Profesor: Francisco Galarza Triveño U.E. “J.C.
CARRILLO”
ÁCIDOS OXÁCIDOS
Logros del aprendizaje:
Escribe las fórmulas de los ácidos oxácidos a partir
de los elementos no metálicos.
Practicar nomenclatura tradicional escribiendo y
nombrando los ácidos oxácidos.
Desarrollo del tema:
Los ácidos oxácidos son compuestos Ternarios que resultan de la combinación de los
anhídridos con el agua.
𝐀𝐍𝐇𝐈𝐃𝐑𝐈𝐃𝐎 + 𝐀𝐆𝐔𝐀 → 𝐀𝐂𝐈𝐃𝐎 𝐎𝐗Á𝐂𝐈𝐃𝐎
Cl2 O5 + H2 O → 2 H Cl O3
Anhídrido Clorico Agua Ácido Clorico
Notación.- Para escribir directamente la fórmula del ácido oxácido se siguen los siguientes
pasos:
Primero: Se escribe los símbolos del Hidrógeno, no metal y Oxígeno.
Segundo: Si la valencia del no metal es impar, se escribe un solo Hidrógeno y si es par dos.
Tercero: Se suma el número de Hidrógenos con la valencia del no metal y la mitad del
resultado se escribe como subíndice del Oxígeno.
EJEMPLOS:
Escribe las formulas directamente de los ácidos oxácidos con los siguientes elementos:
1. Con Bromo y su valencia (+5)
Escribimos los símbolos de Hidrógeno, no metal y Oxígeno H Br O el Bromo funciona con
valencia +5 es impar por esta razón se anota 1 Hidrógeno H1 Br +5 O, luego sumar un
Hidrógeno con la valencia del no metal (+5) y mitad del resultado es el subíndice del Oxígeno
→ H Br O3
Profesor: Francisco Galarza Triveño U.E. “J.C. CARRILLO”
2. Con Azufre y su valencia (+6)
Escribimos los símbolos del Hidrógeno, no metal y Oxígeno H S O, el Azufre funciona con su
valencia (+6) es par y por esta razón se anota dos Hidrógenos H2 S +6 O, luego sumar dos
Hidrógenos con la valencia del no metal (2 + 6 = 8) y la mitad del resultado es el subíndice
del Oxígeno → H2 S O4
Realiza la escritura directa de los ácidos oxácidos aplicando los pasos explicados para los
elementos no metálicos siguientes:
1. Con Nitrógeno y su valencia (+5) → H N O3 4. Con Azufre y su valencia (+2) → H S O
2. Con Carbono y su valencia (+4) → H2 N O3 5. Con Teluro y su valencia (+6) → ……….
3. Con Yodo y su valencia (+7) →HIO 7. Con Fósforo y su valencia (5) → ……….
Nomenclatura tradicional.- Se utiliza como nombre genérico la palabra ácido y como
especifico el nombre del no metal tomando en cuenta los prefijos y sufijos considerado en los
anhídridos.
EJEMPLOS:
Nombrar los siguientes ácidos oxácidos:
1. H Cl O4 → Escribimos la palabra ácido y luego identificamos la valencia (7) es Ácido Perclórico.
2. H2 S O4 → Escribimos la palabra ácido y luego identificamos la valencia (4) es Ácido Sulfuroso.
3. H N O3 → Ácido Nítrico 7. H2 Se O4 → Ácido Selénico
4. H Br O → Ácido………….. 8. H2 Te O3 → Ácido……………
5. H I O2 → Ácido...…………. 9. H N O2 → Ácido…………….
6. H2 Se O2 → Ácido………….. 10. H P O3 → Ácido…………….
Profesor: Francisco Galarza Triveño U.E. “J.C. CARRILLO”
Aplicaciones:
Escribir las fórmulas de los siguientes ácidos oxácidos:
1. Ácido Hipocloroso → H Cl O 6. Ácido Hiposulfuroso → H S O
2. Ácido Brómico → H Br O3 7. Ácido Arsénico………………..
3. Ácido Sulfúrico………………. 8. Ácido Teluroso……………….
4. Ácido Perbrómico……………. 9. Ácido Hiposelenioso…………
5. Ácido Selénico……………….. 10. Ácido Perclórico……………..