0% encontró este documento útil (0 votos)
841 vistas14 páginas

Tarea 3 Administracion de Recursos Humanos

Este documento habla sobre la gestión internacional del capital humano. Explica las modalidades empresariales como las alianzas estratégicas y las fusiones. También discute las perspectivas de la administración de recursos humanos en el entorno internacional, incluyendo elementos culturales y la estructura del departamento. Finalmente, cubre temas como la preparación y selección internacional del personal, el reclutamiento y los derechos de los empleados.

Cargado por

Leo Arana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
841 vistas14 páginas

Tarea 3 Administracion de Recursos Humanos

Este documento habla sobre la gestión internacional del capital humano. Explica las modalidades empresariales como las alianzas estratégicas y las fusiones. También discute las perspectivas de la administración de recursos humanos en el entorno internacional, incluyendo elementos culturales y la estructura del departamento. Finalmente, cubre temas como la preparación y selección internacional del personal, el reclutamiento y los derechos de los empleados.

Cargado por

Leo Arana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD

GALILEO IDEA
CEI: Central
Nombre de la Carrera: Licenciatura en y Tecnología Administración de Empresas
Curso: Administración de Recursos Humanos
Horario: a distancia
Tutor: Zoila Cristhyna Castillo Armas, Edgar Roberto Palencia Ovando

NOMBRE DE LA TAREA

Tarea

Capítulo 3 Gestión internacional del capital humano

Apellidos, Nombres del Alumno:


Gómez Arana Bryan Adolfo
Carné: 15000128
Fecha de entrega: 01/08/2021
Semana a la que corresponde4
Contenido

Introducción..................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
Capítulo 3 Gestión internacional del capital humano .......................................................... 5
Modalidades empresariales en el área internacional: ...................................................... 5
Alianza estratégica: ................................................................................................................... 5
Adquisición o fusión: .................................................................................................................... 5
Franquicia: ................................................................................................................................... 5
Perspectivas de la administración de capital humano en el entorno internacional .... 5
Elementos culturales: ............................................................................................................... 6
Estructura del departamento de capital humano: ............................................................. 6
Derechos de los empleados ........................................................................................................ 7
Preparación y selección internacional: ................................................................................ 7
Reclutamiento internacional ....................................................................................................... 7
Selección internacional: ........................................................................................................... 8
Análisis ............................................................................................................................................. 9
Diagnóstico Empresarial ............................................................................................................ 10
Conclusiones................................................................................................................................. 12
Recomendaciones ....................................................................................................................... 13
E-grafía y/o Referencias ............................................................................................................. 14
Introducción

En los últimos años el entorno de los negocios ha cambiado y se ve la necesidad


de buscar nuevos mercados y recursos para hacer frente a los nuevos mercados,
gracias a los nuevos avances tecnológicos podemos hacer estas tareas mucho más
fáciles por ejemplo en estos tiempos que se viven de pandemia la tecnología ha
jugado un papel importante para poder concretar reuniones y negocios de manera
virtual.
OBJETIVOS

1. Aprovechar las tecnologías a nuestro alcance


2. Lograr tener un mayor conocimiento de otras culturas y su diversidad
3. Gestionar mejor el reclutamiento internacional
4. Tener claros los derechos de los empleados
Capítulo 3 Gestión internacional del capital humano

Modalidades empresariales en el área internacional:


La globalización ha favorecido el crecimiento de empresas multinacionales que
operan sucursales en diversos países, estas estrategias propician una gran
movilidad personal en todas las economías contemporáneas.

Joint venture o empresa en coinversión; situación en que dos o más corporaciones


deciden aportar diversos recursos para lograr determinados resultados.

Alianza estratégica:
Es un acuerdo entre dos o más empresas con el propósito de alcanzar objetivos
bien definidos.

Adquisición o fusión:
Es la operación que permite unificar las inversiones y criterios de dos compañías de
una misma rama.

Franquicia:
Es la licencia que otorga una empresa a otra una licencia para usar su marca, así
como su método de conducir el negocio.

Perspectivas de la administración de capital humano en el entorno


internacional

Ninguna de las estrategias descritas ha permitido que la función de la administración


de capital humano no se haya simplificado o abaratado en el ámbito internacional.
En el internacional, la administración de capital humano persigue las mismas metas
y objetivos que en el área nacional.

Desde el punto de vista del administrador profesional de capital humano, los


desafíos internacionales son formidables por varias razones. Para el administrador
de capital humano es muy importante conocer aspectos como la cultura, la historia,
la religión, el clima, el idioma, y la economía del país donde enviara a trabajar a su
personal.
Elementos culturales:
La base cultural es un elemento de la mayor importancia en nuestra vida, en la
sociedad moderna se evita calificar a una cultura de “buena” o “mala”, y solo se
aceptan las diferencias entre una y otra. Todos los seres humanos vivimos inmersos
en determinado contexto cultural.

Cuando ingresan al área internacional, tanto las corporaciones como los


departamentos de administración de capital humano se ven obligados a revisar y
modificar, varias posiciones fundamentales, porque empiezan a estar en contacto
diarios con personas de distintas culturas y tradiciones que siguen prácticas
laborales diferentes.

Estructura del departamento de capital humano:


En las organizaciones internacionales, el departamento de personal tiene las
mismas metas y lleva a cabo funciones como el reclutamiento, selección y
contratación de personal, pero la forma de realizar estas actividades varía de
manera considerable.
Los departamentos de capital humano deben trabajar en un contexto que les
permita seleccionar los mejores trabajadores, los siguientes factores son decisivos:

- Conocimiento técnico adecuados.


- Dominio del idioma local.
- Actitud positiva para trabajar en el extranjero.
- Conocimiento de cultura local.
- Situación familiar estable.
- Apoyo completo del conyugue.
- Flexibilidad y tolerancia.
- Adaptabilidad y amplio criterio.
- Capacidad para relacionarse y trabajar en forma multidisciplinaria.
- Enfoque en resultados.
Derechos de los empleados

Los trabajadores constituyen un elemento prioritario en la práctica internacional de


la administración de capital humano, las leyes que se aplican para regular la relación
laboral son las del país en que reside el empleado.

Las diferencias culturales y legales pueden crear obstáculos imprevistos, tanto en


el país sede de la corporación como en una de sus sucursales.

Preparación y selección internacional:


El área de la administración internacional del capital humano, la planeación y la
captación de talento constituyen un elemento de importancia vital. En general toda
corporación que opere en dos o más países debe optar entre la contratación de
personal local, o la reubicación de personal internacional. Cada una de estas
opciones tiene ventajas y desventajas.

Reclutamiento internacional

Para cubrir puestos nacional o internacional, las organizaciones que operan en más
de un país necesitan identificar candidatos con potencial, los cuales provienen de
dos fuentes: los empleados actuales y las personas contratadas en el mercado
externo.

En todo el mundo las empresas optan por contratar al personal más capacitado y lo
buscan en diversos países. La novedad de recibir una oferta de trabajo internacional
puede parecer muy atractiva al personal joven y con poca experiencia y las
dificultades desalientan al personal con mayor experiencia.

El proceso de reubicación de personal a nivel internacional puede dificultarse


cuando no existen mecanismos adecuados de comunicación interna. Varias
compañías internacionales han procedido a implementar programas de promoción
de ejecutivos jóvenes.
Selección internacional:
A medida que una empresa adquiere las características propias de una corporación
multinacional, el proceso de selección tiende a favorecer la transferencia de
empleados del país donde se encuentra la sede corporativa a aquellos donde se ha
establecido sucursales.
En el área internacional, el proceso de selección requiere que el administrador de
capital humano, considere varios aspectos que van más allá de los procedimientos
tradicionales, la habilidad del candidato para adaptarse a la cultura local y para
incorporarla a su organización, constituye un elemento muy importante.
.
Análisis

1. ¿Cuál es la función en una organización la selección de personal?

La contratación de un empleado para cubrir una vacante

2. ¿Por qué es importante que la empresa contribuya a la superación


personal de sus empleados?

Porque el personal motivado es más productivo

3. ¿Por qué es importante la capacitación del empleado?

Porque es el proceso en el que los empleados adquieren conocimiento,


habilidades y herramientas para cumplir su trabajo y los objetivos de la
empresa

4. ¿Cuál es el objetivo principal de una evaluación de desempeño?

Medir el potencial humano en el desarrollo de sus tareas y medir su


productividad

5. ¿Por qué es importante que la empresa tome en cuenta los factores


culturales en la selección de personal?

Para expandirse de mejor manera a nivel global


Diagnóstico Empresarial

1. Describa cuales son los principales derechos legales de los


empleados en Guatemala.
• Remuneración.
• Elección.
• Descansos.
• Prestaciones laborales.
• Reglamento Interno de Trabajo.
• Jornadas Laborales.
• Regímenes Especiales.

2. Realice un esquema general del proceso de selección de personal


utilizado en la empresa para la cual usted labora.

Objetivos y Analizar y diseñar Planear los


estrategias de la los puestos recursos
institución humanos

Remuneraciones Seleccionar a los Reclutar al


y prestaciones nuevos personal
empleados

Evaluación de Capacitar a los Cambios de puestos


desempeño empleados y separación de los
empleados

3. En base al punto anterior, que procesos considera usted que se


deberían de mejorar dentro de la empresa.

La selección del personal y la evaluación de desempeño


4. La empresa para la cual usted trabaja, le propone trasladarlo de región
geográfica ¿qué factores debe considerar antes de aceptar la
propuesta?

Familia e idioma

5. Qué ventajas y desventajas identifica en las políticas de


compensaciones en la empresa para la cual usted labora.

Ventajas

• Los incentivos enfocan a los empleados


• Incentivan el trabajo en equipo y colaboran mejor entre ellos
• Aumenta el bienestar de los empleados
• Aumenta la satisfacción en el trabajo y permite desarrollar carrera

Desventajas

• Cuando se utilizan como distracción de los empleados para evitar otros


problemas
• Si son individuales se puede generar egoísmo y poca colaboración
• Desanimar a los empleados con metas que son poco alcanzables
Conclusiones

1. El departamento de gestión de capital humano es fundamental a la hora


de reclutar al personal adecuado y capacitado para lograr los objetivos de
la organización.
2. Durante los procesos de reclutamiento se deben tomar en consideración
las dimensiones de los recursos e incorporarlas, ya sea para
reclutamiento interno, externo.
3. Las iniciativas de la gestión de recurso humano deben ser pertinentes y
acorde a las necesidades de la empresa.
Recomendaciones

1. Operación a través de outsourcing, que la organización esté dispuesta


a desarrollar el expertis que se requiere para trabajar en forma
moderna.
2. Aprovechar las herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día.
3. Investigar y aprender las culturas y diversidad de otros países.
4. Investigar bien al personal que estamos reclutando para el trabajo en el
extranjero.
E-grafía y/o Referencias

Werther. Davis. Guzmán. (2017). Administración de recursos humanos. Mexico: Mc


Graw Hill Education.

También podría gustarte