0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas1 página

MACROECONOMIA L

Las tres conjeturas de Keynes sobre la función de consumo fueron: 1) la propensión marginal a consumir se encuentra entre cero y uno, 2) la propensión media a consumir disminuye a medida que aumentan los ingresos debido a que el ahorro es un lujo, y 3) la renta es el principal determinante del consumo y la tasa de interés no influye. La hipótesis del ciclo vital plantea que los individuos ahorran durante etapas de mayores ingresos para consumir durante la jubilación, mientras que la hipótes

Cargado por

Ana Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas1 página

MACROECONOMIA L

Las tres conjeturas de Keynes sobre la función de consumo fueron: 1) la propensión marginal a consumir se encuentra entre cero y uno, 2) la propensión media a consumir disminuye a medida que aumentan los ingresos debido a que el ahorro es un lujo, y 3) la renta es el principal determinante del consumo y la tasa de interés no influye. La hipótesis del ciclo vital plantea que los individuos ahorran durante etapas de mayores ingresos para consumir durante la jubilación, mientras que la hipótes

Cargado por

Ana Cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INTEGRANTES

Alanoca Limachi Saul Esteban A24215-2


Condori Mamani Paola Andrea A24518-6
Mamani Aguilar Ana Cristina A24476-7
Roque Callizaya Lizet Mariana A24390-6

MACROECONOMIA l
Lo primero que hace es deducir que la propensión
marginal a consumir se encuentra entre cero y uno. Esto
se basa en el principio de que las personas gastan más
cuando aumentan sus ingresos, pero en menor medida a
este aumento.

La segunda conjetura se refiere a la propensión media a


consumir, que es el cociente entre el consumo y la renta
1.¿Cuales eran las tres conjeturas
disponible. El propone que cómo los ingresos aumentan, esta
de keynes sobre la función de
proporción disminuye, para keynes el ahorro es un lujo debido a
consumo?
que los ricos ahorrarian una mayor proporción de sus ingresos
que la gente pobre

La tercera conjetura dice que la renta es el principal


determinante del consumo y que la tasa de interes no
influye en la determinación del consumo

La teoria del ciclo de vida es interpretada por Modigliali como a lo largo


de vida, el individuo llega a una etapa en la que recibe más ingresos de
los que planea el consumo, que serán los ahorros que se suponen
constantes y otros en los que consumirá una cantidad superior a sus
ingresos al momento de pensión, se puede decir que Modigliani parte de
2. ¿Que plantean las hipótesis del ciclo los ahorros de pensiones.
vital y de la renta permanente?

La hipotesis de la renta permanente nos indica que el


consumo podria llegar a que el individuo dependa de la
renta que se espera tener.

Según el razonamiento del economista Robert Hall, la


hipotesis del ingreso permanente indica que los
consumidores enfrentan ingresos fluctuantes e intentan
3. ¿Porque las variaciones de consumo son
hacer todo lo posible para estandarizar su consumo a lo
impredecibles si los consumidores obedecen
largo del tiempo. Siempre eligen su consumo según las
a la hipotesis de renta permanente con
expectativas que tienen del momento sobre los ingresos que
expectativas racionales?
recibirán durante su vida. Como pasa el tiempo cambian su
consumo por que tienen nuevos datos que les llevan a
revisar sus expectativas

Para expresarlo de otra manera las series


temporales cortas, compruebaan a la perfección
las hipotesis keynesianas, demostrando además
la existencia de un consumo de substinencia
CONCLUSIONES mientras que las series temporales largas no
muestran evidencias de consumo autonomo.
La hipotesis de la renta permanente afirma que las
personas tienden a tomar un consumo
homogeneo a lo largo de su vida. De ese modo los
consumidores no consumen respecto a sus
ingresos corrientes si no a sus expectativas

También podría gustarte