UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DE QUERÉTARO
P R O F E S O R A : P A O L A H E R N A N D E Z M O T A
A L U M N O : J E S Ú S D A N I E L M U Ñ I Z G A R C Í A
C I R C U I T O S E L É C T R I C O S Y
E L E C T R Ó N I C O S
E S Q U E M A T I P O S D E O N D A S .
G R U P O : I M - 1 7 6
2 6 / 0 7 / 2 0 2 1
T E R C E R P A R C I A L
O N D A S
Tipos de ondas
FIJAS HAY VARIABLES
Son las que no varían en
Son las ondas que si varían
función al tiempo, es
en función al tiempo y
decir, son constantes y no
cambian conforme al
5 cumplen con algunas
características.
tiempo.
SE DIVIDEN
EN
PREDECIBLES IMPREDECIBLES
TIENEN NO TIENEN
PERIODO PERIODO
4
SON
TRIANGULAR CUADRADA SENOIDAL
1 2 3
1
TRIANGULAR
Estas se producen en Es una señal Tiene un parecido
circuitos diseñados para periódica que con las ondas
controlar voltajes de presenta unas senoidales por sus
manera lineal velocidades de bajo contenido en
subida y bajada armónicos.
constantes.
-Generación de barridos
-Monitores de televisión
-Pantallas de ordenador
-En osciloscopios
2
CUADRADA
Se usa principalmente Son ondas que pasan También hay ondas
para la generación de de un nivel de rectangulares que a
pulsos eléctricos que son voltaje a otro en diferencia de las
usados como señales. intervalos regulares, cuadradas estas no
casi de manera tienen intervalos
instantánea. iguales en los
intervalos de voltaje.
-Radio
-Televisión
-Relojes
-Temporizadores
3
ESTAN
SENOIDAL
CONFORMADAS
POR
-Periodo: Es el tiempo mínimo que tarda
la onda en realizar un ciclo completo.
Las ondas senoidales Este tipo de ondas
La unidad de medida es el segundo (s) son patrones de ondas también describen
que matemáticamente
-Frecuencia: Es el número de ciclos
acertadamente
realizados por segundo. La unidad de
pueden ser descritas
eventos naturales y
medida en el Hercio (Hz) mediante las funciones
señales variables en
seno y coseno.
-Fase de una onda: Es el instante en el el tiempo.
que estamos analizando el valor de una
magnitud periódica.
Estas ondas se usan en Electricidad y en la Electrónica, además, es comúnmente la
mayor utilizada como la forma de onda de corriente alterna.
CONTIENEN
VALOR
VALOR PICO VALOR EFICAZ
INSTANTANEO
Es el valor máximo Es el valor que tendría Es el que toma la
que toma la onda y una corriente continua
tensión o
que conocemos como que produjera la
corriente en un
Amplitud. misma potencia que la
instante.
corriente alterna
VALOR PICO A
PICO
VALOR MEDIO
Es la diferencia entre su
pico o máximo positivo y Media algebraica de un
su pico negativo. semiperiodo.
FORMAS DE
GENERAR ONDAS
SENOIDALES
TOMAS DE OSCILADOR DE
LEY DE FARADAY
CORRIENTE WIEN
Las tomas de corriente
Esta indica que en un circuito
generan ondas cerrado de corriente, se
senoidales. genera una corriente inducida
cuando el flujo de campo
magnético a través de ella
cambia en el tiempo.
OTROS
CONCEPTOS
FASE DE UNA
REPRESENTACIÓN SEÑAL FASORIAL
FASORIAL
Es cuando dos señales
La función esta representada por
senoidales con la misma
un vector giratorio, este gira con
frecuencia se comparan, pero no
una frecuencia angular y se le
están en la misma fase, es decir
denomina como fasor o vector
que, no coinciden en el tiempo,
frensel
a esto se le llama desfasamiento
PARAMETROS
TABLA RECUPERADA DE:
HTTPS://IKASTAROAK.BIRT.EUS/EDU/ARGITALPEN/BACKUPA/20200331/1920K/ES/IEA/E/E05/ES_IEA_E05_CONTENIDO
S/WEBSITE_21_VALORES_SIGNIFICATIVOS.HTML
4
IMPREDECIBLES
No tienen un periodo
especifico por lo que
las ondas que se
generan son
irregulares
5
FIJAS
Mantiene el mismo
valor a lo largo del
tiempo
Se utilizan en La representacion
circuitos de corriente grafica es una linea
directa recta
REFERENCIAS
-Moreno Arequipa, W. (2011). Análisis del comportamiento de la corriente alterna y las
oscilaciones electromagnéticas en circuitos experimentales.
-https://ingenieriaelectronica.org/formas-de-onda-ondas-constantes-periodicas-y-no-
periodicas/
-http://www.uco.es/organiza/departamentos/ing-
electrica/documentos/ONDAS_EM_CONCEPTOS_BASICOS.pdf