Cartilla Filosofía 11°-3
Cartilla Filosofía 11°-3
GRADO ONCE
A un nivel que se puede considerar intermedio, se asocia mucho la New Age al libro de
Marilyn Ferguson La conspiración de Acuario, publicado en los Estados Unidos en 1980.
Con el subtítulo “Hacia un nuevo paradigma”, jugó en cierto modo el papel de manifiesto
del movimiento, además de exponer una hipótesis sobre su manera de expandirse.
https://tendencias21.levante-emv.com/luz-sobre-la-new-age-por-que-pone-nerviosos-a-
religiosos-y-cientificos_a24041.html
SÍNTESIS. CARACTERÍSTICAS DE LA NEW AGE
https://es.slideshare.net/luipol1/la-nueva-era-31456142
Definición. El New Age es un movimiento pseudo-espiritual, esotérico, ocultista y
profundamente pagano, que induce al hombre a creer que puede llegar a ser Dios.
Origen. Se remonta a 1875 en Nueva York a través de la Sociedad Teosófica. No es fácil
definir qué es la Teosofía, pues tampoco forma un cuerpo doctrinal cerrado. Pero podríamos
explicarlo así: Nuestra fe cristiana nos dice que el mundo ha sido creado por Dios, pero el
mundo NO es Dios. Para los teósofos, de donde deriva el movimiento Nueva Era, todo es
unitario. Cualquier cosa existente es Dios: las piedras, los árboles… los hombres. Por tanto,
descubrir la Verdad a través de la meditación personal, las prácticas esotéricas y la
iluminación interior nos lleva a descubrir que nosotros “somos Dios”. Es decir, el
conocimiento de Dios (lo Total) se puede alcanzar sin necesidad de la revelación divina.
Mezcla de ocultismo y misticismo oriental. La Sociedad Teosófica la fundó la masonería, y
como siempre, con el apoyo de la misma se fue extendiendo por el mundo.
Pilares básicos de la NEW AGE son: Masonería, Gnosticismo, Espiritismo y paganismo
oriental. A lo largo de los años la Nueva Era ha sabido como penetrar en la sociedad católica
de la mayoría de los países. https://elfarodehellin.com/imagine-y-la-nueva-
1
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
era/#:~:text=Los%20pilares%20b%C3%A1sicos%20de%20la,la%20mayor%C3%ADa%20
de%20los%20pa%C3%ADses.
SÍNTESIS. PILARES DE LA NEW AGE
https://es.slideshare.net/luipol1/la-nueva-era-31456142
Fachadas con que se presenta la NEW AGE
1) Aparente aceptación de todas las religiones para introducir las personas al paganismo
debilitando sus creencias cristianas.
2) Búsqueda de la salud curando por el uso de una supuesta “Energía Universal” y la
“Meditación Transcendental”
3) Búsqueda de la protección ambiental y el ecologismo para introducir la gente al
panteísmo (creer que la naturaleza es Dios)
4) Falso uso de términos cristianos para engañar y confundir a los creyentes utiliza pasajes
de la Biblia y rituales similares a los católicos.
5) Dar apariencia de científico a lo ocultista (parasicología, cientología).
6) Presenta el espiritismo como “canalización” y a los demonios que ellos contactan se le
llaman “ángeles”, “extraterrestres”, “maestros ascendidos”.
https://es.slideshare.net/luipol1/la-nueva-era-31456142
¿Cuáles son las creencias de la NEW AGE?
Todo es Dios y Dios está en todo. De esta manera el universo y la naturaleza
también son divinos. El camino hacia la “iluminación” es conseguir la autoconciencia
de ello.
No hay una religión verdadera, todas son iguales.
La creencia anticristiana de la reencarnación: el hombre vive muchas vidas hasta
que se disuelve en el cosmos.
Ha llegado la Era del Acuario, y este signo traerá consigo una nueva religiosidad
mundial capaz de reconciliar todas las demás religiones. Acuario va a suponer un
“nuevo orden mundial”, una humanidad nueva, y una nueva religión.
La New Age comportará una era de amor, concordia, luz, paz y armonía. De
verdadera liberación del espíritu. No existe Dios fuera del hombre. Por ello cada
hombre crea su verdad, de forma que ya no existen verdades absolutas, ni el bien
ni el mal.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1. Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿La Nueva Era es una secta religiosa?
2. ¿Por qué, entonces, se dice que es una "nueva religión"?
3. ¿Quiénes pertenecen a la NEW AGE?
4. ¿Qué cree la NEW AGE?
5. ¿Qué dicen los de la NEW AGE cuando uno les hace ver que estas creencias son
pura fantasía?
2
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CREO E INVENTO
SEMINARIO CRÍTICO – INVESTIGATIVO DE FILOSOFÍA
PONENCIA
Organizar grupos de a dos estudiantes, seleccionar un subtema de la FILOSOFIA DE LA
NEW AGE, hacer la lectura y buscar otro material que sirva como apoyo para organizar una
PONENCIA y presentar su SUSTENTACION. Para ello, cuentan con 10 minutos de
sustentación, pueden apoyarse con la creación de un material digital. Para la elaboración
de la PONENCIA, deberán tener en cuenta los siguientes lineamientos, este documento
será entregado o enviado a través del correo a la docente en la PLANTILLA DE WORD
(portada, desarrollo, conclusiones, bibliografía) y estar en disposición de contestar
preguntas…
https://leo.uniandes.edu.co/index.php/oralidad-sec-menu/53-
guia-para-la-elaboracion-de-una-ponencia
Entrega tus actividades virtualmente como se te indique y presencialmente en las hojas anexas
a tu cartilla, correctamente marcadas y grapadas. Recuerda almacenar tus evidencias en un
PORTAFOLIO DIGITAL O EN TU CARTILLA UNA VEZ SEA EVALUADO.
3
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CONCEPTUALICEMOS
SÍNTESIS. ORIGEN Y OBJETO DE LA PHILOSOPHY OF LAW
https://es.slideshare.net/edison120389/diapositivas-filosofia-del-derecho
Por su parte, las distintas escuelas iusfilosóficas —el iusnaturalismo, el positivismo, las
escuelas marxistas, la teoría de los sistemas, visiones analíticas y semiológicas,
estructuralismo o las teorías de la argumentación entre otras— vienen a construir un modelo
jurídico ideal para su propia visión de la sociedad y en base a sus propias categorías. Así
pues, cada gran maestro manifiesta su singular cosmovisión, en ocasiones contradictorias,
pero igualmente sugerentes y llenas de potencial.
4
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
5
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
sobre su carácter universal o relativo). Materia en la que el derecho se relaciona con lo ético
y lo moral.
Gnoseología jurídica
También denominada ‘ontología jurídica’ o ‘teoría fundamental del derecho’, es el estudio
de la esencia del Derecho y su fundamento, conduce a la distinción entre el ser y el deber
ser y la cristalización de los valores como principios jurídicos universales. Aspira a
desentrañar la esencia de lo que es Derecho y los valores que lo conforman. Muy vinculada
a la epistemología, o teoría del conocimiento jurídico científico (dentro del cual encontramos
el neopositivismo de Wittgenstein o Russell).
Teoría del Estado
Con el estudio de su fundamento (con el pacto social) y su función. Ámbito que también se
relaciona con otras disciplinas, así Hegel ya señalaba que “el pueblo que tiene un mal
concepto de Dios tiene también un mal Estado” (Hegel G.W.F, 2018. Lecciones sobre la
filosofía de la Religión, Ed. Trotta, ‘concepto de religión’) vinculando Teología y Derecho, y
manifestando la dimensión política y jurídica de la fe religiosa.
Análisis de conceptos
Tales como norma, validez, eficacia, coacción, soberanía o persona. De los conceptos más
importantes surgen a su vez teorías diversas, como, por ejemplo, en las distintas teorías de
la justicia.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CREO E INVENTO
a. TRABAJO COLABORATIVO. Selecciona a un compañero y resuelvan 5 de los
casos que se anexan.
6
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
7
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
· Los comensales deben comportarse transitar por el parque. EL gerente se negó: “están
adecuadamente. prohibidos los vehículos en el parque”.
Días después, llega al restaurante Federico (un Subcaso 5. Un grupo de ciudadanos que
hombre ciego) con Tom, su perro lazarillo. Javier conforman el club amigo de la Bicicleta, solicitan a
(quien estaba encargado de la administración del la administración del parque que les autorice el
local) decide negar el ingreso a Federico y Tom ingreso al parque. El administrador del parque
teniendo en cuenta lo dispuesto en el reglamento. decide autorizarlos considerando que, para efectos
Luego, llega al local Jack con Alex, su loro del reglamento del parque, las bicicletas no son
parlanchín, en su hombro. A pesar de que no estar vehículos. Días después Juan Suarez en una
en los artículos del reglamento, Javier decide bicicleta eléctrica atropella a Miky, un perro que
negarles la entrada a Jack y al loro. andaba suelto en el parque. EL perro muere y el
Los problemas de Javier no paran. Antonio, un Juan sufre la fractura de clavícula. Juan demanda
habitual comensal del restaurante, ha tomado a Martha, la dueña de Miky quien por su parte
demasiado vino y ha empezado a hablar de política responde que Juan desconoció las normas del
con su compañero de mesa. La charla, por cierto, parque.
es escuchada por otros comensales pues Antonio
habla con un volumen alto. Otro comensal le pide a CASO 6
Javier que aplique el reglamento pues Antonio no ¿Es Sergio un Juez?
se está comportando adecuadamente. Javier Sergio es un abogado que vive en Polis. Siempre
decide que el comportamiento de Antonio no está ha estado preocupado por la situación de su país.
en contra de ninguna norma del reglamento del Según él, actualmente se vive una “insoportable
restaurante. injusticia”.
Desde hace aproximadamente 5 años ha
CASO 5 participado en diferentes protestas en contra del
Prohibidos los vehículos en el parque Gobierno por diferentes casos de corrupción e
En el centro de la ciudad de Chía se construyó un injusticia. En varias de ellas, ha sido arrestado por
hermoso y pacifico parque público. El parque se los desórdenes causados.
propone preservar la naturaleza, la tranquilidad y el A finales de 2016, Sergio decidió unirse al grupo de
aire puro. Los ciudadanos pueden encontrar rebeldes “Por una Polis Pacifica” (PPP). En febrero
hermosos jardines, fuentes con agua limpia y de 2017 capturaron a unos soldados que, según
senderos ecológicos. Hay, además, zonas de juego ellos, mantenía la situación de injusticia en un
para niños y lugares para picnic. Con el propósito pequeño municipio. Luego, se estableció que los
de garantizar la tranquilidad y salubridad en el policías debían pagar un mes de prisión o pagar un
parque el Concejo Municipal estableció la siguiente alta suma de dinero (Sergio era el juez del tribunal).
norma: Tiempo después, Sergio fue capturado y se le
“En el parque están prohibidos los vehículos” pretende castigar por el siguiente delito estableció
Subcaso 1. La familia Ruiz está realizando un en el código penal del Polis: “el que en un conflicto
paseo en el parque. Ángela, una niña de 5 años, armado condene sin previo juicio ante un tribunal
está en su carro Barbie de pedales. Uno de los legítimamente constituido, con garantías judiciales
guardias del parque les solicita a Ángela y su reconocidas como indispensables por los pueblos
familia que abandonen el parque porque los civilizados”
vehículos están prohibidos. Sergio y sus abogados alegan que no existen
Subcaso 2. La policía de Chía capturo a un criterios jurídicos en las normas jurídicas vigentes
sospechoso de hurto. El abogado defensor – que definían que es “un tribunal legítimamente
además de afirmar que su defendido es inocente- constituido” y que, de hecho, el tribunal de PPP es
asegura que la captura fue ilegal porque los policías legítimo pues se encargaba de enjuiciar situaciones
ingresaron en un automóvil y en una moto al parque de externa injustica.
violando de esta manera las normas de la ciudad.
Subcaso 3. En una esquina aledaña al parque CASO 7
ocurrió un accidente. Una ambulancia solicita al El artículo 122 del código penal colombiano
gerente del parque que deje enterar una establece que “La mujer que causare su aborto o
ambulancia por el parque para socorrer a los permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión
heridos (es más rápido atravesar el parque). Sin de uno (1) a tres (3) años. A la misma sanción
embargo, el gerente rechaza la solicitud estará sujeto quien, con el consentimiento de la
recordando que están prohibidos los vehículos en mujer, realice la conducta prevista en el inciso
el parque. Uno de los heridos en el accidente anterior”.
fallece y demandan al gerente y al municipio por En el año 2006, un ciudadano demando el artículo
responsabilidad penal y extracontractual. 122 considerando que la penalización del aborto en
Subcaso 4. En la celebración del 20 de julio se la forma establecida en el artículo 122 viola los
construyó por parte de la Academia de Historia de derechos al libre desarrollo de la personalidad, la
Colombia un carruaje de tracción animal (caballos). salud e integridad y la dignidad de las mujeres. La
Solicitan que para la celebración se les autorice Corte Constitucional en la sentencia C-355 de 2006
8
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
declaro la exequibilidad condicionada del artículo El Congreso de la República expide la ley 1212 de
demandado: 2018 para la protección de la salud de las personas
Declarar EXEQUIBLE el artículo 122 de la Ley 599 por los efectos del consumo de tabaco.
de 2000, en el entendido que no se incurre en delito La ley establece en su artículo 23 que “está
de aborto, cuando con la voluntad de la mujer, la prohibido fumar en lugares públicos no autorizados
interrupción del embarazo se produzca en los y quien incumpla esta prohibición será multado
siguientes casos: (i) Cuando la continuación del hasta con 60 días de salarios mínimos legales”.
embarazo constituya peligro para la vida o la salud No obstante, el consumo de tabaco sigue siendo un
de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando problema de salud pública por lo que el legislador
exista grave malformación del feto que haga ha decidido que quienes fumen en los lugares no
inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) autorizados serán arrestados. En efecto el artículo
Cuando el embarazo sea el resultado de una 23 establece ahora que “quien incumpla esta
conducta, debidamente denunciada, constitutiva de prohibición será castigado con arresto de hasta 30
acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, días”.
abusivo o de inseminación artificial o transferencia Un ciudadano demanda el artículo 23 por
de óvulo fecundado no consentidas , o de incesto. considerar que es una norma desproporcionada. La
En la argumentación de la sentencia, la Corte Corte Constitucional acoge los argumentos de la
Constitucional afirmo que: demanda y declara la inexequibilidad solicitada
Sin embargo, acorde con su potestad de
configuración legislativa, el legislador puede CASO 9
determinar que tampoco se incurre en delito de El delator
aborto en otros casos adicionales. En esta En Alemania mediante elecciones democráticas se
sentencia, la Corte se limitó a señalar las tres eligió en el gobierno al partido Nazi y a su líder
hipótesis extremas violatorias de la Constitución, Adolfo Hitler. Gobierna de acuerdo con una
en las que, con la voluntad de la mujer y previo el Constitución popularmente promulgada. La ley
cumplimiento del requisito pertinente, se produce la penal establece como delito (con penas de
interrupción del embarazo. Sin embargo, además destierro y pena de muerte) la siguiente conducta:
de estas hipótesis, el legislador puede prever otras Conspirar en contra del gobierno y el régimen Nazi.
en las cuales la política pública frente al aborto no Ana quiere liberarse de su esposo Juan (para,
pase por la sanción penal, atendiendo a las entonces, quedarse con su amante). En diferentes
circunstancias en las cuales éste es practicado, así ocasiones Juan ha manifestado su profundo
como a la educación de la sociedad y a los desagrado del gobierno y su odio hacía Hitler, tanto
objetivos de la política de salud pública.(…) que ha llegado a afirmar que “deberían asesinarlo”.
Debe aclarar la Corte, que la decisión adoptada en En cierta ocasión Ana logró grabar a Juan y lo
esta sentencia, no implica una obligación para las acuso ante las autoridades alemanas. Juan es
mujeres de adoptar la opción de abortar. Por el procesado y condenado por el delito de
contrario, en el evento de que una mujer se conspiración. Luego fue enviado a un campo de
encuentre en alguna de las causales de excepción, concentración y no se volvieron a tener noticias de
ésta puede decidir continuar con su embarazo, y tal él. Ana, entonces, puedo ser “feliz” con su amante.
determinación tiene amplio respaldo constitucional. Años después de que el régimen Nazi fue
No obstante, lo que determina la Corte en esta derrocado, se iniciaron diferentes juicios por
oportunidad, es permitir a las mujeres que se violación de derechos humanos. La familia de Juan
encuentren en alguna de las situaciones demando a Ana por su desaparición.
excepcionales, que puedan acorde con los
fundamentos de esta sentencia, decidir la CASO 10
interrupción de su embarazo sin consecuencias de Caso los tiradores del muro
carácter penal, siendo entonces imprescindible, en En la legislación vigente en la Alemania
todos los casos, su consentimiento. Democrática se autorizaba el uso de armas de
Posteriormente, en la sentencia T-988 de 2007, la fuego para evitar el ingreso o salida de personas en
Corte Constitucional definió que las EPS violan los los márgenes del muro de Berlín. Los “guardianes
derechos fundamentales a la dignidad de una joven del muro” debían custodiar la frontera conforme al
con discapacidad aduciendo la inexistencia de un marco legal y a las órdenes dadas por sus
proceso de interdicción. En la sentencia T-946 de superiores. Ellos tenían la orden de disparar a
2008 se definió que las instituciones de salud violan muerte a todas las personas que pasaran sin
los derechos fundamentales de una menor de edad autorización por el muro.
exigir la presentación de la denuncia penal para Un ciudadano intentó cruzar, y siendo avistado por
que se proceda a realizar los abortos. 2 de los guardas del Muro, estos le dispararon,
causándole la muerte. Los guardas del Muro no
CASO 8 fueron condenados por la muerte de dicho
Casos ley antitabaco. ciudadano, ya que estaban obedeciendo la ley, y
cumpliendo con su trabajo, amparados por el
Derecho vigente.
9
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CASO 12
“Un tranvía/tren circula fuera de control y a toda
velocidad por una vía, poco antes de un cambio de
agujas. En esta vía hay atadas cinco personas, que
morirán si el tren/tranvía les alcanza. Tú te
encuentras delante del cambio de agujas y tienes
la posibilidad de hacer que el vehículo se desvíe a
otra vía, pero en el que se encuentra atada una
persona. Desviar el tranvía/tren hará que muera
una persona. No hacerlo, que mueran cinco. ¿Qué
harías?”
10
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
El campo de estudio de esta disciplina es muy amplio, por lo que se relaciona con otras
ramas de la filosofía como la encargada de la economía o del derecho. Además, está
fuertemente vinculada a la ética, ya que se plantea que tipo de instituciones políticas son
las más adecuadas para alcanzar una forma de vida adecuada.
SÍNTESIS. CONCEPTO DE POLITICAL PHILOSOPHY
https://es.slideshare.net/filosofico/filosofa-poltica-36680268
HISTORIA DE LA POLITICAL PHILOSOPHY
La POLITICAL PHILOSOPHY ha existido Antiguas Grecia y Roma
desde que el ser humano empezó a Ya en la antigua China existieron
plantearse con organizarse en sociedad. pensadores que reflexionaron sobre el
Sus fundamentos han ido variando a lo tema, sobre todo a partir de Confucio. Sin
largo de la historia, ya que mientras para embargo, fue en la Antigua Grecia cuando
los griegos la polis era el centro de la los filósofos desarrollaron un pensamiento
actividad política, para los pensadores político que ha llegado hasta nuestros
medievales todo debía girar en torno a días. Desde Platón a Aristóteles, autor de
Dios. En el Renacimiento, esta rama de la la Política, todos ellos reflexionaron sobre
filosofía, al igual que el resto, comenzó a el mejor sistema de gobierno (timocracia,
centrarse en el ser humano. En la tiranía, oligarquía, democracia…), la ética
actualidad, por su parte, se han y los derechos y deberes de los
desarrollado numeroso modelos, desde ciudadanos.
los democráticos a los totalitarios. https://www.lifeder.com/filosofia-politica/
11
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
12
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
http://vniversitas.over-blog.es
Estado y nación
Una de las cuestiones más clásicas dentro de esta materia es la definición de conceptos
como la nación y en Estado. Sus diferencias, sus similitudes, los derechos de sus habitantes
y el sentimiento de pertenencia de los individuos han sido aspectos muy estudiados por su
relevancia histórica.
Ley y legitimidad
Las leyes, su origen, su efecto en las sociedades y la legitimidad o no de las mismas son
otros problemas clásicos a los que la filosofía política trata de dar respuesta.
Relaciones de poder
Los filósofos dedicados a la política también analizan y estudian las relaciones que se
producen entre los que gobiernan y los gobernados, así como el equilibrio entre ambos
actores.
13
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
Derechos y deberes
Otra de las grandes cuestiones tratadas por la filosofía política son los derechos y deberes
que todos los individuos adquieren al vivir en sociedad, así como de los gobiernos.
https://www.lifeder.com/filosofia-politica/
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1. Resuelve en tu cartilla
1. Escribe L, si el enunciado corresponde a la tradición de Estado Liberal o S, si
se refiere a la tradición de Estado Socialista
Explicación de la acción social desde la solidaridad: cooperación
Garantía de la igualdad social y económica como condición del efectivo ejercicio de la
libertad
Explicación de la acción social desde el interés particular: competencia
Garantía de la libertad individual y expansión de la libertad económica
Importancia del mercado como mecanismo de coordinación
Importancia de la planificación pública de la economía: control estatal del mercado
14
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
ESTADO LIBERAL
ESTADO
COMUNISTA
ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
15
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
https://pt.slideshare.net/fernandoaguilargutierrez3/sistema-democrtico-26354373/7
16
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CONCEPTUALICEMOS
La METAPHYSICS es una rama de la El origen de este vocablo se atribuye a
filosofía que estudia los problemas Andrónico de Rodas (siglo I), quien, al
centrales del pensamiento filosófico: el ordenar los libros de Aristóteles, no
ser en cuanto tal, el absoluto, Dios, el consiguió clasificar los que componen la
mundo, el alma. En esa línea, intenta METAPHYSICS dentro de la lógica, la
describir las propiedades, fundamentos, moral o la física, de modo que resolvió
condiciones y causas primeras de la ponerlos después de aquellos que
realidad, así como su sentido y finalidad. trataban de física. No obstante, la
METAPHYSICS como tal es anterior a
Su objeto de estudio es lo inmaterial, de Aristóteles, y ya aparece en filósofos
allí su pugna con los positivistas, quienes presocráticos o en el mismo Platón. Para
consideran que sus fundamentos Aristóteles, la metafísica es la filosofía
escapan a la objetividad empírica. primera, la que trata de las causas
primeras, del ser en cuanto tal, de lo cual
Etimológicamente, la palabra proviene del se desprende la vertiente que va a dar en
griego tardío μετὰφυσικά (metafísica), que la ontología.
significa ‘más allá de la física’.
https://www.monografias.com/trabajos99/la-metafisica/la-metafisica.shtml
Por otro lado, aborda también lo divino, Dios y el absoluto, derivando en la línea teológica
y cosmológica, que ha aprovechado la religión cristiana a partir de la Edad Media con la
escolástica y Santo Tomás de Aquino a la cabeza.
17
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
https://slideplayer.es/slide/29808/
Para Kant, la METAPHYSICSes el terreno donde se traban los combates sin fin de la razón.
En esa misma línea crítica, fue el filósofo alemánMartinHeidegger quien reaccionó contra
la METAPHYSICS al considerarla una doctrina de olvido del ser, paradójicamente su objeto
principal de reflexión desde Aristóteles y Platón. https://www.significados.com/metafisica/
SÍNTESIS. LA METAPHYSICS MODERNA
https://prezi.com/psskbko22ata/la-metafisica-moderna/
18
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
1. el principio de mentalismo.
2. el principio de correspondencia.
3. el principio de vibración.
4. el principio de polaridad.
5. el principio del ritmo.
6. el principio de causa y efecto.
7. el principio de generación.
El principio de vibración "Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra." El Kybalion. Este
principio encierra la verdad de que todo está en movimiento, de que nada permanece
inmóvil, cosas ambas que confirma por su parte la ciencia moderna, y cada nuevo
descubrimiento lo verifica y comprueba. Y, a pesar de todo, este principio hermético fue
enunciado cientos de años ha por los Maestros del antiguo Egipto. Este principio explica
las diferencias entre las diversas manifestaciones de la materia, de la fuerza, de la mente y
aun del mismo espíritu, las que no son sino el resultado de los varios estados vibratorios.
Desde el TODO, que es puro espíritu, hasta la más grosera forma de materia, todo está en
vibración: cuanto más alta es esta, tanto más elevada es su posición en la escala. La
19
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
vibración del espíritu es de una intensidad infinita; tanto, que prácticamente puede
considerarse como si estuviera en reposo, de igual manera que una rueda que gira
rapidísimamente parece que está sin movimiento. Y en el otro extremo de la escala hay
formas de materia densísima, cuya vibración es tan débil que parece también estar en
reposo. Entre ambos polos hay millones de millones de grados de intensidad vibratoria.
El principio de polaridad. "Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos:
los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza,
pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades,
todas las paradojas pueden reconciliarse." El Kybalion. Este principio encierra la verdad de
que todo es dual; todo tiene dos polos; todo su par de opuestos, afirmaciones que son de
otros tantos axiomas herméticos. Explica y dilucida las antiguas paradojas que han dejado
perplejos a tantísimos investigadores, y que literalmente decían: "La tesis y la antítesis son
idénticas en naturaleza, difiriendo sólo en grado"; "los opuestos son idénticos en realidad,
diferenciándose en su gradación"; "los pares de opuestos pueden conciliarse, los extremos
se tocan"; "todo es y no es al mismo tiempo", "toda verdad no es sino media verdad"; "toda
verdad es medio falsa", etc. Este principio explica que en cada cosa hay dos polos, dos
aspectos, y que los "opuestos" no son, en realidad, sino los dos extremos de la misma cosa,
consistiendo la diferencia, simplemente, en diversos grados entre ambos. El calor y el frío,
aunque opuestos, son realmente la misma cosa, consistiendo la diferencia, simplemente,
en diversos grados de aquella.
El principio del ritmo. "Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso,
todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento
hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la
compensación." El Kybalion. Este principio encierra la verdad de que todo se manifiesta en
un determinado movimiento de ida y vuelta; un flujo y reflujo, una oscilación de péndulo
entre los dos polos que existen de acuerdo con el principio de polaridad, descrito un
momento ha. Hay siempre una acción y una reacción, un avance y un retroceso, una
ascensión y un descenso. Y esta ley rige para todo; soles, mundos, animales, mente,
energía, materia. Esta ley lo mismo se manifiesta en la creación como en la destrucción de
los mundos, en el progreso como en la decadencia de las naciones, en la vida, en las cosas
todas, y, finalmente, en los estados mentales del hombre, y es con frecuencia a esto último
que creen los hermetistas que este principio es el más importante.
El principio de causa y efecto. "Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa;
todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley
no reconocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley." Este
principio encierra la verdad de que todo efecto tiene su causa, y toda causa su efecto.
Afirma que nada ocurre casualmente y que todo ocurre acorde a la Ley. La suerte es una
palabra vana, y si bien existen muchos planos de causas y efectos, dominando los
superiores a los inferiores, aun así ninguno escapa totalmente a la Ley. Los hermetistas
conocen los medios y los métodos por los cuales se pude ascender más allá del plano
ordinario de causas y efectos, hasta cierto grado, y alcanzando mentalmente el plano
superior se convierten en causas en vez de efectos. Las muchedumbres se dejan llevar,
arrastradas por el medio ambiente que las envuelve o por los deseos y voluntades de los
demás, si éstos son superiores a las de ellas. La herencia, las sugestiones y otras múltiples
causas externas las empujan como autómatas en el gran escenario de la vida. Pero los
Maestros, habiendo alcanzado el plano superior, dominan sus modalidades, sus caracteres,
sus cualidades y poderes, así como el medio ambiente que los rodea, convirtiéndose de
esta manera en dirigentes, en vez de ser los dirigidos.
20
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
El principio de generación "La generación existe por doquier; todo tiene su principio
masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos." El Kybalion. Este
principio está muy relacionado con el de polaridad porque habla de dos energías opuestas,
pero se diferencia de aquél porque se refiere exclusivamente al proceso de creación. Este
principio no tiene que ver con el sexo; el sexo es una de sus manifestaciones. Más allá de
nuestro sexo, todos somos portadores de energías masculinas y femeninas y tenemos que
lograr la perfecta conjugación de éstas para obtener éxito en la vida. El hombre que es muy
machista, es decir, que se ha polarizado en el extremo de la energía masculina, tarde o
temprano sufrirá por la falta de su lado receptivo, intuitivo o imaginativo. Por otra parte, la
mujer muy dependiente o sumisa, polarizada en la energía femenina, también sufrirá por la
falta de iniciativa y confianza en sí misma. Sin importar nuestro sexo, cada uno tiene que
desarrollar tanto su parte masculina como femenina para sentirse equilibrado.
https://www.monografias.com/trabajos99/la-metafisica/la-metafisica.shtml#lasleyesda
https://m.facebook.com/2138538609526543
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1. En parejas, contestar el mayor número de preguntas posibles
1. ¿Por qué existe el Ser y no la Nada?
2. ¿qué es la realidad en su conjunto? ¿es ésta exclusivamente material o existe una
realidad espiritual más allá de lo material?
3. El universo, ¿ha sido fruto del azar o existe un ser superior que lo creó?
4. ¿cuál es la meta última del hombre?
5. ¿existe una vida más allá de la meramente biológica?
6. ¿Por qué y para qué existimos?
7. ¿Por qué morimos?, ¿Qué significa la muerte?, ¿Qué sentido tiene nuestra
existencia?
8. ¿Qué es ser persona, qué tiene que ser, qué debe de ser?
9. ¿Cuál es el sentido de la persona humana?
21
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CREO E INVENTO
A. Selecciona uno o varios de los Prinicipios de la METAPHYSICS y participa en una
TERTULIA DIALÓGICA FILOSÓFICA
1. el principio de mentalismo.
2. el principio de correspondencia.
3. el principio de vibración.
4. el principio de polaridad.
5. el principio del ritmo.
6. el principio de causa y efecto.
7. el principio de generación.
22
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
23
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
https://www.pinterest.com.mx/pin/545920786070412564/
24
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
http://eticayvaloresutec.blogspot.com/
5) La ETHIC como saber ordenado a la producción de una buena (o de la mejor)
situación vital para el individuo o para la colectividad. Esta figura de ETHIC está
representada por las diversas doctrinas utilitaristas, con las que están emparentadas las
25
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
http://eticayvaloresutec.blogspot.com/
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1. Contesta las siguientes preguntas
1. ¿Estamos condenados a ser morales?
2. ¿Es lo mismo la ética que la moral?
3. ¿Se puede decir que el ser humano pasa de la moral?
4. ¿Lo legal es siempre moralmente correcto?
5. ¿Los dioses carecen de ética?
6. ¿Los animales son sujetos éticos como los humanos?
7. ¿Son los ateos unos inmorales.
8. ¿Es la política compatible con la ética?.
9. ¿Existe una ética de los negocios?
10. ¿Solo son morales las morales religiosas
11. ¿A qué se llama conciencia moral?
12. ¿La razón humana nos dicta la conducta moral
13. ¿El deseo nos indica lo bueno y lo malo?
14. ¿Por qué los sentimientos morales son importantes?
15. ¿Es posible imaginar éticamente otro mundo?
16. ¿Es lo mismo valor y precio?¿Se deben transgredir las leyes morales?
17. Hay un lenguaje ético en muchos campos de la actividad humana?
18. ¿Somos éticos porque somos libres?
19. ¿Cómo se generan las obligaciones morales?
20. ¿Es la responsabilidad algo específico de los humanos?
21. ¿La conducta moral se aprende o es innata?
22. ¿Tenemos que elegir entre el individuo y la comunidad?
23. ¿A qué llamamos valores morales?
24. ¿Somos todos los humanos sujetos con derechos?.
25. ¿Puede haber un desarrollo moral en los humanos
26. ¿Qué valor tiene el arrepentimiento?
26
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
CREO E INVENTO
a. A través de la siguiente actividad te autoevaluars en cuanto a tu ETHIC y tu moral
personal
ETHIC SOCIAL Y PERSONAL
1. Piensa detenidamente sobre nuestra moral imperante y destaca por lo menos 10
rasgos que tú crees que la pueden caracterizar
2. Piensa detenidamente en las normas y valores morales dentro de los cuales vives,
toma aspectos como: la familia, tus amigos, el colegio, el amor.
3. Reflexiona sobre las posibles condiciones sociales y económicas que producen las
normas y valores que mencionaste en cada uno de esos ambientes.
4. Reflexiona y escribe tus conclusiones sobre la siguiente afirmación: “Aunque el ser
humano es a quien está dirigida la moral, no es el quien la crea y acepta libremente, sino
que le es impuesta por la sociedad”
5. ¿Cómo crees que los sistemas morales actuales responden a los intereses del
sistema social en el que vivimos?
6. ¿Crees que vivimos en una época de progreso o retroceso moral? Explica
7. A continuación, encontrarás una serie de situaciones. Determina si se trata de un
índice de progreso o retroceso moral. Selecciona cinco y explícalas.
a. El consumo y legalización de las drogas
b. La posibilidad de divorciarse frente a la imposibilidad de permanecer juntos
c. El aumento en el número de madres solteras
d. La proliferación de la pornografía infantil
e. El aumento de la participación ciudadana en campañas de solidaridad
f. La eliminación de las cárceles
g. La desaparición de la prostitución
h. La eliminación de la propiedad privada
i. El incremento en la venta de armas de fuego a ciudadanos comunes
j. La creación de playas y centros vacacionales para nudistas
k. La persecución contra personas que estan en oposición al Estado
l. El incremento del consumismo
8. Recurre a tu memoria y menciona dos actos moralmente valorables en los que
hayas sido el autor. Determina en cada uno de ellos:
a. Los motivos que te impulsaron y la validez moral de estos
b. Si fuiste plenamente consciente de los motivos
c. El fin perseguido y la validez moral de este
d. Si elegiste libremente tal fin
e. Los medios utilizados y su eficacia en la obtención del fin propuesto.
f. Si estos medios no produjeron consecuencias moralmente rechazables
9. Respecto a la siguiente afirmación, toma una posición de acuerdo o desacuerdo y
fundaméntala
“Si el fin propuesto y logrado en una acción es lo suficientemente elevado, su valor moral
es independiente de los medios utilizados para su logro, aunque estos sean repudiables
moralmente”
10. Selecciona dos DILEMAS MORALES y explica tu decisión.
27
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
28
FILOSOFÍA. GRADO ONCE
29