0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas29 páginas

SSYMA-P03.03 Capacitación V20

Este documento establece las lineas directrices para la capacitación e inducción del personal de Gold Fields y contratistas en el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Energía (SSYMA). Define los tipos de capacitación, responsabilidades de los gerentes para garantizar la capacitación adecuada, y los procesos para identificar las necesidades de capacitación del personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas29 páginas

SSYMA-P03.03 Capacitación V20

Este documento establece las lineas directrices para la capacitación e inducción del personal de Gold Fields y contratistas en el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Energía (SSYMA). Define los tipos de capacitación, responsabilidades de los gerentes para garantizar la capacitación adecuada, y los procesos para identificar las necesidades de capacitación del personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

U.E.A.

CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 1 de 29

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para una adecuada inducción, entrenamiento y concientización en el


Sistema Integrado de Gestión SSYMA de acuerdo con las necesidades de la organización, plan
individual de desarrollo y desempeño de los empleados de Gold Fields y contratistas cuando sea
aplicable.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los empleados de Gold Fields para todos los tipos de
capacitación, así como al personal de empresas contratistas para temas específicos de Inducción
General y Capacitación Interna relacionados a los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Gestión de la Energía.

3. DEFINICIONES

3.1 Acciones: aquellas aplicables para proporcionar formación adecuada, inducción, entrenamiento y
concientización, realizar tutorías o reasignar a las personas, emplear o contratar personas
competentes.

3.2 Banda: Personal de Gold Fields clasificado por el tipo de puesto, como: gerencia, superintendencia
u otros de nivel de jefatura (banda D, E y F) y el nivel administrativo, supervisión y operarios (banda
C y B).

3.3 Capacitación Externa: Capacitación efectuada por un proveedor externo. Se puede realizar fuera
o dentro de las instalaciones de la empresa.

3.4 Capacitación Interna: Capacitación efectuada por personal de planilla de la empresa.

3.5 Capacitación Blanda: Cursos transversales de habilidades actitudinales (no técnicos).

3.6 Capacitación Técnica: Cursos específicos o técnicos que requiere el personal para el correcto
desempeño de sus labores y que son propios de las características de su puesto/área.

3.7 Centro de Alto Rendimiento GoldFields (CAR): Sistema de formación que proporciona y/o
incrementa los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de las
funciones en el cargo asignado de cada empleado, asociado a sus objetivos individuales (Balance
Score Card).

3.8 Gestión de Desempeño: Proceso anual a través del cual se definen los objetivos individuales de
cada empleado y se evalúa su ejecución al final del año, de acuerdo con los lineamientos de la
empresa (en Goldfields este proceso es llamado también Balance Score Card – BSC).

3.9 Gold Fields La Cima S.A.: En adelante se denomina Gold Fields.

3.10 Desempeño energético: resultados medibles relacionados con la eficiencia energética, el uso de
la energía y el consumo de energía

3.11 Inducción Específica (Capacitación específica): Capacitación obligatoria para todo personal
nuevo o que ha sido transferido o promovido. Se enfoca en las características del trabajo a realizar
incluyendo análisis de aspectos ambientales, peligros, riesgos , energía y los controles específicos

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 2 de 29

para un trabajo eficiente, eficaz y seguro. Esta definición es equivalente a la de Inducción del Trabajo
específico del D.S. 024-2016 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

3.12 Inducción General: Capacitación obligatoria dirigida a todo empleado nuevo. La Inducción y
Orientación Básica de ocho (08) horas (Inducción General) se complementa con temas relacionados
a la gestión ambiental, responsabilidad social, gestión de energía, Código de Conducta y FCPA,
derechos humanos y prevención del acoso sexual y equidad de género, a fin que pueda realizar un
trabajo eficiente, eficaz y seguro.

3.13 Inducción Temporal: Capacitación obligatoria dirigida a todo empleado nuevo. La Inducción y
Orientación Básica de cuatro (04) horas (Inducción Temporal) tiene una vigencia de un (1) año y
aplica para los trabajadores que ingrese a Gold Fields para realizar actividades especiales de
mantenimiento de instalaciones y equipos y otras que no excedan de treinta (30) días.

3.14 Inducción para Visitantes: Es una inducción proporcionada a cualquier visitante como requisito
previo al ingreso al emplazamiento.

3.15 Matriz de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional: Relación de cursos que debe llevar
una persona de acuerdo a la ocupación que desempeña y área a la que pertenece y los cursos
listados han sido tomados del anexo N°06 del D.S. 023-2017- EM, la cual forma parte del Programa
Anual de Capacitación de Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19).

3.16 Plan de Desarrollo Individual – PDI: Actividades planteadas para el desarrollo o fortalecimiento de
una o más competencias.

3.17 Personal Nuevo: Se considera como personal nuevo a todo aquel que ingresa a trabajar por primera
vez, cambie de empresa y/o que haya dejado de ingresar por más de un año a las áreas de trabajo
de Cerro Corona, Lima o Salaverry y se encuentren en periodo de inducción general y específica.

3.18 Personal Transferido: Se considera personal transferido/promovido a todo aquel que estando
laborando en Gold Fields o en Empresas Contratistas, sea cambiado de área de trabajo, o actividad.

3.19 Programa Anual de Capacitación: Herramienta que permite calendarizar los programas de
formación del personal en alineamiento a las necesidades del negocio.

3.20 Puestos críticos en SGE: Son aquellos cargos de Gold Fields que están directamente
vinculados al sistema de gestión de energía y el seguimiento, medición y análisis del
desempeño energético.

3.21 Sistema de gestión de la energía SGEn: sistema de gestión para establecer una política
energética, objetivos, metas, energética, planes de acción y procesos para alcanzar los
objetivos y las metas energéticas.

3.22 Sistema Integrado de Gestión (SSYMA): Parte del Sistema de Gestión de una organización,
empleada para desarrollar e implementar su política integrada de gestión en los aspectos de
seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y energía en sus procesos. Gold Fields ha
implementado, mantiene y mejora continuamente su Sistema Integrado de Gestión SSYMA en sus
operaciones.

3.23 Success Factors (SSFF): Plataforma virtual corporativa que contribuye, entre otros, con el
seguimiento del Balance Score Card y el despliegue de ciertos cursos, asignados en el módulo de
Desempeño y Learning respectivamente.
3.24 Uso significativo de la Energía: Uso de la energía que ocasiona un consumo sustancial de energía
y/o que ofrece un potencial considerable para la mejora del desempeño energético.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 3 de 29

3.25 Visitas: Son las personas autorizadas por Gold Fields que, sin tener vínculo laboral o contractual
con Gold Fields, empresas contratistas mineras y empresas contratistas de actividades conexas,
ingresan a las instalaciones de Gold Fields para realizar actividades propias que no representen
trabajos de actividades mineras y conexas.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Sub Gerente de Compensaciones y Beneficios


 Asegurar el cumplimiento de este procedimiento.
 Gestionar los requerimientos de personal nuevo de las áreas de la Región Américas de acuerdo a las
exigencias del SOX.

4.2 Sub Gerente de Gestión del Talento


 Asegurar el cumplimiento del proceso en Gold Fields.
 Seguimiento al proceso en sus distintas etapas.
 Validar las solicitudes para todas las áreas de Gold Fields
 Asegurar el cumplimiento del proceso de Evaluaciones de desempeño de todo el personal Gold
Fields.

4.3 Especialista de Gestión de Talento/Analista de Talento


 Coordinar con las Gerencias/Superintendencias y/o Jefaturas de área la identificación de necesidades
de Capacitación del CAR – Centro de Alto Rendimiento (Capacitación Técnica y Blanda).
 Coordinar y ejecutar el Plan de Capacitación de cursos.
 Administrar el proceso de Evaluaciones de desempeño de todo el personal Gold Fields.

4.4 Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional


 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Asegurar la ejecución del programa de capacitación brindado por las empresas contratistas de
capacitación en temas referentes a: Inducción General, Programa Anual de Capacitación de Seguridad
y Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19) y Programa de Licencias Interna de Conducción.
 Administrar las evaluaciones de eficacia de capacitación del Programa Anual de Capacitación de
Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19) de todo el personal.

4.5
Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves
 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Asegurar el cumplimiento del Programa Anual de Capacitación Medio Ambiente (SSYMA-D03.12).
 Administrar las evaluaciones de eficacia de capacitación del Programa Anual de Capacitación Medio
Ambiente de todo el personal.
 Asegurar la disponibilidad y conservación de los registros generados de los procesos de capacitación.

4.6 Gerente de Abastecimiento


 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Coordinar con la Empresa Contratista de Capacitación para las operaciones de Salaverry, el tema
referente a: Programa Anual de Capacitación de Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19).
 Asegurar la ejecución del Programa de Licencias Interna de Conducción, inducción general en forma
continua.
 Asegurar que las empresas contratistas ejecuten la inducción específica a su personal nuevo o
transferido.
4.7 Gerente/Superintendente de área
 Identificar las necesidades de capacitación de las personas de su equipo de trabajo.
 Priorizar las actividades del CAR – Centro de Alto Rendimiento de su área, teniendo en cuenta
necesidades del negocio, presupuesto y requerimientos de talento.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 4 de 29

 Coordinar con el Área de Gestión de Talento la programación y ejecución de las capacitaciones del
CAR – Centro de Alto Rendimiento.
 Coordinar con el Área de Seguridad y Salud Ocupacional la programación y ejecución de las
capacitaciones alineadas con el Programa Anual de Capacitación de Seguridad y Salud Ocupacional
(SSYMA-D03.19).
 Asegurar la asistencia del personal nuevo bajo su cargo a la Inducción General.
 Asegurar que se brinde la Inducción Específica a los Superintendentes nuevos o transferidos bajo su
cargo dentro de las primeras dos semanas de trabajo.
 Asegurar que los Supervisores Generales/Jefes bajo su cargo asistan a los cursos programados.
 Cumplir con las fechas y etapas pactadas para el proceso de evaluación de desempeño
correspondiente.
 Asistir y aprobar los cursos programados.
 Identificar los puestos críticos, aquellos que influyan directamente en el Sistema de Gestión de
Energía.

4.8 Jefe de Seguridad Basada en el Comportamiento


 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Coordinar con las Empresas Contratistas de Capacitación en forma continua los temas referentes a:
Inducción General, Programa Anual de Capacitación de Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-
D03.19), Programa de Licencias Interna de Conducción.
 Elaborar el Programa Anual de Capacitación.
 Actualizar Programa Anual de Capacitación de Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19)
donde se precisan los temas de capacitación que recibe cada trabajador de acuerdo a su puesto de
trabajo y al IPERC correspondiente.
 Validar el contenido de las presentaciones enviadas por la Empresa Contratist a de Capacitación.
 Controlar mediante una lista maestra los cursos que las empresas contratitas dictan en materia de
SSO y no se encuentren en el listado del Anexo 6 y de cursos específicos preparados por la empresa
contratista de capacitación.
 Evaluar anualmente el contenido de los cursos específicos preparados por la empresa contratista de
capacitación, mediante el uso de la ficha de evaluación de cursos (SSYMA-P03.03-F10).

4.9 Supervisor General / Jefe / Supervisor


 Asegurar la asistencia del personal nuevo bajo su cargo a la Inducción General.
 Programar a su personal a cargo en los cursos específicos identificados para el puesto de trabajo.
 Brindar la Inducción Especifica a los trabajadores nuevos o transferidos bajo su cargo dentro de los
primeros 10 días de trabajo (se considera desde el día siguiente de entregado el fotocheck permanente
al colaborador).
 Proporcionar el formato de inducción específica (SSYMA-P-03.03-F02) y firmar la Constancia de
trabajador APTO, dentro de los plazos establecidos a la empresa contratista de capacitación.
 Asistir y aprobar los cursos programados.
 Asegurar que los supervisores bajo su cargo asistan a los cursos programados.
 Cumplir con las fechas y etapas pactadas para el proceso de evaluación de desempeño
correspondiente.
 Validar las acciones correctivas en caso el trabajador no asiste a un curso programado.

4.10 Trabajador
 Tomar conciencia de la política energética, de su contribución a la eficacia del SGEn, de los
objetivos y metas energéticas, de los beneficios de mejorar el desempeño energético. Como a
su vez, tomar conciencia del impacto de sus actividades/comportamiento e implicancias de no
cumplir en relación al desempeño energético y SGEn.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 5 de 29

 Asistir al entrenamiento programado por su supervisor en las fechas que le sean indicadas y en caso
no pueda asistir, notificar a su supervisor directo y al área de Gestión del Talento mínimo 2 días antes
de la ejecución de la actividad.
 Aprobar los cursos programados
 Cumplir con las fechas y etapas pactadas para el proceso de evaluación de desempeño
correspondiente.

4.11 Empresas Contratistas


 Administrar y programar las capacitaciones internas de su personal.
 Llevar una base de datos de todas las capacitaciones de su personal.
 Evidenciar los registros de capacitación al área de Seguridad y Salud Ocupacional o área responsable
de Gold Fields cuando así lo requiera.
 Identificar los puestos críticos, aquellos que influyan directamente en el Sistema de Gestión de
Energía.
 Proporcionar el registro de la inducción específica (Anexo 5 del DS. 024-2016 EM) y Constancia de
trabajador APTO, dentro de los plazos establecidos (primeros 10 días de trabajo, se considera desde
el día siguiente de entregado el fotocheck permanente al colaborador), estos documentos deben ser
entregados a la empresa contratista de capacitación.

5. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR

5.1. Evaluación de desempeño

Actividad Responsable Descripción Registro


Subgerente de 5.1.1. Implementar el proceso de Sistema de
Gestión de Talento evaluación de desempeño del personal. desempeño y
talento
Trabajador Bandas B, C, D y E:
5.1.2. Definir sus objetivos anuales en el
BSC en el sistema Success Factor (SSFF)
o en la herramienta que la empresa
Evaluar al defina.
personal de
Gold Fields Gerencia/ 5.1.3. Revisar el estado de cumplimiento Sistema de
Superintendencia/ de los objetivos establecidos en el BSC, desempeño y
Jefatura/Supervisión de los empleados asignados bajo su talento
de Área responsabilidad. En este proceso se
incluye la evaluación del cumplimiento de
los objetivos ambientales, de seguridad,
salud ocupacional, energía y otros temas
relacionados con su trabajo.

5.2. Identificación de Necesidades de Capacitación.

Actividad Responsable Descripción Registro


Banda B, C, D y E.
Identificar las
necesidades Gerentes y 5.2.1. Identificar las necesidades de
de Superintendentes capacitación basándose en las brechas
capacitación encontradas en las evaluaciones de
desempeño y/o Plan de desarrollo

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 6 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


individual (PDI), evaluaciones de talento,
necesidades del negocio y disponibilidad
de presupuesto.

Subgerente de 5.2.2. Asesorar a los Gerentes en el


Gestión del Talento proceso de identificación de necesidades
/Especialista de de capacitación.
Gestión del Talento
5.2.3. Implementar los programas de Programas de
capacitación. Capacitación

Jefe de Seguridad 5.2.4. Identificar las necesidades de


Basada en el capacitación requeridas por el anexo 6 del
Comportamiento D.S. 023-2017-EM en el Programa Anual
de capacitación en seguridad y salud
ocupacional (SSYMA-D03.19).

5.3. Capacitación (Técnica o Actitudinal) para el Personal de Gold Fields

Actividad Responsable Descripción Registro


Subgerente de 5.3.1. La capacitación y entrenamiento Plan de
Gestión de Talento/ podrán ser de tipo interna o externa de Capacitación
Especialista de acuerdo a las necesidades de la empresa
Gestión del Talento y/o la legislación vigente indique.

5.3.2. El Personal de planilla de Gold


Fields tiene acceso al CAR – Centro de
Alto Rendimiento donde se plantean los
programas/cursos (internos-externos) de
manera anual de acuerdo a su nota anual
de Desempeño y Desarrollo.

Trabajador 5.3.3. Participar en los programas de


Liderazgo y actitudinales que corresponda
de acuerdo a su área y puesto (estos son
Capacitación
propuestos y gestionados 100% por Gold
Externa
Fields).

5.3.4. No se puede solicitar por este


medio Cursos de Liderazgo y/o
habilidades blandas, Especializaciones,
Diplomados o Maestrías.

5.3.5. Gold Fields ofrece tiempo


compensable por entrenamiento según lo
indicado en el anexo (SSYMA-P03.03-
A02) correspondiente al programa de
elección, Study Time.

5.3.6. Solicitar cursos externos mediante Solicitud para


el formato de Solicitud para Entrenamiento

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 7 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Entrenamiento Externo (SSYMA-P03.03- Externo
F07) y debe estar aprobado por el (SSYMA-
Gerente de su área, el ExCo P03.03-F07)
correspondiente y Gestión de Talento.

5.3.7. Entregar el formato de Solicitud


para Entrenamiento Externo (SSYMA-
P03.03-F07) con todas las firmas al área
de Gestión de Talento mínimo con dos
semanas antes de iniciar el curso. La
información a presentar es: El brochure
del curso debidamente actualizado donde
indique información de pago, monto de la
inversión, lugar, fecha y horarios de
dictado, detalle del entrenamiento y datos
de contacto del proveedor y la Solicitud
para Entrenamiento Externo (SSYMA-
P03.03-F07).

5.3.8. El personal puede financiar


directamente su capacitación técnica solo
si el curso no excede los S/. 650 soles,
para ello debe contar previamente con el
formato de Solicitud para Entrenamiento
Externo (SSYMA-P03.03-F07) completa
al 100% (todas las aprobaciones).

Especialista de 5.3.9. Evaluar la solicitud de capacitación


Talento teniendo en cuenta el presupuesto
disponible, impacto de la capacitación en
las actividades del trabajador, relación
entre el curso solicitado y las
responsabilidades del trabajador, así
como la última calificación de desempeño
del trabajador siendo requisito mínimo la
nota 3.0.

5.3.10. Confirmar al trabajador la


inscripción al curso, en los casos que el
curso dura más de 2 días, el trabajador
debe realizar una presentación a su
equipo de los puntos más importante que
aprendió en su capacitación.

Trabajador 5.3.11. Una vez concluido el curso el


trabajador debe enviar a Gestión de
Talento una constancia/certificado de su
asistencia al curso, esto debe ser en un
lapso no mayor a 1 semana después de
concluido el curso.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 8 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


5.3.12. En caso no pueda asistir al curso
de capacitación técnica o blanda al cual
fue inscrito deberá de notificarlo con
mínimo 2 días de anticipación y se
procederá a reprogramarlo siempre y
cuando exista la posibilidad. De no
informar su ausencia en un curso de
capacitación técnica y/o no enviar a
Gestión de Talento la aplicación de lo
aprendido se evalúa su continuidad en el
CAR – Centro de Alto Rendimiento.
Evaluación de
5.3.13. Aplicación de lo aprendido: El la
colaborador debe enviar a Gestión de Capacitación
Talento hasta diciembre del año vigente, (SSYMA-
un informe en el formato Evaluación de la P03.03-F08)
Capacitación SSYMA-P03.03-F08 con 2
acciones como mínimo que ha
implementado como mejora en su puesto
de trabajo, esto con la validación de su
Jefe Inmediato.

5.3.14. Asistir y aprobar los cursos de


capacitación programados por Gold
Fields.

5.3.15. En caso surja algún cambio de:


fechas, horario, lugar, etc. debe modificar
los datos en el formato de Solicitud para
Entrenamiento Externo (SSYMA-P03.03-
F07) e informar al Área de Gestión de
Talento en un tiempo máximo de 2 días.
Especialista de
Talento 5.3.16. Comunicar a los colaboradores y
reprogramar cualquier actividad
organizada por el CAR – Centro de Alto
Rendimiento que se haya tenido que
postergar debido a temas no previstos.

5.3.17. Para montos de capacitación


mayores al presupuesto asignado por
colaborador y según su calificación de
desempeño, se debe contar con la
aprobación del Vicepresidente Ejecutivo y
Vicepresidente de RR. HH: ambas firmas
serán gestionadas por Gestión de
Talento.

5.3.18. Ingresar la información de las


capacitaciones ejecutadas en la base de
Registro de Capacitación General.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 9 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


5.3.19. La asistencia de los participantes Formato de
y expositores debe ser controlada a través Participación
del registro en el Formato de Participación (SSYMA-
(SSYMA-P03.05-F05) o por los reportes P03.05-F05) o
internos de ejecución de capacitaciones. informes
internos de
5.3.20. En caso el formato Autorización ejecución de
de Excepción al Perfil de Puesto capacitación
(SSYMA-P03.10-F06) que fue firmado Autorización
como parte del proceso de contratación, de Excepción
está relacionado a Capacitación debe ser al Perfil de
entregado Analista de Gestión del Puesto
Talento. (SSYMA-
P03.10-F06)
5.3.21. Incorporar en el Programa de Programa de
Capacitación el curso que requiere la Capacitación
persona para cubrir el perfil del puesto.

5.4. Capacitación General en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Gestión de la


Energía
Actividad Responsable Descripción Registro
Gerencia de Medio
Ambiente, Aguas y 5.4.1. Aprobar el Programa Anual de
Relaves Capacitación Medio Ambiente (SSYMA-
D03.12) que da cumplimiento al art. 153
del Decreto Supremo N°040-2014 -EM
"Reglamento de Protección y Gestión
ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General,
Transporte y almacenamiento Minero.
Superintendente de
Mantenimiento 5.4.2. Gestionar el cumplimiento del
requisito 4.5.2 Toma de conciencia de la
norma ISO 50001:2018.
Capacitar al
Gerente de Seguridad
personal de
y Salud Ocupacional / 5.4.3. Contratar los servicios de una
Gold Fields y
Gerente de Puerto empresa externa para realizar las
contratistas
capacitaciones incluidas en el Programa
Anual de Capacitación de Seguridad y
Salud Ocupacional (SSYMA-D03.19) para
las operaciones de Cerro Corona y
operaciones en Salaverry
respectivamente, así como para las sedes
de Cajamarca y Lima.

5.4.4. Todos los trabajadores, incluidos


los supervisores y la alta gerencia, que
tengan como sede Cajamarca y Lima
deben recibir:

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 10 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


 04 capacitaciones al año no menor a
(1) hora en temas de Seguridad y
Salud Ocupacional
 04 capacitaciones al año en temas
de Medio Ambiente.
 01 capacitación al año de gestión
de la energía no menor a (1) hora
para su toma de conciencia.
 Para los puestos críticos del SGE,
01 capacitación al año no menor a
(04) horas en temas de ISO
50001:2018.

5.4.5. Todos los trabajadores, incluidos


los supervisores, personal administrativo
y la alta gerencia que tengan como sede
Cerro Corona o Salaverry que no sea
personal nuevo, debe recibir una
capacitación anual de acuerdo a lo
indicado en el programa Anual de
Comité Seguridad y Capacitación de Seguridad y Salud
Salud Ocupacional Ocupacional (SSYMA-D03.19).
(CSSO)
5.4.6. Las capacitaciones deben ser
desarrollados en el periodo de un año, y
ejecutada por la empresa contratista de
capacitación contratada por Gold Fields o
Subcomité de SST por las Empresas Contratistas Mineras.

5.4.7. Las capacitaciones dictadas por la


empresa contratista de capacitación
(Cajamarca, Cerro Corona, Trujillo u otras
sedes), se deben listar en el Programa
Jefe de Seguridad Anual de capacitación elaborado y
Basada en el aprobado por el CSSO.
Comportamiento
5.4.8. Las capacitaciones dictadas en Lista maestra
Lima deben ser aprobadas por el de cursos
subcomité de SST, previo a la ejecución complementari
de estas. os en SSO
(SSYMA-
5.4.9. Las capacitaciones dictadas por las P03.03-F11)
empresas contratistas mineras deben ser
controladas mediante una Lista maestra
de cursos complementarios en SSO
(SSYMA-P03.03-F11), los cursos que las
empresas contratitas dictan en materia de
SSO no corresponden al listado del Anexo
6 y/o de cursos específicos preparados
por la empresa contratista de
capacitación. La estructura de estos

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 11 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


cursos debe ser validada por el equipo
SSO.

5.4.10. La capacitación indicada en los


artículos 75 del D.S. 023-2017-EM
(Modificatoria del Reglamento de
Gerente de Área Seguridad y Salud Ocupacional en
Responsable de Minería) deben ser impartidos con una
empresa contratista duración mínima de una (1) hora.

5.4.11. En caso el personal no


permanezca en las operaciones de Cerro
Corona o Salaverry durante todo un año,
debe cumplir con el porcentaje de horas
de capacitación descritas en el anexo
(SSYMA-P-03.03-A01), pero en caso de
ejecutar tareas de alto riesgo, el personal
debe asistir a los cursos obligatorios para
poder ejecutar estas tareas como:
trabajos en altura, espacios confinados,
trabajos en caliente, etc.

5.4.12. Sustentar por cada personal a su


cargo la permanencia en las operaciones
por menos de un año continuo, ante el
área de Seguridad y salud Ocupacional
Gerente de Seguridad para la validación porcentual de horas. de
y Salud Ocupacional capacitación de acuerdo al tiempo de
permanencia en la operación.

5.4.13. Los Representantes de los


Trabajadores de Seguridad deben recibir
capacitación especializada en temas de
seguridad y salud ocupacional adicionales
Empresa contratista a los indicados en el programa Anual de
de capacitación/ Jefe Capacitación de Seguridad y Salud
de Seguridad Basada Ocupacional (SSYMA-D03.19).
en el Comportamiento
5.4.14. Coordinar la elaboración del
programa Anual de Capacitación de
Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA-
D03.19) para el año siguiente, en el cual
Empresas Contratista se describe las acciones para cumplir con Formato de
de Capacitación el anexo 6 del D.S. 023-2017-EM para las Participación
operaciones de Cerro Corona y Salaverry. (SSYMA-
P03.05-F01)
5.4.15. La asistencia de los participantes Informes
y expositores debe ser controlada a través
del registro en el Formato de Participación
(SSYMA-P03.05-F01) o por los informes

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 12 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


emitidos por la empresa contratista a
cargo de la capacitación.

Gerente de Seguridad 5.4.16. Coordinar con la Empresa


y Salud Ocupacional Contratista de Capacitación la ejecución
de las capacitaciones específicas para
actividades de alto riesgo.

5.4.17. Los cursos para trabajos de alto


riesgos deben tener una duración de 1
hora como mínimo.

5.4.18. Los cursos de capacitación para


trabajos de alto riesgo específicos son:

 Trabajos en Espacios Confinados


 Excavaciones y Zanjas
 Sistemas de Izaje y Grúas
 Trabajos en Caliente
 Trabajos Eléctricos en Alta Tensión
 Bloqueo y rotulado.
 Otros identificados en el IPERC para
el puesto de trabajo.

5.4.19. Todos estos cursos tienen una


vigencia de un año (365 días) contados
Capacitación
desde la fecha de la emisión de la
para Trabajos
constancia o certificado entregado por la
de Alto
empresa contratista de capacitación luego
Riesgo
de que el participante haya aprobado el
curso.

5.4.20. Se considera también dicha


vigencia para el curso de Trabajos en
altura y el curso de Manejo Defensivo
ambos del Programa Anual de
Capacitación de Seguridad y Salud
Ocupacional (SSYMA-D03.19).

Empresa Contratista 5.4.21. Elaborar el contenido de cada


de Capacitación curso y ejecutar las capacitaciones.

5.4.22. La asistencia de los participantes Formato de


y expositores debe ser controlada a través Participación
del registro en el Formato de Participación (SSYMA-
(SSYMA-P03.05-F01) o por los informes P03.05-F01)
emitidos por la empresa contratista a Informes
cargo de la capacitación.

Supervisor 5.4.23. Coordinar con la empresa


contratista de capacitación la
programación y ejecución de la

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 13 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


capacitación específica para actividades
de alto riesgo antes de la ejecución de las
mismas.

Empresa Contratista 5.4.24. Evaluar a los participantes del


de Capacitación curso, con la nota aprobatoria establecida
para cada curso y comunicada a los
participantes previo al inicio de la
capacitación, ver anexo Nota aprobatoria
para los cursos de capacitación (SSYMA-
P03.03-A05), si el participante
desaprueba (máximo dos puntos menos
de la nota aprobatoria) debe pasar una
retroalimentación del curso, para luego
ser evaluado por el instructor, si la nota
obtenida no es aprobatoria el participante
debe inscribirse nuevamente al curso.

Jefe de Seguridad 5.4.25. Evaluar anualmente el contenido Ficha de


Basada en el de los cursos específicos preparados por evaluación de
Comportamiento la empresa contratista de capacitación, cursos
mediante el uso de la ficha de evaluación (SSYMA-
de cursos (SSYMA-P03.03-F10). P03.03-F10)

5.4.26. Los resultados y


retroalimentación de esta evaluación
deben ser presentados mediante correo
electrónico al coordinador de la empresa
contratista de capacitación para que
proceda con las acciones pertinentes.

5.5. Concientización del personal en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Energía

Actividad Responsable Descripción Registro


Gerente de Seguridad y 5.5.1. Sensibilizar y mantener al
Salud personal de la empresa consciente de:
Ocupacional/Gerencia  La Importancia de contribuir al
de Medio Ambiente / cumplimiento de la política integrada
Gerente de de seguridad, salud ocupacional y
Abastecimiento / medio ambiente y la Política de
Concientizar Gerente / Gestión de Energía y Carbono
al personal de Superintendente de desde su puesto de trabajo.
Gold Fields y área  La importancia del cumplimiento de
Contratistas los procedimientos, documentos y
requisitos del Sistema de Integrado
de Gestión SSYMA.
 Los aspectos ambientales
significativos, los impactos
relacionados reales o potenciales
asociados con su

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 14 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


trabajo/comportamiento, los
beneficios ambientales de un mejor
desempeño personal.
 La importancia e impacto de un buen
uso y consumo de la Energía, los
beneficios de la mejora del
desempeño energético, su
contribución a la eficacia del SGE
y de las implicancias de no
cumplir con los requisitos del
SGE.
 Sus funciones y responsabilidades
en el logro de la conformidad con los
requisitos del Sistema Integrado de
Gestión SSYMA.
 Las consecuencias potenciales por
desviarse de los procedimientos y
del incumplimiento legal.
 Contribución a la eficacia del
sistema de gestión ambiental y
beneficios de la mejora para el
desempeño ambiental.

5.5.2. La concientización,
Supervisor sensibilización de los trabajadores se
realiza a través de charlas de cinco
minutos, reuniones grupales, inducción
general e inducción específica,
programa y campañas de
sensibilización.

5.5.3. El cumplimiento de las Reuniones


grupales se desarrolla de acuerdo al
procedimiento Reuniones Grupales
(SSYMA-P03.05).
Formato de
5.5.4. Dictar las charlas de Participación
concientización diariamente (charlas de (SSYMA-
cinco minutos, sin programación); el P03.05-F01)
material utilizado, Formato de Registro
Participación (SSYMA-P03.05-F01) o fotográfico
registro fotográfico, tema tratado y
expositor, deben ser conservados y
coordinados por cada área, pero estos
registros podrán ser solicitados por el
área de Seguridad y Salud Ocupacional
cuando se requiera.

Jefe de Seguridad 5.5.5. Programar trimestralmente las Formato de


Basada en el charlas de concientización “Miércoles Participación
Comportamiento de Seguridad” en temas relacionados a (SSYMA-
Seguridad, Salud Ocupacional, Higiene P03.05-F01)

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 15 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Ocupacional, Medio Ambiente, Registro de
Respuesta a Emergencias y gestión de asistencia
la Energía, con una duración mínima de virtual
15 minutos, dirigido al personal
administrativo, registrar en el formato de
Participación (SSYMA-P03.05-F01) o
registro de asistencia a sala virtual
emitido por IT.

5.6. Evaluación de la eficacia de la capacitación de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente


y Energía

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresa Contratista 5.6.1. Efectuar a través de evaluaciones Evaluaciones
de Capacitación que midan el nivel de conocimiento escritas / Base
adquirido de los cursos de seguridad, de datos con
salud ocupacional, medio ambiente y calificaciones
gestión de la energía definidos para el obtenidas
Sistema Integrado de Gestión SSYMA.

Empresa contratista 5.6.2. Mantener los registros de las


de Capacitación evaluaciones y enviar los reportes
solicitados por el área de seguridad y
salud ocupacional, áreas en general y
empresas contratistas cuando lo
requieran.
Evaluar la
eficacia de la Capacitación Técnica:
capacitación Especialista Gestión 5.6.3. Aplicación de lo aprendido: El
del Talento colaborador debe enviar a Gestión de
Talento hasta diciembre del año vigente,
un informe con 2 acciones como mínimo
que ha implementado como mejora en su
puesto de trabajo, esto con la validación
de su Jefe Inmediato.

5.6.4. Consolidar el registro Evaluación Evaluación de


de la Capacitación (SSYMA-P03.03-F08) la
aplicado a los Supervisores, para medir la Capacitación
eficacia de todos aquellos cursos técnicos (SSYMA-
según corresponda. P03.03-F08)

5.7. Inducción General

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresas 5.7.1. Coordinar la asistencia de Correo
Realizar la
Contratistas de las personal nuevo con la Empresa Electrónico
inducción
operaciones de Cerro Contratista de Capacitación en
General
Corona/ Cajamarca u otras sedes como requisito

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 16 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Responsable de área previo para obtener el fotocheck y para
realizar trabajos.

Gerente de Seguridad 5.7.2. Asegurar la ejecución de la


y Salud Ocupacional Inducción General a través de la
contratación de la empresa especialista
en el tema para el personal de planilla de
Gold Fields y empresas contratistas de
las operaciones de Cerro Corona.

Supervisor SSYMA 5.7.3. Coordinar con las empresas


contratistas con personal nuevo, que
deba realizar algún trabajo dentro de las
instalaciones del Almacén de Salaverry,
la programación y ejecución de la
inducción general antes de iniciar los
trabajos contratados.

Gerente de Seguridad 5.7.4. Solicitar a la Empresa contratista


y Salud Ocupacional/ los lineamientos para el servicio de
Gerencia de Inducción General/Temporal.
Abastecimiento
5.7.5. La Inducción General debe tener
una duración de (09) horas, incluido los
temas relacionados a la gestión
ambiental, responsabilidad social,
gestión de energía, derechos humanos y
acoso sexual.

5.7.6. La Inducción Temporal debe tener


una duración de cuatro (4) horas y una
vigencia de un (1) año y aplica para los
trabajadores que ingrese a Gold Fields
para realizar actividades especiales de
mantenimiento de instalaciones y
equipos y otras que no excedan de treinta
(30) días.

5.7.7. Coordinar la inducción


General/Temporal en idioma español, sin
embargo, para el caso de personal
extranjero se debe dictar en idioma inglés
por medio de un traductor contratado por
el área usuaria o según la disponibilidad
del instructor bilingüe de la empresa
contratista de capacitación.
5.7.8. Para que se considere que el Evaluación de
personal nuevo ha recibido la Inducción Inducción
General/Temporal debe aprobar la General
evaluación respectiva en el formato de
Evaluación de Inducción General.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 17 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


5.7.9. El personal que asista a la Formato de
Inducción General/Temporal deja Participación
constancia de su participación mediante (SSYMA-
el Formato de Participación (SSYMA- P03.05-F01)
P03.05-F01) y el Formato de Inducción Inducción
General (SSYMA-P03.03-F01), cuyo General
contenido debe estar alineado con los (SSYMA-P-
requerimientos del D.S. 024-2016-EM 03.03-F01)
Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería, dicho formato
debe ser archivado por la Empresa
Contratista de Capacitación o Supervisor
SSYMA para el caso de las operaciones
en Salaverry.

Jefe de Seguridad 5.7.10. Realizar seguimiento mensual al


Basada en el proceso de Inducción General/Temporal,
Comportamiento como parte de la evaluación y control al
contratista.

5.7.11. Asegurar que durante el proceso Cargos de


de Inducción General / temporal se entrega de
entregan los siguientes documentos: documentos
RISSO, Compendio DS 024 2016 EM &
023 2017 EM, Pacto cero incidentes y
difusión de flujograma de capacitación,
todos estos en las versiones vigentes.

5.7.12. En caso de evidenciar un


incumplimiento de la información se
procede a comunicar al contratista
estableciendo un plazo para el
levantamiento de la observación; así
mismo se comunica al Ingeniero de
Sistema de gestión.

Ingeniero de Sistema 5.7.13. Evaluar la generación de la SAC Solicitud de


de gestión de acuerdo al procedimiento de Gestión Acción
de No Conformidades y Acciones Correctiva
Correctivas (SSYMA-P04.06) (SAC)
(SSYMA-
P04.06-F02)

5.8. Inducción especifica

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 18 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Gerente de Seguridad 5.8.1. Todo el personal nuevo o
y Salud Ocupacional transferido recibe la Inducción Específica
dentro de los primeros 10 días de trabajo,
estos días se cuentan a partir del día
siguiente de emitido el fotocheck o
transferencia del personal (aplica para
aquellos que hayan tramitado Fotocheck
permanente para el ingreso a nuestras
instalaciones)

5.8.2. La Inducción Especifica debe tener


una duración no menor de (08) horas
diarias durante (04) días para el personal
nuevo.

5.8.3. Los trabajadores que se asignen a


otros puestos de trabajo deben recibir la
inducción especifica en los siguientes
casos:
 Cuando son transferidos internamente
a otras áreas de trabajo para
desempeñar actividades distintas a las
que desempeña habitualmente. La
inducción específica debe ser no
menor de ocho (8) horas diarias
Realizar la
durante dos (2) días.
inducción
 Cuando son asignados temporalmente
especifica
a otras áreas de trabajo para
desempeñar las mismas actividades
que desempeña habitualmente, la
inducción específica debe ser no
menor de ocho (8) horas.

Supervisor y/o Jefe 5.8.4. Impartir la Inducción Específica al


Inmediato Superior personal nuevo o transferido a su área de
trabajo.

5.8.5. Dejar constancia de su Inducción


participación mediante el Formato de Especifica
Inducción Especifica (SSYMA-P-03.03- (SSYMA-P-
F02), cuyo contenido está alineado con 03.03-F02)
los requerimientos del D.S. 024-2016-EM
Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería y su modificatoria
(D.S. 023-2017-EM) y temas ambientales.

Médico de turno / 5.8.6. Los cursos de sensibilización Inducción


Empresa Contratista indicados en el Formato de Inducción Especifica
de Capacitación Específica (SSYMA-P-03.03-F02), serán (SSYMA-P-
dictados por el médico de turno de la UME 03.03-F02)
y los instructores de la empresa
contratista de capacitación, culminadas

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 19 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


dichas inducciones deberán firmar el
formato y colocar su código de fotocheck
dejando constancia del desarrollo de esta.

Supervisor y/o Jefe 5.8.7. Entregar el registro de la Inducción Inducción


Inmediato del Especifica (SSYMA-P-03.03-F02) al Especifica
trabajador nuevo o Coordinador de la Empresa Contratista de (SSYMA-P-
transferido Capacitación o al Supervisor SSYMA en 03.03-F02)
las operaciones de Salaverry, para su
archivo correspondiente.

5.8.8. El Diagrama de flujo para el control


de las Inducciones Específicas se
visualiza en el anexo SSYMA-P03.03-
A03.

Jefe de Seguridad 5.8.9. Si transcurridos los 10 días desde


Basada en el la entrega del fotocheck permanente, el
Comportamiento trabajador / supervisión no ha evidenciado
el desarrollo de la inducción específica
mediante el formato Inducción Especifica
(SSYMA-P-03.03-F02) y la constancia de
trabajador APTO, proceder a comunicar al
equipo de emisión de FOTOCHECKS el
bloqueo de este, imposibilitando con ello
el desarrollo de actividades en nuestras
locaciones.

Empresa contratista 5.8.10. Reportar semanalmente al jefe


de capacitación de Seguridad Basada en el
Comportamiento, el listado de Fotochecks
que deben ser bloqueados por el
incumplimiento en la entrega del requisito
indicado en el punto 5.8.7.

5.9. Inducción de visitas

Actividad Responsable Descripción Registro


Personal de 5.9.1. Comunicar al Supervisor /
Protección Interna Responsable del área la llegada de la
visita a la garita de control.

Supervisor / 5.9.2. Recibir a la visita en la garita de


Responsable del área control y dirigirlo a la Unidad Médica de
Inducción de
Cerro Corona.
Visitas
Medico Asistencial 5.9.3. Verificar los signos vitales de la
visita.

5.9.4. Entregar al Supervisor / Guía e


Responsable del área la Guía e Inducción Inducción de

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 20 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


de Visitas (SSYMA-P03.03-F03), Visitas
habiendo consignado su firma, fecha, (SSYMA-
hora y aptitud medica del visitante. P03.03-F03)

5.9.5. La Inducción para Visitantes debe


tener una duración mínima de 30 minutos
y se desarrolla a través de la entrega de la
Guía de Inducción de Visitas para las
Operaciones de Cerro Corona (SSYMA-
P03.03-F03) o Guía de Inducción de
Visitas para las Operaciones de Salaverry
(SSYMA-P03.03-F07).

Supervisor / 5.9.6. Impartir al visitante la Guía e


Responsable del área Inducción de Visitas (SSYMA-P03.03-
F03), en ella se le informa sobre las
normas y procedimientos básicos
relacionados a Seguridad, Salud
Ocupacional, Medio Ambiente y Energía
luego firmar el formato dando el visto
bueno.

5.9.7. Al recibir la inducción la visita deja Desglosable


constancia de su participación mediante la de la Guía de
firma en el Desglosable de la Guía de Inducción de
Inducción de Visitas: Declaración de Visitas:
Salud y Compromiso Personal de los Declaración de
Visitantes a Cerro Corona o a las Salud y
Operaciones de Salaverry Compromiso
respectivamente. Personal de
los Visitantes a
5.9.8. Posteriormente guiar al visitante Cerro Corona
durante toda su permanencia en Cerro o las
Corona o en las operaciones de Salaverry. operaciones
de Salaverry
5.9.9. Asegurar que los visitantes cuenten
con el equipo de protección personal
apropiado y cumplan con las reglas y
procedimientos mientras dure la visita.

5.9.10. Al culminar la visita dejar el Desglosable


desglosable de la Guía de Inducción de de la Guía de
Visitas (SSYMA-P03.03-F03): Inducción de
Declaración de Salud y Compromiso Visitas:
Personal de los Visitantes a Cerro Corona Declaración de
o a las Operaciones de Salaverry en la Salud y
garita de control. Compromiso
Personal de
Personal de 5.9.11. Conservar el desglosable de la los Visitantes a
Protección Interna Guía de Inducción de Visitas (SSYMA- Cerro Corona
P03.03-F03): Declaración de Salud y o las
Compromiso Personal de los Visitantes a

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 21 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Cerro Corona y entregar los mismos al operaciones
final del día a los Técnicos de Urgencia de Salaverry
Médica.

Coordinador de la 5.9.12. Recepcionar diariamente los


Empresa Contratista registros desglosables de la Guía de
de Capacitación Inducción de Visitas (SSYMA-P03.03-
F03): Declaración de Salud y Compromiso
Personal de los Visitantes a Cerro Corona.

5.9.13. Conservar los registros


desglosable de la Guía de Inducción de
Visitas (SSYMA-P03.03-F03):
Declaración de Salud y Compromiso
Personal de los Visitantes a Cerro Corona
y mantenerlo disponible para cualquier
requerimiento del Gold Fields.

5.10. Capacitación para personal que realizar trabajos entre 1 a 30 días en la operación.

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresas 5.10.1. Coordinar la asistencia de
Contratistas / personal a la inducción temporal con el
Responsable de área área de SSO /Empresa Contratista de
Capacitación en Cajamarca u otras sedes
como requisito previo para obtener el
fotocheck temporal y para realizar
trabajos entre 1 a 30 días en la operación.

Trabajador 5.10.2. Presentarse a la inducción


temporal en el lugar, fecha y hora
indicado.

Empresa Contratista 5.10.3. Desarrollar la inducción temporal,


Realizar la
de Capacitación llevar un control de los participantes y
inducción
evaluar el desempeño de los mismos.
Temporal y
desarrollo de
5.10.4. Entregar los siguientes Cargos de
cursos
documentos: Reglamento Interno de entrega de
específicos
Seguridad y Salud Ocupacional (SSYMA- documentos/
R03.01) RISSO, Compendio DS 024 2016 Formato de
EM & 023 2017 EM, Pacto cero incidentes fotocheck
y difusión de flujograma de capacitación, temporal
todos estos en las versiones vigentes y
firmar el formato para trámite de
Fotocheck temporal del trabajador.

Empresas 5.10.5. Coordinar la asistencia de


Contratistas / personal a los cursos específicos con el
Responsable de área área de SSO/Empresa Contratista de
Capacitación en Cajamarca, Cerro

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 22 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Corona u otras sedes como requisito
previo para realizar trabajos entre 1 a 30
días en la operación. Identificar la
necesidad de capacitación de acuerdo a
lo definido en el formato Identificación de
Peligros, evaluación de riesgos y medidas
de control (SSYMA-P02.01-F02) para
cada puesto de trabajo

Trabajador 5.10.6. Presentarse a la capacitación de


cursos específicos en el lugar, fecha y
hora indicado.

Empresa Contratista 5.10.7. Desarrollar la capacitación de Base de datos


de Capacitación cursos específicos, llevar un control de los
participantes y evaluar el desempeño de
los mismos, registrar en la base de datos
las capacitaciones impartidas.

5.10.8. El Diagrama de flujo para el


proceso de capacitación para personal
que realiza trabajos comprendidos entre 1
a 30 días en la operación se visualiza en
el anexo SSYMA-P03.03-A04.

5.11. Estadísticas de capacitación

Actividad Responsable Descripción Registro


Especialista de 5.11.1. Actualizar el Registro de Registro de
Talento Capacitación (Número de participantes, Capacitación
HH, H por trabajador, de participación del
personal de la empresa en cursos, talleres
y seminarios).

Jefe de Seguridad 5.11.2. Actualizar las estadísticas de Estadísticas de


Basada en el capacitación de manera mensual Capacitación
Comportamiento (Número de participantes, HH, H por
trabajador), de participación del personal
Estadísticas en los programas de capacitación:
de Inducción General, Programa Anual de
Capacitación Capacitación de Seguridad y Salud
Ocupacional (SSYMA-D03.19) y
Programa de Licencias Interna de
Conducción.

Empresa contratista 5.11.3. Reportar trimestralmente el


de capacitación / Jefe cumplimiento en materia de capacitación
de Seguridad Basada del titular minero y de cada empresa
en el Comportamiento contratista minera a los usuarios
correspondientes.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 23 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


5.11.4. Las horas de ejecución de las
Reuniones Grupales, charlas de 5
minutos, charlas de miércoles de
seguridad no se toman en cuenta en las
estadísticas de capacitación.

5.12. Constancia de Aptitud del Trabajador

Actividad Responsable Descripción Registro


Coordinador de la 5.12.1. Recibir los registros de la
Empresa Contratista Inducción Especifica (SSYMA-P-03.03-
de Capacitación F02) del personal de Gold Fields

5.12.2. Verificar que el trabajador


nuevo/transferido de Gold Fields cuente
con el registro de la Inducción General
(SSYMA-P-03.03-F01).

5.12.3. Emitir la Constancia de Aptitud Constancia de


por cada trabajador nuevo / transferido de Aptitud
Gold Fields.
Emisión de la
Constancia 5.12.4. Coordinar con el Supervisor del
de Aptitud del trabajador nuevo/trasferido para la firma
Trabajador de de la constancia de aptitud.
Gold Fields.
Supervisor 5.12.5. Firma la constancia de aptitud y
luego entrega el original al trabajador
nuevo/transferido.

5.12.6. Entregar el cargo de la constancia


de aptitud al Coordinador de la empresa
contratista de capacitación.

Coordinador de la 5.12.7. Mantener archivado y conservado


Empresa Contratista los cargos de recepción de la constancia
de Capacitación de aptitud de manera permanente.

Supervisor de la 5.12.8. Verificar que su trabajador


Empresa Contratista nuevo/transferido cuente con el registro
de la Inducción General (SSYMA-P-
03.03-F01).
Emisión de la
Constancia
5.12.9. Emitir la Constancia de Aptitud a
de Aptitud del
su trabajador nuevo / transferido, la cual
Trabajador de
debe ser firmada por el supervisor del
Empresas
trabajador nuevo / transferido, área de
Contratistas
capacitación o área de Recursos
Humanos de las empresas contratista.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 24 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


5.12.10. Entregar el cargo de la Cargo de
constancia de aptitud al Coordinador de la Constancia de
empresa contratista de capacitación. Aptitud emitido
por la Empresa
Contratista

5.13. Capacitación inclusiva.

Actividad Responsable Descripción Registro


Supervisor inmediato 5.13.1. Debe comunicar que el Formato de
del participante colaborador inscrito para el proceso de inscripción a
capacitación tiene alguna limitación para cursos SSO
leer y/o escribir, registrando esta (SSYMA-
información en el formato de inscripción a P03.03-F9)
cursos SSO (SSYMA-P03.03-F9) para el
curso correspondiente.

Coordinador de la 5.13.2. Identifica a los participantes con


Empresa Contratista alguna limitación para leer y/o escribir
de Capacitación mediante los siguientes mecanismos:

 Formato de inscripción a cursos SSO


(SSYMA-P03.03-F9) previamente
enviado por el supervisor del
participante.
 Preguntas previo al inicio de la sesión.
 En el desarrollo del curso cuando se
realicen dinámicas.

5.13.3. Identificado al menos un


Brindar
participante con alguna limitación para
Capacitación
leer y/o escribir, para el caso de la
a
Inducción General permanente o
colaboradores
temporal, Cursos de la Matriz de
con limitación
capacitación en SSO & MA, cursos
para leer y/o
Específicos en SSO y Sensibilización en
escribir
Inducción específica, se debe organizar
una sesión exclusiva (presentación y
evaluación).

5.13.4. Evaluar de manera guiada


(leyendo mediante el uso de un lenguaje
sencillo) y registrar los resultados del
examen final (escribiendo las respuestas
dadas por el participante de ser
necesario) usando el formato de
evaluación.

5.13.5. Comunicar las incidencias


relacionadas a Inducción Inclusiva,
mediante correo electrónico dirigido al

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 25 de 29

Actividad Responsable Descripción Registro


Jefe de Seguridad Basada en el
Comportamiento.

6. ANEXOS

6.1 Proporción de horas de capacitación anual (SSYMA-P03.03-A01).

Permanencia en operación % de cursos que debe recibir el trabaj ador

Menor a 2 meses No requiere

A partir de 2 meses hasta 3 meses 25%

Hasta 6 meses 50%

Hasta 9 meses 75%

12 meses (año completo) 100%

NOTA: Las vacaciones cuentan como permanencia en la operación, mas no las


licencias (estas deben ser comunicadas para no contabilizar el periodo de
ausencia).

6.2 Consideraciones y Combos a lección del colaborador para programas externos de capacitación
(SSYMA-P03.03-A02).

6.2.1. Subsidio y cupos según categoría de Desempeño:

6.2.2. Combos a elección según tu prioridad (uno por cada colaborador):

6.3 Diagrama de flujo para el control de las Inducciones Específicas (SSYMA-P03.03-A03).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 26 de 29

GF EMPRESA CONTRATISTA DE CAPACITACIÓN GF / EMPRESA CONTRATISTA

Archivo
Trabajadores
Informa a la Empresa Nuevos
Revisa información de
Contratista de
trabajadores nuevos o
Capacitación sobre
cambios de puesto de
nuevos trabajadores o Coordina el envío de
trabajo
cambios de puesto documentación
Inducción Específica
Anexo 5 y Constancia
Base de Datos SSO Aptitud Puesto de
Trabajo

Base de Datos FOTOCHECKS

Compila información
de trabajadores
nuevos o cambios de
puesto de trabajo

Coordina con GF /
Empresa Contratista el
envío de documentación
de Inducción Específica
Anexo 5 y Constancia
Aptitud para el Puesto de
Trabajo

Constancia
Anexo 5 Aptitud
Puesto
Registra y Archiva Envía documentación
Anexos 5 y Constancias Inducción Específica -
Aptitud para el Puesto Anexo 5
de Trabajo Aptitud Puesto Trabajo
Base de Datos SSO
Base de Datos FOTOCHECKS

Reporte de
Incumplimientos

Actualizar Base de Datos Reporta Incumplimientos


Entrega Inducciones Constancias
Fotochecks, limitando Aptitud
Específicas y Constancias Anexos 5
ingreso de trabajadores Puesto
de Aptitud para el Puesto
por incumplimiento
de Trabajo

Reporte de
Estadísticas y Otros a
Solicitud Reporta Estadísticas y
Otros de Inducciones
Revisa reportes y efectúa
Específicas y Constancias
retroalimentación
de Aptitud para el
Puesto de Trabajo

6.4 Diagrama de flujo del proceso de capacitación para personal que realiza trabajos comprendidos entre
1 a 30 días en la operación (SSYMA-P03.03-A04).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 27 de 29

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 28 de 29

6.5 Nota aprobatoria para los cursos de capacitación (SSYMA-P03.03-A05).

SUPERVISOR SUPERVISOR
CURSO TRABAJADORES
OPERATIVO DE SSO

INDUCCIÓN GENERAL 16/20 18/20 20/20

INDUCCIÓN TEMPORAL 8/10 9/10 10/10

TRABAJOS DE ALTO RIESGO, INCLUYE TRABAJOS


18/20 18/20 20/20
EN ALTURA

ANEXO 6 Y CURSOS ESPECÍFICOS 14/20 14/20 14/20

MANEJO DEFENSIVO 16/20 16/20 16/20

ACOSO SEXUAL 3/5 3/5 3/5

GESTIÓN DE CONTROLES CRÍTIOS 6/10 6/10 6/10

ISO 50001 14/20 14/20 ---

7. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

7.1. Formato de Inducción General (SSYMA-P-03.03-F01).

7.2. Formato de Inducción Específica (SSYMA-P-03.03-F02).

7.3. Formato Guía Inducción de Visitas (SSYMA-P03.03-F03).

7.4. Formato de Solicitud para Entrenamiento Externo (SSYMA-P03.03-F04).

7.5. Formato Guía Inducción de Visitas para las Operaciones de Salaverry (SSYMA-P03.03-F07).

7.6. Formato de Evaluación de la Capacitación (SSYMA-P03.03-F08).

7.7. Formato de Inscripción a cursos SSO (SSYMA-P03.03-F09).

7.8. Formato de Ficha de Evaluación de Cursos SSO (SSYMA-P03.03-F10).

7.9. Formato de Lista Maestra de Cursos Complementarios en SSO (SSYMA-P03.03-F11).

7.10. Formato de Participación (SSYMA-P03.05-F01).

7.11. Formato de Solicitud de Acción Preventiva Correctiva (SSYMA-P04 06-F02).

7.12. Constancia de Aptitud.

7.13. Informes de capacitación.

7.14. Presentación para inducciones específicas.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CERRO CORONA

- SSYMA - Código: SSYMA-P03.03

CAPACITACIÓN Versión 20

Página 29 de 29

8. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

8.1. Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; Principio IV, art. 19, 24, 27, 35, 49, 50, 52, 69
y 74.
8.2. D.S. 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otra Medidas Complementarias
en Minería, Art. 7, 76 y 78.

8.3. D.S. 023-2017-EM Modifican diversos artículos y anexos del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2016-EM, Art. 71, 72, 73, 74, 75 y
Anexo 6.

8.4. D.S. N°040-2014-EM Reglamento de Protección y Gestión ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y almacenamiento Minero; art. 153.

8.5. Normas ISO 14001:2015; Requisito 7.2 y 7.3, ISO 45001:2018; Requisito 7.2 y 7.3 e ISO 50001:2018;
Requisito 7.2 y 7.3.

8.6. Procedimiento de Reuniones Grupales (SSYMA-P03.05).

9. REVISIÓN

9.1 Este procedimiento será revisado y mejorado continuamente.

ELABORADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Jhon Vigo Haydee Hidalgo Freddy Toribio Ronald Diaz

Ingeniero de Seguridad Vicepresidente de


Ocupacional Subgerente de Gestión Gerente de Seguridad y Operaciones
del talento Salud Ocupacional
Fecha: 20/04/2021 Fecha: 24/05/2021

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última v ersión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte