0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

La Empresa Y La Compensacion Del Personal

El documento habla sobre la compensación del personal en las empresas. Explica que la compensación es importante para motivar a los empleados y que incluye el salario y beneficios. También describe dos enfoques de compensación, tradicional basado en salarios fijos y moderno basado en diversos incentivos. Finalmente, detalla diferentes elementos de la remuneración total como salario básico e incentivos, así como clasificaciones y tipos de compensaciones.

Cargado por

Fernando Quea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas

La Empresa Y La Compensacion Del Personal

El documento habla sobre la compensación del personal en las empresas. Explica que la compensación es importante para motivar a los empleados y que incluye el salario y beneficios. También describe dos enfoques de compensación, tradicional basado en salarios fijos y moderno basado en diversos incentivos. Finalmente, detalla diferentes elementos de la remuneración total como salario básico e incentivos, así como clasificaciones y tipos de compensaciones.

Cargado por

Fernando Quea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA EMPRESA Y LA COMPENSACION DEL PERSONAL

En las empresas, los proceso de compensacion d eperonas son considerados elemntos


relevantes para el incentivo y la motivacion de lo empleados que integran la organizac ión.
El termino “compensacion” significa el premio o reconocimiento por lo servicios de
alguien, ya que sesta compensacion sera el componente mas importante en la gestion de
las personas en terminos de retribucion , retroalimentacion o reconocimiento de su trabajo
en dicha organización.
Dentro del proseco de compensacion tenemos dos enfoques:

 enfoque tradicional:
donde indica que las personas estan motivadas por los incentivos salariales,
doonde la remuneracion obedece a estandares a estandares rigidos, pero la
remuneracion se basa en el tiempo, mas no en el desempeño.
 enfoque moderno:
se motiva a las personas en razon a una diversidad de incentivos, salarios,
objetivos y metas par alcanzar, satisfaccion en el cargo y en la organización, etc.
1. ¿QUÉ ES LA REMUNERACION?
La remuneracion corresponde a una funcion del area de recursos humanos a una funcion
del area de recursos humanos que maneja las recompensas que reciben las personas a
cambio del desempeño de su labor en la empresa, dentro de la remuneracion se distingue
tres elementos principales en cuanto a la remuneracion total del empleado: remunerac ion
basica, incentivos salariales, y beneficios.
2. ELEMENTOS DE LA REMUNERACION TOTAL DEL EMPLEADO

3. CLASIFICACION DE LAS COMPENSACIONES


 compensacion financiera directa:
comtribuye el pago que cada trabajor recibe como salario, bonos, premios y
comisiones.
 compensacion finaciera indirecta:
se refiere a salario indirecto, de tal modo que el salrio indirecto incluye :
vacaciones, propinas, primas, horas extras y el quivalente en fectivo a los servicios
y beneficios sociales ofrecidos por la empresa.
4. ¿QUÉ ES EL SALARIO?
Es la retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador a su
trabajador por el puesto que ocupa y los servicios que presta a la empresa.
por otro lado, para una empresa el salario es un costo y una inversión, es un costo
porque el salario se va a reflejar en el costo del producto, y una inversion porque
representa la aplicación de dinero en un factor de produccion- el trabajo.
dentro del salario tenemos dos tipos:
 salario nominal:
Es el volumen de dinero fijado en el contrato individual para una remunera c ion
en el cargo ocupado.
 salario real:
Es la cantidad de bienes que el trabajador puede adquirir con el volumen de dinero
que recibe mensual o semanal.
dentro del salario tenemos dos clases:
 el salario por unidad de tiempo
 el salario por resultados
 el salario por tarea

5. POSICIÓN SALARIAL RELATIVA: LA “COMPA-RATIO”


Tanto la direccion como el departamento de recursos humanos requiere
comprender mejor las relaciones entre la politica y la practica salarial es por ello
que existe una herramienta en cuanto al concepto de posicion salarial relativa,
conocida como Compa-Ratio y se calcula asi:

La compa-ratio proporciona una medidad comparativa de la posicion relativa de


un puesto o salrio, indiferente del grado en el que haya sido calificado el trabajador
individual.

6. DISEÑO DEL SISTEMA DE COMPENSACIONES

En cuanto al plan de remuenraciones se debe definir nuevos criterios y estos son:


a) equilibrio interno Vs el equilibrio externo:
las personas se sentiran satisfechas cuando perciben que son remuneradas
equitativamente con relacion a los colegas que desempeñan el mismo
trabajo.
b) remuneracion fija o remuneracion variable:
la remuneracion puede ser pagada sobre una base fija, por medios de
salarios mensuales o por horas o simplemente conforme a criterios
previamente definidos por ejmplo: metas y utilidades de la empresa.
c) desempeño o tiempo en la empresa:
la remuneracion permite destacar el desempeño y pagarlo según los
aportes individuales o grupales o simplemente el tiempo de servicio del
trabajadir de una empresa.
d) remuneracion del cargo o remuneracion de la persona:
las compensaciones pueden enfocarse en la manera como el cargo
contribuye a los valores de la empresa.
e) elitismo:
se puede incluir el mayor numero de empleados bajo el mismo sistema de
remuneraciones, o establecer distintos planes, de acuerdo a los nveles
jerarquicos o grupos de empleados( etilismo).
f) remuneracion por debajo del mercado o por encima del mercado:
los trabajadores pueden ser remunerados por debajo o por encima del
salario del mercado en un nivel porcentual.
g) premios monetarios o premios no monetarios:
el plan de remuneraciones puede contemplar la motivacion del trabajador
a traves de recompensas monetarias.
h) remuneracion abierta o remuneracion confidencial:
i) centralizacion o descentralizacion de las decisiones salariales:

También podría gustarte