JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS – NUEVO –
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA CON
COMPETENCIA ESPECÍFICA PARA PROCESOS DE PENSIÓN DE ALIMENTOS
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
ZOILA MÁXIMA PÉREZ SOSA, de treinta años de edad, casada, guatemalteca,
Maestra de Educación Primaria, con domicilio en el departamento de Guatemala,
me identifico con Documento Personal de Identificación -DPI- mil setecientos
quince, espacio, doce mil trescientos, espacio, mil ciento uno (1715 12300 1101)
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala,
ante usted de manera respetuosa:
EXPONGO
Auxilio Profesional: Actuó bajo el auxilio, dirección y procuración del abogado
EDVIN YOVANI SAMAYOA DELGADO.
Dirección para recibir notificaciones: Señalo como lugar para recibir
notificaciones, la sede del profesional que me auxilia, ubicada en la NOVENA
AVENIDA, CERO GUION DIECINUEVE, ZONA DOS, MUNICIPIO Y
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
Razón de mi Gestión: Comparezco EN NOMBRE PROPIO y EN EJERCICIO DE
LA PATRIA POTESTAD a favor de mi menor hijo ALLAN BRITO PÉREZ; con el
objeto de interponer JUICIO ORAL DE FIJACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS
en contra de ALLAN BRITO DELGADO, DE QUIEN DESCONOZCO SU
RESIDENCIA, pero puede ser notificado en la PRIMERA AVENIDA UNO
GUION DIEZ, ZONA UNO, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA; de conformidad con los siguientes
HECHOS
1. Con el señor ALLAN BRITO DELGADO contraje matrimonio el día uno de
febrero del año dos mil, ante los oficios del Notario EDVIN YOVANI
SAMAYOA DELGADO, el cual quedó inscrito con el número de matrimonio
seiscientos sesenta y seis.
2. Dentro de la vida marital procreamos a nuestro menor hijo ALLAN BRITO
PÉREZ, quien nació el uno de marzo del año dos mil quince,
3. El día dos de marzo del año dos mil quince, el señor ALLAN BRITO
DELGADO se retiró de la vivienda conyugal y a la fecha no ha cumplido con
sus obligaciones, según lo establecido en el Código Civil.
4. El señor ALLAN BRITO DELGADO labora en la entidad SOLUCIONES
CHAFAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, en el puesto de Gerente Ejecutivo de
Ventas, devengando un salario de VEINTE MIL QUETZALES (Q 20,000.00).
5. Por lo que solicito en concepto de PENSIÓN DE ALIMENTOS a favor de mi
persona y de mi menor hijo la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS
(Q 10,000.00) mensuales, a razón de CINCO MIL QUETZALES (Q 5,000.00)
para cada uno; los cuales deberán de ser cancelados durante los primeros
cinco días de cada mes y sin requerimiento alguno, y solicito que de manera
provisional se fijen como PENSIÓN DE ALIMENTOS PROVISIONAL a favor
de mi persona y de mi menor hija la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES
EXACTOS (Q 10,000.00), a razón de CINCO MIL QUETZALES para cada
uno.
6. El monto de la PENSIÓN DE ALIMENTOS que se solicita se basa en los
siguientes rubros:
RUBRO MONTO EN QUETZALES
Alquiler de vivienda Tres mil quinientos (Q 3,500.00)
Electricidad Doscientos cincuenta (Q 250.00)
Servicio de agua Cincuenta (Q 50.00)
Servicio de teléfono, cable e internet Cuatrocientos cincuenta (Q 450.00)
Extracción de basura Cincuenta (Q 50.00)
Alimentación Dos mil quinientos (Q 2,500.00)
Colegiatura del menor Un mil (Q 1,000.00)
Servicio de bus del menor Quinientos (Q 500.00)
Medicinas del menor Tres mil (Q 3,000.00)
DIEZ MIL CUATROCIENTOS
TOTAL
(Q 10,400.00)
7. Medidas cautelares: Para garantizar el resultado del presente juicio, solicito
que se decreten las medidas precautorias siguientes:
a. Arraigo del demandado, para lo cual solicito que se libre el oficio
correspondiente a la INSTITUTO GUATEMALTECO DE MIGRACIÓN,
para la anotación correspondiente, y para el efecto proporciono los datos
siguientes:
NOMBRE ALLAN BRITO DELGADO
EDAD TREINTA AÑOS
NACIONALIDAD GUATEMALTECO
PROFESIÓN U OFICIO COMERCIANTE
DOMICILIO GUATEMALA
DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN 1234 56789 0123
SEXO MASCULINO
LUGAR DE NACIMIENTO GUATEMALA, GUATEMALA
VECINDAD GUATEMALA
ESTADO CIVIL CASADO
LUGAR DONDE FUE EXTENDIDO
EL DOCUMENTO PERSONAL DE GUATEMALA, GUATEMALA
IDENTIFICACIÓN
b. Embargo de las cuentas de depósito monetarios, de ahorro e
inversiones de cualquier tipo y naturaleza que el demandado posea a su
nombre en los bancos del sistema que operan en el país. Para lo cual
solicito se libren los oficios correspondientes, nombrándose depositario
de este al Gerente de cada institución bancaria.
FUNDAMENTO DE DERECHO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Artículo 1.
Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la
persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Artículo 2.
Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la
República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral
de la persona. Artículo 12. Derecho de defensa. La defensa de la persona y sus
derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos,
sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal
competente y preestablecido. Artículo 28. Derecho de petición. Los habitantes de
la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente,
peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas
conforme a la ley. Artículo 29. Libre acceso a tribunales y dependencias del
Estado. Toda persona tiene libre acceso a los tribunales, dependencias y oficinas
del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad
con la ley. Artículo 47. Protección a la familia. El Estado garantiza la protección
social, económica y jurídica de la familia. Promoverá su organización sobre la base
legal del matrimonio, la igualdad de derechos de los cónyuges, la paternidad
responsable y el derecho de las personas a decir libremente el número y
espaciamiento de sus hijos. Artículo 55. Obligación de proporcionar alimentos.
Es punible la negativa a proporcionar alimentos en la forma que la ley prescribe.
CÓDIGO CIVIL. Artículo 159. Son efectos civiles comunes de la separación y del
divorcio, los siguientes: … 2o. El derecho de alimentos a favor del cónyuge
inculpable, en su caso…; Artículo 278. La denominación de alimentos comprende
todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica
y también la educación e instrucción del alimentista cuando es menor de edad.
Artículo 279. Los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias
personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe, y serán fijados por
el juez, en dinero. Artículo 283. Están obligados recíprocamente a darse alimentos,
los cónyuges, los ascendientes, descendientes y hermanos. CÓDIGO PROCESAL
CIVIL Y MERCANTIL. Artículo 199. Materia del juicio oral. -Se tramitarán en juicio
oral: … 3o. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos. Artículo 201.
Demanda. La demanda podrá presentarse verbalmente, en cuyo caso el secretario
levantará el acta respectiva. Podrá también presentarse por escrito. Artículo 202.
Juicio oral. Si la demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalará
día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar
sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebeldía
de la que no compareciere. Entre el emplazamiento del demandado y la audiencia,
debe mediar por lo menos tres días, término que será ampliado en razón de la
distancia. Artículo 203. Conciliación. En la primera audiencia, al iniciarse la
diligencia, el juez procurará avenir a las partes, proponiéndoles fórmulas ecuánimes
de conciliación y aprobará cualquier forma de arreglo en que convinieren, siempre
que no contraríe las leyes. Artículo 212. Título para demandar. El actor presentará
con su demanda el título en que se funda, que puede ser: el testamento, el contrato,
la ejecutoria en que conste la obligación, o los documentos justificativos del
parentesco. Se presume la necesidad de pedir alimentos, mientras no se pruebe lo
contrario. Artículo 213. Pensión provisional. Con base en los documentos
acompañados a la demanda y mientras se ventila la obligación de dar alimentos, el
juez ordenará, según las circunstancias, que se den provisionalmente, fijando su
monto en dinero, sin perjuicio de la restitución, si la persona de quien se demandan
obtiene sentencia absolutoria. Si no se acompañaren documentos justificativos de
las posibilidades del demandado, el juez fijará prudencialmente la pensión
alimenticia a que se refiere el párrafo anterior. Durante el proceso puede el juez
variar el monto de la pensión o decidir que se dé en especie u otra forma. Artículo
214. Medidas precautorias y de ejecución. El demandante podrá pedir toda clase
de medidas precautorias, las que se ordenarán sin más trámite y sin necesidad de
prestar garantía. Si el obligado no cumpliere se procederá inmediatamente al
embargo y remate de bienes bastantes a cubrir su importe, o al pago si se tratare
de cantidades en efectivo. Artículo 215. Efecto de la rebeldía. Si el demandado
no concurriere a la primera audiencia y no contestare por escrito la demanda, el juez
lo declarará confeso en las pretensiones del actor y procederá a dictar sentencia.
Artículo 523. Arraigo. Cuando hubiere temor de que se ausente u oculte la persona
contra quien deba entablarse o se haya entablado una demanda, podrá el
interesado pedir que se le arraigue en el lugar en que deba seguirse el proceso.
DECRETO 15-71 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Artículo 2. A f i n d e
que puedan registrarse por las autoridades de Migración en forma
adecuada; los arraigos que decreten los Tribunales, en la comunicación que se dirija
a ellos deberá expresar los nombres y apellidos completos del arraigado salvo el
caso de que solamente tuviere un apellido en el cual se deberá hacer constar esa
circunstancia, la edad, estado civil, profesión u oficio, nacionalidad, domicilio, el
número de cédula o de pasaporte cuando se trate de extranjeros no domiciliados y
cualesquiera otros datos personales que identifiquen la persona arraigada. LEY DE
TRIBUNALES DE FAMILIA. Artículo 1. Se instituyen los Tribunales de Familia con
jurisdicción privativa para conocer en todos los asuntos relativos a la familia.
Artículo 2. Corresponden a la jurisdicción de los tribunales de familia los asuntos y
controversia cualquiera que sea la cuantía, relacionados con alimentos. CIRCULAR
No. 8-2017/SPVQ/eco de la PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL Y
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
MEDIOS DE PRUEBA
A. Documental
1. Documentos en mi poder
a. Fotocopia simple de mi Documento Personal de Identificación -DPI-
b. Certificado de matrimonio del señor ALLAN BRITO DELGADO con mi
persona.
c. Certificado de nacimiento de mi menor hijo ALLAN BRITO PÉREZ
d. Recibos, facturas deben de estar descritas en el orden coherente
2. Documentos en Poder de Terceros; que la Judicatura deberá de
solicitar a donde corresponda
a. Constancia de ingresos, que incluya salario base, comisiones, bonos
de cualquier naturaleza y todo ingreso del señor ALLAN BRITO
DELGADO, que deberá solicitarse a la entidad Soluciones Chafas,
Sociedad Anónima, ubicada en el Kilómetro diez Carretera a El
Salvador, Ofibodegas El Campeón, Bodega tres, municipio de San
José Pinula, departamento de Guatemala.
b. Planilla de pago al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social que la
entidad Soluciones Chafas, Sociedad Anónima realiza por el señor
ALLAN BRITO DELGADO; comprendido del uno de enero al treinta y
uno de diciembre del año dos mil diecinueve.
c. Constancia a los vehículos automotores terrestres, aéreos o marítimos
que posea registrados a su nombre el señor ALLAN BRITO
DELGADO, que deberá solicitarse al Registro Fiscal de Vehículos.
d. Constancia de los bienes inmuebles registrados a su nombre que
posea el señor ALLAN BRITO DELGADO, que deberá solicitarse a la
Dirección de Catastro y Avaluos de Bienes Inmuebles del Ministerio de
Finanzas Públicas
e. Certificado de movimiento migratorio del señor ALLAN BRITO
DELGADO, que deberá solicitarse al INSTITUTO GUATEMALTECO
DE MIGRACIÓN
B. DECLARACIÓN DE PARTE que deberá absolver el demandado, ALLAN
BRITO DELGADO, en forma personal y no por medio de apoderado, de
conformidad con el pliego de posiciones que se acompaña.
C. PRESUNCIONES legales y humanas que de los actos y hechos se deriven.
PETICIONES
DE TRÁMITE
1. Que con el presente memorial y documentación se inicie la formación del
presente expediente
2. Que se acepte para su trámite el Juicio Oral de Alimentos que interpongo
en contra del señor ALLAN BRITO DELGADO
3. Que se tome nota que actuó en nombre propio y en representación de mi
menor hijo
4. Que se tome nota que actuó bajo el auxilio, dirección y procuración del
abogado propuesto y del lugar señalado para recibir notificaciones.
5. Que se tome nota que se solicita en concepto de PENSIÓN DE
ALIMENTOS la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES MENSUALES
6. Que se decrete como PENSIÓN PROVISIONAL la cantidad de DIEZ MIL
QUETZALES
7. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados
8. Que se le notifique al señor ALLAN BRITO DELGADO en el lugar señalado
9. Que se oficie al INSTITUTO GUATEMALTECO DE MIGRACIÓN para
decretar el ARRAIGO del señor ALLAN BRITO DELGADO.
10. Que se oficie a los diferentes bancos del sistema el embargo precautorio de
las cuentas de depósitos monetarios, ahorro, inversión y/o de cualquier tipo
que tenga el señor ALLAN BRITO DELGADO
DE FONDO
1. Que al resolver lo que en derecho corresponde, se declare con lugar la presente
demanda ORAL DE PENSIÓN DE ALIMENTOS promovida por ZOILA MÁXIMA
PÉREZ SOSA quien actúa en nombre propio y en representación de mi menor
hijo ALLAN BRITO PÉREZ y en consecuencia, se condene al señor ALLAN
BRITO DELGADO al pago de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q 10,000.00),
cantidad que deberá hacer efectiva sin necesidad de cobro ni requerimiento
alguno dentro de los primeros cinco días de cada mes;
2. Se condene al demandado al pago de las costas judiciales.
CITA DE LEYES: Me fundo en los artículos ya citados y en los siguientes: 26,29,33
44 45 50 51 61 63 106 107 130 131 132 173 177 178 186 194 195 199 200 201 206
212 213 214 215 302 303 307 516 517 523 524 527 532 534 del Código Procesal
Civil y Mercantil y 2 6 8 10 12 de la Ley de Tribunales de Familia.
Acompaño duplicado y dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Guatemala, 31 de mayo de 2018.
EN SU AUXILIO