ENTREVISTAS
-MARIA FERNANDA
1 ¿La educación virtual le ha permitido satisfacer sus expectativas de aprendizaje?
Pues sí y no, puesto que ya va en cada estudiante complementar el tema del que se hable en clase.
2 ¿Qué cosas extraña de la educación presencial?
La interacción o socialización de parte de los estudiantes con el docente.
3 ¿Qué aspectos podría mejorar su universidad para que la educación virtual tenga éxito?
Debido a que estoy en el primer semestre, hasta el momento pues no he visto esas falencias.
4 ¿Qué tanto ha modificado la educación virtual la forma en la cual usted se relaciona con su
familia?
Pienso que se ha modificado en el aspecto en que ellos a veces escuchan algunas de mis clases y
bueno, cuando ya las termino ellos participan u opinan sobre ciertos temas de los que se hablan.
5 Si fueras docente, ¿qué nuevas técnicas o métodos de enseñanza aplicarías en la modalidad
virtual?
Pues yo creo que crear páginas interactivas en donde se vean así estilos prueba saber.
6 ¿Qué obstáculos se le han presentado para asistir o para aprovechar adecuadamente las clases
virtuales?
En los obstáculos pienso que a veces la mala conexión a internet o a veces se desaprovecha ciertos
espacios, a veces porque interrumpen la clase o van a dar algún comunicado que no sea
importante.
7 ¿Sientes que los profesores cuentan con la capacitación suficiente para orientar sus clases en la
modalidad virtual?
No, ya que pues algunos todavía les cuestan un poco todo lo que corresponde con la tecnología y
pues sería bueno que los capacitaran.
-ALICIA TORRES
1 ¿Cómo fue para ti la experiencia de pasar de la educación presencial a la virtualidad?
Creo que ninguno de nosotros estábamos preparados para recibir clases virtualmente, pero
debido a lo de la pandemia nos tuvimos que haber acostumbrado a recibir estas clases para el no
contagio.
2 ¿Consideras que el ambiente de tu casa es una ambiente propicio para aprender?
En mi caso no, porque yo tengo hermanos, mi mamá trabaja con máquinas y eso a veces
interrumpe la clase y no me dejan escuchar bien.
3 ¿Consideras que en la educación virtual recibes la ayuda y los recursos que necesitas para
aprender sobre los temas vistos en clase?
Creo que no, porque no todo el mundo recibimos las ayudas, a veces hay que sacar fotocopias, nos
piden más y no tenemos de donde, entonces no es propicio para nosotros los estudiantes.
4 ¿Calificarías como estresante la educación virtual durante la pandemia?
Un poco, algunas personas tienen las capacidades de recibir las clases bien recibidas, pero algunos
no tenemos esa dicha.
5 Desde su experiencia, ¿cuáles han sido los principales retos que ha tenido que enfrentar en la
modalidad de educación virtual?
En mi caso yo soy estudiante de gastronomía y recibir estas clases virtuales es a veces un poco
complicado, puesto que en mi carrera se requiere de práctica, entonces no se adecua para eso.
6 ¿La educación virtual ha cambiado la forma en que se relacionan los profesores y los
estudiantes?
En mi parte creo que sí, porque no es lo mismo estar enfrente de un docente a estar detrás de un
computador, entonces sí cambia la relación.
7 ¿Qué cosas has tenido que aprender para adaptarte a la educación virtual?
Creo que paciencia más que todo, o sea, el saber de lo que está pasando y hacernos conscientes
cada uno de nosotros sobre eso.