NOMBRE: JAIME ALBERTO ARANGO JAIMES
Tema: 3.3.3 sopa de letras
NUMERO DE FICHA: 2236270
NOMBRE DEL INSTRUCTOR: EFRAIM DIAZ CALDAS
Denominación del Programa: GESTION CONTABLE Y DE
INFORMACION FINANCIERA
Centro de Formación: Centro de Atención al Sector Agropecuario
Nombre del proyecto: Aplicación de la normativa contable, tributaria,
laboral, comercial y financiera, a través de una empresa didáctica y/o
del sector productivo
3.3.3 Desarrolle la siguiente sopa de letras con doce (14) de las palabras que se presentan en el siguiente video “Instrumentos
financieros básicos para pymes en NIIF” https://youtu.be/xusYe3BuNqI y posteriormente consulte su significado y elabore un glosario
de términos
1. Acciones: forma de inversión que le permite a una persona o a un ente económico participar con su capital en las empresas,
bancos, o gobiernos que las emiten.
2. Anticipo: pago que se hace por anticipado por un bien o servicio que aún no se entrega o recibe.
3. Cuentas por cobrar: es el activo más importante, pues es el más líquido de todos después del efectivo, estas representan venta
o prestación de un bien o servicio que es recuperado en dinero en formas parciales.
4. Cuentas por pagar: deuda contraída por el ente económico relacionado directamente con su actividad económica.
5. Efectivo: dinero que se encuentra en las cuentas bancarias, que se encuentra disponible para ser utilizado de forma inmediata.
6. Instrumentos de deuda: son títulos representativos de deuda emitidos por entidades públicas como el Estado o privadas como
las empresas. Estos instrumentos otorgan un rendimiento periódico sobre el valor de la inversión y al momento de su
vencimiento se entrega el capital aportado más los rendimientos generados.
7. Inversión: utilización de los recursos en el sector productivo o de capitales con el objetivo de lograr beneficios o ganancias.
8. Nota crédito: documento o comprobante que una empresa envía a su cliente con el objeto de informar la acreditación en su
cuenta un valor determinado por el concepto que se indica en la misma nota.
9. Nota debito: comprobante que una empresa envía a su cliente en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta
una determinada suma o valor por el concepto que se indica en la misma nota.
10. Letra de cambio: es un título de crédito que ordena pagar una suma de dinero a quien la presente en determinada fecha en un
lugar determinado. Como representa un valor monetario, es un instrumento útil para financiar diversos propósitos, entre ellos
la cancelación de deudas.
11. Pagare: es un título de crédito en el que el emisor se compromete a pagar una suma económica a un beneficiario antes de una
fecha determinada.
12. Préstamo: entrega de un capital a una persona o ente económico, con la obligación de devolverlo junto con los intereses
acordados.
13. Renta Fija: depósito de corto o largo plazo los cuales generan un interés fijo, lo mejor es que un vez vencido se recuperar el
valor nominal de producto.
14. Renta Variable: Inversión a largo plazo y si fue acertada los beneficios a largo plazo son muy superiores a los de los
productos financieros disponibles en el mercado de renta fija.
Mapa conceptual donde clasifique los doce (12) conceptos encontrados
Tipos de contrato que dan lugar a un activo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS BASICOS
Derechos a cobrar Derechos a cobrar
Derechos a cobrar efectivos efectivos
efectivos
-Letras -Elemento liquido
-Cuentas por cobrar -Pagares -Renta fija
Anticipados -Prestamos -Renta variable
-Anticipos -Títulos
-Acciones -Inversiones de cuentas
por pagar