0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas6 páginas

Quimica 3

Este documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos básicos de química cuántica como números cuánticos, configuración electrónica y propiedades de orbitales atómicos. En total contiene 23 preguntas de selección múltiple relacionadas con temas como los diferentes subniveles electrónicos, el principio de exclusión de Pauli, la variación de la energía de los electrones en átomos multielectrónicos y la determinación de números cuánticos para diferentes estados cuánticos electrónicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas6 páginas

Quimica 3

Este documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos básicos de química cuántica como números cuánticos, configuración electrónica y propiedades de orbitales atómicos. En total contiene 23 preguntas de selección múltiple relacionadas con temas como los diferentes subniveles electrónicos, el principio de exclusión de Pauli, la variación de la energía de los electrones en átomos multielectrónicos y la determinación de números cuánticos para diferentes estados cuánticos electrónicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CICLO SEMESTRAL

QUÍMICA
NÚMEROS CUÁNTICOS - CONFIGURACIÓN

1. De acuerdo a la mecánica cuántica, 4. Determine. ¿Cuántas proposiciones son


¿cuántos de los siguientes subniveles correctas?
son imposibles de existir?
*6f *2d *8s *5h *3f *En el tercer nivel hay como máximo 18
electrones.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 * En un orbital "d" hay como máximo 2
electrones.
2. Hallar el número de electrones que * El subnivel "p" puede alojar un
presentan el estado cuántico (6, x, -2, y) máximo de 6 electrones.
donde x e y corresponden al número * Un subnivel "f" presenta 7 orbitales.
cuántico secundario y espín
respectivamente. a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 5. ¿Cómo varía la energía de un electrón


en un átomo multielectrónico cuando el
3. El principio de exclusión de Pauli: número cuántico principal es
constante?
a) Establece que los electrones tienen
un comportamiento ondulatorio. a) Disminuye con el incremento de l.
b) Limita el número de electrones que b) Aumenta con el incremento de l.
pueden ocupar un orbital a dos. c) Disminuye sin el aumento de l.
c) Dice que todos los electrones en un d) Aumenta sin el incremento de l.
orbital tienen el mismo juego de cuatro e) La energía queda invariable
números cuánticos.
d) Establece que el número cuántico del 6. ¿Qué combinación de números cuánticos
espín debe tener valores de -1/2 ó no está asociado con los siguientes
+1/2. números atómicos?
e) Señala que los electrones más n l ml ms
cercanos al núcleo son más estables.
a) Z=88 7 0 0 +½
b) Z=24 3 0 0 -½
c) Z=38 5 1 0 +½

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO


Academia EXCLUSIVA UNI
d) Z=35 3 2 2 -½ 10. Responder "V" o "F" a las siguientes
e) Z=13 3 1 0 +½ aseveraciones:
* Los valores n, l, ml, corresponden a un
7. ¿Cuántos electrones presentan el estado subnivel energético.
cuántico (4, 1, x, y) donde x e y * Para algunos casos, el número
representan los valores permitidos de cuántico principal puede tener el
los números cuánticos, magnético y mismo valor numérico que el número
espín, respectivamente? cuántico azimutal.
* El subnivel "4p" esta caracterizado
a) 32 b) 16 c) 10 d) 6 e) 2 por: n=4 y l=0.
* Un orbital "p" puede contener 6
8. Señale el posible juego de números electrones como máximo.
cuánticos para un electrón ubicado en
un subnivel de mayor energía del tercer a) VVFF b) FFVF c) VFVF
nivel. d) FVFV e) FFFF

a) 3, 2, -3, -1/2 11. De los siguientes enunciados:


b) 3, 1, +1, +1/2
c) 4, 3, -2, -1/2 I. El concepto de orbital atómico fue
d) 3, 2, -1, +1/2 propuesto como una consecuencia del
e) 4, 3, 0, +1/2 principio de incertidumbre.
II. Un orbital es la región espacial donde
9. Indicar lo incorrecto respecto a los existe la mayor probabilidad en
números cuánticos: encontrar un máximo de 2 electrones.
III. Según la ecuación de Schrödinger
a) El N.C. principal da la idea del (1926), las características de un orbital
tamaño que tiene un orbital atómico. están definidas por los números
b) El N.C. secundario da la idea de la cuánticos. n, l, ml y ms. Son correctas:
forma geométrica de un Reempe.
c) El N.C. magnético determina la a) I y II b) II y III c) I y III
orientación del orbital. d) I e) II
d) Los N.C. se obtienen todos al resolver
la ecuación de Schröndinger. 12. Dadas las siguientes proposiciones:
e) El N.C. spin indica el sentido de giro I. Pauli estableció que, en un mismo
del electrón sobre su propio eje. átomo, dos o más electrones no pueden
tener los 4 números cuánticos iguales.
II. El cuarto nivel de energía tiene como
máximo 16 orbitales.

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO


Academia EXCLUSIVA UNI
III. El número cuántico ml determina la B) Es consecuencia de que los átomos
forma del orbital. Establecer la tengan más de un protón.
secuencia de verdad (V) o falsedad (F). C)es consecuencia de la cuantización de
la energía del átomo.
D) Está relacionado con el principio de
a) VFV b) FFF c) FVV exclusión de Pauli.
d) VVF e) VVV E) Está relacionado con el principio
máxima multiplicidad.
13. Un determinado subnivel caracterizado
por el número cuántico azimutal "l" está 17. ¿En qué dirección o direcciones es
formado por un número definido de máxima la probabilidad de encontrar
un electrón para un orbital?
orbitales. ¿Qué número de orbitales no
podría ser asociado al número cuántico i) s ii) Px iii) dxy
azimutal?
A) i) en todas direcciones
a) 1 b) 3 c) 5 d) 11 e) 8 ii)en el eje x i
ii) en los ejes x e y.
14. Cuál de los siguientes números B) i) en el eje
cuánticos determina: ii) en el eje y i
i)La forma de un orbital ii) en los ejes x e y.
ii)Las propiedades del spin de un C) i) en todas direcciones
electrón ii) en el eje x
iii)La orientación espacial de un orbital. iii) en las bisectrices de los ejes x e y.
D) i) en todas direcciones
A) i) m ii) ms iii) n ii) en el eje y
B) i) m ii) ms iii) iii) en los ejes x e y
C) i) ii) ms iii) n E) i) en el eje y
D) i) ii) ms iii) m ii) en el eje x
E) i) ms ii) m iii) iii) en los ejes x e y

15. Una de las siguientes designaciones para 18. ¿Cuántos números cuánticos
un orbital atómico es incorrecta, ¿cuál determinan un orbital atómico?
es?
A)4 B)3 C) 2 D) 1 E) 0
A) 6s B) 3f C) 8p D)8f E) 6g
19. Indique la alternativa incorrecta:
16. El hecho de que los espectros atómicos A)El número cuántico principal describe
sean un conjunto de líneas asociadas a el nivel de energía que ocupa el electrón
diferentes valores de energía y el número máximo de orbitales en un
nivel “n” es n2
A) Es consecuencia de que los átomos B)El número cuántico azimutal o del
tengan más de un electrón. momento angular, determina el subnivel
donde se encuentra el electrón dentro
del nivel “n” y define la forma de la nube

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO


Academia EXCLUSIVA UNI
electrónica. El número de subniveles, es A)  4, 2,0, + 1  B)  3, 2, 2, − 1  C)  2,0,1, + 1 
un nivel “n” es igual a “n”  2  2  2
C)El número cuántico magnético, indica
el orbital donde se ubica el electrón D)  3, 2, −2, − 1  E)  2,0,0, − 1 
dentro de un determinado nivel y da la  2  2

orientación del orbital en el espacio. El


número máximo de orbitales es su 23. Los orbitales degenerados son aquellos
subnivel “ ” es ( 2 + 1) . orbitales energéticamente equivalentes
D)El número cuántico de spin (orbitales de un mismo subnivel).
magnético, indica el sentido de rotación Identifique las combinaciones de
del electrón alrededor del eje imaginario números cuánticos que representan a
impuesto por el del núcleo atómico. orbitales degenerados.
E) Cada orbital atómico queda definido n m n m
por los tres primeros números cuánticos A) ( 3, 2, 0 )  ( 3, 2, + 3)
( n, , m ) . B) (1, 1, 0 )  (1, 1, − 1)
C) ( 4, 1, − 1)  ( 4, 1, 0 )
20. Un orbital atómico está relacionado con: D) ( 3, 2, 0 )  ( 4, 1, 0 )
A) Una función de onda que proporciona
E) ( 3, 2, 0 )  ( 5, 0, 0 )
una distribución estadística de densidad
electrónica alrededor de un núcleo.
B) Un operador matemático aplicado al 24. Indique cuál de los siguientes conjuntos
átomo de hidrógeno de números cuánticos puede
C) Una circunferencia o una elipse caracterizar un orbital de tipo d.
dependiendo del tipo de electrón.
D) Una fórmula para calcular la energía A) n = 1 ; =0 B) n = 2 ; =1 C) n = 2 ; =2
del electrón. D) n = 3 ; =2 E) n = 4 ; =4
E)Una órbita donde puede haber como
máximo dos electrones 25. ¿cuál de los siguientes grupos de
números cuánticos es imposible para un
21. ¿Cuál de las siguientes respuestas electrón en un átomo?
define correctamente la idea de n m
“orbitales degenerados”? A) 1 0 0
A) Orbitales de la misma simetría. B) 3 1 +2
B) Orbitales de la misma energía. C) 4 3 +1
C) Orbitales con el mismo número D) 2 1 0
cuántico . E) 8 3 +3
D) Orbitales con la misma orientación en
el espacio. 26. ¿Cuál de las siguientes de valores
E) Orbitales con igual valor de n + . combinaciones n, , m , ms
representa uno de los conjuntos de
22. Indique el conjunto de números parámetros permitidos para la solución
cuánticos ( n, , m , ms ) que son de la ecuación de onda de Schrödinger
imposibles para un electrón en un para el átomo de hidrógeno?
átomo.

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO


Academia EXCLUSIVA UNI
n m ms 30. Indique cuales de las siguientes
A) 2 0 +3 +1/2 proposiciones para el oxígeno (Z=8) son
B) 2 0 0 +1/2 ciertas:
C) 2 1 +1 +1/3 1) 1s 2 2s 2 2p3 2d1 es un estado excitado
D) 4 2 +3 +1/2 2) 1s 2 2s 2 2p5 no representa al oxígeno
E) 5 6 +1 +1/2 3) 1s 2 2s 2 2p4 es un estado excitado
27. Indique la combinación correcta de 4) 1s 2 2s 2 2p4 es un estado fundamental.
números cuánticos:
A) 1 y 2 son ciertas
n m ms B) sólo 3 es falsa
C) Sólo 1 y 3 son falsas
A) -1 0 0 +1/2
D) Sólo 2 y 4 son ciertas
B) 4 4 0 +1/2
E) Sólo 1 y 3 son falsas
C) 8 0 0 +1/2
D) 5 3 +4 +1/2
31. El número total de electrones que
E) 2 2 +2 +1/2
pueden ocupar a todos los orbitales
atómicos correspondientes al número
28. ¿Cuáles de las siguientes notaciones
cuántico n=4 es:
cuánticas están permitidas para un
electrón de un átomo polielectrónico?
A)8 B) 18 C)32 D)50 E) 6
n m ms
32. El electrón más energético del elemento
1) 2 1 0 +1/2 del número atómico 20 queda definido
2) 3 2 0 +1/2 por la rotación cuántica:
3) 3 3 +2 +1/2
4) 3 2 +3 +1/2 A) (4, 1, +1, ½)
B) (4, 0, +1, ½)
A) 1, y 4 B) 1 y 4 C) 1 y 2 C) (3, 2, +2, ½)
D) 3 y 4 E) 1 y 3 D) (4, 0, 0, ½)
E) (4, 1, 0, -1/2)
29. El conjunto de números cuánticos
(2, 2, 0) representa: 33. De acuerdo con la teoría mecano
cuántica, el electrón del átomo de
1) El orbital 2p hidrógeno en su estado fundamental.
2) El orbital 3p A) Tiene una energía igual a 0
3) El orbital 2d B) Estaría situado a una cierta distancia
4) No representa ningún orbital del núcleo, calculable exactamente,
Señale cuál de las siguientes propuestas aunque de forma compleja.
es correcta: C) Existe una cierta probabilidad de que
A) Sólo la 3 es falsa el electrón pueda estar a una
B) Solo la 4 es cierta determinada distancia del núcleo.
C) Sólo la 2 es cierta D) Podría encontrarse en el orbital 2s en
D) 1 y 3 son ciertas su estado basal.
E) Ninguna es cierta E) Ninguna de las anteriores.

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO


Academia EXCLUSIVA UNI
34. ¿Qué combinación de números
cuánticos puede corresponderle a
un electrón de subnivel “d” del 21Sc ?

n m
A) 2 3 0
B) 4 2 +2
C) 3 2 +2
D) 3 1 +1
E) 3 1 0

35. De los siguientes cationes, el que


presenta mayor valor de su momento
magnético (paramagnetismo) es:

A) 20Ca2 + B) 21Sc 3 + C) 25Mn3 +


D) 26Fe3 + E) 29Cu2 +

36. El conjunto de números cuánticos que


caracteriza al electrón externo del
átomo de cesio (Z=55) es su estado
fundamental puede ser:

A) 6, 1, +1, +1/2
B) 6, 0, +1, +1/2
C) 6, 0, 0, +1/2
D) 6, 1, 0, +1/2
E) 6, 2, +1, +1/2

PROF. ADRIAN JAIME ASCENCIO

También podría gustarte