0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas9 páginas

Trabajo Investigativo de Convertidores DC-DC y Ac-Ac

Este documento describe diferentes tipos de convertidores de potencia AC-AC y DC-DC. Explica el principio de funcionamiento de convertidores AC-AC monofásicos y trifásicos, así como diferentes configuraciones utilizando SCR, TRIAC y diodos. También describe los principios de control de estos convertidores y sus aplicaciones, incluyendo generación eólica. Finalmente, explica brevemente el principio de funcionamiento de convertidores DC-DC como el reductor y elevador, controlados por interruptores.

Cargado por

Jesus Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas9 páginas

Trabajo Investigativo de Convertidores DC-DC y Ac-Ac

Este documento describe diferentes tipos de convertidores de potencia AC-AC y DC-DC. Explica el principio de funcionamiento de convertidores AC-AC monofásicos y trifásicos, así como diferentes configuraciones utilizando SCR, TRIAC y diodos. También describe los principios de control de estos convertidores y sus aplicaciones, incluyendo generación eólica. Finalmente, explica brevemente el principio de funcionamiento de convertidores DC-DC como el reductor y elevador, controlados por interruptores.

Cargado por

Jesus Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TRABAJO INVESTIGATIVO DE CONVERTIDORES DC-DC Y AC-AC

Presentado por: Jesus Ortiz Castro

Presentado a: Ing. Jorge Cardenas

Universidad De La Costa
Electronica de Potencia
Barranquilla
2021
1. Convertidor AC-AC

Los convertidores AC-AC son dispositivos electrónicos que convierten la amplitud de la


onda de entrada, frecuencia y/o voltaje para entregarlo en una magnitud, frecuencia y/o
amplitud en la salida, también son usados para controlar y modificar la onda de entrada.
(Condori, 2018)

Los convertidores AC-AC tienen la facultad de hacer el control de potencia sin necesidad de
hacer una conversión a DC primero, proporcionan una frecuencia fundamental menor o igual
a la frecuencia de entrada, la tensión entregada tiene un contenido de armónicos. (Univeridad
Carlos III, 2021)

1.1.Principio de funcionamiento.

Existen convertidores monofásicos y convertidores trifásicos, el principio de funcionamiento


de estos se basan en dispositivos tiristores de la siguiente forma.

1.1.1. Convertidor AC-AC monofásico.

Existen 5 tipos de conexiones de los convertidores monofásicos. Para proporcionar una onda
de salida completa simétrica se usan 2 SCR conectados en paralelo, como lo muestra la figura
1.

Figura 1. Convertidor controlado por SCR. (Condori, 2018)

De acuerdo con la figura 1, se observa que los SCR están conectado en paralelo y estos a su
vez están conectado uno en forma directa y otro de forma inversa, con el fin de permitir el
paso de la onda tanto en su semiciclo positivo como negativo, entregando una onda simétrica
alterna en la salida. (Condori, 2018)

Para aplicaciones de baja potencia los SCR pueden ser reemplazados por un TRIAC como
se muestra en la figura 2.
Figura 2. Convertidor AC-AC con TRIAC (Condori, 2018)
Debido a la cualidad particular del triac el cual es su conducción en ambas direcciones, tanto
para semiciclos positivos como negativos, se puede hacer el control usando un circuito
disparador o bien usándose como individualmente, teniendo una limitación importante el cual
es la potencia que puede entregar. (Condori, 2018)

Figura 3. Convertidor AC-AC con diodos y SCR. (Condori, 2018)


Otra forma de hacer la conversión de AC a AC es usando un arreglo como lo muestra la
figura 3 de diodos y SCR para proporcionar una conexión de cátodo común simplificando la
compuerta sin necesidad de aislamiento. (Condori, 2018)
Se puede usar un SCR y 4 diodos conectados como lo muestra la figura 4.

Figura 4. Arreglo de diodos y SCR en convertidor AC-AC. (Condori, 2018)


El uso del SCR como conexión entre los diodos proporciona un control sobre la forma de
onda y su onda de salida es asimétrica, su desventaja es que requiere un componente DC para
el control del SCR por lo que no es muy práctico. (Condori, 2018)
1.2.Principios de control.
Los conversores de AC-AC típicamente usan SCR o TRIAC en casos de convertidores de
baja potencia, por lo que implica que pueden ser controlados por medio de la compuerta, el
control de los dispositivos electrónicos puede ser por medio de interruptores, que pueden
pasar de un estado de control ON a OFF. (Villada, 2009)
Estos conversores de acuerdo al tipo de tecnología a usar en la conversión presentan algunas
ventajas y desventajas dependiendo de la configuración y tecnología usada; para los
dispositivos conectados en antiparalelo como en la figura 1, presentan una saturación de
voltaje baja y fácil control para cargas RL, entre las principales desventajas están para los
diodos en antiparalelo el emisor-colector no son aprovechados y no existe un emisor común
para el control. (Villada, 2009)
Para configuraciones de conexión anti-serie o emisor común, algunas ventajas son la tensión
de saturación baja, aprovechamiento de diodos en antiparalelo, entre las principales
desventajas se encuentra el control dispendioso para cargas RL cuando trabaja como
interruptor de rueda libre. (Villada, 2009)
En puente, esta configuración como se muestra en la figura 4, tiene algunas ventajas las
cuales son la economía en la implementación, pocas perdidas en conmutación y un fácil
control, entre las desventajas se tiene que los diodos en antiparalelo no son aprovechados,
proporcionan una tensión de saturación baja y muchos elementos en la ruta de la corriente.
(Villada, 2009)
1.3.Características de Ciclo Convertidores Monofásicos
Los ciclos convertidores de onda completa monofásicos consisten en dos convertidores de
onda completa conectados en antiparalelo. Véase figura 5.

Figura 5. Esquema de ciclo convertidores monofásicos.


Los ciclos convertidores funcionan como rectificadores de onda, mientras que el convertidor
ve hace la conversión del semiciclo positivo, el convertidor -ve está inactivo y viceversa, el
propósito es hacer una rectificación de la onda de salida para reducir las perturbaciones
(armónicos) en la onda, entre mas SCR se tengan mas rectificada saldrá la onda. (Electronica
Facil, 2021)
Figura 6. Esquema de ciclo convertidor trifasico-monofasico. (Electronica Facil, 2021)
Una variación del ciclo convertidor es el control de la onda de una fuente de alimentación
trifásica dando como resultado una señal de onda monofásica en la salida, el principio de
funcionamiento es básicamente el mismo. (Electronica Facil, 2021)
1.4.Características de Ciclo Convertidores Trifásicos.

Figura 7. Ciclo convertidor trifásico. (Electronica Facil, 2021)


Este ciclo convertidor está compuesto por 3 ciclo convertidores conectados a la fuente, uno
por cada fase, estos a su vez son alimentados por señales trifásicas, activándose el
componente positivo (+ve) y desactivándose la parte del ciclo convertidor negativo (-ve) y
viceversa. (Electronica Facil, 2021)
Algunas aplicaciones de los ciclos convertidores son los molinos de cemento, trenes de
laminación, conductores de propulsión de barcos, bombas de agua, lavadoras, bobinas de
minas. (Electronica Facil, 2021)
1.5.Aplicaciones
En el trabajo de grado titulado INTEGRACION A LA RED DE GENERADORES
EOLICOS USANDO MAQUINA SINCRONA DE IMANES PERMANENTES Y
CONVERTIDOR MATRICIAL HIBRIDO (Ramirez, 2015), se muestra la aplicación de
conversores AC-AC para la generación de energía eólica.
El convertidor está conectado al generador y este a su vez al transformador y conexión con
el sistema de transmisión y/o distribución. (Ramirez, 2015)
El tipo de convertidor usado es un convertidor de frecuencia, que puede ser con
almacenamiento de energía en DC, sin almacenamiento de energía o hibrido. (Ramirez, 2015)
Un ciclo convertidor hibrido es un dispositivo que está compuesto de un convertidor de
potencia principal y un convertidor auxiliar, el cual tiene el fin de mejorar la eficiencia del
convertidor principal. Estos conversores hídricos cuentan con un almacenamiento en DC
pequeño, entre las características principales se encuentran su operación con factores de
potencia adversarios y amplitudes de voltajes variables.

Figura 8. Conversor matricial de frecuencia AC-AC MC. (Ramirez, 2015)


Los conversores de frecuencias directos incluyen partes de conversores matriciales (MC),
dependiendo de la fuente de alimentación puede funcionar como un conversor matricial con
fuente de tensión (VSCM) o como conversor matricial con fuente de corriente (CSMC).
(Ramirez, 2015)
En la figura 8 se observa un esquema de circuito de un conversor matricial de frecuencia
VSCM conectado a una fuente de tensión o generador con salida en conexión Y, conectado
en paralelo a condensadores y esto a su vez con los dos ciclos conversores lo cuales tienen
un control por medio de switches en los diferentes dispositivos electrónicos (SCR) y una
salida de voltaje con frecuencia controlada. (Ramirez, 2015)
2. Convertidores DC-DC.
Son muy usados en sistemas de suministro de energía en DC en modo de conmutación y en
accionamientos motrices. La entrada de un convertidor de DC es una onda de voltaje no
regulada obtenida de una rectificación de voltaje de línea.
Los convertidores más conocidos son el convertidor reductor (buck), convertidor elevador
(boost), convertidor reductor elevador (Buck-boost), convertidor buck y el convertidor de
puente completo.
Básicamente el funcionamiento de los convertidores de DC a DC son la conversión de la
amplitud de la onda o de un nivel de tensión a otro, haciendo una conmutación.
2.1.Principio de funcionamiento.
El principio de funcionamiento de los convertidores Buck y Boost son básicamente el
principio de funcionamiento más básico de los convertidores, por lo que para explicar el
principio básico de funcionamiento de los convertidores de DC a DC se explicará a
continuación el funcionamiento del convertidor Buck. (N. Mohan, 2009)
El convertidor Buck, reduce el voltaje medio de salida mas bajo que el voltaje CC de entrada,
usualmente usado para el control de velocidad de los motores de corriente continua. (N.
Mohan, 2009)
El circuito consta de un diodo que rectifica la señal de entrada, esta señal atraviesa por un
inductor que es compensado con el voltaje del capacitor, proporcionando una salida en
corriente continua mas estable que en la entrada.
La tensión de salida puede ser controlada por medio por medio del interruptor y dicha
variación es lineal. Cuando el interruptor está cerrado el dispositivo queda inversamente
polarizado y circula corriente por la bobina, cuando el interruptor está abierto el dispositivo
queda directamente polarizado haciendo que parte de la energía de la bobina pase por el
diodo, cediendo parte de su almacenamiento. El filtro capacitivo es suficientemente grande
como para hacer que el voltaje en la salida sea constante, la corriente media inductiva (la que
atraviesa la bobina) es igual a la corriente media de salida. (Ramos, 2017)
Figura 9. Conversor DC-DC reductor.
2.2.Principio de control.
Como se mencionó anteriormente, el control del conversor se lleva a cabo por medio del
interruptor que abre y cierra el circuito
La tensión de salida puede ser controlada por medio por medio del interruptor y dicha
variación es lineal. Cuando el interruptor está cerrado el dispositivo queda inversamente
polarizado y circula corriente por la bobina, cuando el interruptor está abierto el dispositivo
queda directamente polarizado haciendo que parte de la energía de la bobina pase por el
diodo, cediendo parte de su almacenamiento. El filtro capacitivo es suficientemente grande
como para hacer que el voltaje en la salida sea constante, la corriente media inductiva (la que
atraviesa la bobina) es igual a la corriente media de salida. (Ramos, 2017)
2.3.Características de los convertidores.
Los convertidores DC-DC solamente modifican la tensión de salida, no hacen modificación
de la forma en que la electricidad se presenta, La señal de control determina la relación de
señal de entrada del convertidor y la señal de salida. (Análisis y diseño de un controlador
para un convertidor dc-dc tipo SEPIC, 2021)
2.4.Aplicaciones.
Una de las aplicaciones son los variadores de velocidad para los motores de corriente
continua. Una de las formas de controlar la velocidad del motor de cc es controlando la
magnitud del voltaje, esto puede ser posible gracias a los conversores de dc-dc, los cuales
toman como se explicó anteriormente una señal de entrada que podría presentar
perturbaciones y entrega una señal rectificada en la salida, la cual es estable y controlada, por
lo que puede ser menor o igual o mayor o igual al voltaje de entrada.
Bibliografía

Análisis y diseño de un controlador para un convertidor dc-dc tipo SEPIC. (22 de 05 de 2021).
Obtenido de
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24699/Memoria%20y%20Anexos.pdf
?sequence=1&isAllowed=y
Condori, O. (2018). Convertidores AC-AC. Facultad Nacional de ingenieria, 70-88.
Electronica Facil. (22 de 05 de 2021). Electrónica Fácil Top. Obtenido de Electrónica Fácil Top:
https://www.electronicafacil.top/convertidores/cicloconvertidor-aplicaciones-y-tipos/
N. Mohan, T. U. (2009). Electronica De Potencia, Convertidores, Aplicaciones y Diseño.
Monterrey: McGrawHill.
Ramirez, H. (2015). INTEGRACION A LA RED DE GENERADORES EOLICOS USANDO
MAQUINA SINCRONA DE IMANES PERMANENTES Y CONVERTIDOR MATRICIAL
HIBRIDO. Pereira: Universidad Tecnologica De Pereira.
Ramos, C. (2017). Analisis De Un Convertidor DC/DC destinado al almacenamiento hibrido de
energia. Univeridad Politecnica. Obtenido de
http://oa.upm.es/48060/1/TFG_CRISTINA_RAMOS_FLORES.pdf
Univeridad Carlos III. (21 de 05 de 2021). Reguladores de Alterna. Obtenido de
http://ocw.uc3m.es/tecnologia-electronica/electronica-de-potencia/material-de-clase-1/MC-
F-004.pdf
Villada, C. (2009). Sistemas De Conversor AC-AC De Alta Frecuencia Con Corrección De Factor
De Potencia. Santiago de Cali: Univeridad Autonoma Del Occidente.

También podría gustarte