0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas5 páginas

Sesión 57 El Verbo 2021

Este documento presenta una sesión de clase sobre el verbo. Explica que el verbo es la palabra central del predicado y expresa acciones, estados y procesos. Luego clasifica los verbos en copulativos, no copulativos, transitivos, intransitivos, reflexivos, recíprocos y auxiliares. Finalmente, proporciona ejercicios para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen verbos en fragmentos de texto.

Cargado por

Roberth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas5 páginas

Sesión 57 El Verbo 2021

Este documento presenta una sesión de clase sobre el verbo. Explica que el verbo es la palabra central del predicado y expresa acciones, estados y procesos. Luego clasifica los verbos en copulativos, no copulativos, transitivos, intransitivos, reflexivos, recíprocos y auxiliares. Finalmente, proporciona ejercicios para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen verbos en fragmentos de texto.

Cargado por

Roberth
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN N° 57

Datos informativos:
I.E : I. E. P “SEÑOR DE LA VIDA”
NIVEL : PRIMARIA
GRADO : SEXTO
ÁREA : COMUNICACIÓN
DOCENTE : MARÍA CAROLINA AUGUSTO PORRAS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Escribe diversos Utiliza convenciones Utiliza recursos
tipos de textos en su del lenguaje escrito gramaticales y ortográficos
lengua materna. de forma pertinente. que contribuyen a dar
sentido a su texto.

TITULO DE LA SESION
EL VERBO
A. INICIO: Lee el siguiente texto y observa las palabras destacadas.

Desde que era un cachorro, su dueño adiestró a Lucero para cazar ratones.
Bastaba mencionarlos para que los busque por todos los rincones. Lo malo fue que
nunca aprendió en serio sus lecciones.
Una mañana, los dueños de Lucero descubrieron la guarida de una familia de
ratones. La niña cogió la manguera y echó agua al escondite, por lo que terminó
mojándose.
Finalmente, Lucero atrapó al ratón, pero no era el que esperaban, sino un juguete.

 Responde.
¿Qué palabras están destacadas? ………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Qué expresan? ………………………………………………………………………………………………………….

B. DESARROLLO:

 El verbo es la palabra que desempeña la función de NÚCLEO del predicado verbal y


es el centro de todos sus modificadores.
 El verbo expresa estados y procesos de existencia, acción, pasión y transformación
de los seres en general.
 El verbo es la categoría variable que sufre modificaciones en su forma para expresar
accidentes gramaticales de modo, tiempo, número, persona y voz.
CLASES DE VERBOS:

a. Verbos copulativos: son los verbos que sirven de enlace o cúpula entre el sujeto y el
predicado.
Ejemplos.

SUJETO V. COPULATIVO PREDICADO


Luis es periodista.
Pilar está internada.
Yo soy quien ordena.
El caso parece difícil.
La calle quedó vacía.

Como vemos el verbo copulativo por si solo carece de significado.


b.Verbos no copulativos: son los verbos que por si solos pueden constituir el predicado, el
verbo solo, le da sentido a la oración, no exigen predicativo. Ejm.
Ellos juegan en el jardín.
Si suprimimos el complemento “en el jardín” . El predicado sigue completo.
Ellos juegan tiene sentido.
c. Verbos transitivos: son aquellos verbos cuya acción pasa del sujeto al objeto directo.
Ejemplo:
Los viajeros compararon dulces. (La acción de los viajeros no se queda con ellos pasa a
los dulces)
d. Verbos intransitivos: son los que no tienen objeto directo, por lo tanto la acción se
queda en el sujeto. Ejemplo.
El niño compra todos los días. Juanita lava en el río.
c. de tiempo c. de lugar

e.Verbos reflexivos: son los verbos que hacen que la acción del verbo vuelva o retorne al
sujeto. Ejemplo.
Se lastimó el dedo. (Él mismo) Me observo las manos. (A mi misma)
f. Verbos recíprocos: son los que expresan una acción mutua, siempre van en plural. Ejm.
La profesora y Eva se abrazan. (La acción es mutua)
g. Verbos auxiliares: son verbos que tienen la función de auxiliar a otro verbos. Los
principales verbos auxiliares son: hacer, ser, estar, empezar, ir volver, etc. Ejm.
Pablo había escrito el poema. (Había auxiliar del verbo escribir)
Esther está jugando ajedrez. (Está auxiliar del verbo jugar)

C. APLICO LO QUE APRENDÍ:

 Subraya los verbos en el fragmento:


«El ropero que había en el cuarto de papá no era un mueble más, sino era una casa
dentro de la casa (...) Allí guardaba mi papá sus ternos y un abrigo inglés que nunca
se puso (...) Cuando nos escondíamos dentro de él, nuestros amigos nunca nos
encontraban».
(La Palabra del Mudo)
 Subraya los verbos y escribe si son transitivos o intransitivos:
a) Ella estudia Ciencia y Ambiente. ( )
b) Túpac Amaru murió descuartizado. ( )
c) El mecánico arregló el motor malogrado. ( )
d) Esos cactus florecen en el desierto. ( )
e) Canta en la azotea. ( )
f) Le conté la verdad. ( )
g) Sentí terror cuando vi aquella película. ( )
h) Se lo repetí más de una vez. ( )
i) Cuando calienta el sol, siento tu cuerpo cerca de mí. ( )
j) Encontraré una pronta solución a este problema. ( )

 Subraya los verbos y escribe si son copulativos, reflexivos, recíprocos o auxiliares:


a) El profesor ha viajado a su pueblo. ( )
b) Él se quejó de fuertes dolores. ( )
c) El libro está interesante. ( )
d) Fui saludado en la puerta. ( )
e) Mario y Jorge se despidieron. ( )
f) Se quitó el gorro. ( )
g) Las rosas son bellas. ( )
h) Mis padres se aman. ( )
l) Líbido fue premiado por MTV. ( )
j) El alumno y el profesor se saludan. ( )
 Subraya los verbos y señala si son copulativos o no copulativos:
a) Usted y yo somos los responsables.
__________________________________________________________
b) El asno rebuzna demasiado.
__________________________________________________________
c) El atleta ganó la competencia.
__________________________________________________________
d) Lo doy sin interés.
__________________________________________________________
e) Nuestro amigo, el poeta, es romántico.
__________________________________________________________
f) Después de tu engaño, tus palabras resultan vanas.
__________________________________________________________
g) Ella parece una dama.
__________________________________________________________
h) Angela se maquilla exageradamente.
__________________________________________________________

Refuerzo lo aprendido

I. Subraya el verbo y reconoce si es Copulativo o No Copulativo:


1. El niño parece enfermo. ______________________________________
2. Son ricas y dulces. ______________________________________
3. Llegaremos puntualmente. ______________________________________
4. No comió nada. ______________________________________
5. Nosotros tenemos fe. ______________________________________
6. Eso resultó bueno. ______________________________________

II. Subraya el verbo y reconoce si es Copulativo, Transitivo, Intransitivo, Reflexivo,


Recíproco o Auxiliar:
1. Tú te cambias de ropa. __________________________________
2. Mi papá y mi mamá conversan. __________________________________
3. El niño hace su tarea. __________________________________
4. Yo he dormido mucho. __________________________________
5. Las flores crecen en el jardín. __________________________________
6. Aquellas casas están limpias. __________________________________
7. Las enfermeras estuvieron ayudando a todos. __________________________
8. Estaban caminando en el parque. __________________________________
9. María se lava los dientes. __________________________________
10. Aldaír y Ricardo juegan fútbol. __________________________________

También podría gustarte