Lupa
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Lupa de mano convencional.
El instrumento de la imagen es un estereomicroscopio, al cual se denomina con
frecuencia como "lupa binocular". Suele ofrecer aumentos entre unos 6x-60x en zum
continuo o m�s t�picamente en dos posiciones, 20x y 40x.
Las lupas que se suelen llevar al campo normalmente tienen aumentos entre 2x y 20x.
Kruder dental lupa.
La lupa es un instrumento �ptico que consta de una lente convergente de corta
distancia focal, que desv�a la luz incidente de modo que se forma una imagen
virtual ampliada del objeto.
�ndice
1 Funcionamiento
2 Usos
3 V�ase tambi�n
4 Referencias
5 Enlaces externos
Funcionamiento
Una lente convergente puede conseguir que la imagen de un objeto se vea ampliada,
y, por lo tanto, verla bajo un �ngulo aparente mayor.
Puede interpretarse su funcionamiento a trav�s de la imagen virtual y aumentada que
produce; pero su correcto uso (ha de estar justo delante del ojo, y el objeto ha de
estar en el foco de la lente, para obtener una imagen en el infinito y una
visualizaci�n relajada, al no estar trabajando los m�sculos ciliares para enfocar
al infinito) sugiere otro razonamiento: puesto que el tama�o apreciado depende del
de la imagen final en la retina, dada por el sistema �ptico completo (lupa m�s
ojo), lo que permite la lupa es obtener un aumento angular. El m�ximo tama�o
angular se consigue acercando el objeto al ojo, pero este es incapaz de enfocar a
distancias m�s cercanas del punto pr�ximo. La lupa, superpuesta al ojo, permite
acercar este, de forma que el objeto subtienda un mayor �ngulo.1?
Las lupas pueden ser de distintas curvaturas, y proporcionalmente, la lente puede
tener cierto grado de magnificaci�n. Generalmente, las lupas de mayor di�metro son
m�s potentes (menor distancia focal), ya que permiten una mayor curvatura de sus
superficies, al ser necesariamente el cristal estrecho en la periferia y grueso en
el centro.
Usos
La lupa es utilizada para ver objetos o letras peque�as.
La lupa el�ctrica o electro-lupa es utilizada en ingenier�a moderna (naval,
aeron�utica, nuclear...) desde principios del siglo XX.
Tambi�n se suele usar como elemento para encender un fuego, haciendo que entre luz
solar a trav�s de la lupa. Esto se puede considerar una buena forma de iniciar un
fuego, debido a que no se gasta como un mechero o un pedernal y solo se requiere de
luz solar.
V�ase tambi�n
Microscopio
Monocular
Mon�culo
Piedra de lectura
Referencias
�ptica. Sears.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galer�a multimedia sobre lupas.
Wikcionario tiene definiciones y otra informaci�n sobre lupa.
�Lupa�. Wiki Filat�lico. Filaposta. Foro de Filatelia y Amistad. Archivado desde el
original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2009.
�Lupa�. Aula Virtual. Consultado el 7 de febrero de 2009.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q166849Commonscat Multimedia: Magnifying glasses
IdentificadoresGND: 4720219-1AAT: 300024593Microsoft Academic: 2778740744
Categor�as: Instrumentos �pticosFilatelia
Men� de navegaci�n
No has accedido
Discusi�n
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Art�culoDiscusi�n
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
P�ginas nuevas
P�gina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aqu�
Cambios en enlazadas
Subir archivo
P�ginas especiales
Enlace permanente
Informaci�n de la p�gina
Citar esta p�gina
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versi�n para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
???????
English
??????
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Portugu�s
???????
????
??
65 m�s
Editar enlaces
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 14 ago 2021 a las 03:30.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una
organizaci�n sin �nimo de lucro.