FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
Practica 5: Spanning Tree Protocol´
Resumen
En esta pra´ctica estudiaremos el funcionamiento de las VLANs y los dispositivos de switching
en Ethernet. Utilizaremos el software Dynamips para la simulacio´n de escenarios de red y
analizar el protocolo Spanning Tree (802.1d).
Parte 1: Ejercicios
1. En la siguiente red, los switches aplican el algoritmo STP para obtener un spanning-tree. Se
emplea el ındice del switch como ID, y el costo de cada enlace se hace proporcional a su
capacidad. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justifique:
a) Uno de los parametros utilizados para determinar el root bridge es la capacidad de los
links del bridge.
Verdadero
b) Si un puerto no es root port ni designated port, entonces puede ser usado para hacer
balanceo de carga.
Falso
c) El numero maximo de root ports que puede tener un switch es ilimitado.
Verdadero
d) El puerto del SW2 con interfaz en la LAN3 queda en modo Forwarding despues de
converger el algoritmo STP.
Verdadero
e) Mientras SW1 se encuentra en estado Listening puede aprender direcciones MAC de los
frames que recibe.
Verdadero
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
f) ) El puerto de SW1 con interfaz en la LAN1 quedara en modo Blocking, porque tiene menor
capacidad que el puerto con interfaz en la LAN2.
Verdadero
g) Si se agregara una segunda conexion de SW1 a la LAN2, la misma quedar´ıa en modo
Blocking
Verdadero.
h) El protocolo de Spanning Tree permite a los switches aprender la ubicacion de las
direcciones MAC en la red y ası evitar el envio de las tramas Ethernet a traves de todos los
puertos.
Verdadero
i) El protocolo de Spanning Tree puede generar caminos suboptimos entre hosts y
subutilizar recursos de la red.
Falso
2. Dada la siguiente topologıa de red a nivel de capa 2, indique segun el estandar IEEE 802.1d
cual sera el estado de cada uno de los puertos intervinientes y justifique su respuesta. Con
sidere que todos los switches tienen la misma prioridad.
El SW2 es el root bridge sus puertos del 1-3 está n designados solo si uno de los enlaces es
de un costo alto se bloquearía
El SW1 el 3 queda como root port 1 bloqueado y el 2 designado
El SW3 el 1 root port el 2 designado y el 3 bloqueado
El SW4 el 3 root port, el 1 designado y el 2 bloqueado
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
Parte 2: Simulacion
1. Abrir la topologıa y encender cada equipo.
2. Creacion de VLAN en los switches
En el caso particular de los switches, una vez que se ha ingresado al dispositivo es necesario
crear las VLAN que permitir´an realizar el TP. Para ello se deben ejecutar los siguientes
comandos.
SWH1]vlan database
SWH1(vlan)]vlan 10
VLAN 10 added: Name:
VLAN0010
SWH1(vlan)]vlan 20
VLAN 20 added: Name:
VLAN0020
SWH1(vlan)]vlan 30
VLAN 30 added: Name:
VLAN0030
SWH1(vlan)]apply
APPLY completed.
SWH1(vlan)]exit APPLY
completed.
Exiting....
SWH1]
3. Ejecutar tanto en SWH1 como en SWH2 y SWH3 el comando show spanning-tree brief.
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
4. En base a la salida del comando anterior, dibujar la topolog´ıa de red por cada VLAN, con
elestado de los puertos en STP y qui´en es el root bridge
5. De acuerdo al grafico del punto anterior, explicar cuá l serıa el camino a nivel 2
(DispositivoPuerto Entrada-Puerto Salida) que seguirıa el trá fico que va de R1 a R2 para cada
una de las VLANs.
De S3-S2-S4-S1
6. Hacer un ping desde R1 a R2 a través de cada una de las VLANs y comprobar lo expuesto en el
punto anterior.
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES
7. Para cada switch y para cada VLAN (es decir, 12 combinaciones posibles) observe que enlace
se elige para llegar al root bridge y explique por qu´e se elige ese en lugar de otros enlaces que
tambien llevan esa VLAN.
El camino hacia el root bridge se elige por la suma de cada enlace hasta llegar al root bridge
si un camino pasa por má s enlaces má s será el costo por ende ese se descarta, el camino má s
rá pido es elegido si dos o má s caminos tienen igual costo se procede a tomar otros datos
como el nú mero de interfaces para la elecció n
Nota: El comando show mac-address-table permite ver la tabla de MAC de los switches.
8. Activar la captura de trafico en:
SWH1 - F1/1 (puerto F1/1 de SWH1) SWH1 -
F1/2
Explique la diferencia entre las tramas Ethernet capturadas en estos puertos y en qu´e casos se
da cada una de las mismas.
9. Ejecutar la siguiente secuencia de comandos en SWH2:
SWH2]conf t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
SWH2(config)]interface port-channel 1
SWH2(config-if)]shutdown
SWH2(config-if)]∧Z
SWH2]wr
Anexo
1. Listado de comandos
Finalizados los pasos anteriores, se detallan algunos comandos que pueden ser de utilidad para
completar el TP.
show running-config Permite ver la configuraci´on completa del equipo.
show interfaces description Muestra las interfaces del equipo, estado de Capa F´ısica y Capa
de Enlace y descripci´on.
show interfaces status Switches. Muestra las interfaces del equipo, descripci´on, estado,
VLAN, duplex, velocidad, tipo.
show ip interface brief Router. Muestra las interfaces del equipo, su direcci´on IP, estado
de Capa F´ısica y Capa de Enlace.
show mac-address-table Switches. Muestra la tabla de direcciones MAC que usa el switch
para la conmutaci´on de tramas. show arp Router. Muestra la tabla de resoluci´on ARP.
show spanning-tree brief Switches. Muestra informaci´on de STP, tanto de configuraci´on
como operativa (prioridad del equipo, timers, estado de los puertos).
ping <direcci´on IP destino> Router. Permite comprobar conectividad entre 2 entidades IP.