Escuela “Jorge Alessandri Rodríguez”
UTP- Arica
Profesor/a: Marlene Díaz Ordoñez
Clase 4: “CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONQUISTA”
Objetivo de aprendizaje (U2 OA 02): Describir el proceso de conquista de América y Chile,
incluyendo los principales actores (Corona española, Iglesia católica y hombres y mujeres
protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos.
Conceptos Claves: Conquista. Hueste. Empresa de cabalgada.
Instrucciones: -Observar pintura de pintor mexicano Diego Rivera “La Conquista” y luego
responde en tu cuaderno de asignatura las siguientes preguntas expuestas en la guía de
aprendizaje.
- Leer texto relacionado con la conquista de América y Chile, luego según lo comprendido
responde preguntas en tu cuaderno de asignatura.
- Establece relación entre conceptos relacionados con los contenidos y sus definiciones.
Inicio Habilidad: Analizar.
El pintor mexicano Diego Rivera es autor de un gran mural, llamado “La Conquista”. En la
siguiente imagen se presenta un fragmento de este, obsérvalo con detención y luego responde
las preguntas.
Fuente: http://quintohistoria.webnode.es/news/america-latina-un-concepto-historico-cultural/
Preguntas:
1. ¿Qué etapa de la historia de América retrata el mural?
2. ¿Cómo el autor visualiza la situación indígena durante la conquista?
3. ¿Cómo imaginas a los pueblos originarios que vivieron el período de la conquista?
4. ¿Qué pudo tener de beneficioso y de perjudicial el proceso de conquista en América y
Chile?
Desarrollo Habilidad: Analizar.
Para entender la conquista de América y Chile, es necesario conocer la mentalidad de los
españoles.
Para ello, lee el siguiente texto, y luego responde las preguntas.
“En primer lugar, es innegable que el conquistador era un hombre ambicioso, deseaba riquezas
que sustentaran su ascenso social, la búsqueda de oro y piedras preciosas se va a convertir en
una auténtica obsesión para estos hombres. De ello tenemos numerosos ejemplos en las
crónicas del viaje de Juan de Grijalba o en el relato de la conquista de Andrés de Tapia: «El
capitán les dijo que no quería sino oro, que en su lengua llaman taquin, e hízoles entender que
les daría en cambio mercancías de las que consigo traía para tal fin». Pero es necesario dejar
claro que, aunque abundan los casos de violencia, esta no siempre era necesaria para obtener
ganancias y cómo, en algunos casos, hubo, por lo menos en un primer momento, un intercambio
fructífero entre ambas partes. Los españoles no eran meros saqueadores o piratas, ellos iban a
América a quedarse, eran pobladores en el sentido medieval de la palabra: quieren fundar
ciudades, construir casas, plantar y criar vida, cambiar el paisaje, crear un poder fuerte donde
instalarse y dirigir ese Nuevo Mundo. Los conquistadores, una vez que había pasado la primera
fase de saqueos, no sólo querían oro, sino, fundamentalmente, encomiendas que les
asegurasen una buena situación económica a ellos y a sus descendientes”.
Fuente: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/grieta/pdf/grieta02/4-13.pdf
Preguntas: ¿Cuál era el principal objetivo de la conquista? ¿De qué forma los conquistadores
cambiaron el paisaje natural y cultural en América?
Cierre Habilidad: Relacionar.
Lee los siguientes conceptos, luego lee las definiciones y establece la relación correcta.
CONCEPTOS DEFINICIÓN
1. Metales preciosos __7__ Orden del rey.
2. Hueste __8__ Acuerdo entre España y Portugal.
3. Capitulación __4___ Tipo de propiedad rural.
4. Mercedes __5___ Expedición destinada a capturar indígenas.
5. Empresa de __1___ Objetivo central de la empresa.
conquista __9___ Indígenas que componen la hueste.
6. Empresa de ___2__ Expedición militar destinada a ocupar un
cabalgada territorio.
7. Real cédula __10___ Donación del Papa a la Corona española.
8. Tratado de __6___ Capturar indígenas para luego venderlos.
Tordesillas __3___ Contrato entre la Corona y los conquistadores.
9. Indios amigos
10. Bula Intercaetera
Escuela “Jorge Alessandri Rodríguez”
UTP- Arica
Profesor/a: Marlene Díaz Ordoñez
Clase 5: “LA CONQUISTA DE MÉXICO Y PERÚ”
Objetivo de aprendizaje (U2 OA 02): Describir el proceso de conquista de América incluyendo los
principales actores (Corona española, Iglesia católica y hombres y mujeres protagonistas, entre
otros), algunas expediciones y conflictos bélicos.
Conceptos Claves: Imperio azteca. Imperio inca.
Instrucciones:- Observar imágenes de la conquista de América y responder preguntas en
cuaderno de asignatura. Puedes complementar tus respuestas investigando en la web.
Inicio Habilidad: Inferir.
El proceso de conquista de América fue rápido.
¿Puede sorprender que un grupo de españoles hayan derrotado en poco tiempo a imperios
tan bien organizados?
Reflexiona sobre esta pregunta, observando las imágenes y respondiendo las preguntas.
Puedes ayudarte investigando en la web.
Preguntas:
a. ¿Qué características políticas tenían las grandes civilizaciones de América? Tahuantinsuyo
b. ¿Qué factores religiosos y políticos pudieron debilitar la situación de estos imperios?
c. ¿Qué ventajas aprovecharon los españoles para enfrentar a aztecas e incas?
Tlatoani
Halach Uinic