UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
GUIAS DE LABORATORIOS
CURSO : Mecánica de Fluidos
CARRERA : Ingeniería Metalúrgica
CODIGO : 2019-103051
ALUMNO : Boris Reimer Limache Mayta
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Boris Reimer Limache Mayta
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
LABORATORIO Nº 1 Viscosidad de un fluido
I. Objetivos.
➢ En esta experiencia de laboratorio se estudiará el movimiento de caída
de una esfera en el seno de un fluido, analizando en particular el
comportamiento de la fuerza viscosa.
➢ Al término del laboratorio el alumno comprenderá las propiedades de los
fluidos
II. Introducción.
Es sabido que cuando un cuerpo se mueve en caída libre, en el vacío, el mismo
se encuentra sometido sólo a la acción de su peso. Su aceleración es constante
(g) y su velocidad aumenta proporcionalmente con el tiempo. ¿Qué diferencia
hay cuando el movimiento de Caída se da en el seno de un fluido viscoso, ya
sea en aire o en un líquido?
En la figura 1 se muestra el diagrama de cuerpo libre para un cuerpo que cae
en un medio viscoso. Además de a su propio peso (mg), el cuerpo es sometido
a una fuerza denominada “empuje” (E), de sentido contrario al peso, por el solo
hecho de encontrarse sumergido. Según el principio de Arquímedes, el empuje
es igual al peso del líquido desalojado.
siendo delta de liq es la densidad del líquido y Vc el volumen del cuerpo
sumergido. Además, si el cuerpo se mueve aparece una fuerza viscosa (FV)
que se opone al movimiento del cuerpo. A diferencia de la fuerza de rozamiento
dinámico entre dos superficies, esta fuerza viscosa es proporcional a la
velocidad y depende también del tamaño y forma del cuerpo. Para el caso de
una esfera en un flujo laminar, la Ley de Stokes dice que:
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
donde es el coeficiente de viscosidad del fluido, R el radio de la esfera y v la
velocidad.
Si analizamos las fuerzas ejercidas sobre el cuerpo (figura 1), y planteamos la
2ª Ley de Newton, obtenemos:
Donde a es la aceleración del cuerpo. Puede verse que el si mg>E+Fv el cuerpo
acelera y aumenta su velocidad. Al aumentar la velocidad, aumenta la fuerza
viscosa y se reduce la aceleración. En el límite en que mg=E+Fv, la aceleración
se hace nula y por lo tanto, la velocidad se hace constante al alcanzar su valor
limite (v->vlim).
Para el caso de una esfera (Vc=4/3*Pi*R3), en el caso limite (a=0,v=vlim)
tenemos:
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
ACTIVIDADES DE MEDICIÓN En el laboratorio se cuenta con probetas que
pueden llenarse con detergente y esferas de acero de distintos tamaños. Se
propone estudiar el movimiento de distintas esferas, determinando la velocidad
límite alcanzada y analizando si se alcanza efectivamente o no una velocidad
constante.
III)RESULTADOS:
Tablas
PROMEDIO DE TIEMPO TEST1
Promedio Promedio Promedio
Prueba 1(s) Prueba 2(s) Prueba 3(s)
10,06 10,05 10,06
10,05 10,05 10,05
10,04 10,04 10,05
10,05 10,05 10,06
10,05 10,05 10,05
10,06 10,05 10,06
10,06 10,06 10,06
10,05 10,05 10,05
10,06 10,06 10,05
10,05 10,05 10,05
10,06 10,05 10,04
10,06 10,06 10,05
10,05 10,05 10,05
10,03 10,05 10,05
10,06 10,05 10,05
10,05 10,03 10,04
10,05 10,06 10,06
10,05 10,05 10,05
10,05 10,04 10,04
10,05 10,05 10,06
10,05 10,05 10,05
10,04 10,04 10,04
10,06 10,05 10,05
10,06 10,06 10,07
10,06 10,05 10,05
10,04 10,05 10,05
10,06 10,06 10,06
10,05 10,06 10,05
10,05 10,05 10,05
10,06 10,05 10,06
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
10,05 10,05 10,05
10,07 10,06 10,05
10,05 10,07 10,06
10,06 10,05 10,05
10,06 10,06 10,06
10,05 10,05 10,05
10,06 10,05 10,05
10,05 10,05 10,05
10,05 10,05 10,06
10,02 10,04 10,04
Viscosidad Test 1
Viscosidad
Viscosidad Prueba Viscosidad
Prueba 1 (Pa.s) 2(Pa.s) Prueba 38Pa.s)
3,83407838 1,37286896 10,3676767
3,83091005 1,37318981 10,3615969
3,82807497 1,37111331 10,3609504
3,82930607 1,37254508 10,3719635
3,83110843 1,37281244 10,3560162
3,83390458 1,37298367 10,3664329
3,83224949 1,37335634 10,3695801
3,83053052 1,37218916 10,3554187
3,83576825 1,37429355 10,3652805
3,82867293 1,37271194 10,3652602
3,83216602 1,37305921 10,3551883
3,83445811 1,37413913 10,3611658
3,82897317 1,37201968 10,3648467
3,8232645 1,37231468 10,3639183
3,83474284 1,37315493 10,3648911
3,82972196 1,3705592 10,3474435
3,83046144 1,37345746 10,3753292
3,82911214 1,37327062 10,3638722
3,83047826 1,37177149 10,3531171
3,82938892 1,37275247 10,3695672
3,83123471 1,37243363 10,3654152
3,82817417 1,37140865 10,3460182
3,83208812 1,37267444 10,3569464
3,83451899 1,3740532 10,3758271
3,83224362 1,3725992 10,3615649
3,82814098 1,37244941 10,3608906
3,83233236 1,37381728 10,3673273
3,83147978 1,37376543 10,3651508
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
3,82872278 1,37218629 10,3592702
3,83319284 1,37262187 10,3667194
3,83144395 1,37212929 10,3610298
3,83791406 1,37409561 10,3577422
3,83082387 1,3751576 10,3708801
3,83238063 1,37212241 10,3586144
3,83489167 1,37351504 10,3669192
3,83024229 1,3731687 10,3636863
3,83300104 1,37235593 10,3565311
3,8306342 1,37246798 10,3552473
3,82828734 1,37271694 10,3680723
3,81997945 1,37085472 10,3527446
Laboratorio : Mecánica fluidos
Profesor :Ing. Joel Mario Alvarez Cuarite E-mail:
[email protected]