0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas5 páginas

Semana 10 Actividad 3 V

Este documento presenta un ejercicio matemático sobre números de seis cifras. Juan debe formar el menor y mayor número posible con las cifras 5, 2, 6, 7, 0 y 0. Para resolverlo, aplica estrategias como el tablero de valor posicional y la descomposición de números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas5 páginas

Semana 10 Actividad 3 V

Este documento presenta un ejercicio matemático sobre números de seis cifras. Juan debe formar el menor y mayor número posible con las cifras 5, 2, 6, 7, 0 y 0. Para resolverlo, aplica estrategias como el tablero de valor posicional y la descomposición de números.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad 1: Aprender de mi cultura para fortalecer la convivencia

Los números en una de las


Título de la actividad:

manifestaciones culturales de mi país.


I.E. :……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Estudiante :……………………………………………………………………………………………………………………….……………………………..
Docente :…………………………………………………………………………………………………………………….………………………………..
Grado y sección :…………………………………………………………………………………………………………………….………………………………..
Fecha :…………………………………………………………………………………………………………………………….………………………..
COMPETENCIA PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION
Resuelve Propondrán diferentes Resolución de • Busqué y aprendí a hallar el menor
problemas de estrategias y formas de situación número y el mayor número de
cantidad representar un número de problemática determinada cantidad de cifras
seis cifras. Además, haciendo uso de • Ubiqué correctamente números
compararán su diferentes naturales de seis cifras en el T.V.P
procedimiento con el estrategias • Descompuse un numero de seis
realizado en la situación a fin cifras de manera correcta
de reconocer las operaciones • Realicé la escritura correcta de
matemáticas que se han cualquier número con seis cifras
aplicado para la resolución
del problema.
Leemos y comprendemos la siguiente situación:

Descubro números en una tómbola de la feria interregional


En uno de los módulos de la feria interregional, se está realizando una tómbola. Juan se acerca al módulo y entabla
con el encargado del juego el siguiente diálogo:
¡Bien! ¡quiero participar!

Hola, amigo, anímate a jugar. El juego consiste


en formar números de 6 cifras con ciertas.

El juego es sencillo. En una caja, hay 20 tarjetas con números de una cifra, que van del cero (0) al
nueve (9). Tú sacarás al azar seis de estas tarjetas y, con las cifras que obtengas, deberás formar un
número que te permita ganar uno de los siguientes premios:

• Si logras formar el menor número posible con estas seis cifras, ganarás una pelota de cuero.
• Si logras formar el mayor número posible, ganarás un portarretrato.

Página 1|5
Experiencia 4:
Frente a la situación planteada Juan se realiza la siguiente interrogante: ¿Cuál será el menor
número que puedo formar con las cifras 5, 2, 6, 7, 0 y 0, y de cuántas formas lo
puedo representar?

PASO 1: COMPRENDER EL PROBLEMA Para comprender el problema, Juan se preguntó:

¿Qué información tengo? ¿De qué trata la situación?


Y, finalmente, expresó con sus propias palabras: “Tengo tarjetas con las cifras 5, 2, 6, 7, 0
y 0. El reto es formar el menor número posible con estas 6 cifras. Si logro hacerlo, me ganaré
¡una pelota de cuero!"

¿Cómo responderías a las preguntas hechas por Juan? Anota tu respuesta

---------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

PASO 1: BÚSQUEDA DE LA ESTRATEGIA Y APLICACIÓN Juan debe encontrar una estrategia


que le permita formar el menor número posible con las cifras 5, 2, 6, 7, 0 y 0. OBSERVEMOS COMO
LO HIZO:

Página 2|5
Experiencia 4:
¡Ahora te toca a ti! En el siguiente recuadro escribe las diferentes formas de
representar el número 200 567.

Ahora, te invitamos a ver cómo lo hizo Juan.

En primer lugar, usó el TABLERO DE VALOR POSICIONAL (T.V.P) Considerando que el número
tiene seis cifras, trazó en su cuaderno un tablero de VALOR POSICIONAL hasta el orden de
centenas de millar.

Centena de Decena de Unidad de


Centena Decena Unidad
millar millar millar
CM DM UM C D U

Página 3|5
Experiencia 4:
Luego, escribió la cifra 2 en la centena de millar, una cifra 0 en la decena de millar, la otra cifra 0
en la unidad de millar, la cifra 5 en la centena, el 6 en la decena y el 7 en las unidades.

Centena de Decena de Unidad de


Centena Decena Unidad
millar millar millar
CM DM UM C D U
2 0 0 5 6 7

FINALMENTE CONCLUYO DICIENDO: “El número que logré formar es igual a 2 centenas de millar,
0 decenas de millar, 0 unidades de millar, 5 centenas, 6 decenas y 7 unidades”.

En segundo lugar, usó la DESCOMPOSICION DESARROLLADA, en función a su ubicación de


cada una de sus cifras llegando a la siguiente conclusión:

200 567 = 200 000 + 00 000 + 0 000 + 500 + 60 + 7 o

200 567 = 200 000 + 500 + 60 + 7

Y en un tercer momento, representó la cantidad obtenida expresando COMO SE LEE:

Doscientos mil quinientos sesenta y siete

Practico lo aprendido
Juan tiene que averiguar el mayor número que puede formar con las cifras 5, 2,
6, 7, 0 y 0. ¿Cuál será el mayor número que se puede formar con las cifras 5,
2, 6, 7, 0 y 0?
a) Aplica la estrategia de Juan (con las tarjetas para hallar el mayor numero con
las cifras 5, 2, 6, 7, 0 y 0. Represéntalo en el siguiente cuadro haciendo uso de
tus tarjetas.

Página 4|5
Experiencia 4:
b) Una vez que logres formar el mayor número con las seis cifras, ubica ese número
en el tablero de valor posicional, exprésalo descomponiéndolo en sumandos y
escribe como se lee el número.

T.V.P DESCOMPOSICION

CM DM UM C D U

Se escribe:………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Reflexiona sobre lo aprendido
¿Cómo usarías lo que aprendiste ahora sobre los Este conocimiento de matemática que has aprendido,
números para resolver situaciones de tu vida ¿cómo lo aplicarías en una situación de compra y
cotidiana? venta o de cantidades?

Es momento de revisar tu actividad con los criterios del siguiente cuadro:


NO
CRITERIOS LOGRADO
LOGRADO ¿Cómo puedo mejorar?
Busqué y aprendí a hallar el menor numero y
el mayor número de determinada cantidad de
cifras
Ubiqué correctamente números naturales de
seis cifras en el T.V.P.
Descompuse un numero de seis cifras de
manera correcta
Realicé la escritura correcta de cualquier
número con seis cifras

Página 5|5
Experiencia 4:

También podría gustarte