XV OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA “ AMAUTA 2018”
XVI OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA “ESMERALDA DEL SUR”
EXAMEN 2° DE SECUNDARIA 10.- Ricardo pintó una acuarela en un papel
de forma cuadrangular. Si las medidas de la
1.- Para cosechar 24 higueras, don Jacinto tiene que acuarela aumentaran 8 cm en cada lado, su área
caminar 30 m desde su cabaña hasta el primer árbol. A aumentaría en 304 cm2. ¿Cuál sería el área de la
partir de allí, la distancia entre higuera e higuera es de nueva acuarela?
5 m. A)284 cm2 B) 400 cm2 C) 225 cm2
Si él debe volver a su cabaña luego de cosechar la
higuera que ocupa el lugar 20, ¿qué distancia caminará D) 441cm2 E) 529 cm2
de regreso?
A)120m B)125m C)130m D)135m E)140m 11.- Un número excede a otro en 4. Si la diferencia de
sus cuadrados es 80, ¿cuál es el número menor?
2.- Tamara compró unos zapatos en S/ 90 luego de A)5 B)6 C)7 D)8 E)9
que le aplicaran dos descuentos sucesivos del 20 % y
el 10 %. ¿Cuál era el precio de lista?
A)120 soles B)125 soles C)130 soles 12.- Si : L1 // L2 , hallar x
D)135 soles E)140 soles
x°
3.- Para un paseo de doce días, Eva compró víveres L1
para ella y sus tres amigas. Si una de las amigas no 2 x°
pudo ir, ¿para cuántos días alcanzarán los víveres?
A)10 B)12 C)14 D)16 E)18 150°
L2
4.-Si P(x)=4xa+2+6x2a-xa+2 es un polinomio ordenado y
completo. Calcular el valor de “a”
A) 60° B) 30° C) 40° D) 20° E) 50°
A)0 B)1 C)2 D)3 E)4
13.- Se tiene un conjunto de 420 personas que ven los
5.- Calcula el valor del término independiente del canales A,B,C y se observa que: 240 no ven el canal
polinomio A, 180 no ven el canal B, 150 no ven el canal C. Los
R(x) = (a – 1)xa + 3 – ax + (3a + 2) que vieron por lo menos dos canales son 230
si se sabe que es completo personas, ¿Cuántas personas ven los 3 canales?
A)0 B)1 C)-1 D)2 E)-2 A)10 B)20 C)40 D)60 E)80
6.- Si el grado relativo con respecto a x en el polinomio 14.- En una circunferencia se trazan las cuerdas
P(x) = 4x2n + 3 – 5x2n + 2,8x2n – 1 es 15, ¿cuál es el valor
de n2? perpendiculares AB y CD .Si BC=12, Calcula la
A)1 B)4 C)16 D)25 E)36 distancia del centro a AD.
7.- Sea A)6 B)8 C)4 D)3 E)10
P(x) = 1,5x2– (m + 2)x + m y P(–10) = 192.
Calcula el valor de m.
15.- En un paralelogramo ABCD, la circunferencia que
A)1 B)2 C)3 D)4 E)5 contiene a B, Ay D interseca a BC en M. Calcule la
medida del ángulo BAD, si AB=5 y MC=6
8.- Calcula el valor de m para que la división sea
exacta.
A)37° B)53° C)45° D)30° E)60°
X4-5x3+3x2+2x+m : x-2
A)5 B)6 C)7 D)8 E)9
TE ESPERAMOS EN LA CEREMONIA DE
9.- 1 La diferencia entre los cubos de dos números es PREMIACIÓN EL DIA DE HOY.
279. Si la diferencia entre dichos números es 3, ¿cuál LOS RESULTADOS GENERALES SERÁN
es el producto? PUBLICADOS EL DÍA LUNES , EN EL BLOG:
4 http://www.amautachincha.wixsite.com/amauta
A)25 B)26 C)27 D)28 E)29 -chincha
¡MUCHAS GRACIAS Y HASTA LA PRÓXIMA!
ASOCIACIÓN EDUCATIVA AMAUTA -CHINCHA ASOCIACIÓN EDUCATIVA AMAUTA -CHINCHA
XV OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMATICA “ AMAUTA 2018”
ASOCIACIÓN EDUCATIVA AMAUTA -CHINCHA ASOCIACIÓN EDUCATIVA AMAUTA -CHINCHA