100% encontró este documento útil (1 voto)
320 vistas2 páginas

MontesOrtega JoseAntonio M23S4 Fasefinal

El documento presenta un proyecto sobre una campaña de prevención del consumo de drogas en los jóvenes. El proyecto busca informar a los jóvenes sobre los efectos dañinos de las drogas mediante talleres y charlas, ya que el consumo puede afectarlos en distintos ámbitos como la salud, la educación, lo social y lo familiar. El autor utilizó tecnologías como la computadora e Internet para desarrollar el proyecto y creó una página web y un video para presentarlo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
320 vistas2 páginas

MontesOrtega JoseAntonio M23S4 Fasefinal

El documento presenta un proyecto sobre una campaña de prevención del consumo de drogas en los jóvenes. El proyecto busca informar a los jóvenes sobre los efectos dañinos de las drogas mediante talleres y charlas, ya que el consumo puede afectarlos en distintos ámbitos como la salud, la educación, lo social y lo familiar. El autor utilizó tecnologías como la computadora e Internet para desarrollar el proyecto y creó una página web y un video para presentarlo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad integradora

Fase final: Presentación de mi proyecto en una página Web

Juventud en drogas
Autor: José Antonio Montes Ortega Facilitador: Guadalupe Bauza Mendoza

Grupo M23C4G7-082 Agosto 2018

Campaña de prevención para el consumo de las drogas en los Jóvenes.

Mi proyecto está encaminado a la prevención ya que es parte integral de un esfuerzo más amplio por garantizar
que los jóvenes sean menos vulnerables y tengan más recursos, informativos y que las estrategias de prevención,
basadas en datos científicos y en contacto con familias, colegios y comunidades, pueden garantizar que niños y
jóvenes, incluidos los más marginados y pobres, crezcan y se mantengan sanos y seguros hasta la edad adulta.

El objetivo general de mi campaña es informar mediante talleres ,charlas ya que el reto de la prevención antidrogas
reside en ayudar a los jóvenes a equilibrar sus comportamientos, capacidades y bienestar en múltiples campos de
influencia, como los que representan las normas sociales, la interacción con sus iguales, las condiciones de vida y sus
propios rasgos de personalidad. Más aún, el consumo de sustancias nocivas para su salud. Y esto afectándolos en
diferentes ámbitos.

En el ámbito social: Los problemas con drogas en los jóvenes llegan a afectar la vida dentro del contexto social las
consecuencias a las que llegan son alarmantes, generando un incremento desmesurado en los siguientes aspectos:
• Violencia • Asaltos • peleas callejeras • Organización de grupos delincuenciales • Asesinatos

En el ámbito educativo: La escuela constituye uno de los ámbitos relevantes donde se lleva a cabo la socialización y
el desarrollo de los jóvenes, el consumo de drogas en la etapa estudiantil sin duda está relacionada con la dificultad
para hacer frente a los problemas escolares, llevando a algunos jóvenes a buscar refugio en el consumo de
sustancias y en la asociación con otros adolescentes con bajo rendimiento.

En el ámbito de salud: El uso y abuso de sustancias adictivas constituye un complejo fenómeno que tiene
consecuencias adversas en la salud de los jóvenes ya que en muchas ocasiones los daños son irreversibles y en
algunos casos son mortales, ya que el consumo a temprana edad deriva en enfermedades de tipo pulmonar o
cardiovascular, accidente cerebrovascular, cáncer y trastornos mentales.

En el ámbito familiar: El consumo de drogas afecta directamente la relación familiar, desarrollando situaciones
complejas, tales como abandono de responsabilidades económicas y afectivas Deterioro en la calidad de vida, el
consumo de drogas está relacionado con situaciones de maltrato Intentos de suicidio distanciamiento incapacidad
de razonar y el abandono del hogar .
Tecnologías emergentes empleadas ventajas y desventajas de utilizarlas.

Las tecnologías emergentes que utilice para la realización de mis actividades fueron, la
computadora, internet, teléfono celular y programas.

Ventajas:

Menor tiempo en la realización de nuestros trabajos.

Más facilidad de comunicación.

Más aprendizaje.

Más capacitación.

Mayor comodidad.

Desventajas:

Dependemos del uso de datos e internet.

Mal manejo de información.

Más vulnerabilidad a robo de identidad e información.

Adicción.

Creo que el uso de las tecnologías emergentes tiene más ventajas que desventajas el uso
ilimitado la gratuidad de muchas de ellas la portabilidad de los equipos me ha sido de
mucha ayuda a lo largo de mis actividades.

Reflexión: En el desarrollo de mi proyecto en este módulo las dificultades fueron


organizar mejor mis tiempos para poder de desarrollar de mejor manera mi proyecto, ya
que muchas veces no era muy clara la información del contenido extenso por lo que me
toco muchas veces investigar por mi cuenta, pero creo que al final logre el objetivo, ya que
adquirí conocimientos y desarrolle competencias las cuales me ayudaron en la realización
de mi proyecto

Link de página web: https://jantoniomontes7.wixsite.com/juventudendrogas

Link de Video: https://www.dropbox.com/s/ng8fodgyq8swy59/fase%207%20final.MOV?dl=0

También podría gustarte