0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página

Quiz 1 Locomoción Séptimo

Este documento contiene 5 preguntas sobre la locomoción de organismos unicelulares y pluricelulares. La primera pregunta trata sobre los movimientos vibrátiles y ameboides de los unicelulares y cuál de las afirmaciones no es correcta. La segunda pregunta justifica la diferencia entre locomoción y movimiento en biología. La tercera pregunta identifica los filamentos proteicos responsables de la contracción muscular. La cuarta pregunta pide identificar el tipo de esqueleto que es una cavidad que permite el movimiento al llenarse de agua

Cargado por

los kirabitas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas1 página

Quiz 1 Locomoción Séptimo

Este documento contiene 5 preguntas sobre la locomoción de organismos unicelulares y pluricelulares. La primera pregunta trata sobre los movimientos vibrátiles y ameboides de los unicelulares y cuál de las afirmaciones no es correcta. La segunda pregunta justifica la diferencia entre locomoción y movimiento en biología. La tercera pregunta identifica los filamentos proteicos responsables de la contracción muscular. La cuarta pregunta pide identificar el tipo de esqueleto que es una cavidad que permite el movimiento al llenarse de agua

Cargado por

los kirabitas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Quiz 1 Locomoción Séptimo ____ Nombre: __________________________________

1. El movimiento de los unicelulares es especifico y muy interesante, evolutivamente surgieron estas adaptaciones en
varios protistas y bacterias, como respuesta a los estímulos del medio. De acuerdo, a los movimientos vibrátiles y
ameboides de los unicelulares ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO ES correcta?
a. Los movimientos vibrátiles se dan por acción de cilios y flagelos, por su parte los ameboides por la acción de
flagelos.
b. Los movimientos vibrátiles ocurren por cambios en las proteínas que conforman los cilios y flagelos
c. Los cilios permiten al organismo que los posee desplazarse y también captar alimento de su medio circundante.
d. Los cilios y flagelos son estructuras permanentes, mientras que los pseudópodos son estructuras que se forman en
el momento de desplazamiento del organismo.

2. A pesar de que cuando hablamos de locomoción solemos incluir directamente el movimiento, en biología no podemos
hablar de estos dos términos como sinónimos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones justifica mejor esa diferencia?
a. Todos los seres vivos tienen locomoción, por esto si se pueden utilizar como sinónimos.
b. Todos los seres vivos se mueven, sin embargo, no todos tienen locomoción puesto que no se desplazan
c. Todos los seres vivos se desplazan, sin embargo, no todos tienen locomoción puesto que no se mueven.
d. Todos los seres vivos se mueven y desplazan, excepto las plantas que están unidas al suelo.

3. Los músculos proveen de elasticidad al cuerpo, así permiten el movimiento del cuerpo, principalmente por la acción
de las fibras musculares y los millones de miofibrillas que actúan de manera conjunta para la contracción, gracias a
los filamentos de:
a. Metionina y salsina
b. Actina y miosina
c. Leucina y actina
d. Ninguna de los anteriores

4. Responda:
No todos los esqueletos son iguales, existen esqueletos que propiamente dicho no son una estructura del cuerpo, sino
una cavidad en la que ingresa agua y permite el movimiento, este tipo de esqueleto se denomina:
__________________________

5. Relacione los organismo con su tipo de esqueleto

Serpiente Exoesqueleto
Araña Endoesqueleto
Cangrejo Hidroesqueleto
Lombriz de tierra Exoesqueleto

También podría gustarte