta 419: Cumplimiento Socioeconómico acompañamiento al cliente,
satisfacción del cliente) indicador de experiencia total,
cliente incógnito.

Valor 201: Desempeño Económico 201-1, 203-2, 204-1, 301-1, 302-5,


reputacional: Excelencia en la gestión y la
204: Prácticas de Adquisición
301: Materiales
303-3, 304-3 305-1, 305-2, 305-3,
305-1- 305-7 306-1, 306-2 307-1,

Excelencia eficiencia, con un enfoque


económico, social y ambiental.
302: Energía
303: Agua
308-1, 308-2.

Gestión apropiada de inversiones, 304: Biodiversidad


productividad y competitividad 305: Emisiones
de la Organización. 306: Efluentes y residuos
307: Cumplimiento regulatorio
308: Evaluación ambiental
de proveedores

Excelencia como agente de 413: Comunidades Locales 413-1, 413-2


bienestar de la sociedad.

Excelencia en sus instalaciones con 203: Presencia en el Mercado 203-1


alto valor arquitectónico y
funcionamiento.

2. Nuestra
Organización
36
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

2. Nuestra
Organización
37
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

1
Estos contenidos dan respuesta a cómo se gestiona la transparencia y ética a nivel organizacional, a pesar de no
ser contenidos temáticos GRI.

2. Nuestra
Organización
38
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

Tema material Estándar temático Contenido GRI

Variedad de la oferta para atender 413-1


a las poblaciones que Indicadores propios:
más lo necesitan. Número de nuevos productos
Valor 413: Comunidades locales
reputacional:
Variedad
de la oferta
Variedad de la oferta que
significa una propuesta de solución
en las principales problemáticas
de la sociedad.

2. Nuestra
Organización
39
Nuestra Organización Materialidad

Bienestar imparable

Tema material Estándar temático Contenido GRI

Innovación para la
transformación de la sociedad.

No hay estándares
No hay contenidos GRI
Valor Innovación en la forma de
temáticos relacionados.
relacionados.
reputacional: solucionar las necesidades
de sus grupos de interés.
Se desarrolla enfoque
de gestión y se exponen
Innovación indicadores propios.

Innovación en los procesos y


sistemas de la organización.

2. Nuestra
Organización
40
Nuestra Organización Afiliación y asociaciones

Bienestar imparable

Afiliaciones y
• Asociación Colombiana de Empresas de • Consejo Departamental de Política
Medicina Integral - ACEMI Social - CODEPS

asociaciones • Asociación Nacional de Cajas de


Compensación Familiar - Asocajas
• Red de Bibliotecas de las Cajas de
Compensación Familiar

• Conferencia Interamericana de • Asociación Nacional de Empresarios


GRI 102-13 Seguridad Social - CISS de Colombia - ANDI

• Corporación para el Desarrollo de la • Cámara Colombiana de la


Seguridad Social - CODESS Construcción - CAMACOL

• Asociación Internacional de la • Red de Acción por el Clima


Seguridad Social - AISS
lgunos de los equipos • Connect Bogotá
interinstitucionales de los • Asociación Colombiana de Atracciones
que hacemos parte, se y Parques de Diversiones - ACOLAP • Club de Innovación Colombia
relacionan a continuación:
• Asociación Internacional de Parques • CEmprende, el ecosistema de
Temáticos y de Diversiones - IAAPA emprendimiento e innovación más
grande del país.
• Foro de Presidentes
• Transparencia por Colombia
• Instituto Colombiano de Normas
Técnicas - ICONTEC • Consejo Colombiano de Seguridad

• Corporación Reconciliación Colombia • Frente de seguridad empresarial de


la DIJIN
• COTELCO Capítulo Tolima y Alto
Magdalena • Junta de líderes de innovación y
startups & organizaciones

2. Nuestra
Organización
41
Nuestra Organización Participación en iniciativas externas

Bienestar imparable

Participación
• Conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo • Cuarto encuentro de talento humano del sector constructor, organizado por
Infantil, jornada organizada por la Red Colombia contra Camacol, que reunió a más de 150 gerentes de las áreas de gestión humana
este flagelo. de la cadena constructiva en torno al bienestar de los trabajadores y la

en iniciativas • “Semana por la Paz”, liderada por el Secretariado Nacional


competitividad de este importarte renglón de la economía.

externas de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de Colombia,


Redepaz, la Pontificia Universidad Javeriana y el CINEP,
con el apoyo de otras organizaciones, con el propósito de
• Décima versión del Congreso de Pacto Global Red Colombia, en el que nuestro
Director General y el Gerente de Vivienda presentaron el modelo de Desarrollo
Social Comunitario como vehículo para el bienestar integral y la sostenibilidad
visibilizar el compromiso de miles de personas que trabajan de los territorios.
GRI 102-12 en la consolidación de la paz y de iniciativas que dignifiquen
la vida. • GoFest, la edición número III del Festival de Emprendimiento de Bogotá
organizado por la Cámara de Comercio con el fin de contribuir a la reactivación
• Primera Feria Virtual de Negocios de las Américas, económica, impulsando la productividad y la innovación. En el evento, nuestra
lgunas de las iniciativas
organizada por Amchams Colombia, a la que asistieron Agencia de Empleo y Emprendimiento participó en el panel “Mujeres de hoy
externas a las que nos
más de 800 empresarios y 90 expositores, nacionales e que construyen el futuro”.
vinculamos o en las que
internacionales.
participamos a lo largo del
2020 se describen a continuación:
• Foro de Presidentes “Desafíos de la economía y del
empresariado 2020-2021”, organizado por la Fundación El
Nogal, con el fin de conocer las experiencias más relevantes
para el empresariado en tiempos de crisis y su visión hacia
el futuro. En el encuentro, nuestro Director General, Carlos
Mauricio Vásquez participó en la charla “La experiencia en
el 2020: liderazgo y aprendizajes”.

• Foro Virtual de Asocajas “Creamos Valor”, que contó con la


participación del presidente de la República.

• Décimo congreso sobre responsabilidad social de la


Fundación El Nogal.

2. Nuestra
Organización
42
Nuestra Organización Participación en iniciativas externas

Bienestar imparable

Adicionalmente:

• Continuamos haciendo parte del Comité Directivo de la Red Colombia del Pacto Global,
liderando la Mesa Anticorrupción.

• Participamos en el Comité de Oficiales de Cumplimiento, liderado por ACEMI, el cual busca


promover buenas prácticas en la prevención del Lavado de Activos y la Financiación del
Terrorismo en el sector Salud. Además, en el Comité de Fraude, iniciativa promovida por
Asocajas para incentivar las prácticas de Antifraude en el sector de las Cajas de Compensación.

• Somos parte de las empresas Mega I con Innpulsa Colombia y del programa de escalamiento
creativo con Innpulsa, además, participamos en el Comité de Innovación de la ANDI y mes a
mes en el foro de inversión de la aceleradora HubBog.

2. Nuestra
Organización
43
Nuestra Organización Reconocimientos, premios y distinciones

Bienestar imparable

Reconocimientos,
premios y distinciones
REVISTA DINERO REVISTA LA NOTA
ECONÓMICA
MONITOR EMPRESARIAL DE REVISTA GERENTE • Ranking 5.000 empresas más
REPUTACIÓN CORPORATIVA grandes del país: puesto No. 1 del • 300 Empresas Platinum del
sector Cajas de Compensación país: puesto No. 13, escalando
• Ranking 500 empresas más grandes
Familiar. 8 posiciones con respecto a la
y exitosas del país, por ingresos:
medición del año anterior, donde
primer lugar en la categoría Cajas
Ranking Top of Mind: puesto No.
DIARIO PORTAFOLIO
de Compensación Familiar y puesto
• ocupamos el lugar No. 21
2 para Compensar EPS como una
33 a nivel general.
de las marcas más recordadas • Edición Vademécum de Mercados
• Merco Empresas: puesto No. 33 del sector salud, mejorando tres 10.000 empresas: puesto No. 1 en • Edición 1.001 compañías del año:
entre las compañías con mejor posiciones frente al año anterior, la categoría Cajas de Compensación puesto No. 46 en el ranking general.
reputación y posición número 2 en donde ocupamos el lugar No. 5 Familiar.
la categoría Cajas de Compensación
Familiar.

• Merco Talento: puesto No. 22 entre


las empresas que mejor atraen y
retienen el talento, manteniendo el
primer lugar en la categoría Cajas
de Compensación Familiar.

• Merco Líderes: puesto No. 46


otorgado a nuestro director
general, Carlos Mauricio Vásquez
Páez, tras su primer año a la cabeza
de la entidad.

2. Nuestra
Organización
44
Nuestra Organización Reconocimientos, premios y distinciones

Bienestar imparable

Otros reconocimientos

• Obtuvimos el puesto 34 en el Ranking de Empresas Innovadoras de la ANDI por • En el estudio Top of Mind 2020, realizado por la Revista Dinero en Alianza con
la implementación de metodologías que fortalecen las capacidades internas Invamer, para medirle el pulso a las marcas más recordadas por los colombianos,
de la organización en términos de innovación, escalando 93 posiciones con Compensar Salud dio un salto de 4 puntos, ubicándonos en el segundo lugar
respecto al año anterior, donde ocupamos el lugar 127 de 322. en la categoría EPS.
Ranking
5.000 empresas • En los resultados del estudio “The Most Atractive Employers of 2020”, realizado • Compensar EPS fue reconocida por New Health Foundation por haber superado,
más grandes por Universum Global a 19.085 estudiantes en Colombia, quienes compartieron con calificación de excelencia, la auditoría de certificación al programa de
sus percepciones sobre un empleador ideal y sus expectativas en una futura cuidados paliativos “Cerca de ti”, iniciativa que busca propender por la calidad
del país: puesto No. 1
carrera profesional, Compensar se destacó como uno de los 10 empleadores de vida de los pacientes con pronóstico de fase terminal, producto de una
del sector Cajas de más atractivos, en la categoría health/medicine. enfermedad grave.
Compensación Familiar.
• Hicimos parte de las 11 empresas que recibieron el “Reconocimiento a las • La Secretaría Distrital de Movilidad reconoció con el Sello Oro nuestro
Buenas Prácticas de Anticorrupción”, en el marco de una iniciativa gestada por compromiso con la puesta en marcha de buenas a través de la implementación
primera vez en el país por Pacto Global Red Colombia y Alliance For Integrity, de nuestro Plan Estratégico de Seguridad Vial, en sus cinco pilares: gestión
con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, institucional, usuarios seguros, vehículos seguros, infraestructura segura, y
con el propósito de visibilizar las acciones a través de las cuales las compañías atención a víctimas y promoción de la cultura vial a través del plan padrino.
contribuyen a enfrentar esta problemática.
• En la XX convocatoria del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD)
• La Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo otorgó a nos destacamos entre las 20 empresas con mejor desempeño ambiental, en una
nuestra Agencia de Empleo y Emprendimiento, un reconocimiento por la gestión valoración que contempló criterios como: liderazgo en la gestión ambiental,
realizada en materia de inclusión laboral para la población reincorporada del uso racional de recursos naturales, reducción de cargas contaminantes y
conflicto armado en Colombia. sostenibilidad, entre otras.

• Los resultados del estudio de satisfacción global de las EPS, realizado por el • Recibimos la condecoración Augusto Ángel Maya a la Educación Ambiental,
Ministerio de Salud y Protección Social, ubicó a Compensar Salud en el segundo por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente, por nuestros aportes a la
puesto del ranking de las mejores EPS del país. consolidación institucional de la gestión y educación ambiental en el territorio
distrital y regional.

2. Nuestra
Organización
45
Nuestra Organización Certificaciones

Bienestar imparable

Certificaciones
Para el año 2020, mantuvimos las siguientes certificaciones:

GRI 102-12

2. Nuestra
Organización
46
Nuestra Organización Certificaciones

Bienestar imparable

Sumado a ello, mantuvimos los modelos de gestión (obligatorios


y voluntarios), que de manera integrada conforman el Sistema
de Gestión Compensar:

SG-SST*

Seguridad
Calidad de la
ISO-9001 información:
27001
EFR* Seguridad de la
1000-1
Sistema
información
Conciliación Gestión
Salud documental
de gestión SOGCS*:
Plan
Estratégico
Compensar
PAMEC de Seguridad
Habilitación Vial
Sostenibilidad
turística NTS-TS: Gestión
Alojamiento del riesgo
eventos y
Agencia
de viajes Protocolos
Alimentos Bioseguridad
HACCP “Juntos contra
el Covid”
Acreditación Ambiental
laboratorios “Con la
ISO 17025 Cabeza en
la Tierra”

2. Nuestra
Organización
47
3. Nuestro
Gobierno Corporativo,
Ética y Transparencia

Cuando hacemos equipo con


quienes comparten nuestra
filosofía de transformación y
progreso social, enfrentando
juntos cualquier desafío…
el bienestar
es imparable.

48
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia

Bienestar imparable

l gobierno corporativo en Compensar es una práctica


fundamental para la sostenibilidad y el crecimiento
de la organización, ya que permite establecer reglas,
principios, políticas y prácticas claras para definir
estructuras de dirección, administración y supervisión eficaces
y transparentes que mejoren las relaciones entre actores
internos y externos y faciliten la toma de decisiones. Es así
como año tras año nuestro gobierno corporativo se fortalece,
generando cada vez más confianza, credibilidad y cercanía con
los diferentes grupos de interés.

De este modo, con la implementación de los nuevos ejes de


dirección definidos en 2019, durante el 2020 avanzamos
hacia una organización más moderna, ágil y flexible, con
una estructura más participativa, que facilita la toma de
decisiones autónomas, responsables y con criterio, respetando
los lineamientos corporativos y en la cual son factores clave
de éxito son el enfoque en el cliente y un estilo de liderazgo
abierto, colaborativo y ejemplificante.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
49
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Gobierno • Revisoría Fiscal Asamblea

corporativo Consejo Directivo


• Comité de Auditoria, Riesgo y Cumplimiento.
• Comité de Planeación y Nuevos Negocios.
• Comité de Gob. Corporativo y Talento Humano.

Dirección
GRI 102-18, 102-22, 102-24, 405-1
Equipo • Junta de Salud.
• Representante Legal
• Demás responsabilidades Director Directivo
• Junta de Bienestar.
• Junta de Financiamiento
y Alianzas.
• Junta del Centro de
• Comité de Talento Humano Decisiones colegiadas Servicios Compartidos.
• Comité de Cliente
• Comité de Comunicación Corporativa
• Comité de Tecnología Comité Corporativo
• Comité de Transformación Digital
• Comité de Finanzas Corporativas

Cliente

Áreas Staff de Dirección


El máximo órgano de dirección de Compensar es la asamblea general que se
Auditoría
encuentra conformada por la reunión de los empleadores afiliados hábiles por Secretaría Riesgo Corporativo
General y Jurídica y Cumplimiento
disposición legal. Contamos también con un consejo directivo, un equipo directivo
y diversas juntas y comités que soportan la gobernanza organizacional:
Afiliación
Corporativa Proyecto de
Plataforma de
Bienestar

Planeación
y Control
Corporativo Asuntos
Innovación Corporativos

Operación
Procesos

Procesos Ciclos Procesos


Procesos

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
50
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

En el siguiente esquema se evidencian a nivel general los enfoques de gobernanza definidos en la La selección y designación de los miembros del Consejo Directivo, representantes
estructura organizacional: del máximo órgano de gobierno de la organización, es de orden legal y se renueva
cada cuatro años. Dicho consejo está compuesto por:

Modelo
Organizacional
Responsabilidad:
CORPORATIVO Representantes de los empresarios:
• Integralidad
• Transversalidad
Cinco miembros principales con sus
respectivos suplentes designados por
y
• Gobierno la Asamblea General de Afiliados.
CLIENTE

y
Bienestar
Salud y Desarrollo Financiamiento
Social y Alianzas Responsabilidad:
Representantes de los Operativa
• Eficiencia empresarios: Representantes de los trabajadores:
Cinco miembros
• principales con sus
Agilidad
respectivos suplentes designados por
y Cinco miembros principales con sus
respectivos suplentes designados
• Oportunidad
la Asamblea General de Afiliados. por el Ministerio del Trabajo.
Centro de Servicios Compartidos • Autonomía

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
51
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Teniendo en cuenta que la designación del Consejo Directivo se realiza cada 4 Consejo Directivo
años, el consejo elegido en 2018 se mantiene hasta el 2022. Sin embargo, ante
las dos novedades de retiro voluntario por decisiones personales, reportadas en
2019, dicho órgano estuvo conformado así durante el 2020:

Álvaro Antonio Rozo Palou


Presidente Consejo Directivo R & I Seguros Ltda.

Carlos Saavedra García


Principales

10 Audio SAS

José Francisco Guerrero González


Servisexta SA

Álvaro José Rivera Hernández


Districargo Operations S.A. Colombia

Representantes Rubén Darío López Correa


(miembro principal desde agosto de 2019)
de los Servicios y Mano de Obra Suplementaria Servimos LTDA.
Empresarios
María Claudia Cuevas Martínez
Fasecolda
Suplentes

Liliana Arroyo Vargas


Mypeople Consultores Organizacionales LTDA.
Claudia Liliana Solano Roa
Old Mutual Pensiones y Cesantías
María del Pilar Betancourt Contreras
Continental Bus SA
Sin suplente

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
52
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

María Doris González La composición de nuestro Consejo


Vicepresidenta Consejo Directivo CUT - Subred Integrada Directivo por género y edad es:
de Servicios de Salud Centro Oriente.

Fabián Oneiver Contreras Lemus


Principales Seguros Comerciales Bolívar S.A. No sindicalizado

Jorge Adonai Espinosa Pérez


Groupe Seb Colombia S.A. Representante Sindical - CGT

7
Alberto Alfredo Castillo Fandiño
Ajecolombia S.A. Representante Sindical - CGT
Revisor fiscal
Miguel Enrique Morantes Sabogal
1 principal y
Instituto de Desarrollo Urbano I.D.U
Principal Suplente Mujeres
Representante Sindical - CTC
Álvaro Mauricio Coral Rincón Bernardo Rodríguez Laverde 39 % 6 suplentes
Representantes Flor Noelia Ortiz Baquero Ernest & Young Audit Ltda. Baker Tily Colombia Ltda.
de los Hospital Simón Bolívar Representante Sindical - CUT
Trabajadores Wilson Correa Galindo

11
SBS Seguros Colombia S.A. No sindicalizado

Representante sindical CGT Asesor Moral


Suplentes

Retirado voluntariamente en marzo de 2019.

Melva Rincón Suárez


Principal
Hombres
9 principal y
61 % 2 suplentes
Monseñor
Fondo Educativo Regional de Bogotá
Representante Sindical - CUT Luis Gabriel Romero Franco

Mario Alexánder Sánchez Torres


Banco GNB SUDAMERIS S.A.
Representante Sindical - CTC

Nelson Fernando López Mora


Corporación de Abastos de Bogotà SA "Corabastos".
Representante Sindical CGT
( Retirado en marzo de 2019)

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
53
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Equipo Directivo La conformación de nuestro equipo


directivo por edad y género es:

40 %
Mujeres
Carlos Mauricio Vásquez Páez
Director General

Margarita Áñez Sampedro


Directora Unidad Bienestar y Desarrollo Social

60 %
Andrés Barragán Tobar
Director Unidad Salud
Hombres

Oscar Mario Ruiz Cruz


Director Unidad Financiamiento y Alianzas

Nubia Gregoria Espinosa Garzón


Directora Unidad Centro de Servicios Compartidos 100%
mayores de 50 años

Adicionalmente,
una mujer
se encuentra
a cargo de la
secretaría general.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
54
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Funciones, conocimientos y evaluación


de desempeño
GRI 102-26, 102- 27 y 102-28

Las funciones de los órganos de gobierno de las cajas de compensación son


establecidas por disposiciones legales. A continuación, algunas de las principales
funciones que realizan dichas instancias en Compensar:

Asamblea General de Afiliados: estudio y aprobación de reformas a los estatutos


y elección de la Revisoría Fiscal, así como de los integrantes del Consejo Directivo.
Sus atribuciones se encuentran descritas en la Ley, los estatutos y los reglamentos
que rigen a la Corporación.

Consejo Directivo: además de ejercer la suprema dirección administrativa de


la organización, desempeñando todas las funciones asignadas por la Ley y los
estatutos, teniendo en cuenta el régimen orgánico del subsidio familiar y las • Comité de Planeación, Nuevos Negocios e Infraestructura: recomienda la proyección estratégica de Compensar y de su
directrices impartidas por el Gobierno Nacional; el Consejo Directivo define la conglomerado, revisa los programas y presupuestos de los proyectos de infraestructura e informa al Consejo Directivo en
estrategia corporativa, hace seguimiento a los indicadores financieros y de gestión pleno sobre las modificaciones en su planeación y ejecución.
a partir del Cuadro de Mando Integral y supervisa el sistema de control interno. Así
mismo, en Compensar, realiza una rigurosa y detallada gestión de diversos temas, • Comité de Gobierno Corporativo y Talento Humano: revisa y recomienda políticas de enfoque general e implementación
a través de tres comités: de buenas prácticas de gobierno corporativo para Compensar y su conglomerado, propone un proceso anual para evaluar el
desempeño del Consejo Directivo y de sus comités, así como de sus juntas directivas, miembros y comités, y sugiere políticas
• Comité de Auditoría Riesgo y Cumplimiento: recomienda la política general y directrices en temas estratégicos de gestión del recurso humano y lineamientos generales de actuación para preservar los
sobre los temas que hacen parte del sistema de control interno en cuanto a valores y principios dentro del marco de la cultura institucional.
estados financieros, auditoría y sistema de control interno, exposición de riesgos
y seguridad de la información, entre otros. Director General: ejerce todas las funciones propias de la naturaleza de su cargo que le señale la Ley.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
55
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Comité Corporativo de Dirección: define las políticas, criterios, lineamientos


y marcos de acción general que impactan la gobernanza transversal de la
organización y su conglomerado. Así mismo, revisa y monitorea temas de prioridad
estratégica relacionados con cliente, talento humano, tecnología, transformación
digital, finanzas corporativas, comunicaciones, marca y reputación.

Juntas Asesoras: analizan el entorno y hacen seguimiento a la estrategia,


resultados de gestión, impacto social e inversiones de cada unidad de servicio,
para garantizar el cumplimiento de la propuesta de valor al cliente.

Frente a la evaluación del desempeño de los órganos de gobierno, el Consejo Directivo se reúne mensualmente para
recibir información relevante por parte del equipo directivo, hacer seguimiento y revisar temas estratégicos. Trimestralmente
la Alta Dirección rinde informe de gestión ante el Consejo y anualmente, en la Asamblea General de Afiliados,
el Consejo Directivo y el Director General de Compensar, rinden cuentas a su máximo órgano de dirección.
Además, los estados financieros y el Informe de Gestión y Sostenibilidad se publican previamente en la página web. En dicha
Asamblea, la Revisoría Fiscal también presenta su informe detallado.

El Consejo Directivo evalúa su desempeño y el de cada uno de sus comités, sin embargo, no da cobertura a todos los temas
que exige GRI. La autoevaluación que hace el Consejo Directivo recae en sobre su propio funcionamiento.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
56
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

para su aprobación, análisis y determinaciones pertinentes, los resultados de las actividades de planeación y ejecución
Identificación y gestión de impactos de las auditorías internas y los informes de las auditorías externas realizadas por entes de control y organismos de
económicos, ambientales y sociales; y certificación. De este modo, se asegura el conocimiento de dicho desempeño y se ejerce control independiente por
parte de esta instancia de gobierno para tomar las acciones y decisiones correspondientes.
comunicación de preocupaciones críticas:

GRI 102-29; GRI 102-30

La identificación y gestión de asuntos económicos, ambientales y sociales y


sus impactos, riesgos y oportunidades son presentados por la Alta Dirección al
Consejo Directivo, quien hace el correspondiente seguimiento. Así mismo, el
Director presenta a la Asamblea General, los asuntos más relevantes de Compensar
mediante su informe de gestión.

El Consejo Directivo y el Comité de Auditoría, Riesgo y Cumplimiento son la


máxima instancia delegada por la Asamblea General para hacer aprobación,
seguimiento y monitoreo a la gestión de riesgos integrales de Compensar y a las
responsabilidades establecidas en esta materia.

Dichas responsabilidades se encuentran consignadas en la Política del Sistema de


Administración de Riesgos de Compensar y son gestionadas por el proceso de Riesgo
Corporativo2, quien presenta ante el Comité de Auditoría, Riesgo y Cumplimiento,

2
Ver sesión de riesgo Corporativo en este mismo informe, pág 69

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
57
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Gobierno corporativo

Bienestar imparable

Conflictos de interés • La instancia a la cual le corresponda conocer del conflicto de interés analizará la situación y separará del
asunto a quien se encuentre incurso en dicho conflicto y si es del caso, designará a quien lo reemplace
GRI 102-25 para que conozca del asunto específico.

• Si se trata de una persona natural o jurídica que busque una relación con Compensar o con personas
jurídicas de las que la organización hace parte, deberá manifestar por escrito la existencia o no de
conflictos de interés, claridad que será consignada en el documento correspondiente.
Los conflictos de interés en Compensar se gestionan y controlan conforme a lo
señalado por el Código de Ética y Conducta. Así mismo, los grupos de interés deberán consultar con el Comité de Ética aquellos eventos que puedan
ofrecer dudas en relación con un posible conflicto de interés.
En caso de que cualquier persona se encuentre involucrada en un posible conflicto
de interés, deberá aplicar siguiente procedimiento:

• Apartarse del trámite o conocimiento del asunto específico.

• Abstenerse de intervenir o influir por sí mismo o por interpuesta persona en la


regulación, gestión, control o decisión sobre el asunto respectivo, para evitar
favorecimiento indebido y restarle transparencia al ejercicio del cargo.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
58
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Ética y transparencia

Programa de Ética
y Cumplimiento
ara gestionar adecuadamente los riesgos
relacionados con comportamientos alejados de 03 04 11 12
nuestros pilares de transparencia organizacional,
durante el 2020 fortalecimos nuestro programa de ética
y cumplimiento, incorporando diferentes actividades y Política Reglamento
Canales de Protocolo de
denuncia y investigaciones
elementos que funcionan de manera articulada y nos ayudan Anticorrupción Interno de protocolos

a prevenir, detectar y responder adecuadamente ante 02 Trabajo


05 10 de atención 13
Código de Conflictos de
dichos riesgos. Ley de
Red Flags interés y
Buen Transparencia
y acceso a la relaciones de
Gobierno información parentesco

Código de Programa Comité de


Estrategia de
Ética y comunicación SARLAFT Ética
Conducta y cultura

01 09 14
06
Matrices de
riesgo de fraude, Matrices
corrupción y legales
soborno

Pilares del programa


Controles de prevención 07 08
Controles de detección
Controles de respuesta

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
59
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Adicionalmente, el Consejo • Construir, coordinar, y aplicar


Directivo creó hace varios años el estrategias para fortalecer los
Comité de Ética con miembros de pilares de la conducta ética al
la Alta Gerencia, integrado por: interior de Compensar.

• Director General • Apoyar al Consejo Directivo en


sus funciones de resolución de
• Director de la Unidad de Servicios conflictos de interés.
de Salud
• Elaborar los programas necesarios
• Directora de la Unidad del Centro para la divulgación y difusión de
de Servicios Compartidos los principios y valores éticos de
Compensar.
• Gerente de Servicios Jurídicos
• Crear y apoyar las actividades para
• Auditor Interno la actualización de los códigos de
Buen Gobierno y Ética y Conducta,
• Gerentes de Talento Humano (Caja cuando así se requiera.
y Consorcio Salud)

• Gerente de Riesgo y Cumplimiento

Sus principales funciones son:

• Coordinar, dirigir y evaluar el


entorno relacionado con los
valores morales y mediar en los
conflictos éticos.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
60
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Valores, principios, estándares


y normas de conducta
GRI 102-16

Los principios y valores son los cimientos de la estrategia y filosofía corporativa


(propósito superior y objetivo retador) y los lineamientos habilitadores que
direccionan nuestro actuar. Por ello, ponerlos en práctica contribuye de manera
directa al cumplimiento de la estrategia corporativa.

El marco de actuación de Compensar se basa en los siguientes principios, valores


y comportamientos:

Principios éticos básicos


• Transparencia: cuando se es veraz, auténtico, íntegro y honesto, se es transparente y se genera credibilidad. Es así como
en Compensar, buscamos establecer y mantener relaciones de confianza con nuestros grupos de interés y con la ciudadanía
en general, convencidos de que la transparencia es un antídoto contra la corrupción. Saber lo que tenemos que hacer y
hacerlo bien, comunicar con claridad, precisión y sin ambigüedades, y rendir cuentas suministrando información veraz,
comprensible, completa y oportuna, teniendo en cuenta el debido tratamiento de aquella de carácter confidencial y
privilegiada, conforme al ordenamiento legal.

• Solidaridad: como miembros de la sociedad y constructores de tejido social, propendemos por el beneficio colectivo, de
manera que se privilegie la inclusión de los menos favorecidos y sintamos como propias las necesidades de nuestro público
objetivo, y trabajemos en función de ellos.

• Respeto: profesamos respeto por la dignidad humana, por el entorno y la naturaleza. Aceptamos, comprendemos y
toleramos las particularidades de cada persona, la diversidad de ideas, opiniones e intereses.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
61
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Valores corporativos

• Servicio: nos desempeñamos con agilidad y calidad, asegurándonos de


satisfacer las necesidades y expectativas de manera integral de los grupos
de interés y la sociedad en general. Adoptamos una actitud espontánea y
permanente de colaboración hacia los demás.

• Productividad: buscamos una productividad sostenible, por ello, utilizamos los


recursos disponibles de manera eficiente, ofreciendo soluciones que agreguen
valor al usuario final.

• Compromiso: estamos comprometidos con nuestro propósito superior y


trabajamos día a día para contribuir al logro de los objetivos de nuestra
organización, implementando y apoyando las decisiones establecidas,
superando colectivamente los retos que se presentan, aprovechando las
oportunidades y desarrollando nuestras acciones con entusiasmo para alcanzar
los resultados esperados.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
62
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Atributos y
comportamientos culturales:

Adicionalmente contamos con cinco atributos que direccionan


nuestra cultura organizacional:
ADN Pasión Experiencia Agi
Compensar por el logro Compensar organ

Nuestra esencia, Alcanzar resultados El cliente, Oportunida


nuestro diferenciador con calidad, nuestro norte nuestro mayor valor nuestro de

Cumplo con los compromisos y Entrego mi trabajo bajo los Trato con cercanía a nuestros clientes Construyo co
acuerdos que establezco, acuerdos definidos haciéndome (saludo, soy amable y humano), personas y eq
actuando en coherencia con lo responsable de los resultados. asegurando experiencias excepcionales. anticipándom
que digo y pienso. a nuestros clie
Soluciono oportunamente Pido información a mis clientes, organización.
Reconozco con transparencia situaciones problemáticas asegurándome de conocer con claridad
mis equivocaciones e manteniendo foco en mis sus necesidades para solucionarlas. Priorizo mis t
incumplimientos haciendo los objetivos y los de la organización. enfocándome
cambios necesarios. Soluciono oportunamente las oportunidad y
Actúo preventivamente ante los necesidades de mis clientes afianzando
Entablo relaciones de armonía posibles contratiempos de mi relaciones de lealtad y confianza. Realizo cambi
sin favoritismos, promoviendo trabajo garantizando su control y procesos de lo
cercanía y confianza. el cumplimiento de mis objetivos, Pido y recibo retroalimentación de mis haciéndolos m
sin afectar a otros. clientes sobre la solución entregada y su simples.
Realizo mi trabajo favoreciendo satisfacción, promoviendo mejora
el bienestar integral e impacto Reviso constantemente los continua. Uso las herram
en los clientes y la comunidad. resultados de mi trabajo para digitales mejo
tenerlos claros, contribuyendo continuament
al equipo y a la organización. y los de la orga

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
63
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

eriencia Agilidad Innovación


mpensar organizacional

liente, Oportunidad y simpleza, Renovarnos y evolucionar,


mayor valor nuestro desafio digital nuestro propósito

a nuestros clientes Construyo con otras Uso el error como oportunidad de


e y humano), personas y equipos soluciones, aprendizaje proponiendo nuevas y mejores
encias excepcionales. anticipándome para responder alternativas.
a nuestros clientes y a la
mis clientes, organización. Realizo acciones que me permitan adquirir
conocer con claridad y compartir nuevos conocimientos,
ra solucionarlas. Priorizo mis tareas y trabajo, prácticas y resultados innovando en mi
enfocándome en lograr mayor trabajo.
namente las oportunidad y competitividad.
clientes afianzando Cuestiono constructivamente las formas
ad y confianza. Realizo cambios en los convencionales de hacer el trabajo para
procesos de los que hago parte, proponer alternativas nuevas y mejores.
alimentación de mis haciéndolos más fáciles y
lución entregada y su simples. Construyo alternativas nuevas a partir de
oviendo mejora ideas diversas que enriquezcan e innoven
Uso las herramientas nuestro que hacer.
digitales mejorando
continuamente mis resultados
y los de la organización.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
64
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Mecanismos de asesoramiento Por su parte, en relación con las


asesorías o inquietudes sobre
y preocupaciones éticas conductas éticas, mantenemos el
conducto regular establecido al
interior de Compensar:
GRI 102-17

• Líder del proceso del colaborador

• Directores

• Comité de Ética

Nuestro sistema de recepción de denuncias, disponible por línea telefónica, La consulta o comunicación de
plataforma web y correo electrónico, es un mecanismo de control efectivo para información debe ser inmediata ante
conocer hechos irregulares que vayan en contravía de nuestro Código de Ética el Comité de Ética, cuando el hecho:
y Conducta, Código de Buen Gobierno y Política Anticorrupción. Este canal es
atendido por un tercero especializado para centralizar la información y garantizar • Afecte la reputación de Compensar.
la confidencialidad, anonimato y no retaliación frente a denuncias de buena fe.
• Se trate de un fraude que pueda
Durante el 2020 fortalecimos dicho sistema con las siguientes acciones: reflejarse en la integridad de
los libros financieros, registros
institucionales de diferente
• Activación de la línea telefónica y del formulario en la plataforma web
naturaleza o cuentas.

• Creación del buzón externo de denuncias éticas


• Pueda redundar en una significativa
pérdida o sanción para Compensar.
• Divulgación de los diversos canales disponibles

• Ponga en peligro la vida, salud o


• Diseño de reportes y métricas
seguridad de las personas.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
65
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Anticorrupción y prácticas
de competencia

GRI 103-1, 103-2, 103-3, 205- 3, 206-1

Como una organización comprometida con la construcción de un mejor


Movilizamos la país, en Compensar buscamos fomentar relaciones de confianza en donde el
suscripción de comportamiento ético y transparente sea un elemento vital para el actuar
pactos de integridad cotidiano. Por ello, como se manifiesta dentro de nuestros principios y uso de los recursos, se encuentran enmarcados dentro de nuestra Política
Durante el valores corporativos estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción y la Anticorrupción, la cual fue actualizada en junio del 2020 y debidamente aprobada
y de transparencia
2020 beneficiamos competencia desleal en todas sus formas. por el Consejo Directivo.
al interior de la
a 8.581 familias
organización y Nuestros lineamientos generales para prevenir la materialización de situaciones Como parte de las acciones desarrolladas en dicho sentido, evaluamos los riesgos
on la asignación
con otras entidades. asociadas a riesgos de fraude, corrupción y soborno en las relaciones con los grupos asociados y establecemos los controles pertinentes. Además, promovemos entre
de cerca de
de interés y la sociedad en general, para garantizar la administración y el buen nuestros grupos de interés los comportamientos éticos esperados, anunciando
$109.000 millones la determinación inquebrantable de cumplirlos en el desarrollo ordinario de las
diversas actividades que nos relacionan. Así mismo, movilizamos la suscripción
de pactos de integridad y de transparencia al interior de la organización y
con otras entidades.

Como resultado de esta gestión, durante el periodo reportado no se presentaron


actos de corrupción en Compensar y fuimos seleccionados por UNODC
Colombia, Pacto Global Red Colombia y Alliance for Integrity como un caso de
buenas prácticas empresariales en la gestión anticorrupción a nivel global3.
Adicionalmente, participamos en el Índice de Transparencia y Acceso a la

3
Esta publicación puede consultarse en https://www.pactoglobal-colombia.org/booklibrary/55_
lucha-contra-la-corrupcion/171_publicacion-de-buenas-practicas-en-anticorrupcion-en-
colombia.html

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
66
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Riesgos de corrupción
GRI 205-1

Como parte del proceso de Gestión Integral de Riesgos, Compensar ha desarrollado una metodología
para la identificación y valoración cualitativa y cuantitativa de riesgos. Este análisis integral contempla
las mejores prácticas nacionales e internacionales, incluyendo la ISO 31000, las cuales sensibilizan sobre
la importancia del cumplimiento de la normatividad en la forma de hacer negocios y en las relaciones que
puedan surgir de la misma, promoviendo la integridad, la ética, la transparencia y el compromiso contra
la corrupción.

Durante el 2020 se realizó el análisis, identificación, calificación y valoración de riesgos de fraude,


corrupción y soborno. El número de procesos analizados, el total de riesgos identificados, su porcentaje
dentro del total de la Organización y sus principales tipologías, se detallan a continuación:

Información ITA de la Procuraduría General de la República obteniendo un puntaje


de 89 /100, incrementando nuestro puntaje en 25 puntos respecto al año anterior.
Principales tipologías
Unidad 2019 2020 de riesgo:
Por otra parte, estamos sujetos a la inspección, vigilancia y control por parte de
la Superintendencia del Subsidio Familiar y damos cumplimiento al régimen de Número de 52 55
• Ejecución de actividades no autorizadas
• Suplantación de personas o empresas
lealtad en la competencia, establecido en la Ley 789 de 2002 y a las disposiciones procesos evaluados
• Hurto, robo o atraco
para prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes, tal como se define en nuestro Porcentaje 94.5% 100%
• Favorecimiento de proveedores o terceros
Código de Conducta y Buen Gobierno, en coherencia con lo establecido en la Riesgos identificados 107 105
• Falsificación de documentos
Circular 023 de 2003. • Malversación de activos
• Corrupción o soborno
Durante el periodo reportado no se presentaron sanciones administrativas. • Extorsión o estafas
Sin embargo, actualmente cursa una investigación en etapa probatoria ante la
Superintendencia de Subsidio Familiar.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
67
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Comunicación y formación sobre políticas


y procedimientos anticorrupción:
GRI 205-2

La Política Anticorrupción aprobada por el Consejo Directivo y la Alta Dirección es


de conocimiento público por parte de nuestros los Colaboradores y demás grupos
de interés, quienes deben cumplir los lineamientos allí establecidos. El documento
actualizado de dicha política se encuentra disponible en nuestra página web.

Así mismo, continuamos participando activamente en iniciativas Adicionalmente, como parte de nuestra debida diligencia, contamos con un documento denominado
externas relacionadas con este tema, compartiendo elementos de nuestra “Relacionamiento para Proveedores”, en el cual se establece la transparencia, como principio clave para
gestión anticorrupción, actualizándonos y aprendiendo prácticas exitosas de combatir la anticorrupción promoviendo prácticas empresariales que fomenten entornos de negocio
otras organizaciones4. éticos a través de toda nuestra cadena de valor.

Por otra parte, durante el 2020 los colaboradores de diferentes procesos Todos los contratos con proveedores incorporan una cláusula que establece disposiciones relacionadas
realizaron actividades formativas para conocer o profundizar temas relacionados con confidencialidad de la información, prevención de lavado de activos y transparencia en la contratación;
con la gestión anticorrupción, así: prácticas que fortalecen las medidas contra el fraude, la corrupción y el soborno.

• 6.4395 participantes en el curso de Riesgo Corporativo Finalmente, cabe destacar que durante el periodo reportado no se presentaron casos de corrupción.

• 4.239 participantes en el curso Sistema de Administración de Riesgos sobre 4


Ver participación en iniciativas externas en el capítulo de nuestra organización en este mismo informe
Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. 5
Esta cifra representa un incremento del 114% con respecto a las 3000 formaciones desarrolladas en el 2019 sobre esta temática

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
68
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Gestión integral de riesgos


GRI 102-15 y 102-29

A través de nuestra gestión integral de riesgos identificamos, analizamos,


evaluamos, tratamos y controlamos todos los riesgos que puedan impactar
el alcance de los objetivos organizacionales de Compensar. Para tal fin, se
Planeación
definen e implementan lineamientos, políticas, procedimientos y metodologías estratégica
transversales a toda la organización, enmarcados en el cumplimiento
normativo y en la adopción voluntaria de buenas prácticas como las contenidas
Riesgo Riesgo Riesgo
en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000 – 2018, respondiendo a las
operacional financiero ambiental
siguientes tipologías:
Riesgo de
cumplimiento

HACCP
Modelo de salud Inocuidad
aseguramiento
Riesgo de
proyectos

Riesgo de
Seguridad y salud
en el trabajo

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
69
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Durante el 2020, la gestión realizada estuvo enmarcada en la situación de Riesgo


emergencia sanitaria, económica y social presentada a nivel global como resultado
del Covid- 19 y los impactos que esto generó en cada una de nuestras Unidades de de cumplimiento
Servicio y grupos de interés.

2019 2020
• Fortalecimiento del programa de ética
A continuación, se detalla la gestión de riesgos para los principales subsistemas
y cumplimiento y de sus canales de
administrados durante el 20206:
denuncia7
727 727

Riesgo estratégico: Riesgo operativo

• Análisis del contexto externo e interno: cambios e impactos socioeconómicos, • Actualización de 69 matrices de riesgo, 258
culturales y de mercado, riesgo emergente generado por la pandemia; cambios a partir de las cuales se definieron 221 220
146
normativos; cambios en los modelos de operación y nuevas ofertas de servicio. planes de tratamiento enfocados en 121
17
la generación de medidas de control 7
• Redefinición estratégica: reorientación de la planeación estratégica y ajuste de que permitan reducir su exposición a
objetivos estratégicos e indicadores de gestión. los niveles tolerables establecidos por
Compensar.
• Actualización de riesgos estratégicos: ajuste de riesgos y causas según
información analizada, inclusión de nuevos riesgos (por ejemplo: delitos • Se evidencia una evolución favorable en
informáticos), calibración de probabilidad e impacto de riesgos y actualización el perfil de riesgos de la organización
del mapa de riesgos estratégicos. en los últimos dos años. Frente al Crítico Alto Moderado Tolerable

2019, se observa una disminución del


59% de riesgos críticos y del 15% de
riesgos altos:

6
La gestión relacionada con los riesgos ambientales se desarrolla en el Capítulo Nuestra Gestión 7
Puede conocer más detalles en el capítulo de Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia en este mismo reporte, pág 48
Ambiental en este mismo reporte. Por su parte, la gestión relacionada con los riesgos de SST se
desarrolla en el capítulo de Nuestra Gente

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
70
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Riesgo de lavado de activos


y financiación del terrorismo8

• Actualización del panorama de riesgos de lavado de activos y financiación del


terrorismo y definición de planes de tratamiento para los riesgos con nivel de
exposición alto.

• Fortalecimiento de los controles establecidos para el conocimiento de clientes,


proveedores, terceros y colaboradores:

• Formulario de conocimiento: implementado en Convenios y Alianzas,


Proyectos de Vivienda e Infraestructura.

• Segmentación de proveedores: tres nuevos segmentos para proveedores


de salud.

• Segmentación crédito social: segmentación de deudores y empresas,


identificación de alertas multivariadas.

• Cruce periódico en listas y sistemas de información: definición de


cronograma para cruce de listas de terceros y cruce anual de colaboradores 8
Proporción de alertas / Total de Consultas = 1.03%
activos de Caja y Salud. Las alertas se revisaron con los procesos
correspondientes y los abogados laboralistas para definir acciones a seguir.

8
Las acciones desarrolladas sobre este tipo de riesgos se basan en cumplimiento normativo de la
circular 0009 de la Superintendencia de Salud, adopción de buenas prácticas de La Superintendencia
Financiera y lineamientos internos

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
71
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Riesgo de crédito de contraparte: • En términos de concentración máxima por grupo económico no se excedió el
máximo permitido del 30%.

El seguimiento al grado de concentración del riesgo crediticio en el portafolio de inversiones se realiza • En cuanto a emisión de instrumentos de deuda adquiridos, no se excedió el
bajo diferentes dimensiones: por entidad, por calificación de riesgo, por emisión de deuda, por grupo límite del 10% permitido por política.
económico, por sector y por tipo de inversión, obteniendo los siguientes resultados en 2020:
• El portafolio de inversiones alcanzó un 6.2% en inversiones no tradicionales,
representadas en subyacentes inmobiliarios, crediticios y notas estructuradas.
El máximo definido por política es el 10% del valor del portafolio.

Riesgo de mercado:
3.5%
3.2% El VaR (Valor en Riesgo) del portafolio de inversiones, registró un promedio
4.4% mensual del 3.4%, ubicándose por debajo del límite del 5% definido por política.
Por otro lado, se realizaron actividades adicionales de monitoreo de riesgo de los
8.0% instrumentos financieros, tales como:
36.1%
8.6% • Informes relevantes al Comité de Inversiones sobre:

8.7%
Concentración • Reacciones de los mercados financieros
máxima mes
por emisor
• COVID-19 y la volatilidad de los mercados en la industria bancaria
9.1%
13.5%
• Impactos y reacciones de los fondos frente al COVID-19
9.2%
12.0%
9.6% • Niveles de disponible en fondos de inversión colectiva

• Impacto de la crisis y expectativas en el sector inmobiliario

• Calidad y cobertura de la cartera de créditos de los bancos

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
72
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

• Seguimiento y monitoreo al comportamiento y tendencia de los emisores, de acuerdo con los resultados de los principales Riesgos en Salud
indicadores de los bancos.
En respuesta a la declaración de la emergencia sanitaria por Covid-19 en
• Análisis de la negociación y compra de inversiones y validación a la custodia y a la entrada y salida de títulos, en los Colombia, se construyó un plan de intervención con foco en los siguientes temas:
depósitos de valores y las administradoras de fondos. 1. Ampliación de capacidades hospitalarias adicionales 2. Salud y bienestar para
los equipos de trabajo. 3. Acompañamiento y comunicación a las familiares de
los enfermos. 4. Eficiencia en la compra, disposición de insumos y medicamentos.
Riesgo de liquidez 5. Difusión de información de consensos clínicos. 6. Gestión de cadáveres en
situación de pandemia.
Periódicamente se valida el cumplimiento de los límites definidos por política corporativa y la normatividad vigente.
Así mismo, se realiza monitoreo mensual de la situación de liquidez proyectada, dando relevancia al análisis de las
variaciones significativas, al comportamiento histórico de los flujos, y a los saldos disponibles en bancos. Lo anterior, en
un escenario de situación anormal de volatilidad derivada de la pandemia por Covid19, y de los análisis de la situación
de liquidez estimada.

En consecuencia, el riesgo de liquidez estuvo controlado dentro de los niveles establecidos en Compensar, a pesar de las
circuntancias atípicas del 2020, manteniendo el cumplimiento de las obligaciones y de las nuevas estrategias de las Unidades
de Servicio.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
73
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Para dar cumplimiento a dicho plan se adelantaron diversas prioridad de intervención se identificaron otras 36 categorías diagnósticas para
estrategias, entre ellas: adecuación de la infraestructura para recibir el mismo tratamiento.
atender las necesidades de la contingencia9, participación
en el convenio tripartito de Atención Médica Domiciliaria –
AMED y en el convenio “Unidos para seguir cuidándote”, con Riesgo HACCP
el fin de garantizar la atención a personas con enfermedades
crónicas como hipertensión y diabetes; la implementación Se realizó la actualización de los siguientes análisis de peligros:
del servicio de teleorientación o teleconsulta; el diseño de
rutas de identificación, clasificación e intervención de alto • Materias primas: Se incluyeron nuevas categorías en el análisis, se calificaron
En materia de y bajo riesgo de complicación, empleando un componente los riesgos y se fortalecieron los controles.
de analítica predictiva; y el fortalecimiento de acciones de
priorización de riesgos,
rastreo alineadas con la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y • Etapas del proceso: Se incluyeron nuevos productos del portafolio (línea de
Durante
en el 2020 se dioel
Aislamiento Selectivo Sostenible), entre otras. ensambles), se recalificaron riesgos por cada una de las etapas del proceso, se
2020 beneficiamos
continuidad a esta revisaron y fortalecieron controles en pro de continuar la cultura de inocuidad y
a 8.581
gestión familias
mediante A corte de diciembre de 2020 registramos un total de garantizar la seguridad de los productos.
on la asignación
las cohortes de salud. 117.958 casos positivos para SARS COV2 en la población
afiliada, 103.643 de ellos en Bogotá y 14.315 en otros Por otra parte, el centro de procesamiento de alimentos recibió auditoría
de cerca de
departamentos. Cabe mencionar que 115.540 pacientes al sistema HACCP por parte del INVIMA, donde se otorgó la renovación del
$109.000 millones certificado, demostrando la madurez del sistema y el control sobre los peligros
lograron recuperarse e infortunadamente se presentaron
1.894 defunciones relacionadas con el virus. físicos, químicos y biológicos en los alimentos producidos.

De otro lado, en materia de priorización de riesgos, en el 2020 se


dio continuidad a esta gestión mediante las cohortes de salud.
En concordancia con ello se realizó un ejercicio de priorización
de las 268 categorías diagnósticas, ubicando 19, distribuidas
en diversas cohortes, en las cuales se vienen desarrollando
estrategias de intervención para mitigar el riesgo. En orden de

9
Los detalles de la adecuación de la infraestructura en respuesta a las
necesidades de la pandemia se pueden ver en el capítulo “Nuestros procesos
transversales” - Proyectos de Infraestructura.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
74
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Gestión seguridad de la información,


ciberseguridad y protección de
datos personales

La gestión de este riesgo permitió proteger los activos de información, preservar la


disponibilidad, integridad y confidencialidad de los datos y asegurar la continuidad del
negocio, elementos clave para afrontar la situación coyuntural generada por el Covid
19 y el trabajo remoto adoptado en consecuencia.

En tal sentido, se desarrollaron entre otras, las siguientes actividades:

Revisión y actualización de los documentos de


Seguridad de la Información a nivel de procedimientos,

284 92.512
Atención de Análisis de
estándares, política, manuales, formatos y listas de
chequeo, donde se incluyen aspectos de ciberseguridad
requerimientos de correos
cambios de data de cuarentena y protección de datos personales
en aplicaciones

1.681
Atención de

solicitudes de escaneos
de vulnerabilidades

1.964
Atención de
2.457
Atención de

1.576 54
requerimientos
Atención de Atención de
requerimientos
y conceptos de de seguridad que llegan
Seguridad de la a través de la
Información Mesa de Servicio eventos de seguridad de la información incidentes relacionados con seguridad de la
relacionados a spam, fuga de información, información y ciberseguridad y atención de
virus, error humano, explotación de 31 incidentes de seguridad relacionados
vulnerabilidades y phishing. con protección de datos personales.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
75
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Capacitación y cultura de riesgo

• Dando continuidad al fortalecimiento permanente de la cultura de riesgo, 342 colaboradores


participaron en espacios de sensibilización sobre riesgo operativo, riesgo de lavado de activos y
financiación del terrorismo y reporte de eventos de riesgo. De igual manera, los cursos virtuales
que se encuentran disponibles en la plataforma de nuestra Universidad Corporativa sobre diversos
temas de riesgo, tuvieron una importante participación, así:

• Por otra parte, dentro de nuestro Ciclo de Conversatorios Empresariales


Colabora, dirigidos al público en general (con foco en empresas afiliadas y
proveedores), incluimos la temática “Gestión Estrategica del Riesgo: abrazando
la incertidumbre”, espacio que tuvo la participación de 400 asistentes en vivo y
cerca de 350 reproducciones posteriores.

• Así mismo, la gerencia de riesgos de Compensar, participó como ponente en


el Foro “Gestión integral de riesgo y la relacion con la atención al ciudadano”
realizado por la Superintendencia del Subsidio Familiar. En dicho foro, que contó
con la participación de 230 personas del gremio, se compartió la experiencia de
la gestión de riesgos en Compensar y sus principales resultados.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
76
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Sistema de Control Interno • Desarrollamos el plan de auditorías internas para monitorear la debida diligencia en cuanto a los
estándares y buenas prácticas organizacionales.

• Adoptamos mejores prácticas de auditoría remota de la comunidad internacional para asegurar


la ejecución del programa de auditoría, monitorear el desempeño y el cumplimiento de requisitos y
compromisos, logrando desarrollar el 85% de nuestras auditorias de manera remota, apoyados en
Cumpliendo con los lineamientos del sistema de gestión y enmarcados en herramientas tecnológicas.
la administración integral del riesgo, estructuramos mecanismos de control
suficientes para proporcionar las condiciones internas adecuadas en función de • Realizamos un análisis de riesgos para la actualización del plan anual de auditoría de control
nuestros objetivos estratégicos. interno, focalizando las revisiones en procesos con mayor exposición a riesgos generados por las
medidas de confinamiento.
Es así como durante el 2020 afianzamos mucho más nuestro Sistema de Control
Interno, mediante el fortalecimiento de una estructura de operación integral que
mitiga en forma adecuada los riesgos, soportada en un direccionamiento estratégico
sólido, un equipo humano altamente calificado, una gestión transparente de la
información y un modelo de gestión por procesos, que a partir del monitoreo y la
medición permanente ha generado una dinámica de mejoramiento sistemático
organizacional. En tal sentido, los principales resultados obtenidos fueron:

• Establecimos e implementamos el modelo de co-sourcing con Price Waterhouse


Coopers, logrando sinergia operacional con los equipos de Auditoría de Control
Interno y de Gestión.

• Implementamos el marco de la metodología ágil Scrum para la auditoría de


control interno, logrando una comunicación más efectiva entre los integrantes
del equipo auditor y los auditados, así como la integración de la gestión de
riesgos en dichos espacios.

• Superamos las metas de los indicadores del Cuadro de Mando Integral y


operativos, establecidos para la función de auditoría.

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
77
Nuestro Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia Ética y transparencia

Bienestar imparable

Los resultados de las auditorías externas nos permitieron corroborar la adecuada


gestión y el cumplimiento de nuestro propósito frente a las necesidades y
expectativas de Compensar y su conglomerado, concluyendo un ciclo más de
auditorías internas que le permitió a la organización cumplir a cabalidad sus
compromisos con las autoridades competentes y organismos de certificación.

Dentro del proceso de mejora continua, evidenciamos la necesidad de reforzar


acciones de gestión que permitan aprovechar más las oportunidades, capitalizando
El sistema de de mejor forma los esfuerzos y avances logrados en la gestión de riesgos. Así mismo,
gestión implementado es indispensable dar continuidad a las iniciativas de innovación metodológica,
debe evolucionar de forma agilidad y resolución de problemas para cerrar las brechas relacionadas con la
falta de oportunidad y asertividad de los planes de acción.
permanente parael
Durante
brindar2020
a Compensar la
beneficiamos Finalmente, el sistema de gestión implementado debe evolucionar de forma
eficacia y eficiencia
a 8.581 familias permanente para brindar a Compensar la eficacia y eficiencia exigidas por el
exigidas por el mercado actual, apoyados en elementos fundamentales como la transformación
on la asignación
digital y la innovación.
mercado deactual.
cerca de
$109.000 millones

3. Nuestro
Gobierno Corporativo
Ética y Transparencia
78
4. Nuestra
Gente
GRI 103-1, 103-2 y 103-3

Cuando sabemos que lo más


valioso de las organizaciones
son las personas y su capacidad
colectiva para sobreponerse
ante la adversidad…
el bienestar
es imparable.

79
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente

Bienestar imparable

n medio del retador panorama del 2020, pudimos


confirmar aspectos esenciales, entre ellos, que lo más
valioso de las organizaciones somos las personas y la
capacidad colectiva que tenemos para sobreponernos
ante la adversidad. Y es que, sin importar el rol, la profesión o el
cargo, quienes trabajan en Compensar conforman una fuerza
colectiva imparable que desde hace 42 años se levanta cada mañana
para servir a los demás.

4. Nuestra
Gente
80
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente

Bienestar imparable

En coherencia con esta visión, que pone a las personas en el centro de todo, la
gestión de nuestro talento humano es estratégica y se considera factor clave
de éxito, por lo que mediante un proceso de mejora continua, en respuesta
a las dinámicas laborales que emergen de los cambios económicos, sociales,
tecnológicos y culturales, gestionamos el desarrollo integral de los colaboradores
a lo largo de su ciclo en la Organización y propendemos por la generación de
espacios saludables y seguros, cumpliendo con las necesidades de los ciclos y
Nos apalancamos procesos, con los lineamientos del sistema de gestión, la administración integral
en una cultura de del riesgo y nuestro modelo de conciliación laboral, que nos certifica como una
transformación empresa Familiarmente Responsable (EFR).

orientada a enfrentar
En línea con ello, nuestros objetivos estratégicos son:
los desafíos del futuro.
• Generar valor a la estrategia corporativa, siendo Talento Humano un jugador
clave para el cumplimiento de las metas de los ciclos y procesos de la
Organización.

• Potencializar el Liderazgo C a través de la formación de líderes apasionados que


transforman, evolucionan, empoderan a los equipos y entienden su quehacer de
forma integral, de cara al logro de los objetivos.

• Apalancar una cultura de transformación orientada a enfrentar los desafíos del


futuro.

4. Nuestra
Gente
81
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente

Bienestar imparable

Como parte de nuestro accionar, aseguramos procesos de selección respetuosos,


diligentes e incluyentes, propendemos por el desarrollo de los colaboradores
y sus familias, así como por el mejoramiento de su calidad de vida en diversas
dimensiones, además de gestionar entornos laborales saludables.

En el 2020, en concordancia en la coyuntura impuesta por la pandemia, orientamos


nuestros esfuerzos principalmente en:

• Habilitación de capacidades tecnológicas y logísticas para que los colaboradores


pudieran trabajar desde casa, garantizando la continuidad de las operaciones,
con procesos virtuales de acompañamiento continuo. Además, aceleración
del modelo formal de teletrabajo, concentrando los esfuerzos en el análisis
de sus condiciones locativas, físicas y emocionales, cerrando el año con 1.855
personas activas en este modelo.

• Desarrollo de diferentes acciones orientadas a reducir la exposición y contagio


del virus, entre ellas, implementación de los protocolos de bioseguridad
correspondientes, entrega de los elementos de protección personal individual
(EPP) de acuerdo con el perfil y la especificidad de las actividades, y estrategias
orientadas a fortalecer la cultura del autocuidado y la prevención.

4. Nuestra
Gente
82
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente

Bienestar imparable

• Fortalecimiento de la estrategia virtual de formación, generando a través de


nuestra Universidad Corporativa experiencias de aprendizajes alineadas con
las nuevas habilidades requeridas para afrontar los desafíos que trajo consigo
la pandemia, además, ampliando la oferta en temas de desarrollo personal y
familiar. Sumado a ello, en articulación con diversas áreas, logramos extender
los beneficios a otros grupos de interés, mediante tres nuevos campus virtuales
(proveedores, bienestar y Desarrollo Empresarial Integral -DEI), con impacto a
las familias de los colaboradores, la cadena de valor, y empresas y trabajadores
afiliados.

• Integración de todos los programas de acompañamiento al colaborador y su


familia en una estrategia que denominamos “Plan de Cercanía”, con el fin de
brindarles una oferta de bienestar 360° orientada a desarrollar las capacidades
necesarias para afrontar los desafíos derivados de la contingencia, atendiendo
las dimensiones física, emocional, familiar y financiera, lo que implicó el diseño,
mantenimiento, fortalecimiento y adaptamos a la modalidad virtual de algunas
de las acciones que veníamos desarrollando de tiempo atrás.

Los resultados de nuestra gestión los evidenciamos a través de los indicadores


de rotación, reputación, cubrimiento interno de vacantes, encargos, ambiente
laboral, atracción de talento y auditorías al Modelo EFR, los cuales se presentan a
lo largo de este capítulo.

4. Nuestra
Gente
83
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente

Bienestar imparable

stamos comprometidos con la generación de empleo sin distinción de


Así es nuestra gente nacionalidad, edad, cultura, credo, raza, orientación sexual o género, para
lo cual contamos con políticas de igualdad de oportunidades y directrices en
materia de condiciones salariales, y evidencia de ello es que no se registraron
GRI 102-11, 405- 2,
406-1
casos asociados a discriminación a lo largo del año.

7.529
En promedio, nuestra
planta de personal Cerramos
estuvo conformada el año con

9.636
mensualmente por colaboradores*
variación -6.6%
personas
variación -4.3%
Este dato corresponde al
promedio anual, sin embargo, en
algunos meses, como por ejemplo
octubre, alcanzamos más de
10.000 colaboradores.

4. Nuestra
Gente
84
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente

Bienestar imparable

6.659 553 139


Indefinido Fijo Obra o labor

88.4% 7.3% 1.8%


Tipo de
contrato

Durante los meses de noviembre y


diciembre son liquidados los contratos

143
de colaboradores vinculados a Aprendizaje Por empresa de

35
término fijo o por obra o labor para la servicios temporales
operación de diversos convenios que
administramos, por lo que estos no se
reflejan en la cifra con corte al 31 de 1.9%
diciembre. 0.5%

4. Nuestra
Gente
85
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente

Bienestar imparable

Con respecto al 2019, hubo un Nuestros colaboradores se encuentran distribuidos a lo largo del territorio nacional, con una mayor
incremento del 5.6% en la proporción Distribución geográfica: concentración en Bogotá (91.3%), seguido por Girardot (4.2%).
de colaboradores con contrato laboral
a término indefinido (2019: 82.8%),
además, se presentó una disminución
del 2.8% en personal con contrato de Por empresa
aprendizaje (2019: 4.7%) y del 1.8%
de servicios
de trabajadores vinculados a través
Municipios Empleados temporales
de empresas de servicios temporales
(2019: 2.3%), todas, disminuciones o ciudades Compensar (trabajadores externos)* Total
por efecto de la emergencia sanitaria.

Barranquilla 29 29
Bogotá 6.847 14* 6.861
Cajicá 62 62
Girardot Chía 122 122
(4.2%)
Bogotá Duitama 3 3
(91.3%)
Facatativá 60 60
Girardot 295 21* 316
Mosquera 2 2
Popayán 30 30
Puerto López 8 8
Soacha 3 3
Sogamoso 2 2
Tunja 1 1
Villavicencio 27 27
Zipaquirá 3 3

4. Nuestra
Gente
86
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Así es nuestra gente

Bienestar imparable

Para apoyar la gestión asociada a los


convenios vigentes para la prestación
de servicios de educación en Jardines
Sociales y de alimentación en
Comedores Escolares, contratamos
personal bajo la modalidad término
fijo o por obra o labor, lo que hace
que durante los meses de noviembre
y diciembre tengamos una reducción
del 25.13% del colectivo en general.

1.765 762 2.527


Fijo Obra o labor Total

Tipo de mujeres hombres mujeres hombres mujeres hombres


contrato 1.575 190 588 174 2.163 364

4. Nuestra
Gente
87
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades

Bienestar imparable

Diversidad e igualdad
de oportunidades
GRI 405-1

Edad
mujeres hombres Menores de 30: 1.868
5.527 2.002 Entre 30 y 50: 4.830

Mayores de 50: 831

4. Nuestra
Gente
88
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades

Bienestar imparable

En Compensar no hacemos ningún tipo de discriminación por tipo de


cargo, edad o género, tal y como se aprecia a continuación:

Colaboradores Directivo Capa media Soporte


2 3
mujeres hombres
315 158
mujeres hombres
2.998
mujeres
871
hombres
0.03% 0.04% 4.18% 2.10% 39.82% 11.57%

mujeres hombres

5.527 2.002
73.4% 26.6%

Ejecutivo Profesional Aprendizaje


y gerencial
2.082 874 88 55
42 41
mujeres hombres
mujeres
27.65%
hombres
11.61%
mujeres hombres
1.17% 0.73%
0.56% 0.54%

4. Nuestra
Gente
89
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Diversidad e igualdad de oportunidades

Bienestar imparable

Los niveles de cargo ejecutivo


y gerencial se encuentran
distribuidos así: Menores de 30 mujeres hombres

0 0

Mujeres Hombres
Nivel de cargo
ejecutivo Entre 30 y 50
51% 49%
mujeres hombres
y gerencial 23 23
con edades (28%) (28%)
entre los
30 y 49 años.

Mayores de 50
19 18
mujeres hombres

(23%) (22%)

4. Nuestra
Gente
90
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación

Bienestar imparable

Nuevas contrataciones
y rotación
GRI 401-1

Edad
ebido a la emergencia Índice de nuevas 2019 2020 Menores de 30: 734
contrataciones: Entre 30 y 50: 809
sanitaria tuvimos un nivel Reingreso mujeres hombres

1.232 327
de personal
Mayores de 50: 16
de contrataciones menor 3.984 4.578
que en años anteriores.
Sin embargo, al mismo tiempo, para la
20.7% Nuevas
contrataciones totales 1.559
3.260
administración de algunos convenios Nuevas Contrataciones 6.137
que ejecutamos hubo necesidad de totales 7.244
contrataciones:

1.599 1.359
contratar personal.

Empleados Compensar

Tipo de
200
Por empresa de
contratación servicios temporales
(trabajadores externos)

4. Nuestra
Gente
91
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación

Bienestar imparable

Distribución geográfica:

Municipios
o ciudades Total
Barranquilla 3
Bogotá 1.488
Cajicá 3
Chía 6
Duitama 1
Facatativá 4
Girardot 31
Popayán 10
Puerto López 1
Sogamoso 2
Villavicencio 10

4. Nuestra
Gente
92
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación

Bienestar imparable

Edad
Menores de 30: 1.463
Distribución Entre 30 y 50: 2.945
Reingresos geográfica:
mujeres hombres

(convenios): 3.990 588 Mayores de 50: 170

4.578 Municipios

4.559
o ciudades Total
Empleados Compensar
19
Bogotá 4.555
Cajicá 3
Girardot 19 Tipo de Por empresa de
Villavicencio 1 contratación servicios temporales
(trabajadores externos)

4. Nuestra
Gente
93
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Nuevas contrataciones y rotación

Bienestar imparable

Distribución
geográfica:
Voluntario 522
(renuncias)

670
Retiros Involuntario 148 Municipios
(pensión de vejez, pensión por invalidez,
o ciudades Total
Índice de
mutuo acuerdo, decisiones unilaterales)

rotación: Barranquilla 2
Los cargos que presentaron mayor número de Bogotá 590
2018 renuncias durante el año 2020 fueron: auxiliar de Cajicá 6
9.71% enfermería laboratorio clínico, médico general, Chía 18
auxiliar de servicio al cliente salud y bacteriólogo.
Facatativá 8
2019 Girardot 27
13.17% Popayán 11
Edad Puerto López 2

215
2020 Villavicencio 6
8.41% Menores de 30:

mujeres hombres Entre 30 y 50: 384

475 195 Mayores de 50: 71

4. Nuestra
Gente
94
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas

Bienestar imparable

Contrataciones locales
y compensaciones mínimas
GRI 202-1, 202-2

seguramos condiciones salariales competitivas en el mercado laboral


sin distinción de género o edad, siguiendo un procedimiento con
etapas definidas para la determinación de la remuneración de los
diferentes cargos que conforman nuestra planta de colaboradores, el
cual consta de:

Descriptivo Valoración Aprobación


de cargo del cargo Definición del cargo y salario
Se especifican los Se determina el y asignación Se presenta la
requisitos, funciones puntaje y criticidad del salario propuesta al Director
y responsabilidades. del cargo de acuerdo o Gerente para su
con el modelo y aprobación o ajuste.
metodología vigente.

4. Nuestra
Gente
95
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas

Bienestar imparable

Dentro de este contexto, nuestro salario mínimo es igual al salario mínimo


mensual legal vigente de Colombia (SMMLV), que para el 2020 se fijó en $877.803,
ascendiendo a $980.657 con el subsidio de transporte.

Colaboradores
con remuneración Distribución Tipo de contrato
correspondiente al geográfica:
salario mínimo:

361
184 16 47
Indefinido Fijo Obra o labor
Municipios
o ciudades Total

Bogotá 172
Girardot 189
Por empresa
97
mujeres hombres Aprendizaje

251 110
de servicios
temporales
17

4. Nuestra
Gente
96
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Contrataciones locales y compensaciones mínimas

Bienestar imparable

Si bien contamos con operaciones en varias regiones del país, el mayor porcentaje
se concentra en Bogotá, por ello, la contratación genera y de los cargos directivos
se suscribe a esta ciudad. No obstante, en los centros vacacionales o por acuerdos
en convenios específicos, se contratan personas de la comunidad donde se vaya
a operar, como por ejemplo es el programa de Alimentación Escolar y Jornada
Escolar Complementaria.

2019 2020 Variación

Generación de empleo
en los territorios rurales 17 48 -35%
Impactos Madres comunitarias
en Villeta 15 15 100%
en territorios
Proveedores rurales 4 5 -80%

4. Nuestra
Gente
97
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Bienestar
GRI 401-2 y 401-3
Medidas
Líneas de acción de conciliación
n coherencia con la esencia como entidad de
protección social, nuestros colaboradores viven
de primera mano el impacto de una gestión
Calidad
en el empleo 18
4
empresarial fundamentada en el ser, la cual
contempla diferentes estrategias orientadas a Flexibilidad
crear, mantener y enriquecer condiciones que favorecen su espacial y temporal

10
bienestar integral, un compromiso permanente que ha sido
reconocido por diversos rankings, como Great Place To Work Desarrollo personal
y Merco Talento, quienes durante varios años consecutivos y profesional
nos han calificado como una de las mejores empresas para
trabajar en Colombia.
Apoyo a la familia
7
En este sentido y conscientes de que el bienestar requiere la
búsqueda de un equilibrio entre los ámbitos laboral, personal Igualdad de 2
oportunidades
y familiar, gestionamos dichos aspectos a través del modelo de
la Fundación Másfamilia, que nos certifica como una empresa
familiarmente responsable. Liderazgo y estilo
de dirección
2
Dicho modelo contempla 43 programas en 6 líneas de acción:

4. Nuestra
Gente
98
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

En medio de la contingencia ocasionada por la pandemia mantuvimos, intensificamos,


fortalecimimos y adaptamos a la modalidad virtual algunas de las medidas o acciones
del modelo, con el fin de impactar a nuestros colaboradores y a sus familias mediante
una completa oferta alienada con las nuevas realidades, propendiendo así por su
bienestar físico, emocional y familiar.

4. Nuestra
Gente
99
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Calidad en el empleo Calidad en el empleo


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Establecimos diferentes mecanismos Este beneficio, no constitutivo de salario,


con el fin de garantizar la estabilidad otorgado a los colaboradores que por las
Contrato laboral en medio de la crisis ocasionada Auxilio de transporte características de su cargo debían
a término indefinido por la pandemia, cerrando el año con movilizarse, se transformó a auxilio de
cero terminaciones de contrato de conectividad, dada la migración a
colaboradores bajo esta modalidad. teletrabajo o esquemas de trabajo remoto.

Además del subsidio económico del 35% El beneficio no sufrió ningún cambio y
que otorgamos en el valor total del Plan continuamos entregando el auxilio de
Complementario Especial, en el 2020 Auxilio de alimentación alimentación no constitutivo de salario a
habilitamos dos alternativas para colaboradores directos con jornada
contribuir a aliviar las finanzas de los laboral mayor a 6 horas diarias.
colaboradores. Por un lado, la posibilidad
Subsidio de congelar el pago del Plan
Plan Complementario Complementario Especial hasta por 3 A pesar de la difícil situación del 2020,
meses y por otro la opción de traslado seguimos beneficiado con una prima
temporal al nuevo Plan Vital, sin perder la Prima extralegal extralegal no constitutiva de salario a los
antigüedad (este plan contempla algunos colaboradores vinculados directamente,
beneficios del Plan Complementario complementando así el pago de la prima
Especial, pero con un menor costo). legal.

Esta medida no tuvo ningún cambio y Dimos continuidad al beneficio de la


continuamos beneficiado a los prima extralegal de vacaciones otorgada
Bonificación por colaboradores directos vinculados con Prima de vacaciones por mera liberalidad con el fin de apoyar
antigüedad contrato a término indefinido antes del 1 los periodos de descanso de los
de enero de 2005, con una bonificación colaboradores.
de mera liberalidad por cada quinquenio.

4. Nuestra
Gente
100
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Calidad en el empleo Calidad en el empleo


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Continuamos con este modelo, que Mediante una metodología virtual,


contribuye a incrementar el ingreso neto acompañamos y brindamos herramientas
Remuneración flexible del colaborador mediante una forma de Programa para el retiro laboral a los colaboradores
integral pago que integra la remuneración Más Bienestar próximos a jubilarse, dentro de una visión
correspondiente al salario con una de reconocimiento, compromiso y respeto.
plantilla de beneficios de connotación
extrasalarial, con el fin de mejorar su
calidad de vida y la de su núcleo familiar.
Seguimos otorgando permisos no
remunerados, solicitados por nuestros
Gestionamos alianzas corporativas con Licencias
colaboradores en situaciones particulares
establecimientos comerciales para no remuneradas
que no están consideradas como
trasladar los beneficios y descuentos a obligación.
nuestros colaboradores, haciendo foco
durante el año en acuerdos de
Acuerdos conectividad, equipos tecnológicos, Desarrollamos jornadas de formación y
corporativos seguros funerarios, productos y servicios sensibilización con el fin de promover el
para mascotas, además, ampliación de la uso de medios de transporte alternativo.
red de consultorios psicológicos aliados Movilidad sostenible y Asimismo, durante los primeros meses de
para la atención de las familias. seguridad vial la pandemia, apoyamos la movilidad de
los colaboradores que debían desplazarse
para desarrollar labores esenciales en
nuestras sedes de salud, contribuyendo
Seguimos beneficiando con un seguro de así a la mitigación del riesgo.
vida a los colaboradores vinculados
Seguro de vida directamente mediante contrato laboral y
a los beneficiarios que hayan sido
escogidos por libertad del trabajador o los
definidos por la Ley.

4. Nuestra
Gente
101
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Calidad en el empleo Calidad en el empleo


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Esta medida no tuvo ningún ajuste y Continuamos otorgando un porcentaje


seguimos otorgando auxilio educativo de adicional sobre el aporte realizado por el
Auxilio educativo mera libertad para financiar educación Aporte FMI colaborador al FMI. Además, ampliamos
formal (pregrado y postgrado). Este los beneficios de la línea “Bienestar
beneficio se hace extensivo a todos los Financiero”. Cabe destacar que el Fondo
colaboradores vinculados con contrato a otorgó a sus afiliados diversos alivios
término indefinido antes del 1 de enero durante la pandemia.
de 2005.
Adecuamos las zonas de bienestar de
Dimos continuidad a esta medida que nuestras diferentes sedes en línea con los
beneficia a todos los colaboradores Comedores para
protocolos y medidas de bioseguridad
vinculados directamente, con una colaboradores
orientados a mitigar el riesgo de
antigüedad mínima de 6 meses, mediante contagio.
Préstamo educativo préstamos sin ningún tipo de interés para
financiar estudios de nivel técnico,
tecnólogo y universitario, previa
verificación de los requisitos.

Seguimos ofreciendo el servicio de


parqueadero sin costo a nuestros
Parqueaderos colaboradores de la sede Av. 68, sin
embargo, el acceso a este beneficio se vio
reducido debido al cierre de sedes.

4. Nuestra
Gente
102
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Flexibilidad espacial y temporal


Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Ampliamos el alcance para cargos


teletrabajables, es decir, abarcando a
Trabajo autónomo y aquellos colaboradores que, mientras se
suplementario afrontaba la emergencia sanitaria y con la
ayuda de herramientas tecnológicas
podían seguir desarrollando sus funciones
desde casa.

Los teletrabajadores móviles, quienes por


su perfil de cargo y funciones
Trabajo móvil desarrollaban sus labores desde distintas
locaciones, durante la emergencia
sanitaria migraron al esquema 100% en
casa.

Dimos la posibilidad de que los gerentes


de cada uno de los procesos pudieran
adecuar la jornada laboral de sus
Horario efectivo colaboradores de acuerdo con las
características de cada cargo, analizando
previamente el impacto en la atención al
usuario.

Seguimos otorgando permisos


remunerados, solicitados por los
Permisos remunerados colaboradores para realizar actividades
personales fuera del contexto laboral.

4. Nuestra
Gente
103
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Desarrollo personal y profesional Desarrollo personal y profesional


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Migramos a la modalidad virtual el plan de acogida, Trasladamos al ecosistema virtual el


Plan acogida orientado a los nuevos colaboradores, proceso que programa, mediante un cronograma mensual
Súper Goma de clases en diversos horarios, para que los
contempla Inducción y Entrenamiento.
colaboradores y sus familias pudieran acceder
Fortalecimos, por medio de experiencias virtuales, a servicios deportivos y recreativos.
Escuelas de formación las escuelas de Liderazgo y Experiencia de Cliente.
Durante el año nos enfocamos en apoyar las
Además, llevamos a cabo el lanzamiento de la
Planes de desarrollo necesidades de los ciclos y proceso en
Escuela de Agilidad e Innovación.
por proceso relación con las dinámicas impuestas por la
pandemia.
Los esfuerzos estuvieron orientados en procesos de
Formación técnica formación para la adaptación a las nuevas Esta medida no fue ajustada y continuamos
especializada herramientas digitales, además, en el desarrollo de Reconocimiento otorgando a los colaboradores, como
habilidades necesarias para hacerle frente a los de cumpleaños reconocimiento de cumpleaños, 100 puntos
cambios y desafíos que trajo consigo la pandemia. adicionales para redimir en Bienestar a la Carta.

Ampliamos la oferta del campus de la Universidad Desarrollamos el programa “Conectando


Corporativa y dispusimos rutas orientadas al Talentos”, con el fin de garantizar la estabilidad
Convocatorias laboral de los colaboradores que por efecto de
desarrollo personal y familiar, entre ellas: Armoniza
Educación virtual internas la pandemia no podían desarrollar las
Tu Ser, Vive el Bienestar en Familia, Diviértete con
Kids y Practica Tus Finanzas Responsables. funciones para las que fueron contratados,
reubicándolos en otros cargos.
El servicio de esta biblioteca virtual de
resúmenes de libros estuvo disponible durante Ampliamos el alcance del programa por
Get Abstract todo el 2020, incrementándose su uso desde el Programa en Familia medio de esquemas virtuales, orientando
entorno familiar, producto del proceso de las temáticas a los principales desafíos
educación en casa. familiares derivados de la pandemia.

4. Nuestra
Gente
104
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Apoyo a la familia Apoyo a la familia


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Replanteamos las actividades lúdicas


En el marco del aniversario de que se ejecutaban de manera presencial
Compensar, llevamos a cabo la y diseñamos un proceso de integración
tradicional ceremonia de por medio del Bienestar Challenge, que
condecoraciones por años de servicio, Actividades lúdicas del 21 de septiembre al 30 de octubre
una experiencia virtual que reunió a más reunió una amplia oferta de clases,
de 1.500 colaboradores. De igual forma, cursos, contenidos, experiencias y
Días especiales en diciembre, llevamos a cabo una desafíos individuales y de equipo,
estrategia de acercamiento con los hijos impactando a 4.110 colaboradores y sus
de nuestros trabajadores, a fin de familias quienes participaron en 53
reconocer su proceso de adaptación al actividades.
cambio, en medio de la coyuntura,
entregando alrededor de 4.000
Fortalecimos el programa SaludableMENTE
obsequios.
con el fin de brindar acompañamiento
Actividades para la
psicológico individual a los colaboradores y
prevención del estrés
potencializar habilidades para afrontar de la
Consolidamos la plataforma, mejor manera posible la contingencia.
articulando toda la oferta de programas
y beneficios dirigidos a los
colaboradores. Además, integramos
Ampliamos el alcance del programa de
Bienestar a la Carta experiencias virtuales y opciones
reflexión personal liderado por el asesor
pensadas en aliviar las cargas
Chocolate moral de Compensar, a sesiones grupales y
económicas de las familias. Sumado a
para tu Corazón cápsulas de reflexión espiritual virtuales.
ello, ampliamos el acceso a todos los
Sumado a ello, habilitamos un canal para
dispositivos móviles.
acompañar el proceso de duelo familiar.

4. Nuestra
Gente
105
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Apoyo a la familia
Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Acompañamos desde la virtualidad a las


madres gestantes, brindándoles
herramientas de cuidado desde el inicio
Programa
de su embarazo. Asimismo, convocamos a
Creciendo Juntos
los futuros padres para que se vincularan
al programa. Debido al cierre de sedes no
estuvieron habilitadas las salas de
lactancia.

Continuamos brindando a los


Programa a la Obra colaboradores apoyo para el
mejoramiento de las condiciones de su
vivienda.

4. Nuestra
Gente
106
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Bienestar

Bienestar imparable

Igualdad de oportunidades Liderazgo y estilo de dirección


Descripción del beneficio Descripción del beneficio
Medidas de conciliación e impactos por la contingencia Medidas de conciliación e impactos por la contingencia

Seguimos garantizando en nuestros Acompañamos a los líderes en el


Equidad en el respeto procesos de selección, los principios de Programa de Liderazgo C fortalecimiento de las habilidades y
y la diversidad equidad en la diversidad de población y capacidades necesarias para afrontar los
género. cambios y situaciones generadas por la
pandemia.

Adaptamos el programa de
acompañamiento mediante la iniciativa Dimos continuidad al proceso de
Diversidad motora
"Enlaces en casa", para continuar Modelo Integral desarrollo integral, estableciendo
y cognitiva conexiones efectivas, acompañando a
brindando oportunidades a personas en de Desarrollo
condición de discapacidad motora y nuestros líderes en la construcción de los
cognitiva. planes de desarrollo de sus equipos y en
los procesos de retroalimentación.

4. Nuestra
Gente
107
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Parentalidad

Bienestar imparable

Parentalidad
GRI 401-3

326 colaboradores se beneficiaron durante el año por medio de las licencias de


maternidad o paternidad otorgadas en cumplimiento de la Ley, desarrollando
paralelamente acciones para garantizar que al reintegrarse a sus labores
encuentren las condiciones necesarias para desarrollar su vida profesional en
equilibrio con su nuevo rol de padres y madres.

2017 2018 2019 2020


Maternidad 240 281 260 277
Paternidad 47 72 70 49
Total 287 353 330 326

4. Nuestra
Gente
108
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Parentalidad

Bienestar imparable

Tasa de
regreso
2020
No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
Maternidad
Paternidad 195 277 70.40%
Total 46 49 93.88%
241 326 73.93%
2019 No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso

168 260 64.62%


Maternidad
66 70 94.29%
Paternidad
Total 234 330 70.91%

Tasa de
retención
2020
No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso
Maternidad
Paternidad 88 168 52.38%
Total 53 66 80.30%
141 234 60.26%
2019 No. de empleados que regresan No. de empleados que
después de terminar el permiso Tasa de regreso
se acogieron al permiso

99 164 60.37%
Maternidad
59 72 81.94%
Paternidad
Total 158 238 60.25%

4. Nuestra
Gente
109
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Formación y enseñanza
GRI 404-1, 404-2, 412-2

a formación continua de nuestros trabajadores no solo impacta su crecimiento personal y


profesional, sino que además redunda en el mejoramiento de la productividad, la eficiencia
y la competitividad organizacional. Por ello, en Compensar trabajamos sin pausa en el
fortalecimiento de sus competencias y habilidades por medio de diferentes herramientas
y habilitadores, entre ellos, nuestra Universidad Corporativa, que para tal fin dispone de
metodologías como: aulas virtuales, juegos para el aprendizaje, video tutoriales, aprendizaje experiencial,
conferencias, conversatorios, entre muchos otros.

4. Nuestra
Gente
110
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

En coherencia con el panorama del 2020, Así mismo, en el 2020 se destaca el lanzamiento
los esfuerzos estuvieron focalizados en el de la Escuela de Agilidad e Innovación, con
fortalecimiento de la estrategia digital de el objetivo de fomentar el pensamiento y el
formación, lo que incluyó la generación de actuar ágil e innovador en los colaboradores,
experiencias de aprendizaje integral que entregándoles herramientas sencillas y prácticas
acompañaron el proceso de desarrollo de que les permitan transformar la manera
nuestros colaboradores, así como soluciones tradicional de hacer las cosas para optimizar
diseñadas a la medida de las necesidades de los recursos, agilizar procesos y mejorar la gestión,
ciclos y procesos de la organización, optimizando entendiendo que la innovación cobra mucho
de esta manera los recursos, ampliando el más sentido cuando se pone al servicio de la
alcance y consolidando una oferta sincrónica transformación social.
y asincrónica con la que logramos impactar al
100% de la población, llegando a 7.529 personas,
además de planta flotante y aliados estratégicos,
pues durante el año y en articulación con otras
áreas de la entidad, logramos extender algunos
de los beneficios de la Universidad Corporativa a
otros grupos de interés.

4. Nuestra
Gente
111
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

2019 2020 % crecimiento


Colaboradores
Fruto de estos esfuerzos, registramos un crecimiento del 498% en horas de Horas de formación 118.814 710.875 498,3%
formación con respecto al año anterior:
Participantes 11.388 11.589 1.76%

Asistencia Participantes Horas Media

Mujeres 871.172 8.896 554.186 62

Hombres 256.278 2.693 156.689 58


Total 1.127.450 11.589 710.875 61

4. Nuestra
Gente
112
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Nivel de cargo Asistencia Participación Horas Media

Directivo 588 5 64 13

Ejecutivo
y gerencial 9.820 84 4.144 49

Capa media 73.896 646 51.250 79

Profesional 416.781 4.290 237.753 55

Soporte 626.047 6.547 417.661 64

Aprendizaje 318 17 4 0,2

Total 1.127.450 11.589 710.875 61

4. Nuestra
Gente
113
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Nuestro plan de formación se compone de cuatro grandes ejes:

• Plan acogida: busca generar un primer acercamiento de los nuevos


colaboradores con el contexto corporativo, favoreciendo la apropiación de los
atributos culturales. Esta etapa contempla dos fases, Inducción y Entrenamiento,
ambas de carácter obligatorio para el ingreso. En línea con las condiciones del
2020, todo el proceso fue adaptado con un enfoque digital experiencial.

• Escuelas formativas: orientadas a contribuir al cumplimiento de la estrategia


organizacional y gestionar la evolución cultural, fortaleciendo principalmente
los comportamientos asociados a los atributos de Liderazgo, Experiencia de
Cliente y Agilidad e Innovación.

• Formación técnica especializada: orientada a fortalecer los conocimientos


técnicos específicos de los colaboradores de acuerdo con el rol que desempeñan
y los requerimientos de los ciclos o procesos, además, en el 2020, sobre todo
para acompañar la habilitación de sedes y servicios en medio de la pandemia.
En esta fase se incluyen conocimientos normativos y legales.

• Formación integral digital: orientada a garantizar las herramientas y recursos


necesarios (rutas, cursos, programas) para el desarrollo de una experiencia
formativa agradable, intuitiva y funcional, que responda a los objetivos de
formación organizacionales.

4. Nuestra
Gente
114
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Programas formativos para Colaboradores Compensar

Asistencia Participación Horas

Inducción corporativa 718 627 7.418


Plan Entrenamiento 685 685 5.480
Acogida Encuentro de entrenadores 167 166 251

Escuela de Liderazgo 3.907 635 2.804


Escuelas Escuela de Agilidad e Innovación 18.511 9.530 27.588
Formativas
Escuela de Experiencia del Cliente 15.607 10.626 13.762

Formación Desarrollo de competencias 33.534 4.588 128.520


Técnica Formación normativa (SIG) 529 492 1.588
Especializada Formación normativa (Ley) 19.694 2.541 55.814

Formación Formación virtual 1.034.098 11.520 467.650


Integral Digital Get Abstract 318.784 7.414 161.014

Total 1.446.175 48.793 871.882


Nota: un mismo colaborador puede participar en más de una formación.

4. Nuestra
Gente
115
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Programas formativos Consorcio Salud

Programas formativos
Asistencia Participación Horas
Consorcio Salud

Escuela de Liderazgo 228 81 210


Escuelas
Escuela de Agilidad e Innovación 2.443 1.223 4.482
Formativas
Escuela de Experiencia del Cliente 740 457 1.034
Formación
Técnica Desarrollo de competencias 3 3 22
Especializada Formación normativa (Ley) 2 2 280

Formación
Integral Digital Formación virtual 77.953 1.221 22.066

4. Nuestra
Gente
116
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

Programas formativos Invitados

Asistencia Participación Horas


Plan
Acogida Inducción corporativa 18 17 116

Escuela de Liderazgo 27 27 26
Escuelas
Formativas Escuela de Agilidad e Innovación 375 229 70
Escuela de Experiencia del Cliente 48 40 12
Formación Desarrollo de competencias 2.855 1.104 7.843
Técnica
Especializada Formación normativa (Ley) 1.032 432 2.897

Formación
Integral Digital Formación virtual 31.479 2.392 3.216

Aulas virtuales 366.831 107.703 430.913


Programa DEI 117.619 12.119 83.410
Formación
Grupos de DEI – Agencia de Empleo 42.054 14.697 42.992
Interés Proveedores 88.965 1.074 79.282
RED 808.470 15.959 255.510

4. Nuestra
Gente
117
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

2019
Por otra parte, dimos continuidad al programa “Más Bienestar”, adaptando la
metodología al ecosistema virtual, lo que nos permitió acompañar integralmente
a aquellos colaboradores que están próximos a jubilarse, dotándolos de Población objetivo Asistentes % Participación
herramientas para la preparación del retiro laboral:
Mujeres 105 83 79%

Hombres 21 16 76%

Total
126 99 79%

2020

Población objetivo Asistentes % Participación


Mujeres 26 19 73.08%

Hombres 12 11 91.67%

Total 38 30 78.95%

4. Nuestra
Gente
118
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación y enseñanza

Bienestar imparable

De otro lado, a lo largo del año llevamos a cabo diversas


formaciones en temáticas asociadas con Derechos
Humanos:

10.920 10 Colaboradoresformados
en Derechos Humanos

10
En la tabla se relacionan las participaciones por cada formación, es posible que un
mismo colaborador haya participado en más de una actividad y se contabiliza en cada
una de ellas. En la parte de “colaboradores” se cuenta una única vez. Los datos no
concuerdan con el promedio anual de trabajadores reportado porque en algunos meses
superamos los 9.520.

4. Nuestra
Gente
119
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Evaluaciones de desempeño

Bienestar imparable

Evaluaciones
de desempeño
GRI 404-3

n relación con las evaluaciones de desempeño, presentaremos en


detalle los resultados del 2019, dado que en el informe anterior no
fue posible anexarlos, pues no contábamos con la trazabilidad de las
evaluaciones realizadas por los diferentes procesos, quienes llevaron a cabo esta
gestión de manera autónoma.

4. Nuestra
Gente
120
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Evaluaciones de desempeño

Bienestar imparable

2019

mujeres hombres 20202 11

5.332 1.873
Comportamientos Objetivos Desempeño

Población Población objetivo 7.552 7.552 7.552


objetivo:
7.360
Colaboradores con
gestión de desempeño 7.004 7.085 6.764

Cobertura 92.7% 93.8% 89.6%


Colaboradores
con gestión Directivo Ejecutivo Capa media
de desempeño:
2 y gerencial
395
7.205 46
97.89%

Profesional Soporte
2.969 3.793

11
A la fecha de construcción de este informe no contábamos con los datos por género
y categoría laboral.

4. Nuestra
Gente
121
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo

Bienestar imparable

Salud y Seguridad
en el Trabajo
ODS: 8
GRI103-1, 103-2 Y 103-3

arantizar ambientes de trabajo seguros y gestionar la prevención


y control de enfermedades de origen laboral, hacen parte de
nuestro compromiso permanente con colaboradores, contratistas,
subcontratistas, proveedores y, en general, cualquier persona que desarrolle
actividades dentro de nuestras instalaciones.

4. Nuestra
Gente
122
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo

Bienestar imparable

Es así como en el marco de lo dispuesto en nuestra política corporativa de gestión y en cumplimiento de


la normatividad legal aplicable en Colombia para este asunto, a través de nuestro Sistema de Gestión de
Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST) orientamos esfuerzos de cara a:

• Identificar peligros y evaluar riesgos para establecer los controles necesarios.


• Proteger la salud y garantizar la seguridad de todas las partes interesadas, a través de la gestión de los
riesgos críticos, la disminución de la tasa de accidentalidad y enfermedad laboral y el mejoramiento
continuo de las condiciones de salud.

• Cumplir con la normativa nacional vigente en materia de riesgos laborales.

• Mantener y mejorar el SG-SST.

Fruto de esta gestión, en los últimos tres años hemos logrado disminuir el comportamiento de la
accidentalidad en un 53%, así como mantener controlado el indicador de enfermedad laboral, con una
reducción del 7.5%, y del 8.5% en ausentismo por enfermedad general.

Para asegurar la mejora continua de nuestro sistema, disponemos de varias herramientas, entre ellas
resaltamos: autoevaluación resolución 312 de 2019, informe de accidentalidad, informe de enfermedad
laboral, informe de ausentismo, informe de auditorías e informe de matrices de riesgos. La información
de estas fuentes es analizada trimestralmente para validar el cumplimiento de los planes, programas e
indicadores y, de ser necesario, plantear acciones de mejora para alcanzar los objetivos establecidos.

4. Nuestra
Gente
123
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia

Bienestar imparable

Activos, seguros y saludables en medio de


la pandemia

El 2020 fue un año particularmente desafiante en materia de salud • Medidas preventivas administrativas: identificación de peligros y valoración
y seguridad en el trabajo, por cuenta de la situación generada por el de riesgos, jerarquía de controles, orientadores Covid, capacitación y
Coronavirus, por lo que fue este el asunto que ocupó la mayor parte de entrenamiento, protocolo de trabajo remoto o a distancia.
nuestra gestión.
• Elementos de protección personal: matriz y protocolo de uso de elementos
En este contexto, desde que inició la emergencia sanitaria en Colombia, de protección individual (protección respiratoria desechable, protector
desarrollamos diferentes acciones para reducir la exposición y contagio al N95, guantes de latex o nitrilo, protección ocular y facial, bata clínica,
virus, implementando los correspondientes protocolos de bioseguridad, gorro, entre otros).
realizando la entrega de los elementos de protección personal individual
(EPP) de acuerdo con el perfil y la especificidad de las actividades, y, por • Medidas locativas: señalización y demarcación de espacios dentro de
supuesto, desarrollando estrategias orientadas a fortalecer la cultura del las sedes, control de uso de vistieres, cambio de ropa y medidas para el
autocuidado y la prevención. consumo de alimentos.

• Recepción de insumos, desinfectantes y detergentes: almacenamiento,


En línea con las disposiciones del Gobierno Nacional, construimos frecuencia de limpieza y desinfección rutinaria, técnicas generales y
un “Manual de Bioseguridad” en el que se detallan los protocolos desinfección de canecas.
implementados para prevenir la transmisión del Covid-19, con alcance a
todas nuestras operaciones y grupos de interés. El documento presenta • Otros temas: limpieza y desinfección de áreas y superficies de trabajo;
lineamientos en diversos temas, entre ellos: protocolo de bioseguridad mantenimiento; medidas para manejo de
residuos; manipulación de insumos y productos; medidas de medicina y
• Medidas de bioseguridad para los colaboradores: protocolos de control de la salud; prevención en vehículos de Compensar y contratistas
bioseguridad aplicables en rutinas diarias, medidas al salir de casa, de transporte; interacción con proveedores, clientes y personal externo;
mediadas al llegar a la sede, durante la permanencia y al regreso al recepción y desinfección de documentos físicos; ingreso a plantas de
producción y plataformas de almacenamiento; entre otros.

4. Nuestra
Gente
124
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia

Bienestar imparable

hogar, prevención en vehículos particulares y en transporte público, protocolo de etiqueta respiratoria, revisión
de síntomas al ingreso a las instalaciones y protocolo de distanciamiento físico.

• Medidas preventivas administrativas: identificación de peligros y valoración de riesgos, jerarquía de controles,


orientadores Covid, capacitación y entrenamiento, protocolo de trabajo remoto o a distancia.

• Elementos de protección personal: matriz y protocolo de uso de elementos de protección individual (protección
respiratoria desechable, protector N95, guantes de latex o nitrilo, protección ocular y facial, bata clínica, gorro,
entre otros).

• Medidas locativas: señalización y demarcación de espacios dentro de las sedes, control de uso de vistieres, cambio
de ropa y medidas para el consumo de alimentos.

• Recepción de insumos, desinfectantes y detergentes: almacenamiento, frecuencia de limpieza y desinfección


rutinaria, técnicas generales y desinfección de canecas.

• Otros temas: limpieza y desinfección de áreas y superficies de trabajo; protocolo de bioseguridad mantenimiento;
medidas para manejo de residuos; manipulación de insumos y productos; medidas de medicina y control de la
salud; prevención en vehículos de Compensar y contratistas de transporte; interacción con proveedores, clientes y

4. Nuestra
Gente
125
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Salud y Seguridad en el Trabajo Activos, seguros y saludables en medio de la pandemia

Bienestar imparable

personal externo; recepción y desinfección de documentos físicos; desplazamiento de los colaboradores desde y hasta la estación
ingreso a plantas de producción y plataformas de almacenamiento; de Transmilenio más cercana a las sedes donde mantuvimos la
entre otros. prestación de servicios esenciales.

Sumado a ello, entre las acciones desarrolladas a lo largo del año para • APP activamente: a través de esta herramienta los colaboradores
promover el bienestar físico y emocional de nuestros colaboradores, pudieron acceder a recomendaciones y ejercicios prácticos para
se destacan: estar saludables.

• ProductividApp: aplicativo para monitorear en tiempo real el • Zonas de recarga emocional: dispusimos en algunas de nuestras
estado de salud de los colaboradores (Caja – Consorcio) y realizar sedes de salud espacios para que los colaboradores pudieran
seguimiento oportuno de los casos positivos y sospechosos de recargarse de buena energía, dotados con silla de relajación,
Covid-19. Además, en la herramienta los colaboradores y sus boxeador antiestrés, puntos de hidratación, entre otros beneficios.
familias pudieron acceder a tareas de autocuidado orientadas
a la prevención de riesgos. Como resultado de ello, realizamos • Brigada emocional: conformamos un grupo de brigadistas
seguimiento telefónico a 2.833 colaboradores con sintomatología, emocionales en nuestras sedes de salud para acompañar y escuchar
de los cuales 1.896 fueron descartados y 937 confirmados con a los colaboradores que así lo requerían.
diagnóstico Covid-19.
• Línea de atención y apoyo psicosocial: habilitamos una serie
• Pruebas Covid: realizamos 3.400 pruebas rápidas y 1.352 pruebas de líneas de atención y apoyo psicosocial para ayudar a los
PCR para la identificación de Covid -19 en nuestro personal. colaboradores a sobrellevar la tensión que trajo consigo la
pandemia.
• Vámonos de pausa: trasladamos al mundo virtual las tradicionales
pausas activas presenciales en grupo y para ello creamos el • Analgesia emocional: Habilitamos espacios para que los
programa “Vámonos de Pausa”, un espacio en vivo con variedad de colaboradores se pudieran relajar a través de ejercicios de yoga y
actividades para ayudar a los colaboradores a permanecer activos, mindfulness.
disminuir la tensión y prevenir lesiones musculares. A lo largo del
año tuvimos un total de 16.331 registros en actividades de este • SaludableMENTE: mediante diversas herramientas pedagógicas
programa. contribuimos a mantener la salud y el equilibrio mental de los
colaboradores, impactando a más de 5.300 personas en diferentes
• Movilidad: durante los primeros meses de la pandemia habilitamos sesiones.
un servicio de transporte sin costo, ida y regreso, para facilitar el

4. Nuestra
Gente
126
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)

Bienestar imparable

Sistema de Gestión de Salud


y Seguridad en el Trabajo
(SG-SST)
GRI 403-1

on alcance sobre todas nuestras operaciones y cubrimiento a los


colaboradores independientemente de su forma de contratación o
vinculación, además de contratistas, subcontratistas, proveedores y
cualquier persona natural o jurídica que desarrolle actividades dentro
de las instalaciones de Compensar, implementamos el Sistema de Gestión de
Salud y Seguridad en el Trabajo como respuesta al Decreto 1072 de 2015 (libro 2,
parte 2, título 4, capítulo 6).

4. Nuestra
Gente
127
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)

Bienestar imparable

Los principales requerimientos • Ley 2050 de 2020 de Seguridad


normativos a los que debemos dar Vial y Tránsito.
respuesta son:
• Decreto Único Reglamentario del
• Código Sustantivo del Trabajo, Sector Trabajo 1072 2015.
1951 “Regulación de Relaciones
Laborales”. • Resolución 2400 de 1979, por
la cual se establecen algunas
• Ley 1010 de 2006, por medio disposiciones sobre vivienda,
de la cual se adoptan medidas higiene y seguridad en los
para prevenir, corregir y establecimientos de trabajo.
sancionar el acoso laboral y otros
hostigamientos en el marco de las • Resolución 2013 de 1986, por la
relaciones de trabajo. cual se reglamenta la organización
y funcionamiento de los Comités
• Decreto-Ley 1295 de 1994, por el de Medicina, Higiene y Seguridad
cual se determina la organización y Industrial en los lugares de trabajo.
administración del Sistema General
de Riesgos Profesionales. • Resolución 1792 de 1990, por la
cual se adoptan valores límites
• Ley 1968 de 2019, por medio de la permisibles para la exposición
cual se prohíbe el uso de asbesto ocupacional al ruido.
en el territorio nacional y se
establecen garantías de protección • Resolución 1409 de 2012, por la
a la salud de los colombianos. cual se establece el reglamento de
seguridad para protección contra
• Ley 2015 de 2020, por medio de caídas en trabajo en alturas.
la cual se crea la Historia Clínica
Electrónica Interoperable.

4. Nuestra
Gente
128
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SG-SST)

Bienestar imparable

• Resolución 1401 de 2007, por la cual se • Resolución 652 de 2012, por la cual se
reglamenta la investigación de incidentes y establece la conformación y funcionamiento
accidentes de trabajo. del Comité de Convivencia Laboral en
entidades públicas y empresas privadas y se
• Resolución 2346 de 2007, por la cual se dan otras disposiciones.
regula la práctica de evaluaciones médicas
ocupacionales y el manejo y contenido de las • Resolución 312 de 2019, por la cual se definen
historias clínicas ocupacionales. los estándares mínimos del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
• Resolución 2646 de 2008, por la cual
se establecen disposiciones y se definen • Resolución 1050 de 2020 de bioseguridad en
responsabilidades para la identificación, el manejo de alimentos.
evaluación, prevención, intervención y
monitoreo permanente de la exposición a
factores de riesgo psicosocial en el trabajo y
para la determinación del origen de estas.

La directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos actúa como representante


del SG-SST, quien a su vez dispone los recursos económicos, materiales y de talento
humano necesarios para llevar a cabalidad las funciones encomendadas (equipo
multidisciplinario de ingenieros, médicos, fisioterapeutas y psicólogos especialistas en
SST, tecnólogos en SST, auxiliares administrativos y auxiliares de enfermería para los
puestos de primeros auxilios). Igualmente contamos con el apoyo de asesores de la
Administradora de Riesgos Laborales ARL Bolívar y consultores externos, para temas
especializados.

4. Nuestra
Gente
129
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes

Bienestar imparable

Identificación de peligros,
evaluación de riesgos
e investigación de incidentes
GRI 403-2

n el marco de nuestro Sistema Integral de Riesgos y alineados con los principios


contenidos en la guía técnica para la identificación de peligros y valoración de los riesgos
en SST12, llevamos a cabo evaluaciones de riesgo para cada una de las tareas y las
condiciones existentes en todas nuestras sedes y lugares de trabajo. Esta evaluación
es el insumo principal para establecer controles o iniciativas que nos permitan ser proactivos ante
aquellas situaciones en donde se pueden presentar lesiones o enfermedades de manera temprana.

12
Guía Técnica Colombiana GTC 45

4. Nuestra
Gente
130
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes

Bienestar imparable

Complementariamente hemos dispuesto diversos canales para que nuestros


colaboradores y demás grupos de interés puedan notificar cualquier situación de
peligro laboral:

• Buzón de opiniones y sugerencias.

• Correo electrónico Comité Paritario de SST: COPASST2021-2022@compensar.


onmicrosoft.com

• Extensiones 15813 o 13396.

• Intranet: https://form.jotformz.com/compensar_info/intranet-reporte-
incidentes.

• Brigadistas de Emergencia en sede.

Adicional a ello, si después de implementar todos los procesos para salvaguardar


la salud y vida de nuestros colaboradores en aquellas actividades catalogadas
con un riesgo potencial de muerte o incapacidad permanente, el colaborador no
demuestra condiciones físicas o mentales para desarrollarlas, estas se asignan a
otra persona sin tomar ningún tipo de represalia.

4. Nuestra
Gente
131
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes

Bienestar imparable

En el momento en que se materializa algún incidente de trabajo desarrollamos


la debida investigación bajo el procedimiento organizacional establecido, en el
que: recopilamos la mayor cantidad de información del accidente, revisamos
todos los actos y condiciones relevantes, analizamos los factores del trabajo y/o
personales que hayan podido incidir en la situación, planteamos diversas hipótesis
sobre las causas y las analizamos para comprobar los motivos reales del incidente
y diligenciamos los formatos de investigación y de resumen.
Estas investigaciones nos permiten:

• Identificar y documentar las deficiencias del Sistema de Gestión de la Seguridad


y Salud en el Trabajo (SG-SST) como soporte para la implementación de las
acciones preventivas, correctivas y de mejora necesarias.

• Informar sus resultados a los trabajadores directamente relacionados con las


causas o controles, para que participen activamente en el desarrollo de las
acciones preventivas, correctivas y de mejora.

• Informar a la alta dirección sobre el ausentismo laboral por incidentes,


accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

• Alimentar el proceso de revisión que lleva a cabo la alta dirección de la gestión


en Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. Nuestra
Gente
132
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Servicios de salud en el trabajo

Bienestar imparable

Servicios de salud
en el trabajo
GRI 403-3

lgunas de las actividades desarrollas para identificar los


peligros y evaluar los riesgos a los que están expuestos
nuestros colaboradores, son:

• Diagnóstico de condiciones de salud a través de exámenes médicos de ingreso,


periódicos y especiales, que contribuyen a la identificación de factores de
riesgo, además de ser insumo para el diseño de planes de intervención.

• Valoraciones médicas ocupacionales a las cuales pueden acceder los • Tamizajes de salud osteomuscular.
colaboradores si presentan alguna sintomatología, ingresando al aplicativo del
Centro de Servicios Compartidos. • Valoraciones y tamizajes de salud cardiovascular dentro del programa “Corazones Conscientes”, dirigido a los
colaboradores que presentan riesgo cardiovascular alto.
• Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial para identificar a las personas
con mayor exposición a condiciones intralaborales y extralaborales que Con el fin de mantener la confidencialidad de los datos, seguimos el procedimiento establecido para el manejo de
podrían llegar a afectar su salud mental, así como sintomatología de estrés. las historias clínicas ocupacionales, basados en la resolución 2346 de 2007 que las regula. Además, contamos con
herramientas tecnológicas para el resguardo y custodia de los documentos, entre ellas OnBase y SAP, a las cuales
• Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial para identificar a las personas solo tiene acceso el médico de SST. Sumado a ello, son supervisadas a través de los controles de los procesos
con mayor exposición a condiciones intralaborales y extralaborales que de seguridad de la información y gestión documental para garantizar el cumplimiento de la normatividad. Sin
podrían llegar a afectar su salud mental, así como sintomatología de estrés. embargo, cabe mencionar que los responsables de la custodia de la historia clínica ocupacional podrán entregar
copia al colaborador cuando éste lo solicite, previo diligenciamiento del consentimiento informado.
• Valoraciones psicosociales que permiten identificar los factores asociados a la
presentación de una patología de tipo mental.

4. Nuestra
Gente
133
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Participaciòn de los trabajadores, consulta y comunicaciòn sobre salud y seguridad en el trabajo

Bienestar imparable

Participación de los trabajadores,


consultas y comunicación sobre
Salud y Seguridad en el Trabajo
GRI 403-4

Representantes Representantes
de la dirección de los colaboradores
os colaboradores, proveedores y contratistas que desempeñan sus funciones en nuestras
sedes son los protagonistas del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello, Principales Principales
Sandra Milena Miranda Olarte Arelis Reyes Miranda
promovemos su participación activa en las actividades que desarrollamos para alcanzar
Christian Edwer Castellanos Deysy del Pilar Castiblanco
los objetivos (entrenamientos, diagnósticos, sensibilizaciones, acciones de mejora), en Luisa Cecilia La Rotta Martha Isabel Gómez Gutiérrez
los procedimientos que seguimos para la identificación de riesgos y en los controles creados para Jenny Carolina Reina Rojas Alba Catalina Vásquez
el adecuado desarrollo del sistema. De igual manera, contamos con diferentes medios para las Suplentes
Suplentes
consultas que los colaboradores requieran hacer sobre asuntos relacionados con SST13. Sergio Alejandro Robles Martínez
Jeidy Johanna Ospina
Lady Brigeth Sáenz
Mercedes Esther Yepes
Martha Dayana Téllez Cardona
El principal canal que asegura la vinculación y participación de nuestros colaboradores es el Comité Angie Sugen Niño
Constanza Vanegas Núñez
Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), en donde participan tanto representantes Brandon Bejarano Torres
de la organización como de los colaboradores. Debido a las condiciones derivadas de la pandemia,
durante el año se realizaron reuniones con una frecuencia semanal para abordar temas que pudieran
afectar las condiciones de los colaboradores, proveedores, contratistas, visitantes y demás grupos
de interés.

13
Los canales de comunicación fueron enunciados en la parte de “Identificación de
peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes”, en este mismo capítulo.

4. Nuestra
Gente
134
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Formación de trabajadores sobre Salud y Seguridad en el Trabajo

Bienestar imparable

Formación de trabajadores sobre


Salud y Seguridad en el Trabajo
GRI 403-5

rocuramos desarrollar en nuestros colaboradores habilidades que les permitan


realizar sus funciones resguardando su salud y conservando las medidas de seguridad
establecidas, para lo cual llevamos a cabo diversas actividades de formación capacitación
y sensibilización, entre ellas:

• Curso de 50 horas en SG-SST.

• Curso de entrenamiento en planes de emergencias.

• Curso sobre medidas de bioseguridad Covid-19.

• Cursos certificados trabajo en alturas.

• Cursos manejo seguro en riesgo químico.

• Entrenamiento certificado radiaciones ionizantes.

• Curso de soporte vital básico.

4. Nuestra
Gente
135
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Fomento de la salud de los trabajadores

Bienestar imparable

Fomento de la salud de los


trabajadores
GRI 403-6

esarrollamos una serie de programas de promoción y prevención con el objetivo de


mejorar el bienestar físico, mental y social de nuestros colaboradores. Paralelamente,
contamos con una amplia red de apoyo de la que hacen parte los equipos de Recreación,
Educación y Deporte, Salud, Calidad de Vida, la Asociación Esperanza y Vida, entre otros,
para que nuestros colaboradores puedan acceder a distintos servicios de salud frente a cualquier
situación que se les presente, no necesariamente ligada al desarrollo de sus labores.

Durante el 2020 desarrollamos las siguientes actividades de promoción y prevención en salud:

• Campañas de cáncer seno y próstata. • Campañas de salud mental.

• Campañas de conservación visual. • Campaña de calidad de vida.

• Campañas de donación de sangre. • Póliza de viaje a exterior – ARL.

• Campañas de riesgo cardiovascular. • Jornadas de vacunación contra la influenza


y hepatitis B.

4. Nuestra
Gente
136
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados con las relaciones comerciales

Bienestar imparable

Prevención y mitigación de los


impactos en la salud y la seguridad
de los trabajadores directamente
vinculados con las relaciones
comerciales
GRI 403-7

l enfoque para la prevención de impactos sobre la salud o seguridad de los colaboradores


que hacen parte de la Unidad de Cliente se basa en la gestión de riesgos, en donde
son identificados aquellos prioritarios, relacionados con las actividades específicas
y el ambiente en donde se desempeñan, para a partir de allí desarrollar acciones y
gestionarlos. De esta forma, hemos definido actividades para la prevención de desórdenes musculo
esqueléticos por manejo de cargas, además del seguimiento médico de casos ocupacionales.

4. Nuestra
Gente
137
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Cobertura del Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Bienestar imparable

Cobertura del Sistema de


Gestión de la Salud y la
Seguridad en el Trabajo
GRI 403-8

l alcance del SG-SST aplica al 100% de nuestros colaboradores,


proveedores y contratistas, los dos últimos sujetos a verificación y
auditoría.

Colaboradores Contratistas Proveedores


Compensar independientes persona jurídica:
promedio año 2020:
9.636 897
persona natural:
1.743

4. Nuestra
Gente
138
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Lesiones por accidente laboral

Bienestar imparable

Lesiones por
accidente laboral
GRI 403-9

urante el periodo reportado no tuvimos accidentes de trabajo


mortales ni con grandes consecuencias.
Los resultados de los principales indicadores sobre salud y seguridad
en el trabajo son14: Trabajadores
no contratados 2019 2020
directamente por
Compensar

Tasa de fallecimientos 0 0

Tasa de lesiones por


accidente laboral con 0 0
grandes consecuencias

Tasa de lesiones por 0.92 0


accidente laboral

14
Los datos suministrados se calcularon por cada 200.000 horas trabajadas.

4. Nuestra
Gente
139
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Lesiones por accidente laboral

Bienestar imparable

Con respecto a nuestros colaboradores, alcanzamos una disminución del 64% en


la tasa de lesiones por accidente laboral con grandes consecuencias y del 49% en Los principales peligros a los cuales están expuestos los contratistas
la tasa de lesiones por accidente laboral, como se aprecia a continuación: independientes son de tipo biológico, locativo, público y mecánico, y estos están
consignados en nuestra matriz de identificación de peligros y valoración del
riesgo. Una vez realizado este proceso, Seguridad y Salud en el Trabajo establece
la estrategia de jerarquización, la cual contempla: eliminación, sustitución,
ingeniería, controles administrativos y elementos de protección personal.

Durante el 2020 focalizamos nuestros esfuerzos en la intervención del riesgo


biológico derivado de la pandemia, a fin de mitigar el contagio. Así mismo
establecimos diferentes estrategias de cara a este último propósito16.

Colaboradores
Compensar615 2019 2020

Tasa de fallecimientos 0 0

Tasa de lesiones por


accidente laboral con 0.14 0.05
grandes consecuencias

Tasa de lesiones por 4.78 2.63


accidente laboral

15
Los cálculos se hicieron con la cifra del promedio de colaboradores durante el año.
16
Estas acciones se describen en el enfoque de gestión de SST en este mismo capítulo.

4. Nuestra
Gente
140
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gente Dolencias y enfermedades laborales

Bienestar imparable

Dolencias y enfermedades
laborales
GRI 403-10
1%
Piel
omo medida
evitar los riesgos de
para
1% 1%
Psicosocial Voz
enfermedades laborales,
exigimos a nuestros
proveedores y contratistas la
implementación del SG-SST, donde
deben asegurar los controles de
acuerdo con la jerarquización Enfermedades
de riesgos, según su actividad de origen laboral
económica. Además, realizamos la para nuestros
verificación del cumplimiento de los colaboradores
requisitos legales en esta materia,
a través de supervisiones técnicas.
Como resultado, nuestros contratistas
no presentaron enfermedades
laborales; no obstante, tuvimos
129 colaboradores activos con 153 97%
patologías de origen laboral, las Osteomuscular
cuales se distribuyeron así:

Durante el 2020 no se registraron fallecimientos derivados de


alguna enfermedad laboral.

4. Nuestra
Gente
141
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
5. Nuestra
Gestión Social
ODS 2, 3, 4, 10 y 17
GRI 103-1, 103-2 y 103-3

Cuando trabajamos con la


firme convicción de que
el progreso social solo
es viable y sostenible
si es colectivo…
el bienestar
es imparable

142
Nuestra Gestión Social

Bienestar imparable

l bienestar integral de los trabajadores colombianos y sus familias,


especialmente el de aquellos con menores ingresos y más necesidades,
ha sido un compromiso permanente desde nuestro nacimiento, hace 42
años, y por eso, trabajamos sin pausa por el mejoramiento de su calidad
de vida a través de la redistribución de ingresos de los fondos de protección
social que administramos juiciosamente y que se traducen en vivienda digna,
seguridad alimentaria, oportunidades de empleo, crédito responsable, planes de
salud y un sinnúmero de actividades de recreación, deporte, cultura y turismo que
contribuyen al sano esparcimiento y al aprovechamiento del tiempo libre.

Aunque por definición normativa nuestro foco de acción es la atención de las


empresas y personas afiliadas a la caja y a la EPS, extendemos nuestra gestión a la
comunidad en general, haciendo presencia en zonas circundantes a los lugares en
donde desarrollamos nuestras operaciones o en zonas de alta vulnerabilidad. En
esta misma línea, orientamos y dinamizamos procesos de transformación social
mediante la generación de vínculos solidarios, el desarrollo de acciones de valor
compartido, la gestión de recursos, la puesta en marcha de diferentes programas y
el diseño, ejecución y acompañamiento de proyectos, ampliando nuestro impacto
social a poblaciones vulnerables no afiliadas.

5. Nuestra
Gestión Social
143
Nuestra Gestión Social

Bienestar imparable

La eficiencia de nuestra gestión social es medida,


principalmente, a través del número de personas, empresas
y organizaciones de la sociedad civil que se ven impactadas
por medio de las operaciones desarrolladas en cada una de
las Unidades de Servicio (Bienestar y Desarrollo Social, Salud
y Financiamiento y Alianzas), y el accionar se encuentra
Todas las acciones
fundamentado en las normativas aplicables a cada negocio,
que desarrollamos además, somos evaluados a través de esquemas de
están encaminadas seguimientos y controles internos y externos.
a contribuir a la
transformación de En este orden de ideas, y dado que la generación de valor
social hace parte integral de nuestra esencia, en términos
la comunidad.
generales todas las acciones que desarrollamos están
encaminadas a contribuir a la transformación de la comunidad.
Adicionalmente, en la gran mayoría de nuestros servicios
aportamos directa o indirectamente a dar cobertura a
derechos fundamentales y por medio de las diversas iniciativas
que llevamos a cabo aportamos a la consecución de las
metas nacionales referentes a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS).

Las principales acciones e impactos generados durante el 2020


se describen a lo largo del presente capítulo.

5. Nuestra
Gestión Social
144
Subsidio
ODS: 1, 3, 5, 8 y 10

Cuando creamos novedosas alternativas para


seguir apoyando a quienes más lo necesitan,
con equidad y justicia social…

el bienestar es imparable

145
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Subsidio

Bienestar imparable

818.400
cerca de
Cifras generales Total subsidios
entregados 7.240.965
Monto $
total:
millones
Personas
1.257.636
beneficiadas:
variación -5% crecimiento 19% -7 %
variación

5. Nuestra
Gestión Social
146
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de emergencia

Bienestar imparable

Subsidio de
emergencia

on el fin de proteger a los trabajadores que


perdieron su empleo en medio de la crisis originada
por el Covid-19, las cajas de compensación familiar
del país pusimos en marcha una propuesta de
beneficio económico de emergencia, financiada con recursos
del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al
Cesante, que contempló entre otros los siguientes beneficios:

• Un auxilio monetario de dos salarios mínimos ($1.755.606),


desembolsados en tres cuotas iguales por tres meses, cada
una de $585.202.

• El pago de seguridad social (salud y pensión), durante seis


meses.

• En algunos casos, dada la concurrencia del beneficio con


la Ley 1636, fue otorgada la cuota monetaria para los
afiliados que tuvieran vinculados a sus beneficiarios al
momento del contrato laboral.

• Acceso a capacitación gratuita y acompañamiento para


ubicarse laboralmente con el apoyo de la Agencia de
Empleo y Emprendimiento.

5. Nuestra
Gestión Social
147
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de emergencia

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de
Medardo, uno de los
colombianos que tuvo
que enfrentarse a
la dura realidad del
desempleo y encontró
un salvavidas en
el Subsidio
de emergencia

Medardo Alonso

5. Nuestra
Gestión Social
148
Nuestra Gestión Social Subsidio Subsidio de arrendamiento

Bienestar imparable

Subsidio de
arrendamiento

Consientes de la disminución de ingresos en los hogares de nuestros


afiliados, como consecuencia de la emergencia sanitaria, realizamos el
lanzamiento del Subsidio de arrendamiento, alternativa que cubre hasta el
90% del valor del canon de una vivienda de interés social nueva o usada,
por un plazo de hasta 24 meses, con la posibilidad de postularse en dos
modalidades: arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.

5. Nuestra
Gestión Social
149
Nuestra Gestión Social Subsidio Resultados por otro tipo de subsidios

Bienestar imparable

Resultados por
otro tipo Subsidio
de vivienda
Subsidio
monetario
Subsidio
educativo

de Subsidios cerca de más de cerca de

$ 439.000 millones $ 244.000 millones $ 23.000 millones


crecimiento 17 % variación 1% crecimiento 11%
22.180 6.814.373 352.178
-6% -6%
cuotas entregadas cuotas entregadas
cuotas entregadas variación variación

28%
igual número de familias
Aunque a causa de la suspensión de contratos y cambios en la modalidad de
contratación de muchos afiliados se presentó una disminución en la población
crecimiento 835.672 348.113
-12% -5%
beneficiarios beneficiarios
a impactar, afectando la colocación de los subsidios monetario y educativo, a lo variación variación
largo del año obtuvimos importantes resultados que ratifican la importancia de
este tipo de beneficios:

Subsidio Amparo
de desempleo de vida
más de más de

$ 4.150 millones $1.210 millones


variación -92% 161
2.502 cuotas entregadas a
cuotas entregadas
183
-86%
igual número de beneficiarios
beneficiarios
variación

5. Nuestra
Gestión Social
150
Nuestra Gestión Social Subsidio Semana del Subsidio

Bienestar imparable

Semana del Subsidio

En línea con la nueva realidad, del 19 al 25 de octubre realizamos la primera Semana del Subsidio,
un espacio virtual especialmente diseñado para que nuestros afiliados y sus familias tuvieran la
oportunidad de conocer y aprovechar las diferentes modalidades de subsidio, sin necesidad de salir
de casa.

Dentro de la programación se destacó una amplia variedad de conferencias online para la


aclaración de dudas sobre: Subsidio monetario, Subsidio educativo y de vivienda. Además, del nuevo
Subsidio de arrendamiento, proyectos propios y en convenio, Subsidios especiales, cómo aplicar
al Subsidio de mejoramiento y construcción en sitio propio y convenios donde se puede usar
el Subsidio monetario, entre otros.

5. Nuestra
Gestión Social
151
Nuestra Gestión Social Subsidio Feria Escolar

Bienestar imparable

Feria Escolar
Con el propósito de brindarle a los trabajadores afiliados y a sus familias alternativas
que les permitan aprovechar de la mejor manera el subsidio educativo, el 24, 25
y 26 de enero, un par de meses antes del inicio de la pandemia en Colombia,
llevamos a cabo nuestra tradicional Feria Escolar en modalidad presencial.

La quinta versión de este evento reunió, en un mismo escenario una nutrida


oferta de útiles, implementos y accesorios escolares, con descuentos y beneficios
exclusivos, gracias a las alianzas con diferentes establecimientos comerciales,
entre ellos proveedores del sector de San Victorino en Bogotá.

5. Nuestra
Gestión Social
152
Nuestra Gestión Social Subsidio Feria Escolar

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• En un trabajo conjunto con el proceso de Convenios y Alianza, encaminado a


ampliar la cobertura y las opciones de uso del Subsidio monetario y educativo,
establecimos un nuevo convenio con Tiendas D1, una de las marcas de bajo
costo más reconocidas en el país, cerrando el año con 36.793 transacciones
por medio del Subsidio monetario y 4.100 con el Subsidio educativo, a nivel
nacional, lo que representó usos por un valor total de $1.713.923.812.

• Gracias a la articulación de acciones entre los equipos de Subsidio, Mercadeo y


Comercial de la Unidad de Bienestar, Canales de Atención, Acompañamiento al
Cliente y Gestión de la Información, incrementamos en un 158% la efectividad de
las acciones desarrolladas en materia de potenciales para Subsidio monetario,
logrando que 180.181 personas acreditaran el subsidio en lo corrido del año.

• Avanzamos rápidamente en la virtualización de nuestros procedimientos,


garantizando así la operación de todas las líneas de Subsidio, en medio de la
emergencia sanitaria originada por el Covid 19.

• Más de 1.600 estudiantes de nuestra Fundación Universitaria Compensar


fueron beneficiados por medio del programa Becas Compensar, que subsidia el
75% del valor de la matrícula, aportando así a la disminución de la deserción
estudiantil en la educación superior, en medio de la crisis económica ocasionada
por la pandemia.

5. Nuestra
Gestión Social
153
Vivienda
ODS: 1, 2, 5, 8, 10, 11 y 12

Cuando transformamos los cambios


en oportunidades que permitan seguir
poniendo bajo techo los sueños
y proyectos de millones de familias…
el bienestar es imparable.

154
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Vivienda

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
155
Nuestra Gestión Social Vivienda

Bienestar imparable

Algunas cifras generales de la


gestión durante el 2020

5. Nuestra
Gestión Social
156
Nuestra Gestión Social Vivienda Asesoría integral de vivienda

Bienestar imparable

Asesoría Integral nuestros afiliados en todo el proceso de adquisición del inmueble: solicitud del subsidio, crédito, ahorro, selección de un
proyecto de vivienda acorde a sus necesidades y herramientas para hacer factible el cierre financiero, obteniendo resultados

de Vivienda
muy satisfactorios a lo largo del 2020, a pesar del aumento en los índices de desempleo, los cambios en la modalidad de
contratación de muchos trabajadores y la disminución en los ingresos de las familias.

3.179 174
más de alrrededor de

familias familias
realizaron el proceso realizaron la aprobación de su
de separación de su vivienda. crédito hipotecario,
por un monto total de
$11.248 millones

681 285 11.799


créditos Fovis familias
familias desembolsados, con foco en accedieron al
realizaron la apertura población afiliada Subsidio de vivienda nueva
de su ahorro programado. en categorías A y B, que les fue aprobado,
por un monto total de por un valor total de
Durante la pandemia, la casa se ha convertido en el lugar más seguro y en el
epicentro de las actividades diarias de muchas personas, siendo adaptada como $16.291 millones $278.911 millones
oficina, aula de clase, gimnasio e incluso en centro de entretenimiento. Conscientes
de ello, a través del programa de Asesoría Integral en Vivienda, acompañamos a

5. Nuestra
Gestión Social
157
Nuestra Gestión Social Vivienda

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!


Hola Vivienda

En septiembre realizamos el lanzamiento de Hola Vivienda, iniciativa con la que


buscamos acercar a nuestros afiliados al sueño de tener casa propia, facilitándoles los
Conoce la historia de trámites y brindándoles asesoría integral en subsidio, crédito y ahorro.
Belisario Comba, quien
Tras haber analizado distintas alternativas, las pruebas de conocimiento de cliente
logró hacer realidad el
sirvieron para concluir que habilitar un canal de contacto vía chat 24/7 era la opción
sueño de abrir las más sencilla, intuitiva y de fácil entendimiento, con el fin de brindar un acompañamiento
puertas de su casa continuo y sin interrupciones, en un proceso que, entre otras cosas, contempla el
propia y hoy vive feliz perfilamiento, la entrega de un diagnóstico, la opción de radicar el subsidio y, a futuro,
junto a su familia en la separación de la vivienda, a través de canales totalmente virtuales.

Reserva de San David,


uno de nuestros
proyectos de vivienda
de interés social

Belisario Comba

5. Nuestra
Gestión Social
158
Nuestra Gestión Social Vivienda Lanzamiento Porto 13

Bienestar imparable

Lanzamiento Porto 13
Este proyecto ícono de la evolución de la vivienda de interés social en
Colombia se caracteriza por su diseño arquitectónico, resultado de un
trabajo colombo brasilero, que ocupó el primer puesto en el Concurso Se caracteriza por su
Internacional de Arquitectura organizado en 2018 por Ingeurbe, la diseño arquitectónico,
Universidad de Los Andes y Compensar.
resultado de un trabajo
Ubicado en la localidad de Fontibón, Porto 13 consta de 6 torres de 20 colombo brasilero, que
pisos y 1.275 apartamentos, con parqueaderos comunales y de visitantes, ocupó el primer puesto
además de espacios innovadores como: zona de coworking, teatrino, en el Concurso
senderos de trote, salón infantil, gimnasio y terraza con zona bbq.
Internacional de
Arquitectura
organizado en 2018

5. Nuestra
Gestión Social
159
Nuestra Gestión Social Vivienda Feria Virtual de Subsidio y Vivienda

Bienestar imparable

Feria Virtual de
Subsidio y Vivienda

Desarrollamos
la feria en Trasladamos nuestra tradicional
feria de vivienda al formato virtual e
formato virtual,
incluimos además todos los beneficios
en dos versiones: en materia de subsidio, desarrollando
septiembre dos versiones en el 2020: la primera del
y noviembre 28 al 1 de septiembre y la segunda del
27 al 29 de noviembre, destacándose
los siguientes resultados, entre las dos:

5. Nuestra
Gestión Social
160
Nuestra Gestión Social Vivienda Feria Virtual de Subsidio y Vivienda

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
161
Nuestra Gestión Social Vivienda Programa A La Obra

Bienestar imparable

A la Obra: programa
de mejoramiento
habitacional

A través de este programa los trabajadores afiliados en categorías A y B que


compraron vivienda de interés social con el subsidio de Compensar y no hayan
podido costear los acabados básicos de las zonas comunes de sus inmuebles,
reciben un aporte gratuito en materiales y mano de obra calificada para la
adecuación, así como acompañamiento técnico y social antes, durante y después
del proceso, además de formación y capacitación.

Con el fin de dar continuidad a la iniciativa en medio de la contingencia


por el Covid-19, virtualizamos el proceso de postulación y la notificación
de aprobación. Asimismo, virtualizamos las visitas técnicas iniciales y las
entregas, y una vez arrancó la reapertura del sector de la construcción,
se retomaron las obras suspendidas y se avanzó en aquellas pendientes
por ejecutar.

5. Nuestra
Gestión Social
162
Nuestra Gestión Social Vivienda Ahorracasa

Bienestar imparable

Ahorracasa

Por medio de este programa, que desarrollamos en alianza con la Cooperativa


Unimos, nuestros afiliados tienen la posibilidad de realizar un ahorro mensual para
ser invertido en proyectos de vivienda de Compensar, lo que al final se constituye
en una parte o en la totalidad de la cuota inicial del inmueble.

En el 2020 adaptamos a la modalidad on line todo el proceso de identificación


de los beneficiarios, tanto en el nicho empresarial como individual, además de la
postulación y apertura de las cuentas de ahorro, facilitándole de esta manera a los
afiliados el acceso a una casa propia.

5. Nuestra
Gestión Social
163
Nuestra Gestión Social Vivienda Foro Académico Vivienda Social y Arquitectura

Bienestar imparable

Foro Académico Vivienda


Social y Arquitectura

El 27 de febrero llevamos a cabo la influencia del diseño estructural


segunda versión del Foro Académico de edificios, y la vivienda social y el El evento contó
Vivienda Social y Arquitectura, en desarrollo social. con la asistencia
articulación con el Observatorio de de 800 personas,
Vivienda de la Facultad de Arquitectura Adicionalmente, en el marco del así como con la
y Diseño de la Universidad de los evento realizamos el lanzamiento del
participación de
Andes y la Constructora Ingeurbe, una libro “Un encuentro de voces por
apuesta por enriquecer la discusión la calidad de la vivienda de interés 6 conferencistas,
frente a la calidad e innovación de la social en Colombia”. 3 nacionales y
vivienda de interés social, fusionando 3 internacionales
las visiones complementarias de las
tres entidades.

El evento contó con la asistencia


de 800 personas, así como con la
participación de 6 conferencistas, 3
nacionales y 3 internacionales, quienes
abordaron entre otras las siguientes
temáticas: experimentación en
avances y retos en la vivienda, cómo
diseñar comunidades de vecinos,
prácticas de la vivienda subsidiada en
Viena, la paradoja de la innovación,

5. Nuestra
Gestión Social
164
Nuestra Gestión Social Vivienda Logros significativos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Trasladamos al entorno online el proceso de acompañamiento para la


adquisición de vivienda, con sus respectivos trámites, a través de radicaciones
en línea, firma electrónica, asesoría virtual y canales de whatsapp, registrando Avanzamos
más de 500 interacciones mensuales. A esto se suma la toma de la firma y la en el diseño del modelo
entrega de la escritura pública en el domicilio de los usuarios.
de vivienda rural,
• Ampliamos el portafolio de crédito hipotecario por medio del lanzamiento de el cual empezaremos
la línea UVR, con plazos hasta de 240 meses, pago directo e integración de a aplicar en
los recursos del grupo familiar. Sumado a ello, desarrollamos un simulador de el 2021
crédito en UVR y en pesos, con el fin de facilitar a nuestros afiliados el cálculo
del crédito al que pueden acceder.

• Teniendo en cuenta las dificultades financieras de los compradores del proyecto


Reserva de San David, logramos beneficiar a 10 familias con el pago de gastos
notariales, a través de un auxilio brindado para tal fin.

• Realizamos 36 webinar empresariales en el marco del programa de


mejoramiento habitacional, impactando a 1.823 personas; además, llevamos
a cabo 76 talleres virtuales relacionados con temáticas de mobiliario, llegando
a 920 familias.

• Adelantamos intervención en materia de diseño y mejoramiento habitacional


en los proyectos Reserva de San David y Reserva de Zuame, impactando
a 209 familias.

5. Nuestra
Gestión Social
165
Nuestra Gestión Social Vivienda Logros significativos

Bienestar imparable

• Avanzamos en la puesta en marcha de la Fase III del programa ComprArrienda,


con la aprobación de $ 3.700 millones para la compra de 29 inmuebles.

• Iniciamos el proceso de construcción de nuestro Banco de Inmuebles,


con el que en el 2021 esperamos contribuir a facilitar el uso del Subsidio
de arrendamiento.
Finalizamos obras
y realizamos la • Avanzamos en el diseño del modelo de vivienda rural, el cual empezaremos a
aplicar en el 2021.
preentrega al IDRD
del parque público de • Finalizamos obras y realizamos la preentrega al IDRD del parque público de
Villa Candelaria, Villa Candelaria, ubicado en Ciudad Bolívar, con 12.200 m2 de zonas verdes y
ubicado en equipamientos para beneficio del sector.
Ciudad Bolívar,
on 12.200 m2
de zonas verdes

5. Nuestra
Gestión Social
166
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable

Bienestar imparable

Vivienda:
un megaproyecto
socialmente responsable
Involucramos de
manera especial, dentro
GRI 413-1
de los beneficiarios de
Uno de los principales diferenciadores de nuestro modelo de Vivienda es el nuestros programas,
programa de “Desarrollo Social Comunitario”, iniciativa pionera que desde el a los trabajadores del
2013 adelantamos en los sectores donde están ubicados nuestros proyectos servicio doméstico
de interés social y prioritario, trascendiendo la entrega del inmueble, así como y a quienes hacen parte
las exigencias legales, y acompañando a las familias propietarias, residentes y
de la primera línea
comunidad aledaña en el fortalecimiento de sus capacidades.
del sector de
El programa se fundamenta en 4 ejes: articulación de redes, formación y la construcción
capacitación, aprovechamiento de zonas comunes del proyecto y del entorno, y
por último, autogestión y empoderamiento, promoviendo comunidades gestoras
de su propio desarrollo, en capacidad de proponer, ejecutar y mantener en el
tiempo las acciones de intervención definidas de manera conjunta.

Entre los resultados del 2020, se destacan:

• Impactamos a más de 24.000 personas con las acciones desarrolladas en el


marco del programa, orientadas al fortalecimiento de las competencias sociales
y familiares por medio de procesos de acompañamiento y formación, además al
mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y al favorecimiento de
la sana convivencia mediante actividades recreativas, deportivas y culturales.

5. Nuestra
Gestión Social
167
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable

Bienestar imparable

• Articulamos la gestión de 33
instituciones públicas, privadas y
ONG’s que operan en los territorios
en los que están ubicados nuestros
proyectos, sumando esfuerzos en
torno a objetivos comunes, de cara
a la construcción de comunidades
sostenibles.
Adaptamos al
entorno digital • Involucramos de manera especial,
dentro de los beneficiarios
nuestros procesos de
de nuestros programas, a
formación familiar y los trabajadores del servicio
comunitaria, con doméstico y a quienes hacen parte
la participación de la primera línea del sector de la
de 9.199 personas construcción, en aras de promover
su bienestar en medio del proceso
de reactivación económica tras la
crisis originada por la pandemia,
llevando a cabo a lo largo del año
diferentes jornadas de formación
en autocuidado y prevención del
Coronavirus.

• Adaptamos al entorno digital


nuestros procesos de formación
familiar y comunitaria, con la
participación de 9.199 personas,
quienes se capacitaron en
temáticas como: emprendimiento,
economía familiar, habitabilidad,

5. Nuestra
Gestión Social
168
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda: un megaproyecto socialmente responsable

Bienestar imparable

de actividades comerciales que se vieron fuertemente afectas con la pandemia,


adelantamos un programa de formación, fomento y acompañamiento a los
emprendedores locales, capacitando en diversas temáticas a más de 330
emprendedores ya constituidos o con proyectos en marcha, además, siguiendo
con los debidos protocolos de bioseguridad, llevamos a cabo ferias empresariales
locales. Así mismo, involucramos a algunos emprendedores en una estrategia
de compras inclusivas para proveer servicios a nuestros diferentes programas
de vivienda, con ventas superiores a los $100 millones de pesos.

Además, • En articulación con la Alcaldía de Soacha, creamos el programa “Huertas


siguiendo con los con amor”, por medio del cual 50 familias, en una primera fase piloto, están
cultivando en sus hogares frutas y verduras, favoreciendo de esta manera
debidos protocolos
la economía familiar y promoviendo tanto la apropiación de hábitos de vida
de bioseguridad, saludable como la sana convivencia intergeneracional.
llevamos a cabo ferias
empresariales locales

huertas urbanas, alfabetización digital, convivencia, manejo del tiempo en


el hogar, retorno a la vida laboral, cuidado personal y familiar, gobierno
comunitario y propiedad horizontal.

• En respuesta a la emergencia sanitaria, profundizamos los procesos de


acompañamiento individual y comunitario, manteniendo contacto cercano y
frecuente con 3.220 familias, a fin de identificar de primera mano sus principales
necesidades físicas, sociales y emocionales, lo que llevó a la articulación de
diferentes redes y servicios para ayudarles a afrontar de la mejor manera posible
los primeros meses de la pandemia, logrando entre otras cosas, beneficiar a
1.586 con paquetes alimentarios.

• Con el fin de dinamizar la economía en los sectores donde están ubicados


algunos de nuestros proyectos de vivienda y aliviar el bolsillo de las familias,
quienes en su mayoría trabajan como independientes o perciben sus ingresos

5. Nuestra
Gestión Social
169
Nuestra Gestión Social Vivienda Vivienda social comunitario
Desarrollo

Bienestar imparable

Liderazgo comunitario, ¡Historias que inspiran!

clave del desarrollo social


Conoce la historia de
En medio de la coyuntura del Covid-19, las comunidades pusieron a prueba, como
nunca antes, las habilidades que han adquirido a través del programa “Desarrollo Social
Lilia Cárdenas, líder
Comunitario”, capitalizado los procesos de formación en liderazgo, empoderamiento y comunitaria en
autogestión en acciones de bienestar para todos. nuestro megaproyecto
de vivienda
Una clara muestra de ello es la gestión adelantada por un grupo de más de 16 líderes
Hogares Soacha,
de nuestro megaproyecto de vivienda Hogares Soacha, quienes desde que inició la
emergencia se dieron a la tarea de activar acciones para contribuir a hacerle frente a y una apasionada por
la difícil situación, impactando a cerca de 2.000 personas de 11 conjuntos con diversas servir a los demás.
iniciativas solidarias, entre ellas: “La caja para compartir”, incentivando la donación
de víveres por parte de los residentes a fin de beneficiar a las familias más necesitadas;
además de apoyar en sus compras a los adultos mayores de la comunidad, quienes no
podían salir de sus casas, y fomentar diferentes actividades recreativas, deportivas y
de entretenimiento, entre ellas, serenatas, presentaciones de baile y retos interactivos
para desarrollar en familia, con el propósito de contribuir a sobrellevar la cuarentena en Lilia Cárdenas
paz y sana convivencia.

5. Nuestra
Gestión Social
170
Recreación,
Educación,
Deporte y Cultura
ODS: 3,4,5,6,8,9,10 y 12

Cuando superamos los límites de la


presencialidad y conectamos mente,
cuerpo y espíritu para que personas
de todas las edades se mantengan
activas, saludables y felices…

el bienestar es imparable

171

Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020


Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Nuevas alternativas de bienestar

Bienestar imparable

Nuevas alternativas
de bienestar en
tiempos de pandemia

on la expansión del Covid-19 y


las medidas de confinamiento
tomadas por los gobiernos para
hacerle frente a la situación,
muchas personas perdieron la posibilidad
de disfrutar de actividades recreativas,
educativas, deportivas y culturales a través
de las cuales encontraban bienestar físico,
emocional y mental.

Precisamente, para dar respuesta a los


nuevos hábitos y rutinas de nuestros
usuarios, en Compensar nos dimos a la
tarea de acelerar el proceso de maduración
digital, avanzando rápidamente en
la exploración de oportunidades,
reorientación de procesos y en el
desarrollo de nuevos servicios, aplicaciones
y plataformas, entre ellas la “Tienda
Compensar”, un e-comerce diseñado
para facilitar la operación virtual de los
diferentes Ciclos de Negocios, iniciando por
Recreación, Educación, Deporte y Cultura.

5. Nuestra
Gestión Social
172
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Nuevas alternativas de bienestar

Bienestar imparable

Fue así como migramos muchos de los


servicios que prestábamos presencialmente
a la virtualidad, con la creación de una
oferta online de más de 1.700 actividades
para todos los gustos y edades: desde
clases de yoga para gestantes, pasando por
estimulación temprana y actividad motriz
para bebés, así como cursos de patinaje,
voleibol, tenis, baloncesto, fútbol, natación,
Llegamos a más arte, manualidades, robótica, youtubers,
de 3 millones fotografía, inglés, teatro, música, belleza,
de personas cocina, baile y ejercicios de agilidad mental
con alrededor de para adultos mayores. Adicionalmente,
gimnasio virtual, spinning, vacaciones
130 mil interacciones
recreativas, torneos de videojuegos y
mensuales. planes de entrenamiento a la medida, entre
muchos otros, con el acompañamiento
semipersonalizado de profesores expertos
en diferentes disciplinas.

Además de los cursos disponibles en la


Tienda Virtual, en un trabajo articulado
con diferentes procesos de la Organización,
durante el aislamiento fomentamos
espacios gratuitos de recreación, formación,
entretenimiento y aprovechamiento del
tiempo libre mediante el uso de diversas
herramientas online y de los canales de
comunicación corporativos, llegando a más
de 3 millones de personas con alrededor de
130 mil interacciones mensuales.

5. Nuestra
Gestión Social
173
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de Gladys, Sofía y Luis, quienes en medio de la cuarenta encontraron en nuestra Tienda
Virtual una alternativa para llenar su vida de bienestar.

Los profesores se
enfrentaron a nuevos
retos creativos al
transformar sus casas
en aulas y adaptar sus
metodologías de
enseñanza.

Gladys de Salazar Sofía López Luis Fernando Velez

5. Nuestra
Gestión Social
174
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura

Bienestar imparable

Total
usos:
2.632.111
El cierre de las sedes durante más de 6
meses y su reapertura gradual con aforos

-67 %
controlados, generó un fuerte impacto
sobre la demanda de los servicios y la variación Usos Asistentes
población atendida, además de presentarse
Ene-Feb Ene-Feb
1.092.812 620.056
una interrupción en la tendencia expansiva
Total
3% -10 %
lograda en los últimos años. Sin embargo,
en medio de esta coyuntura sin precedentes personas
registramos los siguientes resultados, atendidas: variación variación

1.339.420
detallándose los logros obtenidos antes y
Mar-Dic Mar-Dic
1.539.299 719.364
después de la emergencia sanitaria.

variación -7 1 % variación -78% variación -82 %

5. Nuestra
Gestión Social
175
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura

Bienestar imparable

Educación

Usos Asistentes
Usos
364.062 Ene-Feb
Ene-Feb
47.177
-14% 53.692 29%
1%
variación
variación
variación
Personas
312.492 Mar-Dic
Mar-Dic
265.315
-13% 310.370 -18%
-17%
variación
variación
variación

5. Nuestra
Gestión Social
176
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Centro de bienestar integral

Bienestar imparable

Centros de
Bienestar Integral
os cierres temporales de las sedes de bienestar, que iniciaron en el
2020 a causa de la emergencia por el Covid-19, se extendieron por
supuesto a nuestros Centros de Bienestar Integral CBI´s, escenarios
livianos en términos de infraestructura, ubicados muy cerca de donde
viven o trabajan nuestros afiliados y sus familias para facilitarles el acceso a una
San Roque y Chía gran oferta de servicios por medio de un modelo flexible que se adapta a sus
fueron los dos primeros características, intereses y necesidades particulares.
en retomar actividades,
En medio de esta coyuntura, el CBI Suba Cra. 90 fue cerrado definitivamente,
bajo aforos controlados
pasando de 9 a 8 CBI´s. Por su parte, San Roque y Chía fueron los dos primeros en
y estrictos protocolos de retomar actividades, en medio del proceso de reapertura gradual de la economía,
bioseguridad bajo aforos controlados y estrictos protocolos de bioseguridad, con miras a
garantizar la protección de usuarios y colaboradores.

5. Nuestra
Gestión Social
177
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Centro de bienestar integral

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
178
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte

Bienestar imparable

Deporte

5. Nuestra
Gestión Social
179
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual

Bienestar imparable

Actividad deportiva:
de lo presencial a lo
virtual

on el fin de que nuestros usuarios tuvieran la posibilidad de continuar desarrollando sus


prácticas deportivas bajo un modelo de formación en valores que promueve la autoconfianza,
el trabajo en equipo, la disciplina y la resiliencia, entre otros aspectos clave en el desarrollo
integral del ser humano, en tiempo récord transformamos el portafolio de servicios de la
modalidad presencial a la virtual, en un proceso que contempló los ejes de alto rendimiento, semillero
deportivo, escuela de formación y mantenimiento, y dio como resultado, entre otros, la creación de la
escuela virtual de tenis de mesa, tenis de campo, patinaje artístico y de carrera, baloncesto, voleibol y
fútbol; así como también de cursos online que en otros tiempos hubieran sido impensables, por ejemplo,
cursos de natación virtual, orientados al fortalecimiento de capacidades y habilidades físicas para asumir
con mayor destreza el regreso al agua.

En este propósito fue fundamental la capacidad de adaptación de los docentes, quienes con mucha
creatividad transformaron sus hogares en canchas de fútbol, pistas de patinaje o piscinas, adaptaron sus
metodologías de enseñanza y haciendo uso de diversas herramientas pedagógicas se ganaron un espacio
en los hogares de muchas familias colombianas e incluso extranjeras, pues por medio de esta modalidad
logramos extender nuestro alcance a usuarios de diferentes países.

5. Nuestra
Gestión Social
180
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
181
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Actividad deportiva: de lo presencial a lo virtual

Bienestar imparable

En este propósito
fue fundamental la
capacidad de adaptación
de los docentes, quienes
con mucha creatividad
transformaron sus
hogares en aulas
de clase

5. Nuestra
Gestión Social
182
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Deportes terrestres

Bienestar imparable

Deportes terrestres

5. Nuestra
Gestión Social
183
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte A la vanguardia de los deportes electrónicos

Bienestar imparable

A la vanguardia de los deportes


electrónicos

n línea con las nuevas tendencias deportivas, desarrollamos una oferta de ciberdeportes o esports,
competencias de videojuegos en la que dos o más jugadores interactúan, las cuales cada vez ganan
más popularidad alrededor del mundo.

A través de esta nueva modalidad, que estará presente en los próximos Juegos Olímpicos, nuestras empresas
afiliadas tuvieron la posibilidad de fortalecer la integración entre sus trabajadores, además de favorecer el
aprovechamiento del tiempo libre, la sana competencia, la fuerza de equipo, el liderazgo, la comunicación, el
sentido de pertenencia, entre otros factores.

5. Nuestra
Gestión Social
184
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Deporte Plataforma del deporte y la actividad física

Bienestar imparable

“Plataforma del deporte y la actividad física”

reamos un espacio online de servicios grabados, segmentados por ciclo de vida o grupo
etario, que permite a las empresas, sus trabajadores y usuarios individuales acceder a
servicios acorde a sus necesidades, expectativas y disponibilidad de tiempo, constituyéndose
en una especie de “Netflix del deporte y la actividad física”.

5. Nuestra
Gestión Social
185
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y cultura

Bienestar imparable

Recreación
y Cultura

5. Nuestra
Gestión Social
186
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura

Bienestar imparable

i bien como consecuencia


de la emergencia sanitaria
se presentó una baja
en la cobertura de los
servicios ofertados en nuestros
programas recreativos, culturales, de
persona mayor y en las bibliotecas y
ludotecas, cerramos el 2020 con los
siguientes resultados:

5. Nuestra
Gestión Social
187
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
188
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura

Bienestar imparable

A continuación se detalla el comportamiento de algunos


de nuestros servicios

5. Nuestra
Gestión Social
189
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Envejecimiento activo y saludable

Bienestar imparable

Envejecimiento
activo y saludable
a población mayor de 60 años ha sido uno de los grupos con mayores
niveles de riesgo en medio de la pandemia del Covid-19, por lo que el
desarrollo de programas y acciones orientados a favorecer su bienestar
físico, mental, emocional y social, se hizo más relevante que nunca.

Justamente, en línea con nuestro propósito de bienestar integral, en el


2020 rediseñamos algunas de las acciones del programa de persona mayor,
trasladándolas a la modalidad virtual, con una completa oferta que incluyó
En el 2020 actividades, cursos y eventos, entre ellos “60 + Vital”, un programa gratuito
rediseñamos algunas dirigido a los afiliados en categoría A y B que promueve a través de su contenido
de las acciones del online la armonización física y cognitiva, el aprovechamiento del tiempo libre, el
autocuidado, la integración y el sano esparcimiento.
programa de persona
mayor, trasladándolas Además, en la nueva Tienda Compensar, incluimos opciones pensadas
a la modalidad exclusivamente en sus necesidades, entre ellas: talleres de activación cognitiva,
virtual. asesoría para aprender a realizar trámites virtuales, fortalecimiento de relaciones
entre abuelos y nietos, entre otros.

A esto se suma la oferta de las líneas de deportes y educación: cursos on line de


guitarra, baile, música y cocina, manualidades, sistemas, tecnología, mindfulness,
charlas nutricionales, gimnasio, clases grupales, planes de entrenamiento
personalizados y natación en casa, buscando que esta población se mantuviera
activa, sana y feliz.

5. Nuestra
Gestión Social
190
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Envejecimiento activo y saludable

Bienestar imparable

OTROS LOGROS:

• En junio llevamos a cabo el encuentro virtual “Celebrando la vida”, en homenaje


al rol de los padres y las madres en la sociedad, y en agosto celebramos el
“Tercer Encuentro de Persona Mayor”, con la participación de Alberto Lineros
y su conferencia “Ninguna crisis me gana”, además de la presentación especial
de un show de baile interactivo. Sumado a ello, realizamos un encuentro virtual
para conmemorar el mes del amor y la amistad y, por otra parte, con el fin de
favorecer la interacción social y el envejecimiento activo, celebramos la XVI
versión del “Pensionado de Oro”, en modalidad online.

Celebramos la XVI • En articulación con el equipo de Proyectos Sociales, participamos en el proceso


versión del de acompañamiento y atención psicosocial telefónica de 60 personas mayores
“Pensionado de Oro”, de las áreas rurales de los municipios de Yacopí y la Palma.
en modalidad
online.
• Brindamos acompañamiento psicosocial a 565 personas mayores que se
encontraban vinculadas al programa de Persona Mayor en sus servicios
presenciales, a través de contacto telefónico permanente y envío de cápsulas
de bienestar vía chat.

• En el marco de la conmemoración del mes de la persona mayor, desarrollamos


una campaña interna de sensibilización por el buen trato, a través de videos,
audios y diferentes actividades virtuales.

• Entregamos 407 apoyos nutricionales a las personas mayores que participaron


en el programa 60 + Vital, como reconocimiento a su proceso gerontagógico.

• Participamos en el foro virtual “Tejiendo bienestar para un envejecimiento


activo y exitoso” desarrollado en octubre por la Red Interinstitucional de
Persona Mayor.

5. Nuestra
Gestión Social
191
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Recreación y cultura como ejes para la calidad de vida

Bienestar imparable

Recreación y cultura como ejes para la


calidad de vida

onstruimos un portafolio de Vacaciones Recreativas Virtuales con


más de 50 actividades, en su gran mayoría de los ejes de Educación
y Motricidad, apoyados en el envío de talleres y materiales a los
hogares de los participantes, con el fin de lograr mayor interacción,
contribuyendo de esta manera el desarrollo de diferentes habilidades y destrezas,
además de incentivar la creatividad, el sano aprovechamiento del tiempo libre, las
relaciones interpersonales y la comunicación, entre muchos otros aspectos.

5. Nuestra
Gestión Social
192
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Recreación y cultura como ejes para la calidad de vida

Bienestar imparable

OTROS LOGROS:

• En octubre llevamos a cabo la celebración del día del niño, con más de 400
personas inscritas, quienes disfrutaron de una completa programación de
actividades virtuales: talleres de elaboración de títeres, maquillaje artístico y
disfraces con material reciclable, show de títeres, obras de teatro, espectáculo
de magia circense, concurso de disfraces y visita guiada a la Casa Museo
Beethoven en Bonn a través de la plataforma interactiva infantil “Hallo
Acompañamos Beethoven”, acompañado de ejercicios de sensibilización musical.

al programa de vivienda
• Diseñamos una oferta virtual de cursos y prácticas libres recreativas, trasladando
“Desarrollo Social al ecosistema online algunas de las actividades que anteriormente dictábamos
Comunitario” de manera presencial en nuestra sala de ensayos, entre ellos, cursos de
en la celebración producción musical y de creación de podcast.
del Día del Niño
• Entre septiembre y diciembre, desarrollamos una nutrida Agenda Cultural en
Tributo a Beethoven, en sus 250 años de nacimiento, que contempló como
conferencistas invitados a Luis Gabriel Mesa, pianista y doctor en musicología
de la Universidad de Granada; Alfonso Pérez, pianista, musicólogo y docente
universitario; y José Daniel Ramírez Combariza, periodista cultural, además de
los conciertos del Pianista Ruso Sergey Sychkov.

• Acompañamos al programa de vivienda “Desarrollo Social Comunitario” en la


celebración virtual del Día del Niño en el megaproyecto Hogares Soacha, con
la presentación de la obra de títeres “Ese chivo es puro cuento”, que convocó
a más de 50 niños y niñas.

5. Nuestra
Gestión Social
193
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa

Bienestar imparable

Bibliotecas y ludotecas en casa

n respuesta al cierre temporal de nuestras bibliotecas y ludotecas,


desarrollamos un portafolio de servicios virtuales para todos los
segmentos poblacionales, llevando los beneficios de la lectura hasta
los hogares de los usuarios e impactando a cerca de 14.000 personas
durante el año a través de 19 programas gratuitos, entre ellos: alfabetización
digital, club de lectura, creatividad narrativa, del papel a la pantalla, del teatro a la
lectura, hora del cuento, historias del futuro, inglés entre páginas, mediadores de
lectura, narrativas digitales, entre muchos otros.

5. Nuestra
Gestión Social
194
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa

Bienestar imparable

OTROS LOGROS:

• En alianza con las editoriales Penguin Random House y Casa Malpensante,


diseñamos el “Ciclo de conversatorios con el autor”, con invitados como Pilar
Quintana, Santiago Gamboa, Ricardo Silva Romero, Andrés Hoyos Restrepo y
Lina Céspedes.

Participamos • Nos sumamos a la Agenda Cultural desarrollada en Tributo a Beethoven, a


activamente en las propósito de sus 250 años de nacimiento, mediante clubes de lectura y talleres
mesas de trabajo de escritura creativa.
de la Red de Bibliotecas
• En articulación con el Programa Integral en Territorio Rural, liderado por
y la Secretaría Proyectos Sociales, desarrollamos diferentes actividades para beneficiar
Distrital de Cultura a más de 200 estudiantes y docentes de instituciones educativas rurales de
los municipios de Yacopí, Caparrapí y La Palma, entre ellas: asesorías a las
bibliotecas escolares, cualificación docente en lectura y escritura, clubes de
lectura y audiocuentos.

• Diseñamos un portafolio de servicios empresarial en modalidad virtual, que


permitió apoyar los planes de bienestar de 21 empresas y la atención de más de
1.700 usuarios, con un crecimiento del 31% frente al año anterior.

5. Nuestra
Gestión Social
195
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Recreación y Cultura Bibliotecas y ludotecas en casa

Bienestar imparable

• Participamos activamente en las mesas de trabajo de la Red


de Bibliotecas y la Secretaría Distrital de Cultura para la
formulación de los nuevos planes de intervención en el sector,
y, en medio de la crisis sanitaria por el Covid-19, acompañamos
el proceso de construcción de los protocolos de bioseguridad
para la reapertura de bibliotecas.

• Nuestro cuerpo docente participó como jurado en el Concurso


Distrital de Cuento y Poesía, organizado en alianza con el
Departamento Administrativo del Servicio Civil.

5. Nuestra
Gestión Social
196
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación

Bienestar imparable

Educación

5. Nuestra
Gestión Social
197
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación

Bienestar imparable

Educación
Usos Virtuales Asistentes Usos Asistentes
364.062 258.283 218.310
variación -14%
Ene-Feb Ene-Feb
Virtuales Virtuales 53.692 47.177
Personas 65.630
En sedes Compensar
54.017
En sedes Compensar
variación 1% variación 29 %
atendidas
312.492
Mar-Dic Mar-Dic
40.149 40.165 310.370 265.315
variación -13% -17 % -18%
Fuera de las sedes Fuera de las sedes
variación variación

Modalidades

Educación Desarrollo Escuela de Fondo Fondo


Integral Capacitación Ley 633 Ley 115 TOTAL

Usos 109.419 223.493 30.796 354 364.062


Asistentes 108.851 172.475 30.812 354 312.492

5. Nuestra
Gestión Social
198
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez

Bienestar imparable

Programas Atención Integral


a la Niñez

17.299 3.288
niños y niñas
beneficiados a través de los
Jardines Sociales
Bogotá 403
Centro de

1.031
Programas de Atención Desarrollo Infantil
Integral a la Niñez CDI Soacha

175
Jardines Municipales
Mosquera, Chocontá,
Girardot
Centro de

911
Desarrollo Infantil
CDI Cazucá

11.298
Acompañamiento familiar
Soacha

195
Fortalecimiento Hogares
Educación Inicial
Secretaría de Educación

Agrupados
Villeta

5. Nuestra
Gestión Social
199
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez

Bienestar imparable

• Creación de 11.390 experiencias


pedagógicas que fortalecieron
los procesos de desarrollo de los
niños y niñas, haciendo partícipes
a las familias, quienes tuvieron
gran receptividad, apertura y
disposición. Asimismo, como parte
del proceso de acompañamiento
ara dar continuidad a los en casa y dentro de la atención
programas de atención multimodal, se construyeron 3.500
integral a la niñez en medio experiencias para cada uno de
de las restricciones que los grupos de edad de los niños y
trajo consigo la emergencia sanitaria, niñas que participan del servicio de
diseñamos e implementamos una educación inicial, las cuales fueron
ruta pedagógica con estrategias y socializadas a las familias mediante
mecanismos flexibles diversificando canales virtuales.
nuestra gestión con un tránsito
exitoso de la modalidad presencial a • Ajuste de los proyectos pedagógicos
la multimodal, registrándose entre de acuerdo con las realidades de los
otros los siguientes resultados: niños, niñas y sus familias, así como
de las demandas provenientes
de la pandemia, logrando que
los procesos movilizados fueran
pertinentes y significativos.

• Enriquecimiento del ejercicio


pedagógico con encuentros
sincrónicos en los que invitamos a
los niños, niñas y sus familias a vivir
nuevas formas de participación
e interacción.

5. Nuestra
Gestión Social
200
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez

Bienestar imparable

• Aporte nutricional a niñas y niños a través de la entrega de 47.640 paquetes


alimentarios durante el año.

• Mayor valoración hacia el rol de las maestras por parte de las familias,
reconocimiento del hogar como un entorno de aprendizaje y avances en la
resignificación del sentido de la educación inicial como un proceso que aporta
a la transformación y desarrollo social.

Ajuste de los proyectos • Acompañamiento permanente desde los componentes de atención integral a
pedagógicos de acuerdo las niñas, niños y sus familias mediante un esquema de atención multimodal,
con las realidades que contempló contacto telefónico y vía chat.
de los niños, niñas
y sus familias,
• Cualificación del equipo de trabajo de cada uno de los jardines infantiles,
mediante encuentros virtuales mensuales y acompañamiento permanente con
miras a garantizar prácticas de cuidado intencionadas, sensibles y calificadas,
así como el uso de la plataforma virtual de cualificación pedagógica EDMODO,
dirigida a los equipos de rectores, docentes, auxiliares docentes y psicólogos.

• Formación y acompañamiento virtual a padres y/o cuidadores con el propósito


de brindar herramientas para promover la salud sexual y reproductiva, y la
prevención del abuso sexual y la violencia intrafamiliar, así como el buen trato,
en medio del confinamiento generado por la pandemia.

5. Nuestra
Gestión Social
201
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programas Atención Integral a la Niñez

Bienestar imparable

Jornada Escolar
Complementaria

5. Nuestra
Gestión Social
202
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Jornada Escolar Complementaria

Bienestar imparable

• Articulación con las estrategias logrando la participación en los


de atención de la Secretaría de distintos centros de interés y
Educación de Bogotá y de diferentes sus modalidades: arte y cultura,
Facilitamos la municipios de Cundinamarca: ciencia y tecnología, deportes y
Aprende en Casa y Aprendizaje plan lector, con un incremento en
permanencia de las
no convencional. Además, trabajo la participación de las familias,
niñas y niños en el conjunto con las Instituciones concibiendo al hogar como espacio
sistema escolar Educativas por medio de entornos de aprendizaje fortalecido.
por medio de virtuales, de cara a la identificación
experiencias sincrónicas de necesidades y a la construcción • Acompañamiento telefónico
de nuevas alternativas pedagógicas, permanente a los estudiantes
y asincrónicas.
lo que nos permitió avanzar en la vinculados en las distintas
creación de experiencias on line y modalidades de Jornada Escolar
alternativas para estudiantes que Complementaria, tanto en territorio
no contaban con conectividad. rural como urbano.

• Facilitamos la permanencia de
las niñas y niños en el sistema
escolar por medio de experiencias
sincrónicas y asincrónicas,

5. Nuestra
Gestión Social
203
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces

Bienestar imparable

Programa Enlaces

l 30 de octubre Enlaces cumplió 25 años promoviendo


la inclusión social de las personas con discapacidad
intelectual afiliadas a la caja en categorías A y B, por
medio de procesos de movilización social, gestión del
conocimiento, acompañamiento y orientación a las familias, como
principales aliadas del proceso, así como a través de la articulación
de alianzas con diversos actores del orden público y privado.

5. Nuestra
Gestión Social
204
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces

Bienestar imparable

El programa, que desde su nacimiento


ha beneficiado a más de 15.000
personas con discapacidad intelectual
y a sus familias, contempla 3
modalidades de atención. La primera,
“Creciendo juntos”, para niños y
jóvenes de 1 a 17 años, orientada
al desarrollo de experiencias
pedagógicas a partir del juego,
En los 25 años la recreación, la exploración y el
acercamiento a distintas expresiones
del programa se han
artísticas.
beneficiado más de
15.000 personas con La segunda, “Habilidades para la
discapacidad intelectual vida”, orientada al fortalecimiento
de las habilidades académicas y
y a sus familias
ocupacionales, para contribuir a la
definición de sus proyectos de vida.
Y, por último, “Formación para la
inclusión laboral”, en alianza con
el SENA, con el fin de promover el
desarrollo de sus capacidades, la
autonomía y la participación en los
ámbitos ocupacional, productivo y
social.

5. Nuestra
Gestión Social
205
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces

Bienestar imparable

Entre las principales acciones adelantadas a lo largo del 2020 se resaltan:

• Diseño e implementación de propuesta pedagógica de atención virtual


“Enlaces en Casa”, con la participación de estudiantes, sus familias y el equipo
del programa.

• Desarrollo de diversos recursos pedagógicos para fomentar el aprendizaje


autónomo, complementados con encuentros sincrónicos a través de plataformas
de reunión virtual.

• Creación de talleres virtuales con las familias de los participantes del programa,
favoreciendo los lazos entre ellos, la comunicación, el cuidado y la crianza, así
como la puesta en marcha de estrategias de emprendimiento y creación de
redes de familiares.

• Realización de procesos de movilización social a nivel virtual en articulación


con otros equipos de trabajo de Compensar, en el marco de la celebración de
los 25 años del programa, con el fin de promover la reflexión en torno a la
inclusión y la discapacidad.

• Articulación con el Programa de Desarrollo Empresarial Integral para la formación


de los trabajadores de diferentes empresas afiliadas en temas relacionados con
inclusión y discapacidad, entre ellas: Secretaría de Integración Social, Secretaría
Distrital de Educación, Aeronáutica Civil, Essity y Supersolidaria.

5. Nuestra
Gestión Social
206
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Enlaces

Bienestar imparable

• Apoyo al proceso de formación e inclusión laboral de 24 aprendices


SENA con discapacidad cognitiva, quienes durante el año fueron
vinculados en diferentes áreas de trabajo, favoreciendo la generación de
espacios incluyentes y aportando al reconocimiento de las capacidades
y habilidades de esta población.

• Participación en eventos culturales organizados de la mano de diversos


aliados: Fides Navidad recetas y sueños, III Ecofashion - ARC - El Rosario
– Compensar y VIII Encuentro de Artes Escénicas - ARC- Compensar
“Artes y Tradiciones Populares”. En el marco de estos encuentros los
participantes del programa obtuvieron 19 reconocimientos.

5. Nuestra
Gestión Social
207
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Programa Desarrollo Empresarial Integral

Bienestar imparable

Programa Desarrollo Empresarial Integral

• Fortalecimiento del portafolio con ofertas de formación virtual sincrónica y


asincrónica, diseñadas de acuerdo con las necesidades de las empresas, las
personas y las familias.

• Creación de una estrategia de C-Learning con el fin de mejorar cada vez más
la conexión con las empresas y contribuir a potencializar sus programas de
desarrollo empresarial, personal y familiar, a través de una amplia oferta de
seminarios, conversatorios y conferencias, más de 20 cursos virtuales y una
membresía en el campus virtual.

• En un trabajo conjunto con la Agencia de Empleo y Emprendimiento, adaptamos


el portafolio de formación a la modalidad virtual, impactando a más de 14.000
participantes, siendo calificados como uno de los mejores operadores del
proceso, con 94.9 puntos.

• Diseñamos los programas de inducción y reinducción para diferentes empresas


públicas, entre ellas: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ministerio de
Educación, Ministerio de Cultura y Ministerio de Minas y Energía.

5. Nuestra
Gestión Social
208
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación

Bienestar imparable

Escuela de Capacitación

niciamos el 2020 con la una oferta de más de 1.380 cursos presenciales,


para usuario individual, en nuestras diferentes sedes, alcanzando una
cobertura de 25.000 asistentes entre enero y febrero, es decir, antes de la
emergencia sanitaria.

5. Nuestra
Gestión Social
209
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación

Bienestar imparable

Ante esta coyuntura, de abril a


diciembre desarrollamos una
innovadora oferta virtual, que
contempló clases personalizadas,
master class y prácticas dirigidas, así
como la creación de 3.445 servicios
para los diferentes segmentos
poblacionales, entre ellos alternativas
para compartir en familia, con más de
600 asistentes en cursos como: cena
en pareja, pizza en familia, cocinando
Desarrollamos una entre amigos y cocina navideña en
innovadora oferta familia. A esto se suma la realización
virtual, que contempló de eventos virtuales en línea con las
clases personalizadas, temporadas y festividades como por
master class y prácticas ejemplo el desarrollado para celebrar
dirigidas. amor y amistad, con la participación
de 200 personas.

De otro lado, en la operación


empresarial virtual resaltó la
atención a empresas afiliadas y sus
trabajadores en especial con cursos de
cocina, sistemas, bienestar y armonía,
manualidades y música, además,
talleres para grandes aforos con
entrega de ingredientes y materiales
puerta a puerta, entre los cuales
se destacó uno diseñado para la
Secretaría Distrital de Hacienda con la
participación de 1.600 personas.

5. Nuestra
Gestión Social
210
Nuestra Gestión Social Recreación, Educación, Deporte y Cultura Educación Escuela de Capacitación

Bienestar imparable

PARA EL AÑO 2020 LA SUB LÍNEA “DESEMPEÑO ESCOLAR”,


PASÓ A FORMAR PARTE DE LOS PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE
CAPACITACIÓN, POR LO QUE A CONTINUACIÓN DETALLAMOS
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES LOGROS:

• Continuamos fortaleciendo el • En materia de Ciencia y Tecnología


modelo de atención para Jornada se presentó un crecimiento del 20%
Escolar Complementaria, en el en cobertura, además se destaca
componente de jornada única y la creación de un nuevo centro
uso del tiempo escolar, por medio de interés de Biotecnología y la
de los centros de interés de arte y popularidad del centro de interés
llevamos a cabo tres
cultura, ciencia y tecnología, Alef de Robótica, con el mayor número
encuentros on line
y el convenio suscrito con Soacha, de participantes. Por su parte, en
para la presentación
implementando la estrategia
de muestras artísticas, la dimensión de Arte y Cultura fue
“Aprende en Casa”, diseñada
culturales y de implementado un nuevo centro de
por la Secretaria Distrital de
tecnología, con más interés en Audiovisuales, en una
Educación para que sin importar
de 2.500 asistentes de las instituciones educativas que
las circunstancias, los estudiantes
hacen parte del programa.
y sus familias pudieran seguir
potencializando sus habilidades
comunicativas, creativas y • Además, en el centro de interés Alef
cognitivas. los estudiantes crearon distintas
tipologías textuales y narrativas,
• Adicionalmente, llevamos a cabo ensayos y discursos para expresar
tres encuentros on line para la sus saberes, preocupaciones
presentación de muestras artísticas, y propuestas referentes al
culturales y de tecnología, con cuidado del medio ambiente y
más de 2.500 asistentes, entre a la situación ocasionada por el
estudiantes y sus familias: Alef Covid-19, convirtiéndose en actores
x Bogotá, Meraki 2020 y Mundo relevantes del contexto al ser
Ciencia una Aventura desde Casa. escuchados en sus hogares.

5. Nuestra
Gestión Social
211
Turismo
ODS: 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
11, 12, 13, 14 y 15

Cuando usamos el mágico poder


del conocimiento para transportarnos
a lugares únicos, cuidándonos
para disfrutarlos después…

el bienestar es imparable.

212
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

“No es tiempo de viajar, En medio de esta coyuntura y con el propósito de seguir conectados con nuestros usuarios y mantener vivo
el espíritu de viaje -convencidos de su importancia en el bienestar integral de las personas-, además de

pero sí de soñar”
contribuir a afianzar la relación y promover el trabajo colaborativo entre las empresas del sector, a lo largo
del año llevamos a cabo 15 conversatorios virtuales con la participación de 16 invitados especializados,
entre los que se destacan:

Uno de los sectores más golpeados durante el año fue el turístico, por cuenta de
las medidas tomadas desde mediados de marzo por el Gobierno Nacional con el
fin de frenar la propagación del Coronavirus: cancelación de vuelos nacionales
e internacionales, prohibición de viajar por tierra, cierre de hoteles, entre otras.

• Samy Bessudo, Presidente de la Agencia de Viajes Aviatur.

• Carolina Jarro Fajardo, Subdirectora de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales
Naturales de Colombia.

• Ángel Correa, Gerente Hotel Waya en la Península de la Guajira

• Jean Claude Bessudo, Presidente Organización Aviatur

5. Nuestra
Gestión Social
213
Bienestar imparable

• Miguel Díez Trujillo, Presidente de Hoteles Estelar

• Eliana Daza, Gerente Regional de Hoteles Decameron

• Enrique Mejía Ramírez, Gerente de Ventas de RIU Hotels & Resorts, para
Colombia, Ecuador y Guatemala

• Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica y


el Caribe

• Wiliam Vinasco, comentarista deportivo que a lo largo de su carrera


acompañó en diferentes viajes alrededor del mundo a destacados
deportistas colombianos.

Los principales resultados de esta estrategia se detallan a continuación:

5. Nuestra
Gestión Social
214
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

Juntos contra
el covid

El primero de octubre, empezamos a recibir nuevamente visitantes en


nuestros hoteles Lagomar y Lagosol, los primeros del Tolima y el Alto
Magdalena en contar con el sello “Juntos contra el covid”, por medio del
cual la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) certifica la
incorporación de estrictos protocolos de bioseguridad, lo que se traduce en
confianza y tranquilidad para los usuarios.

El proceso de formalización del sello, producto de los esfuerzos conjuntos


realizados entre empresarios, gremios y gobierno local, departamental y
nacional para promover la reapertura gradual del sector, contempló tres
fases de implementación, validadas por el Certification Quality Recources
(CQR) SAS. La primera, orientada a la toma de conciencia sobre la importancia
de implementar correctamente las medidas y la responsabilidad de su
cumplimiento; la segunda, contempló un diagnóstico en las instalaciones y
la construcción de un riguroso plan de acción para el cierre de brechas; y la
tercera, la visita de los entes de control.

5. Nuestra
Gestión Social
215
Bienestar imparable

Hoteles Lagomar
y Lagosol
Aunque registramos un cierre total de los servicios de turismo por cerca de siete meses, finalizamos
el 2020 con los siguientes resultados:

Hoteles Lagomar (Girardot) y Lagosol (Melgar)

94.213 31.591 7.421


huéspedes usuarios personas

-61%
de pasadía individual del total de visitantes,

-82%
Total USOS: y empresarial
94
asistieron a

131.500
variación
variación
eventos, actividades y
convenciones empresariales

55.060 Lagomar
21.18% 29.12% 28.07 %
76.440 Lagosol Ocupación Lagomar Lagosol

72% Categorías A y B
promedio del
sector hotelero
variación -61% variación -58.42%
ocupación únicamente
a nivel nacional ocupación únicamente
(Cotelco). los meses donde los meses donde estuvo
activo el servicio
68.83%
estuvo activo
el servicio
74.30%
Resultados obtenidos con capacidad habilitada de acuerdo con las normas de bioseguridad

5. Nuestra
Gestión Social
216
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

Una apuesta por el


turismo social

Conscientes de que el descanso es esencial para el mejoramiento de la calidad


de vida, en Compensar le apostamos al desarrollo de un turismo social asequible,
El 72% deDurante
las visitas
el orientado a beneficiar especialmente a los trabajadores de menores ingresos, y
registradas en
2020 beneficiamos evidencia de ello es que el 72% de las visitas registradas en Lagomar y Lagosol
Lagomar y Lagosol
a 8.581 familias durante el 2020 fueron de personas afiliadas en categorías A y B, es decir, quienes
duranteonel 2020 fueron devengan menos de 4 salarios mínimos.
la asignación
de personasdeafiliadas
cerca deen Para ello, brindamos a los usuarios la posibilidad de disfrutar de nuestros hoteles
categorías
$109.000 A ymillones
B
con tarifas especiales y planes flexibles, acorde a las cambiantes dinámicas, y
a través de diferentes estrategias, entre ellas “Planear es Ahorrar”, que otorga
descuentos por compra anticipada.

5. Nuestra
Gestión Social
217
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Adecuamos el modelo de servicio de nuestros hoteles con la


implementación y actualización permanente de los protocolos de
bioseguridad para prevenir la propagación del Coronavirus.

• Resultado de un trabajo conjunto entre diversos equipos, fortalecimos los


canales virtuales de atención, mejorando la experiencia de nuestros usuarios.

• Iniciamos obras en Lagomar para incrementar en 90 habitaciones la


capacidad del hotel, además, el proyecto contempla la construcción
de dos toboganes, un nuevo restaurante, zonas de juego para niños
y adolescentes y espacios de descanso familiar, así como una nueva
piscina semiolímpica.

• Avanzamos en la renovación del sistema hidráulico y eléctrico en


Lagomar, además, instalamos tanques de agua caliente que funcionan
por medio de energía solar en 136 habitaciones de Lagosol.

• Recibimos la auditoría del Icontec para el modelo ISO 9001:


2015, con resultados satisfactorios que ratifican la calidad en
nuestros procedimientos.

• El resultado del indicador de experiencia de cliente fue 86, con un


crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años, que da cuenta de
la materialización de los esfuerzos por brindar cada vez un mejor servicio.

5. Nuestra
Gestión Social
218
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

Agencia de viajes
Planes turísticos, excursiones, reservas hoteleras y pasajes,
alquiler de autos, bonos de turismo, asistencia médica, manejo
de grupos y viajes de incentivo, turismo estudiantil, cursos
En la líneaDurante
corporativa de idiomas, asesoría y trámites de documentación, entre
el muchos otros, hacen parte del amplio portafolio de servicio
incrementamos en
2020 beneficiamos individuales y corporativos que ofrecemos por medio de nuestra
más del a50%
8.581el número
familias Agencia de Viajes.
de empresas atendidas,
on la asignación
logro alcanzando Sin embargo, la prestación de estos servicios tuvo que ser
de cerca de
suspendida en el 2020 por más de 6 meses, debido a las
en solo tres
$109.000 meses
millones restricciones impuestas en medio de la emergencia sanitaria,
volcando todos nuestros esfuerzos al acompañamiento
efectivo de los usuarios en relación con sus situaciones de
viaje, reprogramando, en la medida de los posible los planes
para el año siguiente.

Si bien debido a la coyuntura los ingresos decrecieron en cerca


de un 78%, cerrando con ventas por alrededor de $5.800
millones, en la línea corporativa incrementamos en más del
50% el número de empresas atendidas, logro alcanzando en
solo tres meses, una vez inició la reapertura del sector turismo.

Por otra parte, en respuesta a las nuevas dinámicas,


fortalecimos nuestros canales de atención y asesoría online.

5. Nuestra
Gestión Social
219
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

Alianza Compensar
– Hoteles Estelar
La renovación, a finales del 2019, de nuestra alianza con Estelar, una de las Si bien los 27 hoteles
cadenas de hoteles más importantes de Suramérica, facilitó particularmente de la cadena
a nuestros afiliados en categorías A y B el acceso a descuentos y tarifas estuvieron cerrados
Durante el
especiales, hasta del 30% en el valor de la reserva, logrando así que más por más debeneficiamos
5 meses,
2020
del 75% de los usos registrados por este concepto a lo largo del 2020
la alianza tuvo
a 8.581 un
familias
fuesen en estas categorías de afiliación.
crecimiento
on laen ingresos
asignación
Sumado a ello, si bien los 27 hoteles de la cadena estuvieron cerrados por del 86% y más de 3.095
de cerca de
más de cinco meses, la alianza tuvo un crecimiento en ingresos del 86% noches vendidas
$109.000 millones
y más de 3.095 noches vendidas, siendo Cartagena y Paipa los destinos
preferidos por los afiliados.

5. Nuestra
Gestión Social
220
Nuestra Gestión Social Turismo

Bienestar imparable

Cajas Sin Fronteras


Gracias a este convenio, del que hacemos parte 28 cajas ubicadas en 31 departamentos
del país, la población afiliada al sistema de compensación familiar tiene la posibilidad de
acceder a servicios de turismo, recreación, deporte, capacitación y cultura con cobertura
nacional, conservando para el pago la tarifa correspondiente a la categoría de afiliación
de la caja de origen.

A continuación se detalla el comportamiento de uso, el cual también se vio impactado por


la emergencia sanitaria.

5. Nuestra
Gestión Social
221
Eventos
ODS: 3, 5, 8, 9, 10 y 12

Cuando estamos en línea con los


nuevos desafíos y hacemos zoom
a las oportunidades para seguir siendo
aliados de la productividad empresarial…

el bienestar es imparable.

222
Nuestra Gestión Social Eventos

Bienestar imparable

La nueva forma
de hacer eventos

La prohibición de las actividades que incentivaran la concentración de personas,


como medida para frenar la propagación del Coronavirus en el país, nos llevó a
replantear no solo la forma convencional de producir eventos, sino, además, a
crear nuevas estrategias para desarrollar toda una experiencia a través de ellos.

Es así como por medio de una completa plataforma de producción de eventos


virtuales, continuamos poniendo al servicio de las empresas toda nuestra
experiencia en la asesoría y organización de espacios que aportan al cumplimiento
de sus objetivos estratégicos, en la medida que se convierten en el puente para
hacer negocios, fortalecer el posicionamiento de marca, desarrollar estrategias
de endomarketing y networking, así como para mejorar la cultura y el clima
organizacional, en el caso de los eventos internos.

En línea con ello, transformamos temporalmente nuestro emblemático Centro


de Convenciones de la Sede Av. 68 en un completo estudio de producción, con
capacidad para conectar hasta 20.000 personas en tiempo real, a través de
diversas herramientas tecnológicas, entre las que se destacan:

• Transmisión vía streaming.

• Pantallas inteligentes – touch screen.

• Interacción con dispositivos digitales.

5. Nuestra
Gestión Social
223
Nuestra Gestión Social Eventos

Bienestar imparable

• Chroma key para creación de fondos virtuales.

• Monitores de retorno.

• Internet dedicado de alta velocidad.

• Sonido, cámaras y sistemas de iluminación profesionales.

De esta manera y bajo el más estricto cumplimiento de los protocolos de


bioseguridad, desarrollamos en modalidad virtual o híbrida, reuniones de
trabajo, asambleas, conversatorios, paneles, ruedas de prensa, webinars,
conciertos, stand up, obras de teatro, clases virtuales, talleres, lanzamientos
de producto, ferias y todo tipo de actividades de entretenimiento, entre
las que se destacan los bingos virtuales.

5. Nuestra
Gestión Social
224
Nuestra Gestión Social Eventos

Bienestar imparable

A pesar de que la industria de los eventos completó más de 150 días


de inactividad a lo largo del año y de que el control sobre los aforos
impactó su normal desarrollo, en el 2020 logramos entre otros los
siguientes resultados:

5. Nuestra
Gestión Social
225
Nuestra Gestión Social Eventos

Bienestar imparable

Algunas cifras representativas

Empresariales

Del total de Sociales


empresariales
2.520 109 servicios
complementarios
15
eventos masivos
variación - 74% o de gran convocatoria
2.318
1.489
(más de 1.000 pax.) eventos
variación -24 % en modalidad
presencial
(bonos, tarjetas regalo,
entre otros) para
1.065.103
Presenciales
e híbridos - 86.36%
348.018
Alrededor de variación

400.559
usuarios, además,

737
pasamos de
Asistentes asistentes 12 a 40
1.031
o personas conectadas asistentes convenios
variación -32 % variación -86.21% convenios activos para
Virtuales la prestación de estos

481.044
servicios

Personas conectadas

5. Nuestra
Gestión Social
226
Nuestra Gestión Social Eventos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Pese al fuerte impacto que trajo consigo la emergencia sanitaria, logramos


cumplir al 54% la meta de ingresos proyectados para el año 2020, lo cual estuvo
apalancado, en gran medida, por el desarrollo de eventos virtuales e híbridos,
realizados desde nuestras salas de transmisión propias.

• Obtuvimos una calificación del 87.40% en las pruebas de satisfacción de cliente,


con un crecimiento de 8.4 puntos con respecto al año anterior. Además, recibimos
177 reconocimientos a través del canal de Opiniones y Sugerencias (OyS).

• Configuramos y operamos 109 eventos masivos o de gran convocatoria, que


reunieron de manera presencial (antes de que iniciara la emergencia sanitaria)
y en formato virtual, alrededor de 348.000 personas. Los más representativos
fueron realizados para: Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretaría Distrital
de Educación, Frontera Energy Colombia, Claro Colombia, Industria Militar,
Ministerio de Educación Nacional, Unidad Administrativa Especial de Atención
y Reparación, Metro de Bogotá, Superintendencia Nacional de Salud y Codensa.

5. Nuestra
Gestión Social
227
Alimentos
ODS: 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10

Cuando con acciones reales


alimentamos la esperanza
de un mejor futuro para las
nuevas generaciones…

el bienestar es imparable

228
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

Alimentando el futuro
del país en medio de
la pandemia

Raciones
entregadas 5.683.876 152.778
5.836.654
Bonos de Paquetes alimentarios
alimentación para preparar en casa
en las modalidades
transitorias del Programa
de Alimentación Escolar:

Personas
impactadas
66.069 21.875
participantes componente
44.224
participantes componente
por medio de actividades pedagógico antes pedagógico durante
pedagógicas orientadas a de la pandemia la pandemia
promover hábitos
de vida saludable.

5. Nuestra
Gestión Social
229
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

omo resultado del cumplimiento estricto de los componentes técnicos


y administrativos exigidos por el proceso competitivo, en el 2020 fuimos
seleccionados nuevamente por la Secretaría de Educación Distrital como
el operador del convenio de alimentación escolar, completando así 16
años preparando alimentos con los más altos estándares de calidad para beneficiar
a los niños, niñas y adolescentes de 160 comedores escolares distribuidos en 20
localidades de Bogotá, lo que corresponde al 30% de la operación del Programa
de Alimentación Escolar de la ciudad; además de desarrollar una estrategia
pedagógica orientada a fomentar en los estudiantes y sus familias hábitos
de vida saludable.

El programa inició la vigencia 2020 mediante la modalidad de atención tradicional,


a través del Servicio Integral de Desayunos y Almuerzos Escolares – SIDAE,
sin embargo, una vez se declaró la emergencia sanitaria en el país, el Distrito
implementó las modalidades de atención transitorias en línea con las definiciones
del Ministerio de Educación Nacional, como estrategia de acceso y permanencia
al sistema educativo.

5. Nuestra
Gestión Social
230
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

Para llevar a cabo dicha transición, la Secretaría de Educación del Distrito, vio
en Compensar un aliado estratégico, aunando así esfuerzos para materializar
la implementación de las modalidades de atención transitorias desde el
primer día de la pandemia de manera ininterrumpida al 100% de la población
escolar del sistema educativo oficial de la capital del país, la cual corresponde
aproximadamente a 750.000 estudiantes.

Fue así como muy rápidamente ajustamos nuestro modelo de operación para dar
respuesta a este desafío, apalancados en la amplia red de comercios aliados con
los que cuenta nuestra organización, incorporando 8 cadenas de supermercados
para facilitar la dispersión y canje de un promedio mensual de 700.000 bonos
alimentarios. De igual forma, a los estudiantes de Instituciones Educativas
catalogadas por el Distrito como rurales, hicimos extensivo el modelo de apoyo
alimentario que venimos desarrollando para la Localidad de Sumapaz, favoreciendo
la entrega mensual de aproximadamente 21.000 canastas alimentarias.

Sumado a ello, fortalecimos el componente educativo del programa con


herramientas pedagógicas dirigidas a estudiantes y familias, para concientizar
a la comunidad educativa sobre la importancia de la alimentación saludable y
la actividad física, ampliando el campo de acción a temáticas como el cuidado
de lo público, etiquetas nutricionales, consumo de frutas y verduras, porciones
adecuadas y desperdicio de alimentos.

Fotos tomadas de la página web


https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracion-social/bonos-canjeables-por-alimentos-en-comedores-comunitarios

5. Nuestra
Gestión Social
231
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

Total, raciones producidas


y servidas en 2020:

8.093.320*
variación -76.8%
Total de servicios
Total a usuarios (bebidas y snacks) en máquinas
individuales (autoservicios, expendedoras de alimentos
cafés, restaurante operadas directamente por
Total eventos a la carta): Compensar:
Total en operación
466.202 212.531
empresariales y
A pesar de la coyuntura del 2020, no cesamos en el propósito directa: servicios de catering
de favorecer a través de nuestros servicios la salud, la nutrición
y el bienestar de los usuarios, registrando entre otros los
1.468.993 1.002.791 variación -73% variación -66%
siguientes resultados:
variación -67% variación -64%

Total producción
Jardines sociales Comedores escolares de la planta de alimentos
Total raciones: Total raciones:
121.626 6.290.170
(en unidades de cocina
caliente y panadería):
variación -84% variación -78% 2.320.462
variación -71%

*Sumatoria de operación directa, Jardines Sociales, Comedores Escolares y servicios en máquinas expendedoras.

5. Nuestra
Gestión Social
232
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:


• Logramos rotar $1.480 millones de materia prima que se encontraba
dispuesta para atender los servicios de comedores escolares, jardines sociales
y operaciones directas, contribuyendo a disminuir el desperdicio y el impacto
negativo por cuenta de los cierres obligatorios que provocó la pandemia.

• Apoyamos a la Administración Distrital en el proceso de documentación, diseño,


impresión y entrega de “La mochila pedagógica – Conéctate con el Bienestar”,
orientada a promover estilos de vida saludable en los estudiantes y sus familias.

• Durante la emergencia sanitaria ajustamos los roles y funciones del equipo


de trabajo de Comedores Escolares, logrando incorporar el recurso humano
asociado al convenio a los escenarios planteados en las modalidades de
atención transitoria, lo que trascendió al modelo técnico, operativo y de servicio.

• La articulación con la red de cadenas aliadas, más allá del proceso transaccional de redención de bonos
para el convenio de Comedores Escolares, permitió el intercambio de saberes, prácticas y experiencias.

• Ampliación de la mirada del Programa de Alimentación Escolar hacia una Bogotá rural, lo que facilita
el reconocimiento de las particularidades desde el contexto alimentario y permite adaptar propuestas
pedagógicas flexibles y cercanas, atendiendo al contexto real de las poblaciones.

• Entregamos más de 48.000 paquetes nutricionales a trabajadores de empresas afiliadas y a beneficiarios


de los programas de Adulto Mayor, en el marco de una estrategia de reorientación de recursos que
se adelantó en el 2020 en articulación con varios procesos de la organización para beneficiar a las
empresas más afectadas durante la pandemia.

5. Nuestra
Gestión Social
233
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

• Habilitamos las entregas del servicio de alimentos en el restaurante


DARE para llevar hasta la oficina o la residencia de los usuarios la calidad
de los productos.

• Reemplazamos las cartas de papel por códigos QR y habilitamos la opción de


reserva en nuestros restaurantes.

• Prorrogamos el contrato para la administración del circuito de bienestar de la Fiscalía General


de la Nación, que bajo un modelo integral contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida
de los servidores públicos. Sin embargo, la operación se redujo a causa de la pandemia,
focalizando los esfuerzos en el desarrollo de actividades pedagógicas orientadas a fomentar
hábitos de vida saludable.

• Ajustamos el portafolio de productos y servicios en línea con las necesidades particulares de


nuestros usuarios en tiempos de Covid.

5. Nuestra
Gestión Social
234
Nuestra Gestión Social Alimentos

Bienestar imparable

• En un trabajo conjunto con el proceso de Transporte, habilitamos el servicio puerta a puerta para la
entrega de productos elaborados en nuestra Central de Procesamiento de Alimentos en respuesta
a las necesidades del portafolio empresarial.

• Abrimos un café en la sede Teusaquillo de nuestra Fundación Universitaria Compensar.

• Llevamos a cabo el diseño, capacitación, implementación y seguimiento del protocolo de


bioseguridad en el desarrollo de nuestras operaciones, cumpliendo a cabalidad con los requisitos
establecidos en la normatividad y las exigencias de los entes reguladores que nos visitaron.

• Recibimos la auditoría de certificación del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP por parte
del INVIMA, en el Centro de Procesamiento de Alimentos, y la auditoría ISO 9001: 2015 por parte
de ICONTEC, registrando excelentes resultados, que ratifican la seguridad y calidad de nuestros
productos y servicios.

• Obtuvimos un resultado de 93.1 en el indicador de experiencia de cliente para las operaciones


directas, superando la meta establecida, y continuando con una tendencia creciente.

• Recibimos por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente el certificado de aprobación de la


Estrategia ACERCAR Ciclo 1 – 2019 para el Centro de Procesamiento de Alimentos, lo que ratifica
nuestro compromiso y conciencia ambiental.

5. Nuestra
Gestión Social
235
Agencia de
Empleo y
Emprendimiento
ODS: 1, 5, 8 y 10

Cuando en contra de todo pronóstico


hallamos oportunidades que nos permiten
avanzar juntos con decisión y optimismo…

el Bienestar es imparable

5. Nuestra
Gestión Social
236
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento

Bienestar imparable

Cra

Calle 134

Av. 127
. 7a ria
Usaquén ro Candela Sumapa
z
Autopista Norte Chapine
Fe tóbal
Santtaa San Cris
1
Av.
s Car
B. Unido
5
uba aca Cra
Cajicá Av. S Cra. 30 s . 7a
Mártires
Teusaqu
il lo o Usme
2 A. Nariñ

yo
Suba

Ma
Av.
Puente Rafael

de
Boy
acá

ra
Av
Aranda
6

me
Mosquera
. 68 Uribe

Pri

E
cas

Av.
Av. Améri
Engativá do to olívar
ra Tunjueli Ciudad B acá

S
N
do

0
El

l. 8
. Av. Boy
Av

Cl
Av.
Ciu
dad Kennedy

e 13

W
de C
ali

Call
4

Fontibón

Sur
Sedes Agencia de Empleo

Autopista
1. Chapinero
2. Suba
3. Bosa
4. Kennedy
Bosa 3
Colombia
Co
5. Cajicá Cundinamarca · Bogotá
Cundin

6. Mosquera
7. Soacha 7
8. Girardot Soacha
8

Girardot

5. Nuestra
Gestión Social
237
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento

Bienestar imparable

Empleo
Abriendo las puertas el mundo laboral sin
importar las circunstancias

a crisis derivada por la pandemia del Covid-19 golpeó como nunca la


economía del país, y pese a los diferentes esfuerzos públicos y privados
por proteger a la población laboralmente activa, las cifras de desempleo
Redoblamos nuestra
se dispararon a lo largo 2020, cerrando el año con una tasa del 15,9%,
capacidad adaptando lo que significa un aumento de 5,4 puntos porcentuales más frente al 10,5% de
todos los servicios a la 2019, de acuerdo con el DANE.
modalidad virtual y
desarrollando nuevos Con el fin de hacerle frente a este difícil panorama, en la Agencia de Empleo y
Emprendimiento no paramos, por el contrario, redoblamos nuestra capacidad
canales de atención
adaptando todos los servicios a la modalidad virtual y desarrollando nuevos
canales de atención para acompañar a los oferentes en el fortalecimiento de
sus competencias y habilidades, y por supuesto, en la búsqueda de empleo,
habilitando, entre otras cosas la posibilidad de realizar postulaciones en línea a
vacantes para diferentes perfiles, tanto técnicos como profesionales, e incluso,
opciones para personas sin experiencia laboral o con alguna discapacidad.

5. Nuestra
Gestión Social
238
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

Durante la pandemia (abril a diciembre)

5. Nuestra
Gestión Social
239
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de Sonia, Geraldín y Yénnifer, tres mujeres de diferentes edades, profesiones y perfiles que
encontraron una oportunidad laboral en medio de los meses más difíciles de la pandemia.

En medio de la
pandemia, la Agencia
de Empleo de
Compensar ha ubicado
laboralmente a más
de 6.000 personas.

Sonia Nava Geraldín Medina Yénnifer Bernal

5. Nuestra
Gestión Social
240
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

Capacitación virtual y gratuita:


a solo un clic
urante la coyuntura originada por el Covid-19, ampliamos el alcance de
nuestra oferta formativa para usuarios inscritos y para quienes no, así
como para trabajadores y cesantes, incentivando el aprovechamiento
productivo del tiempo en casa, a solo un clic de distancia.

Por un lado, para las personas inscritas, habilitamos todo el portafolio de


Diversificamos
capacitación en modalidad virtual (gratuito y certificado) con el propósito de
los servicios de fortalecer sus competencias laborales y transversales, mejorar los perfiles de los
capacitación laboral, postulantes y, en esa medida, el acceso a oportunidades de empleo.
abriendo la
También diversificamos los servicios de capacitación laboral, abriendo la posibilidad
posibilidad de
de realizar cursos cortos de formación técnica en áreas como Telecomunicaciones
realizar cursos cortos y Sistemas Informáticos, Contabilidad, Talento Humano, Diseño Gráfico y Logística,
de formación técnica. capacitando a 921 personas durante el año.

Por otra parte, consolidamos nuestra alianza con la Fundación Carlos Slim y
Claro Colombia, de manera que a través de la plataforma “Capacítate para el
empleo” tanto la población desempleada como quienes buscaran aprovechar el
tiempo en casa para capacitarse, pudieran hacerlo, con una oferta de más de 300
opciones en áreas como Administración, Finanzas, Salud, Tecnología, Servicio al
Cliente, Emprendimiento, entre otras. Gracias a esta estrategia, nuestros usuarios
accedieron a 7.214 cursos virtuales gratuitos que les permitirán cualificar sus
competencias y, al cierre del año, 417 oferentes que terminaron dichos cursos
fueron ubicados laboralmente.

5. Nuestra
Gestión Social
241
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
242
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

Sumando esfuerzos para hacerle


frente al desempleo
omprometidos con la reactivación de la economía local y el desarrollo
de oportunidades de empleo, diversificamos nuestros servicios
mediante la operación de dos programas liderados por la Alcaldía de
Bogotá, en cabeza de la Secretaría Distrital de Gobierno.

El primero de ellos, Empleos de Emergencia, orientado a la generación de 6.400


empleos temporales (duración de 3 meses), con especial énfasis en poblaciones
Desde la Agencia
pobres y vulnerables que desarrollen labores de embellecimiento del espacio
desarrollamos todo el público, ambientales, de mantenimiento de malla vial local y convivencia, entre
proceso de selección, otras. En este caso, desde la Agencia desarrollamos todo el proceso de selección,
contratación y pago contratación y pago de la nómina a las personas vinculadas.
de la nómina a las
Y el segundo, Microempresa Local, diseñado para apoyar a 3.000 microempresarios
personas vinculadas.
a través de incentivos monetarios a la nómina para mantener y/o vincular a 10.000
trabajadores en Bogotá, particularmente mujeres jóvenes (18 a 28 años) y mayores
de 50 años, es decir, las poblaciones más afectadas en materia de empleo durante
la emergencia sanitaria. En este programa adelantamos el proceso de inscripción
de las microempresas, publicación de vacantes, preselección de candidatos y giro
de los incentivos.

5. Nuestra
Gestión Social
243
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Empleo

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Dimos continuidad a la estrategia la nueva realidad, a través de la


“Psicólogas In House”, a través implementación del servicio de
de la cual ubicamos dentro de las desvinculación asistida, con un
empresas inscritas, analistas que completo acompañamiento a los
desarrollan procesos de selección trabajadores que tuvieron que
a la medida de sus necesidades, ser desvinculados producto de la
con altos índices de satisfacción pandemia.
por parte de los empleadores y un
total de 10.865 colocaciones. • Llevamos a cabo un curso de
formación en bioseguridad
• Por medio de la estrategia con la participación de 170
“Pactos a la Medida” ubicamos representantes de empresas,
laboralmente a 932 personas orientado a la correcta
en sectores de producción, implementación de los protocolos
flores y servicios en Bogotá y exigidos para la reapertura de sus
Cundinamarca, desarrollando un operaciones.
programa de gestión empresarial
especializado y enfocado en el • Reenfocamos nuestra estrategia e
cierre de brechas de competencias implementamos nuevos modelos
y capacitación. operativos para priorizar a los
usuarios aportantes al Sistema
• Apoyamos a 27 empresas en la del Subsidio Familiar por medio
adaptación de sus procesos a nuestros servicios.

5. Nuestra
Gestión Social
244
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento

Bienestar imparable

Emprendimiento

os cierres decretados durante en el 2020 pare prevenir la expansión


de Covid-19 en Colombia dificultaron ampliamente a los pequeños
La Vitrina Virtual
empresarios la comercialización de sus productos y servicios, impactando
brinda a los pequeños de esta manera su sostenibilidad, y pensando en ello, creamos una vitrina
empresarios un canal virtual gratuita para facilitarles este proceso, no solo a los emprendedores sino
adicional de venta por también extendiendo el alcance a la red de proveedores de Compensar.
medio del cual pueden
La Vitrina Virtual brinda a los pequeños empresarios un canal adicional de venta
darle mayor visibilidad
por medio del cual pueden darle mayor visibilidad a sus negocios, anunciar
a sus negocios. promociones por temporada, y dar a conocer su oferta en una nueva red de
clientes, abriéndole la puerta a la generación de ventas cruzadas, lo que le permite
al emprendedor encontrar compradores que no estaba buscando, y además, la
posibilidad de participar en eventos exclusivos.

5. Nuestra
Gestión Social
245
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento Vitrina virtual

Bienestar imparable

5. Nuestra
Gestión Social
246
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de Maritza y Milena, dos hermanas gemelas que, entre muchas otras cosas, comparten la
pasión por el emprendimiento y sumaron sus talentos para crear “Café Retratos”.

Aún en medio
de la pandemia el
mundo no se detiene,
por el contrario,
avanza con actitud
resiliente.

Maritza Buitrago Milena Buitrago

5. Nuestra
Gestión Social
247
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento

Bienestar imparable

Orientados Capacitados

n el 2020, el emprendimiento
siguió posicionándose como
una alternativa para la
generación de empleo, por
supuesto, adaptado los modelos a la
nueva realidad, proceso en que los
usuarios contaron con toda nuestra
asesoría y acompañamiento, tal y
como se evidencia en los principales
resultados del año en esta materia: Iniciaron su Emprendimientos
modelo de negocio en marcha

Variación: no se registra, pues los datos no son comparables con el año anterior,
debido a un ajuste metodológico y de estructura implementado a los servicios de la
ruta de emprendimiento.

5. Nuestra
Gestión Social
248
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Emprendimiento

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Fortalecimos la estrategia • Realizamos 708 asesorías virtuales • Acompañamos a 18 empresas en


“Emprende Virtual” mediante a nuestros emprendedores en procesos de transformación de
la incorporación de un temáticas de ideación y modelo sus estrategias empresariales y de
nuevo portafolio de servicios de negocio, logrando que más de mercado, de cara al mejoramiento
para capacitar a nuestros 300 personas iniciaran el proceso de sus resultados.
emprendedores en temas como: para la puesta en marcha de sus
marketing digital, propuesta de unidades productivas.
valor, financiamiento, costos,
imagen corporativa, entre otros, • Cinco de nuestros emprendedores
impactando a más de 800 personas. participaron en la XVI Feria de
Jóvenes Empresarios y la Rueda de
• Creamos los conversatorios “Com- Negocios realizada en el marco del
partiendo en casa con nuestros Tercer Festival del Emprendedor
emprendedores”, propiciando a de la Cámara de Comercio de
través de 26 encuentros virtuales Bogotá, logrando expectativas de
que contaron con la participación ventas por más de $20 millones y
de 620 personas, el intercambio de abriendo puertas en otros espacios
conocimientos y experiencias entre comerciales.
emprendedores.
• Brindamos orientación y asesoría
• Llevamos a cabo la Primera a más de 30 emprendedores en
Muestra de Emprendimiento temas de Propiedad Industrial,
Virtual, con más 1.100 visitas y 30 identificando 35 marcas en proceso
expositores, quienes a través de de registro y 5 marcas registradas.
esta vitrina tuvieron la posibilidad
de dar a conocer sus proyectos.

5. Nuestra
Gestión Social
249
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento

Bienestar imparable

Inclusión Laboral

estionamos oportunidades de empleabilidad para todos a través


de rutas de atención especializadas en personas con discapacidad,
desmovilizados del conflicto armado en Colombia, población civil
Desarrollamos
afectada por la violencia y migrantes.
una Guía de
Orientación Laboral Justamente, en el 2020, desarrollamos una Guía de Orientación Laboral para
para Refugiados Refugiados y Migrantes Venezolanos, la cual fue distribuida masivamente para
y Migrantes facilitar su inserción al mercado laboral. Producto de esta y otras acciones,
durante el año se registraron en la Agencia más de 2.600 migrantes, de los cuales
Venezolanos
164 encontraron una oportunidad laboral.

5. Nuestra
Gestión Social
250
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Nuestra Gestión Social Agencia de Empleo y Emprendimiento Inclusión Laboral

Bienestar imparable

OTROS RESULTADOS DE GESTIÓN EN MATERIA DE INCLUSIÓN


LABORAL SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

Personas con
discapacidad:

314 inscritos
Víctimas del Reincorporados: Migrantes:
conflicto armado:

454 2.607
9.078 inscritos inscritos variación -47%
inscritos
213% variación -51%
7% 86 ubicados
variación
variación laboralmente

1.698 Capacitados 81 capacitados 274 capacitados variación -39%

-7% -25% variación -75%


166
variación variación
orientados

1.508 ubicados
laboralmente 20 ubicados
laboralmente 164 ubicados
laboralmente
variación -68%
variación -36% 233% -17% 125 capacitados
-50%
variación variación
variación

NOTA: las variaciones negativas obedecen a restricciones operacionales por cambios normativos.
NOTA: las variaciones negativas obedecen a restricciones operacionales por cambios normativos.

5. Nuestra
Gestión Social
251
Informe de Gestión y Sostenibilidad 2020
Proyectos
Sociales
GRI 413-1
ODS: 1,8 y 10

Cuando hacemos de la solidaridad


la vacuna más efectiva contra
la apatía y la indiferencia…

el bienestar es imparable

252
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales

Bienestar imparable

rientamos y dinamizamos procesos de transformación social mediante la generación de vínculos solidarios, el


desarrollo de acciones de valor compartido, la gestión de recursos, la puesta en marcha de diferentes programas
y servicios, y el diseño, ejecución y acompañamiento de proyectos, ampliando de esta manera el impacto social
de Compensar en población vulnerable, en su mayoría de territorios rurales del noroccidente de Cundinamarca.

Para cumplir con esta misión, enmarcamos nuestra gestión en tres ejes de trabajo, los cuales fueron redefinidos en el 2020:

5. Nuestra
Gestión Social
253
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales

Bienestar imparable

6.000
Más de

personas
beneficiadas de manera
directa en el 2020, entre ellas: Red de Solidaridad:
Maestros 335 nuevos

1.345 Rurales colaboradores aportantes Yacopí

25 Total
Caparrapí

de los municipios de Yacopí,


170
niños, Niñas y Adolescentes La Palma

La Palma, Caparrapí y La Peña colaboradores aportantes:


3.686 3.405 Compensar
La Peña
en territorios rurales y en Bogotá Villeta

Personas
286 Consorcio Salud
Guaduas

213
Comunidad

1.561
Mayores
757 de áreas rurales Rural Voluntarios de corazón

187 de áreas urbanas


Bogotá

personas

6
Cobertura: Instituciones
Mujeres

1.852
Red de Solidaridad: municipios beneficiadas:
10 Instituciones Educativas Rurales (15 sedes)
Rurales
26 del municipio de Caparrapí priorizados:
Yacopí, Caparrapí, La Palma, 3 Hogares del ICBF (modalidad agrupados)
Productores Personas beneficiadas
La Peña, Villeta y Guaduas
2 Hogares de adulto mayor rural
Agrícolas
47 con iniciativas de desarrollo
rural a través de procesos asociativos
Promovimos la Ejecutamos los
generación de siguientes programas
Comunidades empleo en territorios rurales y proyectos:

893.000.000
210 personas con espacios
Rurales
17 • Jornada Escolar Complementaria Rural en Gestionamos más de
4
Empleos locales directos:

$
Caparrapí, La Palma, Yacopí y La Peña

15
Proveedores rurales:
culturales de la Biblioteca Compensar • Atención Primera Infancia Rural en e
Madres Comunitarias: municipio de Villeta
• Adulto Mayor Rural en Yacopí y La Palma en recursos diferentes a los
• Programas de la Red de Solidaridad
aportes del 4%

11
en municipios priorizados
de la Caja, para financiar
proyectos dirigidos a otras
Consolidamos poblaciones vulnerables
alianzas con
entidades públicas y privadas,
articulando esfuerzos para la
puesta en marcha de los
diferentes programas y proyectos

5. Nuestra
Gestión Social
254
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural

Bienestar imparable

Bienestar rural:
Una apuesta por el campo colombiano

n medio de un panorama en el que gran parte del país se paralizó a


causa del Covid-19, la población campesina continúo madrugando
Desde el 2016 en para labrar la tierra y cultivar sus productos, reiterando una vez más
Compensar empezamos la importancia de una labor que contribuye a garantizar la seguridad
a extender nuestra alimentaria de millones de colombianos. Sin embargo, estos héroes anónimos de
la pandemia durante años han sido relegados al olvido y golpeados fuertemente
experiencia en la
por la violencia y la pobreza, haciéndose innegables los desafíos que tiene
generación de bienestar Colombia en materia de desarrollo sostenible del campo.
integral a poblaciones
rurales con alto riesgo Consciente de ello, desde el 2016 en Compensar empezamos a extender nuestra
experiencia en la generación de bienestar integral a poblaciones rurales con
de vulnerabilidad.
alto riesgo de vulnerabilidad a través de la estrategia Bienestar Rural, la cual
contempla tres frentes de acción: fortalecimiento del tejido social, innovación
e inclusión productiva, y hábitat sostenible y saludable; cuyo impacto abarca
el noroccidente del departamento de Cundinamarca, específicamente Yacopí,
Caparrapí, La Palma, La Peña, Guaduas y Villeta; municipios priorizados luego de
analizar diversas condiciones.

5. Nuestra
Gestión Social
255
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural

Bienestar imparable

En el 2020, y en respuesta a los enormes desafíos que la pandemia trajo consigo,


adaptamos algunos de los programas y desarrollamos nuevas iniciativas para
seguir beneficiando a las poblaciones rurales más necesitadas, tal y como se
describe a continuación:

• Continuidad de los programas conceptuales para el desarrollo


Jornada Escolar Complementaria operativo de los diferentes ejes de
Rural en cuatro municipios de la estrategia de Bienestar Rural:
Cundinamarca y Atención Integral a educación, emprendimiento y
la Niñez (AIN) en Villeta, ajustando compras inclusivas, vivienda y salud
la estrategia pedagógica y pública; ejercicio que se encuentra
Alianza con la didáctica para su implementación en proceso de revisión.
Fundación Universitaria en escenarios de aprendizaje no
Compensar convencionales, dada la coyuntura • Alianza con la Fundación
para la puesta del Covid-19 (no presencialidad), Universitaria Compensar para la
en marcha de diversas conservando la cobertura en el puesta en marcha de diversas
estrategias en los programa AIN. estrategias en los territorios
territorios priorizados, entre ellas: prácticas
priorizados • Creación de estrategias rurales de la Licenciatura en
pedagógicas dirigidas a las familias Educación Infantil en el marco
de los estudiantes, fomentando la de un proceso integral de
participación de padres, madres cualificación de los docentes
y cuidadores en los procesos de de Instituciones Educativas
formación, diversificando las focalizadas en cuatro municipios,
propuestas de material didáctico y y por otra parte, mentorías con el
fortaleciendo las experiencias en el apoyo de un grupo de docentes
entorno familiar. de la Unidad de Emprendimiento
para el fortalecimiento de dos
• Construcción de un protocolo de famiempresas rurales que hacen
relacionamiento en territorios parte del programa de Compras
rurales, así como los lineamientos Inclusivas.

5. Nuestra
Gestión Social
256
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural

Bienestar imparable

• Apoyo al Proyecto “Barrio Cinema”, de la Biblioteca Compensar a la


liderado por un grupo de jóvenes Institución Educativa San Carlos, en
de Yacopí, quienes con el fin Caparrapí, para el desarrollo de su
promover el sano esparcimiento y la proyecto de biblioteca escolar.
convivencia familiar, recorrieron los
barrios del municipio proyectando • Adaptación de metodologías de
películas que las personas podían participación ciudadana, en el
disfrutar desde la entrada de sus proceso de acompañamiento
casas. y asesoría virtual para la
estructuración de la Política de
Vinculación en la • Diseño e implementación de una Mujer, Equidad y Género en el
conmemoración estrategia cultural en territorios municipio de Caparrapí.
de la trigésima tercera rurales con el fin de mitigar el
versión de la impacto del confinamiento en la • Vinculación en la conmemoración
Semana por la Paz, salud mental de los ciudadanos, de la trigésima tercera versión de
con diversas en articulación con el equipo la Semana por la Paz, con diversas
actividades virtuales de la Biblioteca Compensar, actividades virtuales: talleres, cine
contemplando, entre otras foros, programación artística y
actividades, talleres audiovisuales charlas pedagógicas en torno a la
pregrabados que fueron movilizados promoción de valores, logrando
por las bibliotecarias de los impactar a cerca de 32.000
municipios de Yacopí y Caparrapí. personas, entre estudiantes de
En este último se desarrollaron Jornada Escolar Complementaria,
además programas culturales por niños del programa de educación
medio de la emisora comunitaria para la primera infancia y sus
del municipio. padres, adultos mayores de algunas
zonas rurales de Cundinamarca y
• Asesoría, acompañamiento y comunidad en general.
donación de libros y mobiliario

5. Nuestra
Gestión Social
257
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Bienestar rural

Bienestar imparable

• Vinculación de dos productores se retomó el acompañamiento


como proveedores de insumos presencial, manteniendo los
requeridos en el desarrollo de debidos protocolos de bioseguridad.
algunos de los programas realizados
por Compensar, como parte de la • Participación de las famiempresas
estrategia de Compras Inclusivas. rurales que hacen parte de la
El primero, una famiempresa de estrategia de Compras Inclusivas en
panela liderada por mujeres del un curso de formación en el diseño
municipio de Guaduas y el segundo, e implementación de protocolos de
una asociación de productores de bioseguridad, dictado por la Agencia
plátano de La Palma, apoyando de de Empleo y Emprendimiento
Vinculación de esta manera el fortalecimiento de
diferentes productores la asociatividad y de la economía • Mejoramiento del ICO de las
rurales en la solidaria como modelo sostenible unidades productivas priorizadas,
Vitrina Virtual de bienestar, además de promover pasando de un promedio de 61,08%
desarrollada por la compra directa a los productores de sus capacidades organizacionales
la Agencia de rurales, lo que incentiva la economía en enero del 2020 a 71,4% en
Empleo y campesina, pues la intermediación diciembre del mismo año.
Emprendimiento en los procesos de comercialización
es uno de los factores que más • Vinculación de diferentes
impactan la economía rural. productores rurales en la Vitrina
Virtual desarrollada por la Agencia
• Acompañamiento técnico integral de Empleo y Emprendimiento,
tanto en la parte productiva facilitando la comercialización de
como asociativa a las unidades sus productos y servicio, en medio
productivas priorizadas dentro de la del fuerte impacto ocasionado por
estrategia, por medio de acciones la pandemia.
no presenciales desarrolladas
entre marzo y octubre, dadas las • Definición de la estrategia de
restricciones impuestas en el marco Hábitat Sostenible en articulación
de la pandemia. Posteriormente, con el equipo de Vivienda de
Compensar.

5. Nuestra
Gestión Social
258
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad

Bienestar imparable

Red de Solidaridad:
Unidos solos más

ajo la coordinación de Proyectos Sociales, la Red de Solidaridad


fortalece los vínculos entre colaboradores, excolaboradores,
proveedores, empresas, comunidad en general y dos instituciones
sin ánimo de lucro (la Asociación Esperanza y Vida y la Fundación
Niño Jesús) para promover la transformación social en territorios vulnerables
priorizados en Bogotá, Soacha, Yacopí, Caparrapí, La Peña, La Palma, Guaduas
y Villeta, a través del diseño y ejecución de programas, la gestión de recursos, la
formación de alianzas y el desarrollo de experiencias de bienestar.

Seguros de que la mejor vacuna ante la adversidad es la solidaridad, en medio de


la emergencia sanitaria redoblamos esfuerzos, adaptamos algunos de nuestros
programas y diseñamos nuevas iniciativas para que, sin importar las circunstancias
pudiéramos seguir llevando bienestar a las poblaciones más necesitadas.

5. Nuestra
Gestión Social
259
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad De la mano de la población mayor

Bienestar imparable

De la mano de la población mayor

pesar de que en el 2020


no se logró concretar
una donación que se
tenía proyectada para
dar continuidad al programa de
Persona Mayor Rural en los municipios
de La Palma y Yacopí, articulamos
esfuerzos entre la Fundación Niño
Jesús, el equipo de Persona Mayor
de Recreación, Educación y Deporte
y un grupo de voluntarios de la Red
de Solidaridad para implementar una
estrategia ajustada a la contingencia
y a los recursos, que permitiera
mantener los procesos, máxime
teniendo en cuenta el altísimo nivel
de vulnerabilidad de las personas
mayores, acentuado por la pandemia.

5. Nuestra
Gestión Social
260
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad De la mano de la población mayor

Bienestar imparable

Algunas de las acciones desarrolladas:

• Entrega de elementos y kits • 4 talleres presenciales sobre


de bioseguridad a las personas estimulación sensitiva, con la
mayores en situación de abandono población mayor institucionalizada
e institucionalizadas en los de los municipios de La Palma y
municipios de Yacopí y La Palma. Yacopí, cumpliendo a cabalidad
con todos los protocolos de
Desarrollo de cápsulas • Puesta en marcha de un bioseguridad establecidos por los
radiales sobre proceso de acompañamiento entes territoriales para los Centros
psicosocial telefónico por medio de Bienestar.
diferentes temáticas
de voluntarios, del equipo de
para promocionar profesionales del programa • Desarrollo de cápsulas radiales
hábitos de vida persona mayor de Recreación, sobre diferentes temáticas para
saludable en la Educación y Deporte, y de la promocionar hábitos de vida
población mayor Fundación Niño Jesús, mitigando saludable en la población mayor
así el impacto de la pandemia y sus cuidadores, contribuyendo
y sus cuidadores
sobre la salud mental y algunos a fomentar el autocuidado y la
deterioros físicos asociados al apropiación de las medidas de
encierro y la inactividad. bioseguridad para prevenir el
Covid-19. Adicionalmente, el
• Acompañamiento y cualificación material fue movilizado por las
a las auxiliares de enfermería y el emisoras comunitarias de los
personal de alimentos y servicios municipios en coordinación y
generales de los Centros de concertación con las alcaldías de
Bienestar de persona mayor de La Palma y Yacopí.
Yacopí y La Palma.

5. Nuestra
Gestión Social
261
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Cibervoluntariado

Bienestar imparable

Cibervoluntariado
daptamos nuestro programa de voluntariado para que los
colaboradores pudieran seguir conectados a la distancia con las
comunidades que habitualmente acompañamos a través de jornadas
presenciales.

Gracias a ello, los cibervoluntarios se vincularon con el desarrollo de videos


pedagógicos, acompañamiento telefónico, talleres y charlas virtuales a
niños, adultos mayores, docentes rurales y familias con pacientes que sufren
enfermedades crónicas.

A lo largo del año, A lo largo del año, 213 voluntarios donaron su tiempo, conocimientos y experiencias
213 voluntarios en las diferentes actividades desarrolladas, invirtiendo de manera conjunta más
donaron su tiempo, de 370 horas, tanto en modalidad presencial como a distancia.

conocimientos
y experiencias

5. Nuestra
Gestión Social
262
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas formas de ayudar

Bienestar imparable

Nuevas formas de ayudar


a solidaridad es la mejor vacuna ante las adversidades y una clara
muestra de ello fueron las innumerables manifestaciones de empresarios,
fundaciones, emprendedores, grupos de apoyo y héroes anónimos
alrededor del mundo, quienes ante la emergencia ocasionada por el
Coronavirus se unieron para demostrar cómo la grandeza emerge incluso ante las
peores crisis.

En línea con ello, durante el año creamos diferentes estrategias en las que
“Recargas Solidarias”, promovimos la vinculación solidaria de colaboradores y sus familias, proveedores,
una iniciativa diseñada empresas afiliadas, aliados, entre otros.
para que 90 estudiantes
de las zonas rurales de Algunas de las acciones adelantadas:
Yacopí, Caparrapí y
• El confinamiento trajo consigo muchos desafíos, entre ellos, continuar con
la Palma pudieran
la educación de los niños desde casa. Y si en las ciudades ya era complejo
mantener comunicación por los temas de conectividad y tecnología, en el campo esta necesidad es
con sus docentes mucho más retadora. Es así como nació, “Recargas Solidarias”, una iniciativa
diseñada para que 90 estudiantes de las zonas rurales de Yacopí, Caparrapí
y la Palma pudieran mantener comunicación con sus docentes, a través de
recargas de datos y/o minutos en sus celulares, realizadas por 107 personas
que se sumaron a esta causa.

• Con el fin de recaudar recursos para contribuir a mejorar la calidad de vida de


quienes se benefician de los servicios de los centros de persona mayor de La
Palma y Yacopí, en articulación con Talento Humano realizamos en septiembre
un Bingo Solidario virtual, con la participación de 14 empresas que aportaron
dinero y donaciones en especie, y de 300 jugadores, logrando recolectar cerca
de $47 millones de pesos.

5. Nuestra
Gestión Social
263
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas formas de ayudar

Bienestar imparable

• Llevamos a cabo nuestra tradicional Campaña de Navidad, diversificando los


mecanismos de recaudo mediante dos actividades centrales, por un lado,
donación en dinero por parte de colaboradores de Compensar y Consorcio y por
el otro, un nuevo Bingo Solidario Virtual, recaudando así cerca de $45 millones
de pesos para beneficiar a 739 niños, niñas, adultos y personas mayores de los
territorios priorizados.

A través de la • A través de la Asociación Esperanza y Vida apoyamos a 1.202 colaboradores


Asociación Esperanza y con auxilios económicos para salud, vivienda, alimentos, entre otros. Además,
Vida apoyamos prestamos 29 asesorías de diferente tipo: psicológicas, legales, financieras, de
a 1.202 colaboradores familia, manejo de duelo y más.

con auxilios económicos


para salud, vivienda, OTROS LOGROS
alimentos, entre otros
• Gestionamos donaciones mensuales, trimestrales y semestrales por parte
de colaboradores de Compensar y Consorcio Salud como estrategia para la
financiación de algunos de nuestros programas sociales, recaudando al cierre
del año más de $271 millones de pesos.

• 335 colaboradores se vincularon en el 2020 como aportantes a la Red de


Solidaridad, consolidando un total de 3.686 aportantes.

• Adaptamos a la modalidad virtual el taller de formación en prevención de


la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes – ESCNNA, con la
participación de cerca de 320 colaboradores de los ciclos de Eventos y Turismo.

5. Nuestra
Gestión Social
264
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nuevas líneas empresariales

Bienestar imparable

Nueva línea empresarial:


Impulsando acciones de inversión social

iseñamos una nueva línea de trabajo con el objetivo de impulsar


Brindamos a las acciones de inversión social al interior de nuestras empresas afiliadas
(del segmento privado), que contribuyan a fomentar la creación
empresas un
de valor compartido con sus colaboradores y con comunidades en
acompañamiento condición de vulnerabilidad.
a la medida y una
oferta integral de En este contexto, brindamos a las empresas un acompañamiento a la medida y
una oferta integral de servicios de bienestar a través de la cual pueden generar
servicios de bienestar
un impacto positivo en la calidad de vida de las poblaciones, lo que al final se
traduce no solo en el desarrollo de una sociedad más sana, productiva y feliz,
sino que también tiene efectos sobre el posicionamiento de marca, la reputación
corporativa, entre otras cosas.

5. Nuestra
Gestión Social
265
Nuestra Gestión Social Proyectos Sociales Red de Solidaridad Nueva línea empresarial

Bienestar imparable

Durante el 2020 avanzamos en la estructuración general de la oferta integral


bajo cuatro componentes:

• Valor compartido – Plataforma Integral de Bienestar

• Formación y capacitación en Responsabilidad Social Empresarial

• Networking – Red de Aliados

• Acompañamiento especializado
Formación y
capacitación en
Responsabilidad Social Los principales resultados alcanzados en el año se describen a continuación:
Empresarial
• Validación de la pertinencia y propuesta de valor con un grupo de empresas afiliadas
focalizadas.

• Desarrollo de cuestionario a profundidad y cuestionario web que permitirá identificar


la línea base y perfil de las empresas afiliadas en materia de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE), además de las necesidades, intereses y oportunidades para el
diseño de las propuestas de abordaje o intervención.

• Construcción de la estructura curricular y pedagógica, así como costeo del


diplomado en Responsabilidad Social Empresarial. Adicionalmente, diseño de
contenidos del primer módulo, denominado “Fundamentos conceptuales de RSE”.

• Mapeo de referentes nacionales e internacionales en Responsabilidad Social


Empresarial para consultorías especializadas y espacios de networking.

5. Nuestra
Gestión Social
266
Aseguramiento
y Prestación de
Servicios de Salud
ODS: 3,5,8, 10 Y 11

Cuando a pesar de
que las fuerzas se
agotan mantenemos
nuestro compromiso
a toda prueba…
el bienestar
es imparable

267
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud

Bienestar imparable

Cifras generales

5. Nuestra
Gestión Social
268
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud

Bienestar imparable

Beneficiarios de
1.571
Red de IPS Profesionales Unidades básicas

5.800 42
actividades en salud de la salud: de salud

Beneficiarios actividades variación 27.7%


Propias: Externas:

1.220.422
en salud PBS (RC): variación 6.4%
17 25

variación -5.5%
Beneficiarios actividades

1.363.105
en salud EPS (RC + RS):

Consultorios
16 Centrales Centros de
3
Centros de

3 1
variación 5.8% empresariales: de urgencias en especialistas: Procesamiento de
unión temporal: Laboratorio Clínico:

5. Nuestra
Gestión Social
269
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Promoción y prevención

Bienestar imparable

Promoción y
prevención
Vacunas del
Usuarios Vacunas Plan Ampliado de

247.894
Total dosis

335.758
Inmunización:
beneficiados aplicadas en presenciales:

346.452
con programas de vacunación:

940.750
promoción y prevención:

10.694
Vacunas a domicilio variación -14.3%

1.466.140
variación -19.1%

98.558
A través de Vacunas complementarias:

actividades
variación -41.1% variación -24.2%

Mujeres atendidas Mujeres atendidas


por servicio Citologías por servicio Mamografías

112.251 152.974 41.629 34.687


de citología: realizadas: de mamografía: realizadas:

variación -57.2% variación -50.5% variación -41.2% variación -48.4%

5. Nuestra
Gestión Social
270
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba

Bienestar imparable

Laboratorio Clínico,
innovación a toda prueba

racias a su destacada capacidad, calidad y tecnología, nuestro Laboratorio


Clínico fue uno de los primeros en ser autorizados para realizar el
procesamiento de pruebas Covid en el territorio nacional.

Adicionalmente, con el propósito de aumentar la capacidad diagnóstica y en vista del


desabastecimiento de los kits necesarios para la toma de muestras que se presentó
en Colombia a comienzos de la pandemia, superando todos los contratiempos
relacionados con la falta de insumos, a finales de marzo iniciamos la producción de los
mismos, los cuales fueron destinados no solo para uso propio sino que se compartieron
solidariamente con otras instituciones prestadoras de salud, aportando de esta manera
a la identificación temprana del virus, aspecto fundamental para evitar su propagación.

5. Nuestra
Gestión Social
271
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba

Bienestar imparable

Sumado a ello, instalamos nuevas plataformas de


procesamiento y certificamos tres laboratorios modulares a
través de acuerdos colaborativos. Asimismo, dispusimos no
De la mano de la Cruz solo nuestra red de laboratorios, sino que, de la mano de la
Roja habilitamos Cruz Roja habilitamos un Centro Móvil de Detección.

un Centro Móvil
Las acciones desarrolladas con miras a mejorar cada vez
de Detección. más la capacidad nos permitieron prestar también el servicio
de procesamiento de pruebas Covid a instituciones aliadas,
tales como: Fundación CardioInfantil, Clínica Shaio, Hospital
San Ignacio, Hospital Universitario Mayor, Clínica Palermo,
entre otras.

5. Nuestra
Gestión Social
272
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Laboratorio Clínico, innovación a toda prueba

Bienestar imparable

Laboratorio y Patología

5. Nuestra
Gestión Social
273
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la inspiradora historia de Guiovanna y Nathaly, dos de nuestras bacteriólogas, quienes representan a los cientos
de héroes y heroínas anónimas que trabajaron sin pausa para hacerle frente a la pandemia, dejando su alma y su corazón
en cada paso.

Afrontar el que
consideran uno de los
mayores retos de su vida
ha implicado esfuerzo,
compromiso, valentía y
mucho profesionalismo.

Guiovanna Mora Yilian Nathaly Urrego

5. Nuestra
Gestión Social
274
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Hospitalización y cirugía

Bienestar imparable

Hospitalización y cirugía

182.907 13.893
Hospitalización: Partos: Hospitalización

7.178
por Covid:

Hospitalización variación 29.8% variación -2.2%


(cifra incluida
y cirugía dentro del total
de hospitalización)

5. Nuestra
Gestión Social
275
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Urgencias

Bienestar imparable

Urgencias

5. Nuestra
Gestión Social
276
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Imagenología diagnóstica

Bienestar imparable

Imagenología diagnóstica

5. Nuestra
Gestión Social
277
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesaludexterna
Consulta

Bienestar imparable

Telesalud, una alternativa


que llegó al país
para quedarse
an pronto empezó la emergencia sanitaria en Colombia, tuvimos que empezar
a prepararnos no solo para hacerle frente al Covid-19, sino para continuar
atendiendo a la población en todas sus demás necesidades de salud, y dentro
de este contexto, la Telemedicina, se convirtió en una alternativa clave para
facilitar la atención primaria de los usuarios desde sus domicilios, con efectos muy
positivos en materia de oportunidad y ahorro en tiempos y desplazamientos.

Fue así como, sin dejar de prestar de manera presencial los servicios permitidos en su
momento, habilitamos la modalidad de teleconsulta o teleorientación en las unidades
propias. Además, en nuestra sede de la Av. 68, diseñamos una zona especial, con 78
cubículos para contribuir a mejorar la oportunidad del servicio.

5. Nuestra
Gestión Social
278
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesaludexterna
Consulta

Bienestar imparable

Consulta externa

2.208.744 315.675
Medicina general: Pediatría:
Citas médicas atendidas
por telemedicina o

2.284.003
Consulta teleorientación: variación -10.1% variación -25.8%

5.410.242
externa

Citas médicas

3.126.239
consultas atendidas atendidas en sedes:
variación -17.1%

273.014
Medicina Optometría:

2.612.809
especializada:

variación -29.9%
variación -19.6%

5. Nuestra
Gestión Social
279
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de Iomara, Linda y Biviana, quienes son ejemplo de que la pandemia no fue un
impedimento para que nuestros pacientes continuaran recibiendo atención y orientación médica.

Nuestros profesionales
de la salud dan
lo mejor a sus
pacientes a través
de la telemedicina.

Iomara Osorio Linda Alaracón Biviana Ramírez

5. Nuestra
Gestión Social
280
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Apoyo terapéutico

Bienestar imparable

Apoyo terapéutico

Terapias Terapias
físicas: del lenguaje:
Actividades
476.263
Terapias
Terapéuticas respiratorias: 131.483
812.114 -44.3% 13.980 -25,3%
variación variación

-72,5%
-38.6%
variación
variación
Terapias
ocupacionales: Terapias
integrales de Psicología:
56.701 rehabilitación: 92.652
variación -51,4% 41.035 variación 14,6%
variación -2,6%

5. Nuestra
Gestión Social
281
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Medicamentos

Bienestar imparable

Medicamentos, insumos y dispositivos


médicos entregados

Medicamentos,
dispensados
Beneficiados con
dispensación de 13.586.687 2.000.134
15.586.821 13.586.687
medicamentos: Entregados de Entregados a

153.475
manera presencial domicilio a:
variación -5.4% variación 19.6% personas priorizadas
durante la emergencia
sanitaria

5. Nuestra
Gestión Social
282
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Salud Empresarial

Bienestar imparable

Programa de Salud Empresarial

59.589 595
Actividades Chequeos
médicos
-33.8%
24.0%
variación
variación

5. Nuestra
Gestión Social
283
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de Atención Crónica
Programa

Bienestar imparable

Programa de Atención Crónica

5. Nuestra
Gestión Social
284
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud

Bienestar imparable

¡Historias que inspiran!

Conoce la historia de Tomás, de 5 años, y Ángela, de 44, dos afiliados que lograron ganarle la batalla al cáncer.

El año pasado Compensar


atendió a más de 21.000
personas en su programa
integral de pacientes
oncológicos, brindándoles
todas las alternativas
para recuperrar y
mantener su salud.

Tomás Villalobos Ángela Quintero

5. Nuestra
Gestión Social
285
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de Atención Crónica
Programa

Bienestar imparable

Odontología

307.126
Atenciones
Actividades
742.417
-67%
125.705 3.079
variación

Diagnósticos Preventiva

67.763 7.879
Urgencias Tratamientos
iniciados

• En el 2020 se realizó una nueva agrupación de


servicios y se realizaron ajustes en el modelo de
actividades preventivas

5. Nuestra
Gestión Social
286
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de redes
Articulación

Bienestar imparable

Articulación de redes:
fórmula con buenos
resultados para la salud

eguros de que la suma de esfuerzos permite ampliar el impacto de


nuestra gestión, sobre todo en medio de un desafío de las dimensiones de
la pandemia por el Covid-19, de la mano de otras Entidades Prestadoras
de Salud y diversos organismos del orden Nacional y Distrital, a lo largo
del año desarrollamos diferentes estrategias tendientes a fortalecer la capacidad
de detección y control del virus.

5. Nuestra
Gestión Social
287
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de redes
Articulación

Bienestar imparable

Dentro de estas acciones se destaca nuestra participación en el convenio tripartito


de Atención Médica Domiciliaria – AMED, coordinado entre la Secretaría de Salud
y diversas EPS, entre ellas Compensar Salud, para atender en sus domicilios a
personas con confirmación del virus, así como a sus contactos y casos sospechosos,
sin importar a qué entidad estuvieran afiliados.

A lo anterior se suma el convenio “Unidos para seguir cuidándote”, establecido


entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio de la Secretaría de Salud del Distrito, y
las EPS con el fin de garantizar la atención a personas con enfermedades crónicas,
como hipertensión y diabetes, que no registraran evidencia de atención presencial
durante los tres últimos meses, ni toma de paraclínicos o signos vitales asociados
a sus patologías, contribuyendo así a mitigar el riesgo de complicaciones de salud
y mortalidad por Coronavirus en 770 mil usuarios.

5. Nuestra
Gestión Social
288
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Infraestructura al servicio del país

Bienestar imparable

Experiencia, calidad,
compromiso e
infraestructura al
servicio del país
urante el año implementamos diversas estrategias orientadas a
aumentar el número de camas hospitalarias en Bogotá, entre ellas,
la adecuación temporal y en tiempo récord (12 días) de nuestra
emblemática Sede de la Calle 26 en una IPS hospitalaria, operada
por el Hospital Universitario San Ignacio, institución reconocida por su amplia
experiencia, calidad y capacidad asistencial, sumando así esfuerzos en pro de la
salud de los colombianos.

5. Nuestra
Gestión Social
289
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud
Infraestructura al servicio del país

Bienestar imparable

La infraestructura fue adecuada con todas las características necesarias para dicho
propósito y capacidad para 133 camas, ubicadas en habitaciones individuales,
además, sala de observación, una completa red de oxígeno, rutas sanitarias, zonas
de lavado, duchado y desinfección, centrales de enfermería, espacios de bienestar
para el descanso del personal asistencial y morgue con sistema de refrigeración,
entre otras.

Los usuarios que recibían servicios ambulatorios allí fueron referenciados a otros
puntos de atención, teniendo en cuenta su lugar de ubicación y fortaleciendo
las alternativas virtuales de teleconsulta y teleorientación, cuando así fuera
pertinente. Sin embargo, dada la evolución de la pandemia, en noviembre esta
sede fue habilitada nuevamente para la prestación de servicios ambulatorios.
Por otra parte, adecuamos la Central de Urgencias de la Calle 134 como unidad
hospitalaria para Covid, con una capacidad de 20 camas, proyecto desarrollado de
manera articulada con la Cruz Roja seccional Bogotá.

5. Nuestra
Gestión Social
290
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud de cobertura en salud
Ampliación

Bienestar imparable

Ampliación de
nuestra cobertura en salud
on el propósito de seguir extendiendo los beneficios de nuestro modelo de redes integradas
de atención cada vez a más colombianos, en noviembre abrimos las puertas de nuestra
primera sede en Barranquilla, contribuyendo de esta manera al bienestar integral de los
habitantes de la capital del departamento del Atlántico, considerada como uno de los
principales centros de desarrollo industrial y económico del país, y la cuarta ciudad más poblada, después
de Bogotá, Medellín y Cali.

5. Nuestra
Gestión Social
291
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Ampliación de nuestra cobertura en salud

Bienestar imparable

La nueva unidad de servicios, con capacidad para atender hasta 40.000 afiliados
al Plan de Beneficios en Salud y 10.000 al Plan Complementario, cuenta con un
área de 2.250 metros cuadrados, distribuidos en 3 pisos, totalmente dotados para
la prestación de servicios de Medicina General, Pediatría, Odontología y Medicina
Familiar, además de especialidades como Medicina Interna, Nefrología, Nutrición,
Ortopedia, entre otros servicios.

De igual manera, y en la tarea de avanzar en los planes de expansión nacional, uno


de nuestros grandes objetivos estratégicos, en el 2020 habilitamos una unidad de
servicio de salud en Cúcuta.

5. Nuestra
Gestión Social
292
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa

Bienestar imparable

Programa “Corazones
Valientes”
GRI 413-1

n materia de actividades, jornadas o programas orientados a


comunidades locales se destaca el fortalecimiento del programa
“Corazones Valientes”, a través del cual complementamos la atención
asistencial con del desarrollo de iniciativas recreativas, educativas
y deportivas para beneficiar a más de 500 niños que padecen enfermedades
huérfanas o discapacidades cognitivas – congénitas o fragilidades secundarias a
la prematurez, así como enfermedades respiratorias a repetición.

5. Nuestra
Gestión Social
293
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Aceleramos los procesos de digitalización, avanzando en la atención virtual


para diferentes trámites administrativos y de afiliación, además, pusimos en
marcha una herramienta que permite solicitar la historia clínica en línea, entre
otros desarrollos, incluyendo una aplicación para los pacientes en seguimiento
por Covid-19.

• Fortalecimos las rutas de atención para nuestros afiliados, de acuerdo con su


estado de salud y las condiciones médicas asociadas a otras enfermedades,
para lo cual habilitamos un canal web donde se realiza la calificación del
riesgo y se brinda orientación según el caso.

• Diseñamos e implementamos un modelo predictivo de analítica que clasifica el


riesgo de complicación o muerte de los afiliados frente a un posible contagio
de Covid-19.

• De la mano de nuestra red prestadora trabajamos en diferentes iniciativas


para mejorar los sistemas de información y comunicación con los
pacientes hospitalizados y sus familiares, así como en alternativas para
el acompañamiento en momentos difíciles, como es el caso del duelo, con
equipos multidisciplinarios, en un esfuerzo permanente por humanizar
la atención.

5. Nuestra
Gestión Social
294
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa

Bienestar imparable

• En respuesta a la contingencia por el Covid-19, ampliamos la cobertura de


entrega de medicamentos a nuestros afiliados en más de 42 municipios y
desarrollamos el modelo de atención medica domiciliaria.

• Para los afiliados al Plan Complementario, habilitamos la asistente virtual


Lina, que les permite realizar la solicitud y agendamiento de citas por
Whatsapp, además de resolver algunos trámites administrativos. Sumado a
ello, fortalecimos el portal transaccional, a través del cual los usuarios pueden
realizar la autorización de órdenes médicas en línea, entre otras opciones
pensadas para mejorar su experiencia.

• Con el propósito de ampliar nuestra cobertura, creamos el nuevo Plan


Complementario Vital, dirigido a afiliados a la caja en categorías A y B, y con la
posibilidad de acceder a él con la cuota del Subsidio monetario.

• Creamos un modelo de vacunación agendada para facilitar el acceso a los


servicios del plan ampliado de inmunización.

• Sellamos una alianza con laboratorios productores de medicamentos para talla


baja, con el propósito de brindarle a los padres de los pacientes información
oportuna y de fácil comprensión acerca del resultado del tratamiento de sus
hijos, mejorando su autocuidado y participación en la terapia, a fin de alcanzar
la estatura adecuada según su edad y sexo.

5. Nuestra
Gestión Social
295
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud Telesalud Corazones Valientes
Programa

Bienestar imparable

• Fijamos una alianza con laboratorios farmacéuticos colombianos para


garantizar la dispensación continúa de terapias a pacientes con diagnóstico
de VIH, favoreciendo al mismo tiempo la industria nacional.

• Establecimos nuevos convenios con diferentes prestadores, entre ellos:


Medicarte, para la atención de población con enfermedades raras en las
principales ciudades del país; Quimiosalud, para población con VIH- SIDA en
la Costa Atlántica colombiana; y Oncooriente, para atención de personas con
coagulopatias hereditarias en los Llanos Orientales.

• Recibimos y gestionamos poblaciones con enfermedades de alto costo


provenientes de diferentes EPS que se liquidaron, como: Cruz Blanca, Salud
Vida, Comfamiliar Cartagena, Comfacundi y Medimas, dando continuidad a la
atención de sus patologías.

5. Nuestra
Gestión Social
296
Crédito
ODS: 1, 3, 5 y 8

Cuando en medio de las dificultades


aliviamos las cargas económicas de
quienes más lo necesitan y ofrecemos
alternativas de financiación a un clic…
el bienestar es imparable

297
Nuestra Gestión Social Crédito

Bienestar imparable

Avanzamos en la Otorgamos alivios


consolidación de un modelo financieros a 2.678
de crédito 100% digital, empresas y más de
beneficiando a 4.589 57.000 usuarios de
afiliados con $62.531 nuestros servicios de
millones desembolsados, crédito, contribuyendo a
mejorando al mismo tiempo menguar sus dificultades
la experiencia de usuario en económicas.
el proceso de solicitud,
onscientes de que la financiación es el camino cerrando el año con un
a través del cual nuestros afiliados, sobre indicador de satisfacción
todo aquellos de menores ingresos, hacen por encima del 91%.
realidad gran parte de sus proyectos familiares
y personales, en medio del difícil panorama del 2020, Realizamos la devolución
de $538 millones,
pusimos en marcha diversas estrategias para seguir
representados en 6.595
acompañándolos en este camino, destacándose entre otras las créditos, a través del
siguientes acciones: programa Credialivio, que
consiste en el reintegro de Llevamos a cabo varias
un porcentaje de la tasa de jornadas de normalización
interés, en dinero, con el fin de cartera, a través de las
de contribuir a mejorar la cuales apoyamos a más de
economía de nuestros 2.600 afiliados en el
afiliados y sus familias. proceso de reacomodación
de sus obligaciones
financieras, tras presentar
retrasos en el pago de las
cuotas de sus créditos,
adaptándonos a las
capacidades de pago
de cada uno de ellos.

5. Nuestra
Gestión Social
298
Nuestra Gestión Social Crédito

Bienestar imparable

Créditos 84%
199.683
desembolsados otorgados a afiliados
de categorías A y B
(cuyo salario no supera los 4 SMMLV)
-58.6%

16 %
variación

Por un monto

173.891
otorgados a afiliados
total de de categoría C
$ millones (cuyo salario supera los 4 SMMLV)

variación -59%

5. Nuestra
Gestión Social
299
Nuestra Gestión Social Crédito

Bienestar imparable

Comportamiento por línea de crédito

Libre Otros
Inversión* Educación Salud Créditos**
197.986 37 3 1.657
Créditos Créditos
Créditos Créditos
desembolsados desembolsados
desembolsados desembolsados
Por valor de Por valor de
$140.369 millones $175 millones
Por valor de Por valor de
$24 millones $ 33.324 millones

*Incluye libre inversión, FRF, FE, Cupo Rotativo y Pignoración.


** Incluye Compra de Cartera.

5. Nuestra
Gestión Social
300
Nuestra Gestión Social Crédito

Bienestar imparable

Otras líneas de crédito con alto impacto social

5. Nuestra
Gestión Social
301
Nuestra Gestión Social Crédito

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Desde el mes de julio implementamos el link de pago virtual, con una gran
acogida por parte de los usuarios de nuestros servicios, al no requerir usuario
ni contraseña, cerrando el año con 4.790 pagos por medio de este nuevo Acompañamos
mecanismo. a diferentes cajas de
compensación del país
• Implementamos el servicio de recaudo de crédito en los módulos de autogestión
en el proceso de solicitud
de algunas de las sedes de Compensar, alcanzando más de 6.300 pagos por este
canal y contribuyendo a descongestionar las ventanillas, así como a reducir los de crédito, extentiendo
tiempos de espera. los beneficios del
servicio a
• Continuamos fortaleciendo el modelo de alianza en el que acompañamos a 5.501 afiliados de
diferentes cajas de compensación del país en el proceso de solicitud de crédito, • Implementamos una herramienta de chatbot para facilitar a nuestros usuarios
otras regiones el acceso a información general del servicio de crédito, además de contribuir en
extendiendo los beneficios del servicio a 5.501 afiliados de otras regiones. Así
mismo y de manera colaborativa hemos trasmitido nuestra experiencia, buenas la gestión de cobranza.
prácticas operativas y optimización de recursos a las cajas que hacen parte del
convenio. • Desarrollamos, en articulación con el proceso de Convenios y Alianzas,
nuestra tradicional Feria del Automóvil, pero en formato virtual, incluyendo la
• En el marco de las acciones desarrolladas para contribuir a mejorar la posibilidad de solicitar el crédito para la financiación del vehículo de manera
experiencia de nuestros usuarios, migramos de la metodología tradicional 100% digital.
por contacto telefónico a una medición en tiempo real, a través de encuestas
virtuales de satisfacción, mejorando la oportunidad de escucha y la recuperación • Diseñamos un modelo de perfilamiento de cliente según su momento de vida y
del servicio, lo que nos permitió aumentar la muestra en más del 100% con sus necesidades, buscando ser más asertivos en la oferta de valor y desarrollo
respecto al 2019. de producto.

5. Nuestra
Gestión Social
302
Operador de
Información
miplanilla.com
ODS: 3, 5, 8 y 10

Cuando disponemos de herramientas


tecnológicas ágiles y seguras
que permiten mantener al día los
beneficios del sistema de
protección social, a un clic…

el bienestar es imparable

303
Nuestra Gestión Social Operador de información - miplanilla.com

Bienestar imparable

Cifras generales

A través de

3.939.585
Planilla Electrónica A través de

92.071.971
Planilla Electrónica

5.370.915
Pagos Recibidos:

95.528.262
Registros Procesados:
A través de A través de
2.25%
1.431.330 3.456.291
Planilla Asistida Planilla Asistida

-0.25%
variación
variación

5. Nuestra
Gestión Social
304
Nuestra Gestión Social Operador de información - miplanilla.com

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Capacitamos, de manera virtual, a 30.488 personas de todo el país, 464% más que • Alrededor del 25% de los trabajadores independientes que venían realizando el pago de su planilla
el año anterior, en temáticas como: protección social, normatividad contingente mediante la modalidad asistida, migraron a pago electrónico.
por emergencia sanitaria, liderazgo, teletrabajo, Seguridad y Salud en el Trabajo,
entre otras. • Pusimos en funcionamiento App miplanilla para independientes, cerramos el año con 32.875 nuevas
transacciones móviles mejorando así la experiencia de usuario y el acceso a nuestros servicios.
• Mantuvimos el indicador de retención y fidelización de empresas en 100%, lo que
da cuenta del alto grado de satisfacción de los usuarios con nuestro servicio.

• Cerramos el año con 32.875 pagos móviles realizados por los usuarios a través de
la APP miplanilla.

• Implementamos módulos de pago en las principales sedes de Compensar,


mejorando así el proceso de recaudo.

• 44.267 empresas e independientes pagaron las cesantías de 695.921 trabajadores


a través de miplanilla.com, lo que representa un crecimiento de del 11.03% en
trabajadores, con relación al año anterior.

• Registramos 11.027 trabajadores procesados de pensiones voluntarias, con un


crecimiento del 208%.

• Pusimos en funcionamiento un nuevo sitio transaccional para independientes,


mejorando así la experiencia de usuario y el acceso a nuestros servicios.

5. Nuestra
Gestión Social
305
Convenios
y Alianzas
ODS: 3 y 17

Cuando grandes y pequeños unimos


fuerzas para brindarle a las familias
más beneficios, pagando menos…
el bienestar es imparable

306
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas

Bienestar imparable

Privilegios
Compensar La red de convenios y alianzas
contempla las siguientes categorías:
Personas
beneficiadas
830.850
• Automóviles y complementarios

crecimiento 3,5 % • Droguerías

256
Consolidamos
uestros usuarios y • Educación
sus familias tienen la
Con ahorros

93.101millones
por valor de: convenios con establecimientos
posibilidad de acceder a • Entretenimiento

$
beneficios y descuentos de diferentes categorías.
especiales en una amplia red -1 % •
297 %
variación Hogar y decoración

5
de establecimientos aliados, crecimiento Nuestros
adicionalmente, los trabajadores aliados • Papelería y misceláneos

12.800.000
que reciben Subsidio monetario reportaron
y educativo pueden utilizar el nuevos convenios en el 2020, • Restaurantes
dinero consignado en su tarjeta principalmente en las categorías
de afiliación.
de supermercados y restaurantes, transacciones • Salud y belleza
en línea con las necesidades de

936.034
nuestros afiliados en medio
de la pandemia. Por un monto total en ventas de

93% de las personas


• Supermercados

El
$
beneficiadas están afiliadas crecimiento 39% • Vestuario y calzado
en categorías A y B
(devengan hasta 4 SMMLV)

5. Nuestra
Gestión Social
307
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas

Bienestar imparable

Programa integral
de seguros
$1.064
millones
Personas en siniestros atendidos

35.072
aseguradas
7.430
45% servicios de asistencia
Contamos con un programa de protección integral que incluye
amparos ante cualquier eventualidad, con coberturas, tarifas crecimiento

95% Afiliados
preferenciales y con el respaldo de las aseguradoras más
Por un monto

121.367.963
importantes del país.
total de
a Compensar en
$
34%
categorías A y B
corresponde a
servicios médicos hospitalarios

5. Nuestra
Gestión Social
308
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas

Bienestar imparable

Red
transaccional
Monto total cargado
Tarjetas emitidas en las tarjetas
505.143.344.357
durante el 2020:
237.625 $
8,9%
323.136
crecimiento

-38%
Articulamos esfuerzos con aliados
estratégicos para habilitar una red Tarjetas vigentes variación Total transacciones
transaccional que facilite el uso
a diciembre de 2020: realizadas con
1.345.638
de los recursos dispuestos en la tarjeta Total tarjetas emitidas
las tarjetas:

5.245.183
Compensar, medio de pago privado a diciembre de 2020
en el cual es depositado a nuestros
(Incluye Tarjeta Compensar,
afiliados el dinero proveniente de Comfamiliar Cartagena,
diferentes fuentes, entre ellas, el Comfenalco Valle y
Subsidio educativo y el Subsidio Secretaría Distrital de
Integración Social) Por un monto
monetario. Además, extendemos total de
el servicio de la red a otras cajas
y entidades.
La disminución obedece
a la migración de $ 472.036 millones
usuarios a la Billetera
Móvil Compensar variación -14,8%

5. Nuestra
Gestión Social
309
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas

Bienestar imparable

Monto total Valor total


Transacciones Subsidios cargado en transacciones
realizadas: distribuidos: las tarjetas: realizadas
con la tarjeta:

Compensar 3.616.237 1.815.241 $306.874


millones
$ 297.619
millones

Alianzas
(Comfamiliar Cartagena,
Comfenalco Valle 1.628.946 1.243.895 $193.777
millones
$ 174.416
millones
Secretaría Distrital
de Integración Social)

5. Nuestra
Gestión Social
310
Nuestra Gestión Social Convenios y Alianzas

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Fortalecimiento de las herramientas digitales con miras a facilitar a los afiliados


el acceso a una amplia variedad de beneficios y privilegios, destacándose dos
aplicaciones. La primera, “Billetera Móvil”, alternativa que hemos dispuesto
para que, a través del celular, los usuarios puedan usar los recursos del Subsidio
monetario, monedero general o cupo de crédito rotativo, de forma fácil y segura,
sin necesidad de tener el plástico de la tarjeta física. Y la segunda, “Descubre
Compensar”, aplicación que otorga beneficios especiales en establecimientos
aliados.

• Con el fin de dar continuidad al desarrollo de espacios estratégicos donde


nuestros usuarios puedan acceder a los descuentos y beneficios especiales
de los establecimientos aliados, migramos nuestras ferias al formato virtual,
replicando el impacto que se generaba en la operación presencial: Feria Virtual
de Electro y Tecnología con más 28.000 usuarios conectados, Feria Virtual del
Hogar con alrededor de 54.000 y Feria Virtual del Automóvil con más de 10.500.

5. Nuestra
Gestión Social
311
6. Nuestra
Gestión de
Cliente

Cuando nos conectamos con


las necesidades de nuestros
usuarios para estar cada vez
más cerca, sin importar
las circunstancias…
el Bienestar
es imparable

312
Nuestra Gestión de Cliente

Bienestar imparable

Nuestra gestión
de cliente
GRI 103-1, 103-2, 103-3

n Compensar el cliente, entendido como toda persona, empresa o


comunidad que recibe cualquiera de los servicios o beneficios, es el
centro de todo lo que hacemos y la inspiración de cada una de nuestras
acciones, y así se encuentra formalmente establecido en la estructura
organizacional, en la planeación estratégica y en los atributos culturales de la
organización. Incluso, nuestro postulado corporativo que más que un slogan, es
una promesa pública manifiesta, da cuenta de dicho compromiso al declarar de
forma explícita “Lo mejor de lo que hacemos es para quien lo hacemos”.

Y es que, desde nuestro nacimiento, la pasión por ofrecerles a los usuarios una
experiencia de servicio excepcional que mejore su bienestar integral y contribuya
a la transformación social hace parte fundamental de nuestro ADN. Por ello,
trabajamos día a día para conocer e interpretar adecuadamente sus intereses,
necesidades y expectativas, además, optimizamos los procesos internos,
aceleramos la transformación digital, habilitamos nuevos canales de escucha,
atención y acompañamiento e innovamos en la oferta de valor para sorprenderlos,
encaminando todos los esfuerzos hacia la generación de conexiones emocionales
y la construcción de relaciones de largo plazo basadas en el respeto, la cercanía y
la confianza, que nos hagan merecedores de su lealtad y recomendación.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
313
Nuestra Gestión de Cliente

Bienestar imparable

El cliente en Compensar es responsabilidad de todos. Así que cada colaborador,


sin importar su rol ni el proceso o unidad a la cual pertenezca, sabe que trabaja
por y para él y que su objetivo principal será siempre brindarle un servicio con
alma, resolutivo, cálido y eficiente. Sin embargo, de manera formal gestionamos
el adecuado relacionamiento con este importante grupo de interés a través
de una estrategia integral liderada por la Gerencia de Cliente y sus equipos
(Conocimiento del Cliente, Experiencia al Cliente, Acompañamiento al Cliente
y Canales de Atención), la cual se enfoca en conocer al usuario en todas sus
Cada colaborador, dimensiones, y en definir los lineamientos corporativos que movilicen y aseguren
sin importar su rol, el actuar articulado de todos nuestros frentes en pro de su beneficio.
trabaja por y para
el cliente. Dicha gestión es evaluada de manera permanente, monitoreando los resultados
y avances de la estrategia planteada, mediante diversos indicadores que nos
permiten entender el comportamiento y el sentir de nuestros usuarios. Es así
como una de las mediciones de mayor impacto “experiencia de cliente”, la cual
muestra su percepción frente a los diferentes servicios, obtuvo al cierre de 2020
un resultado del 91.9%. Adicionalmente, frente a este tema contamos con otros
indicadores a nivel interno, que muestran la gestión de los distintos procesos, el
aporte en la sostenibilidad y el avance de los retos planteados por la Gerencia de
Cliente y por la organización.

En este capítulo se detallan los principales resultados de cada uno de los


equipos que conforman la Gerencia de Cliente. Adicionalmente, reportamos al
final la gestión adelantada por las tres unidades de Mercadeo y Comercial de la
Organización, equipos multidisciplinarios conformados por profesionales en las
áreas de comunicaciones, mercadeo y ventas que apoyan de manera integral las
necesidades de los ciclos de negocio, contribuyendo a agregar valor a la relación
con nuestros diferentes usuarios.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
314
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de cliente

Bienestar imparable

Conocimiento de
cliente
ntegramos, analizamos y generamos información de valor del mercado
y de los usuarios, para entregarles a las diferentes áreas de Compensar
conocimiento de valor que les permita tener lineamientos de acción
claros para garantizar el cumplimiento de la visión organizacional y el
mejoramiento continuo de la experiencia de cliente

6. Nuestra
Gestión de Cliente
315
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de Cliente

Bienestar imparable

PRINCIPALES LOGROS:

Aplicamos diferentes encuestas y


realizamos estudios, monitoreos e
investigaciones con el objetivo de
explorar información cualitativa
y cuantitativa del mercado y de
nuestros clientes, y entender la nueva
situación que estábamos enfrentando
y que suponía un panorama de
incertidumbre y enormes desafíos.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
316
Nuestra Gestión de Cliente Conocimiento de Cliente

Bienestar imparable

• Exploración de información • Articulación del diagnóstico


cualitativa y cuantitativa con el de Índice de Felicidad con la
fin de entender el impacto de la Plataforma Bienestar a la Carta.
pandemia en empresas y personas.
• Creación de grupos
• Acompañamiento a las diferentes conversacionales virtuales con
áreas de la organización en la diferentes empresas para compartir
creación de propuestas efectivas e intercambiar experiencias.
para las empresas, a partir de la
identificación de las necesidades • Búsqueda de nuevas metodologías
empresariales e individuales. y herramientas para la consecución
de información de cliente individual
• Elaboración de modelos de y empresarial, a través de diversos
Recencia, Frecuencia y Valor mecanismos digitales como
Monetario “RFM” para la gestión GoogleAdWords.
de clientes individuales de
MiPlanilla y el Ecommerce.

• Diseño de un modelo de
segmentación empresarial para
fidelización y retención de clientes.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
317
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de cliente

Bienestar imparable

Experiencia de
cliente
iseñamos estrategias y articulamos esfuerzos orientados a asegurarle
a nuestros usuarios experiencias excepcionales en la interacción con
Compensar, garantizando la coherencia entre servicio, proceso y
cliente, basados en su conocimiento y retroalimentación.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
318
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente

Bienestar imparable

6. Nuestra
Gestión de Cliente
319
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Resultado indicador de experiencia de cliente por ciclo

Bienestar imparable

Resultado indicador de experiencia de cliente


por ciclos de negocio

Respecto al año anterior, 7 servicios aumentaron su desempeño de manera considerable, 3 se mantuvieron y 4 cayeron.
En la Unidad de Bienestar y Desarrollo Social resaltan principalmente los resultados de Vivienda, Eventos y Recreación,
Educación y Deporte. Entre tanto, la Unidad Salud, pese al complejo contexto de pandemia, aumentó su indicador, con
énfasis en los servicios particulares y los servicios empresariales. Por su parte, la Unidad de Financiamiento y Alianzas
reportó los mayores retos con una caída de 4,7.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
320
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Aceleramos los procesos de • Desde la gestión de Opiniones y Sugerencias se generaron 51 alertas en tiempo
automatización y digitalización de real sobre posibles riesgos para Compensar y los usuarios. A cierre del año, el
los servicios, logrando resultados 61% de estos hallazgos fueron resueltos satisfactoriamente y el restante se
más rápidos y eficientes. encuentra dentro de los planes de trabajo del 2021.

• Gestionamos 231.586 opiniones y • Invertimos la tendencia hacia el aumento de los tiempos de respuesta
sugerencias de Caja, 60% más que de Opiniones y Sugerencias mediante la autonomía en la resolución de
Se tramitaron 194.125 el año pasado, con un crecimiento ciertas casuísticas, ajustando algunos procedimientos internos y evitando el
OyS asociadas a concentrado en temáticas asociadas escalamiento a los ciclos o procesos.
a la pandemia, como: solicitudes
servicios de salud,
de postulación al Subsidio de
11% más que emergencia, alivios financieros
en el 2019. para créditos, acceso a beneficios
para afiliados, cancelación de
servicios y actualización de datos
de contacto para la navegación
en las plataformas digitales.
Asimismo, se tramitaron 194.125
asociadas a servicios de salud,
11% más que en el 2019. Entre
los temas más recurrentes se
encuentran: completitud y
continuidad, disponibilidad de citas
y cumplimiento de plazos.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
321
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

• En las pruebas de cliente, las novedades implementadas


grupos foco y observatorios, durante la pandemia para
potencializamos el medio de contribuir a mejorar la experiencia
abordaje de los usuarios a través del de cliente, como: Feria Bienestar
canal telefónico, manteniéndonos Live, App Billetera Móvil, nuevo
en entrevistas semi estructuradas Plan de Salud Vital, Feria de
con el fin de profundizar en la Vivienda y Subsidio, nuevos
experiencia y cerrando el año con convenios, Asistente Virtual Lina
la escucha de 1.420 usuarios, del Plan Complementario, entre
distribuidos en 2 grupos foco, muchos otros. Adicionalmente se
5 observatorios y 46 pruebas profundizó en la Unidad de Salud
de cliente. Los resultados nos el enfoque a la humanización del
permitieron confirmar el impacto servicio y su impacto en el 2020.
de las acciones tomadas, así como
realizar ajustes o mejoras. • Después del piloto desarrollado en
el 2019, masificamos el modelo de
• Implementamos el modelo de gestión a partir de la medición de
monitoreos a los canales de experiencia en tiempo real, siendo
atención de la caja con visión de este un año de transición de la
experiencia de cliente, incluyendo metodología.
nuevos canales dentro de las
mediciones, como redes sociales • Tuvimos un aumento del 280%
y chat. Como resultado se hicieron en el número de personas que
1.359 monitoreos a las líneas de contestaron las encuestas,
negocio con una nota de 69 puntos logrando más profundidad en el
y un cumplimiento sobre la meta entendimiento de la voz de cliente
(90,3) del 76%. y mayor precisión en las métricas.
Adicionalmente, evaluamos más
• Realizamos 43 despliegues de puntos de contacto, servicios y
la Política de Experiencia dando procesos.
alcance a 1.149 colaboradores de
caja y salud, a quienes socializamos

6. Nuestra
Gestión de Cliente
322
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

• Evolucionamos en la capacidad de generación, consolidación y depuración de


la información transaccional de los usuarios, fijando un plan de ruta hacia la
automatización de los procesos de medición y gestión de experiencia.

• Hicimos más simples los formularios de encuesta, adaptamos las fuentes


de información y rutas de cliente a escenarios virtuales y acompañamos a
todos los ciclos en la migración a servicios no presenciales, valiéndonos del
Implementamos conocimiento de la voz de cliente para reducir costos, tiempo y esfuerzo en la
la medición en tiempo toma de decisiones.
real para la prestación
• Optimizamos los tiempos de entrega y gestión de la información de voz de cliente
de servicios virtuales
a los ciclos y procesos, facilitando su respuesta oportuna a las situaciones de
de Recreación, incertidumbre vividas en el 2020.
Educación y Deporte
• Fortalecimos la recuperación de servicio en ciclo largo e implementamos
la recuperación de servicio en ciclo corto, lo que permitió poner a la voz del
cliente más cerca de las operaciones para la toma de decisiones, favoreciendo
cambios efectivos que mejoraron los resultados de experiencia en la mayoría
de los servicios.

• Implementamos la medición en tiempo real para la prestación de servicios


virtuales de Recreación, Educación y Deporte, con una excelente recepción por
parte de los usuarios, en un proceso que incluyó cambios en las metodologías
de los docentes, apertura de nuevos horarios y temáticas, entre otros.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
323
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

• Encuestamos a 88.591 usuarios del Plan Complementario, como parte de la


estrategia de recuperación de servicio en la Unidad Salud, con un resultado que
evidenció un incremento de 28 puntos en el indicador de Net Promoter Score
“NPS”, y le dio la oportunidad al equipo, para que, en corto tiempo, analizara
dichos resultados y tomara acciones correctivas impactando positivamente
la percepción de 8.433 usuarios detractores. Para los servicios de Recreación,
Educación y Deporte se aplicaron 20.851, obteniendo un resultado de 90.2 en el
indicador con +4.2 puntos frente al año anterior y NPS de 86.

• Creamos ocho rutas de cliente para cuatro ciclos de negocio de la caja y once
para la Unidad Salud, insumo valioso para la implementación de acciones ya que
detallan el paso a paso del usuario en cada una de sus interacciones y muestran
las acciones que deben ser ejecutadas para mejorar la experiencia de cliente de
forma precisa, al incluir los arquetipos de cliente y su perfil en cuanto a temas
digitales.

• Como parte de la estrategia de apropiación de los derechos y deberes de nuestros


usuarios llevamos a cabo la actividad “Comparte tu Arte”, bajo la mirada de la
inclusión a personas con discapacidad, impactando a través de cuatro Facebook
Live a 42.424 niños, niñas y sus familias.

• Llevamos a cabo dos encuentros diplomáticos de embajadores de servicio, el


primero presencial, con foco en el eje estratégico “simplicidad” y el segundo,
virtual, en el que entre otras cosas fueron analizados los retos de cara a cliente
a la luz de la planeación estratégica corporativa 2021.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
324
Nuestra Gestión de Cliente Experiencia de Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

• En articulación con Izo Colombia


llevamos a cabo la tercera versión
de Xtrends, evento virtual en
el cual los asistentes tuvieron
la oportunidad de conocer los
casos de 9 reconocidas empresas
de Colombia, España, Perú
y Ecuador que han logrado
implementar metodologías de
gestión de experiencia de cliente
para impactar positivamente sus
resultados de negocio; registrando
un total de 446 conexiones en vivo
y 2.224 visualizaciones.

• Participamos en el proceso de
adecuación de las sedes de
Compensar, como parte de la
preparación para la reapertura,
contemplando los requerimientos
en temas de bioseguridad y la
atención a grupos etarios con
particularidades especiales,
minimizando las atenciones
en ventanilla para dar paso a
la autogestión, incluso a nivel
presencial.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
325
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente

Bienestar imparable

Acompañamiento al
cliente
compañamos a nuestras empresas afiliadas en el propósito de
brindar bienestar integral a sus colaboradores y familias, mediante
un conocimiento profundo de sus necesidades y expectativas, lo que
contribuye a la generación de relaciones de largo plazo.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
326
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Fruto de un trabajo articulado a nuestras empresas afiliadas por


con diferentes áreas, logramos medio de entornos virtuales, con
impactar a más de 3.288 empresas impactos positivos en materia de
y 545.207 trabajadores afiliados agilidad, oportunidad de respuesta
con beneficios que contribuyeron y cobertura, acercándonos no
Realizamos 2.500 a alivianar sus cargas económicas, solo a los trabajadores sino a sus
gracias a que el Consejo Directivo familias, facilitándoles el acceso a
encuentros con directivos
de Compensar aprobó una una amplia oferta de programas,
de diferentes empresas redistribución de recursos para actividades y eventos 100%
obteniendo información nuevos programas alineados con virtuales.
para el planteamiento las necesidades de las compañias
de estrategias de más afectadas por la crisis que • Ampliamos la cobertura de
provocó el Coronavirus, con foco acompañamiento por medio
intervención.
en sus trabajadores de menores del modelo “Asesor Asignado”,
ingresos. pasando de atender 6.000
empresas a 17.000.
• En el marco de la emergencia
sanitaria, desarrollamos cerca de • Gracias a un seguimiento periódico
2.500 encuentros con directivos de a nivel de atención del Call Center
diferentes empresas para conocer y el Web Center, desarrollado
de primera mano sus realidades, en conjunto con otras áreas de
necesidades y expectativas, la organización, construimos
obteniendo información de protocolos empresariales para la
valor para el planteamiento de atención de aproximadamente
estrategias de intervención. 55.000 empresas por demanda.

• En medio de la coyuntura del 2020,


mantuvimos el acompañamiento

6. Nuestra
Gestión de Cliente
327
Nuestra Gestión de Cliente Acompañamiento al Cliente Otros logros significativos

Bienestar imparable

• Contribuimos a ampliar la cobertura en colocación de recursos por medio de los


subsidios definidos por la caja para apoyar a los afiliados en medio de la crisis
ocasionada por la pandemia, enfocados de acuerdo con la priorización definida.
Además, movilizamos las estrategias de subsidio a la demanda de cada una de
las unidades de servicio de Compensar.

• Realizamos más de 7.500 presentaciones del Portafolio de Servicios Virtuales


a directivos de empresas y a sus trabajadores, con nuevas alternativas de
formación, entretenimiento e integración diseñadas por Compensar para
disminuir el impacto negativo del confinamiento.

• A través de diversas herramientas virtuales dimos continuidad a la creación y


realización de planes de bienestar que contribuyen a apalancar los objetivos
estratégicos de nuestras empresas afiliadas, construyendo más de 3.400 planes
personalizados y adaptados a las nuevas realidades, favoreciendo la calidad de
vida de los colaboradores, el ambiente laboral y la cultura organizacional.

• Validamos las opiniones y sugerencias del cliente empresarial (incluyendo las


individuales) y realizamos un análisis cruzado que nos permitió conocer tanto
su nivel de satisfacción como las oportunidades de mejora en los servicios
prestados por la Caja. De igual forma, por medio del modelo “voz de cliente
empresarial” identificamos los principales motivos de detracción, lo que nos
permite implementar acciones que redunden en los objetivos de fidelización.

• Acompañamos 2.253 reuniones para presentación de propuestas a empresas


afiliadas, apalancando los objetivos de expansión de los programas de salud y
de nuestro Operador de Información miplanilla.com

6. Nuestra
Gestión de Cliente
328
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención

Bienestar imparable

Canales de atención
seguramos el funcionamiento de la plataforma de canales (presencial,
telefónico y virtual), basados en la evolución de la tecnología digital
y el comportamiento de los usuarios; alineándonos al modelo
estratégico de relacionamiento con el cliente y las necesidades de
los ciclos y procesos para garantizar a afiliados y usuarios el acceso a la oferta
integral de servicios de bienestar de Compensar, privilegiando la comunicación
asertiva, cercana y en doble vía.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
329
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención

Bienestar imparable

Los medios digitales fueron el


principal apalancador para atender
la población que dejó de asistir a las
ventanillas presenciales durante la
emergencia sanitaria por Covid-19, con
un crecimiento del 23% frente a las
actividades que se realizaron por este
canal en el 2019.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
330
Nuestra Gestión de Cliente Canales de Atención

Bienestar imparable

6. Nuestra
Gestión de Cliente
331
Nuestra Gestión de Cliente Canales de atención Otros logros significativos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Avanzamos en la Fase I de implementación de la Plataforma Omnicanal, que


permitirá centralizar todos los canales de atención con miras a brindar a nuestros
usuarios una experiencia unificada, continua e integral, independientemente
del tipo de solicitud o el medio por el cual se contacten con Compensar.

• Crecimiento del 9% en el total de interacciones realizadas durante el año a


través de los diferentes canales de atención, destacándose el comportamiento
de las actividades informativas (crecimiento del 22%), así como una disminución
del 3% en los costos del proceso, como resultado de la implementación de
ajustes en la operación, dada la coyuntura del 2020.

• Debido a que la operación del Call Center de Prestación y Aseguramiento en


Salud tuvo una dinámica diferente en medio de la coyuntura del Covid-19,
ajustamos los modelos de atención y habilitamos servicios de manera constante
tanto para las aperturas y suspensiones de servicios, como por la apertura de
regionales.

• En el segundo semestre del año iniciamos la operación de la nueva Tienda


Virtual, plataforma diseñada para facilitar la operación de los diferentes ciclos
de negocio de Compensar, inicialmente con foco en Recreación, Educación y
Deporte, registrándose más de 2 millones de operaciones a lo largo del 2020 y
un recaudo cercano a los $200 millones mensuales.

• Aceleramos la implementación de diferentes iniciativas como la migración


a medios virtuales para la atención de los usuarios de manera remota, en
respuesta a la contingencia por la pandemia.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
332
Nuestra Gestión de Cliente Canales de atención Otros logros significativos

Bienestar imparable

• Implementamos de manera directa la atención por chat, así como algunas


operaciones de call con personal interno, reduciendo la gestión con terceros y
asegurando la ocupación de más de 70 colaboradores de diferentes áreas que
se vieron afectados con una reducción considerable de su carga laboral, por el
cierre de las sedes en el mes de marzo, producto de las restricciones impuestas
para frenar la expansión del Coronavirus.
Haciendo uso de nuevas
tecnologías enfocadas • Continuamos avanzando en el propósito de apalancar la digitalización de los
servicios por medio del procedimiento de la firma electrónica, cerrando el
en Inteligencia Artificial,
año con 118 mil transacciones, principalmente para servicios como Subsidio,
ampliamos la cobertura Vivienda, Agencia de Empleo y Emprendimiento, Recreación, Educación y
de los chatbots a Deporte, entre otros.
diferentes servicios
de la caja. • Haciendo uso de nuevas tecnologías enfocadas en Inteligencia Artificial,
ampliamos la cobertura de los chatbots a diferentes servicios de la caja, entre
ellos: Afiliaciones, Subsidio, Recreación, Educación, Deporte, Alojamiento y
Vivienda, con un total de 659 mil interacciones en el año.

• Como estrategia para mejorar la experiencia de usuario, tanto individual como


empresarial, trabajamos de la mano de los diferentes ciclos de servicio en la
actualización y mejoramiento de los portales web, facilitando la interacción
(visual e intuitiva) y haciendo más ágil los procesos.

• Los esfuerzos de las estrategias puestas en marcha desde hace varios años se
ven reflejados en la migración de la población a medios no asistidos, con un
crecimiento del 14%.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
333
Nuestra Gestión de Cliente Venta

Bienestar imparable

Venta
arantizamos el cumplimiento de las metas y objetivos de
comercialización de los productos y servicios de la caja, propendiendo
por una oferta integral en línea con las necesidades y expectativas
de las empresas y sus trabajadores, aportando al mejoramiento de la
calidad de vida de las personas, a la productividad empresarial y a la sostenibilidad
financiera de Compensar.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
334
Nuestra Gestión de Cliente Venta Principales logros

Bienestar imparable

PRINCIPALES LOGROS:

• Dadas las variaciones que se presentaron en las condiciones de mercado,


producto de las medidas tomadas por los gobiernos nacional y local para frenar
el contagio del Coronavirus en el país, se asignó un nuevo presupuesto de ventas
en el que obtuvimos un cumplimiento del 145% para Alimentos empresarial,
Eventos, Alojamiento empresarial y familiar, y Recreación, Educación y Deporte
empresarial e individual, lo que equivale al 49% del presupuesto oficial pactado
a comienzos del año y da cuenta del esfuerzo de los diferentes equipos para
recuperar en pocos meses casi la mitad de los ingresos esperados, en medio
de un mercado totalmente contraído, apalancados en la configuración de
portafolios digitales y procesos logísticos.

• La coyuntura del 2020 implicó un cambio total de la estrategia del proceso,


ajustando desde la forma de comunicarnos con los clientes hasta la manera
de identificar sus necesidades, sumando esfuerzos y capacidades con los
diferentes equipos de la Gerencia de Cliente y en general de la organización,
para construir un nuevo portafolio de servicios adaptado a las condiciones de la
nueva normalidad.

• 36 colaboradores que realizaban la venta directa de servicios individuales bajo


la modalidad inhouse en empresas afiliadas, reorientaron sus esfuerzos y se
enfocaron en atender de manera asistida un segmento de empresas afiliadas
que anteriormente se gestionaban por medio de herramientas no asistidas o
virtuales, es decir, sin asesor asignado, lo que contribuyó a aumentar el número
de empresas atendidas directamente de 6.300 a 16.800, ofreciendo una
atención mucho más holística y personalizada.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
335
Nuestra Gestión de Cliente Venta Principales logros

Bienestar imparable

• Logramos la adjudicación de 11 licitaciones para los ciclos de Eventos,


Alimentos empresariales y Recreación, Educación y Deporte, el 83% de ellos
correspondieron a nuevas licitaciones y el restante a licitaciones que se habían
adjudicado en 2019 y volvimos a ganar en 2020, gracias a la construcción de
ofertas de valor alineadas con las cambiantes dinámicas del entorno y dando
cumplimiento a los exigentes niveles de los procesos licitatorios.

• El equipo comercial logró la renovación del 73% de los contratos suscritos en


2019, a través de nuevas contrataciones, en respuesta a la calidad de la gestión,
lo que se traduce en la confianza de nuestros clientes.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
336
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial

Bienestar imparable

Mercadeo
y comercial

omo parte del proceso de evolución que adelantamos


en el 2019 y que entre otras cosas contempló la
renovación de la estructura organizacional, fueron
creadas las unidades de Mercadeo y comercial,
equipos multidisciplinarios conformados por profesionales en
las áreas de comunicaciones, mercadeo y ventas que apoyan
de manera integral las necesidades de los ciclos de negocio
que conforman las unidad de Bienestar y Desarrollo Social
(Alimentos, Alojamiento, Subsidio, Recreación, Educación,
Deporte y Cultura, Eventos, Vivienda, Mecanismo de
Protección al Cesante y Proyectos Sociales), la Unidad Salud
(Aseguramiento de servicios de salud y Prestación de servicios
de salud) y la Unidad de Financiamiento y Alianzas ( Servicios
Financieros, Convenios y Alianzas, Operador de Información).

6. Nuestra
Gestión de Cliente
337
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

PRINCIPALES LOGROS:

Mercadeo y comercial
Unidad de Bienestar y Desarrollo Social

• Adaptamos los modelos de comunicación, relacionamiento y comercialización con el fin de responder


a los nuevos hábitos, rutinas y necesidades de los usuarios, reforzando la estrategia de onmicanalidad
y soportados en dos pilares fundamentales: el cuidado en casa y el acceso digital a los productos y
servicios. Bajo estas premisas, fortalecimos el comercio online mediante una plataforma para la venta
individual y empresarial, evolucionamos la atención digital con el acceso, contacto y uso de herramientas
tecnológicas que impactaron principalmente los resultados de Vivienda y Subsidio, además, migramos a
nuevas tecnologías que nos permitieron contar con aulas y escenarios virtuales para la atención de los
servicios de Eventos y Recreación, Educación y Deporte.

• Desde el inicio del confinamiento, diseñamos un portafolio virtual con el detalle de los servicios gratuitos
a los que podían acceder los trabajadores afiliados, a fin de contribuir a mejorar su bienestar físico,
mental y emocional, el cual posteriormente fuimos complementando con una oferta comercial.

• Desarrollamos nuevas estrategias enfocadas en contenidos de valor, apalancados en las ferias y vitrinas
virtuales, entre ellas, tres versiones del Bienestar Live y dos versiones de la Feria Virtual de Vivienda.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
338
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

• Rediseñamos la ruta comercial con la estructuración de • Construimos un portafolio de beneficios pensando en los trabajadores afiliados en categorías A y B, gracias a una
una oferta personalizada, equipo de cotizadores, atención redistribución de recursos aprobada por el Consejo Directivo de Compensar para el desarrollo de programas alineados
a nuevos segmentos a través de ampliación de capacidades con las necesidades de las empresas más afectadas por la pandemia. Entre las alternativas diseñadas se encuentran
en el call center y el chat, modernización de aplicativos para los programas “Dos Mil Razones de Bienestar”, con el que por solo $2.000 los usuarios podían acceder a servicios
lograr procesos de cotización más eficientes, entre otros. de recreación, educación y deporte y “Bienestar Nutricional”, que contempló una canasta básica de alimentos
durante tres meses con recetas virtuales, guías nutricionales y bonos para cursos de la Tienda Virtual. Sumado
a ello, opciones como “Estilo Vital”, con oferta de actividades para la persona mayor; “Bienestar 360”, orientada al mejoramiento
de la salud; Viaja en un 2X3, con beneficios especiales en nuestros hoteles; A la Obra para mejoramiento de vivienda; CrediAlivio;
Plan Complementario Vital; Becas de nuestra Fundación Universitaria Compensar o disminución en el valor de la matrícula
para evitar deserción, entre otros.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
339
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

• Creamos un nuevo portafolio de catering, así como portafolios temáticos (comida rápida y confitería), de
mercados y anchetas, además, oferta de alimentos para preparar, llevando los beneficios nutricionales
de nuestras recetas a las casas u oficinas de los usuarios y contribuyendo así al cuidado y preservación
de su salud.

• Cambiamos la estrategia comercial de Turismo por una de posicionamiento, con el fin de inspirar a
los usuarios a seguir soñando con viajar y flexibilizamos los planes tras la reapertura gradual de
nuestros hoteles, en octubre.

• Creamos 18 productos virtuales para el ciclo de Eventos, fortalecimos la estrategia de bonos y diseñamos
una oferta híbrida (eventos presenciales – virtuales).

• Creamos un portafolio digital empresarial en las líneas de educación y deporte, además, una
oferta de vacaciones recreativas online y realizamos la gestión comercial para la firma de nuevos
contratos y la ampliación de prórroga de convenios para el último trimestre del 2020.

• Habilitamos el turno virtual en cuatro proyectos de vivienda, implementamos el modelo


predictivo para el programa Ahorracasa, llevamos a cabo el lanzamiento de Hola Vivienda,
desarrollamos una estrategia de posicionamiento con la campaña #EsAhora y habilitamos
alternativas de asesoría y compra de vivienda en modalidad virtual.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
340
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

Mercadeo y comercial
Unidad Salud

• Trabajamos en el fortalecimiento de los canales de atención para facilitar el


acceso a nuestros servicios y la orientación segmentada a los usuarios acorde
con sus necesidades particulares, además, avanzamos en la optimización de los
tiempos de respuesta y los flujos por medio de la implementación de mejoras
continuas producto de la escucha activa a los afiliados, lo que nos permitió
identificar alternativas y poner en práctica nuevos formatos que han demostrado
efectividad, como es el caso de la inteligencia artificial.
• Incursionamos en la tendencia mundial de asistentes virtuales con el chatbot Lina. Esta solución permitió habilitar a través
de WhatsApp la gestión de citas y autorizaciones, además de facilitar el monitoreo de la experiencia de usuario, con miras al
mejoramiento continuo. Sumado a ello, habilitamos otras soluciones como Turno Virtual, Orientación Médica de Urgencias
en la App de Plan Complementario y mejoras en nuestras plataformas Pregúntale al Doc para la orientación de Coronavirus
y Transacciones Salud.

• Implementamos la estrategia “Compensar te acompaña”, en el marco de las acciones desarrolladas para hacerle frente
a la pandemia del Coronavirus, la cual estuvo fundamentada en tres componentes: el primero con foco en pacientes de
alto riesgo; otro, informativo, respecto a las modalidades y canales de atención; y el último, educativo y de sensibilización,
dirigido a la población en general.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
341
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

• Acompañamos a las diferentes cohortes de atención en salud en la implementación de


estrategias orientadas a mejorar el seguimiento de los pacientes, entre ellas: asignación de una
línea de atención exclusiva y recomendaciones a través de videos y cartillas construidas con la
guía de profesionales.

• Implementamos acciones estratégicas que aportaron al cumplimiento de las metas de crecimiento


de la unidad, como nuevas afiliaciones y permanencia de los usuarios, pese a la situación económica
derivada por la pandemia.

• Realizamos diferentes actividades virtuales dirigidas a grupos focalizados, por medio de canales y
formatos innovadores, contribuyendo a afianzar la cultura del autocuidado y la prevención.

• Realizamos el lanzamiento del Plan Complementario Vital, que nace de la


necesidad de desarrollar una propuesta diferencial para la población afiliada
a Compensar EPS y Caja Compensación Familiar en categorías A y B, menores
de 60 años residentes en Bogotá, quienes pueden acceder a consultas d
irectas de diferentes especialidades, atención domiciliaria, hospitalización en
habitación individual, entre otros servicios que contribuyen a su bienestar y
salud, por un valor mensual de $34.669, con la posibilidad de pignorar el Subsidio
monetario como forma de pago.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
342
Nuestra Gestión de Cliente Mercadeo y comercial Principales logros

Bienestar imparable

Mercadeo y comercial
Unidad de Financiamiento y Alianzas

• Apoyamos la consolidación del modelo de crédito digital,


logramos mejorar la experiencia de usuario en el proceso
de solicitud de crédito.

• Apalancados en las nuevas tecnologías, implementamos nuevos canales y herramientas para facilitar la interacción con
nuestros usuarios y el acceso a los servicios, entre ellas un chatbot.

• Con el fin de mejorar la experiencia de cliente, diseñamos una metodología de medición en tiempo real mediante encuestas
virtuales de satisfacción; mejorando la oportunidad de escucha.

• Migramos del formato tradicional al virtual, para el caso de la feria del automóvil, con el objetivo de replicar su impacto,
manteniendo al alcance de nuestros afiliados todos los beneficios a los cuales accedían desde la operación presencial, sin
importar las circunstancias impuestas por la pandemia.

• Evolucionamos el modelo de perfilamiento de cliente de acuerdo con el momento de vida de los afiliados.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
343
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes

Bienestar imparable

Salud y seguridad
de nuestros clientes
GRI 416-1, 416- 2

i bien, no se presentaron situaciones donde estuviesen comprometidas


la salud o la seguridad de nuestros clientes, en el 2020 continuamos con
el ejercicio de revisión y evaluación periódica de los riesgos asociados,
a fin de mitigar los factores que puedan llegar a producir impactos
significativos, siguiendo los lineamientos de nuestro sistema integral de riesgos
para propender por el desarrollo de operaciones seguras.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
344
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes

Bienestar imparable

Debido a que algunas de las actividades que realizamos en Compensar representan mayores niveles de
riesgo, desde los ciclos se desarrollan acciones puntuales para contribuir a su mitigación, tal y como se
describe a continuación:

Eventos:

• El equipo de operación verifica, organiza y acompaña el desarrollo de las actividades del negocio para
asegurar su óptimo funcionamiento.

• Desarrollamos procesos internos para mitigar la materialización de impactos negativos para el cliente y
propiciar el cumplimiento normativo.

• Realizamos seguimiento de operaciones seguras.

• Verificamos periódicamente el cumplimiento de requisitos legales y normativos por parte de los


proveedores que prestan sus servicios.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
345
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes

Bienestar imparable

Alimentos:

• Contamos con un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria con enfoque preventivo para
asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la reglamentación sanitaria vigente,
programas de saneamiento básico y otros programas pre-requisitos, los cuales son implementados en
cada una de las operaciones del ciclo.

• Definimos controles para las etapas del proceso productivo, desde el ingreso de proveedores hasta la
distribución del producto, con lo que buscamos asegurar la inocuidad de los alimentos entregados.

• La evaluación de este sistema se adelanta por medio de dos indicadores, dentro de los cuales están los
resultados de la evaluación interna de calidad y los resultados de los análisis microbiológicos de los
productos, materias primas, superficies, manipuladores y ambientes. Los resultados suben al Cuadro de
Mando Integral del ciclo por estar asociados a peligro biológico, el cual, dentro del análisis de peligros,
obtuvo una valoración alta y se configura como el punto crítico del control del proceso.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
346
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes

Bienestar imparable

Vivienda:

• Entre los mecanismos utilizados para minimizar los riesgos relacionados con el proceso de construcción,
adelantamos la verificación y aprobación por parte del Comité de Obra de los materiales a utilizar
y la exigencia de certificados de pruebas de laboratorios, que incluyen mediciones de resistencias,
densidades, humedades, entre otros.

• En medio de la emergencia sanitaria, realizamos seguimiento al estado de salud de los beneficiarios de


los programas de mejoramiento habitacional por medio de una encuesta aplicada por los oferentes en
todas las visitas. A su vez, se implementaron todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
347
Nuestra Gestión de Cliente Salud y Seguridad de nuestros clientes

Bienestar imparable

Salud:

• Contamos con cohortes focalizadas en patologías específicas que trabajan en


Analizamos los el seguimiento y gestión del riesgo de los usuarios. Adicionalmente a través de
resultados de indicadores auditoría se complementa el seguimiento a la red de prestación, privilegiando
y actualizamos las la seguridad del paciente.
matrices de
riesgo,para construir • Revisamos las características de nuestros productos y servicios, realizamos
planes de mejora. seguimiento a gestión de salidas no conformes y opiniones y sugerencias,
analizamos los resultados de indicadores y actualizamos las matrices de
riesgo, a fin de construir planes de mejora que permitan disminuir y mitigar los
impactos que puedan generarse.

• Disponemos de mecanismos para analizar y mitigar todo tipo de indicio de


atención insegura, eventos adversos, fallas en la atención o inconvenientes que
pueden provocar resultados desfavorables en los usuarios, en cumplimiento de
la Política Nacional de Seguridad del Paciente y de los lineamientos establecidos
en la Guía Técnica de Buenas Prácticas para la seguridad del paciente en la
atención en salud.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
348
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios

Bienestar imparable

Información y
etiquetado de productos
y servicios
GRI 417-1, 417-2 y 417-3

os temas asociados al etiquetado de productos son relevantes


principalmente en la prestación y operación de los servicios de Alimentos
y de Salud, por lo tanto, los mecanismos utilizados para cumplir con los
requerimientos en estos dos servicios se describen a continuación:

6. Nuestra
Gestión de Cliente
349
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios

Bienestar imparable

Alimentos:

• Como parte de la inducción, entrenamiento y capacitación continua,


implementamos y sensibilizamos a nuestros equipos sobre los requisitos
contemplados en la normatividad relacionada con rotulado y etiquetado de
alimentos, para este caso Resolución 5109 de 2005 y Resolución 333 de 2011,
Antes del ingreso de un
lo que lleva a que cada colaborador conozca y vele por el cumplimiento de la
producto, materia normatividad.
prima o insumo, los
empaques son revisados • Con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos de rotulado y
por parte del profesional etiquetado de alimentos, se incluye desde la negociación con los proveedores
de calidad de Compras. un mandatorio contractual asociado al cumplimiento de la normatividad,
por tanto, en articulación con el proceso de Compras se realizan visitas de
habilitación de proveedores, dentro de las cuales se verifica el rotulado y
etiquetado de productos. Así mismo, antes del ingreso de un producto, materia
prima o insumo, los empaques son revisados por parte del profesional de
calidad de Compras.

• En el centro de procesamiento de alimentos contamos con equipo rotulador,


el cual se programa con la información requerida para dar cumplimiento a la
Resolución 5109 de 2005.

• Por medio de visitas de acompañamiento y seguimiento se realizan revisiones a


las materias primas y productos terminados, verificando su correcta rotulación
y etiquetado. Durante el año 2020 no se presentaron casos de incumplimientos
relacionados.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
350
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios

Bienestar imparable

Salud:

• Adelantamos acciones para garantizar la calidad del etiquetado a nivel


de medicamentos, dispositivos médicos y sustancias químicas, así como
la información relacionada con la prestación de servicios que aseguren su
trazabilidad.

• Desde el Aseguramiento (EPS) damos cobertura al tema por medio de la


información presentada en los requerimientos de la Resolución 1552 y con
la publicación de los servicios y la red dispuesta para su oferta en el canal
webhabilitado por la organización17 . Por otra parte, en el caso de la prestación
propia (IPS), se cubre mediante un directorio de los servicios que prestamos en
cada una de las sedes, información disponible en la página web18. Adicionalmente
se publican los distintivos de habilitación de los servicios ofertados.

17
https://www.compensar.com/salud/
18
https://corporativo.compensar.com/sedes

6. Nuestra
Gestión de Cliente
351
Nuestra Gestión de Cliente Información y etiqueta de productos y servicios

Bienestar imparable

• A nivel de medicamentos y dispositivos médicos, desde el Comité de Farmacia


y Terapéutica de la prestación propia se establecen los lineamientos, que
incluyen los requisitos de la normatividad vigente para la correcta identificación
del medicamento a usar en cada uno de los servicios, con el fin de minimizar
los riesgos de administración errónea. De igual manera contamos con otros dos
lineamientos base desde los cuales se orientan las especificaciones técnicas
de medicamentos, productos, biológicos, dispositivos médicos y reactivos, así
Comité de Farmacia como en control de vida útil de medicamentos. Cabe mencionar que dicho
y Terapéutica Comité realiza monitoreos y seguimientos periódicos sobre los posibles eventos
realiza monitoreos y adversos o problemas relacionados.
seguimientos periódicos
sobre los posibles eventos • Los mecanismos de reclamación a través de los cuales recibimos inquietudes
adversos o problemas o reclamaciones por información no pertinente acerca de los servicios son
relacionados. básicamente Opiniones y Sugerencias por parte de pacientes y entes de control.

• En el 2020, Medimás EPS efectuó reclamaciones ante la Superintendencia


Nacional de Salud con ocasión a las cartas de bienvenida que remitimos a todos
aquellos usuarios que fueron recibidos para dar continuidad a su afiliación al
Sistema de Salud, en el marco del proceso de asignación masiva por el retiro
parcial de esta última EPS en algunos territorios del país. La entidad consideraba
que dicha carta instaba a sus usuarios a trasladarse, sin embargo, estas
reclamaciones fueron atendidas, explicando que el traslado y los términos de
este hacían parte del proceso de retiro parcial que los mismos entes de control
habían aprobado para Medimás EPS, en cumplimiento de la normatividad
(Decreto 780 de 2016) y de las directrices impartidas por el Gobierno Nacional,
en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social. Por lo anterior, no existió
incumplimiento alguno declarado por la autoridad competente.

6. Nuestra
Gestión de Cliente
352
Nuestra Gestión de Cliente Privacidad del cliente

Bienestar imparable

Privacidad del cliente


GRI 418-1

través de la política de datos personales y del Sistema de Gestión de Seguridad de la


Información, certificado bajo la norma ISO 27001:2013 para los ciclos que hacen parte de la
Unidad de Financiamiento, damos tratamiento a los riesgos relacionados con la privacidad y
datos personales de nuestros usuarios19.

En el año 2020 se presentaron 52 presuntos casos referentes a la confidencialidad de la información


en la Unidad de Salud, los cuales fueron verificados de manera individual. Su manejo y solución fue
implementada según el alcance, direccionamiento organizacional y normativo, dentro de los lineamientos
de seguridad de la información, y se reportaron a Riesgo Corporativo para su intervención, según la
pertinencia de cada caso.

19
Para conocer más sobre este sistema puede remitirse a la sesión de riesgos en este mismo reporte, página XXX

6. Nuestra
Gestión de Cliente
353
7. Nuestros
Procesos
Transversales

Cuando nos adaptamos


rápidamente a los cambios
y de manera estratégica
sumamos esfuerzos para
facilitar la prestación de
todos nuestros servicios…
el bienestar
es imparable.

354
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

Proyectos de
infraestructura
GRI 203-1

acilitamos la prestación integral de los servicios de


Compensar a través del desarrollo, conservación
y mejoramiento de nuestra planta física, bajo el
principio de “buena arquitectura”, poniendo a
disposición de afiliados y visitantes espacios adecuadamente
dotados, incluyentes y amigables con el medio ambiente,
siempre con criterios de sustentabilidad, innovación y calidad.

7. Nuestros
Procesos 355
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

Proyectos desarrollados en el 2020

7. Nuestros
Procesos 356
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

• En el 2020 invertimos cerca de $38.000 millones en diferentes proyectos de


infraestructura.

• Adelantamos nuevas construcciones, remodelaciones y ampliaciones,


interviniendo cerca de 21.000 metros cuadrados.

• 341 empresas locales participaron en el desarrollo de nuestras obras, generando


valor social a través de los proyectos, y de ellas, 67 se vincularon como nuevos
proveedores, aportando así al fortalecimiento del sector de la construcción y a
Acompañamos la reactivación del empleo, tras la crisis ocasionada por el Coronavirus.
la implementación
(diseño y construcción)
del Modelo Integral de
Salud y Bienestar
de la Sede San Roque

• Acompañamos la implementación (diseño y construcción) del Modelo Integral


de Salud y Bienestar de la Sede San Roque, así como de la Zona Digital, piloto
que servirá de guía para nuevos desarrollos de infraestructura que integran
servicios de salud y bienestar.

• Dadas las condiciones impuestas por la nueva realidad, formalizamos de


manera acelerada la gestión virtual para el pago de la facturación de las obras
y la totalidad de la gestión contractual, asegurando la continuidad de los
desarrollos en infraestructura.

7. Nuestros
Procesos 357
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

Infraestructura al ∙ Transformación de la sede Calle 26 en


servicio de los desafíos IPS hospitalaria

de la pandemia Adecuamos temporalmente y en tiempo récord (12 días) las instalaciones de


nuestra emblemática sede de la Calle 26 para la atención de pacientes Covid de
mediana y baja complejidad, un gran trabajo en equipo para dar respuesta a la
necesidad de ampliar el número de camas hospitalarias en Bogotá, en medio de
los primeros meses de la pandemia, habilitando así 126 camas y todos los servicios
requeridos, entre ellos: sala de observación, red de oxígeno, rutas sanitarias, zonas
Con el propósito de contribuir a hacerle frente al enorme desafío que representó la de lavado, duchado y desinfección, así como centrales de enfermería, morgue
pandemia, en el 2020 llevamos a cabo diferentes adecuaciones en infraestructura con sistema de refrigeración, y también espacios para que el personal médico
para apoyar las necesidades identificadas en los servicios de salud, entre ellas: descansara entre turnos.

7. Nuestros
Procesos 358
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

∙ Central de Urgencias Calle 134


Adecuamos espacios para la reubicación de la Central de Urgencias de la Calle 145, en un área mucho más grande, en
la Calle 134 con Carrera 7A, antigua Clínica El Bosque.

∙ Hospital provisional Calle 134


Rediseñamos la sede Calle 134 con el propósito de seguir ampliando la capacidad de camas hospitalarias para la
atención de pacientes Covid de baja complejidad, disponiendo un total de 50 camas.

∙ Puntos para toma de muestras Covid


Adecuamos nuevas zonas para la toma de muestras Covid en las sedes Calle 94 y
Autopista Sur, habilitando 18 cubículos para el desarrollo de esta gestión, dando
respuesta a la ciudad en uno de los momentos más álgidos de la pandemia.

∙ Modelo de teleorientación bloque F


sede Av. 68
Intervinimos el bloque F de nuestra sede Av. 68 habilitando todas las condiciones
de bioseguridad para los profesionales de la salud encargados de la atención
médica de pacientes en la modalidad de teleorientación, con 78 cubículos que
ayudaron a mejorar la oportunidad del servicio en medio de la crisis sanitaria.

7. Nuestros
Procesos 359
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

Otras obras
A pesar de que la contingencia por el Covid-19 obligó a detener el desarrollo
de algunas obras por algo más de tres meses, impactando la ejecución de las
mismas y aumentando los costos de mano de obra, durante el año adelantamos
intervenciones como:

∙ Sede Barranquilla
Como parte de los planes de expansión de los servicios de salud, a fin de llevar
bienestar integral a más regiones del país, construimos una sede propia en
la ciudad de Barranquilla, que, con un área de 2.245 m2 en su primera fase de
crecimiento, está habilitada para servicios de toma de muestras, salud oral,
inmunización, consultorios, entre otros.

∙ Adecuaciones sede administrativa Av. 68


En coherencia con las últimas tendencias para el diseño de espacios laborales colaborativos y dinámicos, adelantamos la
remodelación de la infraestructura técnica de nuestra sede administrativa, ubicada en la Av. 68, obteniendo como resultado
puestos de trabajo modernos y flexibles para beneficio de nuestros colaboradores, y por otro lado, para nuestros usuarios, un
nuevo lobby amplio y confortable para la autogestión de sus trámites virtuales dentro de la sede.

∙ Oficinas administrativas para la atención de usuarios de salud


Adecuamos dos sedes dedicadas exclusivamente a la atención de gestiones administrativas (Calle 67 y Villavicencio) para la
prestación de servicios a usuarios de nuestra EPS, como respuesta a sus necesidades particulares.

7. Nuestros
Procesos 360
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

∙ Ampliación sedes salud


e implementación de
nuevas tecnologías
Como parte del mejoramiento continuo de los servicios, especialmente en el
área de salud, adelantamos adecuaciones en más de 1.500 m2, para contribuir
a ampliar las coberturas, implementando nuevas tecnologías y propiciando el
cumplimiento de la nueva normatividad en salud.

∙ Turco, sauna, SPA y vestieres CUR


Diseñamos nuevas áreas para turco, sauna y spa en el Centro Urbano de Recreación Familiar, además, habilitamos renovados
espacios de vestieres familiares y para niños, con el fin de mejorar la atención y servicio para el confort de los visitantes.

∙ Remodelación cocina Av. 68


Renovamos la cocina principal ubicada en la sede Av. 68, ampliando la capacidad de los servicios, especialmente para la zona
de convenciones, dotándola así de las condiciones tecnológicas y normativas actuales.

7. Nuestros
Procesos 361
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Proyectos de infraestructura

Bienestar imparable

Seguiremos aportando al bienestar integral de nuestros afiliados, usuarios


y visitantes a través de diferentes obras que tenemos proyectadas para el
2021 o posterior a ello, entre las cuales se encuentran:

• Adecuación Lagomar
90 nuevas habitaciones (45 dobles con capacidad para 8 personas) y
mejoramiento de los servicios de apoyo: cocina, parqueadero, nueva piscina
con dos atracciones acuáticas, un nuevo comedor con servicios a la mesa y
una zona de juegos especial para los niños.

• Sede Integral Carrera 60


(Centro Día para el adulto mayor)
Construcción de la sede “Centro Día” en el sector del parque El Salitre,
que bajo el esquema de atención integral aportará al mejoramiento de la
calidad de vida de la población adulto mayor.

• Sede Integral Centro Mayor


Una gran sede de atención en salud y bienestar con una propuesta
innovadora en el acceso a los servicios, ubicada en el centro comercial
Centro Mayor.

• Sede Fusagasugá – adulto mayor


Desarrollo de una sede en área rural, dotada con todas las características
necesarias para la atención habitacional del adulto mayor.

7. Nuestros
Procesos 362
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación

Bienestar imparable

Innovación

dentificamos oportunidades, resolvemos problemas,


incubamos soluciones a través de experimentos y
proponemos conceptos, ideas e iniciativas al servicio
de la generación de nuevas experiencias que agreguen valor
e impacten favorablemente en la calidad de vida de nuestros
afiliados y usuarios.

7. Nuestros
Procesos 363
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación

Bienestar imparable

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS:


• Continuamos avanzando en el fortalecimiento de la cultura de
innovación al interior de la organización y una clara muestra de ello es
la manera en la que los diferentes ciclos, procesos y equipos de trabajo
reaccionaron a los cambios impuestos por la pandemia, promoviendo
el desarrollo de nuevas aplicaciones, plataformas, servicios, exploración
de oportunidades, reorientación de procesos y nuevas formas de
hacer las cosas para seguir cumpliendo nuestro propósito superior,
Avanzamos en retos
presentando de manera conjunta más de 130 innovadoras soluciones a lo
de economía circular que largo del año.
darán sus frutos
en el 2021, los cuales • Usamos herramientas como el diseño de futuros y planeación por escenarios
Durante el para reorientar diferentes acciones, programas, productos y servicios, • Usamos tecnologías como la gamificación para el diseño de nuevos productos
nacieron de la
2020 beneficiamos conectándonos con mayor precisión al ecosistema para, por ejemplo, proteger y servicios, entre ellos, un bingo virtual para del Ciclo de Eventos y escenarios
observación de un interactivos en la búsqueda de opciones para diversificar la oferta de reuniones.
a 8.581 familias a los colaboradores con soluciones como Productividapp, plataforma para la
entorno que en el 2020 identificación de cadenas de contagio del Covid-19 y monitoreo del estado de
on la asignación
se reinventó como nunca. salud del talento humano de nuestra organización. • Acompañamos a diferentes áreas de la organización en el diseño de experiencias
de cerca de digitales dirigidas a las personas mayores, para que en medio de la pandemia
$109.000 millones pudieran desarrollar actividades recreativas, educativas y deportivas, con la
ayuda de asistentes para mejorar la adopción digital.

• Llegamos a nuevas poblaciones que se vieron fuertemente afectadas por


los cambios derivados de la pandemia, entre ellas: trabajadores informales y
comunidades de viajeros. Además, avanzamos en retos de economía circular
que darán sus frutos en el 2021, los cuales nacieron de la observación de un
entorno que en el 2020 se reinventó como nunca.

• Desarrollamos más de 100 experimentos que contaron con la participación


de colaboradores de diferentes áreas, profesiones y perfiles, contribuyendo a
afianzar nuestra cultura de innovación.

7. Nuestros
Procesos 364
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Innovación

Bienestar imparable

• Matriculamos 14 experimentos en nuestro Laboratorio de Innovación y


Transformación Digital, en temas como: economía circular, desarrollo de
poblaciones en condición de informalidad, nuevas formas de prestar servicios
financieros, uso de Inteligencia Artificial para orientación y respuesta a dudas,
compra de vivienda, entre otros.

• Vinculamos a más de 500 colaboradores en el desarrollo de los retos de


innovación propuestos desde diferentes unidades de trabajo.

• Gestionamos y acompañamos más de 100 iniciativas con diversas herramientas


de innovación.

• Nos conectamos con diferentes entidades dentro del ecosistema abierto de


innovación, entre ellas, la Universidad de Los Andes y El Bosque, HubBog,
Innpulsa y el Club de Innovación, acompañando el desarrollo de soluciones en
red y la implementación de diferentes proyectos.

• Desarrollamos tres iniciativas como parte del programa Mega I: Colabora, una
red de colaboración e intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre

empresas; el Centro de Bienestar Integral Digital; y TripTrapp, aplicación de turismo sostenible que conecta a los viajeros
con los territorios, en una gran experiencia de alto impacto.

• Diseñamos, junto con la startup Enterapia, una guía de primeros auxilios psicológicos, dirigida a los profesionales de salud
de primera línea y a nuestros diferentes equipos de trabajo, contribuyendo así a su bienestar emocional en medio de la crisis
ocasionada por el Coronavirus.

7. Nuestros
Procesos 365
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

Asuntos
corporativos

ontribuimos al fortalecimiento
de la reputación corporativa
a través de la asesoría, el
diseño y la ejecución de
estrategias de comunicación, marca y
relacionamiento, dirigidas a diferentes
grupos de interés, contribuyendo a la
competitividad organizacional.

7. Nuestros
Procesos 366
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

Cifras generales del 2020

Más de Presencia de marca en

300 20 30
piezas estrategias eventos
medios y contenidos comunicación interna y entre virtuales y
desarrollos dentro de la presenciales, con más de
Estrategia Transversal 842
Corporativa medios desarrollados
1.000.000
de impactos

Más de

50 Ahorros superiores a los

647 planes de medios


transversales construidos para
$7.300 478
notas apalancar los objetivos de las millones piezas
de free press campañas de comunicación por concepto de precompras, de señalización
corporativas y de las compras en volumen, y formatos.
desarrolladas por las unidades bonificados, optimizaciones en
de mercadeo y comercial
medios digitales y negociación
con proveedores, optimizando
la inversión en medio.

7. Nuestros
Procesos 367
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

Revista Compensar
Cerca de

Más de

78.500 11
usuarios
únicos promedio mes
FBK Live
con más de 366
artículos
19.896 5.000 publicados
suscriptores reproducciones

7. Nuestros
Procesos 368
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

11 3.213 2.474
emisiones miembros y usuarios
de nuestro noticiero activos en Yammer, nuestra
institucional, 9 de ellas Red Social Corporativa
en la modalidad

Medios “Comarca en casa”

internos:

30
784
Más de
Cafés sin filtro
desarrollados, con la
notas participación de más de
de interés publicadas
en la Red Intern@ 8.000
colaboradores

7. Nuestros
Procesos 369
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

Carteleras digitales

395 967 89
contenidos contenidos carteleras
desarrollados publicados activas

7. Nuestros
Procesos 370
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

OTROS LOGROS:

• Robustecimos la estrategia transversal de comunicación corporativa, con el


fin de aumentar la visibilidad de nuestra gestión e impacto social frente a la
coyuntura de la pandemia, capitalizando oportunidades de posicionamiento
mediante la identificación y el desarrollo de historias positivas en medio de un
contexto cargado de información negativa, y desarrollando a lo largo del año
más de 300 medios, piezas y contenidos.

• Creamos formatos innovadores para llegar a nuestras audiencias de maneras


no tradicionales con mensajes y contenidos de interés orientados a fortalecer
nuestra marca y reputación, ejemplo de ello es la producción de la canción
“En esto Estamos Juntos”, con cerca de 266.000 reproducciones entre las
diferentes redes y “El Rap de la prevención”, con 84.000 reproducciones.

• Apoyamos permanentemente a las entidades que hacen parte de nuestro conglomerado social,
entre ellas, a la Fundación Universitaria Compensar, por medio de una campaña para promover
la vinculación de estudiantes en el segundo semestre del 2020. Además, acompañamos
el lanzamiento de su nueva marca y pusimos en marcha una estrategia transversal de
posicionamiento con el fin de visibilizar su gestión a través de contenidos de valor, dar a conocer
sus diferenciales y promover el relacionamiento con los grupos de interés, logrando entre las
diversas acciones desarrolladas más de 9.500.000 impactos promedio, clics y visualizaciones.

7. Nuestros
Procesos 371
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

• Planteamos y ejecutamos diversas estrategias de comunicación y contenido


para apalancar temas coyunturales de interés organizacional, con foco en
empresarios, gobierno y audiencias especializadas: Subsidio de emergencia
para población cesante, innovación en diferentes áreas, adecuación de la
infraestructura para dar respuesta a las necesidades de la pandemia, gestión
de nuestra agencia de empleo y emprendimiento, Plataforma de Bienestar
Integral, Tienda Compensar, entre otros.

• Afianzamos la comunicación interna con acciones dirigidas a todos los colaboradores o segmentadas por audiencia según
necesidad, evolucionando en formatos y espacios para informar y mantener conectados a todos los colaboradores con
nuestra cultura y esencia organizacional, sin importar las distancias impuestas por las restricciones de la pandemia,
destacándose acciones como: Comarca en casa, Cafés sin filtro, Red Intern@ en versión web y PDF, lanzamiento de la
Extranet, nueva red de influenciadores internos, fortalecimiento de la red social corporativa, entre otros.

• Apoyamos la puesta en marcha del plan transversal de cercanía diseñado por Talento Humano, en articulación con otras
áreas de la organización, para promover en el marco de la emergencia sanitaria el bienestar de los colaboradores en los
ámbitos emocional, físico, familiar y financiero, cerrando el año con más de 150 piezas de comunicación desarrolladas,
300 publicaciones y alrededor de 50 mil participaciones en diferentes actividades.

• De la mano del equipo de comunicaciones de la Unidad Salud, divulgamos entre nuestros usuarios, proveedores
y colaboradores (con énfasis en la población de salud), las medidas y protocolos de bioseguridad para contribuir a la
prevención y mitigación del Covid-19, mediante una estrategia de comunicación 360° que incluyó amplia variedad de
formatos y contenidos.

7. Nuestros
Procesos 372
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

• Apoyamos y participamos en 30 eventos de diversa índole (entre virtuales y


presenciales), llegando con nuestra presencia de marca a más de 1.000.000
de personas, innovando en formatos y manteniendo la visibilidad y cercanía
ante nuestros diferentes grupos de interés. Entre las participaciones se
destacan: el Foro de Presidentes El Nogal, Dímelo Fest, Cumbre Laboral ACRIP,
Foro de Responsabilidad Social Fundación El Nogal, Foro Asocajas, Pensar
Global – El Espectador, Semana por la Paz, Asamblea de Camacol, Probogotá,
Pacto Global y WOBI.

• Acompañamos la planeación, ejecución y convocatoria de diferentes eventos


“Héroes C”; dos versiones del Bingo Solidario
internos y externos propios, entre ellos: el lanzamiento del libro Bienestar
Virtual; la feria virtual Bienestar Challenge;
Sostenible para todas; la Asamblea Virtual de Afiliados; el Aniversario
diferentes webinars corporativos; “Noche
de Compensar; las ceremonias de condecoraciones de colaboradores y
de Estrellas”, un espacio para reconocer
proveedores; unespacio de reconocimiento a personal de salud denominado
iniciativas innovadoras; el ciclo de Conversatorios
Empresariales Colabora y el lanzamiento
de la Universidad Corporativa para proveedores,
entre otros.

• Desarrollamos 4 talleres in house para el


entrenamiento de voceros de segunda y tercera
línea, con la participación de más de 150
personas, fortaleciendo en ellos competencias
comunicativas y potencializando talentos
para convertirlos en promotores de marca y
generadores de contenido audiovisual de calidad.

7. Nuestros
Procesos 373
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Asuntos corporativos

Bienestar imparable

• Contribuimos a la prevención y gestión de crisis mediante el monitoreo


permanente de medios y redes sociales, sistemas de alertas tempranas, atención
a periodistas, activación y participación en diferentes comités para identificar
y manejar adecuadamente conatos de crisis u oportunidades mediáticas,
proponiendo y ejecutando las estrategias y acciones correspondientes.

• Apoyamos distintas iniciativas gremiales lideradas por Asocajas y Acemi, y campañas cívicas de entidades
como el Ministerio Nacional de Salud, la Secretaría Distrital de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Educación.

7. Nuestros
Procesos 374
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Seguridad física y electrónica

Bienestar imparable

Seguridad física
y electrónica

rabajamos diariamente en la creación


de espacios seguros para garantizar el
bienestar de las personas que visitan
las diferentes sedes e instalaciones de Compensar, a
través de estrategias que contribuyen en la generación de
buenas experiencias.

7. Nuestros
Procesos 375
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Seguridad física y electrónica

Bienestar imparable

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS:


• Logramos una eficiencia de cerca de $830 millones en la operación de los
servicios de vigilancia en de las diferentes sedes, como resultado de seguimientos
y análisis semanales de ingreso de personas y habilitación de servicios y
horarios, optimizando el recurso humano en medio de la coyuntura originada
por el Coronavirus, que impactó la operación de los servicios de Compensar.

• Mejoramos la experiencia del cliente en todas las unidades de servicio con una
Mejoramos la mejor oportunidad, agilidad y resolutividad, gracias a la aplicación de diferentes
experiencia del cliente en herramientas digitales que apoyaron la operación del equipo de seguridad.
todas las unidades
• Transferimos el modelo cultural de Compensar a los contratistas de vigilancia
de servicio con una mejor
Durante el • Implementamos nuevos canales y herramientas para la difusión de contenidos
por medio de diferentes talleres, capacitaciones, actividades de reconocimiento
oportunidad, agilidad
2020 beneficiamos e incentivos, con el propósito de alinear su labor diaria con los cinco atributos orientados a movilizar la cultura de seguridad: mensajes de whatsapp, correos
y resolutividad
a 8.581 familias que identifican a los colaboradores de nuestra organización, aportando de esta electrónicos, e-book, cápsulas audiovisuales y video magazín “En Frecuencia”,
manera al mejoramiento continuo del servicio que reciben los visitantes. impactando a través de ellos a cerca de 20 mil personas, entre colaboradores
on la asignación
de Compensar y personal de vigilancia. Adicionalmente, entregamos
de cerca de recomendaciones de seguridad a más de 143.000 usuarios.
$109.000 millones
• Capacitamos en nuevos protocolos de servicio al personal de vigilancia que
trabaja en las sedes de salud, favoreciendo así la cultura del autocuidado y la
prevención del Covid-19 entre colaboradores y visitantes.

• Mantuvimos la rotación del personal contratista de vigilancia por debajo del


máximo permitido (4%), garantizando la adecuada prestación de los servicios.

• Recuperamos 5.434 elementos olvidados por los usuarios y colaboradores en


diversas sedes, de los cuales, 3.313 no fueron reclamados por sus propietarios;
estos fueron entregados a la Red de Solidaridad como apoyo financiero para el
desarrollo de sus programas.

7. Nuestros
Procesos 376
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial

Bienestar imparable

Gestión de
información
empresarial

ontribuimos a la consolidación de relaciones de


largo plazo con nuestros clientes empresariales
e individuales mediante el gobierno y adecuada
custodia de la información de nuestros
usuarios, la cual habilita el acceso a múltiples servicios de
bienestar integral.

7. Nuestros
Procesos 377
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial

Bienestar imparable

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS:

• Administramos la información de 2.5 millones de afiliados a Compensar, a


través de la interoperabilidad con bases de datos externas para garantizar su
confiabilidad y disponibilidad.
Atendimos los
requerimientos de • Garantizamos el recaudo de los aportes a través de la conciliación de 2.2
millones de planillas que representan los aportes a la caja de compensación
información de
familiar, por valor de $1.23 billones de pesos, 4% más que el año anterior.
organismos de vigilancia
y control, del sector
público, agremiaciones,
Durante el
Consejo Directivo,
2020 beneficiamos • Mejoramos la experiencia de cliente mediante un trabajo colaborativo con otras
empleadores y afiliados, áreas, logrando establecer un acompañamiento cercano y efectivo en el proceso
a 8.581 familias
dando estricto de afiliación (13.245 interacciones), una mejor visualización y navegación de
on la asignación
cumplimiento a los contenidos en la página web (afiliación, aporte) y el fortalecimiento de la
de cerca de
as normas información que apalanca la autogestión del cliente en el chat corporativo.
$109.000 millones
• Atendimos los requerimientos de información de organismos de vigilancia y
control, del sector público, agremiaciones, Consejo Directivo, empleadores y
afiliados, dando estricto cumplimiento a las normas, y entregando datos exactos
y confiables que dan cuenta del manejo de la información y la administración
de los recursos del sistema.

• Definimos y aprobamos estándares documentales para una eficiente gestión


y administración del ciclo de vida de la información corporativa y del cliente,
en el marco de las mejores prácticas y normas aplicables, haciendo uso de
instrumentos archivísticos y de gobierno de información.

7. Nuestros
Procesos 378
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial

Bienestar imparable

• Consolidamos sinergias y alianzas con otras cajas de compensación familiar


que nos permitieron la oportuna identificación y traslado de los aportes que
no correspondían a Compensar, contribuyendo así al bienestar integral de los
trabajadores y habilitándoles el acceso de los servicios en sus respectivas cajas.

• Contribuimos a fortalecer la experiencia de cliente y la oferta de bienestar


integral mediante una eficiente gestión y administración de la información
corporativa y del usuario, lo que facilita la identificación de sus necesidades y Destacado
expectativas, generándoles valor con la prestación de los servicios. Contribuimos a
fortalecer la experiencia
• Implementamos soluciones de RPA (Robotic Process Automation) para
de cliente y la oferta de
optimizar las operaciones y flujos de información, favoreciendo los tiempos de
respuesta, precisión y trazabilidad, como apalancadores de la productividad bienestar integral
organizacional. mediante una eficiente
Durante el
gestión y administración
2020 beneficiamos
de la información
a 8.581 familias
corporativa y
on la asignación
del usuario
de cerca de
• Cumplimos con todos los requisitos y lineamientos normativos exigidos por los
entes de control, lo que nos habilita para estar siempre listos ante una visita $109.000 millones
de auditoría de cualquier entidad que demande de nuestra parte información
completa, veraz y debidamente tratada.

• Garantizamos la continuidad de los servicios adaptando las operaciones,


incorporando y fortaleciendo canales transaccionales (correspondencia digital,
manejo de novedades de la afiliación y el aporte) para mantener el curso normal
de vinculaciones y el acceso a los servicios por parte de nuestros usuarios.

• Desarrollamos capacidades analíticas que nos permiten disponer en forma


oportuna de la información requerida, facilitando la toma de decisiones
informadas.

7. Nuestros
Procesos 379
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Gestión de información empresarial

Bienestar imparable

Procesamos en
tiempo récord
(10 días) más de
Durante el
500 mil postulaciones
2020
al beneficiamos
subsidio
a 8.581 familias
de emergencia
on la asignación
de cerca de
$109.000 millones
• Procesamos altos volúmenes de datos y los transformamos en información, personas pudieran acceder de manera equitativa a este beneficio económico,
mediante la maduración de procesos y capacidades analíticas, para potenciar el de gran ayuda en tiempos de pandemia.
acceso y uso de servicios, gestión de recursos y administración de información
de los afiliados. • Aportamos a la dinamización del empleo local con la identificación de por lo
menos 56 mil personas desempleadas que iniciaron procesos de reubicación
• Actuamos con agilidad, aun en medio de la crisis, poniendo a disposición, laboral, alcanzando una eficacia del 20% en su vinculación.
de manera oportuna y confiable, información del cliente de acuerdo con
los requerimientos internos y externos, apoyando de esta forma las diversas • Contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de las familias
acciones implementadas por la organización en medio de la pandemia. colombianas a través del perfilamiento de 292 mil personas
potenciales de Subsidio monetario, de las cuales el 62% accedió
• Procesamos en tiempo récord (10 días) más de 500 mil postulaciones al subsidio a esta ayuda.
de emergencia, validando el cumplimiento de los requisitos para que más

7. Nuestros
Procesos 380
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología

Bienestar imparable

Tecnología

poyamos el cumplimiento de los objetivos


estratégicos de la organización mediante una
gestión eficiente, confiable y segura de los recursos
tecnológicos que soportan las operaciones de
los diferentes ciclos y procesos, para garantizar la adecuada
prestación de los servicios y proporcionar una experiencia de
usuario satisfactoria.

7. Nuestros
Procesos 381
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología

Bienestar imparable

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS:


• Cerramos el año con un índice de madurez digital del 90.44%, lo que da
cuenta del aprovechamiento de las tecnologías como apalancador de
mejoras en los ciclos de negocio y procesos, así como en la relación con
los usuarios y en la sostenibilidad económica.

• Mejoramos en un 13.49% los tiempos de entrega de proyectos para las


Mejoramos en un
unidades de Bienestar y Corporativo, y en 23.36% el cumplimiento de
los niveles de servicio hacia nuestros clientes (pasando de 70.21% en
13.49% los tiempos de
diciembre del 2019 a 93.57% al cierre del 2020) actuando de conformidad entrega de proyectos
con el atributo cultural de la agilidad organizacional, lo que aporta al para las unidades de
cumplimiento de los objetivos estratégicos transversales. Bienestar yDurante
Corporativo,
el
y en 23.36% el
2020 beneficiamos
• Logramos ahorros adicionales equivalentes al 5.58% en gastos de
licenciamiento y telecomunicaciones, lo que se suma a los ajustes cumplimiento de los
a 8.581 familias
comprometidos en la estrategia de reducción de costos y gastos Covid, niveles de
onservicio hacia
la asignación
generando así eficiencias para toda la organización. nuestrosdeclientes
• Garantizamos la disponibilidad de más del 99.5% del tiempo en nuestra cerca de
plataforma tecnológica, que soporta los servicios de cara a nuestros usuarios, $109.000 millones
contribuyendo así a la productividad y a la optimización de los recursos.

• Soportamos, a través de la consolidación de nuestra infraestructura tecnológica,


el proceso masivo de trabajo remoto de los colaboradores de Compensar,
producto de la contingencia por el Coronavirus, logrando garantizar en una
semana las condiciones de normalidad y estabilidad operativas previas a la
pandemia.

• Garantizamos la estabilidad de la operación tecnológica para soportar el


funcionamiento de la organización con niveles de disponibilidad de servicio con
altos estándares.

7. Nuestros
Procesos 382
Transversales
Nuestros Procesos Transversales Tecnología

Bienestar imparable

• Implementamos metodologías que incorporan agilismo, apoyadas en soluciones tecnológicas, cambios en procesos,
automatización y formación para las personas, que nos permitieron agregar valor de manera oportuna, mejorando el
relacionamiento y atendiendo las necesidades de nuestros clientes. Dentro de esta categoría se destacan soluciones como
la Plataforma de Bienestar y Hola Vivienda.

• Aportamos a la consolidación del modelo de gestión de desempeño y el plan de desarrollo individual, como ejes
fundamentales de la gestión del recurso humano dentro de la organización, contribuyendo así al logro de los objetivos
trazados.

• Establecimos y formalizamos la directriz corporativa de tecnología, que contiene las políticas, lineamientos y estándares
para los frentes de caja y salud.

• Recibimos por parte del consejo directivo y el comité corporativo de Compensar la aprobación del programa de
modernización de clientes, una iniciativa de proyectos transformacional y corporativo diseñada con el objeto de materializar
la transformación digital en los sistemas que administran la información y las interacciones con nuestros usuarios, para
ofrecer cada vez una mejor experiencia de usuario.

• Trabajamos de manera coordinada con el Laboratorio de Innovación y


Transformación Digital de Compensar, aunando esfuerzos para que las ideas
incubadas en ese escenario se convirtieran en nuevos productos y servicios, un
ejemplo de ello es el proyecto de Crédito Digital y la plataforma Hola Vivienda.

7. Nuestros
Procesos 383
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura

Bienestar imparable

Servicios
administrativos e
infraestructura

estionamos el desarrollo y la disponibilidad de


los activos inmuebles e infraestructura física de
la organización, así como su mantenimiento y
dotación; además de las operaciones de apoyo
administrativas necesarias para garantizar la correcta
prestación de los servicios, lo que se traduce en la satisfacción
de nuestros usuarios.

7. Nuestros
Procesos 384
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura

Bienestar imparable

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS:

• Administramos más de 154.000 activos, avalados en $533.000 millones,


además de edificios y terrenos por valor de $821.000 millones. Sumado a ello,
realizamos el control sobre 95.605 operaciones de transporte.

• Invertimos más de 33.000 millones en actividades de mantenimiento con el fin


de asegurar las operaciones de los diferentes ciclos y procesos: mantenimiento a
infraestructura y equipos, mantenimiento de equipos médicos, mantenimiento
de equipos de arrendamiento, entre otros.

• Ahorramos 144 mil KWH de energía y dejamos de generar 66 toneladas de CO2


al año gracias a la iniciativa de calentamiento de agua con energía solar para
las habitaciones de nuestro centro vacacional Lagosol.

• Implementamos un novedoso sistema de identificación de activos que a través de radiofrecuencia RFID (Radio Frequency
Identification) permite conocer la ubicación e identificación del tenedor, proporcionando datos en tiempo real.

• Innovamos en el desarrollo de formatos digitales que facilitan la supervisión del estado de aseo y todo lo relacionado con
el mantenimiento de ventanas, iluminación y pintura de nuestras sedes, para poner al servicio de los usuarios espacios más
confortables.

• Desarrollamos una nueva metodología para el mantenimiento de los activos que, a partir de las variables de costo, edad,
funcionamiento e ingresos generados, permite determinar su costo eficiencia (en equipos mecatrónicos, elementos de
seguridad electrónica, máquinas de gimnasios y de cocinas), apoyando la toma de decisiones estratégicas.

• Logramos la negociación en la tarifa de energía para los próximos 5 años, en 10 de nuestras más grandes sedes, lo que se
traduce en ahorros por $1.652 millones.

7. Nuestros
Procesos 385
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Servicios administrativos e infraestructura

Bienestar imparable

• Instalamos 10 estaciones de carga fotovoltaicas en nuestras principales


sedes para la carga de celulares y computadores portátiles, logrando
ahorros anuales por más de $13 millones en consumo de energía y
reduciendo el impacto ambiental

• Instalamos 65 luminarias LED con celdas fotovoltaicas solares, con una


potencia ahorrada de 24.000 KWH hora/anual, lo que se traduce en
ahorros por $70 millones al año.

• Contribuimos a la generación de fuentes alternativas de energía (eólica


y solar) para grandes escenarios, como la Plaza del Jubileo, en la que
a través de un sistema de paneles iluminamos 328 lámparas LED,
generando ahorros de 251.412 KWH y más de $100 millones anuales.

• Impactamos a más de 158 mil personas, entre colaboradores, usuarios y proveedores, con el programa Maneje C bien,
que forma parte de nuestro Plan Estratégico de Seguridad Vial, a través del cual afianzamos la importancia de asumir
comportamientos responsables en la vía y fortalecemos la cultura vial.

• Garantizamos el cuidado de la salud de nuestros usuarios mediante la aplicación de estrictos protocolos de bioseguridad
en nuestros servicios de transporte, monitoreados rigurosamente mediante las auditorías online que reunieron más de
9.500 evidencias de cumplimiento, entre registros fotográficos y firmas digitales al momento de la desinfección y uso de
los vehículos.

7. Nuestros
Procesos 386
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Compras
y abastecimiento
GRI 103-1, 103-2 y 103-3

as actividades desarrolladas desde el proceso de


Compras y Abastecimiento son fundamentales para
dotar a la organización de los insumos, materiales
y elementos necesarios que garanticen la adecuada
prestación de los servicios, para lo cual realizamos alianzas
estratégicas de mutuo beneficio con proveedores de todo el
país, que contribuyen a la generación de empleo, progreso y
desarrollo social, enmarcando nuestro quehacer en cuatro
aspectos fundamentales: a) Garantizar la calidad de los
productos y servicios que se suministran a los diferentes procesos
para su gestión, b) Garantizar el cumplimiento de los requisitos
legales y organizacionales en la gestión con el proveedor,
c) Garantizar la transparencia y equidad con los grupos de
interés propios del proceso, d) Fortalecer la relación con
proveedores y aliados estratégicos.

7. Nuestros
Procesos 387
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Las relaciones con nuestros


proveedores y contratistas se
fundamentan en principios de
eficiencia, eficacia, respeto,
transparencia y colaboración, en línea
con lo dispuesto en el documento de
relacionamiento con proveedores,
la política de servicio y la guía de
comportamiento, y el código de
Fortalecimos la conducta y buen gobierno, donde
se recopilan los diversos requisitos
estrategia de
y compromisos que promovemos,
capacitación a entre ellos: el comportamiento
proveedores, por medio
Durante el ético, el respeto por los DDHH, el
de la2020
plataforma de cumplimiento ambiental y laboral, las
beneficiamos
políticas de conciliación laboral, las
nuestraa Universidad
8.581 familias buenas prácticas de Seguridad y Salud
Corporativa.
on la asignación en el Trabajo, los pilares de nuestro
de cerca de servicio, entre otros.
$109.000 millones
Algunos de los temas en los que
enfocamos la gestión del 2020 fueron,
por un lado, en caja, la habilitación de
una estrategia de abastecimiento ágil
y flexible de los recursos necesarios
para la atención de usuarios afectados por medio de la plataforma de la Universidad Corporativa, generando valor con la transferencia de conocimiento en doble
por la pandemia. Igualmente, procesos vía y contribuyendo al mejoramiento de indicadores como eficiencia, innovación, productividad, entre otros.
de abastecimiento para los insumos
y elementos de protección personal También, con el apoyo de Transparencia por Colombia, llevamos a cabo la medición del clima de integridad a los colaboradores
para los colaboradores. De otro lado, que hacen parte del proceso de Compras y Abastecimiento, a fin de evaluar su percepción, conocimiento e interpretación
el fortalecimiento de la estrategia de sobre los distintos elementos que ayudan a crear una cultura de integridad corporativa, con enfoque de anticorrupción,
capacitación a nuestros proveedores, encuestando a 160 personas: 13 del nivel gerencial y 147 de los niveles profesionales, técnicos y operativos.

7. Nuestros
Procesos 388
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

En Salud, focalizamos esfuerzos en aumentar la contratación de la red para dar


soporte al proyecto de expansión nacional, adicionalmente, dada la asignación
de población por la intervención de algunas EPS, ampliamos la contratación
en la Región del Valle del Cauca, Norte de Santander y Cartagena, aumentando
en un 18% los convenios a nivel nacional, porcentaje que incluye servicios para
la atención Covid (atención domiciliaria, apoyo emocional y pruebas Covid, entre
otros). En otros temas, avanzamos en la habilitación de redes en articulación
con diversos procesos de la Organización para dar continuidad a nuestro modelo
de atención y cobertura a la población afiliada. Finalmente, trabajamos en
la contratación de servicios que antes de la pandemia no estaban cubiertos
por el Plan de Beneficios en Salud (PBS), como por ejemplo, pruebas de
laboratorio Covid, manejo de cadáveres, domicilio de medicamentos, asesoría
mental, entre otros.

7. Nuestros
Procesos 389
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Así son nuestros Bogotá y 10 para suministro o entrega de medicamentos e insumos y dispositivos médicos). Además, para
la prestación de servicios de la IPS se generaron 58 nuevas contrataciones.

proveedores Fruto del plan de expansión que viene adelantando Compensar Salud, realizamos contrataciones de
profesionales en diferentes partes del país, en modalidad de prestación de servicios, a fin de suplir las
necesidades de las IPS propias, tal y como se detalla aquí:
GRI 102-9, 102-10, 204-1

Atlántico
Bolívar
2019 - 8 2019 - 20
2020 - 5 Guajira
Durante el 2020, en caja contratamos la prestación de servicios y compramos 2020 - 0 2019 - 0
2020 - 3
productos con 1.846 proveedores, 145 de ellos nuevos (8%), en las categorías Sucre
2019 - 2 Magdalena
de salud, alimentos, eventos, recreación, educación, deportes, activos fijos, 2020 - 0 2019 - 0
tecnología, mantenimiento, servicios profesionales y administrativos, por un Cesar 2020 - 2
Antioquia 2019 - 0
monto total de $832.406 millones, lo que representa un aumento del 6% con 2019 - 8 2020 - 1
2020 - 2
respecto al año anterior20. Norte Santander
Caldas 2019 - 0
2019 - 0 2020 - 9
Las compras a proveedores locales para la operación de Bogotá representaron 2020 - 1
Santander
alrededor del 90%. Adicionalmente, para la operación de los municipios de Nilo y Risaralda 2019 - 33
2019 - 19 2020 - 3
Girardot las compras a proveedores locales alcanzaron el 41% del valor total de 2020 - 0
Casanare
las compras realizadas para el Ciclo de Alojamiento. Valle del Cauca 2019 - 0
2019 - 20 2020 - 1
2020 - 2
Por otra parte, para la Unidad de Salud, consolidamos una red de 933 proveedores Boyacá
Cauca 2019 - 28
con contrato activo para el Aseguramiento y de 635 proveedores de servicios 2019 - 9 2020 - 9
profesionales para las IPS propias, con operaciones que superaron los 2.4 billones. 2020 - 10 Meta
Quindío
Nariño 2019 - 4 2019 - 0
2020 - 3 2020 - 10
Cabe mencionar que llevamos a cabo la contratación de 89 proveedores nuevos 2019 - 3
2020 - 0 Cundinamarca
para la prestación de servicios del Aseguramiento (66 regionales, 13 para la red de Huila 2019 - 51
2019 - 14 2020 - 11
2020 - 1 Bogotá
2019 - 88
2020 - 77

20
La cifra de contrataciones a 2019 fue de $782.952.566.648

7. Nuestros
Procesos 390
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

De otro lado, a través del programa “Compras Inclusivas” acompañamos a pequeños y medianos
productores de bienes y servicios, muchos de ellos de zonas rurales de los municipios de Caparrapí,
Yacopí y La Palma, en la cualificación de sus procesos y en el fortalecimiento de sus emprendimientos,
incluyéndolos dentro de la cadena de valor como proveedores de productos requeridos en el desarrollo
de algunas de nuestras actividades.

Para el 2020 aumentó en un 40.54%21 las compras realizadas a este tipo de proveedores:

Proveedor Servicio que Valor de la Valor de la compra


suministra compra 2019 (acumulada a
noviembre 2020)

Asociación de productores Plátano verde $0 $ 6.077.300


de plátano del ejido

Carolina Yuldeka Anchetas $0 $ 8.455.000


Orozco Pérez

Siembra Esperanza Cebolla, tomate, $0 $ 11.055.290


zanahoria y papa r12

M3 Agro SAS Cortinas y tapabocas $0 $ 55.584.723

Marleny Alape Poveda Cortinas $ 12.053.350 $ 41.053.106

María Nefferth Rico Zapata Cortinas $ 21.661.229 $ 45.551.990

Luis Alfonso Ávila Café campesino express $ 35.161.740 $ 52.672.100


(Café Express)

Margarita Bohórquez Panela pulverizada $0 $ 69.095.000


Chiquiza (Tropipanela)

Asociación de frijoleros Frijol cargamanto $0 $ 73.923.323


de San Juanito Meta y bola roja

Campo Vivo Papa r12 $ 388.482.800 $ 279.302.515

TOTAL $ 457.359.119 $ 642.770.347

21
Para los servicios relacionados con la Caja

7. Nuestros
Procesos 391
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Finalmente, en relación a la desvinculación de proveedores, en Caja la cifra


ascendió a 167, a causa de:

Causa de la
desvinculación No. Proveedores
Suspendidos por pandemia 6
Finalización de contrato 127
Finalización relación comercial 34
Total 167
El proceso de desvinculación se encuentra en concordancia con la evaluación del desempeño del proveedor y
la ejecución de los contratos. De igual forma, los casos son revisados por el Comité de Proveedores. Además, es
importante mencionar que algunos procesos de desvinculación se llevan a cabo por la culminación de los contratos
o convenios que operamos para diferentes entidades.

Sumado a ello, en Salud se desvincularon 38 proveedores del Aseguramiento y 58 de IPS propias, algunos de ellos
debido a cierres por la pandemia. Para esta gestión se tiene implementado un plan de retiro a fin de garantizar la
red alterna en el momento de desvinculación y la comunicación al usuario para que no vea afectada la atención.

7. Nuestros
Procesos 392
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Evaluación e impactos sociales en


nuestra cadena de suministro
GRI 414-1 414-2

Selección Liquidación
Contratación Ejecución Supervisión Pago
y/o cierre

Realizar proceso de
RFI / Referenciar el
mercado
Necesidades del
proceso de Compras
y Abastecimiento Realizar habilitación Desarrollar la
Realizar Hacer la
jurídica, financiera, negociación y Abastecer el Administrar y Liquidar
transacción,
Las relaciones comerciales que convocatoria a legal y SARLAF. selección del
administración del producto o servicio monitorear el Facturación o renovar
través de proceso Realizar la visita a proveedor con los (ejecución del contrato (supervisar y pago
establecemos con nuestros de R FP o RFQ las instituciones proponentes
cambio e inicio de
contrato) el contrato)
el contrato
Solicitudes o la transición
proveedores se componen de necesidades de los
cuando aplique habilitados

diversas etapas, tal y como se negocios o procesos


aprecia a continuación: Realizar solicitud
de cotización

Renovar el contrato
o modificación
del contrato

Planeación

Seguimiento y control

7. Nuestros
Procesos 393
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

De otro lado, el proceso de contratación para apoyar la prestación de


servicios de la red de salud inicia con la identificación de las necesidades según el
monitoreo de oportunidad, análisis de suficiencia, modelo de atención, cambios
normativos y necesidades manifiestas de los usuarios, para dar paso a la búsqueda
en diferentes fuentes de información, tanto de carácter oficial (Registro Especial
de Prestadores de Servicios de Salud –REPSS) como de carácter comercial (ofertas
de servicios enviadas por los proveedores, base de oferentes, catálogos de bienes y
servicios, entre otros), las cuales son analizadas según criterios clave: servicios
/ habilitación o acreditación, bienes, tarifas, proveedor único, validación de
listas restrictivas, análisis de notas técnicas, entre otros. Posteriormente son
presentados al Comité de Proveedores donde se analiza la información.

Aquellos aprobados pasan a visita de acompañamiento de requisitos de norma y


legalización contractual, dando cumplimiento a las disposiciones legales y de
la EPS, para lo cual se aplica una lista de chequeo según el tipo de proveedor,
además se realiza la consulta en listas restrictivas de la entidad a contratar y
aquellos que la conforman, a fin de identificar algún riesgo frente al Sistema de
Administración del Riesgos y Lavado de Activos (SARLAFT).

7. Nuestros
Procesos 394
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

El proceso de evaluación de proveedores tiene dos etapas. La primera se realiza al momento del ingreso Por otra parte, y fieles al compromiso de generar valor social en este importante
a satisfacción en el ERP de los productos o servicios prestados por el proveedor, calificando los criterios grupo de interés, desde el 2019 comenzamos a diseñar el plan de trabajo para
de calidad, completitud y oportunidad. La segunda se desarrolla de manera semestral o anual teniendo materializar el proyecto de la Universidad Corporativa para Proveedores, con el
en cuenta la criticidad del proveedor según su categoría y en este seguimiento se evalúan los criterios de objetivo de reunir en una sola herramienta las diferentes modalidades de formación
cumplimiento de las obligaciones contractuales en materia técnica y administrativa. gratuita con las que ya contábamos, unificando los programas y estrategias de
capacitación, proyecto que fue acelerado y ajustado con ocasión a las dinámicas
Dicha información permite identificar aspectos a fortalecer en materia de normatividad, servicio y impuestas por la pandemia, llevando a cabo en el 2020 el lanzamiento oficial, con
capacidades, y en caso de prestarse un incumplimiento se realiza seguimiento con el proveedor para 24 cursos activos.
el levantamiento de un plan de mejora que le permita cumplir con las obligaciones y compromisos.
Para todos los proveedores realizamos el proceso de evaluación posterior y no evidenciamos impactos Durante el año, la oferta de capacitación incluyó temas asociados a seguridad
sociales negativos. física, inducción de Compensar, sostenibilidad, modelo EFR, sistemas integrados
de gestión, seguridad y salud en el trabajo, agilidad e innovación, liderazgo, entre
otros, incrementándose la cobertura en un 55%, como se ve a continuación:

7. Nuestros
Procesos 395
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Compras y abastecimiento

Bienestar imparable

Sumando a ello, y conscientes de que la situación derivada por la pandemia significó


un gran reto para todos, fieles a la relación que nos une con nuestros proveedores,
desde el momento en el que inició la emergencia sanitaria pusimos en marcha
diferentes acciones orientadas a acompañarlos en el camino de sobrellevar de la mejor
manera posible esta difícil situación, entre ellas: disminución del valor sobre el cual
se constituyen las garantías de los contratos; digitalización del proceso de selección y
contratación eliminando la documentación física y agilizando los procesos; suspensión
de contratos a proveedores que se vieron obligados a parar sus operaciones, frenando
la vigencia de las garantías.

Inclusión de la oferta de algunos proveedores en la Plataforma de Bienestar a la Carta,


contribuyendo a incrementar sus volúmenes de venta; conversatorios, webinars, talles
y cursos virtuales de liderazgo, transparencia e integridad, protocolos de bioseguridad
y reinvención empresarial; y vinculación de un grupo de proveedores en la vitrina
virtual gratuita creada por la Agencia de Empleo para facilitarle a los emprendedores
la comercialización de sus productos y servicios.

7. Nuestros
Procesos 396
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Derechos humanos

Bienestar imparable

Derechos humanos
GRI 410-1, 412-3, 408-1

A fin de garantizar que nuestros proveedores promuevan el respeto por los


Derechos Humanos (DDHH) realizamos una debida diligencia, que incluye: la
verificación del cumplimiento legal, la inclusión de cláusulas contractuales en
dicho sentido y procesos de formación en temáticas relacionadas.

El mayor riesgo en violación a los DDHH se concentra en el desarrollo de las


actividades de turismo, concretamente el riesgo de explotación sexual y trabajo
infantil. Por ello, en el marco de la implementación de la Norma Técnica Sectorial
Colombiana NTS-TS 002, NTS-006-1 y NTS-003, durante el 2020, desarrollamos
a través de la plataforma de la Universidad Corporativa el curso virtual “Ruta
de prevención de la ESCNNA” (Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y
Adolescentes), en el que se matricularon 1.081 proveedores. Adicionalmente,
dentro del 100% de los contratos con proveedores se encuentra definida la
prohibición de reclutar menores de edad. Sumado a ello, Compensar continúa
participando en la Red Colombia contra el Trabajo Infantil y anualmente nos
unimos a la conmemoración del día internacional contra este flagelo.

7. Nuestros
Procesos 397
Transversales
Nuestra
NuestrosGestión Social
Procesos Transversales Derechos humanos

Bienestar imparable

Por otra parte, desde el proceso de Seguridad Integral fueron adelantados ciclos
de formación trimestral en DDHH para prevenir la ocurrencia de cualquier situación
de riesgo por parte de los trabajadores de las compañías a cargo del servicio
de seguridad y vigilancia, impactando de manera transversal a los diferentes
ciclos y procesos. Los ejes temáticos desarrollados en este periodo fueron:
inclusión minorías (LGBTI); etnia, religión, extranjeros, edad y sexo; atención a
discapacitados y valores éticos y humanos:

Compañía 2020
de vigilancia

Seguridad de Colombia 111


Seguridad San Martín 119
Seguridad Siete 24 106 Acompañamos estas formaciones con una serie de iniciativas diseñadas para contribuir a la prevenir la
materialización de riesgos asociados a la violación de DDHH. En este sentido, continuamos sensibilizando
Seguridad Coservipp 69

405
sobre la importancia de aplicar el instructivo “INS-PSI- 024 Ingreso a las instalaciones”, que como parte
TOTAL del modelo de Gestión de Seguridad Integral promueve prácticas adecuadas y respetuosas para permitir
o no el ingreso a las sedes de Compensar. Además, incluimos la temática de DDHH en el noticiero
“En frecuencia”, audiovisual dirigido al personal de vigilancia.

Como resultado de estas y otras acciones logramos mantener el indicador de cero denuncias o quejas
relacionadas con el incumplimiento de DDHH.

7. Nuestros
Procesos 398
Transversales
8. Nuestro
Conglomerado

Cuando hacemos equipo con


quienes comparten nuestra
filosofía de transformación
y progreso social,
enfrentando juntos
cualquier desafío…
el bienestar
es imparable

399
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar

Bienestar imparable

ormar líderes integrales articulados con las realidades del sector productivo, mediante el desarrollo de competencias
que les permitan responder a las demandas del entorno laboral y vincularse al ecosistema empresarial de mejor
manera, son los propósitos misionales de de la Fundación Universitaria Compensar, institución que lleva más de
42 años comprometida con la formación de los colombianos y que desde hace 13 hace parte del conglomerado
social de Compensar.

6.939
estudiantes
2.598 38
6%
en el 2020 Crecimiento del Tasa de
estudiantes
empleabilidad
Bogotá: Meta:

89%
graduados: programas de
de los graduandos: formación
3.540 654 966
51% 9.42%
en estudiantes
de programas Profesionales 29
modalidad virtual presenciales
Valle: 696 9
191 Tecnólogos virtuales
2.76% 907
Técnicos
Modalidad Virtual:
2.521 36.34% 29
Especialistas
Escuela de
Formación:
33
0.47%

8. Nuestro
Conglomerado
400
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Como respuesta a la situación planteada por la pandemia, modificó la prestación


del servicio educativo presencial al ejercicio académico remoto, soportada en
la experiencia de más de siete años de educación en modalidad virtual, lo que
permitió el desarrollo de los servicios educativos y administrativos sin mayores
interrupciones, bajo el apoyo de diferentes herramientas tecnológicas.

• Como parte del proceso de evolución que viene adelantando desde hace varios
años, y que entre otras cosas contempla el fortalecimiento del modelo académico
y el mejoramiento de la calidad en la oferta educativa, en el 2020 se transformó
de Unipanamericana a Fundación Universitaria Compensar, cambio de marca que
une cada vez más a las dos entidades en el propósito de contribuir a forjar un
mejor futuro para los colombianos.

• Para evitar la deserción estudiantil, tras la crisis ocasionada por la pandemia,


Compensar otorgó un apoyo económico por más de 2.000 millones, traducido
en un descuento del 40% en el valor de la matrícula de 1.585 estudiantes. Lo
anterior, sumado al 15% de descuento que otorgó la Fundación Universitaria
Compensar a todos sus matriculados. Por otra parte, 3.507 estudiantes afiliados
a Compensar, es decir, alrededor del 50% de la población académica, accedieron
a un descuento del 10% adicional en el valor de su matrícula.

• 1.632 estudiantes fueron beneficiados con el tradicional programa “Becas


Compensar”, que otorga el 75% de descuento en el valor de la matrícula, así
mismo, se amplió este beneficio a 157 nuevos estudiantes.

8. Nuestro
Conglomerado
401
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar

Bienestar imparable

• Con el apoyo de Compensar, fueron fruto del fortalecimiento del modelo educativo Universidad – Empresa, que
entregados 500 mercados solidarios facilita la rápida vinculación al mercado laboral.
a estudiantes de estratos 1 y 2,
contribuyendo al bienestar de la • En el marco del proyecto de calidad académica avanzó en el mejoramiento del
comunidad estudiantil en medio de nivel de formación y en el tipo de contratación de los docentes, registrando los
la difícil situación derivada por la siguientes porcentajes de participación: 63% dedicación de tiempo completo,
pandemia. 32% medio tiempo y 5% catedráticos, todos ellos con experiencia en el sector
empresarial. En cuanto al nivel de formación, el 3% cuenta con doctorado, el
• En el 2020 inició operaciones la 74% con maestría y especialización, y el 23% son profesionales.
Escuela de Formación Empresarial,
con 33 estudiantes inscritos en
el programa Técnico Laboral por
Competencias en Instalación de
Redes de Telecomunicaciones.

• 5.632 personas participaron en


cursos de Educación Continuada,
un 42% más que el año anterior:
5.090 del sector empresarial y 542
usuarios individuales.

• Obtuvo registros calificados para


3 nuevos programas de pregrado
presencial, 1 posgrado presencial,
3 pregrados virtuales, 1 posgrado
virtual y 4 tecnologías presenciales.
• Sumado a los beneficios y descuentos económicos, apoyó a la comunidad
educativa mediante el préstamo de 400 equipos tecnológicos. Además, • La tasa de empleabilidad de los
desarrolló más de 1.200 cursos mediante la estrategia de mediación graduandos aumentó un 9% con
tecnológica, dando continuidad de las labores académicas y administrativas en respecto al año anterior, alcanzando
medio del confinamiento. en el 2020 un porcentaje del 89%,

8. Nuestro
Conglomerado
402
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar

Bienestar imparable

• Gestionó 622 convenios empresariales con el sector productivo para la realización • Los estudiantes participaron en 22
de las prácticas de los estudiantes y, en respuesta a la situación derivada por el semilleros de investigación y en las
Covid-19, adoptó herramientas de trabajo digitales para que los jóvenes pudieran eliminatorias de la Red Nacional
culminar sus procesos. de Semilleros de Investigación
RedColsi, donde compitieron con
• 8 docentes investigadores fueron clasificados en Categoría Junior por Colciencias. más de 1.100 semilleros de toda
Colombia, y como resultado fueron
• 39 docentes recibieron estímulos económicos como reconocimiento a la seleccionados 11 para ser ponentes
producción en investigación, innovación, creación cultural y artística. en los encuentros regionales, nodos
Bogotá y Orinoquía, además, 10 de
• Se desarrollaron 37 proyectos de investigación, el 89% de ellos sobre problemáticas ellos hicieron parte del Encuentro
del sector productivo, registrando 105 productos de nuevo conocimiento: 11 libros Nacional.
con resultados de investigaciones, 79 capítulos de libro, 8 artículos en revistas
indexadas, 1 registro de signo distintivo y 6 productos tipo registro de software. • Docentes y estudiantes recibieron
diferentes reconocimientos por su
trabajo, entre los que se destacan:
la distinción “Educadores que
Inspiran 2020” de la Fundación
Compartir para un profesor de la
Licenciatura en Educación Infantil,
además, el reconocimiento como
“Docente Investigador” para un
profesor de Ciencias Empresariales.
Sumado a ello, una estudiante de
ingeniería logró la publicación de
un artículo en una revista indexada
en categoría Q2, uno de los índices
más altos en producción académica
a nivel mundial.

8. Nuestro
Conglomerado
403
Nuestro Conglomerado Fundación Universitaria Compensar

Bienestar imparable

• 8 nuevos convenios con universidades y organismos de apoyo a la educación,


completando así más de 100 convenios vigentes. Además, adhesión a 3 redes
nacionales e internacionales de innovación y relacionamiento interinstitucional.

• La movilidad académica se incrementó en un 67%, con 224 intercambios entre


estudiantes, docentes y administrativos de instituciones aliadas, incluyendo por
primera vez 13 practicantes internacionales por convenio.

• En el desarrollo de competencias multiculturales se generaron más de 350


certificaciones internacionales y alrededor de 10.000 asistencias a los eventos
académicos programados.

• Cerca de 30.000 personas capacitadas en diferentes áreas del conocimiento a


través del programa de reinserción laboral PoSible. Además, diseño y operación
de dos proyectos que fueron apoyados financiera y operativamente por el
Programa de Alianzas para la Reconciliación - PAR, de USAID y ACDI/VOCA, con
el objetivo de beneficiar a migrantes venezolanos y colombianos en situación de
desempleo, brindándoles, sin costo, formación y acompañamiento para facilitar
su vinculación laboral. • 2.835 estudiantes y 341 practicantes se formaron en emprendimiento a través de la plataforma Second Life para participar en
la feria empresarial “Campus Creativo”. Igualmente se desarrollaron más de 20 diferentes eventos incluyendo un concurso
de gamers y charlas con invitados de alto nivel como el emprendedor serial Diego Noriega, el exministro David Luna y el
presidente de Colombia Fintech, Erick Rincón.

• En octubre, entró en operaciones el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC UCompensar en asocio con INNPULSA Colombia,
asesorando de forma gratuita a 44 empresarios en diferentes temáticas, lo que contribuye a fortalecer el modelo Universidad-
Empresa.

• Cerca de $2.000 millones invertidos en infraestructura tecnológica, además, continuidad del Plan Estratégico de Tecnología
“PETI”, disponiendo más de $800 millones para financiar proyectos de alto impacto (renovación del ERP, actualización de la
solución HCM, integración de sistemas y proyecto de experiencia de cliente). Por otra parte, alrededor de $450 millones en el
mantenimiento, adecuación y renovación de la infraestructura física.

8. Nuestro
Conglomerado
404
Nuestro Conglomerado Unimos

Bienestar imparable

l principal objetivo de esta Cooperativa de Crédito y


Ahorro, creada en el 2004 en alianza con Compensar,
es impactar positivamente cada momento de la vida
de sus asociados y familias por medio del ahorro y
de productos financieros incluyentes que les permitan hacer
realidad todos sus sueños, soportada en una red de más
de 320 aliados.

8. Nuestro
Conglomerado
405
Nuestro Conglomerado Unimos

Bienestar imparable

• Lanzamiento del proceso de solicitud de crédito digital en el mes de febrero, lo que permitió dar continuidad al
PRINCIPALES LOGROS: servicio durante el confinamiento, funcionalidad que fue complementada en abril con la firma digital de libranza,
retomando así el ritmo de colocación en el segundo semestre. Por otra parte, a partir de septiembre se eliminó
por completo el papel en los trámites, transacciones y movimientos financieros, asegurando la validación de
la información necesaria por medios digitales, y garantizando el cumplimiento de los procesos de seguridad y
control del riesgo.

• Finalizó el 2020 con 23.173 asociados (crecimiento del 13.9% respecto al año
anterior) y registró un aumento del 26% en ingresos, con más de $9.500 millones
en aportes sociales.

• La línea de ahorro en vivienda cerró con 6.021 ahorradores, quienes depositaron


recursos por más de $2.147 millones, lo que representa un crecimiento del 17%.

• Más de 1.200 asociados ahorraron en el programa Ahorra Casa, iniciativa


desarrollada en convenio con Vivienda Compensar, con el objetivo de que los
afiliados puedan realizar un plan de ahorro mensual para pagar la cuota inicial
de su vivienda en futuros lanzamiento de la Caja.

• La colocación de crédito creció 23% con respecto al 2019, beneficiando con


$23.996 millones a cerca de 2.900 asociados.

• La línea de crédito de Libre Inversión registró un crecimiento del 29% en saldo,


con $31.700 millones, que representan el 66% de la cartera total, beneficiando
a más de 3.600 asociados.

• En medio de la pandemia, el 100% de las operaciones migraron a la


virtualidad, optimizando los tiempos de respuesta y agilizando los procesos,
sin afectar la calidad del servicio, ofreciendo un servicio oportuno a
nivel nacional.

8. Nuestro
Conglomerado
406
Nuestro Conglomerado Unimos

Bienestar imparable

• Ampliación de la red de puntos de recaudo a nivel nacional para facilitar las transacciones de los productos de ahorro, crédito
y convenios, sin filas ni desplazamientos, por medio de canales digitales habilitados por las entidades aliadas. Como resultado
de ello, el recaudo presencial disminuyó a niveles del 11% vs una participacion del 50% registrada en el 2019.

• Como parte del programa de fortalecimiento de canales de atención, fue implementada una
plataforma para la administración de la relación con los asociados, asegurando la trazabilidad de los
requerimientos por medio de la atribución de ticket de seguimiento y asignación al asesor encargado de
darle solución.

• Incremento de visitas en el sitio web, con cerca de 50.000 durante el año, y fortalecimiento de la presencia en redes sociales
con un crecimiento del 41% en Facebook y 62% en Instagram. Además, el indicador de interacciones con los usuarios aumentó
en un 115%.

• Más de 6.000 asociados y sus familias impactadas por medio de actividades recreativas, formativas y culturales
desarrolladas de manera virtual: cursos de finanzas, adaptación al cambio, primeros auxilios, celebración día de la
familia, entre otros.

• En virtud de la crisis económica, social y financiera generada por la pandemia


y atendiendo a las disposiciones de los organismos de control y vigilancia, se
otorgó a los asociados diferentes alivios financieros como: periodos de gracia,
modificación de las condiciones inicialmente pactadas sin marcación en centrales
de riesgo, ampliación de plazos y disminución en tasas de interés, beneficiando a
más de 1.100 deudores con una cartera cercana a los $15.000 millones de pesos.
Sumado a ello, al inicio de la pandemia, el Consejo Directivo aprobó la exención
del cobro del GMF sobre los retiros de las cuentas de ahorro, con el fin de facilitar
el acceso a los recursos.

• Alianza con el Fondo Nacional de Garantías para ofrecer a microempresarios,


contratistas y trabajadores independientes una nueva alternativa de crédito
destinada a capital de trabajo con el objetivo de solventar las necesidades
relacionadas con el mejoramiento de sus actividades económicas.

8. Nuestro
Conglomerado
407
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center

Bienestar imparable

sta institución de servicios de salud integral, resultado de la unión


entre Compensar y La Universidad El Bosque, cuenta con un modelo
de atención innovador, centrado en el paciente y su familia, además,
integra la humanización del servicio, el conocimiento médico
científico y académico en una cohesión de protección y seguimiento de la salud
de los pacientes.

Consulta
externa: 59.742
En el 2020

183.686
prestó un total de Urgencias: 29.203

Apoyo
Apoyo
73.220 terapéutico: 2.125
atenciones diagnóstico:

Hospitalización: 9.518

Salas de
cirugía y partos: 9.878

8. Nuestro
Conglomerado
408
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS: • Campaña de cultura del


autocuidado frente al Covid-19,
con el fin de proteger a
colaboradores, sus familias y los
Pandemia usuarios, registrando altos niveles
de apropiación.

Tasa de contagio
baja en colaboradores,
• Implementación de estrategia
de expansión que permitió la lo cual permitió
Durantequeel
atención de los pacientes Covid-19 los equipos clínicos
2020 beneficiamos
sin desatender las necesidades se sintieran
a 8.581seguros
familias
de usuarios que requerían otros
prestando los servicios
on la asignación
servicios, siendo la experiencia,
la seguridad y la eficiencia
y atendiendo
de cerca de
componentes primordiales. los pacientesmillones
$109.000

• Resultados clínicos favorables


de los pacientes contagiados por
Covid-19, incluso pacientes con
estancia en Unidad de Cuidado
Intensivo.

• Tasa de contagio baja en


colaboradores, lo cual permitió
que los equipos clínicos se sintieran
seguros prestando los servicios y
atendiendo los pacientes, lo anterior
fruto de los protocolos y medidas
de bioseguridad implementadas.

8. Nuestro
Conglomerado
409
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center

Bienestar imparable

Resultados clínicos

• Tasa de reingreso de pacientes hospitalizados en menos de 15 días: 1.84%


(Meta <4%)

• Proporción de pacientes que requirieron una reintervención quirúrgica no


programada: 0.78% (Meta <2%)

• Mortalidad intrahospitalaria después de 48 horas de admitido: 2.33%


(Meta:<8.33%)

Seguridad del paciente


• Tasa global de infecciones intrahospitalarias: 0.91% (Meta <4%).

• Tasa de caídas de pacientes en el servicio de hospitalización: 0.11% (Meta <3%).

• Proporción de eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos en hospitalización: 0.21% (Meta
<5%)

• Tasa de úlceras por presión: 0.10% (Meta <3%)

• Eventos centinela: 0 (Meta 0)

8. Nuestro
Conglomerado
410
Nuestro Conglomerado Los Cobos Medial Center

Bienestar imparable

Experiencia del paciente

• Satisfacción global de los usuarios: 96.22% (Meta >96%).

• Proporción de usuarios que recomendarían el servicio: 96.92% (Meta >96%).

• Proporción de pacientes que percibieron atención humanizada: 96.76% (Meta


>90%).

Proporción de el
Durante
Educación e investigación pacientes que
2020 beneficiamos
percibieron atención
a 8.581 familias
• Tasa de reingreso de pacientes hospitalizados en menos de 15 días por causas
Eficiencia humanizada: 96.76%
on la asignación
atribuibles a información o educación en salud: 0.01% (Metade>90%).
cerca de
$109.000 millones
• Promedio estancia hospitalaria - camas censables: 3.69 días (Meta <4.9).

• Giro cama: 5.66 (Meta >6.1).

• % de ocupación quirófanos: 65.93% (Meta >52.81%).

• % de ocupación camas censables: 71.56 % (Meta >47.69%).

• Tiempo promedio de estancia urgencias: 3.6 horas (Meta <6 horas).

Continuidad del cuidado


• Continuidad de la atención (número total egresos con cita asignada en el mes /
Total egreso hospitalario en el mes *100): 86.13% (Meta >80%).

8. Nuestro
Conglomerado
411
Nuestro Conglomerado Méderi

Bienestar imparable

ransformar la sociedad a través de la generación


de bienestar y felicidad, bajo los principios de
innovación, conocimiento y atención humanizada e
integral, es el principal propósito de esta institución
de alto nivel de complejidad, acreditada en salud y conformada
por dos hospitales universitarios, que nació el 1° de mayo de
2008 tras la alianza sellada entre Compensar, la Universidad
del Rosario y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

8. Nuestro
Conglomerado
412
Nuestro Conglomerado Méderi

Bienestar imparable

Con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud, 3. Prestación de servicios:
en respuesta a la emergencia ocasionada por el Covid-19, la entidad orientó
resultados en las siguientes dimensiones, destacándose entre muchas otras,
estas acciones: • 15.576 Teleconsultas para pacientes de programas especiales.

• 2.726 Teleconsultas de cirugía general.


1. Liderazgo y comunicación:
• 7.182 consultas presenciales para pacientes oncológicos.

• 19 referenciaciones con instituciones internacionales y nacionales, • 2.634 órdenes de medicamentos entregadas a domicilio.
aplicación de 104 estándares internacionales de la Organización Durante el
Mundial de la Salud y participación en diferentes escenarios gremiales • 3.690 pacientes sospechosos o confirmados para Covid con seguimiento 736.273 elementos
2020 beneficiamos
y de entes de control: Presidencia de la República, Ministerio de Salud telefónico. de protección
y Protección Social, Secretaría Distrital de Salud, Cámara de Comercio, a 8.581 familias
personal entregados
ProBogotá y Andi. on la asignación
a los empleados.
de cerca de
2. Salud y bienestar del $109.000 millones

talento humano:

• 7.235 capacitaciones en Covid-19.

• 795 colaboradores recibieron apoyo psicológico y espiritual.

• 12.144 capacitaciones sobre uso y manejo de elementos de


protección personal.

• 736.273 elementos de protección personal entregados a los empleados.

• Seguimiento y acompañamiento a colaboradores contagiados.

8. Nuestro
Conglomerado
413
Nuestro Conglomerado Méderi

Bienestar imparable

4. Epidemiologia:

• 100% en oportunidad para la notificación de eventos, 97% de adherencia a


manejo de pacientes bajo cuidados especiales, 84.3% superficies evaluadas con
resultados óptimos de luminometría, 10.6% infecciones asociadas a la atención
en salud relacionadas a Covid-19 y 2.449 pruebas realizadas de tamización a
personal.

5. Paciente y su familia:

• 657 familias atendidas con necesidades de apoyo psicológico y 86.3% de índice


de satisfacción en la intervención a familias de pacientes diagnosticados con
Covid-19.

6. Ambiente físico:

• Más de 162 millones invertidos en la adecuación de las áreas para la atención


de pacientes con síntomas respiratorios.

7. Financiera:

• Solicitud de créditos de corto plazo y de apoyo al empleo, conforme a las


disposiciones legales, gestión ante la ADRES para la compra de cartera, solicitud
de periodos de gracia de caja y recepción de donaciones por $3.279 millones.

8. Nuestro
Conglomerado
414
Nuestro Conglomerado Méderi

Bienestar imparable

8. Cadena de suministros:

• $3.250 millones para compra de equipos (25 ventiladores, 15 monitores,


2 equipos para radiología portátil, 2 ecógrafos y 4 videolangoscopios),
además, aumento en la compra de elementos de protección, pasando
27 estudios de
de 203 millones mensuales antes de la pandemia a $1.263 millones
investigaciónDurante el
en desarrollo en diciembre.
2020
y 1 estudio beneficiamos
para Covid-19
a 8.581 familias
avalado por el Ministerio
on laTecnología
de Ciencia, asignación 9. Relación docencia – servicio
de cerca de
e Innovación. e investigación:
$109.000 millones
• 219 internos y residentes en rotación, 27 asignaturas con acceso remoto,
25 estudiantes voluntarios para el programa de tele seguimiento entre
los meses de abril y agosto, 27 estudios de investigación en desarrollo y
1 estudio para Covid-19 avalado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología
e Innovación.

10. Tecnología:

• 68 equipos de cómputo adquiridos para ampliar la dotación, 350


conexiones VPN habilitadas para facilitar el acceso remoto y promover el
trabajo en casa y 99.95% de disponibilidad del sistema de información.

8. Nuestro
Conglomerado
415
Nuestro Conglomerado Méderi

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Implementó el Centro Integral de Servicios “CIS”, para atender y orientar


al paciente y su familia en los trámites necesarios antes o después de recibir
un servicio de salud, impactando 123.898 usuarios y realizando 130.596
transacciones.

• Ambas sedes recibieron por parte del Ministerio de Salud y Protección Social
y el Ministerio de Educación Nacional el reconocimiento como Hospitales
Universitarios, fortaleciendo su propósito de ser una organización que basa su
actividad en el rigor científico y en la gestión del conocimiento.

• Recibió de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, por quinto año consecutivo,


un reconocimiento por su responsabilidad social empresarial.

• El Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, le entregó el reconocimiento


como la IPS con los mejores resultados en gestión del riesgo en cáncer gástrico.

• El Concejo de Bogotá y la Secretaría de Salud Distrital le otorgó el segundo puesto


en la orden al mérito en “Responsabilidad Social Dona Bogotá” por promover la
cultura de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante. • El Grupo Retorna: alianza para la gestión posconsumo, le entregó un reconocimiento por su compromiso con la gestión
adecuada de los residuos hospitalarios y las acciones de sensibilización y comunicación desarrolladas en el marco del “Retorna
• Recibió por parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, el premio Challenge Bogotá”.
al “Liderazgo en la reducción de huella de carbono y huella ambiental” del
programa “Menos Huella, Más Salud”, ratificando su compromiso con el cuidado • Ocupó el puesto 27 en el “Ranking de Clínicas y Hospitales 2020” más destacados de Latinoamérica, publicado por la Revista
del medio ambiente. América Economía.

8. Nuestro
Conglomerado
416
Nuestro Conglomerado Nueva EPS

Bienestar imparable

u modelo de atención y amplia cobertura en el territorio nacional, sumado a la experiencia de sus accionistas:
seis cajas de compensación, entre las que se encuentra Compensar, y la compañía de seguros Positiva S.A, le han
permitido a esta entidad posicionarse como una de las EPS más grandes y eficientes del país.

8. Nuestro
Conglomerado
417
Nuestro Conglomerado Nueva EPS

Bienestar imparable

OTROS LOGROS SIGNIFICATIVOS:

• Crecimiento del 11.7% en el Régimen Contributivo, pasando de 3.813.407


afiliados activos a 4.260.422 (incluye los afiliados activos por emergencia),
garantizando el cubrimiento en salud para 1.966.004 grupos familiares.

• Crecimiento del 29% en el Régimen Subsidiado, pasando de 2.390.504 afiliados


activos a 3.084.186, de los cuales 946.003 corresponden a afiliados que se les ha
dado continuidad de servicios a través del proceso de movilidad.

• En materia de gestión relacionada con la pandemia, se destaca la mejora en


la oportunidad de la evaluación inicial de los casos sospechosos por Covid,
atendiendo por medio de teleconsulta a 85.851 usuarios. Además, la atención y
clasificación oportuna del riesgo del paciente por personal médico calificado, que
identificó en promedio mes 94 casos que requerían manejo hospitalario. Sumado
a ello, la optimización en el ordenamiento de pruebas diagnósticas en el 52% de
los pacientes.

• Fortalecimiento del ecosistema digital con la creación de 4 nuevos canales no


presenciales, cerrando el año con 13 y posicionando a EVA como el ávatar de la en nueve ciudades del país, y Plan Plus (unión entre el PAC Básico y el PAC en Casa), el cual fue lanzado en el mes de septiembre,
entidad. logrando en 4 meses, 733 usuarios activos en 6 ciudades.

• Aumento del 33% en las transacciones realizadas por medio de canales no • Alianza con el centro de Telemedicina: “Living Lab” de la Universidad de Antioquia para el manejo integral de pacientes con
presenciales, pasando de 48 millones a 64 millones, lo que representa una sospecha de Covid-19, bajo el modelo de teleasistencia y telemedicina, facilitando la atención oportuna frente al diagnóstico,
participación del 74% de la participación. tratamiento y rehabilitación de los pacientes infectados.

• Lanzamiento y comercialización de dos nuevos planes adicionales: Plan de • Lanzamiento del Hospital Digital, una iniciativa para interactuar con pacientes que padecen cáncer, hipertensión, obesidad,
Atención Complementaria Básico, que cerró el año con 2.549 usuarios y cobertura diabetes, enfermedad renal crónica artritis y lupus.

8. Nuestro
Conglomerado
418
Nuestro Conglomerado Codess

Bienestar imparable

PRINCIPALES LOGROS:

• Fortaleció la relación comercial con Suramericana S.A., quien luego de los


resultados de un contrato asignado mediante licitación para la atención de
Pymes, nombró a la Corporación como su aliado estratégico para la atención
de todas sus empresas en cualquier segmento. Por otra parte, ante la creciente
demanda de servicios en medicina laboral a causa del Covid-19, flexibilizó los
procesos con Positiva Compañía de Seguros S.A. y mantuvo su operación, sin
l desarrollo y el generar demoras en la prestación de estos.
fortalecimiento de la
seguridad y la protección • Como parte de su estrategia de gestión del conocimiento, habilitó diferentes
social a través del espacios virtuales de socialización y formación en temáticas relacionadas con la
acompañamiento jurídico, la seguridad social, usando formatos y contenidos dinámicos e innovadores.
gestión integral en medicina
laboral y la consultoría en temas de
riesgos laborales, es el propósito
de esta Corporación, que trabaja
por el bienestar colectivo de
la sociedad.

8. Nuestro
Conglomerado
419
Nuestro Conglomerado Codess

Bienestar imparable

• Adoptó nuevas herramientas web de administración de información y comunicaciones para asegurar la continuidad del servicio
en medio de la pandemia, mitigando el impacto del trabajo a distancia.

• Implementó sistemas de información propios y a la medida, usando metodologías ágiles, con el objetivo de facilitar el control y
seguimiento de la gestión en tiempo real, proporcionando puntos de referencia de visualización de comportamientos y análisis
y detección de puntos críticos, según términos de calidad y oportunidad establecidos por la legislación y acordados con los
clientes.

• Reorganizó su planta física, creando espacios más flexibles, económicos y seguros, a raíz de la necesidad de implementar
nuevas formas de trabajo (teletrabajo o trabajo en casa), garantizando la prestación de los servicios bajo condiciones seguras.

8. Nuestro
Conglomerado
420
Nuestro Conglomerado Evertec

Bienestar imparable

PRINCIPALES LOGROS:

roveer servicios de tecnología y transacciones electrónicas de valor, para • Brindó soporte a 4.377.574 tarjetas • Creó un proceso de autogestión, a cero costo para Compensar, que permite la
apoyar a diferentes empresas en los pagos digitales y el procesamiento (activas e inactivas) y apoyó actualización de datos de los tarjetahabientes de forma automática, reduciendo
la distribución de subsidios de los tiempos de atención de 3 horas promedio en horario hábil a máximo 10
de transacciones, es el objetivo de esta compañía que actualmente
Compensar por $261.057 millones, minutos.
soporta la administración y procesamiento de la Tarjeta Compensar, el
medio electrónico por el que los afiliados y sus familias pueden acceder y disfrutar registrando en total 41.335.097 de
de beneficios exclusivos. transacciones, con un incremento • En los frentes de Bancor y TUP, implementó desarrollos para las distintas redes
del 406% respecto al año anterior. adquirientes de Compensar, con el propósito de aumentar el procesamiento
de transacciones sin tarjeta. Adicionalmente, instaló 21 Evolutivos TUP,
• Apoyó la distribución de subsidios Bancor y Billetera.
por $196.776 millones y brindó
soporte a 1.304.674 tarjetas (activas
• Creó el producto “Bonos de Beneficios”, dirigido principalmente a
establecimientos de comercio, permitiéndoles la administración de bonos que
e inactivas) para Comfenalco terceros les otorguen a sus beneficiarios.
Valle, Comfamiliar Cartagena
y la Secretaría de Integración • Con el objetivo de ampliar la disponibilidad de los servicios en los afiliados a
Social, procesando 5.405.326 Compensar, habilitó dos nuevas alternativas: Almacenes Olímpica y la Red de
transacciones, 46.4% más que en Cajeros Automáticos Servibanca.
el 2019.
• Finalizó los desarrollos de integración tecnológica con las redes de Cencosud,
• Atendió más de 24 millones de Éxito y Justo & Bueno, con el fin de darle más alternativas de uso a los usuarios
transacciones a través de la App de la App Billetera Móvil Compensar.
Billetera Móvil de Compensar,
facilitando a los afilados que no • Avanzó en los desarrollos necesarios para la segunda versión de la App Billetera
cuentan con la tarjeta de afiliación Móvil Compensar, con una nueva arquitectura orientada al escalamiento del
física, el acceso a diferentes producto, soportada en microservicios y potenciada por el switch transaccional –
servicios y beneficios. Postilion, para brindar soluciones de gran escala y versatilidad.

8. Nuestro
Conglomerado
421
Nuestro Conglomerado Evertec

Bienestar imparable

• Avanzó en el desarrollo de una solución de integración del modelo agregador de • Invirtió 2.350 horas de desarrollo,
la pasarela digital de Evertec para asociar la Tarjeta Compensar a los diferentes por valor de 240MM, de las
comercios aliados a la misma. cuales 2.076 se materializaron en
proyectos entregados a Compensar
• Implementó, en unión con PlaceToPay y en tiempo récord, el proyecto “Mercados para pruebas de aceptación, cuyo
por Colombia” para el Grupo Éxito, una tarjeta diseñada para apoyar con productos costo estuvo a cargo de Evertec.
de mercado a las poblaciones más afectas durante la pandemia.
• Renovó la certificación de su
• Modernizó el portal del producto de administración de Corresponsales Bancarios sistema de gestión de calidad bajo
y diseñó un producto de billetera marca blanca dirigido a clientes que deseen la norma ISO 9001.
implementar el servicio de billetera de una forma rápida y de bajo costo.
• El GMSectec formerly 1st Secure
• Implementó esquemas de trabajo remoto funcionales y IT, empresa especializada en
documentados, garantizando la aplicación de los controles Auditorías y Certificaciones de
de seguridad de la información, en respuesta a la coyuntura Seguridad de Información y
de la pandemia. Prevención de Fraudes, le entregó
la Recertificación PCI.

• Por tercer año consecutivo,


fue seleccionada en el Índice
Bloomberg de Igualdad de
Género, que mide el compromiso,
las prácticas, y políticas relacionadas
con la igualdad de género.

8. Nuestro
Conglomerado
422
9. Nuestra
Gestión
Ambiental

Cuando sabemos que el planeta


no nos pertenece y que su
protección es un compromiso
ineludible y factor clave para
preservar la vida de todas
las especies…
el bienestar
es imparable

423
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

GRI 103-1, 103-2 y 103-3

a coyuntura del 2020 planteó, como nunca antes, una serie de


desafíos mundiales en materia medio ambiental que deben ser
priorizados y atendidos de manera inmediata, pues aunque los
cierres de varios sectores, por cuenta de la pandemia, hayan
logrado bajar el ritmo de la contaminación dándole un “respiro” al planeta,
lo cierto es que para lograr un efecto sostenido en el tiempo es necesario un
Desde hace 42 años,
cambio global real, que involucre a todos los actores de la sociedad, entre
en Compensar ellos, entidades públicas, empresa privada y ciudadanía en general.
articulamos nuestra
propuesta de bienestar Consciente de esta realidad, desde hace 42 años, en Compensar articulamos
nuestra propuesta de bienestar integral con estrategias ambientalmente
integral con estrategias
sustentables, en una responsabilidad que abarca la gestión de residuos,
ambientalmente agua, biodiversidad y energía, recursos vitales en el desarrollo de las
sustentables operaciones asociadas a la prestación de los servicios.

Dicho compromiso se enmarca en nuestro Sistema de Gestión Ambiental


(SGA) y se hace explicito en la política de gestión corporativa, mediante la
cual establecemos lineamientos y normas para la gestión de este importante
tema. De esta manera y bajo el liderazgo del subproceso de Gestión
Ambiental realizamos acciones orientadas a propiciar el cumplimiento
legal ambiental y la mitigación de los impactos ambientales negativos
significativos, procurando generar conciencia en nuestros distintos grupos
de interés.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
424
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

En el 2020 y con una inversión superior a los $800 millones, enfocamos nuestra
gestión en los siguientes frentes:

• Cumplimiento normativo, entregando de manera oportuna los reportes exigidos


por las autoridades ambientales y sanitarias, y dando respuesta en los plazos
establecidos a los diferentes requerimientos.

• Revisión de alternativas de implementación de sistemas de energía renovable


en convenio con USAID.

• Fomento del uso de la bicicleta y la patineta como medios alternativos de


transporte, logrando una participación de alrededor de 630 colaboradores en
diferentes jornadas de sensibilización.

• Reciclaje de recursos sólidos y recuperación de aceite vegetal usado,


recuperando más de 190 toneladas de residuos, valorados en $52.000.000,
los cuales sirvieron para financiar los proyectos de la Red de Solidaridad de
Compensar.

• Evaluación de nuevas alternativas para el manejo y aprovechamiento de


residuos de alimentos, material reciclable y el transporte de muestras de
laboratorio clínico en articulación con el equipo de Innovación.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
425
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

La eficiencia de nuestra gestión en esta materia es evaluada por medio de


inspecciones ambientales y de auditorías internas donde realizamos el monitoreo
El gran reto para el sobre el consumo y la puesta en marcha de buenas prácticas ambientales en todas
próximo periodo es las sedes. En este contexto, cabe mencionar que en los ejercicios de auditoría
presentar la estrategia interna y en la evaluación del Sistema de Gestión Ambiental se identificaron
no conformidades y oportunidades de mejora relevantes, en las cuales nos
de sostenibilidad
encontramos trabajando.
ambiental en los servicios
de Alojamiento, Eventos,
Por otra parte, los diferentes reconocimientos, premios y distinciones obtenidas
Alimentos y Agencia
a lo largo del año, los cuales se detallan a profundidad en el primer bloque del
de Viajes presente informe, dan cuenta también del compromiso y la calidad de nuestra
gestión en materia ambiental.

Finalmente, el gran reto para el próximo periodo es presentar la estrategia de


sostenibilidad ambiental en los servicios de Alojamiento, Eventos, Alimentos y
Agencia de Viajes, así como continuar con la implementación del concepto de
economía circular dentro de todos los procesos.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
426
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Principio de precaución
GRI 102-11

n el desarrollo y operación de todas nuestras actividades procuramos


minimizar los impactos negativos sobre el ambiente y potenciar los
positivos. Por eso, anualmente realizamos la validación y actualización
de los riesgos asociados en cada uno de los componentes ambientales:
agua, aire, suelo y paisaje. A partir de ello, se verifican las causas y consecuencias
detallando los controles y su eficacia, y con base en criterios de evaluación
(extensión, reversibilidad, duración, etc.) se obtiene un mapa de calor por medio
del cual identificamos los impactos positivos y negativos de la operación. Así,
proponemos las acciones de mejora y control enmarcadas en el cumplimiento
legal y en el Sistema Integral de Riesgos para de manera voluntaria y consciente
aportar en la conservación de la biodiversidad, la sostenibilidad y el cuidado del
planeta.

Sumado a ello, a través del Código de Ética y Conducta, instamos a nuestros


diferentes grupos de interés a tener comportamientos responsables con el
ambiente y a mantener un estricto cumplimiento normativo.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
427
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Materiales y envases
ODS: 8 y 12
GRI 103-1,103-2, 103-3, 301-1

i bien la mayor parte de nuestra oferta de bienestar integral está


constituida por servicios, para el desarrollo de algunas actividades,
entre ellas la distribución de alimentos y la prestación de servicios de
salud, requerimos de empaques o envases que generan un impacto
ambiental menor.

En línea con ello, dentro del de programa de “Compras Verdes”, liderado


por el equipo de Compras y Abastecimiento, desarrollamos los criterios de
biodegradabilidad, sanitarios y otros procesos que contribuyen a reducir el
impacto que se genera en las diferentes etapas del ciclo de vida del producto
adquirido. De esta forma logramos también garantizar la inocuidad y salubridad
de los productos y servicios y, por ende, la seguridad de nuestros usuarios.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
428
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y Envases

Bienestar imparable

En este contexto, definimos las siguientes actividades como parte del proyecto
de empaques22:

• Revisión y estandarización del catálogo de empaques para el servicio de


alimentos.

• Creación del manual de uso de empaques de alimentos.

• Cambio de especificaciones de productos actuales y exploración de mercado.

• Redefinición del color de los logos y mensajes en los empaques.

• Migración a empaques biodegradables o reciclables.

• Negociación directa con el fabricante.

• Revisión de la disposición final de los productos de reciclaje.

• Acciones de sensibilización con usuarios y colaboradores.

22
El programa se encuentra en su primera fase de
implementación, por lo que reportaremos su impacto
para el siguiente periodo.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
429
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases

Bienestar imparable

Total de
Empaques adquiridos
Participación
Proveedor Productos Cantidad Valor total compra
Empaques de
Adicionalmente, con el fin de minimizar Fadevesa SAS aluminio 29.030 $ 768.398.532 58%
el consumo de estos elementos,
de acuerdo con las características, Cajas de cartón
Artes Gráficas Print SAS para alimentos 3.002 $ 249.086.112 19%
composición y viabilidad técnica,
algunos envases son reutilizados
para el almacenamiento de residuos Menaje 7.094 $ 91.794.111 7%
Multidimensionales SAS desechable
o son enviados a reciclaje para
reincorporarlos al ciclo productivo. Bolsas para
Empaques Bolsas Hogar 26.359 $ 83.580.376 6%
alimentos
Los empaques adquiridos en el año
y el tipo de material se detallan a Integral de distribuciones Menaje 173.222 $ 59.525.346 5%
y servicios Ltda. desechable
continuación:

Ajover SAS Menaje 501 $ 31.859.702 2%


desechable

Biodegradables Menaje 1.067 $ 24.693.287 2%


Ecogreen Ltda. desechable

Intergráficas SA Cajas de cartón $ 10.312.540 1%


para alimentos 77

Total 240.352 $ 1.319.250.006 100%

9. Nuestra
Gestión Ambiental
430
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases

Bienestar imparable

9. Nuestra
Gestión Ambiental
431
Nuestra Gestión Ambiental Materiales y envases

Bienestar imparable

9. Nuestra
Gestión Ambiental
432
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Gestión de energía
ODS: 7 y 13
GRI 103-1, 103-2, 103-3

a generación de energía es uno de los grandes aportantes de gases de


efecto invernadero en el mundo, con sus correspondientes afectaciones
sobre el cambio climático. En este sentido y teniendo en cuenta que se
trata de un recurso indispensable para la prestación de todos nuestros
servicios, la reducción de su consumo representa para nosotros una oportunidad
de contribuir a minimizar el impacto ambiental que generamos, además de reducir
los costos de operación.

Por ello, en función de lo establecido en la Política Ambiental y en el marco de


nuestro programa “Con la Cabeza en la Tierra”, en Compensar nos comprometemos
a orientar esfuerzos y actuaciones que aseguren el uso racional de la energía y,
por ende, garanticen una significativa eficiencia energética.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
433
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía

Bienestar imparable

Para garantizar el cumplimiento de las metas de consumo energético realizamos


acciones en los siguientes frentes:

• Seguimiento y control a los indicadores de consumo de energía en la


Organización, verificando el compromiso con su uso racional.

• Validación de los programas de ahorro y uso eficiente de energía con el fin de


implementar nuevas acciones para disminuir los consumos.

• Verificación mensual del consumo total para cada sede, promoviendo el


consumo sostenible.

• Sensibilización a los colaboradores con énfasis en la importancia de realizar un


consumo sostenible de energía.

• Identificación de oportunidades de mejora en infraestructura o necesidades de


fortalecimiento de la cultura que conduzcan al objetivo propuesto.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
434
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía

Bienestar imparable

A continuación, se detallan las principales actividades puestas en marcha en el


2020:

• Implementamos sistemas de iluminación de alta eficiencia en nuestras sedes y


procuramos el aprovechamiento de la luz natural o luz solar, lo que reduce el
consumo de energía, representando ahorros entre un 40% y un 60% del uso de
la electricidad para iluminación.
Aplicamos modelos
de negocio sostenibles, • Aplicamos principios de eficiencia energética en el diseño de la instalación
eléctrica y en la operación de los sistemas de alumbrado.
en los que se modifican
los consumos • Promovemos la apropiación de prácticas responsables frente al consumo de
energéticos de los energía mediante actividades de apagado parcial de luces y equipos.
procesos.
• Realizamos mantenimientos preventivos de manera periódica, que preservan la
calidad y redundan en menores niveles iniciales de iluminación.

• Desarrollamos actividades de sensibilización dirigidas hacia los trabajadores


con el fin de promover la responsabilidad ambiental en el uso del recurso
energético.

• Aplicamos modelos de negocio sostenibles, en los que se modifican los


consumos energéticos de los procesos.

• Trabajamos en el mejoramiento de infraestructura e incorporamos nuevas


tecnologías en nuestras sedes.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
435
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía

Bienestar imparable

Consumo energético dentro Consumo energético total y por tipo de fuente


de la organización
GRI 302-1, 302-4
3

23
Estos datos son distintos a los reportados en el 2019, cometimos un error en la medición en el
reporte anterior. Reportamos aquí los datos reales de ese año.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
436
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía Consumo energético dentro de la organización

Bienestar imparable

En el 2020 se presentó una reducción cercana al 35% en el consumo


interno de energía eléctrica, asociada principalmente al cierre de
algunos servicios durante el periodo de cuarenta por la pandemia del
Coronavirus.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
437
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía Consumo energético dentro de la organización

Bienestar imparable

Tabla de conversiones324

Los estándares, las metodologías, los supuestos o las herramientas de


cálculo utilizados se detallan aquí:
De: A: Multiplicar
por:
Para
convertir
Energía eléctrica KWH GJ 0.00719

Gas natural M3 GJ 0.0375

Gasolina para
GL GJ 0.13176
automóviles

ACPM GL GJ 0.146

GLP (Propano) KG GJ 0.0495

24
Las fuentes de los factores de conversión utilizados fueron:
https://es.converterin.com/economia-de-combustible/gigajoule-to-us-galones-de-gasolina-para-
automoviles.html
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/116104/Factores_de_Conversi_n-Gas_Natural.pdf

9. Nuestra
Gestión Ambiental
438
Nuestra Gestión Ambiental Gestión de energía

Bienestar imparable

Intensidad energética
GRI 302-3

De acuerdo con el consumo de electricidad calculada para el 2020 tuvimos un


aumento en el índice en razón a la cuarentena, pues se consumió la energía base
para las actividades de mantenimiento y aseo, sin embargo, al mismo tiempo
tuvimos un número significativamente menor de visitantes, lo que dio como
resultado 0.90 KWH por visitante en 2020 frente a un resultado de 0.41 KWH por
visitante en 2019.

Por su parte, en Alojamiento (Hoteles Lagomar y Lagosol) se obtuvo un resultado


de 17.87 KWH/UBM (huéspedes + pasadías + colaboradores) en 2020, frente a
12.52 KWH/UBM en 2019.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
439
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Gestión del agua


ODS: 6
GRI 303-3 y 303-5

l ahorro y uso eficiente de agua comprende una de nuestras prácticas


más significativas debido a que, como insumo vital es fundamental para
los servicios que prestamos en todas las sedes, tanto propias como
en convenio. De la misma manera, la extracción de agua superficial,
subterránea o pluvial es determinante para garantizar la prestación de los
servicios en los sitios donde no hay disponibilidad del recurso hídrico.

De otro lado, la reutilización de este recurso es una iniciativa de alto impacto en


la reducción del consumo de agua potable y la carga de las aguas residuales, pues
todas las aguas residuales domésticas (grises) y aguas lluvias que se generan en
el desarrollo de nuestra operación pueden ser reutilizadas en otras actividades.
Paralelamente, nos aseguramos de no sobrepasar los límites permitidos por la
autoridad ambiental sobre el volumen de vertimientos que realizamos.

Cabe anotar que la gestión en temas de agua es regulada por las autoridades
ambientales mediante diferentes leyes25 y es un aspecto fundamental dentro de
nuestro Sistema de Gestión Ambiental.

25
Las normas que regulan estos temas son: Ley 373 de 1997 que reglamenta los programas de ahorro y uso eficiente
del agua. Ley 99 de 1993 a través de la cual se disponen los lineamientos para el otorgamiento de concesiones
para la captación de aguas superficiales o subterráneas. Resolución 0631 del 2015 que regula los límites máximos
permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado púbico
Las normas que regulan estos temas son: Ley 373 de 1997 que reglamenta los programas de ahorro y uso eficiente
del agua. Ley 99 de 1993 a través de la cual se disponen los lineamientos para el otorgamiento de concesiones
para la captación de aguas superficiales o subterráneas. Resolución 0631 del 2015 que regula los límites máximos
permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado púbico

9. Nuestra
Gestión Ambiental
440
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua

Bienestar imparable

A continuación, se describen las principales actividades desarrolladas en el 2020:

CONSUMO DE AGUA EXTRACCIÓN DEL AGUA • Contamos con un plan de


contingencia de emergencias
• Desarrollo de programas de ahorro • Realizamos la validación del ambientales para atender cualquier
y uso eficiente de agua en todas sistema de captación y distribución situación que se pueda presentar
nuestras sedes. con el fin de garantizar las durante la extracción de agua.
condiciones óptimas para realizar
• A través de nuestro programa la extracción de agua, así como • Controlamos los puntos en donde
corporativo “Con la Cabeza en la con medidores de consumo que se realiza la extracción de agua
Tierra” realizamos actividades de contribuyen al control de la evitando erosión que pueda
sensibilización en el uso racional captación del recurso. contaminar la fuente.
del agua dentro de la Organización
y en los hogares, dirigidas a • Mantenemos libres de residuos • Validamos la adecuada operación
usuarios y colaboradores. los sitios en donde realizamos la de los equipos usados para la
extracción de agua para evitar extracción, garantizando la
• Presentamos ante la autoridad lixiviados que puedan contaminar protección de las fuentes.
ambiental e internamente, reportes las fuentes hídricas.
mensuales, trimestrales y anuales • Llevamos a cabo comités tácticos
sobre nuestros consumos de agua • Disponemos adecuadamente los con diferentes procesos a fin de
superficial y subterránea, con el productos químicos con el fin de identificar acciones de mejora
fin de garantizar el cumplimiento evitar contingencias ambientales para los sistemas de captación y
normativo ambiental y las metas que puedan afectar la fuente de distribución de agua de extracción.
de consumo establecidas. agua.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
441
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua

Bienestar imparable

REUTILIZACIÓN DEL AGUA:

• Activamos programas de Gestión Ambiental evalúa permanentemente la gestión realizada en esta materia
mantenimiento preventivo para teniendo en cuenta aspectos como:
controlar las fugas en los sistemas
de distribución de aguas. • Verificación mensual del consumo de agua en las sedes.

• Utilizamos las aguas grises • Seguimiento al porcentaje de reutilización del agua.


provenientes del retro lavado de
piscinas y de canales perimetrales • Control sobre la disminución de los caudales de vertimientos de aguas
de agua lluvia para riego y residuales, evitando disminución de cargas contaminantes a cuerpos de agua.
climatización de las zonas verdes
de nuestros hoteles. • Revisión de las planillas de control de extracción de agua por fuente en las
sedes, para validar que se lleve el registro a diario y por horas autorizadas por
• Definimos las prácticas de la autoridad ambiental.
reutilización de este recurso dentro
de los programas de ahorro y uso • Cronograma de inspecciones ambientales con el fin de validar los requisitos
eficiente de agua. establecidos por la autoridad para realizar la extracción de agua por fuente.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
442
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua

Bienestar imparable

EXTRACCIÓN DE AGUA Y CONSUMO


GRI 303-3 y 303-5

9. Nuestra
Gestión Ambiental
443
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua Extracción de agua y consumo

Bienestar imparable

2019 2020
M³ M³
Aprovechamiento

Aguas lluvias 2.903 2.903


Agua
reutilizada Agua reutilizada 3.115 1682

Llenado del lago 104.568 54.695

Total 110.586 59.280

% de reutilización 15,6% 14.4%

9. Nuestra
Gestión Ambiental
444
Nuestra Gestión Ambiental Gestión del agua

Bienestar imparable

VERTIDO DE AGUAS
GRI 303-4

El tipo de descargas que realizamos se


clasifican en:

• Agua residual doméstica (ARD):


aguas usadas en actividades de
tipo doméstico como en baterías
sanitarias y lavamanos, entre otras.

• Agua residual no doméstica:


aguas usadas en la prestación de
servicios de laboratorio, salud oral y
esterilización.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
445
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Residuos
ODS: 12
GRI 306-2

rabajamos en la adecuada gestión de los residuos que generamos a


través de su correcta segregación, tratamiento, aprovechamiento
y disposición final, y hacemos explícito este compromiso por medio
de un programa para el manejo de residuos reciclables y de aceite
vegetal usado, logrando aprovechar 182 toneladas de residuos reciclables y nueve
toneladas de aceite de cocina usado proveniente de la preparación de alimentos,
obteniendo así un beneficio tanto ambiental como social, puesto que los recursos
derivados de esta actividad son destinados a financiar los programas de la Red de
Solidaridad de Compensar.

Así mismo, mediante la vinculación a los programas “Pilas con el Ambiente” de


la ANDI, “Punto Azul” y “Cierra el Ciclo”, realizamos la recuperación y manejo
ambientalmente seguro de pilas, baterías, medicamentos vencidos y envases de
pesticidas y plaguicidas.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
446
Nuestra Gestión Ambiental Residuos

Bienestar imparable

Por otra parte, en articulación con el equipo de Asuntos Finalmente, como se aprecia a continuación, se presentó una reducción considerable en la generación de residuos debido al cierre de varias de
Corporativos, desarrollamos diversas actividades de nuestras sedes durante la cuarentena:
sensibilización orientadas a promover en colaboradores y
usuarios la adecuada reutilización de residuos, utilizando
canales y formatos innovadores para impactar a las
audiencias, destacándose entre otros un FB Live con la
participación de “Marce la Recicladora”, la primera
Tipo de
youtuber recicladora de Colombia. residuo 2017 2018 2019 2020 Destinación

Residuos 2.501.603 3.135.158 3.827.767 916.404 • Compostaje


orgánicos

Residuos 518.228 390.380 318.623 135.234 • Relleno sanitario


comunes

99.657
• Desactivación de alta
193.411 210.587 203.836
Residuos eficiencia.
peligrosos • Termo destrucción
biológicos controlada.

155.601 244.876 196.745 49.677


• Recuperación.
Residuos • Incineración.
peligrosos • Celda de seguridad.

250.555 281.833 359.531 182.133


• Recuperación.
Residuos • Devolución post
reciclables consumo.

Aceite vegetal 16.773 20.927 25.063 9.048 • Recuperación


usado

Total 3.636.171 4.283.761 4.931.565 1.392.153

9. Nuestra
Gestión Ambiental
447
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Emisiones
ODS: 13
GRI 305-1, 305-2, 305-3

ara avanzar en el objetivo de reducir las emisiones


directas e indirectas nos concentramos en dos
iniciativas relevantes durante el 2020. La primera
consiste en nuestra estrategia de movilidad
sostenible, que busca disminuir el uso de vehículos motorizados
como carros y motos motivando a los colaboradores a usar
medios alternativos: bicicleta, patineta eléctrica, transporte
público, car pooling y van pooling.

Y la segunda, acciones orientadas al ahorro y uso racional de


la energía26 para minimizar las emisiones indirectas generadas
a partir del consumo energético. La eficacia de esta gestión la
evaluamos anualmente a través de la medición de la “Huella
de Carbono Corporativa” y estos son los principales resultados:
27

26
Para conocer las acciones que desarrollamos para la reducción de consumo energético,
puede remitirse a la parte de gestión de la energía en este mismo reporte, pág XXXX.

27
Estos cálculos se realizaron con la calculadora de la Secretaría Distrital de Ambiente

9. Nuestra
Gestión Ambiental
448
Nuestra Gestión Ambiental Emisiones

Bienestar imparable

INTENSIDAD DE LAS EMISIONES


GRI 305-4

La intensidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero


(GEI) es aquella medida dada por la emisión anual sobre el
Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Durante el año continuamos realizando esfuerzos para reducir


las emisiones directas, que al igual que en el periodo anterior
correspondieron a 0.11 Kg de CO2 por usuario atendido,
sin embargo, el nivel de usuarios atendidos se redujo de
32.695.966 personas en 2019 a 12.180.497 en 2020.

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES


GRI 305-3

Tal y como se aprecia en los gráficos, la generación de


emisiones en los tres alcances reportados tuvo una disminución
considerable como efecto inmediato del cese o disminución en
el flujo de nuestras actividades por las medidas tomadas para
frenar la expansión del Covid-19.

Es así como en el 2020 logramos reducir en un 54.45% las


emisiones, ya que se dejaron de emitir, entre los tres alcances,
3.535 toneladas de CO2 en comparación con las 7.135
toneladas en el 2019.

2016 2017 2018 2019

9. Nuestra
Gestión Ambiental
449
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Biodiversidad
ODS: 15
GRI 304-1, 304-3

ctualmente la única sede que se encuentra ubicada en un área


catalogada como protegida, específicamente en el Nororiente de la
Reserva Forestal Regional Productora “Thomas Van Der Hammen”, es
la Calle 220.

Sin embargo, implementamos acciones de preservación y restauración ecológica


en otras sedes, como por ejemplo siembras nativas en las rondas hídricas de los
hoteles Lagomar y Lagosol para asegurar el cuidado de la fauna y flora propias
de la región. Además, desarrollamos alianzas con autoridades ambientales en
la búsqueda de preservar y restaurar las áreas que lo requieran, generando así
impactos positivos en la comunidad.

De otro lado, identificamos las especies que aparecen en la Lista Roja de la UICN
y en el listado de conservación de la Corporación Autónoma Regional del Alto
Magdalena con el fin de realizar un inventario de todas las especies de flora y
fauna ubicadas en el área de influencia de nuestras sedes28.

28
La lista de estas especies se encuentra detallada en nuestro reporte de gestión y sostenibilidad año 2015, el cual
puede consultarse aquí: https://corporativo.compensar.com/nuestra-organizacion/informes-de-gesti%C3%B3n

9. Nuestra
Gestión Ambiental
450
Nuestra Gestión Ambiental Biodiversidad

Bienestar imparable

Adicionalmente, acompañamos esta gestión con


actividades de sensibilización dirigidas a los visitantes
de los hoteles, promoviendo la protección de la
biodiversidad y dando a conocer las sanciones a las
que pueden estar expuestos en caso de realizar
actividades prohibidas como la extracción de algún
ejemplar endémico y/o exótico.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
451
Nuestra Gestión Ambiental

Bienestar imparable

Cumplimiento legal
GRI 307-1

n el 2020, cumplimos con el 100% de la normatividad y


dimos respuesta a los requerimientos y conceptos técnicos
emitidos por la autoridad ambiental correspondiente.

9. Nuestra
Gestión Ambiental
452
10. Nuestra
Gestión Económica
GRI 103-1, 103-2 y 103-3

Cuando realizamos una gestión


responsable y eficiente de los
recursos, extendiendo cada
vez más nuestro alcance y
el impacto de las acciones
que desarrollamos…
el bienestar
es imparable

453
Nuestra Gestión Económica

Bienestar imparable

onscientes de que el adecuado desempeño económico es un Cabe mencionar que, en concordancia con la naturaleza del sistema de compensación familiar, los
factor decisivo para el desarrollo de nuestra misión organizacional, servicios que prestamos son altamente subsidiados para nuestros afiliados de menores ingresos y es allí
procuramos cumplir con las metas trazadas a través del ahorro y la donde se materializa casi la totalidad de los aportes producto del 4% que recibimos de las empresas
inversión estratégica, promoviendo la excelencia operacional y la afiliadas, en tanto los recursos restantes están destinados por Ley para atender otros programas sociales
gestión responsable y eficiente de los recursos. que benefician a comunidad no afiliada. Sumado a ello, los ingresos que generamos con el ejercicio de
nuestras diversas operaciones no se constituyen en utilidad, pues son destinados para seguir atendiendo
Dicha tarea es liderada por la Gerencia Financiera y sus subprocesos de Analítica no solo a la población afiliada sino a comunidades vulnerables.
y Presupuesto, Tesorería y Contabilidad, quienes asisten y apoyan a los diferentes
ciclos y procesos de la Organización en el manejo eficaz de los recursos financieros
asociados a las necesidades de cada uno de ellos, aplicando mecanismos de
acompañamiento, supervisión, análisis, control, evaluación y apropiación racional
de los mismos, contribuyendo así a la consolidación de un sistema integrado de
información, administración y gestión financiera.

Asimismo, monitoreamos el desempeño contable y financiero mediante el


seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas para cada servicio, lo que
nos permite dar continuidad a las operaciones, con foco en entregar la mejor
experiencia a nuestros usuarios.

Con el propósito de asegurar una adecuada gestión en esta materia, contamos


con varios mecanismos, entre ellos nuestro Sistema de Gestión de Control Interno,
que reúne las políticas, principios, normas, procedimientos y herramientas de
verificación, además, de la vigilancia por parte del Comité de Auditoría, Riesgo
y Cumplimiento. Por otro lado, somos supervisados de manera permanente por
la Superintendencia del Subsidio Familiar, que realiza auditoría dando cobertura
a toda la entidad. De igual manera, la Revisoría Fiscal realiza la fiscalización de
nuestros estados financieros.

10. Nuestra
Gestión
Económica
454
Nuestra Gestión Económica

Bienestar imparable

Valor económico directo generado y distribuido


GRI 201-1

En el 2020 alcanzamos ingresos por $4.8 billones, contribuyendo en un resultado neto de $74.244 millones
y un mayor crecimiento del EBITDA, generado en $192.046 millones, cumpliendo en un 96% las metas
financieras definidas en el presupuesto.

2020 2019
Descripción
Cifras en millones de pesos

$4.872.812 $4.3.79.687
El crecimiento de los ingresos se da principalmente desde la Unidad Salud,
Ingresos además, como resultado de las estrategias implementadas en línea con las
condiciones impuestas por la nueva realidad, entre las que se destaca la
Costos
$4.248.994 $3.728.766
incorporación de productos digitales en el portafolio de servicios de educación,
operacionales recreación, deporte, vivienda y financiamiento, encontrando fuentes alternas
de ingresos que contribuyeron a mantener un equilibrio pese a la crisis

$505.965 $518.575
ocasionada por la emergencia sanitaria. Adicionalmente, durante el año
Salarios trabajamos arduamente en la automatización de procesos, el mejoramiento de
la productividad, la optimización de costos, el estricto seguimiento a los gastos
Pago de proveedores Por ser una entidad sin ánimo de lucro y el control presupuestal.
de capital no hay distribución de dividendos

Cumplimiento socioeconómico
Impuestos $23.585 $27.501
GRI 419-1

En el ámbito social y económico no recibimos ninguna multa o sanción.

10. Nuestra
Gestión
Económica
455
Nuestra Gestión Económica

Bienestar imparable

Al 31 de diciembre de
2020 2019
ACTIVOS
Activos corrientes (Expresados en miles de pesos colombianos)
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 303,469,889 $ 226,427,113
Activo financiero inversiones 201,287,511 121,111,492
Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar 1,161,414,644 1,051,922,641
Almacén de suministros 13,977,190 14,918,939
Otros activos 24.135.558 10,244,712
Total activos corrientes 1,704,284,792 1,424,624,897

Activos no corrientes
Activo Financiero Inversiones 91,186,972 248,967,126
Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar 173,408,070 211,710,802
Inventarios 14,084,811 33.838.880

Estados
Propiedades, Planta y Equipo 1,093,488,566 1,023,605,902
Propiedades de Inversión 235,097,880 121,519,000
Fondos de Ley con destinación específica 956,465,084 972,769,645

Financieros
Otros Activos 40,242,214 53,999,832
Total Activos no corrientes 2,603,973,597 2,666,411,187
Total activos $ 4,308,258,389 $ 4,091,036,084
Auditados por la Revisoría Fiscal. PASIVOS
Pasivos corrientes
Préstamos y financiaciones $ 58,394,325 $ 138,185,099
Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 567,450,926 463,069,252
Pasivos por impuestos corrientes 4,571,767 6,364,732
Estado de Situación Financiera Provisiones por beneficios a empleados
Reserva servicios de salud
38,989,080
319,095,904
40,313,793
179,680,290
Ingresos diferidos 46,208,582 52,471,023
Otros pasivos 76,544,362 59,771,374
Total pasivos corrientes 1,111,254,946 939,855,563

Pasivos no corrientes
Préstamos y financiaciones 56,040,200 237,074,768
Fondos de Ley con destinación especifica 1,211,609,027 1,045,762,961
Otros pasivos 114,016,638 126,970,225
Total pasivos no corrientes 1,381,665,865 1,409,807,954
Total pasivos 2,492,920,811 2,349,663,517

PATRIMONIO
Obras de beneficio social 1,637,824,233 1,539,413,051
Otros resultados Integrales acumulados 103,269,777 104,756,436
Remanente 74,243,568 97,203,080
Total patrimonio 1,815,337,578 1,741,372,567
Total pasivos y patrimonio $ 4,308,258,389 $ 4,091,036,084

10. Nuestra
Gestión
Económica
456
Nuestra Gestión Económica

Bienestar imparable

Años terminados al 31 de diciembre de


2020 2019
(Expresados en miles de pesos colombianos)
Ingresos operacionales
Aportes recibidos de afiliados 4% y otros $ 1,233,983,578 $ 1,192,189,054
Entidad Promotora de Salud E.P.S. 2,744,182,529 2,226,615,418
Instituciones Prestadoras de Salud I.P.S 597,473,532 569,230,640
Formación, capacitación y educación 16,400,156 18,562,789
Recreación, deporte y turismo 79,338,761 191,770,294
Vivienda 68,947,174 40,403,895
Créditos sociales y otros 104,612,413 116,161,253
Total ingresos operacionales 4,844,938,143 4,354,933,343
Ingresos no operacionales 27,873,997 24,753,378

Estados
Total ingresos 4,872,812,140 4,379,686,721

Egresos operacionales
Subsidio en dinero y especie 307,979,946 299,264,649

Financieros Entidad promotora de salud E.P.S.


Instituciones Prestadoras de Salud I.P.S
Formación, capacitación y educación
2,743,140,994
584,350,567
17,527,353
2,226,461,968
563,162,760
22,497,425
Auditados por la Revisoría Fiscal. Recreación, deporte y turismo 274,257,475 360,022,378
Vivienda 56,890,548 28,912,604
Créditos sociales y otros 122,526,871 112,475,148
Total egresos operacionales 4,106,673,754 3,612,796,932

Estado de Resultados Gastos de administración 96,648,129 93,537,066

Transferencias y apropiaciones
Fondo Subsidio de Vivienda – FOVIS 247,660,830 239,688,732
Salud Ley 100/1993 120,810,161 116,921,333
Promoción y prevención Ley 1438/2011 75,506,351 73,075,833
Mecanismo de Protección al Cesante - Fosfec 60,405,081 58,460,667
Fondo de Educación para la Niñez 42,283,556 40,922,467
Ley 115 Educación 24,817,427 24,021,090
Contribución Superintendencia del Subsidio 12,081,016 11,692,133
Reserva legal 1,208,102 1,113,097
Total transferencias y apropiaciones 584,772,524 565,895,352
Egresos no operacionales 10,474,165 10,254,291
Total egresos 4,798,568,572 4,282,483,641
Resultado del ejercicio remanente 74,243,568 97,203,080
Otro resultado integral neto del año 103,269,777 104,756,436
Resultado integral neto del año $ 177,513,345 $ 201,959,516

10. Nuestra
Gestión
Económica
457
El bienestar es imparable...

También podría gustarte