RAI – INVESTIGACIÓN FORMATIVA PREGRADO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Formato RAI – RESUMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN
Título Corresponde al nombre del proyecto, investigación formativa
Autor (es) Nombre de quien realizó el documento.
Asesor Nombre del docente que asesoró al autor (es) del documento.
Fecha Publicación Corresponde a la fecha de realización o publicación del documento.
Descripción General Es un breve resumen de toda la investigación formativa el cual ofrece al lector
una visión general sobre el proyecto. Esta descripción incluye objetivos, las
variables identificadas, las hipótesis (en caso de tenerlas), análisis realizados y
resultados encontrados.
Máximo 10 líneas
Palabras Clave Son aquellas palabras muy importantes dentro del documento. Máximo diez.
Contenido Se presenta una descripción sucinta de los temas abordados en el marco
de referencia de la investigación formativa.
Metodología Se refiere a la metodología utilizada, se incluyen de forma resumida aspectos
tales como tipo de estudio, población, instrumentos y procedimiento
La metodología no debe abarcar más de 25 líneas.
Conclusiones Relaciona un resumen de las conclusiones del autor.
Se enuncian las premisas o proposiciones a las que ha llegado el investigador
luego de responder la pregunta de investigación formativa.
Referencias del Consigna mínimo 5 referencias que hayan sido relevantes para su proyecto,
Documento teniendo en cuenta las normas de citación APA.
Anexos Se enuncian, describen y cuantifican los anexos incluidos en el informe final
de investigación.
NORMATIVIDAD
Ley 23 de 1982, del Congreso de Colombia, “Sobre derechos de autor”
Circular No. 006 de 2002 de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, “El derecho de
autor en el ámbito universitario”.
Resolución No.495 del 28 de octubre de 2018, “Por el cual se aprueba la reforma al Reglamento Estudiantil” -
Artículo 107 “Por el cual se considera falta gravísima el plagio”.
Adaptado por Coordinación Prácticas Facultad de Educación Período 1-2021 – Corporación Universitaria Iberoamericana
Fuente: Coordinación Investigación Corporación Universitaria Iberoamericana, Elaboración De Resúmenes Analíticos En Educación –
RAE,
http://infanciaide.blogspot.com/2012/11/rae-como-realizarlo-y-formato.html
Formato RAI – RESUMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN
Título Corresponde al nombre del proyecto, investigación formativa
Autor (es) Nombre de quien realizó el documento.
Asesor Nombre del docente que asesoró al autor (es) del documento.
Fecha Publicación Corresponde a la fecha de realización o publicación del documento.
Descripción General Es un breve resumen de toda la investigación formativa el cual ofrece al lector
una visión general sobre el proyecto. Esta descripción incluye objetivos, las
variables identificadas, las hipótesis (en caso de tenerlas), análisis realizados y
resultados encontrados.
Máximo 10 líneas
Palabras Clave Son aquellas palabras muy importantes dentro del documento. Máximo diez.
Contenido Se presenta una descripción sucinta de los temas abordados en el marco
de referencia de la investigación formativa.
Metodología Se refiere a la metodología utilizada, se incluyen de forma resumida aspectos
tales como tipo de estudio, población, instrumentos y procedimiento
La metodología no debe abarcar más de 25 líneas.
Conclusiones Relaciona un resumen de las conclusiones del autor.
Se enuncian las premisas o proposiciones a las que ha llegado el investigador
luego de responder la pregunta de investigación formativa.
Referencias del Consigna mínimo 5 referencias que hayan sido relevantes para su proyecto,
Documento teniendo en cuenta las normas de citación APA.
Anexos Se enuncian, describen y cuantifican los anexos incluidos en el informe final
de investigación.