0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas9 páginas

Tarea2 JessicaAmador

El documento es un trabajo escolar de Jessica Valverde Amador sobre la representación de género en una novela, donde se analizan los estereotipos de los personajes masculinos y femeninos. Se destaca que las mujeres son presentadas como superficiales y tratadas como objetos, mientras que los hombres son dominantes y controladores. Además, se menciona que la relación entre ambos géneros carece de igualdad, con un enfoque en la superficialidad y el poder económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas9 páginas

Tarea2 JessicaAmador

El documento es un trabajo escolar de Jessica Valverde Amador sobre la representación de género en una novela, donde se analizan los estereotipos de los personajes masculinos y femeninos. Se destaca que las mujeres son presentadas como superficiales y tratadas como objetos, mientras que los hombres son dominantes y controladores. Además, se menciona que la relación entre ambos géneros carece de igualdad, con un enfoque en la superficialidad y el poder económico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede Acosta
Nombre del estudiante:
Jessica Valverde Amador

Número de cédula:
1-1340-0295

Sección:


Materia:
Cívica

Profesor:
Melba Fallas

Fecha de entrega:
15-04-2021

Firma del docente:

Nota obtenida: Puntos Obtenidos Porcentaje

----------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


Nombre del estudiante: Número de cédula: 1-1340-0295
Jessica Valverde Amador

Sección: Octavo Fecha de entrega: 15-04-2021 Firma de recibido:

Asignatura: Cívica _
Conteste las siguientes preguntas video uno

A. ¿Como son físicamente los personajes principales femeninos y masculinos?

Los personajes femeninos presentan estereotipos superficiales, y se presentan como mujeres


muy bellas, delgadas, bonito cuerpo, y los personajes masculinos son gordos, feos y poco
atractivos.

B. ¿Cómo son tratadas las mujeres por los principales personajes masculinos?

Las mujeres son tratadas como objetos sexuales.

C. ¿Como es el lenguaje que utilizan los hombres y las mujeres?

Los hombres tienen un lenguaje machista, vulgar y las mujeres tienen un lenguaje muy
superficial, se preocupan más por su físico y lo material.

D. ¿Qué características se pueden observar?

Se presenta a la mujer como superficial, ignorante y ambición de riqueza y se presenta al


hombre como machista y con ámbito de poder.
D. ¿Como es la personalidad de los hombres y mujeres?

La personalidad de los hombres es dominantes casi propietarias de


la vida de las mujeres y la personalidad de las mujeres son
comprables, casi tontas utilizables y ambiciosas.

E. ¿Como se presenta la relación entre hombres y mujeres es de igualdad, de equidad o


hay diferencias de poder? Mencione ejemplos

A la mujer no le dan el mismo trato que al hombre. Por ejemplo, no hay relación de igualdad el
hombre es superior a la mujer ya que tienen dinero, poder, el hombre es el que manda a la
mujer.

F. Mencione ejemplos donde podamos observar que las mujeres sean tratadas como
objetos.

La mujer se ve solo como objeto sexual, utilizables y, a los hombres solo les importa el físico y
que hagan lo que ellos digan.

G. ¿Como es la relación de poder entre los personajes principales femeninos y


masculinos?

El hombre es el que tiene el poder la relación entre ellos es que la mujer hace todo lo que
ellos digan porque ellos las dominan y por el dinero.
H. ¿Cómo se analiza el tema de la fidelidad?

En este tema la infidelidad se ve como algo normal como un derecho para el hombre ya que
por su hombría ser les infieles a las esposas les da igual porque ellos son los machos los que
mandan.

II. Parte de preguntas. Conteste las siguientes preguntas.

A. ¿Que se espera que debe ser una mujer y un hombre en el contexto de esta novela?

De la mujer se espera que sea superficial se fije solo en su aspecto físico interesadas
manipuladoras y de los hombres se espera que sean los machos alfas proveedores.

B. ¿Cuándo las mujeres hablan entre ellas, hablan de sí mismas, de sus problemas o
de los personajes masculinos? ¿Porque ocurre eso?

Hablan entre ellas unas de otras mujeres, por envidia y se comparan unas a otras y en
relación a los hombres, hablan de cuál es el mejor partido que les conviene a cada una. Eso
sucede por la misma superficialidad de la mujer por eso se comparan unas a otras
constantemente.
C. ¿Como es el lenguaje entre los hombres y las mujeres que características se
pueden observar?

Los hombres son machistas, con deseos de poder, ya que solo ellos mandan y las mujeres
son superficiales, sin sentido, pues, solo se enfocan en su físico y lo material.

D. ¿Como es la personalidad de los hombres y como la de las mujeres mencione al


menos 5 características de cada grupo?

Personalidad de los hombres

a. dominantes

b. casi propietarios de la mujer

c. controladores

d. infieles

e. son desafiantes

f. manipuladores

1. Personalidad de las mujeres

a. comprables

b. casi tontas

c. utilizables

d. ambiciosas

e. traicioneras
E. ¿Como se presenta la relación entre hombres y mujeres es de igualdad, de equidad o
hay diferencia de poder mencione ejemplos?

a. No existe una relación de igualdad

b. A la mujer no le dan el mismo trato.

c. El hombre siempre es superior.

d. El hombre es el que manda ya que ellos son los del dinero y el poder y la mujer no
tiene nada.

F. ¿Mencione ejemplos donde podamos observar que las mujeres sean tratadas como
objetos?

a. La mujer es tratada como trofeo.

b. Son utilizables para lo que los hombres quieran.

c. Son como mercancía.

G. ¿Como se aborda el tema de la sexualidad en los hombres y las mujeres?

Se aborda de un punto de vista irresponsable donde el sexo forma parte de un medio de pago
y no es visto como sexo por amor.
H. ¿Como se analiza el rol de la mujer en caso particular de la novela se juzga de igual
forma a hombres y mujeres?

No se juzga de igual forma, pues a la mujer debe manejar un rol de mujer sumisa, en la que
no puede sobresalir, pues debe ser una mujer que solo debe cumplir el rol de ser adorno para
el hombre.
Referencias bibliografía

Imágenes anexadas. Recuperadas de: https://www.google.com/search?


q=escenas+de+la+novela+sin+senos+no+hay+paraiso&sxsrf=ALeKk026FOXvfUc9_nDp5fVFb
X2i_uboZg:1618526892252&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiZ_uLDqoHwAhX-
SzABHe-yAd0Q_AUoAXoECAEQAw

Video de recuperado: https://youtu.be/78L-M2h5OZ4

También podría gustarte