UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD
DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA PETROQUIMICA
CURSO : FISICOQUIMICA II
CODIGO: QU371APQ
MGT. OBDULIA MELLADO VARGAS
DOCENTE PRINCIPAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEYES DE FARADAY DE LA ELECTROLISIS
I LEY: “ La masa de una sustancia involucrada en la reacción de
cualquier electrodo es directamente proporcional a la cantidad de
electricidad que pasa por la solución”.
Esta cantidad es independiente de la Temperatura o naturaleza del
solvente o del material del electrodo.
Se ha determinado que 1 Coulomb absoluto de corriente deposita
0.00111797 g de plata a partir de una solución de Nitrato de plata.
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEYES DE FARADAY DE LA ELECTROLISIS
II LEY: Las masas de diferentes sustancias producidas por el paso de una
corriente son directamente proporcionales a sus Pesos Equivalentes.”
“ La misma cantidad de electricidad producirá cantidades equivalentes
químicamente de todas las sustancias que resultan de éste proceso”.
En la Electrolisis una corriente de 96500 Coulomb de electricidad ( 1
faradio de electricidad) produce en cada electrodo un cambio químico
de 1 Equivalente químico.
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEYES DE FARADAY DE LA ELECTROLISIS
Cuando pasa 1 Faraday de electricidad por una solución se remueve 1
Número de Avogadro de electrones del cátodo por reducción de 1
Equivalente de sustancia y se donan al Ánodo ese mismo número de
electrones como consecuencia de una oxidación.
Las Leyes de Faraday, entonces, son exactas y se obedecen
rígidamente.
Es posible determinar la cantidad de electricidad que pasa por un
conductor electrolítico si se mide la masa de una sustancia depositada
en un electrodo; es decir si se mide los cambios químicos producidos
por el paso de una corriente.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
1.- La intensidad de una corriente eléctrica I que fluye a través de un
conductor esta determinado por la diferencia de potencial V aplicado
a través del mismo y la Resistencia R ofrecida por el conductor al
paso de la corriente.
I = V = Voltio = Amperio
R Ohm.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
2.-La cantidad de electricidad Q que lleva una corriente de
Intensidad I en t segundos:
Q = I x t = Amp x Seg. = Coulomb.
1 Faradio = 96 500 Coulomb.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
3.- El trabajo Eléctrico ( Energía) W efectuado cuando una corriente
de Intensidad I pasa durante t segundos por una resistencia a través de
la cual existe una diferencia de potencial V es:
W = V x I x t = V x Q.
Joule = Voltio x Amperio x segundo = Voltio x Coulomb.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
4.- La Potencia Eléctrica P es el trabajo producido por 1 Joule en cada segundo.
P = w = Vx Ixt = VxI ó
t t
P = VxQ
t
Vatio = Joule.
seg
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
PROBLEMA 1.-
Una corriente de 0,2 amperios se hace pasar a través de una solución
acuosa de Sulfato de cobre (II) durante 20 minutos utilizando
electrodos inertes. Calcular los gramos de Cobre depositados en el
cátodo.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
PROBLEMA 1.-
TERCERAUNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
PROBLEMA 2.-
Una corriente procedente de una batería con una diferencia de
potencial de 6 voltios deposita 0,384 gramos de plata a partir de una
solución de nitrato de plata durante 30 minutos. Hallar la energía en
Joule que ha suministrado la batería.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
PROBLEMA 2.-
TERCERA UNIDAD DIDACTICA
LEY DE OHM
PROBLEMA 3.-
Calcular los gramos de Hierro depositados en el cátodo de una celda
electrolítica por donde pasa una corriente de 0,3 amperios durante 15
minutos utilizando electrodos de platino. La solución electrolítica
contiene sulfato de Hierro (III)en solución acuosa.