0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas120 páginas

02-MS Word 2013

Cargado por

RARP84
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas120 páginas

02-MS Word 2013

Cargado por

RARP84
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 120

Universidad Católica de Santa María

GUÍA
de Informática
Básica

Ofimática:
Procesador de Textos

MS Word 2013 ©
GUÍA
de Informática
MS
Básica Word 2013 ©

contenidos
INTRODUCCIÓN A MS WORD 2010  3 DISEÑO DE UN DOCUMENTO II  71
EDICIÓN DE UN DOCUMENTO  13 ESTILOS I  79
REVISIÓN DE DOCUMENTO  21 ESTILOS II  83
PLANTILLAS E HIPERVÍNCULOS  31 TABLAS I  89
FORMATO DE CARÁCTER  39 TABLAS II  97
FORMATO DE PÁRRAFO  45 GRÁFICOS Y CUADROS DE TEXTO  105
DISEÑO DE UN PÁRRAFO I  51 WORDART Y DIBUJOS  111
DISEÑO DE UN PÁRRAFO II  57 COMBINAR CORRESPONDENCIA  115
DISEÑO DE UN DOCUMENTO I  65

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA


Instituto de Informática

Dr. Guillermo E. Calderón Ruiz


Director Instituto de Informática

Responsable de contenidos
Ricci Ramírez Rivera

Responsable de edición
Unidad de Gestión de Proyectos de la UCSM
Dr. Olger Gutiérrez Aguilar

Corrección de estilo
Dr. Horacio Ramírez del Carpio

Arequipa - Perú
2016
INTRODUCCIÓN A MS Sesión
WORD 01

Objetivos
• Conocer la nueva interfaz de MS Word 2013.
• Utilizar los pasos básicos para crear, guardar, abrir,
visualizar, cerrar e imprimir documentos.
Marco Teórico

1.
MS Word 2013

MS Word 2013 es un procesador de textos, que permite escribir y editar textos en di-
ferentes formatos, su objetivo es generar documentos de excelente presentación. MS
Word 2013 ayuda a elaborar documentos de aspecto profesional, proporcionando
un completo conjunto de herramientas para crear documentos y aplicarles formato a
través de la nueva interfaz de usuario.

a. Iniciar MS Word
Siga uno de estos procedimientos:
o Si en el Escritorio hay un icono de nombre Word 2013, haga doble clic
sobre el mismo.

o Haga clic en el menú Inicio, seleccione Todos los programas, luego Micro-
soft Office y, finalmente, Microsoft Office Word 2013.

4 Instituto de Informática UCSM


b. Descripción del entorno de trabajo
Al ejecutar el procesador, se abre automáticamente un documento nuevo y en
blanco, listo para ingresar texto. La pantalla que se presenta a continuación
tiene los siguientes elementos:

• BARRA DE TÍTULO
Muestra el nombre del documento actual. Cuando abrimos un documento
nuevo, Word le asigna un nombre provisional, llamado Documento1, y
luego podemos personalizarlo cuando lo grabemos.

• FICHA ARCHIVO
La ficha Archivo se encuentra destacada en color azul porque, a diferencia
del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y
tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referen-
tes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se
cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft
ha llamado a esta vista la Vista Backstage.

De hecho, su estructura es algo distinta al resto de fichas, por eso la vamos


a comentar a parte. Observarás que sus opciones no se encuentran en una
ficha como las que hemos visto, con agrupaciones. Están situadas en forma
de menú vertical. Esta pestaña equivalía al botón Office en la versión Word
2007, y en versiones anteriores era el menú Archivo. Es decir, en Word
2013 hemos vuelto a sus orígenes, pero con un diseño mejorado.

Las opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar docu-
mentos. También puedes acceder a una lista de los documentos utilizados
de forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones Información, Impri-
mir y Compartir las veremos más adelante.

• BARRA DE ACCESO RÁPIDO


Contiene las operaciones más habituales como Guardar, Deshacer, Reha-
cer. Se puede personalizar para añadir opciones, haciendo clic en la flecha
desplegable que se encuentra a la derecha de la Barra de Acceso Rápido.

Microsoft Word 2013 5


• CINTA DE OPCIONES
Consta de fichas organizadas de acuerdo con escenarios u objetos especí-
ficos. Además, los controles de cada ficha se organizan en varios grupos.
La cinta de opciones incluye más tipos de contenido que los menús y las
barras de herramientas, como por ejemplo, botones, galerías y el conteni-
do de cuadros de diálogo.

Se puede acceder a todas las acciones utilizando estas Fichas. Las opciones
más habituales pueden ser añadidas en la Barra de Acceso Rápido. Las
fichas que forman la Cinta pueden ir cambiando según la tarea que se
realice con Word 2013.

Al presionar la tecla ALT se ingresa al modo de acceso por teclado. De


esta forma se visualizarán pequeños recuadros junto a las fichas y opciones
indicando la tecla que se deberá pulsar para acceder a las diferentes fichas
y opciones.

Para salir del modo de acceso por teclado, presione nuevamente la tecla
ALT.

Nota: Al hacer doble clic sobre cualquiera de las fichas, la Cinta se minimi-
zará para ocupar menos espacio. De esta forma, solo se muestra el nombre
de las fichas y las opciones quedarán ocultas. Para mostrar las opciones,
haga clic sobre la ficha respectiva. También se puede mostrar u ocultar las
cintas desde el botón con forma de flecha, que encontrará en la zona de-
recha superior.

• REGLAS
Permite establecer tabulaciones, sangrías, ajustar el ancho de columnas, el
alto y ancho de las celdas de una tabla. Con ella podemos definir y medir
distancias dentro de la hoja.

• SANGRÍA
Es un espacio con cierta medida que se antepone automáticamente a los
lados de un párrafo.

6 Instituto de Informática UCSM


Los tipos de sangrías son:

Sangría de primera línea (triángulo superior del extremo izquierdo de la


regla)

Sangría Francesa (triángulo inferior del extremo izquierdo)

Sangría Izquierda (cuadradito debajo del triángulo inferior del extremo


izquierdo)

Sangría Derecha (triángulo situado en la parte derecha de la regla)

• BARRA DE ESTADO
Se encuentra en la parte inferior de la ventana. Muestra, por defecto, la si-
guiente información: Página actual, número de páginas existentes, número
de palabras en el documento, botones de vistas, controles de zoom.

• BOTONES DE VISTA

Permite presentar un documento de diferentes formas:

o Diseño de impresión: Muestra la forma en que los objetos aparecen


en la página impresa, esta vista resulta útil para modificar los encabe-
zados y los pies de página.

o Lectura de pantalla completa: Muestra el documento en vista de


lectura a pantalla completa para maximizar el espacio disponible para
lectura o comentarios del documento. En este modo, no se muestra la
cinta de opciones, reglas, etc.

o Diseño Web: Trabaje en la Vista Diseño Web cuando esté creando


una página Web o un documento que ve en la pantalla. En la vista
Diseño Web, los fondos están visibles, el texto se ajusta a la ventana, y
los gráficos se colocan del mismo modo que en un Explorador Web.

o Esquema: Muestra el documento como un esquema y muestra las


herramientas de esquema.

o Borrador: Muestra el documento como un borrador para editar el


texto rápidamente.

Algunos elementos del documento, como encabezados y pies de página,


no estarán visibles en esta vista.

Nota: Otra forma de obtener las vistas de un documento es a través de la


ficha Vista, grupo Vistas de documento, haciendo clic en la opción corres-

Microsoft Word 2013 7


pondiente.

• BARRAS DE DESPLAZAMIENTO
Permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida
y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el
ratón.

c. MANEJO DE DOCUMENTOS
• CREAR UN NUEVO DOCUMENTO
Siga los siguientes pasos para crear un nuevo documento:

o Haga clic en la Ficha Archivo y, a continuación, haga clic en Nuevo.

o Se mostrará un cuadro de diálogo, en el cual debe seleccionar la op-


ción Documento en blanco.

o Luego haga clic en el botón Crear

• GUARDAR UN DOCUMENTO
Una vez que hemos terminado de trabajar con un documento, si queremos
conservarlo o utilizarlo en otro momento, tenemos que guardarlo.

Siga los siguientes pasos para guardar un documento:

Pulse sobre el botón Guardar de la Barra de acceso rápido. Si es la pri-


mera vez que guardamos el documento, observará una ventana como la
siguiente:

Elija un directorio para guardar el documento y complete el campo Nom-


bre de Archivo con el nombre que tendrá el archivo.

8 Instituto de Informática UCSM


Indique el tipo de documento en Guardar como tipo. Por defecto, aparece
Documento de Word (crea ficheros de extensión .docx), pero se puede
guardar con múltiples formatos (página web de extensión .htm, formato
RTF, etc.) que aparecen al pulsar la flecha que despliega la lista de opcio-
nes.

Antes de hacer clic en el botón Guardar, hay que indicar la ruta donde se
ubicará el documento.

También se puede acceder desde la Ficha Archivo / Guardar o Guardar


como. Esta segunda opción la utilizaremos cuando guardemos por primera
vez el documento o se desea guardar el mismo trabajo con otro nombre.

• ABRIR UN DOCUMENTO
Cuando quiera recuperar la información almacenada en los archivos, Siga
los siguientes pasos:

o Haga clic en la Ficha Archivo y, a continuación, haga clic en Abrir.

o Se muestra un cuadro de diálogo, en el cual debe seleccionar la uni-


dad o carpeta que contiene el archivo a abrir, luego seleccione el ar-
chivo.

o Haga clic en Abrir.

o De esta forma, puede tener varios documentos abiertos y tenerlos acti-


vos.

• VISUALIZAR LOS DOCUMENTOS ABIERTOS


Podemos abrir dentro de MS Word tantos documentos como nos permita
la memoria del ordenador, cada uno de ellos aparecerá en una ventana
diferente, una vez abiertas podemos desplazarnos de un documento a otro
siguiendo los siguientes pasos:

En la ficha Vista, en el grupo Ventana, Haga clic en el botón Cambiar


ventanas.

Microsoft Word 2013 9


Observe que se muestra una lista de archivos que han sido abiertos. El
documento activo es el que tiene un check delante.

Haga clic sobre el nombre del documento que desea visualizar.

• CERRAR UN DOCUMENTO
Siga los siguientes pasos:

o Haga clic en la Ficha Archivo

o Seleccione la opción Cerrar. Sino en la Barra de Título, haga clic en el


botón Cerrar

• SALIR DE LA APLICACIÓN
Siga los siguientes pasos:

o Haga clic en la Ficha Archivo

o Seleccione la opción Salir

• CONFIGURAR PÁGINA
Word trae, por defecto, una configuración de página, en cuanto a márge-
nes y tamaño de papel, esa configuración se puede cambiar y adaptarla al
documento en uso, según nuestro gusto.

Para configurar una página, en la ficha Diseño de página, haga clic en el


Iniciador del cuadro de diálogo Configurar página. Observará una venta-
na con tres fichas.

o Ficha Márgenes: En esta ficha, se indica el ancho de los márgenes, la


orientación que puede ser vertical u horizontal, en Varias páginas
podemos establecer márgenes simétricos, dos páginas por hoja o libro
plegado. Se podrá aplicar a todo el documento o a partir de ese mo-
mento.

10 Instituto de Informática UCSM


o Ficha Papel: En esta ficha, se elige el tamaño del papel, por defecto
es A4, si desplegamos la lista Tamaño del papel vemos los distintos
tipos, cartas, sobres, tamaño personal, etc., también podemos elegir la
bandeja de la impresora desde donde se imprimirá la primera hoja y el
resto de páginas.

o Ficha Diseño: En esta ficha, se indica dónde comienza una sección, si


queremos encabezados diferentes para las páginas pares y las impa-
res. También podemos indicar si queremos tener un encabezado y pie
diferentes para la primera página del documento. Podremos agregar
números de líneas y bordes a la página pulsando los botones corres-
pondientes. Establecer la distancia del encabezado y el pie.

• IMPRIMIR
Como hemos visto, podemos imprimir desde Vista preliminar o haciendo
clic en la Ficha Archivo y eligiendo la opción Imprimir.

Visualizará la siguiente ventana:

Aquí podremos elegir las páginas a imprimir (todas, un intervalo o algunas


sueltas), cuántas copias del documentos queremos o si queremos imprimir
las páginas pares o las impares.

Incluso existe la posibilidad de imprimir varias páginas en una sola hoja.

Microsoft Word 2013 11


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla).

Cuestionario
1. ¿Qué operaciones se pueden realizar a través de la Ficha Archivo?
2. ¿De qué elementos consta la Cinta de opciones?
3. ¿Cuál es la finalidad de las reglas en el Word?
4. ¿Para qué sirve una sangría y cuántos tipos existen?
5. ¿Cuántas y cuáles son las formas en que Word permite presentar un
documento?
6. ¿Cómo grabo un documento con un nombre diferente?

12 Instituto de Informática UCSM


EDICIÓN DE UN Sesión
DOCUMENTO 02

Objetivos
• Conocer las opciones de ingreso de texto.
• Utilizar los comandos básicos para la edición de un
documento.
Marco Teórico

1.
INGRESAR TEXTO

Cuando abrimos MS Word, automáticamente aparece un documento en blanco sobre


el que podemos empezar a escribir.

El puntero del ratón cambia de forma dependiendo del entorno donde está situado: es
una flecha cuando está encima de la Cinta de opciones y es una barra vertical cuando
está en un área donde se puede escribir. El cursor lo podemos situar en cualquier parte
del documento colocando el puntero del ratón en la posición determinada y haciendo
doble clic.

Al escribir un texto, podemos ver u ocultar las marcas de párrafo y otros símbolos de
formato oculto pulsando el botón Mostrar todo del grupo Párrafo en la ficha Inicio.
Las marcas de párrafo son caracteres no imprimibles que forman parte del documento
y marcan la finalización de cada párrafo.

Para especificar los caracteres de formato oculto que se desea mostrar siempre en
pantalla, siga los siguientes pasos:
• Haga clic en la Ficha Archivo
• Luego haga clic en el comando Opciones

• En la sección izquierda, haga clic en la opción Mostrar, luego, en la parte central


de la sección derecha, active las casillas de los caracteres que desea ver en pan-
talla.
• Presione el botón Aceptar

14 Instituto de Informática UCSM


a. INSERTAR FECHA/HORA
Para insertar la fecha u hora actual del sistema, siga los siguientes pasos:

En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en el botón Fecha y hora.

Seleccione un formato disponible, idioma, active la casilla de verificación Actua-


lizar autiomáticamente.

Presione el botón Aceptar

b. INSERTAR SÍMBOLOS
Permite insertar símbolos que no existen en el teclado, como símbolos de co-
pyright, símbolos de marca registrada, marcas de párrafo y caracteres Unicode.

Para insertar símbolos, siga los siguientes pasos:


En la ficha Insertar, en el grupo Símbolos, haga clic en el botón Símbolo

Siga uno de estos procedimientos:


Haga clic en el símbolo que desee en la lista desplegable
Si el símbolo que desea insertar no aparece en la lista, haga clic en Más sím-
bolos.
Observará:

Microsoft Word 2013 15


En el cuadro Fuente, seleccione la fuente deseada, elija el símbolo que desea
insertar y, por último, haga clic en el botón Insertar

2.
EDITAR TEXTO

a. DESPLAZARSE EN EL DOCUMENTO
El primer paso en la edición de texto es colocarnos en el lugar donde vamos
a efectuar la modificación. Utilizando el mouse, simplemente desplazamos el
cursor hasta el punto elegido y hacemos clic. También podemos utilizar las si-
guientes combinaciones de teclas:

Presione las teclas Para desplazarse


, Una posición a la izquierda / derecha
, Una línea arriba / abajo
CTRL +  Una palabra a la izquierda
CTRL +  Una palabra a la derecha
CTRL +  Un párrafo arriba
CTRL +  Un párrafo abajo
HOME Al inicio de una línea
END Al final de una línea
CTRL + HOME Al inicio del documento
CTRL + END Al final del documento
PAGE DOWN Una pantalla abajo
PAGE UP Una pantalla arriba
CTRL + PAGE DOWN Una página adelante
CTRL + PAGE UP Una página atrás

b. SELECCIONAR TEXTO
Para poder efectuar cambios sobre un texto, como: mover, copiar, eliminar, darle
formato, etc., primero deberá seleccionarlo, puede efectuar la selección usando
el mouse o el teclado.

16 Instituto de Informática UCSM


Utilizando el mouse:

Para seleccionar Siga este procedimiento


Cualquier cantidad Haga clic en el lugar donde desea empezar la
de texto selección, mantenga presionado el botón izquierdo
del mouse y, arrastre el puntero por encima del texto
que desee seleccionar
Una palabra Haga doble clic sobre la palabra
Una línea de texto Coloque el puntero a la izquierda de la línea hasta
que cambie a una flecha hacia la derecha y haga clic
Una frase Presione la tecla CTRL y manténgala así mientras
hace clic en cualquier parte de la frase
Un párrafo Haga clic tres veces en cualquier lugar del párrafo, o
lleve el puntero a la izquierda del párrafo hasta que
cambie a una flecha orientada hacia la derecha y
haga dos veces clic
Un documento Lleve el puntero a la izquierda de cualquier texto
completo hasta que cambie a una flecha orientada hacia
la derecha y haga tres veces clic, o manteniendo
presionada a tecla CTRL, haga clic en el margen
izquierdo
Un bloque de texto Mantenga presionada tecla ALT mientras arrastra el
vertical mouse por encima del texto
Texto en distintos Mantenga presionada tecla CTRL mientras selecciona
lugares cualquier texto

Utilizando el teclado:

Presione las teclas Para desplazarse


SHIFT +  ,  Una letra a la izquierda / derecha
SHIFT +  ,  Una línea arriba / abajo
SHIFT + CTRL +  Una palabra a la izquierda
SHIFT + CTRL +  Una palabra a la derecha
SHIFT + CTRL +  Un párrafo arriba
SHIFT + CTRL +  Un párrafo abajo
SHIFT + HOME Hasta el principio de la línea
SHIFT + END Hasta el final de la línea
SHIFT + CTRL + HOME Un documento desde su final hasta su
principio
SHIFT + CTRL + END Un documento desde su principio hasta su
final
SHIFT + PAGE DOWN Una pantalla abajo
SHIFT + PAGE UP Una pantalla arriba
CTRL + E Todo el documento

Microsoft Word 2013 17


c. BORRAR TEXTO/CARACTERES
• BORRAR TEXTO
Ubique el puntero del mouse al inicio del texto que desea seleccionar, lue-
go arrastre el mouse hasta el final del texto, finalmente, presione la tecla
DELETE.

• BORRAR CARACTERES
Para borrar caracteres, se ubica el cursor antes de lo que se quiere borrar
y se presiona la tecla DELETE. Si se ubica el cursor después de lo que que-
remos borrar, debemos utilizar la tecla BACKSPACE.

d. DESHACER/REHACER
Estas operaciones facilitan la tarea de edición del documento ya que se puede
“deshacer” posibles errores cometidos durante el desarrollo del mismo, pero
si después quiere recuperar la acción “deshecha” puede rehacerla. Utilice los
botones Deshacer y Rehacer, seleccionándolos de la barra de herramientas de
acceso rápido.

3.
TRABAJANDO CON BLOQUES

Un bloque de texto está formado por varias líneas dentro del documento, utilizaremos
los botones que aparecen en el grupo Portapapeles de la ficha Inicio: Pegar, Cortar,
Copiar y Copiar Formato:

a. La función pegar
Pega en la posición donde está el cursor lo que se ha copiado o cortado con
anterioridad, es decir, pega el contenido del Portapapeles.

Cada vez que pegamos, se copia el texto con el formato que tenía cuando lo
copiamos o cortamos y, al lado derecho del texto pegado, muestra un pequeño
icono Pegar, si hacemos clic en ese icono, se despliega una lista con las siguien-
tes opciones:

18 Instituto de Informática UCSM


• Conservar formato de origen, es la opción por defecto, pega con el mismo
formato del texto copiado.
• Hacer coincidir formato de destino, hace que lo que se pega tome el forma-
to del lugar donde se pega. Por ejemplo, si estamos pegando en medio de
un texto que está en estilo cursiva, lo que pegamos pasará también a tener
estilo cursiva.
• Conservar solo texto, hace que lo que se pega quede sin el formato original.
Por ejemplo, si lo que pegamos estaba en estilo negrita, quedará pegado en
estilo normal.
• Establecer Pegar predeterminado, hace que se muestre el cuadro de diálogo
Opciones de Word para que podamos configurar las opciones de pegado
predeterminado.
b. La función cortar
Se utiliza cuando se desea trasladar un bloque de texto de su posición inicial a
otra posición, o cuando queremos quitarlo del documento. Cuando cortamos
un bloque de texto, este desaparece del documento y se queda almacenado en
el Portapapeles.

Para recuperarlo hay que pulsar el botón Pegar.

c. La función copiar
Copia en el Portapapeles el bloque seleccionado. Se utiliza cuando se desea
hacer una copia de un bloque en el mismo documento o en otro diferente. Para
recuperar el texto, pulsamos el botón Pegar.

d. La función copiar formato


Consiste en copiar el mismo formato que tenemos en un determinado párrafo
en otro.

Basta con marcar en el párrafo del que se va a copiar el formato, pulsar este
botón y a continuación con el puntero de ratón puesto en modo copiar formato,
seleccionar el párrafo destino con el ratón. Al soltar el botón izquierdo del ratón,
observaremos que el párrafo adquiere las características del párrafo origen.

e. Mover un bloque de texto


Para mover un bloque de un lugar a otro del documento, además de utilizar la
función Cortar, se puede utilizar el ratón. Para ello, seleccionamos el bloque,
situamos el puntero del ratón sobre él, hacemos clic y mantenemos presionado
el botón izquierdo del ratón, esto hará que cambie la forma del puntero del
ratón indicando que se encuentra activo el modo cortar y pegar. A continuación

Microsoft Word 2013 19


arrastramos el puntero al lugar donde debe ser insertado el bloque y, finalmente,
soltamos el ratón.

Para seleccionar un bloque, se puede hacer uso de las teclas SHIFT y direccio-
nales del cursor. Para cortar se utiliza las teclas CTRL+X, para pegar CTRL+V y
para copiar con CTRL+C

Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se hace para mostrar u ocultar los caracteres de formato oculto?
2. ¿Cuáles son los pasos para insertar símbolos?
3. ¿Cuántas y cuáles son las formas para seleccionar un párrafo?
4. ¿Cuántas y cuáles son las formas para seleccionar un documento
completo?
5. ¿Cómo se hace para seleccionar texto discontinuo o texto en distintos
lugares?
6. ¿Cuáles son las opciones de pegado? ¿Para qué sirven?

20 Instituto de Informática UCSM


REVISIÓN DE Sesión
DOCUMENTO 03

Objetivos
• Conocer y manejar las herramientas de revisión y
corrección de errores.
• Mejorar la calidad de redacción del documento.
Marco Teórico

1.
BUSCAR Y REEMPLAZAR

Uno de los elementos de ayuda importante para corregir los fallos es la función “Bus-
car y reemplazar”. Dicha función nos va a permitir buscar palabras erróneas y reem-
plazarlas por otras correctas. Word busca en todo el documento incluidas las ano-
taciones, notas al pie, notas al final, encabezados y pies de página. También puede
limitar la búsqueda a un texto seleccionado, o hacia una parte del documento con las
opciones “Hacia abajo” o “Hacia arriba” del cuadro dirección, si selecciona una de
estas opciones, automáticamente estará excluyendo de la búsqueda a las anotaciones,
notas al pie, notas al final, encabezados y pies de página.

a. BUSCAR TEXTO
Para ingresar a este comando, haga clic en el botón Buscar ubicado en el gru-
po Edición de la ficha Inicio, una vez que ingrese, Word le mostrará el siguiente
listado de opciones:

Hacer clic en Búsqueda avanzada.

Observará la siguiente ventana:

En el cuadro Buscar, podemos escribir la palabra o serie de palabras que desea-


mos buscar y luego seleccionar las características de la búsqueda haciendo clic

22 Instituto de Informática UCSM


en el botón Más finalmente hacer clic en el botón Buscar siguiente. Word busca-
rá en el documento todas aquellas palabras que coincidan con las opciones de
búsqueda especificadas.

Si, por ejemplo, no queremos buscar en todo el documento sino únicamente


en parte de él, como un párrafo, una página, etc., tendremos que seleccionar
aquello que queramos que sea el objeto de búsqueda.

Una vez encontrado lo buscado, podremos efectuar aquellos cambios que que-
ramos realizar.

b. REEMPLAZAR TEXTO
Para ingresar a este comando, haga clic en el botón Reemplazar ubicado en
el grupo Edición de la ficha Inicio, una vez que ingrese, Word le mostrará el
siguiente cuadro de diálogo:

Puede usar el comando Reemplazar para sustituir mientras realiza una búsqueda,
esta opción es similar a la de buscar, con la diferencia de que ahora tiene que
agregar por qué palabra o frase desea sustituir la palabra que está buscando.

2.
AUTOTEXTO

Puede utilizar Autotexto, un tipo de bloque de creación, para almacenar texto o grá-
ficos que desea volver a utilizar, como una cláusula de contrato estándar o una lista
de distribución extensa. Cada una de las selecciones de texto o gráficos, se almacena
como un elemento de Autotexto en el Organizador de bloques de creación y se le
asigna un nombre único que facilita la localización del contenido.

a. INSERTAR UN ELEMENTO DE AUTOTEXTO


Para insertar un elemento de autotexto o bloque de creación, siga los siguientes
pasos:

En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en el botón Elementos rápidos y


seleccione Organizador de bloques de creación

Microsoft Word 2013 23


Seleccione un bloque de creación (Si conoce el nombre del bloque de creación,
haga clic en Nombre para ordenarlos por nombre).

Presione el botón Insertar

b. CREAR UN ELEMENTO DE AUTOTEXTO


Para crear un autotexto, se requiere realizar los siguientes pasos:

Seleccione el texto o el gráfico que desee guardar como un bloque de creación


reutilizable.

Luego en la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en el botón Elementos


rápidos.

Seleccione Guardar selección en una galería de elementos rápidos.

24 Instituto de Informática UCSM


Rellene la información en el cuadro de diálogo Crear nuevo bloque de creación:
• Nombre: Escriba un nombre único para el bloque de creación.
• Galería: Seleccione la galería en la que desea que aparezca el bloque de
creación.
• Categoría: Seleccione una categoría, como General o Integrado, o cree
una nueva.
• Descripción: Escriba una descripción del bloque de creación
• Guardar en: Seleccione el nombre de la plantilla en la lista desplegable
• Opciones: Seleccione Insertar contenido en su propia página para asegu-
rarse de que el bloque de creación se sitúa en una página distinta. Seleccio-
ne Insertar contenido en su propio párrafo para el contenido que no debe
formar parte de otro párrafo, aun cuando el cursor del usuario se encuentre
en medio de un párrafo.
Utilice Insertar sólo contenido para el resto del contenido.

Word permite que los elementos de autotexto estén disponibles para todos los
documentos que se generen.

3.
ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA Y SINÓNIMOS

A la hora de escribir un documento, son muchos los errores que cometemos, Word
dispone de herramientas que permiten corregirlos, es capaz de detectar fallos grama-
ticales (son los que aparecen subrayados en verde) y de ortografía (en rojo).

Para que Word detecte estos fallos, es necesario tener activadas las opciones: Revisar
ortografía mientras escribe y Revisar gramática con ortografía. Para activar estas op-
ciones, siga los siguientes pasos:
o Haga clic en la Ficha Archivo
o Seleccione Opciones de Word y, a continuación, haga clic en Revisión

Microsoft Word 2013 25


o En la sección Para corregir ortografía y gramática en Word, active las casillas de
verificación Revisar ortografía mientras escribe y Revisar gramática con ortografía.
o Presione el botón Aceptar.
En la sección Al corregir la ortografía en los programas de Microsoft Office se indica
cómo se realizará la revisión ortográfica. Y en la sección Para corregir ortografía y
gramática en Word, indicaremos cuándo se va a revisar la ortografía y gramática.
Elegiremos el Estilo de escritura que sirve para adaptar la verificación que el Corrector
Gramatical realiza al tipo de texto que corrige. Cada tipo contiene distintos conjuntos
de clases de reglas que se pueden ver pulsando el botón Configuración.

a. PASAR EL CORRECTOR
Para activar el corrector ortográfico utilice cualquiera de las siguientes formas:
En la ficha Revisar, en el grupo Revisión, haga clic en el botón Ortografía y gra-
mática o presione la tecla F7.

Aparecerá la ventana Ortografía y gramática en la que tenemos en el panel


superior la palabra errónea y en el panel inferior las posibles sugerencias. Si el
error es ortográfico las sugerencias suelen ser palabras parecidas, y si el error es
gramatical en sugerencias explica la causa del error.

Los botones del cuadro de diálogo de errores ortográficos nos van a permitir:
• Omitir una vez: No realiza ninguna acción sobre la palabra y continúa
revisando el documento
• Omitir todas: Cada vez que vuelva a encontrar la misma palabra, la pasa-

26 Instituto de Informática UCSM


rá desapercibida sin realizar ninguna acción. Continúe revisando el docu-
mento.
• Agregar al diccionario: Agrega la palabra al diccionario personalizado.
• Cambiar: Sustituye la palabra por la sugerencia seleccionada.
• Cambiar todas: Cambia automáticamente todas las veces que aparezca la
palabra por la sugerencia seleccionada.
• Autocorrección: Agrega la palabra no encontrada y la sugerencia seleccio-
nada a la lista de Autocorrección.
Los botones del cuadro de diálogo de errores gramaticales nos van a permitir:
• Omitir una vez: No realiza ninguna acción sobre la palabra errónea y
continúa revisando el documento.
• Omitir regla: Para quitar la regla gramatical del estilo de escritura elegido.
• Oración siguiente: Para buscar el siguiente error.
• Cambiar: Para aceptar la sugerencia y realizar el cambio.
• Explicar: Para que muestre la explicación de la causa del error.
b. SINÓNIMOS
Esta opción permite utilizar el diccionario para mejorar la variedad de palabras
en nuestros documentos.

Para visualizar los sinónimos de una palabra, hacemos clic en la palabra, pul-
samos el botón derecho del mouse, y elegimos la opción Sinónimos del menú
contextual, si la palabra tiene sinónimos aparecerá una lista de ellos en la que
se podrá elegir uno.

Por ejemplo, escribimos Palabra y vemos sus sinónimos:

Otras formas para visualizar los sinónimos de la palabra seleccionada son:

En la ficha Revisar, en el grupo Revisión, haga clic en el botón Sinónimos.

Presionando la combinación de teclas SHIFT+F7.

Microsoft Word 2013 27


4. DEFINIR IDIOMA

Es importante definir correctamente un idioma ya que es en base al idioma definido


que se va a realizar la corrección ortográfica del documento, por ejemplo, en un
documento podemos tener texto escrito en varios idiomas y, al momento de pasar la
corrección ortográfica, debe revisarlo en su idioma correcto.

Para definir el idioma de un texto, siga los siguientes pasos:


o Seleccione el texto en el cual se va a definir el idioma .
o En la ficha Revisar, en el grupo Revisión, haga clic en el botón Definir idioma.
o Seleccione el idioma correcto y presione el botón Aceptar.

5. DIVIDIR PALABRA CON GUIONES

Los guiones se utilizan para dar un acabado uniforme a los textos justificados; separan
las palabras en la sílaba adecuada ya sea de manera automática o manual. Para lle-
var a cabo cualquiera de estas dos opciones:

En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en el botón


Guiones

Seleccione el idioma correcto y presione el botón Aceptar.

Si hace clic en Automático, se dividen las palabras con guiones de forma automática.

Si hace clic en Manual, le permitirá indicar en dónde se producirá la división de pala-


bras con guiones.

Si hace clic en Opciones de guiones, visualizará la siguiente ventana:

28 Instituto de Informática UCSM


• División automática del documento: Al tener esta casilla activada, se dividen las
palabras automáticamente mientras se escribe.
• Dividir palabras en mayúsculas: Si está activada, se dividen también las palabras
escritas en letras mayúsculas.
• Zona de división: Se indica el espacio que quedará entre el final de la última pa-
labra y el margen derecho.
• Limitar guiones consecutivos a: Permite limitar el número de líneas contiguas de
texto que pueden terminar en guión.
• Manual: Con esta opción, Word recorre el documento hasta encontrar palabras
a las que sea necesario intercalar un guión y despliega la división de sílabas más
apropiada, que podrá ser modificada por el usuario. Con esta opción, el usuario
escoge las palabras y sílabas donde se intercalará el guión.

6.
CONTAR PALABRAS DE UN DOCUMENTO

Word cuenta con una herramienta que permite saber la cantidad de caracteres, pala-
bras, líneas, párrafos y páginas que tiene un documento.

Para activar esta herramienta: En la ficha Revisar, en el grupo Revisión, haga clic en el
botón Contar palabras. Observará el siguiente cuadro de diálogo.

Microsoft Word 2013 29


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cuáles son los pasos para cambiar en un texto una palabra por otra?
2. ¿Para qué se utilizan los autotextos o bloques de creación?
3. ¿Cuáles son los pasos para crear bloques de creación?
4. ¿Cómo se indica a Word cuando se va a revisar la ortografía y gramática?
5. ¿Cuáles son los pasos para cambiar en un texto una palabra por su
sinónimo?
6. ¿Por qué es importante definir correctamente el idioma?
7. ¿Cuántas y cuáles son las formas para dividir palabras con guiones?
8. ¿Cuál es la función que cumple la herramienta Contar palabras?

30 Instituto de Informática UCSM


PLANTILLAS E Sesión
HIPERVÍNCULOS 04

Objetivos
• Trabajar con plantillas de documento.
• Conocer y manejar los diferentes tipos de hipervínculos.
Marco Teórico

1.
PLANTILLAS

Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. Puede ser útil
cuando utilizamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo,
un memorando, el documento será siempre muy parecido, ya que existirá un emisor,
destinatario, asunto y fecha.

Una plantilla es un documento de Word con la característica de que el tipo de docu-


mento es plantilla de documento con la extensión .DOTX.

La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento


Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en
su estado original, de manera que la podemos utilizar cuantas veces queramos.

Un ejemplo de plantilla es Normal.dotm. Cada vez que abrimos un documento nuevo


es la que utilizamos automáticamente. Esta plantilla es la que contiene la información
del tipo de letra, estilo, tamaño, etc. que tienen por defecto los documentos nuevos.

Las plantillas pueden contener los siguientes elementos:


• Texto o formato idéntico para cada documento del mismo tipo, como un memo-
rando o informe
• Estilos
• Elementos de autotexto
• Macros
• Asignaciones de teclas y menús
• Barra de herramientas
Existen dos tipos básicos de plantillas: las globales y las de documento. Las plantillas
globales, incluida la plantilla Normal, contienen valores que están disponibles en to-
dos los documentos. Las plantillas de documento, como las de memorandos y fax del
cuadro de diálogo Nuevo documento, contienen valores que sólo están disponibles
para documentos basados en esa plantilla. A continuación, se muestra plantillas de
documento.

32 Instituto de Informática UCSM


a. CREAR UNA PLANTILLA DE DOCUMENTO
Para guardar un documento como plantilla:
o Haga clic en Archivo > Guardar como.
o Haga doble clic en Equipo.
o Escriba un nombre para la plantilla en el cuadro Nombre de archivo.
o Para obtener una plantilla básica, haga clic en Plantillas de Word en la lista
Guardar como tipo.
o Si el documento contiene macros, haga clic en Plantilla habilitada con ma-
cros de Word.
o Word irá automáticamente a la carpeta Plantillas Office personalizadas.
o Haga clic en Guardar.

b. ADJUNTAR UNA PLANTILLA AL DOCUMENTO


Siga los siguientes pasos:
o Haga clic en la Ficha de Archivo.
o Luego haga clic en Opciones.
o En la sección izquierda, haga clic en Complementos y en la parte inferior de
la sección derecha, en Administrar, elija la opción Plantillas.
o Presione el botón Ir.
o En el cuadro de diálogo Plantillas y complementos, haga clic en el botón
Adjuntar y, a continuación, seleccione la plantilla que desee y presione el
botón Abrir.

Se sugiere que para utilizar los estilos de la plantilla que acaba de adjuntar,
active la casilla de verificación Actualizar los estilos automáticamente del cuadro
de diálogo Plantillas y complementos. Word agrega los estilos de la plantilla al

Microsoft Word 2013 33


documento, si los estilos tienen los mismos nombres, Word los actualiza para
que coincidan con el de la plantilla.

2.
HIPERVÍNCULOS

a. CREAR HIPERVÍNCULOS
Un hipervínculo es un enlace a otro documento guardado en nuestro ordenador
o un enlace a una dirección de Internet. Para crear un hipervínculo, siga los
siguientes pasos:
o Seleccione la palabra, párrafo o imagen que desee mostrar como hiper-
vínculo
o Siga uno de estos procedimientos:
• En la ficha Insertar, en el grupo vínculos, haga clic en el botón Hiper-
vínculo

• Presione la combinación de teclas CTRL+ALT+K

• Active el menú contextual y seleccione la opción Hipervínculo


o Observará el cuadro de diálogo que se muestra en la figura:

34 Instituto de Informática UCSM


En el cuadro de diálogo anterior, podremos elegir el tipo de hipervínculo a inser-
tar en la sección Vincular a. Pueden ser:

• ARCHIVO O PÁGINA WEB EXISTENTE


Escriba la dirección a la que desea vincular en el cuadro Dirección. Si no
conoce la dirección de un archivo, haga clic en la flecha de la lista Buscar
en y, a continuación, localice el archivo que desea.

En Texto escribiremos el texto que aparece como hipervínculo subrayado y


en azul, si no se pone nada, se coloca la ruta. Si no sabemos la ubicación
del archivo y tampoco el nombre pulsaremos el botón Buscar archivo para
buscarlo.

Lo mismo si desconocemos la dirección de Internet. Si hacemos clic en Info


en pantalla podremos escribir un comentario de manera que al situar el
ratón sobre el hipervínculo, se visualizará ese comentario. Si no se especi-
fica la información en pantalla, Word utilizará la ruta de acceso al archivo
como sugerencia.

• LUGAR DE ESTE DOCUMENTO


Esta opción hace lo mismo que si pulsamos el botón Marcador. Establece
un vínculo a un lugar del documento actual, el documento ha de tener
estilos de título, índice o un marcador.

Para insertar un marcador, siga los siguientes pasos:

o Coloque el cursor en el lugar del documento donde se desea crear


el marcador.

o En la ficha Insertar, en el grupo Vínculos, haga clic en Marcador.

o Se visualiza la figura que se muestra en el lado izquierdo.

o Escriba el nombre del marcador.

o Finalmente, presione el botón Agregar.

Puede crear hipervínculos, para pasar directamente a la ubicación del mar-


cador o título, para ello expanda los nodos Títulos y Marcadores, luego
seleccione el lugar a donde puede apuntar el hipervínculo.

Microsoft Word 2013 35


• CREAR NUEVO DOCUMENTO
Al elegir esta opción Word permite crear un vínculo a un documento que
se creará en ese momento. En la ventana que aparece, escribiremos el
nombre del nuevo documento, especificaremos su ubicación e indicaremos
cuándo se puede modificar.

• DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO


En este caso, escribiremos la dirección de correo en la línea correspon-
diente.

Funcionará si se tiene instalado un programa de correo, entonces al hacer


clic en el hipervínculo se abrirá ese programa con los datos de la cuenta
a la que se quiere enviar el correo. Si no se especifica una información en
pantalla, Word utiliza “mailto” seguido de la dirección de correo electróni-
co y de la línea de asunto.

36 Instituto de Informática UCSM


También puede crear un hipervínculo a una dirección de correo electrónico
escribiendo la dirección en el documento. Word crea el hipervínculo auto-
máticamente.

Para modificar un Hipervínculo colocamos el puntero del mouse sobre él,


pulsamos el botón derecho del mouse, elegimos la opción Hipervínculos
del menú contextual y, a continuación, seleccionaremos Modificar Hiper-
vínculos.

Microsoft Word 2013 37


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué es una plantilla? ¿Para qué sirve?
2. ¿Cuál es la diferencia entre plantillas globales y plantillas de documento?
3. ¿Qué son los hipervínculos?
4. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de hipervínculos que se pueden crear?
5. ¿Qué función cumplen los marcadores?
6. ¿Cuáles son los pasos para crear marcadores?

38 Instituto de Informática UCSM


FORMATO DE Sesión
CARÁCTER 05

Objetivos
• Conocer y manipular las herramientas de formato de
caracter.
• Optimizar la elaboración de documentos copiando y
eliminando los formatos de carácter.
Marco Teórico

1.
GRUPO FUENTE

La mejor forma de trabajar en Word es primero digitar el documento y luego estable-


cer los cambios sobre este para darle una apariencia más profesional y mejorar la
presentación. Podemos hacerlo directamente, haciendo uso del grupo Fuente ubicado
en la ficha Inicio.

Para aplicar un formato a una palabra, frase o párrafo, lo seleccionamos previamente


con el mouse o con las teclas de desplazamiento y la tecla SHIFT, luego pulsamos el
botón correspondiente al formato a aplicar.

a. CAMBIAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS


Permite cambiar el texto a mayúsculas y / o minúsculas. Para poder hacer uso
de esta opción previamente se selecciona el texto que deseamos modificar y
en la ficha Inicio, en el grupo Fuente, se elige la opción Cambiar mayúsculas y
minúsculas.

40 Instituto de Informática UCSM


Esto es un ejemplo para ver los diferentes Tipos de Cambios:
• Tipo oración: Convierte la primera letra de la oración en mayúscula
Esto es un ejemplo para ver los diferentes tipos de cambios.
• Minúsculas: Convierte todo el texto seleccionado a minúsculas
esto es un ejemplo para ver los diferentes tipos de cambios.
• Mayúsculas: Convierte todo el texto seleccionado en mayúsculas
ESTO ES UN EJEMPLO PARA VER LOS DIFERENTES TIPOS DE CAMBIOS.
• Tipo Título: Convierte la primera letra a cada palabra a mayúsculas
Esto Es Un Ejemplo Para Ver Los Diferentes Tipos De Cambios.
• Tipo Inverso: Convierte mayúsculas a minúsculas y viceversa
eSTO ES UN EJEMPLO PARA VER LOS DIFERENTES tIPOS DE cAMBIOS.

2.
CUADRO DE DIÁLOGO FUENTE

Para activar el cuadro de diálogo Fuente, en la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador
del cuadro de diálogo Fuente. Observará una ventana con dos fichas.

a. FICHA FUENTE
Si solo va a realizar cambios rápidos de uno en uno como: tipo de letra, tamaño,
negrita, cursiva, subrayado, efecto tachado, podrá hacerlos trabajando directa-
mente con el grupo Fuente.

Con el cuadro de diálogo Fuente podrá seleccionar: El tipo de fuente o letra,


el estilo de fuente: normal, cursiva, negrita, etc., el tamaño, más modelo de
subrayados: ninguno, solo palabras, otros efectos para asignar al texto: sombra,
versales, oculto, etc.

Microsoft Word 2013 41


b. FICHA ESPACIO ENTRE CARACTERES
Esta opción permite indicar el espacio deseado entre los distintos caracteres,
cambiarles la escala y la posición.

• Escala: Contrae o expande horizontalmente el texto seleccionado en un


porcentaje de su tamaño actual (puede ser de 1 a 600).

• Espaciado: Es posible indicar la separación entre caracteres, para lo cual


basta con:
o Indicar el tipo de separación: Normal, Expandido, Comprimido.

o Señalar un número en el recuadro De para indicar cuánto debe ser


esta separación.

• Posición: Cada carácter que se escribe va sobre una línea imaginaria, la


cual podrá ascender o descender. Para ello se escoge una de las opciones:
Elevado o Disminuido, y se indica en el recuadro De, cuánto se quiere ele-
var o disminuir.
Ejemplo de lo que se consigue con esta opción:

• Interletraje para fuentes: Esta opción ajusta automáticamente el espacio en-

42 Instituto de Informática UCSM


tre caracteres, siempre que éstos sean True Type o Adobe Type Manager.
Con esto se logra que los textos tengan una apariencia más uniforme.
c. FORMATO DE CARÁCTER PREDETERMINADO
Al iniciar cualquier documento, se cuenta con un formato predeterminado, en-
tendiendo por formato un tipo, tamaño, color de letra y atributos relacionados.
Si este formato se desea modificar para documentos posteriores, siga los si-
guientes pasos:
o En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente.
o Establezca los cambios deseados.
o Haga clic en el botón Predeterminar, que se muestra en la parte inferior del
cuadro de diálogo.
o Word despliega inmediatamente un cuadro de diálogo para confirmar estos
cambios.
o Para finalizar, basta con presionar el botón Sí.

3. COPIAR EL FORMATO DE CARÁCTER

Se puede copiar el formato de un texto para luego copiarlo en otra parte, se-
leccionando el texto con formato y presionando la combinación de teclas
CTRL+SHIFT+C y para asignar el formato a otro texto, se selecciona y se pre-
siona CTRL+SHIFT+V.

4. ELIMINAR EL FORMATO DE CARÁCTER

Es posible dar a un texto tantos formatos como sea necesario, también es posible
eliminar cualquier formato sin alterar al texto; para ello seleccione el texto del que
se desea eliminar el formato y, a continuación, en la ficha Inicio, grupo Fuente,
haga clic en el botón Borrar formato.

Para eliminar formatos, también puede utilizar la combinación de teclas CTRL+BARRA


ESPACIADORA.

Microsoft Word 2013 43


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se puede aumentar o reducir el espacio entre caracteres de un
texto seleccionado?
2. ¿Cuáles son los pasos para modificar el formato de carácter
predeterminado?
3. ¿Cómo puede copiar el formato de un texto para luego aplicarlo en otra
parte del documento?
4. ¿Cómo elimina todos los formatos de carácter aplicados a un texto
seleccionado?

44 Instituto de Informática UCSM


FORMATO DE Sesión
PÁRRAFO 06

Objetivos
• Conocer y manipular las herramientas de formato de
párrafo.
• Aplicar opciones avanzadas de edición de texto.
Marco Teórico

1.
GRUPO PÁRRAFO

Cambios como alineación de texto, interlineado, espacio entre párrafos y sangrías, se


pueden establecer a uno o más párrafos directamente haciendo uso del grupo Párrafo
ubicado en la ficha Inicio.

Si no selecciona un párrafo, los cambios se establecen al párrafo actual, para afectar


a más de un párrafo, debe seleccionarlos.

Word identifica a un párrafo cuando encuentra una marca de final de párrafo.

2. CUADRO DE DIÁLOGO PÁRRAFO

Para activar el cuadro de diálogo Párrafo, en la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador
del cuadro de diálogo Párrafo. Observará una ventana con dos fichas.

46 Instituto de Informática UCSM


a. FICHA SANGRÍA Y ESPACIO

Presenta las siguientes opciones:

o Alineación
Cuando se ingresa texto, por defecto este estará alineado a la izquierda,
pero esto se puede cambiar por las alineaciones: centrada, derecha y jus-
tificada.

o Sangría
Sangría Izquierda: Es la sangría que se aplica a la izquierda de un párrafo
o párrafos seleccionados. Sólo basta con escribir la medida de esta sangría
(en centímetros).

- Sangría Derecha: Es la sangría que se aplica a la derecha de un párra-


fo o párrafos seleccionados.

- Sangría Especial: Aquí tenemos 2 opciones:

• Sangría Primera Línea: Es la sangría que se utiliza en la primera


línea de un párrafo.

• Sangría Francesa: Las sangrías francesas suelen utilizarse para


elementos de una bibliografía, términos de glosario y listas nu-
meradas o con viñetas. Se aplica a partir de la segunda línea del
párrafo. En la casilla En, seleccionamos la medida apropiada

o Espaciado
- Anterior: Establece la cantidad de espacio (en puntos) por encima de
cada párrafo seleccionado.

- Posterior: Establece la cantidad de espacio por debajo de cada párrafo


seleccionado.

Microsoft Word 2013 47


o Interlineado
El interlineado determina la cantidad de espacio en sentido vertical entre
las líneas de texto. De forma predeterminada, Word utiliza un interlineado
sencillo. El interlineado que seleccione afectará a todas las líneas de texto
del párrafo seleccionado o del que contenga el punto de inserción.

Los tipos de interlineado son:

- Sencillo: Un interlineado que se adapta según la fuente de mayor ta-


maño de cada línea, más una pequeña cantidad de espacio adicional.
La cantidad de espacio adicional varía en función de la fuente utiliza-
da.

- 1,5 líneas: Un interlineado que equivale a 1,5 veces el del interlineado


sencillo.

Por ejemplo, en líneas de texto de 10 puntos con interlineado de 1,5


líneas, el espacio entre líneas es aproximadamente de 15 puntos.

- Doble: Un interlineado que equivale al doble el interlineado sencillo.


Por ejemplo, en líneas de texto de 10 puntos con doble espacio, el
espacio entre líneas es aproximadamente de 20 puntos.

- Mínimo: El interlineado mínimo que Word puede aplicar para que en-
tren los tamaños de fuente más grandes o los gráficos que, de otro
modo, no cabrían en el espaciado especificado.

- Exacto: Un interlineado fijo que Word no ajusta. Con esta opción, to-
das las líneas quedan espaciadas uniformemente.

- Múltiple: Un interlineado aumentado o disminuido en el porcentaje


que especifique. Por ejemplo, si establece un interlineado múltiple con
un valor de 1,2, el espacio aumentará un 20 por ciento, mientras que
si establece un interlineado múltiple de 0,8, el interlineado disminuirá
en un 20 por ciento. Establecer un interlineado múltiple de valor 2 es
equivalente a seleccionar “Doble” para el interlineado. En el cuadro
En, escriba o seleccione el tipo de interlineado que desee. El valor
predeterminado es de tres líneas.

En la casilla En: La cantidad de interlineado que seleccione. Esta opción


sólo estará disponible si selecciona Mínimo, Exacto o Múltiple en el cuadro
Interlineado.

Nota: Si una línea contiene un carácter de texto grande, un gráfico o una fórmu-
la, Word aumentará el espacio de esa línea. Para que todas las líneas queden
uniformemente espaciadas, haga clic en Exacto dentro del cuadro Interlineado y,
en el cuadro En, seleccione el interlineado necesario para que entre el carác-
ter o gráfico más grande de la línea. Si todavía aparecen caracteres o gráficos
recortados, seleccione un número mayor en el cuadro En.

o Vista Previa
Podrá ver una representación esquemática de cómo afecta cada cambio
realizado al aspecto del párrafo actual en relación con otros párrafos de
documento.

48 Instituto de Informática UCSM


o Tabulaciones
Utilice esta opción para manipular los tabuladores, para crear un tabula-
dor deberá indicar la posición en que se va a crear el tabulador en el cua-
dro Posición; en el cuadro Alineación; indicar el tipo que se quiere utilizar
y, posteriormente, hacer clic en el botón Fijar para que dicho tabulador se
cree.

b. FICHA LÍNEAS Y SALTOS DE PÁGINA


Se utiliza para evitar que las líneas de los párrafos queden sueltas, para man-
tener párrafos juntos, etc. Son opciones avanzadas de la edición de textos, que
dan más calidad a un documento.

Presenta las siguientes opciones:


- Control de líneas viudas y huérfanas: Al tener seleccionada esta opción,
se evita que pueda aparecer una línea del párrafo (la primera o la última)
aislada en una página aparte.
- Conservar con el siguiente: Mantiene párrafos juntos, impidiendo que se
inserte un salto de página entre la selección actual y el párrafo siguiente.
- Conservar líneas juntas: Mantiene todas las líneas que conformar un párra-
fo unidas, impidiendo que se inserten saltos de página.
- Salto de página anterior: Coloca automáticamente un salto de página
antes del párrafo seleccionado.
- Suprimir números de línea: Se activa esta casilla para evitar que el párrafo
actual sea tenido en cuenta en la numeración consecutiva de los párrafos
anteriores y siguientes.
- No dividir con guiones: Se activa esta casilla para que el párrafo actual
quede excluido de la división automática de palabras.

Microsoft Word 2013 49


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cuáles son los pasos a seguir para que las líneas de un párrafo que
contiene un carácter de texto grande queden uniformemente espaciadas?
2. ¿Cuál es la función de Control de líneas viudas y huérfanas?
3. ¿En qué consiste la opción Conservar con el siguiente? ¿Cómo se
aplica?
4. ¿Cuáles son los pasos a seguir para que un párrafo quede excluido de
la división automática con guiones?

50 Instituto de Informática UCSM


DISEÑO DE UN Sesión
PÁRRAFO I 07

Objetivos
• Utilizar la letra capital para crear documentos de una
presentación más atractiva.
• Trabajar con tabulaciones para definir el espaciado
del documento.
Marco Teórico

1.
LETRA CAPITAL

L
a letra capital permite empezar un párrafo con una letra inicial grande o capitular,
o con una palabra grande. Se utiliza para remarcar el comienzo y lograr en el do-
cumento una presentación más atractiva. La aplicación de letras capitales es fácil,
y puede hacerse en tantas letras como se desee, para ello siga los siguientes pasos:

Seleccione los caracteres que se quiere que aparezcan en letra capitular.

En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Letra capital

Si hace clic En texto, aplica la letra capital al párrafo dentro de la zona de texto,
ocupando por defecto, tres líneas y sin espacio de separación entre letra capital y
comienzo del texto.

Si hace clic En margen, coloca la letra capital en el margen izquierda, ocupando por
defecto tres líneas.

Si hace clic en Opciones de letra capital, visualizará la siguiente ventana:

52 Instituto de Informática UCSM


• Posición: Determina dónde queda alineada la letra capitular.
o Ninguna: La letra capitular no aparece, o se elimina si el texto seleccio-
nado estaba en letra capitular.

o En texto: Coloca la letra capitular alineada con el margen izquierdo,


dentro de la zona del texto principal.

o En margen: Coloca la letra en el margen izquierdo.


• Fuente: Se selecciona un tipo de letra para la letra capital.
• Líneas que ocupa: Se especifica el número de líneas que ocupará la letra
capital (altura).
• Distancia desde el texto: Distancia desde la letra capital hasta el comienzo
del texto.
Para eliminar una letra capitular, se siguen los mismos pasos que para aplicarla,
pero la opción posición debe ser Ninguna. Con ello, los caracteres colocados
como letra capitular se convierten en parte del texto.

2.
TABULACIONES

Las tabulaciones son otra forma de definir el espaciado del documento. Controlan las
sangrías la alineación. Las tabulaciones permiten, por ejemplo, comenzar la primera
línea de todos los párrafos en una misma posición, crear índices, etc. Cada pulsación
de la tecla TAB sobre un documento inserta automáticamente una tabulación, la cual
desplaza el texto hasta la siguiente tabulación. Cada tabulación tiene, por defecto, un
tamaño predeterminado a partir del margen izquierdo pero puede modificarse tantas
veces como se necesite.

a. ESTABLECER Y ELIMINAR TABULACIONES


Se denominan tabulaciones a unas posiciones concretas en las que se alineará
el texto dentro de la página. Las tabulaciones vienen preestablecidas en interva-
los de 1.25 cm. A partir del margen izquierdo. Para mover el punto de inserción
a una tabulación, sólo tiene que pulsar la tecla TAB.

Dentro de un documento es posible tener más de una tabulación y aplicar cada


una de ellas alternativamente. Existen dos tipos de tabulaciones: las que por
defecto maneja Word, o preestablecidas, y las personalizadas, que son aquellas
en las que el usuario establece sus características, tales como: tipo, carácter de
relleno, etc. Lo que permite escribir en forma de columnas, por ejemplo:

Para trabajar con tabulaciones personalizadas, se debe:


• Seleccionar los párrafos en los que se desea establecer o cambiar las tabu-

Microsoft Word 2013 53


laciones o situar el punto de inserción en la posición a partir de la cual se
desean usar los tabuladores
• Hacer clic en el botón de alineación de las tabulaciones, que se encuentra
en el extremo izquierdo superior.

• Cada clic en este botón cambia el tipo de tabulación. Existen cinco tipos:
o Izquierda: El borde izquierdo del texto se alinea con la tabulación. Por
defecto, ésta es la tabulación que maneja Word.

o Centrada: El texto queda centrado en la tabulación.

o Derecha: El borde derecho del texto se alinea con la tabulación.

o Decimal: Se utiliza para manejar columnas numéricas con coma deci-


mal, ya que alinea la coma decimal con la tabulación.

o Barra de tabulaciones: No establece la posición del texto, sino que


inserta una barra vertical en la posición de la tabulación.
• Cada clic en este botón cambia el tipo de tabulación. Existen cinco tipos:
Izquierda: El borde izquierdo del texto se alinea con la tabulación.
Por defecto, ésta es la tabulación que maneja Word.

Centrada: El texto queda centrado en la tabulación.

Derecha: El borde derecho del texto se alinea con la tabulación.

Decimal: Se utiliza para manejar columnas numéricas con coma de-


cimal, ya que alinea la coma decimal con la tabulación.

Barra de tabulaciones: No establece la posición del texto, sino que


inserta una barra vertical en la posición de la tabulación.

Una vez escogido el tipo de tabulación, debe pulsarse sobre la regla horizontal
en el lugar donde se ubicará la tabulación. En esa posición, aparece inme-
diatamente un marcador de tabulación (tiene la misma forma que el botón de
alineación).

Nota: Para eliminar una tabulación, basta con arrastrar el marcador fuera de la
regla horizontal, hacia el área de trabajo.

b. BORRAR O MOVER TABULACIONES


La forma más fácil para borrar y mover tabulaciones es a través del botón de

54 Instituto de Informática UCSM


tabulaciones y la regla horizontal, como ya se ha visto. Pero se cuenta con otra
posibilidad que permite esta manipulación, para ello:

En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Párrafo. Luego
en el cuadro de diálogo Párrafo, haga clic en el botón Tabulaciones

• Posición: Se indica la posición para la nueva tabulación.


• Tabulaciones predeterminadas: Se muestra el tamaño de las tabulacio-
nes predeterminadas y permite además cambiarlo.
• Alineación: Se escoge el tipo de tabulación.
• Relleno: Una tabulación es, por defecto, un espacio en blanco. Sin embar-
go, existe la posibilidad de seleccionar un carácter de relleno que ocupe ese
espacio.
Este tipo de tabulaciones tiene gran utilidad, entre otras cosas, para la confec-
ción de índices.

Capítulo 1..............................................2
Capítulo 2............................................11
Capítulo 3............................................88
Capítulo 4..........................................123

• Fijar: Fija una nueva tabulación, utilizando los valores que aparecen en ese
momento en la pantalla de tabulaciones.
• Eliminar: Elimina la tabulación seleccionada en el cuadro Posición.
• Eliminar todas: Elimina todas las tabulaciones personalizadas, por el usua-
rio, que aparecen en la lista Posición.

Microsoft Word 2013 55


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué es una letra capital? ¿Para qué sirve?
2. ¿Cuáles son las opciones de letra capital? ¿En qué consisten?
3. ¿Cuáles son los pasos para eliminar una letra capitular?
4. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de tabulación que existen?
5. ¿De qué formas se puede eliminar una tabulación personalizada?

56 Instituto de Informática UCSM


DISEÑO DE UN Sesión
PÁRRAFO II 08

Objetivos
• Utilizar bordes y sombreados para mejorar la
apariencia de los documentos.
• Crear y modificar listas numeradas y listas con viñetas.
Marco Teórico

1.
BORDES Y SOMBREADOS

Puede agregar un borde a un lado o a todos los lados de una tabla, un párrafo o texto
seleccionado de un documento, como también a todas las páginas de un documento.

Para agregar bordes a los párrafos seleccionados, siga los siguientes pasos:
o Para rodear un párrafo con un borde, haga clic en cualquier lugar del párrafo.
Para rodear sólo un texto determinado, como por ejemplo una palabra, seleccio-
ne el texto.
o En la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en la flecha del botón Bordes

o Seleccione la opción Bordes y sombreados. Observará la siguiente ventana:

58 Instituto de Informática UCSM


o En el cuadro Valor, haga clic en el tipo de borde que desee, luego seleccione un
estilo, color, ancho. En la sección derecha, observará una vista previa.
o Para especificar que sólo desea definir bordes para algunos lados, haga clic en
Personalizar en el cuadro Valor y en la Vista previa, haga clic en los bordes del
diagrama o utilice los botones para aplicar y quitar bordes.
o Compruebe que la opción de Aplicar a es la correcta.

• Aplicar a párrafo: Pone un borde a todo el texto seleccionado


• Aplicar a texto: Pone bordes a todas las líneas del párrafo seleccionado
o Para especificar la posición exacta del borde con respecto al texto, haga clic en el
botón Opciones y especifique los márgenes deseados.

o Haga clic en la ficha Borde de página si desea agregar bordes a las páginas del
documento. Sus opciones son similares a la ficha Bordes, adicionalmente cuenta
con el cuadro Arte para elegir estilos de bordes decorativos

o Para poner un color de relleno al texto seleccionado trabajamos con la ficha Som-
breado y escogemos el color de relleno, así como el etilo y color de la trama.

Microsoft Word 2013 59


o Una vez realizado todos los cambios, presione el botón Aceptar del cuadro de
diálogo Bordes y sombreados.

2.
LISTAS NUMERADAS Y CON VIÑETAS

Para crear una lista numerada o con viñetas, siga los siguientes pasos:
• Seleccione en primer lugar los elementos a los que desee agregar viñetas o nú-
meros.
• Para agregar viñetas, en la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en el botón
viñetas.
• Para agregar números, en la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, haga clic en el bo-
tón Numeración.
Para crear una lista con viñetas o números automáticamente mientras escribe, escriba
1. seguido por un espacio o una tabulación y digite el texto. Al pulsar ENTER Word
insertará automáticamente el siguiente número o viñeta, correctamente formateados.
Para terminar la lista pulse la tecla BACKSPACE para borrar el último número de la
lista.

a. VIÑETAS
Si desea cambiar el símbolo o características de la viñeta, haga clic en la flecha
situada junto al botón Viñetas.

Visualizará la figura de la derecha en donde se muestran las viñetas usadas


recientemente, la biblioteca de viñetas así como las viñetas usadas en los docu-
mentos abiertos en ese momento. De esa lista, puede seleccionar alguna viñeta.
Si el símbolo que desea para la viñeta no se encuentra en la lista mostrada, haga
clic en la opción Definir nueva viñeta.

60 Instituto de Informática UCSM


Observará el siguiente cuadro de diálogo:

Si hace clic en el botón Símbolo podrá buscar el símbolo deseado en la galería


de símbolos que nos presenta, recuerde que puede buscar los símbolos en dis-
tintas fuentes, ya sea SYMBOL, WEBDINGS, WINDGINGS, etc., y cada una de
ellas le va a mostrar una lista de símbolos diferentes.

Si hace clic en el botón Imagen podrá seleccionar una viñeta de imagen de la


galería que se muestra o importarla desde archivo.

Luego de haber seleccionado una viñeta, puede modificar sus características


como formato de fuente, ya sea color, tamaño, tipo de letra, etc. haciendo clic
en el botón Fuente.

b. NÚMEROS
Si desea cambiar el número o características del número, haga clic en la flecha
situada junto al botón Numeración.

Visualizará una lista de números y opciones similar a la figura de la izquierda,


en donde se mostrarán los formatos de números usados recientemente, los nú-
meros de la biblioteca de numeración así como los formatos de números usados
en los documentos abiertos en ese momento. De esa lista, puede seleccionar
algún formato de número o definir un nuevo formato, haciendo clic en la opción
Definir nuevo formato de número.

Microsoft Word 2013 61


Observará el siguiente cuadro de diálogo:
• Estilo de número: Aquí podemos cambiar la forma de numeración que va-
mos a utilizar, aquí aparece una lista con estilo de número, ya sean núme-
ros arábigos, romanos, letras, etc.
• Formato numérico: Aquí podemos agregar texto que vaya antes o después
de la numeración, simplemente debemos tener cuidado de no alterar el
código de numeración que ahí aparece (número de color plomo).
• Alineación: Aquí podemos indicar la alineación que se va a dar a la nume-
ración, esta alineación no afecta al párrafo en sí.

Una vez que escogimos las opciones para modificar, podemos cambiar el for-
mato de la fuente (botón FUENTE) ya sea color, tamaño, tipo de letra, etc. dichos
cambios sólo afectan a la numeración.

Nota: Para indicar a partir de qué número deseamos que se realice la numera-
ción, debemos hacer clic en la flecha situada junto al botón Numeración y luego
elegir la opción Establecer valor de numeración.

62 Instituto de Informática UCSM


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cuándo se utiliza el tipo de borde personalizado? ¿Cómo se aplica?
2. ¿Cuáles son los pasos para aplicar bordes de página al documento?
3. ¿Cuáles son los pasos para crear listas con viñetas de imagen?
4. ¿Cuáles son los pasos para definir un nuevo formato de número?
5. ¿Cómo establece valores de inicio de numeración?

Microsoft Word 2013 63


DISEÑO DE UN Sesión
DOCUMENTO I 09

Objetivos
• Establecer las opciones de diseño para los
encabezados y pies de páginas.
• Dar formato a los números de página.
Marco Teórico

1.
ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

Un encabezado o un pie de página está formado por textos o gráficos que se imprimen
en la parte superior (encabezados) o inferior (pies) de cada página del documento.

Se puede especificar un encabezado o pie de página diferente para las páginas pares
o impares, o que sean diferentes para la primera página del documento. También se
puede utilizar un encabezado o pie para cada sección, si las hay.

Ejemplos de encabezados o pies son: logotipos, nombre de archivo, nombre de quién


elaboró el documento, fecha, número de página, etc.

a. INSERTAR ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA


Siga los siguientes pasos:

En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en Enca-


bezado o en Pie de página.

Haga clic en el diseño de encabezado o pie de página que desea usar de los
que se muestran en la parte superior, o haga clic en Editar encabezado o Editar
pie de página.

Se activará el panel Encabezado o Pie de página, al tiempo que aparecerá en la


pantalla las herramientas de diseño para encabezado y pie de página.

66 Instituto de Informática UCSM


Introduzca en el panel del Encabezado o Pie de página la información que debe
repetirse en todas las páginas del documento.

Utilice los botones de la ficha Diseño de las herramientas de encabezado y pie


de página para insertar elementos comunes en encabezados y pies de página,
como se indica a continuación:

Nota: Una vez editado el encabezado o pie de página puede guardarlo en la


galería de opciones de encabezado o pie de página, para ello, siga los siguien-
tes pasos:

Seleccione el texto o los gráficos del encabezado o del pie de página.

Microsoft Word 2013 67


En la ficha Diseño, en el grupo Encabezado y pie de página, haga clic en En-
cabezado o Pie de página, luego haga clic en Guardar selección en galería de
encabezados o en Guardar selección en galería de pies de página.

2.
NUMERACIÓN DE PÁGINAS

Se pueden utilizar encabezados o pies de página para numerar las páginas de un do-
cumento, pudiendo, en este caso, controlar a la perfección el estilo de la numeración.

También se puede insertar el número de página, sin más elementos adicionales.

Para insertar número de página: En la ficha Insertar, en el grupo Encabezado y


pie de página, haga clic en el botón Número de página.

Puede establecer la posición en donde irá el número de página y el tipo de alinea-


ción, ubicación, utilizando las opciones que se muestran en la lista.

Haga clic en el botón Formato del número de página para especificar más detalles del
estilo de numeración.

68 Instituto de Informática UCSM


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué función cumplen los encabezados y pies de página?
2. ¿Cuáles son los pasos a seguir para insertar un encabezado o pie de
página?
3. ¿Qué elementos se pueden insertar como encabezados y pies de
páginas?
4. ¿Cuáles son los pasos a seguir para guardar el encabezado o el pie
de página creados en la galería de opciones de encabezado o pie de
página?
5. ¿Cuál es el procedimiento a seguir para insertar números de página sin
utilizar encabezados o pies de página?

Microsoft Word 2013 69


DISEÑO DE UN Sesión
DOCUMENTO II 10

Objetivos
• Trabajar con diferentes formatos de diseño de
columnas en el documento.
• Utilizar notas al pie y notas al final para hacer
comentarios y citar fuentes de información.
Marco Teórico

1.
COLUMNAS

En determinados tipos de documentos, el formato de columnas es muy habitual,


como es el caso de los boletines informativos o los periódicos. También se puede
utilizar el formato de columnas en combinación con el diseño típico de una sola
columna, para romper la monotonía en documentos de texto que no tengan otros
elementos de realce.

a. DEFINIR COLUMNAS
Coloque el punto de inserción en la sección donde desee que comience a tener
efecto el formato en columnas. Si no se han definido secciones en el documento,
el formato en columnas afectará a todo el contenido del mismo.

En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en el


botón Columnas y seleccione la opción de columnas que desea utilizar.

Con el procedimiento anterior, se crean columnas de igual ancho y con un espa-


cio de separación predeterminado. Para cambiar el formato de las columnas,
puede utilizar la Regla o bien el cuadro de diálogo Columnas.

b. CAMBIAR EL DISEÑO DE COLUMNAS CON LA REGLA


Arrastre los bordes de las zonas que indican los medianiles en la regla, para
cambiar el espacio de separación entre dos columnas adyacentes (Así se modi-
fica el ancho de una columna sin afectar a las restantes)

Arrastre la parte central del medianil para cambiar la anchura de dos columnas
adyacentes al mismo tiempo.

72 Instituto de Informática UCSM


Si necesita mayor precisión o control a la hora de determinar el diseño de las
columnas, siga los siguientes pasos:

En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en el


botón Columnas y seleccione la opción Más columnas para acceder al cuadro
de diálogo.

Pulse en una de las muestras de la parte superior, si desea aplicar uno de los
formatos preestablecidos.

Utilice la parte central del cuadro de diálogo para definir el número de colum-
nas, el ancho y espacio de separación. (Para poder definir ancho y espacios de
separación personalizados, asegúrese de que esté desactivada la casilla de
verificación Columnas de igual ancho)

Active la casilla de verificación Línea entre columnas, si desea que aparezca una
línea vertical de separación entre cada dos columnas adyacentes.

Puede utilizar la lista Aplicar a, en la parte inferior del cuadro de diálogo para
cambiar la opción predeterminada, consistente en que el formato de columnas
afecte a todo el documento, para conseguir que tenga efecto a partir de la
página actual en adelante, o bien en una sección individual (en caso de existir
varias.)

Cuando no se llene una página completa con un texto formateado en columnas,


la última columna de la página aparecerá más corta que las restantes.

c. EQUILIBRAR LA LONGITUD VERTICAL DE LAS COLUMNAS


Siga el siguiente procedimiento:
• Coloque el punto de inserción al final de la última columna con texto.
• En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en
Saltos.

Microsoft Word 2013 73


• En la zona Saltos de sección, haga clic en la opción Continua.
• Word dará comienzo a una nueva sección, y las columnas de la sección
anterior aparecerán perfectamente equilibradas.
d. DAR SALTO DE COLUMNA ANTES DE QUE ESTA LLEGUE AL
MARGEN INFERIOR
o Coloque el punto de inserción en la posición donde desee que comience la
nueva columna.
o En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en
Saltos
o En la zona Saltos de página, haga clic en la opción Columna.
Word trasladará el texto situado a continuación del punto de inserción a la parte
superior de la siguiente columna.

Como se dijo anteriormente, las secciones permiten combinar distinto número


de columnas en una misma página (o en páginas independientes).

Este sería el procedimiento a seguir:


o Coloque el punto de inserción al final de las columnas.
o Inserte un Salto de sección Continuo, si desea que el nuevo formato de
columnas continúe en la misma página, o bien un Salto de sección Página
siguiente, para que se dé comienzo automáticamente a una nueva página
para el nuevo formato de columnas.
o Defina en la nueva Sección un formato de columnas diferente.

2.
NOTAS AL PIE DE PÁGINA Y NOTAS FINALES

Las notas al pie y notas al final se utilizan para comentar o hacer referencia al texto de
un documento. Las notas al pie aparecen al final de cada página de un documento,
mientras que las notas al final normalmente aparecen al final del mismo.

Constan de dos partes vinculadas: la marca de referencia de nota y el texto de la nota.

Puede hacer que se utilicen marcas automáticas, o bien definir sus propias marcas
personalizadas. Al agregar, eliminar o mover notas numeradas, Word las actualiza
automáticamente.

a. INSERTAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL


Siga los siguientes pasos:
• Coloque el punto de inserción en la posición donde desee insertar la marca
de referencia de la nota.
• En la ficha Referencias, en el grupo Notas al pie, haga clic en Insertar nota
al pie o en Insertar nota al final

74 Instituto de Informática UCSM


Para realizar cambios de formato en las Notas al pie o las Notas al final, haga
clic en el Iniciado del cuadro de diálogo Notas al pie.

Siga uno de estos procedimientos:


o En el cuadro Formato de número, haga clic en el formato que desee usar.
o Para utilizar una marca personalizada en vez de un formato tradicional de
número, haga clic en Símbolo junto a Marca personal y, a continuación,
elija una marca en los símbolos disponibles.
o En el cuadro Iniciar en, elija el número inicial para la primera nota del do-
cumento.
o En el cuadro Numeración, seleccione si la numeración va a ser continua,
reiniciar en cada sección o reiniciar en cada página.
o Haga clic en Insertar.
o Escriba el texto de la nota en el panel de notas al pie o notas al final.
Para ver el texto de las notas, basta que coloque el puntero sobre la marca de
referencia de la nota en el documento. Verá entonces el texto de la nota encima
de la marca.

Para editar el contenido de una nota, o si prefiere simplemente examinarla en


su propio panel en la parte inferior de la pantalla, pulse dos veces en la marca
de referencia de la nota.

Microsoft Word 2013 75


b. ELIMINAR UNA NOTA AL PIE O UNA NOTA AL FINAL
Para eliminar una nota, se trabaja con la marca de referencia de nota en la
ventana del documento, no con el texto de la nota. Al eliminar una marca de
referencia de nota numerada automáticamente, Word volverá a numerar las
notas con el nuevo orden.

Para eliminar una nota, siga los siguientes pasos:

En el documento, seleccione la marca de referencia de la nota al pie o de la


nota al final que desee eliminar y, a continuación, presione la tecla SUPRIMIR.

3.
SECCIONES

Permite dividir un documento en cualquier número de secciones y dar el formato


que desee a cada sección. Por defecto, cuando inicie un nuevo documento solo
encontrará una sección, porque todo el documento en sí es una única sección,
pero puede crear en cualquier momento una nueva sección cuando desee reali-
zar cualquiera de los cambios que se especifican a continuación:

Tamaño, orientación o márgenes del papel Número de columnas Contenido y


posición d los encabezados y pies de página.

Lugar en que se imprimen las notas al pie o las notas al final.

a. INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN


Ubique el punto de inserción en donde desea iniciar una nueva sección.

En la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página, haga clic en Sal-


tos.

76 Instituto de Informática UCSM


En la zona de Saltos de sección, seleccione la opción que indique el lugar en el
que se desee iniciar una nueva sección.

Para poder ver los saltos de sección en la presentación Esquema o Borrador,


haga clic en el botón Mostrar todo.

b. TIPOS DE SALTO DE SECCIÓN


Un salto de sección puede empezar en: la página siguiente, la misma página, la
siguiente página par o impar.

c. ELIMINAR UN SALTO DE SECCIÓN


Seleccione el salto de sección, si esta en Vista Esquema o Borrador, haga clic en
el botón Mostrar todo, para poder verlos.

Presione la tecla BACKSPACE o DELETE.

Microsoft Word 2013 77


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cuáles son los pasos para determinar el diseño de columnas?
2. ¿Qué función cumplen las notas al pie de página y notas finales?
3. ¿Cómo se elimina una nota al pie o una nota al final?
4. ¿Para qué se utilizan las secciones?
5. ¿Cuáles son los pasos para insertar un salto de sección?

78 Instituto de Informática UCSM


ESTILOS I Sesión
11

Objetivo
• Conocer el uso de estilos para modificar rápidamente
la apariencia de un documento, crear nuevos estilos
o modificar un estilo existente.
Marco Teórico

1.
USO DE ESTILOS

Una de las características más potentes, y a la vez menos utilizadas del Word, se llama
“Estilos”. Los estilos pueden ayudar a mantener una presentación uniforme incluso
en un documento grande, y a cambiar esta presentación en forma global, inmedia-
tamente, sin búsquedas prolongadas. Algunos estilos especiales también ayudan en
algunas otras tareas, especialmente en crear una tabla de contenido, y en organizar
su documento.

No confunda “estilos” con “formato”: si selecciona un párrafo y lo marca con negrita,


ha aplicado un “formato”. Por otra parte, si tiene 50 citas en un documento grande, y
decide, por ejemplo, que todas las citas deben tener 2 cm. de sangría a la izquierda;
y Estar en letra cursiva, 12 puntos, ya se está definiendo un “estilo”, por lo tanto, se
puede decir que un estilo incluye una o más órdenes de formato.

a. APLICAR ESTILOS
Los que más se utilizan: los títulos. Word tiene una serie de estilos predefinidos,
que incluyen estilos para títulos: “Título”, “Título 1”, etc. Para aplicar un estilo,
proceda así:
o Primero, debe hacer clic en el renglón que tiene el título. No es necesario
seleccionar todo el párrafo, ya que los títulos son estilos “de tipo párrafo” y
se aplican a todo un párrafo.
o Luego, ir a la ficha Inicio, grupo Estilos, donde se encuentran las opciones
preestablecidas.
o Inicialmente dice “Normal”, entonces seleccione el estilo “Título 1” (para ver
la lista, debe hacer clic en la parte derecha sobre la barra de desplazamien-
to y luego hacer clic para seleccionar un estilo).

o Si hace clic en el iniciador de cuadro de diálogo Estilos, se mostrará una


lista sobre el lado derecho con los estilos existentes.
b. MODIFICAR UN ESTILO
Para modificar un estilo, lo que se tiene que hacer es modificar la especificación
del estilo. Supongamos que para el estilo “Título 1”, usted desea que utilice una
fuente Times New Roman, 25 puntos y centrar el párrafo:

80 Instituto de Informática UCSM


Ir a la ficha Inicio, grupo Estilos y seleccione el estilo que desea modificar.

Haga clic derecho sobre el estilo y seleccione Modificar.


o Haga clic en el botón Formato, use las opciones Fuente y Párrafo para hacer
los cambios necesarios.

o Si desea hacer cambios adicionales en su estilo, puede hacer clic en el bo-


tón Formato, lo cual hará que se muestre en pantalla una lista con opciones
adicionales.
c. CREAR UN ESTILO
Aplicar a un texto las características de formato que desee que utilice su estilo
personalizado.
o Seleccionar el texto y dar clic derecho, haga clic en la opción Estilos, Guar-
dar selección como nuevo estilo rápido.
o Haga clic en el botón Aceptar y entonces se añadirá a la lista de estilos dis-
ponibles.

Si es necesario añadir o remover algún formato para el estilo, entonces puede


presionar el botón Modificar, antes de Aceptar.

d. BORRAR UN ESTILO
Ir a la ficha Inicio, grupo Estilos y haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo
Estilos.

Aparecerá en pantalla una lista con los estilos del documento.

Al ubicar el puntero del mouse sobre el estilo que desea eliminar y que se mues-
tra en la lista, aparecerá sobre el lado derecho el botón , donde al dar clic so-
bre éste, se mostrará un menú donde se escogerá la opción Eliminar.

Microsoft Word 2013 81


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué ventajas brinda el uso de estilos en un documento?
2. ¿Cuáles son los pasos para crear un nuevo estilo?
3. ¿Qué pasos seguiría para modificar un estilo existente?
4. ¿Cómo se eliminaría un estilo personalizado?

82 Instituto de Informática UCSM


ESTILOS II Sesión
12

Objetivos
• Conocer sobre la creación de tablas de contenidos y
tablas de ilustraciones.
• Conocer sobre el uso y creación de una macro.
Marco Teórico

1.
INSERTAR TÍTULO

Los títulos son rótulos numerados automáticos, por ejemplo “Figura Nº 1”, “Tabla Nº
4”, que se pueden colocar en una tabla, ilustración u otros. Se puede variar el rótulo y
el formato del número. Lo ventajoso de aplicar Títulos es que si luego agrega, elimina
o mueve los títulos, estos se actualizan fácilmente correlativamente.

Ir a la ficha Referencias, grupo Títulos, Insertar título.

Elegir de la lista, la opción Rótulo y hacer clic en el botón Aceptar.

En caso necesite algún rótulo que no existiese en la lista, se da clic en el botón Nuevo
rótulo… y aparece una ventana donde se debe ingresar el texto del rótulo.

2. TABLA DE CONTENIDO

Los estilos de tipo título también ayudan a crear una tabla de contenido o índice, es
decir la lista de los capítulos, junto con el número de página donde empieza cada
uno. Después de marcar todos los títulos y subtítulos con su estilo de título correspon-
diente, proceda así:

84 Instituto de Informática UCSM


Haga clic en el lugar del documento donde quiere tener su tabla de contenido.

Ir a la ficha Referencias, grupo Tabla de contenidos, Tabla de contenidos.

Seleccione la opción Insertar tabla de contenido.

Si hace cambios al documento, como cambiar el número de página de un título o tal


vez haya agregado o quitado títulos, entonces, para actualizar la tabla de contenido,
haga clic en ella y presione la tecla de función F9.

Si ha definido estilos personalizados y desea que sean considerados cuando se genere


la tabla de contenido, debe presionar el botón Opciones y en la opción Nivel de TDC,
definir el número de nivel que ocupa.

3.
TABLA DE ILUSTRACIONES

Para insertar una Tabla de Ilustraciones siga los siguientes pasos:


o Ir a la ficha Referencias, grupo Títulos, Insertar Tabla de ilustraciones.
o Configure las opciones Mostrar número de página, Alinear números de página a
la derecha, Carácter de relleno, Formatos.
o Elija el tipo de etiqueta de título en la opción Etiqueta de título y haga clic en el
botón Aceptar.

Microsoft Word 2013 85


4. MACROS

Las macros son una serie de comandos perfectamente programables por el usuario
que permiten a este realizar una serie de tareas de forma totalmente automática. La
manera más sencilla de definir nuestras propias macros es grabarlas nosotros mismos.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta en la creación de macros es saber de
antemano lo que vamos a hacer, ya que la opción Grabar Macros de Word 2010 re-
gistrará todas las pulsaciones o comandos que hagamos una vez iniciado el comando.

El uso de las macros nos permitirá:


• Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formatos.
• Combinar varios comandos.
• Automatizar una serie de tareas complejas.
En la ficha Vista, grupo Macros, haga clic en Grabar macro. Aparecerá una nueva
ventana. En la opción Nombre de macro: escribiremos el nombre que deseemos po-
nerle.

En el cuadro Descripción, escriba un texto descriptivo de la macro. A continuación,


pulsaremos sobre el botón Teclado, para así poder asignar una combinación de teclas
a la macro. En la nueva ventana que aparecerá a continuación, indicaremos en la
opción Guardar cambios en: el nombre del documento en el que estemos trabajando.
Tras ello, en la opción Nueva tecla de modo abreviado pulsaremos la combinación
de teclas deseada para que al pulsarla se ponga en funcionamiento la macro, usare-
mos combinaciones de teclas. Por último, pulsaremos el botón Aceptar para iniciar la
grabación de la macro.

86 Instituto de Informática UCSM


Ahora debemos realizar las acciones que utilicemos en la edición de un documento:
buscar unas palabras y reemplazarlas por otras, copiar un párrafo y pegarlo en otra
línea, seleccionar una palabra y cambiar los atributos, etc. Una vez concluidas las ac-
ciones, detendremos la grabación de la macro utilizando el botón Detener grabación.

Una vez completado este paso, tan sólo debemos pulsar la combinación de teclas
que antes hemos asignado para que la macro se ponga en funcionamiento y realice
a cada pulsación de teclas las tareas que le hayamos asignado. Cabe destacar que
la macro también puede ser guardada para todos los documentos, simplemente en
el paso de Guardar cambios en: debemos guardar en la plantilla normal o en la que
usemos cotidianamente.

Si no desea asignar la macro a una barra de herramientas, un menú o combinación


de teclas de método abreviado, hacer clic en el botón Aceptar y comience a grabar
la macro.

Mientras esté en modo de grabación podrá usar el mouse para hacer clic al menú y
opciones, pero la grabadora no puede grabar acciones del Mouse en la ventana del
documento, es decir, para seleccionar, mover texto o copiar, deberá utilizar el teclado
y teclas de desplazamiento.

Puede ver las macros grabadas en la ficha Programador, grupo Código, Macros, ahí
también podrá eliminar una macro.

Si es necesario añadir o remover algún formato para el estilo, entonces puede presio-
nar el botón Modificar, antes de Aceptar.

Microsoft Word 2013 87


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué ventajas brinda el uso de estilos en un documento?
2. ¿Cuáles son los pasos para crear un nuevo estilo?
3. ¿Qué pasos seguiría para que un estilo sea considerado en la tabla de
contenidos?
4. ¿Cómo inserta un título que no se muestre en la lista inicial de opciones
disponible?
5. ¿Cómo crea una lista de ilustraciones?
6. ¿Cómo se puede crear una macro?

88 Instituto de Informática UCSM


TABLAS I Sesión
13

Objetivos
• Conocer los pasos para la creación y edición de una
tabla.
• Conocer los elementos conformantes de una tabla y
su modificación.
Marco Teórico

1.
INTRODUCCIÓN

Las tablas se componen de filas y columnas, formando celdas que se pueden rellenar
con texto y gráficos o incluso fórmulas de cálculo. Las tablas pueden utilizarse para
alinear números en columnas y posteriormente ordenarlos y realizar operaciones con
ellos.

También pueden utilizarse para organizar texto y gráficos.

2. CREAR UNA TABLA

El procedimiento más sencillo para crear una tabla con forma de cuadrícula regular
es el siguiente:
o Coloque el punto de inserción en la posición del documento donde desee insertar
la tabla.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Tablas, Tabla.
o Arrastre el puntero en el panel desplegable para resaltar una cuadrícula con el
número de filas y columnas apropiado.

Si necesita crear un diseño de tabla más complejo, con filas y columnas con distinto
número de celdas y celdas combinadas, Word ofrece la posibilidad de “Dibujar” las
tablas a medida. Siga los siguientes pasos:
o Coloque el punto de inserción donde desee insertar la tabla.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Tablas, Tabla, Dibujar tabla.

90 Instituto de Informática UCSM


o Defina los límites exteriores de la tabla, arrastrando el puntero desde una esquina
hasta la esquina opuesta de la tabla.
o Aparecerá la ficha Diseño con opciones referidas al diseño de tablas.
o Trace líneas verticales y horizontales dentro de los límites de la tabla.
o Si necesita borrar una línea, pulse en el botón Borrador y arrastre el puntero con
forma de borrador sobre la línea en cuestión.
o Cuando haya terminado de dibujar su tabla, presione la tecla Esc (Escape)
Otra forma de crear una tabla es:
o Ubicar el punto de inserción en la posición en la que desee insertar la tabla.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Tablas, Tabla, Insertar Tabla.
o Indique el número de filas y columnas.
o Si fuere necesario, indique el ancho de columna.

o Para rellenar una tabla, ubique el puntero de inserción en la celda en la que desee
ingresar un dato, y simplemente escriba.
o Para ubicar el punto de inserción en una celda específica, use el puntero del
mouse si ya ingresó datos en la tabla y si no ha ingresado datos, use las teclas de
desplazamiento.

3.
SELECCIONAR UNA TABLA O SUS ELEMENTOS

a. SELECCIONAR UNA FILA


o Ir a la ficha Presentación, grupo Tabla, Seleccionar, Seleccionar fila.
o También puede ubicarse en el lado izquierdo de la tabla a la altura de la fila
a seleccionar y hacer clic.
Nota: La primera forma mencionada no funciona en caso que la tabla tuviese aplica-
do Ajuste del texto valor Alrededor.

b. SELECCIONAR UNA COLUMNA


o Ir la ficha Presentación, grupo Tabla, Seleccionar, Seleccionar columna.
o También puede ubicarse en la parte superior de la tabla sobre la columna a

Microsoft Word 2013 91


seleccionar y hacer clic.
c. SELECCIONAR UNA CELDA
o Ubicarse en la esquina inferior izquierda de la celda y hacer clic.
o También puede usar la ficha Presentación, grupo Tabla, Seleccionar, Selec-
cionar celda.
d. SELECCIONAR UNA TABLA
o Ubicarse en la esquina superior derecha de la tabla, aparecerá una caja
con flechas entonces haga clic sobre ella.
o También puede usar la ficha Presentación, grupo Tabla, Seleccionar, Selec-
cionar tabla.

4. AÑADIR ELEMENTOS A UNA TABLA

a. AÑADIR FILAS A UNA TABLA


Seleccione la fila o filas a partir de la cual desea insertar nuevas filas. El número
de filas que haya seleccionado, determinará el número de filas a insertar.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Filas y columnas y haga clic en Insertar
arriba, si desea que las nuevas filas se coloquen por encima de la selección
o también puede hacer clic en Insertar debajo, si desea que las nuevas filas
se coloquen por debajo de la selección.
o Para agregar una fila al final de una tabla, ubicarse en la última celda de la
última fila y presione la tecla TAB.
o También puede hacer clic derecho y usar la opción Insertar.
b. AÑADIR COLUMNAS A UNA TABLA
Seleccione la columna o columnas, a partir de la cual desea insertar nuevas
columnas.

El número de columnas que haya seleccionado, determinará el número de co-


lumnas a insertar.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Filas y columnas y haga clic en Insertar a
la izquierda, si desea que las nuevas columnas se coloquen sobre el lado
izquierdo de la selección o también puede utilizar Insertar a la derecha, si
desea que las columnas se coloquen a la derecha de la selección.
o También puede hacer clic derecho y usar la opción Insertar.

5. CAMBIAR MEDIDAS DE UNA TABLAY SUS ELEMENTOS

a. CAMBIAR ANCHO DE LAS COLUMNAS


Seleccione las columnas cuyo ancho desea modificar.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Tamaño de celda y para especificar una

92 Instituto de Informática UCSM


medida exacta, escriba el valor apropiado en Ancho.
o Si desea que la anchura de la columna se ajuste automáticamente al conte-
nido de la celda, pulse en Autoajustar, Autoajustar al contenido.
o Si desea definir el mismo ancho para varias columnas, selecciónelas y elija
Distribuir columnas.
o En caso desee dar una medida determinada, también puede seleccionar
la columna o columnas que desea modificar y hacer clic derecho sobre la
selección, elegir del menú contextual la opción Propiedades de tabla y apa-
recerá la siguiente ventana:

b. CAMBIAR ALTO DE FILA


Seleccione las filas cuya altura desee cambiar.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Tamaño de celda y para especificar una
medida exacta, escriba el valor apropiado en Alto.
o Si desea definir la misma altura para varias filas (o celdas), selecciónelas y
elija Distribuir filas.
o En caso desee dar una medida específica, también puede seleccionar la fila
o filas y hacer clic derecho sobre la selección, elegir del menú contextual la
opción Propiedades de tabla y aparecerá la siguiente ventana:

Microsoft Word 2013 93


c. CAMBIAR ANCHO DE TABLA
Ubicarse en cualquier celda de la tabla.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Tabla, Propiedades, aparecerá la siguiente
ventana:

o Se debe activar la opción Ancho preferido y proceder a colocar el valor


deseado del ancho de la tabla.

6. BORRAR EL CONTENIDO DE UNA TABLA SIN MODIFICAR EL


DISEÑO

Seleccione la parte de la tabla cuyo contenido desee suprimir.

Pulse Delete o Suprimir.

7.
ELIMINAR UNA TABLA Y SUS ELEMENTOS

a. ELIMINAR UNA TABLA


Seleccione la tabla.

Ir a la ficha Inicio, grupo Portapapeles, Cortar o puede ir a la ficha Presentación,


grupo Filas y columnas, Eliminar, Eliminar tabla.
b. ELIMINAR CELDAS, FILAS O COLUMNAS DE UNA TABLA
Seleccione las celdas, filas o columnas que desee eliminar.

Ir a la ficha Presentación, grupo Filas y columnas, Eliminar y elija Eliminar


celdas, Eliminar filas o Eliminar columnas, según el elemento que usted necesite
quitar.

94 Instituto de Informática UCSM


En el caso de celdas, aparecerá el cuadro de diálogo Eliminar celdas, en el
que puede decidir cómo afectará la supresión de éstas a las restantes celdas de
la tabla.

8.
DIVIDIR UNA TABLA

Cuando trabajamos con tablas, al momento de insertar una tabla tras otra, debemos
dejar un párrafo en blanco de separación, si omitimos esto, se tendrá el suceso que la
tabla se pegue a la anterior tabla insertada, entonces necesitaremos separar nuestras
tablas

En el caso de que se quiera dividir una tabla en dos, el procedimiento a seguir es:

Se coloca el punto de inserción en la fila donde se desea que comience la segunda


tabla.

Ir a la ficha Presentación, grupo Combinar, Dividir tabla.

PAÍS CIUDAD EQUIPO


ESPAÑA MADRID REAL MADRID
ESPAÑA BARCELONA BARCELONA
ARGENTINA BUENOS AIRES BOCA JUNIORS
ARGENTINA BUENOS AIRES RIVER PLATE
PERÚ LIMA UNIVERSITARIO DE DEPORTES

PAÍS CIUDAD EQUIPO


ESPAÑA MADRID REAL MADRID
ESPAÑA BARCELONA BARCELONA

ARGENTINA BUENOS AIRES BOCA JUNIORS


ARGENTINA BUENOS AIRES RIVER PLATE
PERÚ LIMA UNIVERSITARIO DE DEPORTES

Word insertará una marca de párrafo con estilo Normal entre las dos tablas (esta
marca solo se verá si está activada la opción Mostrar todo). Si se quiere deshacer la
división, se deberá eliminar la marca de párrafo.

Microsoft Word 2013 95


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se puede insertar una tabla?
2. ¿Cómo selecciona varias filas?
3. ¿Cómo modifica las medidas de varias columnas de forma simultánea?
4. ¿Cómo inserta una columna o una fila?
5. ¿Cómo separa una tabla en dos tablas?

96 Instituto de Informática UCSM


TABLAS II Sesión
14

Objetivos
• Conocer las opciones para combinar celdas, dividir
celdas, repetir encabezados en cada página y realizar
cálculos sencillos en la tabla.
• Conocer cómo convertir la tabla en texto y viceversa,
así como modificar la apariencia de una tabla y la
posibilidad de crear un gráfico.
Marco Teórico

1.
COMBINAR CELDAS

En el caso de que se desee que varias celdas se conviertan en una, es decir, combinar
celdas, el procedimiento a seguir es:

Se seleccionan las celdas que se desean unir.

Se va a la ficha Presentación, grupo Combinar, Combinar celdas y en ese instante ya


aparecen unidas.

PAÍS CIUDAD EQUIPO


MADRID REAL MADRID
ESPAÑA
BARCELONA BARCELONA
ARGENTINA BUENOS AIRES BOCA JUNIORS
ARGENTINA BUENOS AIRES RIVER PLATE
PERÚ LIMA UNIVERSITARIO DE DEPORTES

2. DIVIDIR UNA CELDA

En el caso de que se quiera dividir una celda en varias, el procedimiento a seguir es:
o Se coloca el punto de inserción en la celda que se desea dividir.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Combinar, Dividir celdas y aparece un
cuadro de diálogo, en donde se indicará en cuantas filas y columnas se desea
dividir

98 Instituto de Informática UCSM


PAÍS CIUDAD EQUIPO
REAL MADRID
ESPAÑA MADRID ATLETICO DE MADRID
GETAFE
ESPAÑA BARCELONA BARCELONA
ARGENTINA BUENOS AIRES BOCA JUNIORS
ARGENTINA BUENOS AIRES RIVER PLATE
PERÚ LIMA UNIVERSITARIO DE DEPORTES

3. REPETIR LOS TÍTULOS DE UNA TABLA EN CADA PÁGINA


o Si una tabla ocupa más de una página y se desea que los encabezados se repitan
en cada una de ellas, los pasos a seguir serán:
o Se seleccionan las filas que contienen el título. Si sólo desea repetir la primera fila,
inclusive puede ubicar el cursor en una celda de esa fila.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Datos, Repetir filas de título.
Página 1:

Página 2:

Nota: Las filas del encabezado sólo serán editables en la página 1 del ejemplo mos-
trado.

4. ORDENAR LOS DATOS DE UNA TABLA

Se pueden ordenar los datos de una tabla en función de una columna determinada;
esta columna puede tener títulos o no. El contenido de esa columna puede ser numé-
rico, texto o fecha. Los pasos a seguir son:

Microsoft Word 2013 99


Se ubica en el interior de la tabla que se desea ordenar.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Datos, Ordenar, con lo que aparece el siguiente
cuadro de diálogo:

Se selecciona la columna por la que va a ordenar en Ordenar por, indicándole el tipo


de información que tiene esa columna (Texto, Número y Fecha).

También se ha de indicar cómo se va a ordenar: Ascendente o Descendente.

Teniendo en cuenta si se han seleccionado los encabezados, habrá que indicar si La


lista será Con encabezado o Sin encabezado.

En el caso de que en esa columna haya varios datos iguales, y se desee ordenar por
otra columna (por ejemplo, cuando se ordena por el primer apellido y se desea que
lo haga por el segundo apellido). Se indica Luego por. Si vuelven a repetirse datos, se
puede elegir otra columna en Luego por, estableciendo las características como en el
caso anterior. Una vez que se hayan indicado todas las opciones, se pulsa en Aceptar.

Tabla sin ordenar:

Tabla ordenada

Nota: Si la tabla previamente ha sido configurada para repetir los encabezados en


cada página, entonces estará deshabilitada la opción La lista será.

100 Instituto de Informática UCSM


5.
REALIZAR OPERACIONES

Aunque los procesadores no tienen como objetivo realizar operaciones, se pueden


realizar de una manera muy sencilla. Para realizar cálculos numéricos:
o Se posiciona sobre la celda en donde se va a realizar la operación.
o Ir a la ficha Presentación, grupo Datos, Fórmula; aparece el siguiente cuadro de
diálogo:

POBLACIÓN ESCOLAR
INICIAL 50
PRIMARIA 300
SECUNDARIA 500
TOTAL 850
o Se introduce la fórmula. Si no se recuerda cuál es la función ir a Pegar función y
seleccionar la operación deseada.
o Formato del número, Se elige la apariencia del número que se va a obtener.
o Se pulsa Aceptar, para que se efectúe el proceso.
Nota: Es necesario recordar que el uso de separadores decimales debe coincidir con
la configuración de su sistema.

6. CONVERTIR TABLA

a. CONVERTIR TABLA A TEXTO


Si se tiene una tabla y se quiere convertir a texto, los pasos a seguir son:

Seleccionar los elementos de la tabla que se quieren pasar a texto.

Ir a la ficha Presentación, grupo Datos, Convertir texto a.

Entonces aparece un cuadro de diálogo, donde se indica el símbolo de separa-


ción entre el valor de una celda y otra

Microsoft Word 2013 101


b. CONVERTIR TEXTO A TABLA
Si se tiene un texto y se quiere convertir a tabla, los pasos a seguir son:
o Seleccionar el texto.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Tablas, Tabla, Convertir texto en tabla.
o Aparece un cuadro de diálogo, donde se elige el tamaño de la tabla, la
apariencia de la misma en Autoajuste, así como el elemento que va a deli-
mitar el texto al crear una nueva fila.

7.
DAR FORMATO A UNA TABLA

a. APLICAR FORMATO AUTOMÁTICAMENTE A UNA TABLA


Pulse en cualquier posición dentro de la tabla.

Ir a la ficha Diseño, Estilos de tabla y elegir el arreglo que necesite.

En la ficha diseño encontrará también el grupo Opciones de estilo de tabla, en


caso desee o no aplicar alguna característica del estilo elegido.

b. DETERMINAR MANUALMENTE EL ESTILO Y COLOR DE LAS LÍNEAS,


ASÍ COMO EL COLOR DE SOMBREADO DE LAS CELDAS DE UNA
TABLA
o Ir a la ficha Diseño, grupo Estilos de tabla y encontrará las opciones Som-
breado y Bordes.
o También se puede utilizar si se necesitase la ficha Diseño, grupo Dibujar
Bordes para hace uso de las opciones Estilo de pluma, Grosor de pluma y
Color de pluma.

8. CREAR GRÁFICOS CON LOS DATOS DE UNA TABLA

Cree una tabla en Word que contenga rótulos de texto en la primera fila y la columna

102 Instituto de Informática UCSM


de la izquierda y números en el resto de las celdas.
o Seleccione la tabla completa.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Ilustraciones, Gráfico.
o Haciendo doble clic sobre el gráfico, se habilitarán las opciones adiciones para
terminar de cambiar el formato del gráfico o el diseño del mismo.

Distrito Niños Adultos Ancianos


Cayma 550 600 200
Miraflores 900 530 400
Selva Alegre 500 890 350
Yanahuara 800 700 300

Microsoft Word 2013 103


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se combinan celdas?
2. ¿Cómo se ordena la tabla por más de un criterio?
3. ¿Cómo convierte el texto en una tabla?
4. ¿Cómo modifica el relleno de celdas y los bordes de una tabla?
5. ¿Cómo crea un gráfico a partir de la información mostrada en la tabla?

104 Instituto de Informática UCSM


GRÁFICOS Y CUADROS Sesión
DE TEXTO 15

Objetivos
• Conocer sobre la inserción, modificación y eliminación
de la imagen en un documento.
• Conocer cómo modificar la presentación de una
imagen.
• Establecer ajustes de la imagen para determinar su
posición, inclinación y ocultamiento parcial.
Marco Teórico

1.
MANEJO DE IMÁGENES

Word permite ilustrar el texto utilizando imágenes, estas pueden ser prediseñadas (que
son las que Word trae por defecto), imágenes guardadas como archivos, gráficos
creados o importados de otros programas, o incluso, crear dibujos propios.

Al insertar una imagen, esta es colocada en donde se encuentre el punto de inserción


y con el tamaño que fue creada, pero es posible modificar su tamaño y posición para
integrarla correctamente al diseño del documento.

a. INSERTAR UNA IMAGEN PREDISEÑADA


Ir a la ficha Insertar, grupo Ilustraciones, Imágenes prediseñadas. Un cuadro de
diálogo aparece en la parte derecha de la pantalla, haga clic en Organizar clips
y seleccione una categoría de imágenes, y dentro de ella la imagen a insertar.

Para insertar la imagen, puede dar clic sobre el botón al lado de la imagen y
usar la opción Copiar, luego ubicarse en el punto de inserción y usar clic dere-
cho opción Pegar. También puede colocar el puntero del mouse sobre la ima-
gen, presionar el botón izquierdo y sin soltarlo, proceder a realizar un arrastre
hacia el documento.

Una vez insertada la imagen, ésta aparecerá en el texto, donde se podrá mover,
cambiarle sus propiedades, etc.

b. INSERTAR UNA IMAGEN ALMACENADA EN UNA UNIDAD DE


ALMACENAMIENTO
Si se tiene una imagen ya guardada en disco, los pasos a seguir son:

Ir a la ficha Insertar, grupo Ilustraciones, Imagen.

Se selecciona la unidad de almacenamiento y la carpeta en donde está el ar-


chivo de imagen que se desea insertar, se elige el archivo y se pulsa el botón
Insertar.

c. ELIMINAR UNA IMAGEN


Si se desea eliminar una imagen, se selecciona la imagen con un clic.

Luego se presiona la tecla Suprimir o Delete.

d. AJUSTES DE LA IMAGEN
Para modificar el tamaño de una imagen, es necesario que ésta se encuentre
seleccionada, para seleccionarla, debe hacer un clic sobre ella con lo que apa-
recerá un recuadro con pequeños círculos y cuadrados en las esquinas y en los
lados, al arrastrar éstos con el ratón, se modifica el tamaño de la imagen.

106 Instituto de Informática UCSM


Para cambiar la posición de la imagen dentro del documento, se debe situar
el puntero del mouse sobre la imagen, presionar el botón izquierdo, mantener
presionado el botón y arrastrar a la posición deseada.

Si se desea cambiar algunas de las propiedades de la imagen, se debe seleccio-


nar la imagen y entonces, ir a la ficha Formato, grupo Ajustar donde se cuenta
con las siguientes opciones:
o Brillo, permite ajustar el brillo.
o Contraste, permite aumentar o disminuir el contraste
o Volver a colorear, cambia la imagen en su coloración según las opciones de
Automático, Escala de grises, Blanco y negro, Marca de agua, Definir color
transparente.
o Comprimir imágenes, permite reducir la resolución de la imagen e inclusi-
ve descartar las zonas recortadas de la imagen
o Cambiar imagen, permite cambiar la imagen actual por otra como reem-
plazo.
o Restablecer imagen, la imagen regresa a las condiciones iniciales como
cuando fue insertada.
En caso necesite arreglos adicionales, teniendo seleccionada la imagen, se pue-
de utilizar en la ficha Formato, grupo Estilos de imagen donde:

Se tiene una galería de opciones para mejorar el borde de la imagen.

Forma de imagen, permite que el borde de la imagen adopte una forma deter-
minada.

Contorno de imagen, permite modificar el color, grosor y estilo del contorno de


la imagen.

Efectos de la imagen, permite aplicar efectos gráficos a la imagen.

2.
CAMBIAR POSICIÓN Y AJUSTE DEL TEXTO DE UNA IMAGEN

Si necesita cambiar la posición de la imagen, seleccione su imagen.


o Ir a la ficha Formato, grupo Organizar, Posición. Allí encontrará diferentes ubi-
caciones donde colocar su imagen. En caso utilice la opción Más opciones de
diseño…, tendrá acceso al siguiente cuadro de diálogo.
o Si desea modificar el Estilo de ajuste, se dispone de una variedad de opciones
útiles para configurar la imagen.

Microsoft Word 2013 107


También en la ficha Formato, grupo Organizar, Ajuste del texto se dispone de opciones
similares al caso anterior.

3. CAMBIAR LA INCLINACIÓN DE UNA IMAGEN

Seleccionar la imagen.
o Ir a la ficha Formato, grupo Organizar, Girar donde encontrará las siguientes
opciones:

o Si necesita aplicar un ángulo de giro diferente a las opciones, debe utilizar Más
opciones de rotación.

4. OCULTAR UNA PARTE DE UNA IMAGEN

Seleccionar la imagen.
o Ir a la ficha Formato, grupo Tamaño, Recortar.

108 Instituto de Informática UCSM


o Ubicar el puntero del mouse sobre una de las líneas negras ubicada en la parte
central del contorno y esquinas de la imagen, hasta que el puntero adopte la
forma de una pequeña T de color negro.
o Presionar el botón izquierdo, mantenga presionado, proceda a arrastrar hasta el
lugar que necesite ocultar y, finalmente, libere el botón.

Microsoft Word 2013 109


Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se inserta una imagen ubicada en una carpeta del disco duro?
2. ¿Cómo se modifica el tamaño de una imagen?
3. ¿Qué pasos realizar para que el texto se acomode a ambos lados de
una imagen?
4. ¿Cómo se giraría una imagen un ángulo de 45º?
5. ¿Cómo oculta la mitad de una imagen?

110 Instituto de Informática UCSM


WORDART Y DIBUJOS Sesión
16

Objetivos
• Utilizar texto artístico en un documento.
• Modificar y aplicar nuevas características al texto
artístico.
• Conocer sobre la inserción y edición de autoformas.
Marco Teórico

1.
EDITAR TEXTO DE WORDART

En un texto se podrán utilizar efectos especiales (tales como sombreados, ondulación


de las palabras, etc), utilizando WordArt, aunque la aplicación no lo considera como
texto propiamente dicho, sino como una imagen y como tal lo trata.
o Ir a la ficha Insertar, grupo Texto, WordArt y entonces elegir el estilo que desea
utilizar.
o En el siguiente cuadro de diálogo, Modificar texto de WordArt, se escoge el tipo
de letra, el tamaño, y se indica si se desea en negrita o cursiva. El texto se escribe
en el recuadro donde dice Texto; cuando se termine de introducir el texto, se pulsa
el botón Aceptar.
o Si se desea modificar el texto, tipo de letra, tamaño, etc, se selecciona el texto
escrito en WordArt y se pulsa clic derecho y se hace clic en Modificar texto. Tam-
bién se puede seleccionar el texto de WordArt, ir a la ficha Formato, grupo Texto,
Modificar texto.
a. MODIFICAR ESTILO DE WORDART
En caso desee cambiar el estilo aplicado inicialmente, se debe ir a la ficha For-
mato, Estilos de WordArt, entonces se puede escoger un estilo alterno.

b. APLICAR EFECTOS AL TEXTO DE WORDART


Seleccionar el texto de WordArt previamente insertado.

Ir a la ficha Formato, grupo Texto y se puede optar por:


o Espaciado, para modificar la distancia entre los caracteres.
o Alto de letra, si desea que todos los caracteres sean mayúsculas o minúscu-
las tengan el mismo alto.
o Texto vertical de WordArt, permite colocar el texto en forma vertical.
Además en la ficha Formato, grupo Estilos de WordArt se encuentran las opcio-
nes:
o Relleno de forma, si se desea aplicar un color de relleno, un degradado,
una textura, trama o imagen.
o Contorno de forma, para cambiar el formato del contorno.
o Cambiar forma, permite aplicar formas adicionales sobre el texto de Word-
Art

112 Instituto de Informática UCSM


2.
CREAR DIBUJOS

Si lo que se desea es crear dibujos propios, insertar figuras, etc, se debe utilizar la
ficha Insertar, grupo Ilustraciones, Formas. Se hace clic sobre la forma a insertar y se
procede a colocar el puntero donde se desea colocar, se presiona el botón izquierdo
y sin soltar se arrastra para dar el tamaño deseado.

Para modificar el objeto insertado, se hace clic sobre él y nos ubicamos en la ficha
Formato.
o Si necesitamos agregar texto, utilizaremos el grupo Insertar formas, comando Mo-
dificar texto.
o Si deseamos usar las opciones predefinidas para colorear la forma, selecciona-
mos el grupo de Estilos de forma donde encontramos una serie de arreglos pre-
definidos.
o Si queremos aplicar algún relleno a la forma, emplearemos el grupo Estilos de
forma comando Relleno de forma.
o Si deseamos realizar un cambio al contorno, se usará el grupo Estilos de forma,
comando Contorno de forma.
o Si necesitamos reemplazar la forma actual por otra, entonces utilizaremos el gru-
po Estilos de forma, comando Cambiar forma.

Finalmente, en el grupo Estilos de forma tenemos la opción Efectos de sombra, para


aplicar una sombra a la forma y la opción Efectos 3D para aplicar un estilo tridimen-
sional.

3. MANEJAR OBJETOS
o Si tiene varias objetos del mismo tipo (imágenes o autoformas) y desea cambiar
como están acomodados un objeto sobre otro, en la ficha Formato, grupo Orga-
nizar se tienen las opciones como Traer al frente, Traer adelante, Delante del texto,
Enviar al fondo, Enviar atrás, Detrás del texto, para cambiar este aspecto.
o Si desea que varios objetos se unifiquen en un conjunto, se realizan los siguientes
pasos:
o Seleccionar los objetos, para esto presionar la tecla SHIFT y hacer clic sobre los
objetos.
o Ir a la ficha Formato, grupo Organizar, Agrupar.
o Si necesita separar el agrupamiento, entonces ir a la ficha Formato, grupo Orga-
nizar, desagrupar.

Microsoft Word 2013 113


4. MODIFICAR LA ALINEACIÓN DE OBJETOS

Seleccionar el objeto (imagen o autoforma)


o Ir a la ficha Formato, grupo Organizar, Alinear donde encontrará opciones adi-
cionales

Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Cómo se inserta un texto de WordArt?
2. ¿Cómo se modifica la forma de un texto de WordArt?
3. ¿Qué pasos realiza para modificar el texto de WordArt?
4. ¿Cómo coloca un efecto de sombra a una Autoforma?
5. ¿Cómo agrega un efecto 3D a una autoforma?
6. ¿Cómo agruparía una imagen y una autoforma?

114 Instituto de Informática UCSM


COMBINAR Sesión
CORRESPONDENCIA 17

Objetivo
• Conocer sobre la creación de documentos múltiples
de forma personalizada.
Marco Teórico

1.
INTRODUCCIÓN

Aunque estamos en plena era del correo electrónico, la correspondencia sigue siendo
uno de los trabajos más comunes en las oficinas y en la vida cotidiana.

En especial, es muy común que un texto único (invitaciones, oficios, informes, avisos,
etcétera) sea enviado a varios destinatarios.

En otras palabras, cada carta o documento sólo varía en los datos que corresponden
a los receptores. Por lo tanto, resulta muy poco eficiente tomar el texto, modificar unos
pocos datos e imprimir.

Esta tarea se divide en tres pasos esenciales:


o La redacción del documento principal.
o La creación de la fuente de datos básicos.
o La combinación de datos entre el documento principal y las ocurrencias de la
fuente.

2. CREAR UNA CARTA MODELO

Ubicarse en el documento principal y luego ir a la ficha Correspondencia, grupo


Iniciar combinación de correspondencia, Iniciar combinación de corresponden-
cia, opción Cartas.

3. CREAR UNA FUENTE DE DATOS

En la ficha Correspondencia, Iniciar combinación de correspondencia, hacemos clic


en Seleccionar destinatarios, en donde se puede elegir la opción Usar lista existente si
tuviéramos elaborada previamente nuestra fuente de datos.

En caso que no sea así, usaremos la opción Escribir nueva lista, aparecerá el siguiente
cuadro de diálogo:

116 Instituto de Informática UCSM


Como se observa por defecto nos muestra la lista con una serie de columnas, si
deseamos modificar las columnas presentadas, presionaremos el botón Personalizar
columnas, mostrándose el siguiente cuadro de diálogo:

Después de hacer los cambios necesarios, presionamos el botón Aceptar.

En el cuadro de diálogo Nueva lista de direcciones, ingresamos los datos de una fila
y presionamos Nueva Entrada para agregar una nueva fila para continuar el ingreso
de más datos.

Cuando se haya terminado el ingreso, presionamos el botón Aceptar, nos mostrará


un cuadro de diálogo, donde debemos colocar el nombre del archivo en donde se
almacenarán los datos ingresados.

4. RELACIONAR LA CARTA MODELO Y LA FUENTE DE DATOS

Ahora debemos utilizar la ficha Correspondencia, grupo Escribir e insertar campos,


comando Insertar campo combinado, eligiendo los campos para colocarlos en el
documentos y de esa manera, establecer una relación entre nuestro documento y los
datos de la lista de direcciones.

En la ficha Correspondencia, grupo Vista previa de resultado tenemos la opción Vista

Microsoft Word 2013 117


previa de resultados para observar el reemplazo de los campos por los datos respec-
tivos y así tener una idea sobre el resultado final.

En la ficha Correspondencia, grupo Finalizar, tenemos la opción Finalizar y combinar,


donde se tienen las opciones:

Editar documentos individuales, para generar un archivo de Word.

Imprimir documentos, para enviar a impresión.

Enviar mensajes de correo electrónico, para generar mensajes de correo electrónico.

En todos los casos anteriores, tenemos la posibilidad de combinar todos o parte de


los registros creados.

Actividades de la práctica
1. Encienda la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o
faltante en el equipo, comunicarlo inmediatamente.
2. Al aparecer la solicitud de contraseña, elegir el login alumno y digitar
como clave alumno.
3. Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente.
4. Al concluir la práctica, avise a su profesor y luego salga del Windows
7, realizando los pasos recomendados. Finalmente, apague su equipo
(CPU y pantalla)

Cuestionario
1. ¿Qué documentos son necesarios para realizar la combinación de
correspondencia
2. ¿Qué es el documento principal y qué elementos incluye?
3. ¿Cómo se crea una fuente de datos?
4. ¿Cuáles son las opciones de generación de un documento combinado?

118 Instituto de Informática UCSM


Universidad Católica de Santa María

También podría gustarte