Itinerario Formativo-C.civiL
Itinerario Formativo-C.civiL
Av. Tomàs pachamora Dàvila 553 - Segunda Jerusalén - Elìas Soplin Vargas - Rioja - San Martìn
1. Prepara las herramientas y equipos 1. Realizar operaciones de reconocimiento de comandos 1. Inicia el programa AutoCAD. Crea uno nuevo trabajo
topográficos necesarios para el recojo 2. Configurar los comandos y acotaciones 2. Maneja los comandos de configuración de dibujo
de información y replanteo, según 3. Elaborar dibujos de planos de arquitectura 3. Diseña dibujos y lectura de planos
UD02: Dibujo Topgráfico
indicaciones del jefe inmediato y el tipo 4. Elaborar dibujos de planos de cimentaciones 4. Diseña dibujos de elementos estructurales 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Topografía
Competencias técnicas 5. Elaborar dibujos de planos de estructuras, eléctricas y sanitarias asistido por Computador
de proyecto de construcción 5. Ubica puntos en el plano de instalaciones eléctricas y sanitarias
o específicas 6. Elaborar dibujos en planta y elevación. 6. Diseña dibujos en planta detallados y acotados.
2. Elabora croquis y dibujos en el
campo, de acuerdo a las indicaciones 7. Configurar el dibujo en diferentes láminas de impresión 7. Identifica el modelo adecuado del dibujo en diferentes escalas, para sus láminas respectivas de impresión y presentación.
del jefe inmediato, al tipo de proyecto de
construcción (edificaciones, 1. Hace el levantamiento de poligonales catastrales rurales, planimetrícas de superficies de terrenos diversos, con el uso de wincha
infraestructura y otros) y la normativa métrica, brújula, jalones, etc. y lo plasma en un plano.
vigente. 1. Realizar el levantamiento de terrenos en planimetría 2. Hace el levantamiento de poligonales catastrales urbanos, planimetrícas de superficies de terrenos diversos, con el uso de wincha
3. Recaba coordenadas topográficas 2. Realizar el levantamiento de terrenos urbanos y/o rurales métrica, GPS, brújula, jalones, etc.
´-Trabajo Colaborativo
UC1: (UTM), de acuerdo a las indicaciones del 3. Realizar levantamientos topográficos en Planimetría y altimetría 3. Hace el levantamiento de poligonales catastrales en planimetría y altimetría superficies de terrenos diversos, con el uso de nivel de UD03: Topografía para
- Igualdad de Género 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Topografía
Apoyar en la ejecución jefe inmediato y la normativa vigente, así 4. Realizar levantamientos topográficos taquimétricos radiales Ingeniero, GPS de acuerdo a procedimientos y especificaciones técnicas Catastro Urbano y Rural
- Liderazgo Personal y
del levantamiento y como el tipo de proyecto de 5. Realizar levantamientos topográficos de terrenos catastrales 4. Hace el levantamiento de poligonales catastrales en planimetría y altimetría en forma taquimétrica por radiación de superficies de
Profesional
replanteo topográfico, construcción. terrenos diversos, con el uso de teodolito, GPS de acuerdo a procedimientos y especificaciones técnicas
- Interculturalidad
de acuerdo al tipo de 4. Realiza medición de predios, de 5. Hace el levantamiento de poligonales catastrales en planimetría y altimetría en terrenos diversos, con el uso de teodolito, GPS, nivel de
1 - Comunicación Efectiva MF1: Topografía
proyecto de acuerdo a las indicaciones del jefe ingeniero, estación total, de acuerdo a procedimientos y especificaciones técnicas.
- Innovación
construcción, a las inmediato y la normativa vigente.
- Responsabilidad Social y
condiciones del terreno 5. Registra sistemáticamente en la 1. Analizar y sintetizar (Comprender) textos de distinto tipo, así como 1. Lee compresivamente textos e Identifica las principales características y estrategias de interpretación de textos, emitiendo juicios
Desarrollo sostenible
y requerimientos del libreta de campo la información obtenida información científica y tecnológica, discriminando lo relevante de lo valorativos.
- Desarrollo Artístico
proyecto durante las inspecciones de los terrenos, secundario, realizando inferencias a partir de los datos explícitos; 2. Evalúa, analiza y sintetiza textos científicos y tecnológicos después de una lectura, interpretando y asumiendo una actitud crítica al
- Cultura Física Deportiva
según las indicaciones del jefe asumiendo posiciones críticas y reflexionando sobre su proceso de contenido textual y contextual.
UD04: Técnicas de
inmediato. comprensión con el fin de mejorarlo. 3. Interpreta y Produce textos narrativos, descriptivos e instructivos con corrección idiomática de contenidos relacionados a su 2 0 2 2 0 2 Aula
Comunicación
6. Apoya en la construcción de 2. Elaborar (Producir) textos de distinto tipo en forma clara, coherente y especialidad en base a las estrategias de construcción textual
maquetas a escala de los límites y original, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando en 4. Redacta documentos administrativos en base a las cualidades textuales utilizando estructuras preestablecidas y formatos originales.
niveles de los terrenos, según las forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos de nivel 5. Comenta , sintetiza y redacta textos técnico-académicos de acuerdo a las exigencias del mundo académico relacionadas a la
indicaciones del jefe inmediato y al tipo ortográfico y reflexionando sobre ellos. especialidad
de proyecto de construcción.
7. Asiste en el establecimiento de Competencias para la 1. Identificar y aplicar las leyes lógicas realizando abstracciones
bancos de nivel (BM), puntos de empleabilidad 1. Expresa simbólicamente las proposiciones y desarrolla esquemas moleculares.
matemáticas hacia un razonamiento que ayude a solucionar problemas
referencia, ejes principales y 2. Utiliza la inferencia lógica para determinar la validez de los enunciados, aplicando las leyes del álgebra proposicional.
de su entorno.
secundarios, según las indicaciones del 3. Formula y resuelve problemas empleando la teoría de conjuntos; y ecuaciones e inecuaciones en una y dos variables. UD05: Lógica y Funciones 2 0 2 2 0 2 Aula
2. Formular y resolver y problemas de la vida diaria aplicando la teoría
jefe inmediato. 4. Determina el dominio y rango de la relación y Grafica e interpreta clases de funciones.
de conjuntos y las ecuaciones e inecuaciones en una y dos variables;
5. Formula e interpreta problemas de su contexto aplicando la modelación matemática.
graficando las relaciones y funciones de variable real.
EFSRT 4 4 0 2 2
1.- Conocer los principios básicos para diseñar, trazar y replantear una
carretera, teniendo en consideración las normas peruanas de diseño de
1. Diseña trazos gradientes en sus rutas en gabinete.
carreteras, código de tránsito, seguridad vial y dispositivos técnicos
2. Realiza el trazos de apertura de una vía en campo.
vigentes.
3. Procesa datos de campo y dibuja el plano de un terreno y curvas de nivelo correspondiente.
2. Conocer y aplicar los métodos Indirecto, Directo y mixto.
4. Calcula escalas a dibujar y áreas de un terreno con precisión.
3. Ejecutar levantamientos en campo de una poligonal abierta, trazo de
5. Determina los desniveles y distancias con nivel de ingeniero, con destreza, rapidez, y precisión.
curvas horizontales y verticales, secciones transversales en superficies UD07: Topografía para
6. Realiza y procesa datos de taquimetría con el uso del teodolito y estación total. 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Topografía
de terrenos diversos, con el uso de nivel de Ing. y eclímetro, con Caminos y Vías Urbanas
7. Realiza trazos en planta diseñando las curvas horizontales de acuerdo a la orientación en gabinete y en campo.
responsabilidad, y de acuerdo a procedimientos y especificaciones
8.Realiza el perfil longitudinal para el trazo de curvas verticales, reconociendo las obras de arte correspondientes.
técnicas requeridas.
9. Realiza seccionamientos transversales a lo largo del eje de la vía en gabinete y en campo. Representa gráficamente en un plano.
4. Representa gráficamente en plano el diseño de carretera con todos
sus elementos de diseño.
Competencias técnicas 1. Conocer conceptos criterios metodologías generales para la utilización 1. Realiza el trazo preliminar de la línea gradiente y trazo definitivo de un canal de acuerdo a procedimientos.
o específicas y conservación del agua como recurso natural en el Perú y el mundo, así
2. Realizar el perfil longitudinal, las secciones transversales y el cálculo de volúmenes de explanación en corte y relleno de un canal de
como la finalidad de las obras hidráulicas dentro de la planificación de un UD08: Topografía para
acuerdo a procedimientos. 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Topografía
proyecto hidráulico. Irrigaciones
3. Realiza el perfil longitudinal, las secciones transversales y el cálculo de volúmenes de explanación en corte y relleno de un canal de
2. Realizar el levantamiento taquimétrico de fajas de terrenos bajo
acuerdo a procedimientos.
procedimientos.
1. Describe los conceptos de abastecimiento de agua y calcula la población de diseño y la demanda de agua.
2. Identifica y selecciona las fuentes de abastecimiento
3. Diseña la línea de conducción y reservorio de almacenamiento
1. Conocer interpretar y aplicar los conocimientos del diseño del sistema
1. Levanta y actualiza el catálogo de 4. Diseña la red de distribución
de abastecimiento de agua en las poblaciones rurales y urbanas.
vías públicas y servicios (catastro), 5. Diseña un plan de trabajo para la ejecución de un levantamiento topográfico. UD09: Topografía para
2. Ejecuta el levantamiento topográfico para obras de saneamiento y 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Topografía
según las indicaciones del jefe inmediato 6. Organiza ejecuta y elabora planos topográficos y perfiles longitudinales. Obras de Saneamiento
diseña un sistema de abastecimiento de agua potable de una zona
y al tipo de proyecto de construcción. 7. Visita a obras en ejecución o funcionamiento de sistema de agua por gravedad en zonas urbanas o rurales.
UC2: ´-Trabajo Colaborativo urbana o rural.
2. Levanta información topográfica del 8. Diseña un sistema de abastecimiento de agua en un asentamiento humano o caserío o centro poblado.
Realizar el - Igualdad de Género
terreno para el análisis de latitudes,
levantamiento - Liderazgo Personal y
longitudes, UTM y ángulos, empleando
topográfico y Profesional
técnicas y/o herramientas tecnológicas. 1. Identifica el entorno de un procesador de textos y las funciones básicas de sus herramientas para el diseño de documentos.
procesamiento de - Interculturalidad
3. Realiza las representaciones en 2. Elabora documentos utilizando las herramientas del procesador de textos.
1 datos, según los - Comunicación Efectiva MF1: Topografía 1. Elaborar documentos relacionados con su entorno laboral utilizando
campo de ángulos, altura y forma 3. Elabora documentos a partir de información que descarga de Internet y las comparte.
requerimientos del - Innovación un procesador de textos y compartiéndolos. UD10: Informática e
superficial del terreno (volúmenes, 4. Ejecuta las operaciones básicas de una hoja de cálculo considerando cálculos aplicados a la administración y gestión de su entorno 0 2 2 0 1 1 Aula/Lab
proyecto y - Responsabilidad Social y 2. Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en Internet
pendientes, áreas, desniveles, y otros), laboral.
procedimientos Desarrollo sostenible forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral.
empleando técnicas y/o herramientas 5. Diseña cuadros aplicando las diferentes funciones para la extracción de resultados.
establecidos por la - Desarrollo Artístico
tecnológicas. 6. Elabora consultas y gráficos a partir de una base de datos.
empresa. - Cultura Física Deportiva
1. Verifica, en campo, los ángulos,
volúmenes, pendientes, áreas, 1. Analizar y sintetizar (Comprender) textos de distinto tipo, así como 1. Lee compresivamente textos e Identifica las principales características y estrategias de interpretación de textos, emitiendo juicios
desniveles, y otros, empleando técnicas información científica y tecnológica, discriminando lo relevante de lo valorativos.
y/o herramientas tecnológicas. secundario, realizando inferencias a partir de los datos explícitos; 2. Evalúa, analiza y sintetiza textos científicos y tecnológicos después de una lectura, interpretando y asumiendo una actitud crítica al
asumiendo posiciones críticas y reflexionando sobre su proceso de contenido textual y contextual.
UD11: Interpretación y
comprensión con el fin de mejorarlo. 3. Interpreta y Produce textos narrativos, descriptivos e instructivos con corrección idiomática de contenidos relacionados a su 2 0 2 2 0 2 Aula
Producción de Textos
2. Elaborar (Producir) textos de distinto tipo en forma clara, coherente y especialidad en base a las estrategias de construcción textual
original, en función de diversos propósitos y destinatarios; utilizando en 4. Redacta documentos administrativos en base a las cualidades textuales utilizando estructuras preestablecidas y formatos originales.
forma apropiada los elementos lingüísticos y no lingüísticos de nivel 5. Comenta, sintetiza y redacta textos técnico-académicos de acuerdo a las exigencias del mundo académico relacionadas a la
Competencias para la
ortográfico y reflexionando sobre ellos. especialidad.
empleabilidad
1. Define conceptos básicos sobre Estadística.
2. Elabora cuadros de Frecuencia.
3. Representa mediante gráficos cuadros de Frecuencia y resuelve problemas.
1. Identificar conceptos básicos de estadística y elabora cuadros de
4. Analiza los estadígrafos de tendencia central.
frecuencia y gráficos estadísticos.
5. Analiza las medidas de dispersión. UD12: Estadística General 2 0 2 2 0 2 Aula
2. Analizar y aplicar los estadígrafos para la toma de decisiones,
6. Analiza e interpreta la prueba de hipótesis.
analizando e interpretando la inferencia estadística.
7. Interpreta y resuelve problemas sobre inferencia estadística para la toma de decisiones.
EFSRT 4 4 0 2 2
1. Representa, simboliza un plano aplicando las normas técnicas de dibujo técnico y maneja los instrumentos con precisión.
1. Representar y ejecutar gráficamente los objetos arquitectónicos y de
2. Representa en el plano elementos del espacio de vistas principales.
ingeniería, utilizando los recursos, técnicas y conocimientos básicos del
3. Desarrolla y aplica los conceptos teóricos en la ejecución de los planos de arquitectura e ingeniería con la asistencia del programa de
dibujo a través de la mano alzada e instrumentos de dibujo.
AutoCAD básico. UD14: Dibujo de Planos 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab
2. Dominar el dibujo de planos de arquitectura e Ingeniería con las
4. Aplica la normatividad vigente y sus múltiples aplicaciones en el rubro de la construcción
características que exige el reglamento de edificaciones, asistido por
5. Usa adecuadamente las herramientas necesarias para el diseño arquitectónico, aplicando criterios normativos, espaciales, funcionales
computadora (AutoCAD).
y estructurales.
1. Revisa las especificaciones técnicas 1. Identifica con precisión los términos de referencia de cada elemento de la memoria de cálculo.
Competencias técnicas 2. Selecciona los elementos para, cada Obra Civil especifica (Edificación, Salud , Vial, Defensa Civil)
establecidas en el plano de estructura, o específicas
según indicaciones del jefe inmediato. 3. Aplica los elementos de la memoria de cálculo. UD15: Documentos de
1. Identifica los documentos técnicos y legales de obra y aplica debidamente, en la ejecución de una obra civil. 2 4 6 2 2 4 Aula
2. Verifica la provisión de herramientas, 4. Identifica los elementos del expediente técnico. Obra
equipos, instrumentos y materiales 5. Conoce el orden de presentación para la ejecución de obra.
UC3: 6. Aplica la totalidad de los documentos de obra en la ejecución de la misma.
requeridos, según la tarea asignada y el
Preparar armaduras
Preparar armaduras
avance de obra. 1. Aplicar los conocimientos de los suelos, fase y tipos para conocer sus
(viga peraltada, placas, ´-Trabajo Colaborativo
3. Realiza el habilitado del acero propiedades físicas, Granulometría, Plasticidad, Clasificación y 1. Efectúa los procedimientos descritos en clase demostrando conocimiento de manera ordenada con eficiencia.
losas/techos y - Igualdad de Género UD16: Mecánica de
corrugado para viga peraltada, placa, Compactación de suelos; para conocer sus propiedades mecánicas. 2. Aplica fórmulas y realiza cálculos para la solución de problemas diversos con precisión.
escaleras), de acuerdo - Liderazgo Personal y Suelos y Diseño de 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab Suelos
losas/techos y escaleras, de acuerdo al 2. Diseño de Mezclas para conocer la dosificación de los concretos con 3. Identifica los resultados de los estudios de laboratorio de Mecánica de Suelos.
a las especificaciones Profesional Mezclas
plano de estructuras y teniendo en MF2: Preparación de el uso de fórmulas, gráficos, ábacos, de acuerdo a procedimientos y 4. Interpreta los resultados del diseño de mezcla de concreto y asfalto, considerando los estándares de calidad.
técnicas establecidas - Interculturalidad
cuenta la normativa vigente. materiales de especificaciones técnicas requeridas.
2 en los planos de - Comunicación Efectiva
4. Realiza el armado de viga peraltada, construcción y 1. Plasma las artes visuales
estructura, los - Innovación
placa, losas/techos y escaleras, de acabados. 1. Desarrollar las expresiones artísticas creativamente. 2. Interpreta obras teatrales
requerimientos exigidos - Responsabilidad Social y UD17: Cultura Artística 0 2 2 0 1 1 Aula
acuerdo al plano de estructuras y 2. Apreciar y conservar las artes tradicionales. 3. Analiza las obras de arte
para la ejecución de la Desarrollo sostenible
teniendo en cuenta la normativa vigente. 4. Valora las obras de arte.
obra y el cumplimiento - Desarrollo Artístico
5. Fija armaduras, de acuerdo a las 1. Identifica el entorno de un procesador de textos y las funciones básicas de sus herramientas para el diseño de documentos.
de las normas de - Cultura Física Deportiva
especificaciones técnicas establecidas 2. Elabora documentos utilizando las herramientas del procesador de textos.
seguridad y 1. Elaborar documentos relacionados con su entorno laboral utilizando
en el plano de estructura cuadro de 3. Elabora documentos a partir de información que descarga de Internet y las comparte.
ambientales. un procesador de textos y compartiéndolos.
columnas, los requerimientos exigidos 4. Ejecuta las operaciones básicas de una hoja de cálculo considerando cálculos aplicados a la administración y gestión de su entorno UD18: Ofimática 0 2 2 0 1 1 Aula/Lab
para la ejecución de la obra y el 2. Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en
laboral.
cumplimiento de las normas de Competencias para la forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral.
5. Diseña cuadros aplicando las diferentes funciones para la extracción de resultados.
seguridad y el cuidado del medio empleabilidad
6. Elabora consultas y gráficos a partir de una base de datos.
ambiente.
1. Define e interpreta los fundamentos y principios básicos de la economía.
1. Definir y analizar los fundamentos y principios básicos de la economía 2. Identifica los diferentes tipos de mercados relacionándolos con las actividades económicas de su localidad y región.
y los efectos de la globalización y la sociedad del conocimiento, 3. Diferencia los distintos procesos productivos a nivel nacional y regional, destacando su impacto socioeconómico y ecológico.
UD19: Sociedad y
identificando los procesos productivos a nivel nacional y regional, 4. Relaciona la globalización con la revolución tecnológica generadora de las TIC, determinando su impacto en el desarrollo de nuestro
Economía en la 2 0 2 2 0 2 Aula
presentado alternativas de solución. país.
Globalización
2. Elaborar sistemas de control administrativos para el manejo y toma de 5. Identifica los bloques económicos en el mundo y analiza los tratados suscritos por el Perú en materia económica, determinando su
decisiones en la empresa. influencia en el desarrollo nacional.
6. Elabora y maneja los instrumentos de gestión.
EFSRT 4 4 0 2 2
1. Define y reconoce la metodología de metrado de las diferentes partidas constructivas y su organización en el presupuesto de una
edificación.
1. Analizar e Identificar métodos y técnicas para ejecutar partidas
2. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Estructuras
constructivas correspondientes a obras de edificación.
3. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Arquitectura UD20: Metrados de Obra 2 4 6 2 2 4 Aula
2. Utiliza las normas del Reglamento de Metrados para cuantificar
4. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Instalaciones Sanitarias y Eléctricas
partidas constructivas en edificaciones
5. Emplea adecuadamente la Norma técnica de Metrados, aplicando criterios normativos en proyectos y en la elaboración de Expedientes
Técnicos
1. Representa, simboliza un plano aplicando las normas técnicas de dibujo técnico y maneja los instrumentos con precisión.
1. Representar y ejecutar gráficamente los objetos arquitectónicos y de
2. Representa en el plano elementos del espacio de vistas principales.
ingeniería, utilizando los recursos, técnicas y conocimientos básicos del
Competencias técnicas dibujo a través de la mano alzada e instrumentos de dibujo. 3. Desarrolla y aplica los conceptos teóricos en la ejecución de los planos de arquitectura e ingeniería con la asistencia del programa de
UD21: Dibujo Asistido por
1. Revisa las especificaciones técnicas o específicas AutoCAD básico. 2 4 6 2 2 4 Aula/Lab
2. Dominar el dibujo de planos de arquitectura e Ingeniería con las Computador
establecidas en el plano de estructura, 4. Aplica la normatividad vigente y sus múltiples aplicaciones en el rubro de la construcción
características que exige el reglamento de edificaciones, asistido por
según indicaciones del jefe inmediato. 5. Usa adecuadamente las herramientas necesarias para el diseño arquitectónico, aplicando criterios normativos, espaciales, funcionales
computadora (AutoCAD).
2. Verifica la provisión de herramientas, y estructurales.
UC4:
equipos, instrumentos y materiales
Efectuar el encofrado y 1. Define y reconoce la metodología de metrado de las diferentes partidas constructivas y su organización en el presupuesto de una
requeridos, según la tarea asignada y el
desencofrado con edificación.
avance de obra. 1. Analizar e Identificar métodos y técnicas para ejecutar partidas
madera y otros ´-Trabajo Colaborativo 2. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Estructuras
3. Realiza el encofrado de viga constructivas correspondientes a obras de edificación. UD22: Costos Unitarios y
materiales (metálico, - Igualdad de Género 3. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Arquitectura 2 4 6 2 2 4 Aula
peraltada, de acuerdo al plano de 2. Utiliza las normas del Reglamento de Metrados para cuantificar Presupuesto de Obra
fenólico, plástico, - Liderazgo Personal y 4. Conoce las partidas y calcula de manera correcta un metrado de Instalaciones Sanitarias y Eléctricas
estructuras, teniendo en cuenta la partidas constructivas en edificaciones
otros), de acuerdo a las Profesional 5. Emplea adecuadamente la Norma técnica de Metrados, aplicando criterios normativos en proyectos y en la elaboración de Expedientes
normativa vigente. MF2: Preparación de
especificaciones - Interculturalidad Técnicos
4. Realiza el encofrado de placas, de materiales de
2 técnicas establecidas - Comunicación Efectiva 1. Identifica y explica los factores abióticos y bióticos como recursos Naturales existentes en el medio ambiente. Ubicando en un mapa, las
acuerdo al plano de estructuras, construcción y
en los planos de - Innovación 1. Comprende y valora los factores abióticos y bióticos como recursos unidades de conservación y especies en vías de extinción.
teniendo en cuenta la normativa vigente. acabados.
estructura, los - Responsabilidad Social y naturales, atendiendo la Importancia de su conservación y biodiversidad 2. Representa y explica la biodiversidad en un ecosistema, elaborando cuadro comparativos de las relaciones intraespecificas e inter-
5. Realiza el encofrado de losas (techos)
requerimientos exigidos Desarrollo sostenible en el equilibrio de los ecosistemas. especificas, sus niveles y cambios, identificando las 11 eco regiones del Perú.
y escaleras, de acuerdo al plano de
para la ejecución de la - Desarrollo Artístico 2. Identificar los contaminantes del Ambiente y analizar los impactos 3. Expone con claridad la importancia de la protección del medio ambiente. UD23: Medio Ambiente y
estructuras, teniendo en cuenta la 2 0 2 2 0 2 Aula
obra y el cumplimiento - Cultura Física Deportiva ecológicos que se presentan. Para promover una cultura ambiental 4. Describe los factores del impacto ambiental y clasifica las fuentes de contaminación, y promueve tecnologías limpias para superarlos y Desarrollo Sostenible
normativa vigente.
de las normas de basada en principios y la legislación ambiental contemplando los conservar el ambiente.
6. Realiza el desencofrado de viga
seguridad y Tratados, convenios y acuerdos nacionales e internacionales y lograr el 5. Identifica los principios del desarrollo sostenible, dando énfasis en la importancia de la educación ambiental basada en valores.
peraltada, placas, losas (techos) y
ambientales. Desarrollo Sostenible. 6. Reconoce a la política ambiental, legislación, tratados, convenios, acuerdos y cumbres internacionales para el Desarrollo Sostenible del
escaleras, de acuerdo al plano de
Ambiente.
estructuras, teniendo en cuenta las
Competencias para la 1. Valorar la importancia de la tecnología, la técnica, la invención, la
especificaciones técnicas y la normativa 1. Diferencia los conceptos e identifica las características de técnica, tecnología, invención, innovación, creatividad e investigación
empleabilidad innovación, la creatividad, las patentes y el rol del investigador en la
vigente. tecnológica y relaciona con la presencia del investigador.
solución de problemas de su entorno.
2. Establece la relación entre la investigación Tecnológica, la invención, la innovación tecnológica, la creatividad y las patentes. UD24: Investigación e
2. Elaborar y utilizarlos instrumentos de recolección, organización y 0 2 2 0 1 1 Aula
3. Elabora y utiliza los instrumentos de recolección, organización y procesamiento de datos, de acuerdo a los requerimientos técnicos y Innovación Tecnológica
presentación de datos; mediante la elaboración del Proyecto de
científicos, con responsabilidad.
Investigación tecnológica de acuerdo a la estructura establecida en el
4. Formula y sustenta un proyecto de investigación considerando el protocolo de la institución, con mucho rigor científico
protocolo establecido y diseño de investigación.
1. - Proporciona información personal a través de diálogos teniendo en cuenta la gramática del verbo to be.
2. Lee comprensivamente textos cortos relacionados a la especialidad, extrae las ideas principales. UD25: Comunicación
1. Expresar oralmente con un interlocutor interpretando y transmitiendo la información necesaria para establecer los términos que delimiten una relación personal y profesional dentro del área laboral y fundamentalmente para llevar a cabo las acciones 2futuras. 0 2 2 0 2 Aula
3. Comprende, registra e identifica palabras técnicas y terminologías aplicadas a su carrera. Interpersonal
EFSRT 4 4 0 2 2
1. Esquematiza en barras tipo Gant y Pert CPM en obra las actividades que se realizan en campo con certeza, rapidez, y precisión.
2. Uutiliza el programa MS-PROYECT para el control de obras, con destreza, rapidez, y precisión.
UD26: Programación de
1. Realizar y programar las diferentes actividades para los trabajos de obras
3. civiles,
Esquematiza
de acuerdo
las partes
a procedimientos
de las diferentes
y especificaciones
actividades quetécnicas.
forman la ruta crítica, rapidez, y precisión. 2 4 6 2 2 4 Aula
Obra
4. Calcula la ruta crítica de las actividades de una obra y corrige los retrasos en obra en forma precisa, eficaz y correcta.