0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas31 páginas

Cda #12

Cargado por

mariaospinalopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas31 páginas

Cda #12

Cargado por

mariaospinalopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Consejo comunitario #12

Departamento de arte, 19 de noviembre, 2012

“se habían vinculado


indistintamente
a los programas
de Bellas Artes y
Arquitectura algunos
jóvenes pintores de
gran talento que,
junto con los que
convocó Roda y los
mismos estudiantes,
conformaron
una formidable
comunidad artística”
Historia de la Universidad de los Andes
Tomo I. Inicios
Gustavo Bell Lemus et al.
Ediciones Uniandes, 2008.
1.
Opción Cerámica
2.
Publicación Monografías Especialización
Historia y Teoría del Arte Moderno y
Contemporáneo > Pares
3.
8 de octubre…
(Datos, realidades y propuestas sobre
clases, profesores y posibles reformas…)
Acta de reunión del Área de Artes
Plásticas
1.
Opción Cerámica
2.
Publicación Monografías Especialización
Historia y Teoría del Arte Moderno y
Contemporáneo > Pares
3.
8 de octubre…
(Datos, realidades y propuestas sobre
clases, profesores y posibles reformas…)
Acta de reunión del Área de Artes
Plásticas
Medios electrónicos y artes del tiempo
Profesor Taller: 45 estudiantes
Ricardo Arias = 40 5 profesores x 45 = 225
-Taller abierto de medios= 4.5
-Taller del tiempo=9
-Taller del tiempo=8.5
-Arte sonoro=18 2012-1= 179
Mylú = 31. 5
-20 %
-Taller abierto de medios= 4.5
-Taller Expresión experimental= 18
-Arte scriptum= 9
2012-2 = 195
-13 %
Carmen Gil = 64
-Nuevos medios= 55
-Mediaciones en el arte 9

Margarita Jiménez = 31
-Taller expresión experimental= 18
-Instalación audiovisual= 13

Eduardo Pradilla = 28.5


-Taller del tiempo=9
-Taller del tiempo=8.5
-Videografías de la memoria= 11
Proyectos
Profesor “teórico”: 90 estudiantes
Lucas Ospina*= 211 + 59 3 profesores x 90 = 270
-Artista, obra y espacio=21
-Arte y cine=190
Curso de vacaciones
Arte y cine 2012-1= 234
(*un curso por semestre,
director de departamento)
-13 %
Jaime Iregui = 107
-Artista, obra y espacio=21
-El artista y la ciudad= 63 2012-2 = 377
+ 39 %
-Intervenir el espacio público=23

Mariangela Méndez = 0
Stay
Historia
Profesor “teórico”: 90 estudiantes
Ana María Franco = 110
-Arte en Colombia= 62
-Arte moderno=48 3 profesores x 90 = 270
Alessia Frassani = 108 + 22 2012-1= 287.8
-Historia del arte= 64
-Arte Colonial= 15
+7 %
-Arte antiguo en América= 29
Curso de vacaciones
-Arte mexicano in situ= 11
-Arte y cultura mexicana= 11 5 profesores x 90 = 450
Carla Macchiavello = 114
-Historia del arte= 64
2012-2= 622
-Arte contemporáneo=30
-Sem.- Arte contemporáneo= 20 + 38 %
Verónica Uribe = 145 + 14
-Historia del arte= 64
-Apreciación del arte=81
Curso de vacaciones
-Apreciación del arte=14

Patricia Zalamea= 65 + 44
-Pensar la historia del Arte= 44
-Historia del grabado= 21
Curso de vacaciones
-Arte in situ= 22
-Arte y cultura francesa=22
Total proyectado para el departamento:

2012-1
Proyectado: 990 estudiantes
Real: 846 estudiantes
-144 PE
-14 %

2012-2
Proyectado: 1170
Real: 1355.5
+ 185.5 PE
+ 15 %
A considerar:

—”El positivo del “factor de eficiencia” de unos cubre


el negativo del “ factor de eficiencia” de otros…
Del positivo de los “factores de eficiencia” es de
donde sale el dinero para cubrir cursos con
pocos estudiantes, actividades extracursos,
tiquetes, publicaciones, bonificaciones, licencias
remuneradas, imprevistos, etcétera…”
(Marzo, 2012)

—Cambios en el modelo de distribución de ingresos

—Planta profesoral de 18 profesores

—Reformas en el pensum

—Disminución en el número de estudiantes inscritos en arte


(de un promedio de 32 a un promedio de 22)

—Maestrías

—Todos los ingresos vienen de los recursos que da el pregrado


“Colombia sería hoy el cuarto país del mundo en desigual-
dad, con un índice Gini de 0,58 (este coeficiente es la me-
dida técnica de la desigualdad en la distribución del ingreso,
en la que 1 es lo más alto). Según datos de Naciones Unidas
para 2005, con un Gini de 0,55 Colombia estaría entre los
primeros del mundo, detrás de apenas un puñado de países y
en el pelotón de otras naciones latinoamericanas de niveles
de desarrollo mucho más bajo s, como Guatemala.”

“Mientras Colombia invierte 645 dólares anuales por estu-


diante de primaria y secundaria, Argentina destina 2.348 y
Chile 1.890.”

—Revista Dinero

Consejo del Departamento de Arte #5


Marzo, 2012
“Casi el 80% de las personas que laboran en Colombia ganan
en promedio menos de dos salarios mínimos”

—Revista Dinero

Salario mínimo para el 2012: $ 532.510


Enviado a hoja González por DiJane Enviado a hoja González por Nicolás Daniel Vizcaíno

González
juego de reglas editorial

218
González es una publicación del Departamento de Arte / González solo publicará textos y Mi cuerpo vibra vacilante entre Vi una obra de un artista que se llama Sam Durant. No recuerdo como
colaboraciones que tengan como remitente a correos de "uniandes.edu.co" y bajo el crédito el movimiento de tus dedos se llamaba la obra, pero era una estructura de metal que alzaba una
de la persona que los envía. En caso de que sean enviados por miembros de la universidad ya cuando al tocar guitarra plataforma amplia, muy extraña, de madera, llena de párales y de
circula en el departamento de arte graduados o profesores retirados que no tengan este tipo de cuentas de correo se verificará
tu experimentas el sonido de cada cuerda, travesaños, y de escaleras que no alcanzaban el piso. De lejos, la es-
facultad de artes y humanidades, universidad de los andes filamentos delicados que entretejen mis sentidos y me hacen marioneta tructura entera, puesta en ese parque, parecía un juego para los niños
su vinculación / En los textos donde se haga mención explícita a una persona del Depar-
frágil y serena de tu amor que ciertamente corrían a encaramarse en la plataforma. De lejos, esas
Si desea estar con Gónzalez, envíe su colaboración al correo electrónico: tamento de Arte, o a miembros o dependencias de la universidad, se enviará copia de ese
Haces que cada con-tacto se prolongue en mi esencia escaleras a medio camino se parecían a unas escaleras vinotinto que
[email protected] correo a los sujetos en cuestión con el fin de ofrecer la posibilidad de una contracrítica en el
y en el espacio, aparecieron cualquier día en el departamento de arte. Cuando estuve
próximo número de González / González publica lo que se quiera hacer público, todo lo que para poder abordarte con la tranquilidad
archivo: http://areadeproyectos.org/gonzalez arriba, en la plataforma, caí en cuenta que esa estructura de madera
quepa en esta hoja de papel. Esta hoja circula por impreso y por correo al comienzo de cada de un acorde armonizante en el oído y metal, era una especie de cadalso, era una gran horca. Entonces me
Lunes, agosto 6 2012 semana del periodo académico. que se mezcla con el aire hasta lo sublime del silencio. baje para volver a mirarla de lejos. Los niños siguieron ahí.
Y así te disfruto, melodiosa música,
había colocado, unos enormes tubos blancos hacían una especie de de imprecisos tonos y variedad de escalas
Enviado a hoja González por Francisco Javier Viveros masa que se conectaba por diferentes lados entre si formando algo dentro y por fuera de mi ser,
viene del númeor anterior... parecido a una medusa. No era muy acordonada y emitía sonidos de para deleitarme sin el afán de que puedas en algún
tubos pero amplificados. El sonido hizo que sus pupilas –henchidas de momento desaparecer.
Pronto se dio cuenta que eso era lo que le fastidiaba, la actitud del arte, licor-, rebotaran a la sensación que agolpaba en sus sienes y luego en
eso lo desilusionaba todo el tiempo y le rompía el corazón. Todo el Tienes origen, pero no un final.
su cerebro, sus ojos simulaban con un leve temblor, un movimiento
tiempo se sentía como mosco en leche dentro de una heterogénea masa muy parecido al de las bocinas de los equipos de sonido cuando el bajo
de artistas que pensaban de una manera que él concebía bastante so- DiJane
retumba y todo tiembla. También parecían algo similar a la distorsión
spechosa. Se propuso a si mismo hacer algo, lo que fuese, con tal de que se ve en el horizonte cuando hace calor en el desierto.
sentir que su vida -que ahora era realmente adulta- lo colmaría de ac-
No dejó de mirar los tubos, de recorrer la sala, daba vueltas, intentaba
ciones ¿pero qué?, ¿qué podía hacer o decir para empezar?. De pronto
pensar en algo sobre lo que había visto. Quiso escribir sobre esa masa
solamente madrugar, de pronto vender cuadros simples a sus tías, de
de tubos que lo retaban, algo tendría que ocurrírsele, pero la experien-
pronto ser grabador de lleno o ser ilustrador de lleno, de pronto ser
cia era más grande que la síntesis y que él mismo. Necesitaba algo para
dibujante artístico de lleno, o de pronto ser escritor de cuentos e il-
escribir. Quería un buen argumento.
ustrarlos y forzar sus próximos años a hacer sólo eso, concentrar sus
Se le ocurrió describir: eso siempre lo había hecho bien y gracias a eso,
esfuerzos así…Tal vez en ser crítico y que lo respetaran por eso o de
había ganado batallas argumentativas en el colegio. Sin embargo ese
pronto estudiar otra cosa como Derecho... Pero nada era suficiente. Fi-
día sabía muy bien que describir no era lo propio, que por el lado de
nalmente pensó que lo más obvio era lo que debía empezar a hacer. Era
los argumentos no podría cubrirlo todo, debía tener en cuenta algún
exactamente por lo que había pasado 5 largos años de su vida. Él había
mensaje oculto de la artista y la pista del misterio que él buscaba, se
estudiado arte y andaba huyéndole a las exposiciones, a los artistas, a
encontraba precisamente en eso que él no podía decir a dedo. Se le
los estudiantes, a los proyectos, a los escritos de arte, a las teorías de
ocurrió que detrás de lo que no se ve –a dedo-, de lo que no se siente,
arte.
de esas tan inseñalables sentencias personales sobre las cosas, se en-
Empezó por decidir ir a exposiciones y ver con ojos desprevenidos lo
contraba la desprevención y la fragilidad atadas inevitablemente a su
que algún día se había dispuesto ser en la vida. Supo que se realizaría
dudosa relación, al destino que Francisco veía por fin para esta obra.
una exposición de tesis en las que participarían varios de sus amigos de
También estaban atadas las pupilas ebrias de Francisco o el escote de
carrera que como él –algunos-, habían retrasado su graduación tanto
su compañera que también era inevitablemente dudoso. Bendijo por
como la vida se les atravesó mientras estudiaban.
primera vez en dos años su incapacidad para ver con sutileza. Pensó
________________________________________ que él era un iluminado y estaba viendo más allá de su límite, que su
En la noche ya estaba dentro de la esperada inauguración, llegó y miró forma de entender las cosas era un poderoso elemento que vendría a
a todo el mundo de reojo, buscó a sus amigos, esquivó personas a las juzgar a vivos y muertos, y al final de los tiempos, en la redención de
que no quería saludar y algunas lo esquivaron a él, hasta que por fin se su juventud, acogería una buena idea para constituirse en las comple-
encontró a salvo con su reducido grupo de personas cálidas. Empezó a jas y simuladas leyes del Artesamiento que lo atravesaba. Pensó tam-
reírse, a tomar vino, y recorrer los diferentes trabajos de grado. A veces bién que había tomado mucho vino y que su estrategia de seducción
se distraía mirando situaciones, personas, actitudes, artistas alterna- se tornaba cada vez más aburrida; realmente debía dejar de elevarse en
tivos, primíparos, Hippies, caras conocidas que había olvidado pero otras cosas y preparar algo para escribir sobre esa muestra. Pronto se
que ahora lo traían intrigado por averiguar de quienes se trataba. Sa- encontraba tocando los tubos, miró cómo habían sido colgados, sintió
ludaba gente que parecían amables con él, pero de las que no se sabía un poco de nostalgia por el esfuerzo de la artista, que era una estudi-
el nombre, una sujeta de sexto semestre le preguntó sobre un salón ante como él, y finalmente opinó que él no estaba inhabilitado por su
que no podía encontrar y él intentó responder con naturalidad, poner memoria para crear cosas sino que su juicio se había relativizado tanto
un tema, no hablar de arte sino de cosas más comunes que lo hicieran que ya no le quedaban palabras de opinión: se fijó en las figuras y allí
ver como un desinteresado del arte estudiantil, y así, poco a poco ir se quedó, detalló el blanco de los tubos y sus uniones, traspasó por de-
ocupando un lugar en donde mostrarse interesante. Sabía que tenía bajo de los tubos y miró con cuidado la silicona con que la artista había
que fingir ser alguien quien veía en algo común lo complejo y en algo pegado las cajas de acrílico de las bocinas, colocó un palillo del queso
complejo lo común, hacerse pasar por fresco, si fingía la naturalidad que había engullido sobre el suelo a ver si vibraba con el sonido, dio
de un chico casual y juvenil, su estrategia rendiría frutos en la noche muchas vueltas y se le ocurrió hacer un dibujo de los tubos. El límite
que se veía venir… Pero recordó que él estaba ahí para ver las cosas de de la artista para él se encontraba en su pulcritud, en sus cuantiosos
manera desprevenida y pronto empezó a recorrer todas las tesis con la tubos que le vinieron a la mente como un teléfono roto entre roncos,
sujeta, sin hablar tanto, sin señalar nada. En su cabeza y en su corazón como a intestino de yeso, como a comunicación entre túneles, rever-
todas las cosas a medida que fue mirando y mirando y el vino a entrar, beración entre iguales…. Fijó un punto a un lado del salón y cruzó los
entrar, empezaron a rendir pequeños destellos de sensaciones a las que ojos, entonces los tubos parecían volar frente a él y se conmovió tanto
decidió no prestarle atención pues sentía que no eran suficientes, que que decidió escribir un poema sobre los tubos y el viento.
no daban en el punto todavía.
De repente entró a un salón de color naranja por la luz que la artista
continuará en el próximo número...
Salario profesor de planta
Departamento de arte
Arte pregrado ejecución 2012-1 + intersemestral

-113 millones de pesos


2.
Bonificaciones por desempeño
2012-1 y 2012-2
Bonificación: Magipuntos

reglas de juego

1 punto: por tener la hoja de vida unificada al día y montada en red para el momento
de la evaluación de desempeño.

1 punto: por cumplir con la meta mínima de puestos estudiante para ambos periodos
(45 para las áreas de creación, 90 para las áreas “teóricas”)Nota: si la meta se cumple
por un acuerdo consensuado entre el área y por la suma de todos los puesto estudi-
antes, el punto irá para cada uno de los profesores involucrados.

1 punto: por sobrepasar en un 10% la meta mínima de puestos estudiante para ambos
periodos

1 punto: por pertenecer a un comité de la universidad

1 punto: ser coordinador de área, pregrado, especialización o maestría, o por coordinar


alguna tarea que requiera un ejercicio constante relacionada con “desarrollo institu-
< ¿2 puntos para el coordinador
cional”. de área?
1 punto: por exposiciones individuales / libros / curaduría / artículos en revistas in-
dexadas (límite: 3 puntos)

0.5 punto: por (uno o más) exposiciones colectivas / capítulos de libro / artículos en
prensa y/o virtual / conferencias (límite: 3 puntos)

Para la distribución de la bonificación se sumara el puntaje de cada profesor del


Departamento de Arte, se hará un total y se dividirán los recursos de bonificación por
esa cifra; el resultado será la unidad del monto económico equivalente a cada punto a
bonificar.

La información para hacer esta evaluación se tomará de las hojas de vida montadas en
la red a comienzo de cada año y contarán por el periodo a bonificar.

Consejo del Departamento de Arte #8


Mayo, 2012
3.
Sistema de mejoramiento institucional
(Antiguo proceso de acreditación SACS)
ciclo básico
• Primer Informe

ciclo intermedio

• Segundo Informe (sirve como avance para anteproyecto)

ciclo avanzado
• Tercer informe = Proyecto Final (Creación y Proyectos) / Monografía (Historia del arte)
Creación + Proyectos
+ Historia del arte
ciclo básico •1
•2

ciclo intermedio ¿Reforma?

Ajuste
Creación + Proyectos
• Anteproyecto
• Proyecto Final
ciclo avanzado
Historia del arte
• Seminario
• Monografía
ciclo intermedio
ciclo intermedio (sin orden ni jerarquías)

seminario de
2 o 3 créditos
Taller o laboratorio de + de 3 créditos

seminario de
2 o 3 créditos técnico 0 o 1
crédito
seminario de
2 o 3 créditos
técnico 0 o 1
Taller o laboratorio de + de 3 créditos
crédito
seminario de
2 o 3 créditos

técnico 0 o 1
seminario de
crédito
2 o 3 créditos

Taller o laboratorio de + de 3 créditos


seminario de
2 o 3 créditos
seminario de
2 o 3 créditos
Taller o laboratorio de + de 3 créditos

seminario de
2 o 3 créditos técnico 0 o 1
crédito
seminario de
2 o 3 créditos
técnico 0 o 1
Taller o laboratorio de + de 3 créditos
crédito
seminario de
2 o 3 créditos

técnico 0 o 1
seminario de
crédito
2 o 3 créditos

Taller o laboratorio de + de 3 créditos


seminario de
2 o 3 créditos
trabajo personal
4.
Varios
—Ana María Franco
Verónica Uribe
Juan Fernando Herrán

—Roberto Rodríguez > Yennifer González

—Nuevo Coordinador de Talleres

—5 páginas de internet:
• Departamento
• Premio Nacional de Crítica
• Banco de Archivos Digitales
• Acceso libre
• Radio Lucy

—Vimeo
http://vimeo.com/user10092231

—Cursos vacaciones

—Edificio TX, Sala de reunión profesores de cátedra, Zona Industrial

—Espacio de encuentro / Zonas en común


(Manuela Garcia, Irene Velasco)

También podría gustarte