0% encontró este documento útil (0 votos)
339 vistas3 páginas

Ejercicios de Probabilidad

Este documento presenta 20 ejercicios de probabilidad que involucran experimentos aleatorios como extraer bolas de urnas con diferentes combinaciones de colores, seleccionar cartas o máquinas de manera aleatoria, y lanzar dados o monedas. Los ejercicios calculan probabilidades como la de obtener bolas de un color específico, que una pieza sea defectuosa, o que el resultado de un lanzamiento sea cierto número. El documento provee una guía para practicar el cálculo de probabilidades en diferentes tipos de experimentos aleatorios.

Cargado por

W S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
339 vistas3 páginas

Ejercicios de Probabilidad

Este documento presenta 20 ejercicios de probabilidad que involucran experimentos aleatorios como extraer bolas de urnas con diferentes combinaciones de colores, seleccionar cartas o máquinas de manera aleatoria, y lanzar dados o monedas. Los ejercicios calculan probabilidades como la de obtener bolas de un color específico, que una pieza sea defectuosa, o que el resultado de un lanzamiento sea cierto número. El documento provee una guía para practicar el cálculo de probabilidades en diferentes tipos de experimentos aleatorios.

Cargado por

W S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CALCULO DE PROBABILIDADES IND - 311

EJERCICIOS
1. Una urna contiene 3 bolas blancas, 4 negras y 5 rojas. Se extraen 5 bolas sin
reposición. ¿Cuál es la posibilidad de que sean del mismo color?
2. Una persona tiene tres bolsas azules y dos verdes. Cada bolsa azul contiene
bolas rojas y blancas en una proporción de 4 a 1, y cada bolsa verde contiene
bolas rojas y blancas en una proporción de 1 a 4. Tal persona escoge una bolsa
al azar, y también al azar una bola de la bolsa elegida, y ve que es blanca. ¿Cuál
es la probabilidad de que se haya sacado una bolsa verde?
3. En un seminario se inscriben 9 alumnos (5 hombres y 4 mujeres). De acuerdo a
una evaluación los alumnos se clasifican en tres grupos A, B, C y en la forma
siguiente: grupo A: 3 alumnos solo hombres; grupo B: 2 hombres y 2 mujeres;
grupo C: 2 mujeres. Un alumno del grupo A tiene una probabilidad del 9/10 de
aprobar; uno de B 8/10 y uno del grupo C 7/10. Concluido el seminario se elige al
azar un alumno.
a) Si el alumno elegido resulta estar desaprobado. ¿Cuál es la probabilidad de
que pertenezca al grupo B?
b) Si el alumno es mujer y esta desaprobada, ¿Cuál es la probabilidad de que
pertenezca al grupo C?
4. Se tienen 5 fusiles que, cuando son apuntados apropiadamente y disparados,
tienen probabilidades de dar en el blanco respectivamente como sigue: 0.5, 0.6,
0.7, 0.8, y 0.9. Se escoge aleatoriamente uno de los fusiles, se apunta y dispara.
¿Cuál es la probabilidad de dar en el blanco?
5. Sobre una pirámide se instalan 5 fusiles, 3 de los cuales están equipados con
visor óptico. La probabilidad de que un tirador haga blanco mediante un fusil con
visor es igual a 0.95; para el fusil sin visor la probabilidad es igual a 0.7. hallar la
probabilidad de que se haga impacto en el blanco, si el tirador dispara una vez
con un fusil tomado al azar.
6. Una urna contiene 5 bolas blancas y 7 negras. Se extrae una bola al azar; se
pone fuera de la urna y su color no es visto; después se extrae otra bola
aleatoriamente. ¿Cuál es la probabilidad de que esta última sea blanca?
7. Tres urnas contienen respectivamente, una bola blanca, dos negras; 2 blancas,
una bola negra; 2 blancas y 2 bolas negras. De la primera urna se transfiere una
bola a la segunda; después se transfiere una a la tercera urna y en seguida se
extrae una bola de la tercera urna. ¿Cuál es la probabilidad que esta sea blanca?
8. Una urna contiene 5 bolas negras y x blancas. Si al sacar dos bolas, la
probabilidad de que ambas sean negras es 5/14, calcule x.
9. Consideremos una muestra de tamaño 3, extraida de la siguiente manera. Se
empieza con un grupo de 12 cartas: 7 espadas y 5 diamantes. En cada ensayo
se extrae una carta, se ve el palo y se devuelve, juntos con otra carta adicional
del mismo palo. ¿Cuál es la probabilidad que el numero de espadas en el grupo
de cartas antes de la tercera extracción sea 8, dado que la muestra contiene 2
espadas y un diamante?.

Aux. Doc.: Ivan Alan Quiñonez Apaza 1


CALCULO DE PROBABILIDADES IND - 311

10. En una caja hay 12 piezas de la fábrica N° 1, 20 piezas de la fábrica N° 2 y 18


piezas de la fábrica N° 3. La probabilidad de que la pieza de la fábrica N° 1 sea
de calidad excelente es igual a 0.9; para las piezas de las fábricas N° 2 y 3 estas
probabilidades son respectivamente iguales a 0.6 y 0.9. Hallar la probabilidad de
que la pieza extraída al azar resulte de calidad excelente.
11. Un experimento consiste en lanzar repetidamente un par de dados y observar la
suma de los números que aparecen en las caras superiores. ¿Cuál es la
posibilidad de que la suma 3 salga antes de la suma 5?
12. En el montaje de un ventilador eléctrico se usa motores de dos fuentes. La
compañía A provee 90% de los motores y la compañía B el otro
10%.supongamos que se sabe que el 5% de los motores suministrados por la
compañía A son defectuosos y el 3% de los motores suministrados por la
compañía B son defectuosos. Si en un ventilador armado se encuentra que el
motor es defectuoso, ¿Cuál es la posibilidad de que este motor fue suministrado
por la compañía B?
13. Tres máquinas I, II y III manufacturan el 30%, 30% y 40% de la producción total
de cierto artículo. Las máquinas producen 4%, 3% y 2% de productos
defectuosos respectivamente. Se toma un artículo al azar, se prueba y resulta
ser defectuoso. ¿Cuál es la probabilidad de que haya sido manufacturado por la
máquina I? ¿la máquina II? ¿y la III?
14. Hay 3 monedas en una caja. Una moneda tiene doble cara, la otra moneda es
perfecta y la tercera moneda es sesgada y resulta cara en el 75% de las veces.
Se escoge una moneda al azar de la caja y se lanza una vez. Si el resultado es
cara, ¿cuál es la probabilidad de que ésta sea la moneda de doble cara?
15. La caja A contiene nueve cartas numeradas del 1 al 9. La caja B contiene cinco
cartas numeradas del 1 al 5. Se elige una carta al azar y de ella se extrae una
carta. Si la carta extraída es par, calcular la probabilidad de que la carta
provenga de la caja A.
16. La urna I tiene 3 bolas blancas y 7 negras. La urna II tiene 20 bolas de las cuales
algunas son blancas y las demás son negras. Se escoge una urna al azar y de
ella se extrae una bola, encontrándose que es blanca. Si la probabilidad de que
esta bola blanca provenga de la urna I es igual a 1/3. Determinar el número de
bolas blancas que existían originalmente en la urna II.
17. De una batería de tres cañones se hizo una descarga; además 2 proyectiles
dieron en el blanco. Hallar la probabilidad de que el primer cañón haya hecho
impacto, si las posibilidades de impacto en el blanco de los primero, segundo y
tercer cañones son, respectivamente iguales a: p1 = 0.4; p2 = 0.3; p3 =0.5.
18. El volumen de producción diario entre plantas diferentes de una fábrica es de
5000 unidades en la primera, 10000 unidades en la segunda y 20000 unidades
en la tercera. Sabiendo que el porcentaje de unidades defectuosas producidas
en las tres plantas es del 1.5%, 0.7% y 2.5% respectivamente, determinar la
posibilidad de que:
a) Extraída una unidad al azar resulte no defectuosa.

Aux. Doc.: Ivan Alan Quiñonez Apaza 2


CALCULO DE PROBABILIDADES IND - 311

b) Habiendo sido extraída una unidad defectuosa, haya sido producida en la


tercera o segunda planta.
19. Dos de cuatro válvulas de un aparato que funcionan independientemente han
fallado. Hallar la probabilidad de que fallen las válvulas primera y segunda, si las
probabilidades de falla de las válvulas primera, segunda, tercera y cuarta son
respectivamente iguales a p1 = 0.1; p2 = 0.2; p3 = 0.4 y p4 = 0.4.
20. Se dan tres cajas cada una con dos cajones. Cada uno de los cajones de una
caja contiene una moneda de oro; cada uno de los de la otra, una moneda de
plata. En cuanto a los de la tercera caja, uno de sus cajones contiene una
moneda de plata y el otro una moneda de oro. Escogemos una caja al azar,
abrimos un cajón, y la moneda que en el encontramos es de oro. ¿Cuál es la
probabilidad que la moneda en el otro cajón de esa caja sea de plata?

Aux. Doc.: Ivan Alan Quiñonez Apaza 3

También podría gustarte