0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

Clase 3 2021-2

El documento trata sobre la heredabilidad. Explica que la heredabilidad mide la proporción de variación en un rasgo que se debe a factores genéticos. Proporciona una tabla con estimaciones de la heredabilidad de diferentes rasgos productivos y de tipo en varias poblaciones de ganado lechero. Finalmente, indica que la heredabilidad es importante para el mejoramiento genético animal ya que permite predecir el éxito de los programas de selección.

Cargado por

Fabrizio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

Clase 3 2021-2

El documento trata sobre la heredabilidad. Explica que la heredabilidad mide la proporción de variación en un rasgo que se debe a factores genéticos. Proporciona una tabla con estimaciones de la heredabilidad de diferentes rasgos productivos y de tipo en varias poblaciones de ganado lechero. Finalmente, indica que la heredabilidad es importante para el mejoramiento genético animal ya que permite predecir el éxito de los programas de selección.

Cargado por

Fabrizio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

9/08/2021

HEREDABILIDAD

1 2

SECCIÓN DE REFERENCIA

REFLEXIÓN DESDE
LA EXPERIENCIA
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante interpreta


los coeficientes de herencia calculados en
una población para su uso en planes de
mejoramiento genético mediante el uso de
softwares especializados y análisis de casos.

https://images.app.goo.gl/2VcHDT5ByzpNQhqw6

3 4

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Contenido HEREDABILIDAD

Definiciones:
• Conceptos
• Heredabilidad y Métodos para su estimación
• Importancia en mejoramiento genético animal
• Ejercicios de aplicación

¿Para que sirve?

6
https://i.pinimg.com/736x/92/43/13/92431355a3982182c137011ab9d27013-
-longhorn-cow-texas-longhorn-cattle.jpg

5 6

1
9/08/2021

HEREDABILIDAD DE CARACTERES DE PRODUCCION Y TIPO


SECCIÓN DE REFERENCIA Características ISRAEL HOLANDA USA USA U.K.

Leche Kg. 0.24 0.47


Grasa Kg. 0.27 0.52
Proteína Kg. 0.21 0.45
Log. CCS 0.19

Fertilidad de hijas 0.05

Conformación corporal 0.17


Carácter lechero 0.18 0.29 0.26
Sistema mamario 0.19
Patas y pies 0.05 0.17
Clase final 0.13 0.29 0.32

Ubre anterior 0.18 0.32 0.29 0.27


Prof. De ubre 0.34 0.43 0.25 0.28 0.39
Ubre posterior 0.15 0.27 0.28
Ligamento central 0.07 0.22 0.15 0.24 0.16
Ubicación de pezones 0.33 0.39 0.20 0.26
Largo de pezones 0.35 0.46 0.44

Estatura 0.17 0.62 0.40 0.42 0.48


Prof. Corporal 0.18 0.38 0.37 0.35
Inclinación grupa 0.15 0.38 0.33 0.29
Ancho de grupa 0.18 0.27 0.26 0.22
¿El comportamiento es heredable? Patas posterior 0.09 0.32 0.16 0.21 0.19
Diagonal de pie 0.08 0.20 0.10 0.15 0.27
Puntaje final 0.30
7 2 8
https://www.pinterest.com/pin/741264419887050884/

7 8

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Por ejemplo:
• En sentido estricto: Mide la proporción esperada de las diferencias h2 = 0.6
en rendimiento, que son debidos a efectos genéticos aditivos

Significa que el 60% de las diferencias observadas en


rendimiento podría estar relacionado a las diferencias
en el merito genético aditivo de los animales para ese
 Entonces, heredabilidad es la proporción observada de las carácter
diferencias fenotípicas observables que son causadas por
diferencias en el valor genético aditivo de los animales
Las diferencias en el merito genético aditivo puede
deberse a:

Número de alelos o genes para ese carácter


Frecuencia de los alelos o genes
Magnitud del efecto de cada alelo o gen
2 9

9 10

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE LA


Otro concepto de heredabilidad en términos de HEREDABILIDAD
coeficiente de regresión.
•Regresión de hijos sobre ambos padres
•Regresión de hijos sobre padre o madre
¿Que es el coeficiente de regresión? •Regresión de hijos sobre madres dentro de
padres
Entonces, la heredabilidad mide el cambio esperado en •Correlación entre medios hermanos
merito genético aditivo por cada unidad de cambio en el •Correlación entre hermanos enteros
fenotipo.

12

11 12

2
9/08/2021

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Heredabilidad por regresión de los hijos sobre el


promedio de los padres
Utilizando covarianzas

b A padres P hijos = Cov (Apadres Phijos) = σ2A = h2

σ2 P hijos σ2P

h2 = (regresión del rendimiento de hijos sobre prom de padres) = b

13 14

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

En 8 líneas de conejos de raza Nueva Zelanda, se tomaron


Varianza de la heredabilidad (S2h ) 2
datos muestrales de pesos a edad de mercado (a 73 días),
de los progenitores y de su progenie. Hallar h2 y su D.E.
PESO PROM
LINEA PROGENITORES PROGENIE
S2x = 0.021
X Y S2y = 0.014
1 2.20 2.10
2 2.15 2.05
3 1.98 1.95
Desviación estándar de la heredabilidad (Sh ) 2
4 1.80 1.75
5 2.05 1.90
6 1.85 1.95
7 1.90 1.80
8 2.10 2.00
byx = 0.696 entonces: h2 = 0.696 ±E.E. = 0.3485
16

15 16

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Heredabilidad por regresión de los hijos sobre uno de los padres

Otra forma de calcular la heredabilidad es calculando la


regresión del rendimiento de la progenie sobre el
promedio del rendimiento de uno de los padres.

Un estimado mas confiable es calcular la


heredabilidad en base al rendimiento del padre

¿Por que no la madre?

2 2 18

17 18

3
9/08/2021

*Considérese como datos de una muestra

SECCIÓN DE REFERENCIA
Peso al año Peso al año
de papas de hijos
• El método mas común y útil de hallar la heredabilidad X Y
estimada es comparar el rendimiento de la progenie con
la del papá. 1006 956
1095 916 S2 X = 2280.99
1018 944
Utilizando covarianzas S2 Y = 2732.67
1029 1036
1011 1054
1004 923
b A papa P hijos = Cov (Apapas Phijos) = ½ σ 2A = ½ h2
1005 938
σ 2P hijos σ 2
P 1124 1003
961 899
1048 941
h2 = 2(regresión del rendimiento de hijos sobre el rend. de papa) = 2b
h2 = 0.49
2

2 20
Ejercicio tomado de: Animal Breeding Lab, Iowa State University, 2009

19 20

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Varianza de la heredabilidad (S2h ) 2

• Cambios de error estándar de acuerdo al tamaño de muestra

N = Número de Pares

S2 = 0.5696 S (error std) = 0.75 Padre e hijos Error Estándar de h2

10 ± 0.75
50 ± 0.31
Estimados de heredabilidad estarán en el rango 100 ± 0.22
= - 0.26 y 1.24 500 ± 0.10
1000 ± 0.07
5000 ± 0.03
Datos no son suficientes!!!
2 21 2 22

21 22

SECCIÓN DE REFERENCIA

Heredabilidad por correlación entre medios hermanos

Actividad grupal

Si una enfermedad en animales domésticos tiene alta


prevalencia en una población, explique la razón genética de la
alta prevalencia.

Tiempo: 20 min

23 24

4
9/08/2021

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

Análisis de varianza
Cada observación sigue el siguiente modelo:
FV gl SC CM CM esperado
Entre papás (entre grupos de medios
s-1 SC papas CM papas Var MH + (k)Var papas
hermanos)
Donde: Yij es la media fenotípica del carácter de la Entre progenie (dentro de grupos de
s(k-1) SCMH CMMH Var MH
medios hermanos)
progenie j dentro del padre i
Total sk-1

Si es el efecto del padre “i”


“s” es el número de papas (trat)
Entonces se tiene un modelo de análisis de varianza, en “k” es el número de hijos por cada papá (rep)
donde cada padre es un tratamiento
¿Pero que sucede cuando existen diferentes números de
hijos por cada papá?

25 26

Solo es necesario modificar el valor de “k” por un “k


SECCIÓN DE REFERENCIA

ponderado”, Mediante:

El error estándar de la heredabilidad se calcula mediante:

Donde: N = Σ ni = Número total de hijos de los papas

¿Y de donde sale la heredabilidad?


X
•Recuerde la formula de heredabilidad
•Tome en cuenta que varianza entre papas es igual a la
covarianza entre medios hermanos
•Covarianza de medios hermanos = ¼ Varianza aditiva

Entonces: t = Correlación
intraclase entre
medios hermanos

27 28

Ejemplo: Se tiene la siguiente SECCIÓN DE REFERENCIA


información de peso al destete en FV gl SC CM CM esperado
un rodeo de ganado vacuno de Entre padres s-1 SC papas MS papas Var MH + (k)Var padres
¿Como logramos mayor precisión para el cálculo de la
carne al pastoreo (Lb). Los pesos Entre
progenie
s(k-1) SCMH MSMH Var MH heredabilidad para el caso de medios hermanos?
son obtenidos de los hijos de 5 Total sk-1
toros. Toros
1 2 3 4 5

687 618 618 600 717


691 680 687 657 658
793 592 763 669 674 Heredabilidad = 0.38
675 683 747 606 611 Error Estándar = 0.14
700 631 678 718 678
753 691 737 693 788 Por ejemplo: ¿Cuantos toros, y terneros dentro de toros, se necesitan
704 694 731 669 650
para calcular una heredabilidad de un carácter determinado, mediante
717 732 603 648 690
Suma 5720 5321 5564 5260 5466 27331
correlación medios hermanos, con un máximo de error estándar de
Promedio 715 665.125 695.5 657.5 683.25 683.275 0.05? Si sabemos por revisión literaria que la heredabilidad es
Suma cuadrados total 4100638 3554379 3894894 3469684 3753878 18773473 aproximadamente 0.4 entonces:
Suma cuadrados toros 32718400 28313041 30958096 27667600 29877156 149534293

Total al FV gl SC CM CM esperado
Aproximadamente 11 terneros por toro y 377 toros
cuadrado 746983561.0 Entre padres 4 17197.6 4299.4 Var MH + (k)Var papas
TC: 18674589.03 Entre progenie 35 81686.38 2333.9 Var MH
2 SC total: 98883.98 Total 39 98883.98
29
SC toros: 17197.6

29 30

5
9/08/2021

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

INTEGREMOS LO APRENDIDO
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

• De lo explicado en clase, ¿Que recuerda o


1.La heredabilidad mide la importancia del valor aditivo en el rendimiento de un
le pareció mas interesante?
animal

2.La heredabilidad no cambia cualquier expectativa para la herencia mendeliana

3.La heredabilidad es importante para estimar el valor genético de la progenie


(merito genético).

4.La heredabilidad se mantiene constante por varias generaciones

31 32

SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
Referencias bibliográficas
• Ingrese al aula virtual y revise la lectura correspondiente a
este tema y semana de sesión
• Desarrolle el fórum de la semana 1.Cardellino, F y Rovira. 1994. Mejoramiento Genético Animal.
• Busque información respecto al tema tratado en esta sesión y
Ed. Hemisferio Sur. (CAP. 5,6 y 7).
discútalo con sus compañeros. Puede usar la biblioteca virtual
de la Universidad Científica del Sur o revistas indexadas.
• Revise las lecturas y conceptos que se tomaran en la
siguiente sesión.
• Revise los conceptos teóricos de la guía de practicas.

33 34

35

También podría gustarte